Resultados

Comunicado PC 007/2025

*Se presentó el programa de prevención y acción para atender posibles riesgos por fenómenos hidrometeorológicos.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Por la ubicación geográfica de Puebla, fenómenos como fuertes lluvias y huracanes tendrán alta presencia en el territorio poblano durante esta temporada de lluvias que comenzó el pasado 15 de mayo, por lo que, es necesario prevenir e informar a la población de posibles riesgos y mantener coordinación para ser una entidad preparada, así lo expuso el gobernador del Estado, Alejandro Armenta, al encabezar la mesa de trabajo para la presentación de las acciones de prevención y ejecución para la temporada de lluvias y ciclones 2025.

Destacó que la protección civil es fundamental y trabajar para atender la vida de los ciudadanos es un compromiso aún mayor que no permite pretextos.

El titular de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Desastres, Bernabé López Santos, explicó que ya se tienen identificadas las zonas con alto riesgo por posibles inundaciones o deslizamientos y se ubican en 33 municipios del estado, de los cuales en 10 hay una mayor incidencia como: Xiutetelco, Zihuateutla, Xicotepec, Huehuetla, Tlatlauquitepec, Zacatlán, Chiconcuautla, Zacapoaxtla, Chilchotla y Chignahuapan.

Para mantener una mejor comunicación, refirió que ya se instalaron 184 comités municipales de protección civil en el estado, con quienes se trabajará en acciones de prevención, recorridos de zonas de riesgo, pronósticos, recomendaciones, albergues y posibles apoyos para la población.

Asimismo, dio a conocer que se ha establecido el programa de refugios temporales y se cuenta con 574 inmuebles considerados como espacios seguros ante inundaciones y son escuelas, auditorios, salones de usos múltiples, iglesias y polideportivos ubicados principalmente en la sierra norte, nororiental y negra de la entidad poblana.

"Me da gusto ver que en Puebla estamos ocupados en la prevención, que somos un estado organizado y con trabajo coordinado con los 217 municipios para responder ante cualquier emergencia, agilizaremos los módulos de maquinaria e informaremos a tiempo a la población sobre los fenómenos hidrometeorológicos que se vayan presentando, valoramos todas las vidas y trabajaremos para evitar desgracias" refirió.

Cabe mencionar, que en este plan de acción ante la temporada de lluvias, participan instancias municipales, estatales y del gobierno federal, a fin de fortalecer capacidades de respuesta inmediata para salvaguardar la vida, integridad y salud de las personas.

Es preciso mencionar que CONAGUA ya declaró oficialmente el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, a partir del pasado 15 de mayo en el Océano Pacífico y a partir del 1 de junio en el Atlántico y aunque aún se desconoce cuántos sistemas puedan afectar indirecta o directamente al estado, al momento, se pronostica que 3 sistemas ciclónicos toquen tierra sobre costas mexicanas en esta temporada.

Comunicado SSA 059/2025

-La Secretaría de Salud comparte las medidas preventivas a seguir en esta temporada de calor.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, informa que con base en datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica
(SINAVE), se ha registrado una disminución en la incidencia de infecciones gastrointestinales en la entidad, pese a la temporada de calor.

Con fecha de corte al 15 de mayo, se confirma una reducción del 5.1 por ciento en los casos de infecciones intestinales por otros organismos y las mal definidas, correspondiente hasta la semana epidemiológica número 17 del presente año.

Asimismo, hasta el mes de abril se ha observado una disminución del 12.5 por ciento en la incidencia de casos de enfermedad diarreica aguda, lo que representa comportamiento favorable en el control de estos padecimientos.

En lo que respecta a egresos hospitalarios por gastroenteritis y colitis de origen infeccioso y no especificado, con corte al 16 de mayo se reportan 18 egresos médicos en instituciones del sector salud.

En este contexto, se recomienda a la población mantener medidas preventivas como el lavado de manos antes de manipular alimentos, después de ir al baño y antes de comer.

Es fundamental lavar y desinfectar los alimentos, especialmente frutas y verduras, así como asegurar una cocción adecuada de los mismos. En caso de no contar con agua potable, se debe hervir antes de consumirla.

El Gobierno Estatal reitera su compromiso con la vigilancia epidemiológica y la protección de la salud pública, e invita a la ciudadanía a adoptar prácticas higiénicas para prevenir enfermedades gastrointestinales.

Comunicado SECIHTI 009/2025

-La firma de convenio de colaboración busca promover soluciones tecnológicas en materia de digitalización de trámites y servicios en Puebla, Nopalucan, San José Chiapa, Santiago Miahuatlán y Tehuacán.

-Se realizó una mesa de trabajo con dependencias estatales para informar avances de los proyectos de: Registro Público de la Propiedad, Catastro, Registro Civil y de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de Puebla (SECIHTI) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones firmaron un convenio de colaboración con municipios del estado de Puebla, con el objetivo de beneficiar de manera positiva a la ciudadanía y trabajos de la administración pública en materia de simplificación y digitalización de trámites y servicios.

Durante su intervención Celina Peña mencionó la importancia de la modernización de los procesos de trámites y servicios para la población ya que es fundamental para fortalecer la confianza ciudadana en el gobierno y construir un México más cercano a las personas, basado en la soberanía tecnológica. Al priorizar mejoras en áreas clave como el Registro Público de la Propiedad, el Catastro, el Registro Civil y la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, estas acciones promueven inclusión y accesibilidad.

Crystel Arellano, directora general de simplificación administrativa de la
agencia de transformación digital y telecomunicaciones mencionó que la simplificación y digitalización de los sistemas gubernamentales es esencial para crear un modelo ágil y transparente que facilite trámites estatales y municipales. Al reducir la burocracia y ofrecer servicios accesibles, se fortalece la confianza ciudadana, se promueve un gobierno eficiente, utilizando la tecnología como herramienta clave para mejorar la calidad de vida y garantizar derechos con igualdad.

A su vez se contó con una mesa de trabajo con la Secretarías de: Planeación, Finanzas y Administración, Gobernación, Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial y Seguridad Pública del estado de Puebla, para informar los avances de los proyectos de: Registro Público de la Propiedad, Catastro, Registro Civil y de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.

Con estos convenios, el gobierno de Alejandro Armenta posiciona a Puebla como eje de simplificación y digitalización administrativa. Al modernizar trámites, se reduce burocracia, garantiza transparencia y fortalece la confianza ciudadana.

El evento, estuvo encabezado por Celina Peña Guzmán, titular de la SECIHTI Puebla; Crystel Guadalupe Arellano Moreno, Directora General de Simplificación Administrativa de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones; Patricia de Stefano García, Coordinadora del Centro Nacional de Tecnología Pública y por Héctor Guillermo Silva Galindo, Subsecretario de Transformación Digital de la SECIHTI Puebla.

De parte de los municipios participantes se contó con Dulce María Ruiz Ramírez, Secretaria Ejecutiva de la Presidencia Municipal del H. Ayuntamiento de Puebla; Norberto Saldaña Amador, Presidente Municipal Constitucional de Nopalucan; Alejandro Hernández Romero, Presidente Municipal de San José Chiapa; Omar Eulogio Toledo Balderas, Presidente Municipal de Santiago Miahuatlán y Alejandro Barroso Chávez, Presidente Municipal de Tehuacán.

Comunicado CONV 012/2025

- El recinto se posiciona entre los 23 a nivel global en obtener esta distinción, en reconocimiento a su compromiso ambiental

- Se implementaron acciones para minimizar el impacto ambiental durante la Feria de Puebla 2025, como la gestión de residuos y el fomento de la movilidad alternativa.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Centro Expositor de Puebla ha sido distinguido a nivel internacional al recibir la certificación EarthCheck Silver Certified, situándose entre los 23 recintos en todo el mundo que cuentan con este reconocimiento. Esta certificación respalda las prácticas sostenibles del recinto y refleja el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo responsable.

La Directora Ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, informó que durante la Feria de Puebla 2025, se llevaron a cabo diversas acciones orientadas a fortalecer la gestión ambiental. Entre ellas, destacó la correcta separación de residuos, lo que permitió reciclar 6.6 toneladas de materiales. Asimismo, se fomentó el uso de medios de transporte sostenibles mediante la habilitación de un biciestacionamiento techado, seguro y gratuito en el recinto ferial.

En el marco de estas acciones, también se instalaron siete contenedores metálicos con forma de botella para la recolección selectiva de latas y PET, además de recolectarse más de 50 mil tapitas plásticas destinadas a una causa social. Gracias al reciclaje de 500 kilogramos de latas de aluminio, se evitó la emisión de aproximadamente 4 mil 500 kilogramos de CO₂, cifra equivalente a las emisiones generadas por un automóvil al recorrer 26 mil kilómetros. Asimismo, el reciclaje de 3 mil 120 kilogramos de cartón contribuyó a la conservación de cerca de 53 árboles adultos.

Por Amor a Puebla, Convenciones y Parques reafirma su compromiso de organizar eventos sostenibles, alineados con una visión de responsabilidad ambiental y desarrollo consciente, como lo demuestra la realización de la Feria de Puebla.

Comunicado SEP 079/2025

- “Preescolar en acción por la inclusión” fortalece competencias docentes.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación, encabezada por Manuel Viveros Narciso, formó parte del seminario “Preescolar en acción por la inclusión”, con la participación de más de 700 maestras de nivel preescolar. Esta iniciativa tuvo como propósito fortalecer las competencias pedagógicas del personal docente y promover entornos educativos equitativos, inclusivos y de calidad.

El evento se realizó en las instalaciones del Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos 20 (CECyTE) del Instituto Politécnico Nacional “Natalia Serdán”, donde se ofrecieron 13 talleres y conferencias centrados en estrategias prácticas para atender a niñas y niños con diversas condiciones, desde la perspectiva del neurodesarrollo.

Los temas que se abordaron son: inclusión de alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA), juego como herramienta de aprendizaje, discapacidad intelectual, atención a estudiantes con Enfermedad Motora de Origen Cerebral (EMOC), Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), así como intervención en problemas de conducta, desarrollo de habilidades socioemocionales y la práctica social del lenguaje.

Por parte de la secretaría estatal, asistió la directora de Educación Preescolar, Marlene Guadalupe Reyes Fernández, y el director general de Educación Básica Primer Nivel, Víctor Manuel Cruz Verdín, quienes reafirmaron el compromiso institucional con una pedagogía incluyente y humanista.

Este seminario representa una acción concreta en favor de la Nueva Escuela Mexicana, con un enfoque centrado en la diversidad, el respeto y la formación docente.

Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, en el Gobierno del Estado de Puebla, estas acciones consolidan una educación transformadora y accesible, junto a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Comunicado SDJ 103/2025

- Con una inversión de 15 millones de pesos, el Gobierno del Estado y la BUAP impulsan el deporte universitario y la reactivación económica.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Estado de Puebla se prepara para recibir a más de 8 mil 500 participantes de todo el país durante la Universiada Nacional 2025, un evento que colocará al estado en el centro de la actividad deportiva, turística y económica nacional. El gobernador Alejandro Armenta y la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo firmaron un Convenio de Colaboración en materia deportiva para posicionar a la entidad como un referente nacional.

Durante el anuncio, el gobernador Alejandro Armenta destacó la importancia de este encuentro universitario que se celebrará del 27 de mayo al 10 de junio, no sólo como una competencia deportiva, sino como un motor de desarrollo para Puebla. “Se invirtieron 15 millones de pesos para cubrir hospedaje y alimentación de los atletas, lo cual se traduce en una derrama económica significativa y en oportunidades reales para nuestros empresarios locales”, señaló.

La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, agradeció el respaldo del gobierno estatal y subrayó que este tipo de eventos fortalece el carácter, la disciplina y la salud de la juventud universitaria. “Estamos honrados de ser sede de una justa deportiva que involucra a 80 instituciones de educación superior y que representa el equivalente universitario a una olimpiada nacional”, expresó.

Gabriela Sánchez, secretaria de Juventud y Deporte, resaltó que la Universiada será también la antesala para la clasificación a los Juegos Mundiales Universitarios en Alemania, lo que eleva el nivel de la competencia y el compromiso de los atletas. “Este evento refleja la visión de este gobierno: fomentar el deporte como una herramienta para reconstruir el tejido social y fortalecer los valores”, afirmó.

Por su parte, Carla López-Malo, subsecretaria de Promoción Turística, de la Secretaría de Desarrollo Turístico estatal anunció que este encuentro se suma al programa “Pasaporte de Eventos por Amor a Puebla”, con apoyo de 15 millones de pesos, a través del cual se promueve el turismo deportivo y de reuniones. También se formalizó un convenio con la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, presidida por Manuel Domínguez, y con el Consejo de Promoción Turística “Vive Puebla”, encabezado por Aarón Ochoa, para garantizar tarifas accesibles durante el evento.

Manuel Domínguez agradeció el respaldo del gobierno estatal y aseguró que la iniciativa privada está lista para recibir a los visitantes con la calidad y hospitalidad que distinguen a Puebla. “El turismo es un motor de progreso y bienestar. Hoy reafirmamos nuestro compromiso para consolidar a Puebla como un destino de referencia”, puntualizó.

Con este evento, Puebla se posiciona como un epicentro del deporte universitario, al tiempo que promueve el desarrollo económico local y fortalece su vocación turística.

Comunicado SAC 070/2025

- La Orquesta Típica del Estado de Puebla y el CECAMBA se presentarán este 25 de mayo en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, por motivo de sus 60 y 25 años de trayectoria.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Este 2025, la Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP) y el Centro de Capacitación de Música de Banda (CECAMBA) cumplen 60 y 25 años de trayectoria, respectivamente. Para celebrarlos, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, llevará a cabo dos conciertos gratuitos el próximo domingo 25 de mayo.

A las 12:00 horas, la Orquesta Típica del Estado de Puebla deleitará a las y los asistentes con un repertorio especial bajo la dirección de Rubén Tochihuitl Pérez, acompañados por la soprano Esperanza González, la mezzosoprano Estefanía Alarcón, el barítono Jesús Jiménez, el tenor Alan Montiel, el Trío Obsesión y el Ballet Folklórico de la BUAP.

Por su parte, la Banda Sinfónica del CECAMBA, en conjunto con la Banda Sinfónica de la UDLAP, presentarán a las 13:30 horas la obra “Mosaicos de viento”, del compositor Arturo Rodríguez. La interpretación tendrá como directora titular a Liliana Mejía Velázquez y como invitada a Laura Reyes Peñaloza.

La sede de estos eventos será la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, situada en la 5 Oriente no. 5 del Centro Histórico de Puebla. Para conocer más sobre estas y próximas presentaciones, las y los interesados pueden ingresar a las páginas de Facebook “Orquestas y Bandas del Estado de Puebla” y “Secretaría de Cultura Puebla”.

En el 2023, la trascendencia cultural de estas agrupaciones, aunadas a la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP) y la Banda Sinfónica Mixteca, fue reconocida a través de un decreto estatal, con el objetivo de fomentar acciones que difundan y preserven su memoria histórica y artística, labor que continúa firmemente en la administración del gobernador Alejandro Armenta.

Comunicado SMT 038/2025

•La Secretaría de Planeación y Finanzas realizará la licitación nacional para iniciar el programa de Revista Vehicular del transporte público

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Durante la rueda de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, aclaró que no existe ninguna restricción para la circulación de vehículos con placas foráneas en el estado de Puebla, y reiteró que el libre tránsito está plenamente garantizado conforme a la Ley.

Si bien no habrá una persecución para vehículos con placas foráneas, al igual que los vehículos locales, aquellos con placas foráneas que incurran en faltas administrativas recibirán las sanciones correspondientes por parte de las autoridades municipales o estatales.

De igual forma, Tanús Osorio informó que la Secretaría de Finanzas lanzará en próximos días una licitación nacional para iniciar la revista vehicular del transporte público en julio, como parte de la estrategia de modernización del sistema de transporte que impulsa el Gobierno del Estado.

19 Mayo 2025

delitos

Escrito por
19 Mayo 2025

incendio

Escrito por
Página 7 de 121

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla