Resultados

Comunicado IPMP 002/2025

* El periodo de registro permanecerá abierto hasta el jueves 1 de mayo de 2025.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el firme compromiso de fortalecer las competencias y habilidades de las y los docentes, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano (IPMP), anuncia la ampliación del plazo de inscripción para su oferta académica correspondiente al segundo trimestre del presente año. Debido a la alta demanda, el periodo de registro permanecerá abierto hasta el jueves 1 de mayo de 2025, en la página web https://apps.ipmp.edu.mx/sige con el objetivo de que un mayor número de maestras y maestros interesados puedan acceder a la capacitación.

Entre la oferta, destaca el diplomado “Gestión Escolar con enfoque en perspectiva de género para la equidad”, compuesto por cuatro módulos con valor curricular oficial. Este programa se impartirá en modalidad virtual los martes y jueves en horario vespertino, con el propósito de reforzar las prácticas igualitarias en la gestión de los centros educativos.

A la par, se ofrecen más de 20 cursos en áreas clave como pensamiento lógico matemático, estrategias digitales para la docencia, aprendizaje basado en proyectos, psicología positiva, inteligencia emocional, inglés, desarrollo del pensamiento creativo, educación inclusiva y normatividad escolar. Todas las actividades se llevarán a cabo del 28 de abril al 21 de junio, en modalidad mixta y virtual, respectivamente, bajo la conducción de especialistas en cada materia.

En este sentido, el director general del instituto, José Luis Nájera Muñoz, señaló que con estas capacitaciones, el gobierno estatal que encabeza Alejandro Armenta, busca acercar oportunidades de formación a todas las regiones de Puebla. Asimismo, invitó a las y los docentes a que aprovechen los planes de estudio gratuitos con los que se cuenta.

De manera paralela, el organismo trabaja en proyectos de expansión y regionalización que permitirán llevar maestrías, doctorados y cursos de actualización a las regiones de Tehuacán y Zacatlán. Asimismo, se gestiona la obtención de validez ante USICAMM para futuras generaciones. Actualmente, los cursos y diplomados disponibles funcionan como antesala para acceder a estos programas avanzados que consolidarán el perfil profesional del magisterio poblano.

Bajo la premisa de “Pensar en Grande”, se impulsan políticas de profesionalización docente que fortalecen el desarrollo educativo en la entidad, mediante temas diseñados para responder a los desafíos actuales en las aulas.

Comunicado DIF 054/2025

- Familias de Acteopan, San Gregorio Atzompa, San Matías Tlalancaleca, Santa Isabel Cholula y Tochimilco disfrutaron del Planetario y la Feria de Puebla.
- Esta iniciativa reafirma el compromiso del gobierno estatal de construir momentos que transformen vidas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Turístico y la dirección de Convenciones y Parques de Puebla, hizo posible que habitantes de Acteopan, San Gregorio Atzompa, San Matías Tlalancaleca, Santa Isabel Cholula y Tochimilco vivieran una jornada llena de alegría, conocimiento y convivencia.

A través de este esfuerzo conjunto, niñas y niños visitaron junto con sus familias el Planetario, donde descubrieron las maravillas del universo. Posteriormente, disfrutaron de los juegos y espectáculos de la Feria de Puebla. Esta experiencia no solo regaló sonrisas, sino que también fortaleció los lazos familiares y comunitarios.

Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Gobierno del Estado promueve acciones que acercan a las familias poblanas a espacios de esparcimiento, aprendizaje y sano entretenimiento, como parte de su visión de desarrollo integral basada en los principios del Humanismo Mexicano.

El SEDIF, encabezado por Ceci Arellano, reafirma su compromiso, Por Amor a Puebla y a las familias, de impulsar actividades que abran nuevas oportunidades, inspiren sueños y construyan un futuro mejor para todas las y los poblanos.

Comunicado INFRA 008/2025

- La dependencia recaudó mil 546 piezas para entregar a niñas y niños el próximo 30 de abril.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de contribuir al bienestar de la niñez poblana y en cumplimiento al gobierno humanista del mandatario Alejandro Armenta, el Voluntariado de la Secretaría de Infraestructura, encabezado por Karla Lucas Martínez, se sumó a la iniciativa del Sistema Estatal DIF, liderado por la presidenta honoraria del Patronato, Ceci Arellano, al recaudar mil 546 juguetes y hacer felices niñas y niños, el próximo 30 de abril.

Con la participación y generosidad de las y los trabajadores de dependencia, se da muestra de que con trabajo se suman esfuerzos para contribuir a la felicidad de niñas y niños e impulsar el desarrollo humano y equitativo en Puebla.

Tanto autoridades, como las y las colaboradores del gobierno estatal, impulsan estas iniciativas con el propósito de construir un Puebla más humano, justo y solidario, en seguimiento a la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que se pone en el centro de las decisiones a quienes más lo necesitan.

Esta es una de las formas como el Gobierno del Estado trabaja Por Amor a Puebla, por el bienestar de la niñez y donde se exalta la esperanza de quienes son el presente y futuro en la entidad.

Comunicado STUR 065/2025

- Impulsar el turismo comunitario, el principal objetivo del gobernador Alejandro Armenta.

- Del 26 de abril al 1 de mayo, la Secretaría de Desarrollo Turístico promoverá los atractivos culturales, gastronómicos y turísticos de la entidad.

ROSARITO, Baja California.- Como parte de la estrategia turística que impulsa el gobernador Alejandro Armenta, la delegación poblana inició su participación en el Tianguis Turístico 2025, con el propósito de consolidar al estado como uno de los principales destinos turísticos de México.

Por primera vez, este importante evento se realiza de manera binacional, del 26 de abril al 1 de mayo, en Baja California, México, y en San Diego, California, en Estados Unidos. Durante seis días, la comitiva que encabeza la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, expondrá ante operadores turísticos, inversionistas y medios internacionales la amplia oferta de atractivos que ofrece la entidad, incluidos la capital poblana y los 12 Pueblos Mágicos.

Con el turismo comunitario como eje prioritario, Puebla busca fomentar un desarrollo económico que beneficie directamente a las comunidades locales, mediante un modelo sustentable, en consonancia con la visión del mandatario estatal.

Además de la promoción cultural y patrimonial, Puebla fortalecerá su posicionamiento en el turismo de reuniones y mostrará la infraestructura con la que cuenta para este segmento. En el marco del Tianguis, también se presentará el Pasaporte Turístico 2025 “Por Amor a Puebla”, que contempla la realización de más de 180 eventos culturales, gastronómicos, deportivos y artísticos, a fin de obtener una derrama económica superior a los 8 mil millones de pesos.

El estado transmitirá su riqueza gastronómica con la difusión de platillos tradicionales; el chile en nogada (julio-septiembre), el mole de caderas (octubre-noviembre), el mole poblano, cemitas, chalupas, pipián verde y rojo, tacos árabes, así como dulces típicos, camotes y las tortitas de Santa Clara. Asimismo, se destacará la calidad del mezcal poblano, reconocido a nivel nacional e internacional por su excelencia.

La participación incluirá la exposición de artesanías, conferencias, actividades culturales y degustaciones de café, mezcal y vino, que son productos locales.

Durante el Tianguis Turístico, Puebla establecerá alianzas estratégicas con firmas de prestigio mundial, como “Viajes El Corte Inglés” y “Viajes Palacio”. De igual forma, se concretará un convenio de colaboración con la UNESCO, orientado a la creación de una Guía de Experiencias de Turismo Comunitario.

Con estas acciones, la administración que lidera Alejandro Armenta, refuerza su compromiso de impulsar al sector a través de estrategias de promoción efectivas, con el objetivo de incrementar el flujo de visitantes nacionales y extranjeros, en congruencia con las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Comunicado SDET 040/2025

-En un nuevo operativo personal estatal y federal revisaron condiciones generales de trabajo y cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El Gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA), realizó un nuevo operativo en tiendas de importaciones para revisar el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo y de la Norma Oficial Mexicana (NOM) en los productos que se venden, lo que derivo en la inmovilización de más de 70 mil productos, la mayoría textiles.

El director general de Inspección del Trabajo de la SEDETRA, Genaro Piñeiro Dagnino, explicó que, junto con personal de la Profeco, se llevó a cabo una inspección en Ekei Subastas S.A. de C.V., ubicado en Calle 2 Poniente 101, en el centro histórico de Puebla, derivado de una denuncia ciudadana, por lo que se verificó el cumplimiento de la NOM en los productos y los esquemas de contratación de las y los trabajadores del lugar.

Durante el operativo, dijo, la Profeco inmovilizó un total de 74 mil 340 productos. De estos, 74 mil 295 incumplen con la NOM-004-SE-2021, relativa al etiquetado de productos textiles, al carecer de información sobre el fabricante o importador, así como del país de origen. El resto de los productos presentaban etiquetado únicamente en idioma inglés, en contravención a la NOM-050-SCFI-2004, que establece que la información comercial debe estar en español.

Por lo que se refiere a las y los empleados Piñeiro Dagnino informó que se detectó que no tienen contratos de trabajo, no están inscritos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), laboral más de ocho horas diarias, no cuentan con pago de horas extras ni vacaciones.

Al término del operativo la Profeco colocó tres sellos de suspensión de la comercialización de bienes, productos y servicios en el establecimiento, debido a diversas infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor. Entre las irregularidades detectadas se encuentran la falta de precios exhibidos, ausencia de información clara sobre promociones y recibos de compra incompletos, sin los datos obligatorios de la transacción.

Comunicado COBAEP 021/2025

-El objetivo es garantizar a las y los usuarios del servicio educativo público que funcione con eficacia y rectitud, así como promover una administración responsable y transparente.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de detectar, prevenir y sancionar las faltas administrativas y actos de corrupción, el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) inició la colocación de “Buzones de Quejas y Denuncias” en las oficinas de la dependencia y en tres planteles más a partir de esta fecha, por acuerdo con la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

La actividad estuvo encabezada por el director general del organismo, José Alejandro Sánchez Ramírez, quien comentó ante la comunidad escolar (estudiantes, trabajadores administrativos, docentes y directivos) que el objetivo es garantizar que el servicio educativo público funcione con eficacia y rectitud, así como promover una administración responsable y transparente

Asimismo, Sánchez Ramírez externó que se suma a las políticas públicas en materia de prevención y control con el propósito de evitar faltas administrativas. Por Amor a Puebla, el COBAEP se suma a las directrices del gobernador Alejandro Armenta, quien asegura que tiene un compromiso social por combatir la corrupción en colaboración con la sociedad civil.

La instalación de los buzones fue en los planteles 1, 2 y 14, ubicados en San Francisco Totimehuacán, San Andrés Cholula y la Unidad Habitacional “La Margarita”, respectivamente, así como en las oficinas centrales del organismo, en el fraccionamiento San José Xilotzingo. Durante la actividad, estuvo presente el titular del Órgano Interno de Control del COBAEP, Ricardo Jiménez Áviles.

Comunicado IPPI 022/2025

- El trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno refleja el desarrollo de las comunidades.

ZACATLÁN, PUE.- En seguimiento a la política humanista del gobernador Alejandro Armenta de fortalecer el respeto y el desarrollo integral de las comunidades originarias, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), firmó un Convenio Marco de Colaboración con el ayuntamiento de Zacatlán.

El acto protocolario estuvo presidido por la titular del IPPI, Apolinaria Martínez Arroyo, el subsecretario de Arte y Cultura del estado, Aurelio Leonor Solís, y la edil Beatriz Sánchez Galindo, quienes con este compromiso estatal y municipal buscan incorporar la interculturalidad en la administración pública como eje transversal de trabajo.

Es importante señalar que la firma da continuidad al evento celebrado el pasado 25 de marzo en Casa Aguayo, donde más de 100 municipios de la entidad se sumaron a este esfuerzo de coordinación institucional.

El objetivo principal del acuerdo es establecer estrategias de colaboración que promuevan el respeto a los derechos de los pueblos indígenas, así como impulsar su desarrollo cultural, económico y social desde una perspectiva de inclusión y dignidad.

En ese sentido, Martínez Arroyo reconoció el apoyo de la alcaldesa, al poner el ejemplo de ser una de las administraciones municipales preocupadas por sus orígenes “Hoy demostramos que nuestras comunidades no solo tienen historia y cultura, sino también la preparación y la fuerza para transformar el presente”, señaló.

A su vez, Sánchez Galindo enfatizó que es importantes la suma de los tres niveles de gobierno para beneficiar y apoyar a los pueblos originarios. “Es momento de reivindicar nuestra historia, de ver por la dignidad de nuestros hermanos y hermanas indígenas y de devolverles lo que, por derecho, siempre ha sido suyo”, señaló.

Posteriormente, las autoridades realizaron un recorrido por la exposición artesanal instalada en la explanada municipal donde además, disfrutaron de la presentación de grupos de danza locales que amenizaron el fin de semana.

Con acciones como esta, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de construir una sociedad más justa, incluyente y orgullosa de sus raíces, por Amor a Puebla y a su diversidad cultural.

Comunicado AA 234/2025

-El mandatario participó en un panel dentro del “Diálogo Capitanes de la Industria”, en el marco del Tianguis Turístico 2025.

TIJUANA, Baja California.- En el marco del Tianguis Turístico 2025, el gobernador de Puebla, participó en el Diálogo Capitanes de la Industria, en el panel "Turismo Comunitario, Naturaleza, Comunidades y Culturas Vivas", donde destacó que el concepto de comunidad explica la composición pluriétnica, pluricultural y cosmopolita de la entidad, además representa lo que significa Pensar en Grande y Por Amor a Puebla.

Durante su exposición, el Gobernador de Puebla señaló que a través del Programa de Obra Comunitaria y alineados a la ideología de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la entidad se atienden tres aspectos fundamentales en el humanismo mexicano como es seguridad, justicia y riqueza comunitaria.

Destacó que para el presente año se destinaron mil millones de pesos para dicho programa y a 136 días de administración estatal se han realizado mil 200 asambleas en la que se decide la obra que se enfocará para turismo, como acciones que impulsen la gastronomía, la cultura o la arquitectura religiosa.

El titular del ejecutivo en Puebla invitó a las y los asistentes a visitar el estado y acudir a la Feria de Puebla, para que conozcan la riqueza cultural, histórica y gastronómica de la entidad. "Les esperamos en Puebla, vayan, visiten, enamorense del estado", puntualizó Alejandro Armenta

Ante gobernadores de distintas entidades y empresarios, el gobernador Alejandro Armenta destacó que para el Gobierno de Puebla las directrices de la presidenta de México son fundamentales para fortalecer el turismo.

En este contexto, el mandatario resaltó atractivos de la entidad como el Portal más grande de América Latina en Cholula, en el municipio de Cantona, resaltó que están las mejores haciendas de la Época Virreinal y la zona arqueológica con mayor número de juegos de pelota.

Por su parte la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez, expresó su reconocimiento al trabajo que realizan gobernadoras y gobernadores como Alejandro Armenta para impulsar el motor turístico en el país.

Durante la ponencia también estuvo presente Octavio Zamora representante de la cooperativa Tosepan Kali, quien es un caso de éxito de Turismo Comunitario,la cual se dedica a otorgar hospedaje en el municipio de Cuetzalan, promoviendo la economía local y la armonía con la naturaleza. Detalló que a la fecha han diversificado su mercado y han creado rutas como la del piloncillo, café y chocolate.

Comunicado CEAS 004/2025

• El director general enfatizó que el trabajo del personal impactará en obra hídrica de calidad y con sentido humano.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – A fin de generar condiciones para el desarrollo de infraestructura hídrica de calidad para las y los poblanos, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEASPUE) sostuvo una reunión de trabajo y capacitación a personal que labora como supervisores y residentes de las obras ejecutadas por el Gobierno del Estado a través de este organismo.

Bajo el eje de bioética social para la consolidación de la cuarta transformación en Puebla que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, esta reunión ayuda a que las y los trabajadores de la Comisión continúen operando dentro de los principios de transparencia y ética de esta administración, en coordinación con los lineamientos del Plan Hídrico Nacional.

Durante la reunión, el director general de la Comisión, Lauro Sánchez López, hizo énfasis en que el trabajo que realicen las y los supervisores y residentes impacta en una obra que generará un impacto positivo inmediato en una comunidad, además ayudar al saneamiento y correcto manejo del agua, para un mejor entorno y mayores condiciones de salubridad.

Del mismo modo reiteró que, de acuerdo con la indicación del gobernador Alejandro Armenta, toda acción debe realizarse sin corrupción y bajo los lineamientos de buen gobierno, en total y estricto apego al marco legal en Puebla.

Finalmente se hizo una revisión de las obras que ya están en ejecución por parte de la Comisión durante este 2025, y que estarán terminadas en próximos meses, para beneficio de más de dos mil personas en las sierras norte, nororiental y la mixteca poblana.

Comunicado AA 233/2025

TIJUANA, Baja California.- Durante su llegada a un hotel en la ciudad de Tijuana, para participar en el “Diálogo Capitanes de la Industria”, previo a la inauguración del Tianguis Turístico 2025, el gobernador poblano Alejandro Armenta agradeció el respaldo que el estado ha recibido de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, particularmente, en el impulso a la promoción turística de Puebla.

A unas horas del arranque formal del acto más importante de promoción turística del país en el municipio de Playas de Rosarito, Armenta ofreció una breve entrevista en la que destacó que "Puebla está de feria", y subrayó que la entidad no solo es un atractivo turístico, sino también un destino cultural y gastronómico de primer nivel.

“Tenemos platillos que son patrimonio de México y del mundo; nuestro mole y nuestro pozole son, sin duda, los mejores del planeta”, expresó el gobernador, quien además reconoció el apoyo brindado por la presidenta Sheinbaum y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora.

El mandatario Alejandro Armenta enfatizó que eventos como este tianguis fortalecen la proyección nacional e internacional de Puebla, consolidando al estado como un referente cultural que enorgullece a las y los mexicanos.

Página 80 de 172

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla