Resultados

Comunicado SDJ 033/2025

Inicia el Selectivo Estatal de Atletismo

-Más de 850 atletas de todo el estado participan en ambas ramas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la participación de más de 850 atletas provenientes de toda la entidad, este viernes inició el Selectivo Estatal de Atletismo en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”. En el primer día de competencia se reunieron deportistas en ambas ramas en pruebas de velocidad y resistencia de las categorías sub-16, sub-18, sub-20 y sub-23.

Bajo la coordinación del presidente de la Asociación Poblana de Atletismo, José Manuel Vázquez Cabrera, las actividades continuarán este fin de semana con eliminatorias y finales en las categorías menores. Los atletas buscarán registrar sus mejores marcas con el objetivo de integrar la delegación poblana que competirá en la fase Macroregional C programada en Tlaxcala del 20 al 25 de abril.

Durante la ceremonia de premiación se contó con la presencia de autoridades del deporte en el estado, quienes reconocieron el esfuerzo y desempeño de los atletas, así como la importancia de este tipo de eventos para el desarrollo del atletismo.

Cabe destacar que las eliminatorias en esta rama, representan la mayor concentración de deportistas poblanas y poblanos en una disciplina que en el año 2024, dentro de los Juegos Nacionales, dieron a Puebla atletas destacados como: Miriam Sánchez, Emilio Zarazua, Hannia Osorio, Renata Muñoz, Guadalupe Hernández, Citlali Cabañas, Gerardo Lomelí y Miranda Durán, quienes en este 2025 buscarán más preseas.

El Selectivo Estatal de Atletismo es una plataforma fundamental para los talentos deportivos poblanos, brindándoles la oportunidad de destacar y representar a su estado en competencias de mayor nivel.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado CECSNSP 001/2025

Realiza CECSNSP conversatorio en materia de prevención de violencia contra mujeres

AMOZOC, Pue.- Con el objetivo de intercambiar experiencias, compartir retos y promover la igualdad de género, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) organizó el conversatorio denominado: “De la sombra a la acción: enfrentando la violencia contra la mujer”, con la participación de expertas en materia de seguridad y procuración de justicia.

Durante la inauguración, el secretario Ejecutivo del CECSNSP, Humberto Aguilar Viveros, resaltó que en los últimos años las mujeres poblanas que se desenvuelven en el ámbito de la seguridad e impartición de justicia, ocupan un rol activo y puestos de primera línea durante las acciones encaminadas a mantener la paz social y el orden público.

En este conversatorio, que tuvo como sede la Academia de Formación y Desarrollo Policial General Ignacio Zaragoza, participaron más de 300 agentes policiales de toda la entidad.

Además, se abordaron temas sobre la conciencia en la prevención de la violencia, la importancia de la educación, el papel de las instituciones gubernamentales y la participación de la comunidad en la erradicación de la violencia.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SB 027/2025

Conmemoran Día Internacional de la Mujer con Cine Debate

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, se realizó un Cine Debate en la Secretaría de Bienestar con el objetivo de sensibilizar y crear conciencia sobre la prevención de la violencia de género.

En este encuentro, se proyectaron documentales sobre qué es el feminismo y su historia, donde se explicó por qué se conmemora y no se celebra este día. Además, de destacar como antecedente de esta fecha, la muerte de 129 trabajadoras en una fábrica en Nueva York por exigir mejoras laborales en 1829.

Por otra parte, se realizó un taller sobre nuevas masculinidades a fin de garantizar relaciones laborales cordiales y sanas. Asimismo, se explicó la relevancia de impulsar el empoderamiento de las mujeres, crear condiciones para su desarrollo pleno y proteger sus derechos.

Durante el Cinefórum, la dependencia recordó a las y los participantes, que para prevenir la violencia de género, se dispone del “Violentómetro”, una herramienta gráfica que ofrece información precisa para identificar, disminuir y erradicar acciones que pongan en riesgo la integridad de la ciudadanía.

El Gobierno del Estado se une al 8M, para visibilizar la lucha de las mujeres en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo a nivel mundial.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SMT 017/2025

Afectaciones al sistema de transporte por conmemoración del 8M

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Movilidad y Transporte informa a la ciudadanía que con motivo de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer (8M), se prevé la presencia de movilizaciones en la zona del centro de Puebla y en el Boulevard 5 de Mayo, en el tramo que va de la Fiscalía General del Estado a Casa Aguayo.

Por ello, el sistema de transporte público y la circulación vehicular en estas áreas podrían presentar afectaciones en un horario de 9:00 a 18:00 horas. Se recomienda a la ciudadanía en general, considerar las siguientes medidas:
- Tomar precauciones y anticipar tiempos de traslado.
- Evitar la zona, en la medida de lo posible.
- Utilizar vías alternas para minimizar contratiempos.

Asimismo, se exhorta a las y los conductores del transporte público a:
- Mantener una conducción respetuosa hacia las personas participantes en las movilizaciones.
- Ser pacientes ante las posibles afectaciones en los traslados.
- Optar por rutas alternas para evitar la zona con afectaciones.

Agradecemos la comprensión y colaboración de todas y todos.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SDET 019/2025

Feria de Empleo Teziutlán 

TEZIUTLÁN, Pue.- Como parte del servicio de vinculación entre los buscadores de empleo y las empresas, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA) en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Puebla y autoridades municipales, realizaron este jueves la Feria de Empleo Regional con vacantes en empresas como Megacable, Nissan, Vía Autobuses, Cinépolis, Electra e Itálika, entre otras.

La Feria de Empleo se realizó en el patio central de la Casa de Cultura del municipio con la presencia de 15 empresas que ofrecieron 177 plazas de trabajo con todas las prestaciones de ley, con rangos de salario desde los ocho mil 480 hasta17 mil pesos mensuales.

Además de las ofertas de trabajo, las y los asistentes a la Feria conocieron los cursos que imparte el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), mediante los cuales la población interesada puede aprender oficios básicos o especializarse en diferentes actividades productivas, así como certificarse para la obtención de empleos específicos en empresas del estado u otras entidades del país.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado AA 118/2025

Con impulso a artesanos, Secretaría de Turismo promueve desarrollo económico regional: Josefina Rodríguez

-La funcionaria federal adelantó que en junio y julio próximos se llevará a cabo un evento gastronómico, cultural y artesanal nacional donde participará Puebla.

CUETZALAN DEL PROGRESO, Pue.- Durante su visita al municipio serrano, Josefina Rodríguez, titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México informó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, las y los artesanos de México deberán formar parte de las ferias nacionales e internacionales donde se promueva la riqueza cultural y tradicional del país, entre ellos las y los poblanos.

”Hoy tenemos una presidenta que se enorgullece en cada pueblo que pisa. Yo los invito a que sigan trabajando con lo que están haciendo. Me ha impactado el trabajo en equipo que tienen los municipios y la coordinación en el corredor artesanal”, expresó Josefina Rodríguez.

Además la secretaria de Turismo Federal, adelantó que en junio y julio próximos se realizará un evento gastronómico, cultural y artesanal nacional, por ello invitó a las y los poblanos a participar y exponer sus creaciones.

Finalmente, la funcionaria federal explicó que se trabajarán en muchos temas, entre ellos cursos de capacitación para los guías certificados locales; además se abrirán mercados para las y los artesanos.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta exhortó a consumir lo hecho en Puebla y en México para impulsar la derrama económica en las regiones. Afirmó que el estado y el país tienen toda la potencialidad, los recursos y el talento de su gente para salir adelante.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado AA 116/2025

Gobierno del Estado refuerza reconocimiento y respeto a derechos de mujeres indígenas

-En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se llevarán a cabo foros dirigidos a este sector de la población.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En torno a las actividades por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Instituto de los Pueblos Indígenas del Gobierno del Estado de Puebla, a través de su titular Apolinaria Martínez, informó que, el próximo 10 de marzo se realizará un foro dirigido a poblanas indígenas en el municipio de Zoquitlán.

De igual forma, en la capital se llevarán a cabo mesas de trabajo, encabezadas por autoridades estatales y municipales; así como por especialistas en justicia, educación, salud, economía, con el propósito de identificar barreras y generar propuestas concretas que contribuyan al empoderamiento de los grupos indígenas.

Ambos eventos promueven el reconocimiento y fortalecimiento de los derechos de género en comunidades y pueblos originarios, como espacios de diálogo y construcción de soluciones.

Al respecto, el gobernador Alejandro Armenta, reafirmó que su gestión mantiene la línea del gobierno federal que preside la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, respecto a la protección de las mujeres de todos los sectores, por ello refrendó su compromiso de que su administración acerque la justicia y la equidad a todas las poblanas.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado AA 115/2025

Puebla se integra a Estrategia Nacional de Turismo Comunitario: Josefina Rodríguez

- La secretaria federal y el mandatario estatal recorrieron la zona arqueológica de Yohualichan.

CUETZALAN DEL PROGRESO, Pue.- Con el objetivo de fortalecer el turismo comunitario en Puebla, el gobernador Alejandro Armenta y la secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Josefina Rodríguez Zamora, signaron un convenio para promover el desarrollo equitativo en el estado y difundir la riqueza cultural, artística y turística.

En el marco del 23 Aniversario del nombramiento de Cuetzalan como Pueblo Mágico, el titular del ejecutivo estatal reiteró que su administración mantiene estrecha coordinación con el Gobierno Federal, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum. "Hoy la secretaria viene a firmar un gran convenio de promoción, pero no solo este municipio, porque tenemos 12 pueblos mágicos. Todo Puebla es mágica, llena de cultura, arte y tradiciones", afirmó.

En su mensaje, la secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Josefina Rodríguez Zamora, refirió que a partir de hoy, 63 municipios en el país formarán parte de 13 polígonos de turismo comunitario, incluído Puebla. De esta manera, los tres órdenes de gobierno enfocarán sus esfuerzos en detonar a las ciudades con vocación turística.

Asimismo, Josefina Rodríguez Zamora llamó a seguir trabajando en equipo, y mencionó que se intensificará la capacitación de los guías locales. "Nosotros mismos tenemos que ser embajadores de nuestro México. Este convenio de capacitación es para que brindemos al polígono de turismo, certificaciones; van a ser guías certificados de turismo comunitario", resaltó.

En tanto, la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, señaló que el acuerdo firmado busca hacer del turismo un motor de desarrollo, bienestar e inclusión, al consolidar un modelo comunitario y sostenible que promueva las comunidades y respete sus raíces. "Nos permitirá investigar y preservar nuestras tradiciones para compartirlas con el mundo, así como capacitar a quienes dan vida a la experiencia turística; además de promover y difundir la riqueza cultural de los municipios", puntualizó la secretaria.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado AA 114/2025

Puebla, estado que más aporta recursos al IMSS-Bienestar

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Durante la mesa de trabajo de este día, el gobernador Alejandro Armenta, informó que Puebla es la entidad que más aporta al IMSS-Bienestar, lo que subraya la importancia de la participación estatal en las estrategias federales de salud. Esta colaboración permite contribuir a la consolidación de dicho instituto y en la mejora en la calidad del servicio bajo los principios gratuidad y combate a la desigualdad, que rigen al sistema de salud pública.

El Gobierno del Estado atiende las tareas relacionadas con el sistema IMSS-Bienestar para responder en materia de salud. En este contexto, las áreas involucradas sostuvieron una reunión con instancias federales con el propósito de revisar detalladamente el proceso de transición. La reunión fue encabezada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. A la misma, asistieron otros gobernadores del país.

Asimismo, el Gobierno del Estado no permanecerá indiferente ante situaciones en las que, por factores ajenos a la institución, puedan presentarse fallas o desabasto de suministros. En estos casos, la Secretaría de Salud se mantendrá lista para intervenir de manera oportuna y reafirmar que la salud es un derecho y que respalda plenamente los esfuerzos del Gobierno Federal para otorgar servicios de salud a la población.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SEP 027/2025

Se transformarán los Consejos Técnicos Escolares en Comunidades de Aprendizaje

- El Tercer Encuentro Estatal fue presidido por la Secretaría de Educación y contó con la presencia del director general del CONAFE.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación participó en el Tercer Encuentro Estatal para Transformar los Consejos Técnicos Escolares en Comunidades de Aprendizaje Basados en Relación Tutora. El evento fue encabezado por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) con el objetivo de fortalecer el trabajo académico en la Educación Obligatoria, enmarcado en los conceptos de la Nueva Escuela Mexicana.

Durante la jornada, se realizaron mesas de trabajo en donde las y los docentes reflexionaron sobre las prácticas pedagógicas y la construcción cotidiana de los conocimientos. El encuentro busca que la relación tutora sea un modelo educativo mediante el cual se establezca un trato personal entre estudiantes y docentes.

Durante la inauguración, el director general de CONAFE, José Gabriel Cámara Cervera, indicó que los Consejos Técnicos Escolares son espacios para adoptar e implementar las decisiones que contribuyan a los máximos logros del aprendizaje de las y los alumnos, así como el fortalecimiento del pensamiento crítico y de los lazos entre escuela y comunidad.

El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso mencionó: “el día de hoy tenemos la oportunidad de aprender juntos. Con este tipo de actividades se busca fortalecer el trabajo en equipo, el cual es fundamental para alcanzar las metas académicas de las maestras y los maestros poblanos”.

Por su parte, el subsecretario de Educación Obligatoria, Antonio Medina Ramírez, mencionó que estas actividades reforzarán los quehaceres académicos de las y los docentes.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Página 155 de 202

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla