Resultados

Comunicado SDJ 104/2025

-La Subsecretaría de la Juventud llevó a cabo la conferencia “Yo elijo estar bien”.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Alineados a la visión humanista de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y con el liderazgo del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, de darle a las juventudes las herramientas para la reconstrucción del tejido social, la Secretaría de Deporte y Juventud que encabeza Gaby “La Bonita” Sánchez, llevó a cabo la plática de prevención contra las adicciones “Yo elijo estar bien”, dirigido a las y los alumnos del Bachillerato “Ignacio Zaragoza”.

Un total de 103 estudiantes pertenecientes a dicha institución educativa de la capital poblana, centraron su atención en la serie de recomendaciones impartidas por el psicólogo Carlos Suárez Acuña, con el fin de combatir las adicciones, vicios y malas prácticas que aquejan a la niñez y juventud.

Las y los presentes escucharon la serie de consejos que se dieron a conocer durante la ponencia, la cual fue parte del serial de talleres organizados por la Subsecretaría de Juventud y su titular Alexa Espidio.

Con estas acciones y Por Amor a Puebla, se busca fomentar mejores prácticas para la niñez y juventud, así como enfocarse en actividades como el deporte, arte y cultura.

Comunicado AA 291/2025

- Se fortalece la escucha y coordinación entre sectores público y privado con visión de inversión local y crecimiento compartido.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con perspectiva de inversión local para fortalecer el mercado interno y lograr una mejor distribución de la riqueza en Puebla, se llevó a cabo una reunión extraordinaria entre el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el gobernador del Estado, Alejandro Armenta, que marca un nuevo capítulo en la colaboración institucional y económica entre el sector público y el empresarial.

Durante este encuentro histórico, estuvieron presentes titulares de dependencias clave como Gobernación, Movilidad y Transporte, Seguridad, Desarrollo Económico y Trabajo, SDR, Infraestructura, Educación, así como la presidenta de Coparmex, Bety Camacho y el presidente del CCE, Héctor Sánchez.

La reunión giró en torno a la construcción de un modelo económico colaborativo donde gobierno y empresarios coordinen acciones, atiendan solicitudes mutuas y generen resultados en beneficio de la población. Empresarios presentaron propuestas relevantes como la creación de una segunda Central de Abastos en la zona sur de la capital, para optimizar la distribución alimentaria y detonar empleos.
El gobernador Alejandro Armenta reafirmó el compromiso de su administración con una visión incluyente, orientada a construir un desarrollo económico con participación de todos los sectores productivos como el primario, secundario y terciario, basada en principios de justicia social. “Nuestra visión requiere gobiernos inclusivos con empresas inclusivas. Estoy seguro de que con este tipo de propuestas avanzaremos en una coordinación efectiva”, expresó.

Se destacó también el respaldo del gabinete estatal a las iniciativas empresariales, así como la apertura del gobierno para institucionalizar mesas de trabajo permanentes. “A partir de ahora no nos tenemos que soltar, aunque tengamos principios ideológicos distintos. Siempre diremos sí a los proyectos que promuevan el desarrollo endógeno del Estado”, subrayó Alejandro Armenta.

En su intervención, Héctor Sánchez, presidente del CCE, señaló la importancia de aprovechar la posición estratégica de Puebla y fortalecer las condiciones para atraer inversión nacional e internacional. Expresó el total respaldo del sector privado al gobierno estatal y destacó la posibilidad de impulsar proyectos como la marca “5 de Mayo” y la inserción de productos poblanos en mercados globales.

Por su parte, Beatriz Camacho, presidenta de la COPARMEX Puebla, abordó los avances en materia de seguridad, derivados de propuestas empresariales asumidas por el Estado, como la coordinación metropolitana, instalación de botones de pánico en transporte y restaurantes, así como acciones contra extorsión y delitos de alto impacto. Solicitó formalizar el Consejo Ciudadano de Seguridad como una figura reconocida oficialmente.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar y el titular de Seguridad, Vicealmirante Francisco Sánchez, explicaron la integración de estrategias interestatales en colaboración con entidades vecinas y la implementación de los Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística (CESAB), con servicios de vigilancia, salud y atención ciudadana, ubicados en zonas clave como la Central de Abastos y San Martín Texmelucan.

Uno de los puntos clave de la reunión fue la presentación del proyecto de una nueva Central de Abastos, impulsado por Javier Préstamo Ábrego, presidente de la AMPI, el cual considera una inversión de mil 780 millones de pesos en una superficie de más de 360 mil metros cuadrados, con instalaciones modernas que favorezcan a productores y consumidores.

Este ejercicio de diálogo y corresponsabilidad reafirma la visión de una Puebla construida con base en la cooperación entre los sectores productivos, las autoridades y la ciudadanía. Gobierno y empresariado acordaron establecer una agenda común con trabajo permanente, respeto a las reglas operacionales y visión compartida por el desarrollo regional.

Comunicado UDD 011/2025

- Se inauguró el LXVII Evento Prenacional Deportivo.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), que dirige el rector José Luis Sánchez Solá “El Chelis”, signó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), a cargo de Yeyetzin Sandoval González, con el propósito de robustecer al sector académico en el ámbito del deporte.

En el marco del Sexagésimo Séptimo Evento Prenacional del ITP, el rector destacó que es una instrucción del gobernador Alejandro Armenta trabajar por un plan de desarrollo deportivo y educacional permanente, más allá de un sexenio, ya que ambos practicaron disciplinas deportivas desde jóvenes y saben que el deporte es una herramienta para la vida.

“El Chelis” agradeció la disposición y sinergia de la ITP, debido a que a través de su cuerpo docente y de los valores que promueven, imprimen fuerza y dirección a más de 7 mil estudiantes. De igual manera, enfatizó: “La UDEP siempre buscará apoyar a todas las instituciones que busquen dar a las y los jóvenes poblanos oportunidades de desarrollo. Estamos abiertos a sumar y a ser aliados de todos los que compartan este objetivo”, mencionó.

En este encuentro, Sánchez Solá reiteró el compromiso que tiene la administración estatal con todos los niveles académicos, ya que en semanas anteriores la UDEP signó una alianza con los Centros Escolares del estado.

En su intervención, la directora Yeyetzin Sandoval celebró el acuerdo estratégico con la UDEP y resaltó que mediante éste, se prestarán las condiciones para que el alumnado continúe su preparación y motivación hacia el éxito.

Además de la firma, el exdirector técnico inauguró el Prenacional Deportivo en la casa de las leonas y los leones, que recibieron a ocho institutos tecnológicos del estado para llevar a cabo convivencias en distintas disciplinas, del 19 al 23 de mayo.

Comunicado SEP 081/2025

- La finalidad es fomentar la sana convivencia, el juego limpio y la formación integral mediante actividades físicas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con entusiasmo y espíritu deportivo, se inauguró el torneo estatal “Jugamos Todos” / Football for Schools FIFA 2025, con la participación de 16 escuelas de todo el estado. El evento tuvo lugar en las instalaciones del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH) y contó con la presencia del secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, en compañía del director general del plantel sede, José Efraín Carrasco.

Durante la ceremonia, Manuel Viveros realizó la patada inaugural y entregó simbólicamente balones, como parte del impulso al deporte en las escuelas. En su mensaje, destacó la importancia de fomentar la sana convivencia, el juego limpio y la formación integral de niñas y niños a través de actividades físicas.

“Puebla es tierra de campeones y queremos que ustedes se diviertan. Que este tipo de eventos permitan que el deporte y la educación caminen de la mano, para formar alumnas y alumnos sanos, fuertes y alejados de todo lo que afecta su desarrollo. Maestras, maestros, madres y padres de familia: trabajemos juntos para tener estudiantes competitivos en las aulas y en las canchas”, expresó el secretario.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, trabaja por entornos educativos dignos e impulsa políticas educativas con visión humanista, de la mano con el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, que fortalece acciones de bienestar y desarrollo integral para la infancia y juventud del país.

Comunicado AA 290/2025

-El gobernador de Puebla, encabezó la reinstalación del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

-El Sistema instrumenta y armoniza las políticas públicas de protección a la niñez y adolescencia, siguiendo las directrices del gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en compañía de la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Silvia Lorena Villavicencio Ayala, encabezó la reinstalación y primera sesión ordinaria del Sistema Estatal, donde aseguró que la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en materia de protección a los derechos de la niñez y adolescencia, es una prioridad para el Gobierno de Puebla.

En este contexto, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional (SIPINNA), Silvia Lorena Villavicencio Ayala, afirmó que los niños, niñas y adolescentes deben ser una prioridad en las políticas públicas a nivel nacional, estatal y municipal; en este sentido, aseveró que las infancias son sujetos de participación, por eso mismo apuntó que no se debe pensar en ellos como el futuro, sino como el presente.

"Son el presente y los niños necesitan ahora a todas las instituciones del estado para garantizar el ejercicio de sus derechos, como lo establece la Ley General, pero además es parte fundamental de la función de SIPINNA", aseveró la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional, al tiempo de expresar que la presidenta de México, ha pedido hacer de los programas dirigidos a la niñez y la adolescencia una política de estado, donde estén involucradas las autoridades y organizaciones de la sociedad civil.

Por último, llamó a participar y reconoció que el Gobierno de Puebla será un aliado para impulsar el Programa de Prevención en las Escuelas, a fin de promover la cultura de la paz, la Crianza Positiva y combatir con la pobreza en la primera infancia, ya que es un esfuerzo y compromiso en favor de los derechos de las niñas, niños y adolescentes,

En tanto, el gobernador de Puebla, al tomar protesta a las y los integrantes del SIPINNA, señaló que la reinstalación del sistema es de suma importancia, ya que las hijas, hijos y mujeres son una prioridad para el Gobierno de Puebla, así como lo es la seguridad en la entidad. "Es responsabilidad inherente al cargo público tal y como lo plantea la presidenta de México, Claudia Sheinbaum el tema de la seguridad y tratándose de niñas, niños, adolescentes y mujeres es una prioridad suprema", aseguró el gobernador Alejandro Armenta.

El mandatario estatal detalló que en Puebla se consolida la seguridad, la justicia, se fortalece la riqueza comunitaria y el tema de los derechos de la infancia también son una prioridad para garantizar su desarrollo integral.

Por otra parte, Valerio Quintero, integrante desde hace tres años del Consejo de Participación de Niñas, Niños y Adolescentes (COPANNA), destacó que la participación de la niñez en la toma de decisiones es importante, ya que no solo son el futuro, sino el presente del Estado de Puebla. En tanto, Karen de Aquino Morales, quien también forma parte del Consejo, comentó que es una prioridad escucharles ante cualquier agenda del gobierno, ya que es vinculable a la niñez y adolescencia.

Comunicado IPMP 005/2025

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de destacar la trayectoria, vocación y compromiso con la formación docente, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano (IPMP), llevó a cabo un convivio conmemorativo y reconocimiento, en el marco del Día de la y el Maestro.

Durante el evento realizado en las instalaciones del Instituto, el director general del IPMP, José Luis Nájera Muñoz, entregó constancias a maestras y maestros que han colaborado en programas de doctorado, maestrías y cursos especializados en donde destacó su experiencia y profesionalismo.

“En este tipo de espacios no sólo celebramos su trayectoria, también fortalecemos lazos que nos unen como comunidad educativa. En el IPMP impulsamos actividades que valoren el papel del magisterio en la transformación de Puebla”, señaló Nájera Muñoz al hacer entrega de las distinciones.

Más de 20 docentes fueron homenajeados en un ambiente de respeto, gratitud y camaradería, mediante un encuentro de diálogo e interacción. El convivio permitió compartir experiencias académicas, propuestas de mejora y estrategias pedagógicas que fortalezcan el desarrollo profesional del sector.

Asimismo, con esta agenda institucional se busca fomentar el compañerismo y la integración entre miembros de la comunidad educativa. La asistencia superó el 90 por ciento de las y los convocados, integrantes de programas de formación continua en modalidades presencial, semipresencial y virtual.

La actividad también favoreció visibilizar el papel estratégico de la capacitación docente en el fortalecimiento del sistema educativo estatal. Las maestras y maestros reconocidos imparten materias en áreas de Liderazgo Directivo, Planeación Didáctica y Evaluación Formativa, ofertadas por el IPMP.

Estas acciones forman parte del impulso de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, por dignificar el trabajo docente y garantizar condiciones que reforzar su desempeño y en la transformación educativa de Puebla.

Comunicado SEP 080/2025

* Los murales escolares promueven el sentido de pertenencia y el respeto mutuo.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el propósito de fortalecer la identidad escolar y promover la sana convivencia, la Secretaría de Educación participó en la ceremonia de corte de listón de las obras realizadas a través del programa ‘Pinta tu Escuela con Valores’ en tres telesecundarias: Independencia, ubicada en Santiago Tenango, y Joaquín García Icazbalceta, en Santa Úrsula Chiconquiac, ambas pertenecientes al municipio de General Felipe Ángeles; así como en la escuela Ignacio Romero Vargas, localizada en el municipio de Quecholac.

Estos murales fueron realizados por las y los estudiantes, docentes, madres, padres de familia y comunidad educativa. El evento contó con la presencia del supervisor de la Zona 042, Naum Vázquez Vélez, y de la coordinadora de la Estrategia para Mejorar y Fortalecer la Convivencia Escolar de la Dirección General de Desarrollo y Participación Educativa, Ana Luisa Lizardi Guerrero.

Con el respaldo del secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, y del gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, se promueve una educación fundamentada en los valores, la inclusión y el respeto. Desde el Gobierno del Estado, Por Amor a Puebla se trabaja en la consolidación de entornos educativos dignos y propicios para el desarrollo integral de las y los estudiantes.

Comunicado ISSSTEP 034/2025

-El Instituto conmemora el "Día Mundial de la Donación de Leche Materna" y busca marcar la diferencia en la vida de muchos recién nacidos.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con un gran sentido humanista y bajo los preceptos de la bioética social, el Gobierno del Estado de Puebla a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP), invita a la población a donar frascos de vidrio pequeños o medianos, con tapa de plástico y limpios, para la recolección de leche humana.

Esta convocatoria denominada "Frascotón ISSSTEP 2025", marcará la diferencia en la vida de muchos recién nacidos. Cada gota de leche humana, contiene lo que una persona necesita, llena de esperanza las unidades de cuidados intensivos neonatales. La leche humana es el mejor alimento para las personas recién nacidas, brinda nutrientes vitales y les protege de enfermedades.

Los frascos deben ser de calidad alimenticia, como los de café, mayonesa o mermelada. Las personas interesadas en participar en esta donación, pueden acudir al Departamento de Salud Pública del Instituto, ubicado en Avenida Venustiano Carranza Nº 810, San Baltazar Campeche, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

También en el marco de la conmemoración del "Día Mundial de la Donación de la Leche Materna", en el auditorio "Miguel Martínez Villalpando" del Hospital de Especialidades del ISSSTEP, se presentó un taller denominado "Donación de leche humana: un gesto humanitario que alimenta la esperanza", como parte de las acciones institucionales a favor de la lactancia materna.

La plática fue presentada por la responsable estatal del programa de lactancia materna, Alehiny Macías Domínguez. El evento estuvo encabezado por el director del Hospital de Especialidades, Juan Gregorio Montero García y el subdirector de la Unidad Materno Infantil, Jesús Tapia Bonilla.

Comunicado STUR 097/2025

-Se estima una derrama económica de 2 millones de pesos.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Por Amor a Puebla, la Secretaría de Desarrollo Turístico presentó la séptima edición del Festival Tizoc MX del municipio de Huauchinango, que se llevará a cabo los días 31 de mayo y 1 de junio en el paraje turístico El Tizoc, ubicado en Tenango de las Flores. Este evento busca resaltar la riqueza cultural, gastronómica y natural de la región.

La jefa del departamento de Pueblos Mágicos de esta dependencia, Mayra Sotero, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, de respaldar eventos que promuevan el desarrollo turístico y económico de las comunidades y que son parte de las directrices del primer mandatario.

Por su parte, el coordinador del festival, Uriel Eloy Cruz, informó que se ofrecerá más de 15 actividades que incluyen presentaciones musicales, talleres, exhibiciones de papalotes gigantes y globos de cantoya, así como una exposición de autos y motocicletas. Además, se contará con la participación de las y los productores, así como de artesanos y artesanas locales que ofrecerán sus productos a las y los visitantes.

El director de Turismo del Pueblo Mágico de Huauchinango, Cristopher Cordero, manifestó que la seguridad está garantizada con el apoyo de la Policía Municipal y Protección Civil.

En el ámbito gastronómico, la cocinera tradicional, Lázara Pérez, destacó que las y los asistentes podrán disfrutar de platillos típicos de la región, como el pollo al chiltepín y el mole serrano, con precios accesibles que van desde los 30 hasta los 100 pesos.

Para este evento se estima la asistencia de al menos mil personas por día, provenientes de estados como Tlaxcala, Morelos, Hidalgo, Veracruz y Ciudad de México, lo que generará una derrama económica significativa de alrededor de 2 millones de pesos.

Comunicado SMT 039/2025

-Se trata de un mecanismo de coordinación interinstitucional y con la sociedad para garantizar el derecho a una movilidad segura, accesible y digna.

-Presidentas y presidentes municipales se suman al nuevo modelo que prioriza a las personas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con el objetivo de transformar la movilidad en un derecho pleno y no solo en un medio de traslado, el Gobierno de Puebla que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, instaló el Sistema Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, en cumplimiento con la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado.

Al presidir el evento, el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, subrayó que este trabajo colectivo permitirá alinear programas, acciones, estrategias y resultados, así como evaluar impactos o implementar nuevos programas. “Este sistema nos debe recordar que todas las decisiones deben partir del bienestar de las personas, no de los vehículos, porque moverse en Puebla no debe ser un riesgo, sino una garantía de dignidad, accesibilidad y justicia”, puntualizó.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, destacó que este sistema es un paso firme hacia una Puebla más justa, segura y humana, en la que se priorice a las personas y se garantice su derecho a desplazarse con seguridad y dignidad.

“El Sistema Estatal será un espacio de diálogo y coordinación entre instituciones y sociedad, donde se diseñarán estrategias con enfoque de sistemas seguros y se establecerá la jerarquía de la movilidad: primero las personas, después los vehículos”, señaló Tanús Osorio.

A este acto trascendental asistieron presidentas y presidentes municipales de 22 regiones del estado, quienes se sumaron a este esfuerzo intergubernamental con el fin de consolidar un modelo de movilidad incluyente, eficiente y con sentido humano.

El Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso por construir una movilidad incluyente, segura y sustentable, basada en los principios del humanismo mexicano y en el cuidado de la vida, tal como lo marca la agenda del gobernador Alejandro Armenta. Pensar en grande es garantizar el bienestar colectivo y transformar a Puebla desde su movilidad.

Página 6 de 121

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla