Resultados

Comunicado SPFA 006/2025

-Esta semana concluyen los foros de consulta ciudadana en los que participan las y los universitarios, artesanos, comerciantes y campesinos.

TEHUACÁN, Pue.- El gobierno de Puebla, que preside Alejandro Armenta, continúa con los foros de Consulta Ciudadana para la elaboración del Plan Estatal 2024-2030 en el Complejo Regional Sur de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con una amplia participación de las y los universitarios, académicos, campesinos; así como de mujeres, empresarios, diputados, funcionarios, alcaldes y representantes de organizaciones sociales.

El marco inaugural del Foro estuvo a cargo del subsecretario de Planeación de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno Estatal, Ramón Montes, quien destacó que este tipo de espacios son para escuchar todas las voces de la sociedad, con el objetivo de construir un plan que refleje las necesidades que tiene la gente en municipios, comunidades y pueblos indígenas.

"Estos foros son la esencia de un gobierno humanista convencido en impulsar una transformación social". Agregó que el documento que se elaborará permitirá construir una ruta para dar soluciones por parte del mandatario estatal, Alejandro Armenta, a los municipios.

Durante la mesa de Transparencia y Rendición Cuentas que estuvo a cargo de la secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva Estatal Anticorrupción, Georgina Cesín Andrade, señaló que en Puebla se combate la corrupción, por lo que exhortó a la población a contribuir a eliminar malas prácticas.

En tanto, el encargado de despacho del Complejo Regional Sur de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Rafael Hernández Oropeza, destacó que la entidad poblana vive un gran momento y resaltó que es de gran trascendencia la consulta ciudadana que realiza el gobernador Alejandro Armenta en las 7 regiones de la entidad para recopilar las prioridades y propuestas de los pueblos, rancherías y municipios que serán plasmadas en el Plan Estatal de Desarrollo, con el cual se atenderá a todos los sectores.

Durante su participación, la regidora de Coyomeapan, Abigail Márquez, agradeció al mandatario estatal, Alejandro Armenta, la organización de estos espacios y el impulso de campañas para terminar con el machismo que aún persiste en algunas zonas, además de fomentar la igualdad de género.

Por su parte, Sara Salazar, comerciante de Tehuacán, propuso la creación de un corredor artesanal, así como la implementación de un nuevo relleno sanitario. Mientras que estudiantes universitarios solicitaron reforzar la seguridad para prevenir robos a casa habitación, en el transporte público y en la vía pública.

Los temas que se abordaron en las mesas de análisis y propuestas fueron: Prosperidad y Economía, Seguridad, Paz Social, Gobierno Incluyente, Humanismo con Bienestar, Desarrollo Sustentable y Sostenible.

Comunicado STUR 007/2025

-La delegación de Puebla inicia su participación en este evento culinario de renombre internacional.

-Durante tres días, la Secretaría de Desarrollo Turístico presentará la oferta gastronómica de la entidad ante más de 300 profesionales del sector.

MADRID, ESPAÑA. – Con la promoción y degustación de diversos platillos que destacan la gastronomía de Puebla, como el tradicional mole poblano, las tortitas de Santa Clara, el mezcal y el café, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, dio inicio a su participación en Madrid Fusión, uno de los eventos culinarios más importantes a nivel internacional.

En la inauguración del stand, la titular de la dependencia, Yadira Lira Navarro, destacó que gracias a la visión del mandatario estatal, fue posible dar a conocer al mundo la riqueza, tradición y creatividad culinaria de diversas regiones de la entidad, con el objetivo de atraer a más turistas y visitantes internacionales y así generar una cadena productiva más significativa.

A lo largo de tres días, el estado poblano ofrecerá a las y los profesionales gastronómicos, demostraciones de cocina en vivo, degustaciones y catas de productos típicos, en donde resalta el mezcal y el café, los cuales están posicionados como unos de los mejores de México y se han reconocido con premios a nivel mundial.

Durante su intervención, Lira Navarro, bajo el lema Por Amor a Puebla, reconoció el trabajo de las y los cocineros tradicionales y de agricultores, quienes cultivan, producen ingredientes y realizan platillos únicos que invitan a las y los viajeros a explorar nuevas experiencias en la entidad.

En más de 20 mil metros cuadrados de exposición, Madrid Fusión celebra su 30° Aniversario en la edición de 2025, evento al que asisten más de 300 profesionales de 25 países y Puebla presenta su gastronomía llena de historia, cultura y tradición.

Comunicado SDJ 005/2025

-Voleibol de sala y Básquetbol categoría 3x3 y 5x5, realizaron sus controles por parte de las Asociaciones deportivas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - En el gobierno de Alejandro Armenta y con el objetivo claro de apoyar el deporte a favor de la juventud, arrancaron los primeros selectivos en su fase estatal, en las disciplinas de Básquetbol y Voleibol de sala, rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2025, con intensas jornadas deportivas que reunieron a más de 560 deportistas.

El gimnasio Miguel Hidalgo fue sede de los enfrentamientos de baloncesto en las modalidades 3x3 y 5x5, en los cuales participaron cerca de 400 atletas que demostraron su talento y espíritu competitivo, en busca de un lugar en la selección poblana para representar al estado en la etapa nacional. Por su parte, el voleibol de sala se desarrolló en el Gimnasio Coronel “Raúl Velasco de Santiago”, con la asistencia de 160 exponentes, con partidos que destacaron el nivel técnico y la pasión de los jóvenes atletas por conformar al representativo poblano.

La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela "La Bonita" Sánchez, estuvo presente en ambas sedes, donde recorrió las instalaciones y brindó su apoyo a las y los participantes. En su mensaje, resaltó la importancia de estos selectivos como una plataforma para fomentar el talento local y fortalecer el desarrollo deportivo en la entidad.

“Estos selectivos son una oportunidad para que las y los jóvenes muestren su esfuerzo y dedicación. Nuestro objetivo es que puedan representar a Puebla con orgullo en los Nacionales CONADE. Estamos aquí para apoyarlos y acompañarlos en cada etapa de su camino”, expresó Sánchez Saavedra.

Con la visión de Pensar en Grande para contribuir a la reconstrucción del tejido social a través del deporte, se continuará con los selectivos estatales en las próximas semanas. En ellos, los deportistas poblanos tendrán la oportunidad de seguir su preparación y mantenerse brillando en la máxima competencia nacional.

Comunicado SB 004/2025

-En el marco del Programa de Obra Comunitaria, la ciudadanía participa activamente.

-Las jornadas se replicarán en diversas localidades de la entidad.

CHIGNAUTLA, PUEBLA.- Con el fin de dignificar espacios públicos y áreas verdes y bajo la visión de incentivar la participación comunitaria, como lo instruyó el Gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Bienestar, el titular Javier Aquino Limón, encabezó el inicio de faenas comunitarias con las y los habitantes de Chignautla.

Aquino Limón destacó que Chignautla es un municipio modelo, donde con una exitosa convocatoria, la ciudadanía se organiza para limpiar lugares de recreación como el parque 9 manantiales, donde hombres, mujeres y niños llegaron con escobas, palas, machetes y cubetas para barrer, realizar deshierbe, poda de árboles y limpieza general.

"Vengo a invitarlos a que participen en el programa que ha diseñado Alejandro Armenta, para regresarle al pueblo el dinero del pueblo. Cuando haya un proyecto de limpieza, andadores, miradores, queremos que se haga un comité primero, se haga un expediente y cuando se apruebe, se transfiera recurso al comité para comprar materiales y ustedes pongan la mano de obra", señaló.

El objetivo del Programa de Obra Comunitaria Por Amor a Puebla, es replicarlo en los 217 municipios, principalmente, donde existe respaldo social, el titular de Bienestar explicó que se analizan las reglas de operación para que en breve, arranque a nivel estatal.

Marcial Reyes, poblador de Chignautla, recordó que las faenas, mayordomía y el tequio son prácticas que no sólo unen a la comunidad, sino que, invitan a las y los jóvenes a ser corresponsables en el cuidado de áreas naturales.

"Estamos dispuestos a participar, anteriormente lo hacíamos sin mirar de qué barrio éramos, ahora los animamos a que participen", indicó.

En la jornada estuvieron presentes, el presidente municipal de Chignautla, Juan Toral Ramos; la delegada de Bienestar, Rosa Isela Romero López y el párroco Floriberto Díaz.

Comunicado SMT 005/2025

-Mas de 5 mil poblanas y poblanos, junto con sus familias y animales de compañía, disfrutaron de una jornada de convivencia en la Recta a Cholula

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Con el propósito de promover espacios públicos seguros y fomentar actividades recreativas y deportivas, el gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), llevó a cabo la edición de enero de la Vía Recreativa Metropolitana (VRM). En esta ocasión, más de 5 mil 200 poblanas y poblanos, junto con sus familias y animales de compañía, disfrutaron de una jornada de convivencia en la Recta a Cholula, en un entorno libre de vehículos motorizados.

Como parte de la actividad, la titular de la dependencia, Silvia Tanús, realizó el banderazo de salida, dando así inicio a la primera edición del año de la Vía Recreativa Metropolitana.

Asimismo, para garantizar la seguridad de las y los asistentes, la SMT desplegó 192 elementos, en coordinación con las áreas de tránsito y vialidad de los ayuntamientos de Cuautlancingo, Puebla, San Pedro Cholula y San Andrés Cholula. Además, las secretarías de Seguridad Pública y Salud estatales contribuyeron con servicios médicos, asistencia vial y atención preventiva, asegurando condiciones óptimas para el desarrollo de la actividad.

También se instalaron estaciones de servicio a lo largo del recorrido, ofreciendo hidratación, atención médica y asistencia mecánica para bicicletas, con el objetivo de que todas y todos los participantes disfrutaran plenamente de esta iniciativa. Las secretarías de Igualdad Sustantiva, Cultura, Medio Ambiente y Bienestar Animal, también se sumaron con actividades que fomentan la integración comunitaria y el bienestar colectivo.

Con estas acciones, el gobierno de Alejandro Armenta reafirma su compromiso de ofrecer espacios públicos seguros y promover estilos de vida saludables para las familias poblanas, al fortalecer los lazos sociales y mejorar la calidad de vida en la región.

Comunicado SEGOB 003/2025

-De 659 solo en 12 localidades se suspendió la jornada.

La mesa de seguridad, atención y seguimiento de la elección de este día, que encabeza el Secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, mantiene actividades y monitoreo en los 172 municipios en donde se eligen a autoridades auxiliares, sin incidentes graves que lamentar.

De 659 juntas auxiliares en las que se registraron planillas, solo en 12 se suspendió definitivamente la elección por no haber condiciones de seguridad para las y los ciudadanos o falta de listas nominales o errores en las mismas, lo que significa que más del 98 por ciento de las localidades llevan su proceso en calma y con incidentes menores.

En el caso de las suspendidas, será la comisión plebiscitaria de cada municipio la que determine  la nueva fecha para repetir la elección,  garantizando condiciones de estabilidad social en su comunidad.

Cabe mencionar que las autoridades auxiliares empiezan periodo el próximo 9 de febrero, por lo que, las elecciones se tienen que calendarizar en breve.

Al momento se  suspendieron los plebiscitos en:

  • San Mateo Tlaixpan de Tecamachalco
  • Buena Vista en Cañada Morelos
  • El Tronconal en Huaquechula
  • Xonacatlán en Cuyoaco
  • San Juan Tejupa en Atzitzihuacán
  • Tlaxco en Chiconcuautla
  • San Buena Ventura Tecaltzingo en San Martín Texmelucan
  • San Nicolás Tetitzintla en Tehuacán
  • Tlacotepec de San José Manzano en San Salvador El Verde
  • Santiago Momoxpan en San Pedro Cholula
  • Y Payuca en Cuyoaco

El monitoreo y recorridos por parte de las corporaciones de seguridad, se mantienen en los municipios hasta el final de la jornada.

Comunicado AA 039/2025

-El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, convoca a las y los poblanos a sumarse a las tareas del programa de limpieza.

-Secretarías como Educación y Deporte se unen al mantenimiento de espacios este fin de semana.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte del histórico Plan de Obra Comunitaria que se puso en marcha en todo el Estado, también se inició un programa de limpieza de los principales accesos a Puebla y se reactivó la faena, el tequio y la mayordomía para que todas y todos contribuyamos al embellecimiento de la entidad, afirmó el gobernador Alejandro Armenta.

 “Estamos rescatando el tequio, la faena, para arreglar nuestras calles, nuestro panteón, nuestra escuela, hay que hacerlo, yo quiero desde aquí convocar a todos, estamos haciendo un programa de limpieza en las entradas y salidas de Puebla capital, también en el interior. Puebla nuestro estado es hermoso, pero a veces no tomamos ni la pala para quitar la hierba que está en la banqueta, a veces no recogemos ni la basura que está en nuestra casa”.

Armenta recalcó que con el esfuerzo coordinado con autoridades y la población, a través del tequio, faena y mayordomía se efectuarán obras de alto impacto en inspectorías, juntas auxiliares y municipios, para el progreso de todas y todos.

Este fin de semana se unieron a los trabajos de faena y tequio, la Secretaría de Educación y su titular Manuel Viveros Narciso, así como la secretaria del Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, quienes, acompañados por grupos organizados en sus dependencias, apoyados por jóvenes, madres y padres de familia hicieron limpieza de espacios en escuelas y áreas deportivas.

Comunicado SAC 001/2025

CIUDAD DE PUEBLA, Puebla. - El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, abrirá el periodo de inscripciones del 04 al 14 de febrero de 2025, para conformar la Onceava Generación de la Escuela Taller de Capacitación en Restauración de Puebla, cuyo ciclo escolar 2025-2026 comenzará el lunes 17 de febrero.

Además de ofrecer capacitación especializada, la Escuela Taller ha sido un referente en la preservación del patrimonio cultural de Puebla. En 2024, la institución recibió el reconocimiento como buena práctica, por la Comisión de Cultura del Organismo Internacional Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), la red de gobiernos locales más grande del mundo, por su contribución al cuidado de inmuebles de alto valor arquitectónico y cultural en el estado.

A través de esta convocatoria, el gobierno de Puebla reafirma su compromiso de formar a nuevas generaciones con las herramientas necesarias para proteger y valorar el patrimonio cultural de la entidad, al mismo tiempo que genera oportunidades laborales para los jóvenes.

COMUNICADO SDJ 004/2025

-Con actividad de tequio se recupera el Centro Integral de Prevención y Participación Ciudadana en San Pablo Xochimehuacan.

 -La Secretaría del Deporte y Juventud, coordinada con el IMJUVE busca reconstruir el tejido social.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría del Deporte y Juventud, realizó la Jornada de Colaboración y Compromiso Ciudadano con vecinos de la comunidad, como parte de los trabajos de tequio realizados en el Centro Integral de Prevención Ciudadana.

Este plan de acción tiene como objetivo revitalizar y embellecer el espacio público mediante un esfuerzo conjunto con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), la participación de los delegados de la secretaría y los vecinos de la zona. A través de esta iniciativa, se fortalece la participación comunitaria y se llevan a cabo tareas de limpieza, poda, pintura y mantenimiento general, en un espacio que sufrió daños debido a una trágica explosión ocurrida en la zona en 2021.

La actividad contó con la presencia de la secretaria del Deporte y Juventud, Gabriela "La Bonita" Sánchez, quien manifestó su entusiasmo por promover espacios saludables para la convivencia comunitaria, con el apoyo del mejor recurso humano, la juventud. Asimismo, estuvo presente el subsecretario de Fomento y Participación Comunitaria, Francisco Bonilla y el delegado regional del IMJUVE, Omar Zoumaya,  quienes reafirmaron el compromiso del instituto con el desarrollo integral de las y los jóvenes a través del trabajo comunitario.

Gracias a estas acciones, Por Amor a Puebla, el gobierno estatal que encabeza Alejandro Armenta, cumple con la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, para contribuir a la reconstrucción del tejido social, mediante los pilares de la juventud y el deporte.

COMUNICADO SEP 006/2025

-Puebla incrementó su eficiencia terminal al pasar del 54.4% a 80.57%.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La directora de Programas Federales, Yazmin Tecozautla Zamora,  refirió que Puebla mejoró el porcentaje de eficiencia terminal a nivel nacional, al pasar de 54.45% en 2022 a 80.57% en 2024, lo que posiciona al estado entre los diez primeros en cuanto a rendimiento docente.

Lo anterior, durante la ceremonia de entrega de Reconocimientos al Rendimiento Académico del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) Tipo Básico 2024, en el cual se reconoció la labor de las y los maestros de escuela, que se llevó a cabo en el Auditorio José Vasconcelos de la Secretaría de Educación.

El secretario, Manuel Viveros Narciso, presidió el evento donde fueron reconocidos 76 docentes por su desempeño. En su mensaje recordó que el gobernador Alejandro Armenta hace un llamado a generar resultados positivos en materia educativa para beneficio de las y los poblanos.

“Los invito a seguir los principios de ser útiles, serviciales, agradecidos y a desempeñarse con la máxima calidad académica”.

El secretario también resaltó la relevancia del PRODEP, como un programa para el fortalecimiento del perfil del personal, que permite mejorar la práctica educativa a través de la formación, actualización y capacitación.

Finalmente, Viveros Narciso invitó a las y los maestros a Pensar en Grande y señaló que la aplicación de estos proyectos, es parte de los compromisos del gobierno estatal hacia la educación de calidad.

Página 156 de 172

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla