Resultados

Comunicado PAUX 017/2025

-El director general César Octavio Castellanos Galdámez realizó un recorrido de supervisión en las nueve delegaciones al interior del estado.

- El Gobierno de Puebla reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada para fortalecer la confianza y la certeza ciudadana.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En cumplimiento al compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, de dignificar las condiciones laborales de los cuerpos de seguridad y con la visión humanista de fortalecer la construcción de la paz, el director general de la Policía Auxiliar, César Octavio Castellanos Galdámez, llevó a cabo un recorrido de supervisión en las nueve delegaciones que este organismo mantiene en el interior de la entidad.

Durante su gira, Castellanos Galdámez visitó las delegaciones ubicadas en los municipios de Atlixco, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Oriental, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Tepeaca, Teziutlán y Zacatlán, donde supervisó las condiciones del armamento, parque vehicular e instalaciones operativas. Asimismo, sentó las bases para fortalecer los esquemas de vigilancia y optimizar los procesos operativos, con el propósito de garantizar un servicio más eficiente y cercano a la ciudadanía.

Finalmente, el director atendió de manera directa las necesidades de las y los elementos y reconoció su compromiso y entrega en cada labor realizada en favor de la comunidad.

El Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada para fortalecer la confianza y la certeza ciudadana, con el propósito de construir un entorno seguro y de bienestar para todas y todos.

Comunicado UTH 026/2025

- Con respaldo gubernamental y de municipios de la región se realizó una jornada exitosa en favor de la universidad.

HUEJOTZINGO, Pue.- Con gran participación y entusiasmo, estudiantes y trabajadores de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), encabezados por la rectora Mirna Toxqui Oliver, llevaron a cabo una faena en las áreas verdes de esta casa de estudios.

Esta actividad se suma a las faenas que el gobernador Alejandro Armenta, realiza permanentemente en el estado y donde la UTH también se suma. Cabe recalcar que el Gobierno del Estado apoyó con maquinaria, lo cual fue de gran ayuda para atender parte de las 20 hectáreas que conforman la UTH.

Es preciso señalar que se contó con el respaldo de presidentes municipales de la región como José Luis Hinorosa Ramírez de Tlaltenango, Álvaro Botello Munive, de Domingo Arenas; delegado de la Micro región 19 (Huejotzingo) de la Secretaría de Desarrollo Rural, Edmundo Varela Chávez; el delegado de Gobernación (Huejotzingo) Ulises Rodríguez Campos; el delegado del DIF, José Juan Briones Jiménez, así como el gerente regional de SICOM Huejotzingo, Erick Paz Xicoténcatl. Además, del presidente de la Asociación Tierra y Vida Sustentable S. P. R Guadalupe González González.

Asimismo, las y los directores de las ocho carreras que conforman la UTH, estuvieron presentes en esta jornada activa realizada desde las 8:00 horas y con una gran actitud de trabajar en la rehabilitación de las áreas verdes de esta institución.

Fue una jornada de resultados positivos y en donde la rectora Mirna Toxqui Oliver, agradeció a todas y todos los participantes, quienes apoyaron en corte de maleza, aplanado de terreno, poda de pasto, entre otras acciones que se realizaron, para mejorar las condiciones de los espacios de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo.

Comunicado SAC 131/2025

- La Secretaría de Arte y Cultura abrió once certámenes para obras escritas en español y lenguas originarias.

- El periodo de participación finalizará en septiembre, las convocatorias están disponibles en la página web sc.puebla.gob.mx.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, abrió once concursos literarios para obras escritas en español y lenguas originarias, con el propósito de impulsar la confianza y reconocimiento del talento de escritores poblanos y nacionales, quienes podrán postular sus trabajos hasta septiembre del presente año.

Entre ellos se recibirán cuentos originales e inéditos en idiomas hablados en la entidad, como náhuatl, mixteco, otomí, tepehua, totonaco, popoloca, mazateco y mixteco, los cuales deberán contar con una extensión de entre 3 y 15 cuartillas y una traducción al español. Al ganador o ganadora de cada una de las lenguas participantes será premiado con 12 mil pesos.

Igualmente, la dependencia convoca al Concurso Nacional de Poesía “Germán List Arzubide”, en el que mayores de edad deberán presentar un poemario en español de entre 30 y 80 páginas. Asimismo, se invita a ser parte del Concurso Nacional de Poesía Joven para Estudiantes de Bachillerato “Amapola Fenochio”, para obras de entre 10 y 15 cuartillas hechas por jóvenes de entre 15 y 19 años. El primero contempla un premio único de 24 mil pesos, mientras que en el segundo recibirán 12 mil, 7 mil 200 y 4 mil 800 los tres primeros lugares.

De igual manera, se aperturó el Concurso Nacional de Cuento Fantástico y de Ciencia Ficción, y el Concurso Latinoamericano de Cuento Edmundo Valadés (en este último podrán participar personas de toda América Latina), para obras de entre 5 y 15 hojas con tema libre. Las o los ganadores de ambos certámenes serán premiados con 24 mil y 60 mil pesos, respectivamente.

Las bases completas de las convocatorias están disponibles en la página web de la Secretaría de Arte y Cultura (sc.puebla.gob.mx). Para aclarar dudas o recibir más información, las y los interesados pueden acudir a las instalaciones de la dependencia, ubicadas en la Avenida 5 de mayo no. 1606 (entrada por la 18 oriente) del Centro Histórico, de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas, o comunicarse al correo electrónico talleres.literarios@puebla.gob.mx.

Comunicado AA 548/2025

-El gobernador Alejandro Armenta indicó que en todo el estado este año se ejecutarán más de 4 mil 509 obras comunitarias.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- "Nunca antes se habían asignado tantos recursos para obra comunitaria", destacó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y subrayó que los más de mil millones de pesos invertidos permitirán realizar más de 4 mil 500 proyectos en todo el estado, que incluyen mejoras en jardines, escuelas, mercados, casas de salud y carreteras.

El mandatario estatal indicó que con el monto asignado para el Programa de Obra Comunitaria, los 217 municipios serán beneficiados en el presente año. Puntualizó que con la participación de la población en la toma de decisiones sobre proyectos prioritarios se fortalece el bienestar y la riqueza comunitaria.

Con justicia social, el gobernador Alejandro Armenta ha destacado que está iniciativa es una estrategia integral que promueve la construcción de paz en sintonía con los principios de prosperidad compartida del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El ejecutivo estatal reafirmó que se acabaron los tiempos en los que se hablaba de un solo proyecto, por el contrario, en la actualidad se habla de Puebla en su conjunto. Reiteró que con los Módulos de Maquinaria y los 54 tractores, así como con la adquisición de drones de Maquinaria Agrícola se facilitará el trabajo de las y los productores, ya que una obra también puede entenderse como una acción en el campo.

Respecto a estos apoyos directos a tesoreras, Verónica Vergara, beneficiaria del programa de Obra Comunitaria en el municipio de Petlalcingo, afirmó que podrán adquirir mobiliario para la casa de salud y mejorar la atención que reciben las y los habitantes de la región; además destacó que desde hace mucho un gobernador no ponía los ojos en la mixteca poblana.

Con esta inversión histórica, el Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, con una visión humanista y de bioética social, reafirma su compromiso de generar paz con bienestar para las familias poblanas y así construir una sociedad más equitativa y participativa.

 Comunicado UDD 029/2025

•A través de la UDEP, y de su rector El Chelis, genera alianzas con Tehuacán y Huejotzingo.

•Continúan las visorías para captar el talento poblano.

Tehuacán, Puebla. — Con el firme compromiso de trabajar por la construcción de la paz en la entidad, el rector de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), José Luis Sánchez Solá, visitó los municipios de Tehuacán y Huejotzingo, para generar alianzas mediante la firma de convenios con los presidentes municipales, Alejandro Barroso y Roberto Solís, respectivamente.

En Tehuacán, el rector precisó que el trabajo en equipo multiplica los resultados, por lo que agradeció el respaldo del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien lleva la bandera del deporte como una prioridad, ya que genera una asociación con las familias.

“Hacer deporte es como hacer medicina, ingeniería, música, escultura, pintura, y también es un sueño. El gobernador Armenta se da cuenta de esto, por eso impulsa todo este movimiento”.

Además, el Chelis destacó que parte de la sinergia es efectuar visorías para captar talento al interior del estado y, con ello, incorporar estudiantes a la universidad, con una beca o apoyarlos por medio de las escuelas de fútbol del Club Puebla.

En su intervención, el alcalde Alejandro Barroso agradeció la sinergia con la UDEP, ya que abre camino a las y los jóvenes del valle y sus alrededores: “Quiero decirles que rehabilitaremos la cancha de béisbol para sumarnos al trabajo que hacen el gobernador y el Chelis en esta disciplina; también aprovecharemos la cancha de fútbol para el uso de los entrenadores”.

Después de esta visita, el Chelis estuvo en el municipio de Huejotzingo, donde reiteró que la fuerza física de cada niña, niño, adolescente, mujer y hombre debe ser aprovechada para que los entrenamientos rindan frutos.

En este sentido, el munícipe Roberto Solís puntualizó que el deporte une, no solo el trabajo de los gobiernos, sino también los anhelos de las y los estudiantes: “Gracias por hacernos parte de la UDEP, por incluir a nuestros entrenadores y por hacer de esta colaboración un paso más por las familias de Huejotzingo”.

Cabe destacar que, de ambos municipios, surgieron entrenadores de las próximas academias de fútbol del Club Puebla, quienes estuvieron durante un mes capacitándose en diferentes áreas.

Finalmente, la directora de Desarrollo Deportivo de la UDEP, Giovana Araujo, reiteró el compromiso de trabajar por este gran proyecto universitario: “Me hace muy feliz ver participar a mujeres; hacemos este proyecto con todo el corazón y para ayudarlos a forjar su destino”, dijo.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla abre camino de oportunidades a las infancias y juventudes del interior del estado.

 Comunicado SDJ 174/2025

-Actividades deportivas, culturales y de servicios llegaron al zócalo capitalino.

-El Instituto Mexicano de la Juventud, Gobierno del Estado y Municipio de Puebla, organizaron el evento.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En un ambiente lleno de energía y compromiso social y con la participación superior a las 400 personas, se realizó la Rodada y Carrera por La Paz y contra las Adicciones, organizado por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) en todo el país y en la entidad gracias al apoyo del Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta y el municipio de Puebla con el alcalde José Chedraui.

La activación física se realizó a pie, en compañía de mascotas y en bicicleta, la cual fue encabezada por la primera campeona mundial poblana de Boxeo y secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, con el recorrido aproximado de tres kilómetros que inició en la Fuente de los Frailes, avenida Juárez, Reforma y hasta la llegada en el zócalo de la capital poblana.

El público asistente disfrutó de una feria de servicios que incluyó actividades recreativas, promoción de la igualdad sustantiva, cartilla de derechos sexuales, revisiones médicas, asesoría jurídica contra el maltrato animal y bolsa de trabajo.

En el evento estuvo presente la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio; la directora del Instituto Municipal de la Juventud, Carolina Cabrera; y el representante nacional de Instituto Mexicano de la Juventud, Miguel Tonatiuh Aguilar.

Con la visión humanista y  respaldo de la presidenta, Claudia Sheinbaum, a favor de las juventudes de México y Puebla, este evento realizado simultáneamente en las 32 entidades del país, refrenda el compromiso de los tres órdenes de gobierno por impulsar políticas públicas que promuevan la paz y alejen a la juventud de las adicciones.

Comunicado AA 547/2025

-“La estrategia nace de la preocupación de proteger a las mujeres en situación de vulnerabilidad”: Ceci Arellano.

-Se pone a disposición de toda la población un número telefónico donde pueden solicitar algún apoyo 222 242 3732.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En la Casa Carmen Serdán La Guadalupana, ubicada en la colonia del mismo nombre, se llevó con gran éxito y participación, el primer taller para mujeres denominado “Abrazando Mi Cuerpo”, el cual tuvo como objetivo reflexionar sobre cómo el cuerpo puede recibir y responder a los actos de violencia además, de explorar y observar la relación entre el cuerpo, el género y la violencia.

Esta iniciativa nace por la preocupación de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, de ayudar a proteger y blindar a las féminas. De igual manera ayuda a las víctimas a conocer todos los tipos y modalidades de violencia de las que pueden ser objeto.

El Gobierno del Estado que preside Alejandro Armenta, a través del Sistema Estatal DIF, trabaja para visibilizar todo maltrato físico y psicológico y busca generar empatía y empoderamiento entre las víctimas para que se transformen y sigan adelante con su vida en un ambiente de paz, amor y tranquilidad, explicó la directora de la Casa Carmen Serdán, Yoscelin Sánchez Damián.

El taller “Abrazando Mi Cuerpo”, se activará también en siguientes fechas y se impartirá en las Casas Carmen Serdán de Huejotzingo e Izúcar de Matamoros los días 14 y 22 de agosto respectivamente.

Cabe mencionar que el SEDIF pone a disposición de toda la población un número telefónico en donde pueden llamar en caso de solicitar algún apoyo 222 242 3732.

Comunicado AA 546/2025 

-En representación del gobernador Alejandro Armenta, el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, encabezó la entrega de 79 Alarmas Vecinales.

-Se trabaja de forma conjunta con las y los colonos, al ser quienes conocen los puntos donde debe reforzarse la seguridad.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La señora Miriam Flores llegó a vivir a la Unidad Habitacional La Margarita a los siete años de edad, tiene viviendo 41 años en la colonia, en un entorno de abandono total, afirma que con la entrega de Alarmas Vecinales es la primera vez en la historia que las y los vecinos trabajan de la mano con un gobierno, para garantizar la paz de la población.

Durante la quinta entrega de dispositivos en la capital poblana, en representación del gobernador Alejandro Armenta, el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, subrayó que a través de los Comités de Paz encabezados por mujeres como presidentas, a partir de ahora la población se va a proteger de adentro hacía afuera, porque la ciudadanía ha decidido ser protagonista y parte central en la estrategia de cuidar a todos.

"Trabajamos con ustedes, que viven, que saben qué está pasando y dónde están los puntos delicados que hay que cuidar, puntos no identificados por la policía, ahí es donde se necesitan estás alarmas", puntualizó el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, al afirmar que el programa será un éxito porque viene construido con el conocimiento de la población que camina todos los días la colonia.

En su intervención, el subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Francisco Ramos Montaño, informó que en esta ocasión se otorgaron 79 alarmas vecinales y destacó la participación de la ciudadanía en este programa. Mencionó que previamente junto con las presidentas de comité, realizaron brigadas barriales para detectar puntos de riesgo, como fueron puntos de venta de alcohol, que serán atendidos por normatividad del Ayuntamiento.

En representación del presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, el coordinador de regidores del Ayuntamiento, Gabriel Biestro, destacó la importancia de la reconstrucción del tejido social y construcción de paz. Puntualizó que como pueblo deben estar en unidad y como autoridades estarán cercanos para diseñar estrategias y otorgar tranquilidad y seguridad a las familias.

El Delegado Federal de Programas para el Desarrollo en el Estado, Rodrigo Abdala, mencionó que se está construyendo una organización ciudadana cada vez más sólida y fuerte. Señaló que como población también tiene el objetivo de fomentar una convivencia sana y construcción de paz. "Lo importante es que desde la visión del gobierno se tenga esta estrategia como forma de nueva convivencia", afirmó.

Otro testimonio del cambio que habrá en las colonias de Puebla es la señora Claudia Andrade, quien vive en la colonia Joaquín Colombres. "Nos sentimos más seguros y esto nos va servir mucho para nuestra tranquilidad". En tanto, el señor Hermenegildo López, consideró que las alarmas son una oportunidad de denunciar robos y sobre todo estar unidos como comunidad.

La participación ciudadana y el trabajo coordinado con el gobierno estatal permiten avanzar hacia un modelo de seguridad basado en la prevención y  cooperación. Las alarmas fueron entregadas directamente a los Comités de Paz, quienes serán los encargados de operarlas e indicarán donde se colocarán, mantendrán comunicación activa con los cuerpos de seguridad, ya que los dispositivos cuentan con cámaras conectadas directamente al C5i.

Comunicado UTH 025/2025

-Fue una convocatoria exitosa y más de 100 jóvenes estudiantes participaron en esta jornada.

Huejotzingo, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) formó parte de las jornadas por la Paz y Contra las Adicciones con la participación de estudiantes y trabajadores, encabezados por la rectora Mirna Toxqui Oliver, en una carrera que promovió una vida saludable.

Más de 100 personas se unieron a la actividad, la cual fomentó la convivencia familiar y la práctica deportiva. El evento buscó crear conciencia sobre la importancia de la activación física y un estilo de vida saludable.

La participación de la UTH es parte de las acciones del gobernador Alejandro Armenta, enfocadas en fortalecer las políticas públicas para atender la problemática de la drogadicción y de reconstruir el tejido social. La universidad se involucró con una participación activa para respaldar esta causa.

La Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones es un evento que celebra el Día de la Juventud de una manera positiva encabezado por el Instituto Mexicano de la Juventud. Se llevó a cabo de manera simultánea en las 32 entidades del país, en coordinación con gobiernos estatales, locales e instancias educativas.

Comunicado AA 545/2025

-El gobernador Alejandro Armenta anunció que se trabaja con secretarías federales para transformar a Puebla en el Silicon Valley del Sur Sureste del país.

-La Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad se consolida como un Centro de innovación y desarrollo económico.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, trabaja en la distribución justa de la riqueza, al enfocar, en coordinación con el Gobierno de la República de la presidenta Claudia Sheinbaum, inversiones estratégicas en proyectos de alto impacto científico y educativo. Por lo que en breve se firmará un convenio con la presencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, junto a desarrolladores y empresas que quieran invertir en la entidad.

En este contexto, el ejecutivo estatal refirió avances clave en materia de soberanía tecnológica y de sostenibilidad, por ello adelantó que pronto tomará protesta el Consejo de Promoción e Inversión del Estado de Puebla.

El gobernador Alejandro Armenta indicó que después de la reunión con la presidenta de México de hace unos días, se analiza el fortalecimiento de los Polos de Bienestar y el impacto que tendrán las empresas que se instalarán en el Polígono ubicado en San José Chiapa, la capital de la Tecnología y la Sostenibilidad.

"Voy a instruir al secretario de Desarrollo Económico, Víctor Gabriel Chedraui, para que acuda con Marcelo Ebrard a revisar el catálogo de inversionistas, quienes por las características de nuestro estado, pueden venir a instalarse en este polígono", indicó el gobernador Alejandro Armenta.

El mandatario puntualizó que en su gobierno se invierte en tecnología y se tiene participación en los 10 proyectos más importantes que impulsa la presidenta de México. El ejecutivo estatal ha destacado el talento y desempeño de los científicos y directores de proyectos en Puebla, quienes lideran el desarrollo tecnológico y científico en el estado, con la visión de convertirse en el "Silicon Valley del Sur sureste del país.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, subrayó que su administración trabaja por una distribución justa de la riqueza, al enfocar inversiones estratégicas en proyectos de alto impacto científico y educativo; por lo que, anunció avances clave en materia tecnológica y de sostenibilidad, alineados con la política nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno del mandatario Alejandro Armenta impulsa la justicia, la seguridad y la riqueza comunitaria, por ello se trabaja de forma conjunta con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno Federal, que encabeza su titular Rosaura Ruíz Gutiérrez, y se impulsa el talento local.

Página 8 de 203

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla