Comunicado CECSNSP 009/2025
• Se busca fomentar un cultura de paz y justicia social en el Estado.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) llevó a cabo la segunda sesión de la mesa interinstitucional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con la participación de diversas dependencias de la Administración Pública Estatal y Municipal.
El objetivo de este encuentro es crear un espacio de diálogo interinstitucional que permita analizar y abordar contextos sociales, así como diseñar y ejecutar políticas, programas y estrategias que aborden las causas estructurales y subyacentes de la violencia y la delincuencia, mismas que fomenten una cultura de paz y justicia social.
En esta mesa de trabajo, el secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, subrayó la importancia de la suma de esfuerzos de todas y todos los participantes. Además, señaló que la prevención es evitar que los problemas pasen a mayores consecuencias en todas las familias. Por este motivo, se mencionó la propuesta de una ley que apoye en la prevención social de la violencia y la delincuencia del Estado de Puebla. Esta propuesta buscará presentarse ante el Congreso del Estado para su aprobación, la cual hará que la prevención se refuerce a través de un trabajo coordinado y constituido legalmente por los cabildos en los municipios y el estado.
El Gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta, Por Amor a Puebla reafirma sus lazos de colaboración interinstitucional para consolidar la prevención social y asegurar el compromiso con la sociedad.
Comunicado STUR 077/2025
- Dentro de este programa, este día participaron 185 personas entre niñas, niños y adultos.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Bajo las directrices del gobernador del estado, Alejandro Armenta, y en un esfuerzo intersecretarial, familias provenientes de los municipios de Piaxtla, Tepexi de Rodríguez, Teopatlán, Atzizintla y San Felipe Teotlalcingo participaron en una jornada de actividades educativas y de sano esparcimiento en la capital poblana, como parte del compromiso gubernamental de acercar a las comunidades del interior a los principales atractivos del estado.
Este esfuerzo coordinado involucró la participación del Sistema Estatal DIF (SEDIF), la Secretaría de Desarrollo Turístico y el organismo de Convenciones y Parques, en colaboración con los sistemas DIF municipales. En esta ocasión se brindó atención a un total de 185 personas, entre ellas 90 niñas y niños, así como 95 madres y padres de familia.
La jornada inició con una visita al Planetario, donde disfrutaron de proyecciones educativas sobre el sistema solar y el universo. Posteriormente, las y los asistentes recorrieron la zona de juegos mecánicos de la Feria, donde los menores vivieron momentos de diversión, y concluyeron con un recorrido por los pabellones del Centro Expositor, incluido el espacio de la Secretaría de Desarrollo Turístico, encabezada por Yadira Lira.
Como parte del apoyo integral, las dependencias organizadoras proporcionaron transporte, gorras conmemorativas, alimentos y acceso gratuito a todas las actividades, a fin de garantizar una experiencia significativa y enriquecedora para las y los visitantes.
Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla con el bienestar de las familias, el fomento a la educación, el acceso a la cultura científica y la promoción del turismo social para así, generar condiciones de inclusión y desarrollo para las comunidades de todo el estado.
Comunicado DIF 058/2025
* Se escucharon propuestas y necesidades de las y los adultos mayores.
* El diálogo y la apertura, ejes para fortalecer la atención a este sector.
Ciudad de Puebla, Pue.- Con la convicción de mantener una atención cercana y sensible hacia las personas adultas mayores, el Director General del Sistema Estatal DIF, Juan Carlos Valdez Zayas, realizó un recorrido por las instalaciones de la Casa del Abue.
Durante su visita, en un ambiente de respeto y diálogo constructivo, Valdez Zayas escuchó cada una de las inquietudes, propuestas y necesidades expresadas por las y los adultos mayores que diariamente acuden a este espacio. La comunidad de la Casa del Abue expuso distintas áreas de oportunidad que, de atenderse, permitirán optimizar el funcionamiento de esta noble institución, en beneficio de quienes han dedicado su vida a construir una sociedad más justa.
El titular del organismo reconoció la importancia de fortalecer espacios como la Casa del Abue, donde se promueve el bienestar, la convivencia y el desarrollo integral de personas adultas mayores, quienes merecen un trato digno, atención de calidad y entornos que favorezcan su autonomía.
Valdez Zayas reafirmó el compromiso del SEDIF, encabezado por la Presidenta del Patronato, Ceci Arellano, de mantener un diálogo permanente con todas las comunidades que integran el Sistema Estatal DIF, siempre con el propósito de mejorar la atención y los servicios que se ofrecen.
Asimismo, aseguró que las observaciones recibidas serán tomadas en cuenta de manera puntual para continuar transformando estos espacios en lugares más seguros, funcionales y humanos, como lo ha instruido el gobernador del estado, Alejandro Armenta, en su visión de un gobierno incluyente y sensible.
El recorrido en la Casa del Abue forma parte de una serie de acciones de evaluación y mejora continua que el SEDIF implementa para garantizar que los programas sociales respondan a las verdaderas necesidades de la población, en especial de quienes más lo necesitan.
Comunicado SSP 045/2025
Ante la difusión de un video en redes sociales y medios digitales, en el que sujetos armados, presuntamente vinculados a la delincuencia organizada, vierten amenazas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa:
A través de la Policía Estatal Cibernética, se realiza un análisis minucioso del contenido emitido en el material difundido, para verificar la veracidad y procedencia del mismo.
En Puebla, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, trabaja con firmeza, determinación y en estrecha coordinación con las autoridades federales y municipales, en el combate a la delincuencia y condena cualquier acto de intimidación o violencia que atente contra la seguridad y la paz de las poblanas y los poblanos.
Las instituciones de seguridad actúan con profesionalismo y estricto apego a la legalidad para salvaguardar el estado de derecho. Este tipo de mensajes tienen el claro propósito de generar miedo e inestabilidad en la sociedad, sin embargo, en la lucha contra la delincuencia, no habrá ni un paso atrás. La SSP continúa con su labor de construir entornos más seguros mediante la reducción de la incidencia delictiva.
El gobierno estatal exhorta a la ciudadanía a abstenerse de compartir o replicar contenidos que puedan alterar el orden público. Asimismo, expresa su agradecimiento por la confianza y el respaldo recibidos, y reitera su firme e irrestricto compromiso de trabajar por una Puebla segura.
Comunicado UTTecam 042/2025 / Comunicado UTTeh 010/2025
-El Convenio impulsará iniciativas conjuntas en materia académica, de investigación y formación complementaria.
TECAMACHALCO, Pue.- En un acto protocolario celebrado en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM), se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Colaboración General entre esta casa de estudios y la Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTTehuacán).
El acuerdo implica Pensar en Grande para detonar el crecimiento regional, al establecer las bases de cooperación entre ambas instituciones, con la finalidad de aprovechar al máximo sus recursos humanos y materiales en el desarrollo de acciones conjuntas de interés mutuo, en beneficio de sus comunidades académica, estudiantil y administrativa.
Con la anuencia del gobernador Alejandro Armenta, el acto protocolario estuvo presidido por el rector de la UTTECAM, Enrique Salvador Fernández Lozada, y el rector de la UTTehuacán, Rafael Honorio Delgado Sasia. La alianza estratégica no solo favorecerá directamente a las y los estudiantes, sino que también contribuirá al fortalecimiento de la productividad y competitividad de las organizaciones vinculadas para así, impulsar un desarrollo económico y social más equilibrado en la región.
Por Amor a Puebla, estas universidades reafirman su compromiso con la excelencia académica y el trabajo colaborativo como motores de transformación y progreso.
Comunicado SAYBG 014/2025
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La administración estatal que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, en coordinación con la Auditoría Superior de la Federación, llevaron a cabo el evento "Responsabilidades para los Servidores Públicos desde la Perspectiva de la Fiscalización Superior", dirigido a los Órganos Internos de Control (OIC) de todas las dependencias gubernamentales del estado.
El encuentro tuvo como objetivo establecer y llevar a cabo estrategias integrales de comunicación y coordinación con los OIC, que permitan fortalecer la colaboración institucional y asegurar el cumplimiento riguroso del debido proceso en la Investigación de Faltas Administrativas No Graves, para garantizar la transparencia, eficiencia y alineación con los marcos normativos aplicables.
"La intención y la instrucción del gobernador es poner orden. La confianza que está depositada en cada uno de ustedes, hombres y mujeres que integran esta dependencia, es para que hagamos nuestro trabajo con estricto apego a la norma, la legalidad, con alto sentido de ética a los actos que están normados porque traen un papel perfectamente definido, el actuar, la conducta, ese es un tema que tenemos que estar muy atentos" afirmó el secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio, a las y los asistentes.
Tras las palabras de bienvenida, el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Víctor Manuel Andrade Martínez, habló a las y los presentes sobre las “Responsabilidades para los Servidores Públicos desde la Perspectiva de la Fiscalización”. Posteriormente, el Magistrado integrante de la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) del Poder Judicial del Estado de Puebla (PJEP), Raúl Palomares Palomino, abordó el tema del Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa.
Cabe resaltar que el fortalecimiento de estas estrategias es fundamental para prevenir y detectar oportunamente posibles irregularidades que faciliten la aplicación rigurosa de las normativas e impulsen una cultura de integridad y responsabilidad dentro de la institución. Esto se traduce en una mayor transparencia, la optimización en el uso de los recursos y el refuerzo de la rendición de cuentas, elementos esenciales para consolidar la confianza ciudadana en la gestión pública.
Comunicado SDJ 091/2025
-Gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta, impulsa talento deportivo.
-Rubén García viajará a Países Bajos para participar en las competencias que se llevarán a cabo del 16 al 18 de mayo.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de impulsar el deporte y lograr una exitosa participación de México en la Copa del Mundo de Parkour, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, entregó un apoyo económico al atleta poblano Rubén David García Balderrábano, quien representará al estado y al país en Ámsterdam, Países Bajos, durante la competencia a realizarse del 16 al 18 de mayo del presente año.
A través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, se dio a conocer que el deportista, originario de Amozoc, se convierte en el primer poblano en formar parte de la Selección Mexicana de Parkour, representación que ha ganado reconocimiento internacional y que se desarrolla principalmente en entornos urbanos. El Parkour consiste en superar obstáculos (muros, escaleras o bancas) con movimientos como saltos, volteretas y desplazamientos acrobáticos, demostrando habilidades físicas, creatividad y disciplina.
En este sentido, el gobernador Alejandro Armenta expresó su orgullo por el talento poblano y destacó que su administración continuará con el respaldo a las y los atletas que ponen en alto el nombre del estado en competencias nacionales e internacionales. “Rubén es ejemplo de constancia, esfuerzo y pasión. Queremos que sepa que no está solo y que el Gobierno del Estado cree en su talento”, mencionó el ejecutivo estatal durante la entrega del apoyo.
García Balderrábano agradeció el respaldo y se comprometió a dar lo mejor de sí en esta competencia internacional, donde buscará poner en alto no solo el nombre de Puebla, sino también el de México.
Con este respaldo, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de Pensar en Grande, impulsar al talento deportivo local y brindar herramientas que permitan a las y los atletas desarrollarse plenamente y competir en escenarios internacionales. La participación de Rubén David García Balderrábano en la Copa del Mundo de Parkour es reflejo del esfuerzo conjunto entre gobierno y juventud para posicionar a Puebla como “Tierra de Campeonas y Campeones”.
Comunicado CBP 009/2025
PALMAR DE BRAVO, Pue.- Como se determinó, esta mañana, personal de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado y Fiscalía General retomaron actividades para el levantamiento de posibles restos óseos en terrenos del municipio de Palmar de Bravo.
Derivado de tareas del ejército y la Policía Municipal, se reportó un posible resto óseo en esa localidad, por lo que, personal de Fiscalía y Comisión de Búsqueda trabajaron desde la tarde de ayer en los terrenos colindantes entre el Rancho Trinidad y Rancho San Javier.
El titular Enrique Rivera, encabezó los trabajos propios de la Comisión: búsqueda en la zona periférica, prospección en el área delimitada por el personal de Fiscalía, detección con el grupo de caninos y se entregó equipo para apoyo del personal en diligencia.
Cabe mencionar, que será la FGE mediante evaluación y estudios genéticos, quien determine la identidad de los posibles restos óseos, una vez extraídos.
Comunicado INFRA 010/2025
- Secretaría de Infraestructura atendió 20 puntos estratégicos en carreteras y vialidades urbanas a cargo del estado.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de la estrategia federal de seguridad “Senderos de la Paz” que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, atendió 20 zonas, entre vialidades urbanas, tramos carreteros, autopistas, distribuidores viales y el Periférico Ecológico, con el programa de Mantenimiento Permanente.
Mediante cuadrillas de trabajadores de la Coordinación Estatal de Mantenimiento Permanente, la dependencia realizó la poda y deshierbe de mil 402 metros cuadrados, equivalentes a 198 canchas de fútbol; 19 mil 624 metros cuadrados de retiro de maleza en muros, puentes y bajo puentes lo que representa 46.73 canchas de baloncesto; más de 90 mil 243 metros lineales de limpieza general de guarniciones que corresponderían a la distancia del Estadio Cuauhtémoc al Centro del municipio de Izúcar de Matamoros.
La Secretaría de Infraestructura, a través de este programa también llevó a cabo labores de limpieza en más de 213 mil metros cuadrados, que se equiparan a 10 veces el Zócalo de la capital poblana; se podaron cuatro mil 124 árboles que representan 2 hectáreas, además del caleado de siete mil 445 piezas. Sumado a esto, fueron extraídos cinco mil metros cúbicos con el desazolve de cunetas, lo que es comparable a la extracción de lodos y basura en 358 camiones de volteo, con una capacidad de 14 metros cúbicos; así como la limpieza y retiro de desechos en mil 068 metros cúbicos en alcantarillas, lo que equivale a 106 cisternas de agua de 10 mil litros.
Se pintaron más de 80 mil 380 metros lineales de guarniciones; rayas blancas por cuatro mil 543 metros; rayas amarillas por más de 80 metros. De igual manera, pintaron más de tres mil 294 metros cuadrados en muros y columnas comparable a mil 317 bardas; así como muros en distribuidores y columnas en color gris por 12 mil 497 metros cuadrados y barandales en puentes.
También, las cuadrillas trabajaron en el bacheo equivalente a 11 camiones de 6 metros cúbicos y la instalación de 647 metros de defensas metálicas de tres crestas y la sustitución e instalación de 74 piezas de señalética vial.
Con estas acciones, la administración de Alejandro Armenta busca preservar y mejorar el entorno para que las y los habitantes puedan tener espacios públicos limpios, seguros y accesibles, así como promover el trabajo en comunidad y restaurar el tejido social.
Comunicado SEP 063/2025
- La Secretaría de Educación busca preservar la memoria histórica y formar una ciudadanía comprometida con los valores patrios.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En una emotiva ceremonia conmemorativa realizada en las instalaciones de la 25ª Zona Militar, la VI Región Militar escenificó con solemnidad la histórica Batalla del 5 de Mayo, al cumplirse 163 años de este hecho trascendental para la soberanía nacional.
El evento contó con la presencia del gobernador Alejandro Armenta, así como del subsecretario de Educación, Antonio Medina Ramírez, en representación del secretario, Manuel Viveros Narciso. La participación del sector educativo en esta conmemoración subraya su papel esencial en la preservación de la memoria histórica y en la formación de una ciudadanía comprometida con los valores patrios.
Durante la escenificación, se rindió homenaje a los héroes que defendieron la nación en 1862, con su valentía, gallardía y determinación. Las autoridades estatales resaltaron la importancia de fortalecer entre las nuevas generaciones, el sentido de identidad y pertenencia a través de acciones pedagógicas y cívicas que vinculen la historia con el presente.
El Gobierno del Estado, en coordinación con las fuerzas armadas y el sector educativo, refrenda su Amor a Puebla mediante el compromiso de promover valores y construir una sociedad con conciencia cívica, orgullosa de su legado.
Comunicado CONALEP 009/2025
- El contingente del colegio estuvo conformado por 383 personas entre estudiantes, docentes y personal administrativo de los 12 planteles de la entidad.
- Acompañaron bandas de música y de guerra de los planteles Teziutlán, Ciudad Serdán y Tehuacán.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de rendir un homenaje a la memoria de las y los combatientes de la gesta heroica más importante en la historia de México, Por Amor a Puebla, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado (Conalep) participó en el desfile conmemorativo al 163 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo.
En el contingente, encabezado por el director general, Juan Antonio Martínez Martínez, participaron 383 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo de los 12 planteles del colegio, quienes entonaron el lema “Orgullosamente Conalep” y realizaron un recorrido junto a diversas instituciones educativas, desde el Mausoleo del General Ignacio Zaragoza hasta la calle 25 Oriente y Bulevar 5 de Mayo en la capital poblana.
La intervención del Conalep Puebla contó con un carro alegórico alusivo a la festividad, el cual representó el momento histórico cuando el presidente Benito Juárez, ante una profunda crisis económica, determinó suspender el pago de la deuda externa a España, Inglaterra y Francia, por lo que propuso la firma de los Tratados de la Soledad a fin de que se retiraran las fuerzas militares extranjeras de territorio mexicano, pero al no cumplirse el acuerdo por parte de Francia, el pueblo se preparó para defender la soberanía nacional.
Asimismo, la banda de música del plantel Teziutlán, así como las bandas de guerra de los centros educativos de Ciudad Serdán y Tehuacán, acompañaron al contingente en el trayecto para amenizar con sus interpretaciones.
Con estas acciones, el Conalep Puebla acorde a la estrategia del gobernador Alejandro Armenta en materia educativa, reitera su compromiso con la formación humanista y los valores cívicos que dan sustento a la soberanía e identidad del país.
Comunicado UDD 006/2025
-El rector de la UDEP y ex entrenador del Club Puebla, así como ex jugadores de La Franja, se enfrentaron a los Campeones Nacionales del Torneo “De la Calle a la Cancha 2025”.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El rector de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), José Luis Sánchez Solá “El Chelis”, regresó a las canchas de futbol para jugar nuevamente en un encuentro celebrado para las y los estudiantes del Centro Escolar José María Morelos y Pavón.
En el marco de la firma de convenio que sostuvo la UDEP con la Dirección de los Centros Escolares para fortalecer el deporte en las escuelas, “El Chelis” dio sus mejores pases en el deporte que practica desde niño, al ser su padre quien lo introdujo en este camino, donde aprendió la disciplina y la pasión, de ahí su lema de “Aférrate a tus sueños”.
Una vez avanzando en esa directriz, en 2006, se rodeó de gente capaz y comprometida para liderar de manera profesional al Club Puebla de la Franja. Con ese bagaje sigue el compromiso de permear en las aspiraciones de los estudiantes.
En este contexto, el encuentro tuvo como integrantes de su equipo a una de sus leyendas Roberto Ruiz Esparza mejor conocido como “El Capi” y a exjugadores del Puebla como: Gustavo Anzaldo, Rodrigo Salinas, Orlando Rincón, Luis Miguel Noriega, Omar Saldaña, Jorge Adrián Chávez y Toño Iriarte. Del otro lado del campo, se plantaron con orgullo los ocho campeones nacionales del torneo “De la Calle a la Cancha 2025”, un equipo poblano que representa no solo la excelencia deportiva, sino también el poder de transformación social.
Acompañados por Ricardo Jiménez Hernández, director de Street Soccer Puebla, los jóvenes llegaron para demostrar que vencieron las adversidades, lejos de las adicciones, la violencia y la depresión, para hoy ser ejemplo de superación y esperanza. El "Chelis" agradeció que se sumaran a la reta, ya que a través del futbol lograron salir adelante de un contexto casi imposible de romper.
Pese a ser un partido amistoso, los equipos lo dieron todo para llevarse la ovación final de las y los estudiantes; así como del cuerpo docente, terminaron con un marcador empatado 4-4, lo que llevó a penales. En esta ronda, el final no llegaba ya que ningún equipo logró adelantar en el marcador, por lo que el árbitro decidió concluir el encuentro que se tornó de aplausos y algarabía.
El partido tuvo como propósito incentivar a las y los alumnos a combinar el sano esparcimiento que otorga el deporte con su formación académica, dado que estimula y activa la creatividad. Con estas acciones, el Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través de la UDEP reafirma su compromiso con la niñez, la adolescencia y la juventud para sembrar valores que perduran más allá de un silbatazo final.
Comunicado SSA 051/2025
-Entre las acciones realizadas se incluyen el control de agua, la inspección de locales y la verificación del cumplimiento de normas de higiene.
PUEBLA, Pue. - En el marco de la Feria de Puebla 2025, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) de la Secretaría de Salud, refuerza las acciones de vigilancia y fomento sanitario con el objetivo de proteger la salud de las y los asistentes.
En materia de salud ambiental, esta dirección lleva a cabo actividades de medición y cloración del agua destinada al consumo humano, así como la supervisión del cumplimiento de la Ley General para el Control del Tabaco en los espacios públicos del recinto ferial.
En lo correspondiente a productos, bienes y servicios, realiza acciones de fomento sanitario mediante capacitaciones dirigidas a todas las personas que manejan alimentos y bebidas, con base en la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009.
Asimismo, ejecuta revisiones sanitarias a los locales y puestos con el fin de verificar que cumplan con la normatividad en cuanto a las condiciones de higiene del espacio y del personal encargado de la elaboración, preparación y expendio de alimentos.
Como parte de estas acciones, la DPRIS también lleva a cabo la entrega de kits de fomento sanitario a quienes participan en la preparación de alimentos.
Con estas medidas y Por Amor a Puebla, la administración de Alejandro Armenta reafirma su compromiso con la prevención de riesgos sanitarios y la protección de la salud de la población visitante, asegurando un entorno limpio y seguro durante la Feria de Puebla 2025.