Comunicado 231/2025
- Con una inversión de casi 10 millones de pesos, el gobernador Alejandro Armenta refrenda su compromiso con el desarrollo social, humano y regional en Puebla.
TEPEXI DE RODRÍGUEZ, Pue.- Con el calor humano de decenas de familias reunidas, la esperanza tomó forma en Tepexi de Rodríguez. En su visita número 127 por el estado, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega simbólica de apoyos del Programa de Obra Comunitaria, acompañado de funcionarios estatales, presidentes municipales y comités ciudadanos.
“Tepexi es el corazón de la Mixteca y se merece todo nuestro compromiso”, expresó Alejandro Armenta, visiblemente emocionado frente a las y los habitantes de esta microrregión conformada por 17 municipios. “Estamos aquí para cumplir el mandato de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum: más territorio, menos escritorio”.
La estrategia, enmarcada dentro de la Cuarta Transformación, busca fortalecer el tejido comunitario y reducir las brechas de desigualdad. Con una inversión superior a 9.5 millones de pesos, se entregaron recursos a 52 comités ciudadanos para obras que van desde arcos de acceso hasta infraestructura para turismo comunitario, viviendas y estancias de día.
Entre los proyectos que se realizarán con los recursos destinados serán: Equipamiento de una estancia de día en Ahuatlán, para la construcción de un arco de acceso en Huehuetlán El Grande; para construir un acceso a las cascadas de la región; para construir banquetas y guarniciones en la carretera principal de Atotonilco; para 8 cuartos redondos para personas en situación de vulnerabilidad en Santa Inés Ahuatempan, entre otros.
El gobernador también anunció la llegada de 15 módulos de maquinaria para rehabilitar caminos, dragar zonas agrícolas y mejorar cosechas, cuya operación será completamente financiada por el Gobierno del Estado. “Nosotros pagamos la gasolina, el operador, el contrato. Ustedes ponen el corazón y la faena”, dijo.
“Esta es una política con alma, con rostro y con corazón”, afirmó Javier Aquino Limón, secretario de Bienestar, quien recordó que cada comité fue elegido en asamblea pública, al priorizar que las mujeres lideren la administración de los recursos. “Con transparencia y honestidad, estos fondos podrán transformar sus comunidades”.
Para Humberto Bolaños del Rosario, presidente municipal de Tepexi, la visita del gobernador no fue un acto protocolario, sino un testimonio de cercanía y trabajo conjunto. “Transformar no es sólo construir. Es dejar huella en la vida de la gente”, dijo con voz firme.
El programa de obra comunitaria, respaldado por un fondo estatal de mil millones de pesos, tendrá un aumento para el próximo año. Y en Tepexi, como en toda la Mixteca, la transformación comienza con las manos del pueblo.
Comunicado AA 230/2025
-Serán aplicadas más de 55 mil dosis correspondientes al esquema básico de vacunación.
ORIENTAL, Pue. – El gobernador Alejandro Armenta encabezó este día el arranque oficial de la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo hasta el 3 de mayo en todo el estado, con el objetivo de reforzar la protección de la salud pública a través de esquemas de vacunación gratuitos y universales.
Durante su intervención, el mandatario estatal resaltó la importancia de la vacunación como una herramienta esencial para prevenir enfermedades y salvaguardar el bienestar de la población, con prioridad en los sectores más vulnerables.
En el acto inaugural, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, señaló que esta jornada de vacunación forma parte de las políticas públicas promovidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha reiterado que la salud es un derecho y no un privilegio.
El secretario informó que se aplicarán más de 55 mil dosis correspondientes al esquema básico de vacunación, con cobertura para enfermedades como el virus del papiloma humano (VPH), tétanos, difteria, sarampión, rubéola, hepatitis A y B, varicela, neumococo, tuberculosis, tos ferina, rotavirus y parotiditis.
La campaña está dirigida tanto a la población infantil como a personas adultas de entre 20 y 59 años, quienes podrán recibir de forma gratuita vacunas clave como TD (tétanos y difteria), SR (sarampión y rubéola) y hepatitis B.
Finalmente, Olivier Pacheco invitó a madres, padres y personas cuidadoras a acudir a los centros de salud, aprovechar esta jornada y sembrar conciencia sobre la importancia de la vacunación. En tanto, agradeció la participación del sector salud, el educativo y las distintas instituciones, para la realización de esta jornada.
Durante el evento realizado en el municipio de Oriental, se aplicaron los primeros biológicos a niñas, niños y personas adultas. Por Amor a Puebla, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con una salud pública accesible, gratuita y universal, al fortalecer el derecho de todas y todos a vivir con bienestar.
Comunicado AA 229/2025
-La administración que encabeza Alejandro Armenta entregó 93 apoyos a los Comités, que serán destinados a proyectos de salud, infraestructura escolar y espacios deportivos.
ORIENTAL, Pue,- El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta entregó 93 apoyos del Programa de Obra Comunitaria a municipios de la Microrregión 8, destinados a proyectos en los rubros de salud, mejoramiento de caminos, escuelas, acciones en materia hídrica y turística, entre otros, en beneficio de miles de poblanas y poblanos.
El mandatario estatal señaló que se otorgaron 190 mil pesos para la losa del Centro Comunitario de Buenavista Guerrero y un apoyo por 101 mil pesos para la adquisición de materiales de los baños del auditorio de la comunidad de Santiago Xonacatlán, ambos en el municipio de Cuyoaco. Asimismo, destacaron los 118 mil pesos que recibió la tesorera de la comunidad de Francisco I. Madero en el municipio La Fragua, para el mejoramiento de espacios deportivos, pues el gobernador aseguró que el deporte previene enfermedades como la obesidad.
En este sentido, el titular del ejecutivo recordó que el Programa de Obra Comunitaria recoge los principios del humanismo mexicano de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. "Son recursos que implican que en comunidad podemos hacer más con menos".
En tanto, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, informó que fueron entregados apoyos a Comités de Obra Comunitaria, por un monto de más de 10 millones de pesos en acciones como desayunadores, estancias de día y proyectos de turismo comunitario, con el propósito de cambiar la vida de las familias poblanas de la región.
Por último, el presidente municipal, Fidel Flores, indicó que a través de la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta, y el esfuerzo en conjunto del estado y municipio se concretó la reconstrucción del pavimento con adoquín en las calles del polígono del Mercado Municipal, en beneficio de más de 200 personas. El edil reconoció que con esta acción se marca un antes y después en el municipio, reflejo del compromiso con el bienestar y desarrollo, alineados a la filosofía de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Comunicado AA 228/2025
- El gobernador Alejandro Armenta pide a alcaldes asumir las responsabilidades contempladas en el artículo 115 Constitucional.
TEPEXI DE RODRÍGUEZ, Pue.- En una reunión con presidentes municipales y delegados de la microrregión de Tepexi de Rodríguez, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, hizo un llamado para que los ediles atiendan la seguridad como una responsabilidad inherente a sus cargos y no sólo como una prioridad circunstancial.
“La seguridad no es una prioridad: es una responsabilidad que nace con el cargo, es inherente”, subrayó Armenta, invitándolos a revisar el artículo 115, fracción tercera de la Constitución para conocer claramente sus funciones en esta materia.
Durante el encuentro, también se abordaron temas como el manejo del agua, obras comunitarias y el uso eficiente de maquinaria para la rehabilitación de jagüeyes y bordos ante la próxima temporada de lluvias.
Alejandro Armenta enfatizó que no habrá espacio para obras con sobrecosto: “Nada de proyectos que son negocio para unos cuantos, hay que evaluar siempre el costo-beneficio”, afirmó.
Anunció la llegada de maquinaria en 15 módulos, para iniciar con las obras comunitarias en los municipios de esta microrregión, organizados en grupos de dos, con un esquema rotativo de 15 días por municipio. “Vamos a trabajar con visión comunitaria, con justicia y apego a la ley”, concluyó, al reiterar su compromiso con el trabajo conjunto y solidario con los gobiernos municipales.
Comunicado SSP 041/2025
- Se recomienda a la población a que evite devolver llamadas a números con prefijo +44 y no compartir información bancaria por teléfono.
- La Policía Estatal Cibernética brinda asesoría y orientación a través del número 089.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), hace un llamado a la ciudadanía a redoblar medidas de autocuidado para evitar ser víctima de la comisión de algún delito debido a las supuestas llamadas telefónicas de números provenientes de Reino Unido.
Con base en el intercambio de información entre unidades de Policía Cibernética del país, se ha tomado conocimiento que delincuentes realizan llamadas o envían mensajes automatizados para ofrecer trabajos con alta remuneración económica o para ingresar a enlaces desconocidos y así realizar cobros, fraude o robo de información.
A fin de evitar este tipo de actividades ilícitas, la Policía Estatal Cibernética Por Amor a Puebla, exhorta a la población a tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
• Evitar devolver llamadas con prefijo +44.
• No contestar llamadas de números desconocidos.
• Bloquear y reportar este tipo de números.
• No compartir información bancaria por teléfono.
• No realizar pagos para un supuesto empleo.
La Secretaría de Seguridad Pública pone a disposición de la ciudadanía el número 089 para recibir asesoría y orientación por parte de la Policía Estatal Cibernética.
Comunicado CECyTE 046/2025
- Transforman espacio deportivo con trabajo colectivo.
TECAMACHALCO, Pue.- Con el respaldo del gobierno de Alejandro Armenta, el Barrio de San Juan vivió una jornada dedicada a revitalizar el campo deportivo, a un costado de la carretera federal Puebla-Tehuacán.
La directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE), Estebi Fernández, encabezó esta iniciativa en la que se unieron la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTT), la Delegación del DIF y el Centro Escolar "General Vicente Guerrero". La suma de voluntades entre vecinos y personal administrativo permitió transformar el área, lo cual deja una huella positiva en uno de los accesos más transitados del municipio.
Durante el encuentro se llevaron a cabo labores de limpieza, retiro de residuos y desalojo de escombros. También se liberaron los canales de agua pluvial para evitar afectaciones en temporada de lluvias.
La faena dejó claro que la unión entre instituciones y sociedad genera cambios reales, fortalece la convivencia y demuestra que el trabajo conjunto es la base para construir mejores espacios.
Por Amor a Puebla, en Tecamachalco se apuesta por la solidaridad y el compromiso de su gente para impulsar el crecimiento.
Comunicado STUR 061/2025
-Se llevará a cabo del 1 al 5 de mayo con alrededor de 80 participantes.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico encabezada por Yadira Lira, invita a la séptima edición del Festival de la Cemita, que se llevará a cabo del 1 al 5 de mayo, en el que se espera una asistencia de 90 mil visitantes.
En representación de la titular de la dependencia, el jefe de Oficina, Rafael Huerta, acudió al acto de presentación, donde subrayó la importancia de esta celebración gastronómica. Resaltó que la cemita es uno de los alimentos emblemáticos de la cocina poblana, caracterizado por su exclusivo de la región pan y sus ingredientes.
El funcionario agradeció el apoyo brindado por empresarios y autoridades a esta iniciativa, lo que demuestra que, con la colaboración entre la iniciativa privada, el gobierno y la ciudadanía buscan Pensar en Grande, que es una de las directrices que se tienen por parte del gobernador del Estado, Alejandro Armenta.
El director general del Festival, Salvador Arizmendi, destacó que en esta edición 2025, participarán alrededor de 80 productores, y que se ofertarán 65 variedades diferentes de este platillo típico poblano, incluyendo carne de jabalí entre otras novedades.
Señaló que el programa incluirá conferencias, presentaciones musicales y otras actividades en un entorno totalmente familiar, remarcando que no habrá venta de bebidas alcohólicas.
Al evento asistieron también el presidente de Canirac, Juan José Sánchez; el titular de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, Manuel Domínguez; la presidenta de Tesoros México, Olga Méndez; el representante de la Asociación de Touroperadores de Puebla, Andrés Morales; el presidente del Clúster de Turismo del Estado, Alex Gerker; así como Lilian Reyes, en representación del presidente del Centro Mexicano Libanés.
Comunicado SMUJ 036/2025
- Con la participación de ocho dependencias, el Gobierno del Estado brinda un total de 749 atenciones.
ZACAPOAXTLA, Pue.- El gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo la Jornada Integral para Mujeres Indígenas con el objetivo de acercar y descentralizar los servicios de atención e información dirigidos a la población femenina de la región.
Durante esta jornada, se contó con la colaboración de las secretarías de Gobernación mediante la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población; de Economía a través de la Banca de la Mujer; del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), la Secretaría de Salud y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), así como personal del municipio de Zacapoaxtla.
En conjunto, se brindaron 749 atenciones, entre las que destacan trámites de documentos oficiales, servicios médicos básicos, asesorías legales y actividades educativas enfocadas en la prevención de la violencia de género y la promoción de los derechos humanos.
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Virginia González Melgarejo, encabezó esta Jornada y destacó su compromiso con el bienestar y la autonomía de las personas indígenas. Su presencia activa fortalece el vínculo entre el gobierno estatal y las comunidades, lo que da testimonio de una política pública cercana e incluyente.
Con estas acciones preventivas, el Gobierno del Estado de Puebla encabezado por Alejandro Armenta, contribuye al cumplimiento de la política nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocada en fortalecer la autonomía económica, los derechos sexuales y reproductivos y la erradicación de las violencias, mediante la participación activa de las comunidades indígenas.
Comunicado SEP 056/2025
-El objetivo principal de esta jornada consistió en establecer una ruta clara de fortalecimiento académico, administrativo y de vinculación social para las Unidades UPN 211 (Puebla), 212 (Teziutlán) y 213 (Tehuacán).
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, la Secretaría de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Superior, presentó este viernes a autoridades educativas, legislativas y sindicales el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2025–2030 de las Unidades de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en la entidad.
El objetivo principal de esta jornada consistió en establecer una ruta clara de fortalecimiento académico, administrativo y de vinculación social para las Unidades UPN 211 (Puebla), 212 (Teziutlán) y 213 (Tehuacán). El documento presentado refleja una visión conjunta con propuestas surgidas del diálogo entre directivos, docentes y estudiantes, enfocadas en responder a los desafíos formativos del presente y futuro. Se trata de un plan alineado con el Objetivo 4 de Desarrollo Sostenible de la ONU, que promueve una educación de calidad, inclusiva y equitativa.
Durante el evento, el titular de la Secretaría de Educación, Manuel Viveros Narciso, reconoció la relevancia del PDI para consolidar la Nueva Escuela Mexicana en la entidad. También participó la rectora de la UPN, Rosa María Torres Hernández, quien impartió la conferencia magistral “La Universidad Pedagógica Nacional y su papel transformador ante los nuevos retos educativos”.
Desde sus tres unidades en Puebla, la UPN impacta a más de 6 mil 600 personas, lo que significa que juega un papel estratégico en el sistema educativo estatal. Además, la universidad está comprometida con la formación de profesionales, el desarrollo del pensamiento crítico, la generación de conocimiento pedagógico y el impulso a políticas públicas en favor de la equidad educativa.
Con esta actividad, el gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con el impulso a una educación superior de calidad, inclusiva y socialmente pertinente.
El evento tuvo lugar en el Hotel Lastra de la ciudad de Puebla y contó con la participación de figuras clave como el subsecretario de Educación Superior, Gonzalo Amador Juarez Uribe; la directora de Unidades UPN, Maricruz Guzmán Chiñas; el jefe de Departamento de Universidades Pedagógicas, Adrian Cortés Sánchez; el secretario de Trabajo y Conflictos de Instituciones Formadoras de Docentes, Lauro Monroy Bermúdez; el jefe de Departamento de Normales, Alejandro García Sánchez, y el director de Formación Docente, Cutberto Cantorán Espinoza.
Comunicado SDJ 081/2025
-La Secretaría de Deporte y Juventud se reunió con enlaces de microrregiones de la Mixteca para la organización de los “Juega 2025”.
IZÚCAR DE MATAMOROS, Pue.- Como parte de la estrategia para promover el desarrollo integral de las juventudes y comunidades, el Gobierno del Estado de Puebla, liderado por el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, fortalece la vinculación con los municipios de la Mixteca poblana para impulsar actividades físicas y culturales de gran alcance.
En representación de la titular de la dependencia, Gaby “La Bonita” Sánchez, el subsecretario de Fomento y Participación Comunitaria, Paco Bonilla, sostuvo reuniones de trabajo con enlaces municipales y autoridades de las 15 demarcaciones que integran la Microrregión 22, con cabecera en Izúcar de Matamoros. Asimismo, se realizaron acercamientos en la Microrregión 21, correspondiente a Atlixco, particularmente en la zona de San Gregorio Atzompa.
Durante estas reuniones se reiteró la invitación a los ayuntamientos para integrarse a la organización del torneo deportivo y cultural “Juega 2025”, una iniciativa orientada a fomentar la inclusión, la sana competencia y el reconocimiento del talento en todo el estado.
El torneo contempla la participación de los 217 municipios de Puebla, organizados en 27 Microrregiones, bajo la coordinación del delegado estatal, Héctor Hernández del Carpio, quien enfatizó la relevancia del trabajo de cada delegado para asegurar una logística eficiente. Los campeones regionales de cada disciplina disputarán las finales estatales en la capital poblana, en un evento que también promueve el desarrollo intelectual, coordinado por el Consejo Técnico, encabezado por Mishell Espidio.
El Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con las juventudes y con cada comunidad, al Pensar en Grande y promover iniciativas que fortalezcan el tejido social y brinden oportunidades de crecimiento colectivo en todo el territorio poblano.
Comunicado STUR 060/2025
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Por Amor a Puebla, el gobernador Alejandro Armenta, realizó el corte inaugural con el que comenzó oficialmente la Feria de Puebla 2025. En este sentido, la Secretaría de Desarrollo Turístico, encabezada por Yadira Lira, cuenta con un pabellón destinado a recibir al público asistente.
El espacio, ubicado en el interior del Centro Expositor en la capital poblana, incluye diversos stands de los Pueblos Mágicos, donde cada uno ofrece a las y los asistentes la riqueza turística de sus destinos, con el propósito de impulsar sus principales atractivos.
Durante la inauguración y ante la presencia de la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez, Yadira Lira expresó que durante 18 días Puebla se convierte en el epicentro del color, la cultura, la tradición y la alegría. Señaló que miles de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, eligen este destino para vivir una experiencia inolvidable, lo cual representa una importante derrama económica que beneficia a negocios locales, productores, artesanos, hoteleros y demás prestadores de servicios turísticos.
Asimismo, Yadira Lira resaltó el trabajo del gobernador Alejandro Armenta quien Por Amor a Puebla, ha posicionado al turismo como uno de los ejes centrales de su administración, con una visión estratégica de largo plazo.
Cabe mencionar que en el pabellón de la Secretaría de Desarrollo Turístico, las y los asistentes podrán presenciar eventos culturales y artísticos, en un horario de 13:00 a 18:00 horas, con la participación de agrupaciones de pueblos originarios del estado.
Comunicado SEGOB 026/2025
-Mediante la pinta de espacios públicos, se busca crear conciencia y reducir la incidencia delictiva de mayor impacto en la entidad.
-De manera simultánea, se pintaron 50 bardas de todo el estado, con la participación de universidades, ayuntamientos, asociaciones civiles y problación en general.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de las políticas públicas estatales alineadas al programa federal de la presidenta Claudia Sheinbaum “Senderos de Paz”, el Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAVI), impulsa la campaña “Mural por la paz y la dignidad de las víctimas”, donde mediante la pinta de espacios públicos, se busca concientizar sobre la importancia de la prevención y erradicación de la incidencia delictiva de mayor impacto.
En atención a la Declaratoria de Alerta de Violencia contra las Mujeres en Puebla, se realizó este ejercicio de manera simultánea en 50 bardas de todo el estado, con la participación de 34 universidades, instituciones educativas, ayuntamientos como San Pedro Cholula, Coronango, Juan C. Bonilla, Teziutlán, Puebla, Chihuazingo, Chietla, San Salvador El Seco, así como asociaciones civiles y problación en general, para promover el empoderamiento ciudadano, además de generar entornos seguros.
Estos murales contemplan colores específicos, como el azul que simboliza el daño patrimonial, verde-feminicidio, amarillo-violencia familiar, naranja-delitos sexuales, morado-homicidio, rosa-apoyo emocional, y blanco-paz y verdad, principales problemáticas a las que se enfrentan las víctimas.
Cabe mencionar que estas acciones buscan además fortalecer el tejido social y contribuir a la construcción de una comunidad más justa y pacífica, a través de la mejora de espacios públicos.
Comunicado AA 226/2025
- El gobernador recorre el Ojo de Agua y promete recursos para sanear el vital líquido.
TEPEXI DE RODRÍGUEZ, Pue.- “En la próxima visita les traigo recursos para que se instale una planta de tratamiento donde están las descargas. Vamos a rescatar nuestros ríos y nacimientos de agua como lo está haciendo la presidenta Claudia Sheinbaum con el Río Atoyac”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta ante habitantes de ese municipio, cabecera de la microrregión 27.
Posteriormente, bajo el sol, entre polvo y la esperanza de un futuro más limpio, el gobernador Alejandro Armenta encabezó un recorrido en el Ojo de Agua, donde reafirmó su compromiso de invertir recursos para evitar que continúen los daños en este manantial.
El ejecutivo estatal expresó que estas acciones están inspiradas por el ejemplo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien encabeza un esfuerzo similar en el Río Atoyac, que será saneado desde el municipio de Santa Rita Tlahuapan hasta el lago de Valsequillo.
El objetivo de esta planta de tratamiento será sanear las descargas que hoy contaminan este nacimiento de agua vital para la región mixteca. La visita no fue sólo simbólica, fue un acto de cercanía y acción, con el firme propósito de atender una de las necesidades más urgentes de las comunidades: el acceso al agua limpia y su aprovechamiento para todos los vecinos que ven en esta promesa un rayo de esperanza para su tierra.
Comunicado SAYBG 012/2025
- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno recolectó más de 2 mil juguetes para las niñas y los niños de Puebla.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Bajo los principios y la visión del gobernador Alejandro Armenta, la secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a través de su voluntariado encabezado por la vocal Rosalinda Merino Calderón, llevó a cabo una colecta de juguetes Por Amor a Puebla, destinada a la infancia poblana.
En este contexto, se recaudaron muñecas, carros, pelotas, peluches, entre otros artículos, que fueron entregados al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), dirigido por Ceci Arellano.
A la iniciativa se unieron integrantes de las diferentes áreas de dicha dependencia, quienes lograron reunir más de 2 mil juguetes para las y los pequeños, lo que representa la generosidad, solidaridad y compromiso con las infancias de Puebla, pues la donación hará la diferencia en la vida de las y los niños que los recibirán, llevándoles sonrisas y alegría.
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el Sistema Estatal DIF seguirán con el trabajo interinstitucional para apoyar a las y los menores en situación de vulnerabilidad en el estado.