IPPI inicia curso de náhuatl en Atoluca
IPPI inicia curso de náhuatl en Atoluca
Ver Galería
IPPI inicia curso de náhuatl en Atoluca
13 de Julio de 2025

Comunicado SMUJ 067/2025 

TEZIUTLÁN, Pue.- La directora del Instituto Poblano de Pueblos Indígenas, Apolinaria Martínez, inauguró un curso de náhuatl en la Junta Auxiliar de Atoluca, con el objetivo de promover la preservación y difusión de las lenguas originarias, fundamentales para la identidad cultural de este sector poblacional.

Durante la inauguración, Martínez destacó la importancia de las lenguas originarias como el náhuatl, que es una parte fundamental del patrimonio cultural de México. "Las lenguas indígenas son un tesoro invaluable que debemos preservar y promover", afirmó.

Con el ejemplo del Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, la titular del Instituto recorre el estado dando atención prioritaria a los pueblos y comunidades indígenas.

El curso de náhuatl está dirigido a personas interesadas en aprender la lengua y cultura de las comunidades de la región. Con esta iniciativa, el Instituto Poblano de Pueblos Indígenas busca fortalecer la identidad cultural y promover su inclusión en la sociedad poblana.

La preservación de las lenguas originarias es crucial para mantener viva la cultura y la identidad de los pueblos indígenas. En México, existen más de 68 lenguas, y es fundamental trabajar para su preservación y promoción.

La inauguración del curso de náhuatl en Teziutlán es un paso importante para la preservación de la lengua y cultura náhuatl en la región.

Con estas acciones, el Instituto Poblano de Pueblos Indígenas promueve la inclusión y el respeto a los derechos de los pueblos indígenas.

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla