Comunicado SMT 025/2025
-Hasta el 14 de abril están vigentes los descuentos e incentivos fiscales.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno estatal que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, mantiene los apoyos a transportistas para la modernización de sus unidades, informó la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, al recordar que hasta el 14 de abril están vigentes los descuentos e incentivos fiscales toda vez que al día siguiente, 15 de abril, comienza la revista vehicular, que incluye un reemplacamiento exclusivo para transporte público.
La funcionaria destacó que uno de los principales apoyos del gobierno estatal ya se dio con la inversión de 37 millones de pesos para la adquisición de 16 unidades, seis autobuses y 10 taxis eléctricos; entre los que la administración del mandatario Alejandro Armenta, aportó 7.4 millones de pesos a fondo perdido, para cubrir lo correspondiente al 20 por ciento de enganche de las unidades y los concesionarios aportarán el 80 por ciento restante.
Las unidades entregadas fueron diez autos marca JAC, modelo 2025 con capacidad para 5 pasajeros, sistema de freno regenerativo, batería de litio, un tiempo de carga de 6 horas y una autonomía Urban Drive de 302 km, entre otras novedades.
También se entregaron seis camiones modelo 2025, con rampa manual para traslado de pasajeros en sillas de ruedas, sistema de cámaras y tiempo de carga en promedio de 1.2 horas, entre otras amenidades.
Silvia Tanús recordó que dentro del Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público se condonan adeudos por control vehicular y pago de derechos, derivados de concesiones y permisos para taxis de los últimos 5 años y también el pago por cesión de derechos, cuyo costo es de $35 mil pesos por unidad, esto aplicable del 11 de febrero al 14 de abril de 2025.
Comunicado DIF 041/2025
- “No hay tarea más noble que servir, ni satisfacción más grande, que ver sonreír a quien antes se sentía olvidado”, presidenta del Patronato.
- Compromiso social y proyectos de asistencia marcan la toma de protesta.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En un ambiente de unión y compromiso, Ceci Arellano, presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), tomó protesta a las nuevas vocales titulares de los voluntariados en Puebla.
Durante la ceremonia, destacó la importancia del servicio a los sectores más vulnerables y el impacto positivo que puede generar el voluntariado en la vida de muchas personas.
Arellano recordó su propia experiencia en el voluntariado junto a su esposo, el gobernador Alejandro Armenta, al subrayar que “no hay tarea más noble que servir, ni satisfacción más grande, que ver sonreír a quien antes se sentía olvidado”. En ese sentido, anunció diversos proyectos en marcha, como casas de asistencia para mujeres embarazadas, centros de salud mental y espacios de atención para adultos mayores.
Ceci Arellano resaltó que el voluntariado debe actuar de manera organizada y coordinada con el gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil.
Como parte de este esfuerzo, se lanzó el programa “Todos a la Escuela”, que busca recaudar fondos para entregar paquetes escolares a niños de comunidades indígenas en condiciones vulnerables.
“Cada pequeña acción cuenta”, enfatizó la presidenta del Patronato del SEDIF, al hacer un llamado a la solidaridad y a la participación activa de la ciudadanía para mejorar el bienestar de los poblanos.
Entre las iniciativas destacadas se encuentran:
Comunicado SMUJ 022/2025
- El gobierno que encabeza Alejandro Armenta reafirma el compromiso con la prevención de la violencia de género y de los feminicidios.
- En el municipio de Huejotzingo fue inaugurado un inmueble más para la protección de las mujeres en Puebla.
HUEJOTZINGO, Pue.- En el marco de los 100 días de la administración estatal, en representación del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, el coordinador de gabinete, José Luis García Parra inauguró la decimoquinta Casa Carmen Serdán en dicho municipio, con la finalidad de proporcionar un refugio para proteger a las mujeres poblanas.
En su mensaje, el coordinador de gabinete expresó que la atención a las mujeres es primordial para el gobierno de Alejandro Armenta y erradicar los feminicidios, aseveró que el nombre de Carmen Serdán significa lucha y resistencia, por ello desde las casas van a luchar de la mano para proteger a las poblanas, niñas, niños y adultos mayores.
“Si no tenemos a quién acudir para que nos oriente jurídicamente, de pronto esos actos se vuelven recurrentes y te violentan una y otra vez, es cuando llegan los feminicidios y eso no lo vamos a permitir. Por eso el gobernador Armenta está implementando esta estrategia de 27 casas por lo menos, hoy a 100 días de haber tomado la administración, esta es la casa número 15”, apuntó.
Finalmente, José Luis García Parra expresó que con acciones en favor de las y los poblanos, la administración estatal encabezada por Alejandro Armenta, llevará a Puebla a un estado de bienestar. “En el día 103, con hechos, avanzamos en los objetivos”.
Para finalizar, el edil de Huejotzingo, Roberto Solís Valles mencionó que la casa servirá también para el empoderamiento de las poblanas que viven en el municipio y puntualizó que la administración que encabeza abrazará todas las políticas de gobierno del mandatario estatal Alejandro Armenta. “La mejor inversión para la seguridad está en casa, es importante no ser padres y madres de familia omisos. Desde ahí se empiezan a erradicar los distintos tipos de violencia”, afirmó.
Es importante señalar que con este último inmueble, el Gobierno del Estado contabiliza 15 refugios para las mujeres, en los primeros 100 días, de los 27 que se proyectan en una primera etapa.
Previamente se inauguraron en Acatlán, Huauchinango, Zacatlán, Izúcar de Matamoros, Teziutlán, Amozoc, Acatzingo, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Cuetzalan, Atlixco, Tlatlauquitepec; además en el municipio de Puebla en las colonias de Bosques de San Sebastián y La Guadalupana.
Comunicado ISSSTEP 022/02025
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Ante el desabasto de medicamentos generado durante la última semana que afecta de manera directa a las y los derechohabientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, informa a la opinión pública que este problema deriva de la próxima conclusión del contrato con la empresa proveedora, a quien se le aplicarán las sanciones establecidas por el incumplimiento detectado por las áreas supervisoras del ISSSTEP.
Conscientes de los hechos y siguiendo los principios de un gobierno humanista que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, el Instituto ha implementado las acciones necesarias para agilizar la normalización inmediata del abastecimiento de medicamentos en todas las unidades médicas del Instituto .
No se trata de un problema de recursos presupuestales, se trata de un tema administrativo que será resuelto a la brevedad.
Nuestro compromiso con la salud y bienestar de la población y con nuestra derechohabiencia es prioritario, por lo que seguimos trabajando de manera exhaustiva y coordinada para resolver la problemática de manera pronta.
El ISSSTEP agradece profundamente la comprensión de nuestros derechohabientes y reitera su firme compromiso de mantenerles informados sobre cualquier avance en la solución de este inconveniente.
Comunicado ICATEP 006/2025
-La feria se realizará el sábado 29 de marzo en el Paseo Bravo, en un horario de 9 a 15 horas.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, que lidera Alejandro Armenta, busca fortalecer las competencias laborales y fomentar el emprendimiento en diversas áreas productivas a favor de las y los poblanos, por tal motivo, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), llevará a cabo el “ICATFEST”, una feria de exposición de cursos y productos. El evento se celebrará el sábado 29 de marzo, en el horario de 9 a 15 horas, en el Kiosco del Paseo Bravo.
El director general, Alfonso Aguirre González, informó que durante la feria, ICATEP presentará su oferta educativa, que incluye cursos con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y certificaciones otorgadas a través de la Red Conocer. Además, se dará a conocer información sobre las 17 unidades de capacitación distribuidas en diferentes municipios, con el objetivo de fomentar la formación profesional en la entidad.
En conferencia de prensa, Aguirre González detalló que se exhibirán cursos en diversas áreas, tales como técnicas de crochet, body painting, artesanías de palma, papel picado, lenguaje de señas mexicanas, reparación de motocicletas, reparación de teléfonos móviles, diseño y fabricación de muebles. Asimismo, se realizarán demostraciones en áreas como masajes descontracturantes, electricidad, bordados, resina epóxica, instalación de paneles solares, decoración con hojas de maíz y pintura en tela.
El evento también ofrecerá una variada exposición de productos artesanales, tales como pan y vinos artesanales, salsas, mermeladas, bordados de Tenango, vestidos de Huaquechula, artesanías de madera, dulces, galletas de amaranto, conservas, jamoncillo de cacahuate y semilla, café, mole poblano en pasta, jabones, aceites, velas y árboles Bonsái.
Con estas actividades, Por Amor a Puebla, la administración que encabeza Alejandro Armenta impulsa actividades de capacitación y promoción artesanal como parte de su compromiso con el desarrollo económico y social de la región. Además, el apoyo a estas actividades refleja el esfuerzo del gobierno por promover la inclusión social y brindar a las y los poblanos las herramientas necesarias para su crecimiento personal y profesional.
Comunicado AA 168/2025
-El mandatario estatal, Alejandro Armenta, realizó una visita al Centro de Reinserción Social (CERESO), para asegurar el respeto de los derechos fundamentales de los internos.
-Supervisó las áreas de monitoreo, talleres, cocina, pedagogía y explanada.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en compañía del secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, del titular de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, y de la Fiscal General, Idamis Pastor Betancourt, encabezó una visita al interior del Centro de Reinserción Social (CERESO), con el propósito de evaluar las condiciones del inmueble y encontrar opciones para mejorar las condiciones de internamiento de las Personas Privadas de Libertad (PPL).
El titular del ejecutivo estatal indicó que es importante dar seguimiento a las instalaciones para el cumplimiento de los derechos humanos de las personas internas, con la finalidad de procurar su inserción a la vida normal. Durante el recorrido el gobernador señaló que focalizaron una ventana de oportunidades en las áreas de cómputo y talles, a fin de ayudarles en sus condiciones de vida, con un trato humano y digno
Es importante destacar que en el CERESO trabajan 700 PPL, específicamente en la zona de talleres, donde elaboran artesanías, las cuales son comercializadas con el propósito que reciban un ingreso en apoyo a sus familias. Asimismo, hay 200 internos que realizan algún tipo de estudio, de ellas dos están desarrollando una maestría en derecho.
Comunicado AA 161/2025
- Gobierno de Puebla e INEGI celebraron una firma de convenio para fortalecer el Comité Estatal del instituto.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el propósito de generar información y datos para el desarrollo nacional que se traduzcan en acciones de política pública, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta y la directora del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Graciela Márquez Colín, firmaron un convenio para la continuidad de la operación del Comité Estatal.
En su mensaje, la directora del INEGI, señaló que la información que genera el instituto son cifras que relatan la realidad de los 37 millones de hogares en el país, por lo tanto, tienen la misión de convertir dicha investigación de calidad, veraz y oportuna, en acciones que transformen la vida de las y los mexicanos.
Graciela Márquez, enfatizó que el instituto sigue siendo una pieza fundamental para el desarrollo de México, mediante el Censo de Población y Vivienda. "Nuestro compromiso como INEGI y del Gobierno del Estado es que esos datos sean información y se traduzcan en acciones de política pública, en esa medida estaremos cumpliendo con los objetivos más ambiciosos del Sistema Nacional de Información, Estadística y Geografía", apuntó.
En tanto, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta subrayó que los gobiernos que atienden indicadores, polígonos de pobreza y la ciencia para el desarrollo humano, como lo marca la política de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lograrán las metas propuestas en el Plan Nacional de Desarrollo.
En este contexto, Alejandro Armenta, titular del ejecutivo estatal, afirmó que la administración que encabeza tiene bien establecidas las directrices del Gobierno de México, por lo que el convenio permitirá afinar la brújula para beneficiar a Puebla como se lo merece, pensando en grande.
En su calidad de testigo de honor, el senador Ignacio Mier Velazco, resaltó la importancia del convenio ya que es un elemento fundamental para la planeación del desarrollo de Puebla "Qué mejor que quien tutele al Estado de Puebla sea alguien que está profundamente empapado de lo que es la planeación participativa y la participación comunitaria. Sí alguien es un promotor de la organización social para la planeación del desarrollo, ese es Alejandro Armenta", aseveró.
Por último, la secretaria de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales Guerrero explicó que la suscripción del acuerdo fortalece el Sistema Estatal de Información, instrumento que capta, procesa y difunde datos estadísticos, socioeconómicos, geográficos y de gestión del estado. "Vamos a contar con un marco jurídico acorde a la realidad que vivimos, que permitirá a la actual administración tener, desde el inicio, información confiable para planear a mediano y largo plazo el desarrollo estratégico del estado".
Comunicado AA 167/2025
- La clave será la promoción estratégica, con una campaña inmensa que nos permitirá proyectar la grandeza de nuestro estado, afirmó el gobernador Alejandro Armenta.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Puebla se posiciona como un referente turístico y económico con el programa “Eventos 2025 por Amor a Puebla”, una iniciativa que busca consolidar la riqueza comunitaria a través de la inversión y la colaboración entre sectores. Con una inversión superior a los 750 millones de pesos, este proyecto no sólo impulsará el turismo, sino que también generará empleo y fortalecerá la economía local.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la importancia de esta estrategia, que proyecta una derrama económica de más de 8 mil millones de pesos y la llegada de 5.5 millones de visitantes al estado. “Este esfuerzo conjunto entre el sector público y privado tiene como propósito que la inversión beneficie a todos: hoteles, restaurantes, prestadores de servicios, farmacias y cada rincón de Puebla”, afirmó.
Por su parte, el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, subrayó la magnitud de la oferta turística con 187 eventos a lo largo del año, con el impulso de diferentes tipos de turismo. “Puebla tiene todo. La clave será la promoción estratégica, con una campaña inmensa que nos permitirá proyectar la grandeza de nuestro estado y garantizar que la derrama económica se quede aquí”, señaló.
Desde el sector empresarial, la presidenta de COPARMEX, Beatriz Camacho, reconoció el compromiso del gobierno en la reactivación económica. “Este programa representa empleo, oportunidades de negocio y una plataforma para que Puebla se conecte con otros estados y países. Además, refleja el trabajo coordinado entre gobierno y sociedad civil para garantizar un entorno seguro y próspero”, destacó.
Como parte de la estrategia, se agrega el “Pasaporte de Eventos por Amor a Puebla 2025”, una herramienta que facilitará el acceso a la cartelera de actividades desde marzo hasta diciembre, con información actualizada sobre costos, fechas y horarios.
Por su parte, Karen León Grossman, directora general de la Carrera Panamericana, destacó que después de 8 años de ausencia este evento estará de regreso en Puebla para recorrer la edición número 38 de la nueva época con más de 70 participantes de la Carrera y del Sport and Classic Tour, que incluye 3 mil 500 kilómetros en territorio mexicano y 600 kilómetros de etapas de velocidad. Detalló que, como evento turístico deportivo, detonará la ocupación hotelera con más 300 cuartos y una derrama económica de 8 millones de pesos, así como un retorno de inversión, de 30 millones de pesos.
La apuesta es clara: hacer de Puebla un destino imperdible, donde la calidez de su gente y la calidad de sus servicios cautiven a los turistas. “Por amor a Puebla, lo vamos a lograr”, concluyó el gobernador Armenta.
Comunicado CONALEP 005/2025
* Firman convenio de colaboración para fortalecer la vinculación entre el sector educativo, productivo y social.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el marco de la firma del convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez, aseveró que esta suma de esfuerzos tiene como objetivo fortalecer la vinculación entre el sector educativo, productivo y social.
Martínez Martínez afirmó que un gran porcentaje de egresadas y egresados del Conalep Puebla continúan sus estudios en el ITP, por lo que esta alianza permitirá reforzar dicha iniciativa e impulsar la formación técnica en los niveles de Educación Media y Media Superior, acorde a las líneas de acción que impulsan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta en el sector educativo.
Asimismo, detalló que con este convenio se busca fomentar acciones conjuntas de promoción del modelo de educación dual en favor del alumnado de ambas instituciones. Por Amor a Puebla, el ITP y Conalep se unen para formar a los perfiles profesionales técnicos que la industria y el mercado productivo en el estado y el país requieren.
Por su parte, la directora del Instituto Tecnológico de Puebla, Yeyetzin Sandoval González, resaltó la importancia del trabajo en equipo para generar las condiciones y estrategias necesarias en beneficio de la comunidad estudiantil.
Comunicado IPPI 015/2025
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), recibió al presidente municipal de Vicente Guerrero, Efraín Ginez González, con el propósito de escuchar las necesidades específicas de su comunidad ubicada en la sierra negra.
Durante el encuentro encabezado por la titular del instituto, Apolinaria Martínez Arroyo, se abordaron temas prioritarios para el desarrollo y bienestar de ese municipio. De esta manera, se reafirma el compromiso del gobierno estatal por trabajar de manera coordinada con las autoridades municipales.
Martínez Arroyo aseguró que para el Gobierno del Estado, es fundamental mantener un diálogo constante y cercano con los municipios indígenas. "La visita del presidente municipal Efraín Ginez nos permite conocer de primera mano sus inquietudes y trabajar juntos en la búsqueda de soluciones que impulsen el progreso de Vicente Guerrero, respetando siempre su identidad y tradiciones", mencionó.
Por Amor a Puebla, esta reunión subraya el compromiso de la administración estatal de trabajar con dedicación para atender a todos los pueblos originarios y comunidades del estado, así como la voluntad de fortalecer los lazos de colaboración para garantizar el pleno desarrollo y el ejercicio de los derechos.
Comunicado AEE 001/2025
-La convocatoria está dirigida a las MiPyMEs del estado para adquirir paneles fotovoltaicos.
-El cierre de registros es el 15 de abril.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Por amor a Puebla y con la visión de Pensar en Grande, la Agencia de Energía del Estado lanzó una convocatoria que invita a las micro, pequeñas y medianas empresas de la entidad a sumarse a la transición energética con el programa Incentivos Verdes 2025, que otorga apoyos económicos para la adquisición de paneles fotovoltaicos.
Esta iniciativa ha demostrado su impacto en el sector productivo del estado pues las empresas beneficiadas en años pasados, han logrado reducir gastos operativos al tiempo que promueven el uso de energías limpias.
El gobierno estatal, alineado con la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsa el uso de energías renovables y generación de ahorros económicos para las MiPyMEs de cualquiera de los 217 municipios del estado.
Para conocer los requisitos, montos de apoyo y proceso de inscripción, se invita a las empresas a visitar el sitio web de la Agencia de Energía del Estado de Puebla: agenciadeenergia.puebla.gob.mx/incentivos-verdes
Comunicado CECyTE 032/2025
- Impulso al talento juvenil mediante alianzas con visión de futuro.
CUAUTLANCINGO, Pue.- Con el objetivo de contribuir al desarrollo profesional de las y los estudiantes de los planteles, el Gobierno del Estado, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) Puebla, realizó la Magna Firma de Convenios de Colaboración con diversas instituciones, ayuntamientos y organizaciones.
Estos acuerdos encabezados por la directora general de CECyTE Puebla, Estebi Fernández, abren nuevas oportunidades para el conocimiento y el desarrollo profesional de las y los estudiantes en los planteles de Huejotzingo, Magdalena Acajete y Xicotepec. Además, la iniciativa fortalece la educación de calidad que la administración de Alejandro Armenta busca para las juventudes poblanas.
Estebi Fernández recalcó que, mediante este esfuerzo conjunto, se construirá un mejor futuro para las y los alumnos de CECyTE Puebla. Asimismo, destacó que la colaboración y el compromiso de cada institución representan un paso firme hacia la excelencia educativa.
Los convenios fueron firmados con los ayuntamientos de Huejotzingo, San Andrés Calpan, Juan C. Bonilla y Xicotepec de Juárez, así como el Colegio Interdisciplinario y Emprendedores con Desarrollo (CIYED) A.C., Centro Educativo Tres Culturas, Formando con el Corazón A.C., Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas, la Universidad Politécnica Hispano Mexicana, COBAAM (Corte y Confección) y la Universidad Tecnológica de Xicotepec de Juárez.
Gracias a la visión del Gobierno del Estado, liderado por Alejandro Armenta, la educación media superior recibe un impulso significativo a través de alianzas estratégicas. Estas acciones priorizan la formación académica y profesional de las y los jóvenes e impulsa a Puebla como un referente en desarrollo educativo y tecnológico.
Comunicado AA 166/2025
-Este plan requiere del trabajo conjunto de siete instituciones estatales y del comisionado designado por la presidenta, Claudia Sheinbaum.
SAN BALTAZAR TETELA, Pue. – El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó las acciones que su administración lleva a cabo en estrecha coordinación con el gobierno federal, para la recuperación del Lago de Valsequillo y la limpieza del río Atoyac, en una iniciativa respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco del Plan Nacional Hídrico.
Durante un recorrido con el equipo de la Secretaría de Medio Ambiente y la Secretaría de Desarrollo Rural, Alejandro Armenta supervisó el funcionamiento de las embarcaciones especializadas en la oxigenación y ozonificación del lago. “Es parte de la tarea que estamos haciendo acompañando a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. Ya arrancamos el proyecto de limpieza conjunta del margen del Río Atoyac el día sábado, acción que sería imposible sin su directriz”, expresó el mandatario estatal.
Como parte de este esfuerzo integral, el gobernador recordó la designación de Raymundo Atanacio como coordinador del Plan Hídrico de Puebla. Este plan requiere del trabajo conjunto de siete instituciones estatales y del comisionado designado por la presidenta Claudia Sheinbaum para atender la problemática del saneamiento del agua en la entidad.
Entre las acciones prioritarias, el gobernador Armenta informó sobre la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, con la intención de intervenir de manera integral en la recuperación del Lago de Valsequillo y mejorar el aprovechamiento del recurso hídrico en el distrito de riego de Tecamachalco. “Tenemos un proyecto muy importante con desarrollo rural para el saneamiento del agua y su uso eficiente en la agricultura. Queremos transitar hacia cultivos de alto valor para que los agricultores obtengan mayor inversión y evitar el abatimiento de los pozos”, explicó.
La Presa Manuel Ávila Camacho, mejor conocida como Lago de Valsequillo, es una zona de gran relevancia ambiental y económica para el estado. En 2004, fue declarada Humedal de Importancia Internacional (sitio Ramsar No. 2027) y Área Natural Protegida estatal. Su función principal ha sido abastecer de agua al distrito de riego DR030, que cubre 16 municipios, incluyendo Tecamachalco, San Jerónimo Tlacotepec y Tehuacán.
Desde 2019, el Lago de Valsequillo cuenta con tres embarcaciones tipo Scavenger 2000, diseñadas para la descontaminación del agua mediante la inyección de ozono y oxígeno. Estas unidades móviles pueden inyectar hasta 120 gramos de ozono y 250 kilogramos de oxígeno por hora, contribuyendo a la mejora de la calidad del agua y la restauración del ecosistema.
Con estas acciones, el gobierno de Puebla y la administración federal buscan garantizar un mejor manejo del agua y beneficiar tanto a los productores agrícolas como al medio ambiente en una estrategia conjunta para el rescate de los cuerpos hídricos del estado.
Comunicado SMUJ 021/2025
- La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, encabezó la inauguración de dos Casas Carmen Serdán en los municipios de Cuautlancingo y Atlixco.
- A la fecha el gobierno que encabeza Alejandro Armenta ha inaugurado 13 edificios para la protección de las mujeres.
CUAUTLANCINGO, Pue.- Con el objetivo de proteger a las mujeres y prevenir el feminicidio, así como la violencia en cualquiera de sus formas, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano encabezó la inauguración de dos Casas Carmen Serdán en los municipios de Cuautlancingo y Atlixco.
Durante el evento en el municipio de Cuautlancingo, el director del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, refirió que la casa representa un paso más para la seguridad y justicia de las mujeres, al ser un refugio donde los tres niveles de gobierno otorgan acompañamiento profesional, humano y con dignidad.
El edil de Cuautlancingo, Omar Muñoz reconoció que dicha iniciativa es una acción contundente para la seguridad de las poblanas. “La creación de la casa es parte de honrar a la memoria, la búsqueda de la erradicación de las violencias, y principalmente la de género. Esta casa es el ápice que busca trabajar en unir el tejido social mediante la protección de las mujeres”, mencionó el presidente municipal.
En Atlixco, la alcaldesa Ariadna Ayala señaló que las mujeres en su municipio tienen claro que se debe trabajar de la mano del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta del SEDIF, Ceci Arellano, ya que así será posible una realidad distinta, porque mientras exista una mujer violentada la lucha no parará.
Con estas aperturas se tienen contabilizadas 13 Casas Carmen Serdán, específicamente en los municipios de Acatlán, Huauchinango, Zacatlán, Izúcar de Matamoros, Teziutlán, Amozoc, Acatzingo, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Cuetzalan, Atlixco y en el municipio de Puebla en las colonias de Bosques de San Sebastián y la Guadalupana.