Resultados

Comunicado UTTecam 015/2025

- Alianza estratégica para ofrecer cursos especializados.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), formalizaron un Convenio de Colaboración con el propósito de ampliar las opciones de formación para las y los alumnos de la institución.

Esta alianza permite implementar programas de aprendizaje en modalidad presencial y en línea, los cuales incluye cursos de Capacitación Acelerada Específica (CAE) y de Extensión, así como certificaciones avaladas por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

En el acto protocolario estuvieron presentes el rector de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, Enrique Salvador Fernández Lozada, y el director general de ICATEP, Alfonso Aguirre González, quienes destacaron la importancia de este convenio para impulsar el desarrollo académico y profesional de las y los estudiantes.

Fernández Lozada subrayó que este trabajo conjunto representa un pacto sólido con la educación de calidad y abre nuevas oportunidades para que las y los universitarios accedan a herramientas que mejoren su competitividad en el mercado laboral.

Con este acuerdo, UTTECAM reafirma su compromiso de generar sinergias que fortalezcan la formación integral de su comunidad educativa y contribuyan al desarrollo regional.

Comunicado SSP 026/2025

-Son 162 agentes que se encuentran en este proceso.

-Actualmente brindan atención en diversos idiomas y lenguas maternas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de avanzar en el desarrollo turístico en el estado de Puebla, las y los agentes que integran la Policía Estatal Turística de la Secretaría de Seguridad Pública se encuentran en el proceso de certificación del curso básico de lengua de señas mexicana.

Como resultado de las políticas turísticas implementadas por el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, 162 agentes que forman parte de esta corporación toman clases a través de la plataforma Zoom, impartidas por los profesores Guadalupe Loera y Alejandro Loera, con el objetivo de obtener su certificación.

Actualmente, en la Policía Estatal Turística hay elementos que pueden brindar atención de guía y traducción en inglés, francés, italiano, alemán y ruso, además de náhuatl, totonaco y zapoteco.

Es importante resaltar que la certificación permite a los agentes realizar sus actividades operativas de manera normal y en breve, iniciarán el proceso que los certifique en lectoescritura en braille.

Comunicado SMUJ 010/2025

- El acuerdo establece mecanismos de cooperación interinstitucional para la implementación de políticas y programas que fomenten la igualdad sustantiva en el ámbito académico.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres y su titular Virginia González Melgarejo, firmó un convenio de colaboración con ocho Instituciones de Educación Superior del Estado. Dicho acuerdo incluye a los Institutos Tecnológicos de San Martín Texmelucan, Huauchinango, Acatlán de Osorio, Zacapoaxtla, Teziutlán, así como la Universidad Tecnológica de Oriental, Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla y Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional y Sustentable.

La alianza busca fortalecer acciones a favor de la Igualdad Sustantiva y consolidar espacios educativos libres de violencia donde se promueva el acceso equitativo a oportunidades académicas.

Asimismo, se implementarán programas de formación en perspectiva de género, protocolos de atención ante la violencia y acoso, así como estrategias para la participación estudiantil en la promoción de la equidad.

El Gobierno de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más justa e incluyente, en la que la educación sea una herramienta clave para la transformación social y donde cada institución tome en cuenta las necesidades y realidades de las mujeres para garantizar su pleno desarrollo en todos los ámbitos.

Comunicado USEP 006/2025

-La institución ofrece tres licenciaturas: Médico Cirujano, Enfermería y Obstetricia; así como Promoción y Atención a la Salud.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta invita a las y los interesados en cursar la licenciatura en Médico Cirujano, en Enfermería y Obstetricia, o en Promoción y Atención a la Salud, a consultar la convocatoria al Proceso de Admisión 2025 de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), la cual está publicada en la página web de la institución: www.usep.puebla.gob.mx.

El método de selección consiste en ocho etapas, a fin de garantizar accesibilidad para todas y todos los aspirantes de cualquier parte del estado de Puebla, del país y para personas extranjeras, quienes, sin excepción, tomarán un curso básico (propedéutico) y aplicarán el examen en línea.

El proceso de admisión inicia el 3 de marzo con el registro en línea. Para realizar este procedimiento, las y los aspirantes deberán ingresar al sitio: https://usep.puebla.gob.mx/index.php/app/admision, seguir los pasos para registrarse y capturar sus datos. En el módulo de pago, deberán generar las referencias para pagar los derechos correspondientes al curso básico y examen de admisión. Una vez acreditados los pagos, deberán realizar el curso y posteriormente presentar el examen en línea, de acuerdo con las fechas que les sean asignadas.

La USEP invita a las y los interesados a leer por completo y detenidamente la convocatoria, además de cumplir el proceso de manera personal, sin la intervención de sujetos ajenos a su información privada. Asimismo, puntualiza que, para tener derecho a participar en este proceso de admisión, únicamente será válido el curso básico propedéutico otorgado por la universidad, la cual por ningún motivo trabaja con gestores externos.

La universidad pone a disposición de las y los aspirantes el correo electrónico admision@usalud.edu.mx, único medio de contacto directo para brindar información, orientación y solución de dudas de manera específica. Además, exhorta a las personas interesadas a estar atentas a los avisos publicados en las redes sociales oficiales de la institución (Facebook, Instagram, X y Tiktok).

Comunicado STUR 028/2025

TECALI, Pue.- Por Amor a Puebla, en representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, la directora general de Innovación y Calidad, Marlet Pérez, llevó a cabo la instalación y toma de protesta del Consejo Consultivo Turístico del municipio de Tecali de Herrera, el primero en constituirse durante la actual administración estatal.

El objetivo de dicho Consejo es fortalecer la competitividad, optimizar los servicios y ejecutar políticas públicas orientadas a impulsar el turismo comunitario para así, dar puntual seguimiento a los compromisos establecidos por parte del gobernador Alejandro Armenta.

Asimismo, la directora Marlet Pérez, destacó la importancia de fomentar la participación de las y los habitantes locales, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, con el propósito de desarrollar el turismo comunitario en la región y generar una mayor derrama económica. Esta labor también refleja el enfoque humanista de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum en su compromiso por fortalecer el sector turístico.

Entre las acciones desarrolladas por esta dependencia, se encuentra la capacitación y sensibilización de los distintos actores de la materia. Además, al fomentar el trabajo conjunto con el gobierno y la iniciativa privada, se busca potenciar los destinos turísticos con los que cuenta la entidad.

Comunicado SEP 024/2025

- Inician maestría y doctorado en Innovación Educativa

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el compromiso por impulsar la educación magisterial, el Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano (IPMP) inauguró los programas de Maestría y Doctorado en Innovación Educativa. Durante la ceremonia, autoridades y docentes destacaron la importancia de la formación continua para fortalecer la enseñanza en el estado.

Bajo la premisa de “Pensar en Grande”, el IPMP impulsa la especialización del magisterio, mediante el uso de herramientas innovadoras que permitan a las y los docentes elevar la calidad educativa. Estos programas responden a la necesidad de actualización profesional, lo que asegura que maestras y maestros poblanos estén a la vanguardia para transformar la enseñanza en las aulas.

El director general del IPMP, José Luis Nájera Muñoz, enfatizó el impacto de estos posgrados en la mejora del sistema educativo estatal. “La formación docente es clave para enfrentar los desafíos actuales. Con estas nuevas opciones académicas, brindamos a los maestros las competencias necesarias para innovar en su práctica”, afirmó.

En representación del secretario de Educación, Jaime Isaí Lozada Cervantes, subdirector de Institutos, reiteró el respaldo del gobierno estatal a la profesionalización docente. Señaló que, invertir en la capacitación del magisterio es fundamental para consolidar una educación de calidad en Puebla.

Comunicado SSP 025/2025

- Los cuerpos de seguridad aseguraron 6 mil 800 litros de combustible y 31 mil 700 litros de gas lp de procedencia ilícita.

- Existe coordinación con las autoridades de Tlaxcala, Morelos, Oaxaca, Ciudad de México

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La coordinación entre los tres órdenes de gobierno desde el primer minuto de la administración del gobernador, Alejandro Armenta, permitió la detención de 586 personas presuntamente relacionadas con actividades ilícitas.

Entre el 14 de diciembre de 2024 y el 16 de febrero de 2025, el personal de la Secretaría de Seguridad Pública, en diversas acciones conjuntas con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y policías municipales permitieron el aseguramiento de 133 vehículos involucrados en hechos delictivos.

Asimismo, durante la conferencia del gobernador, Alejandro Armenta, se dio a conocer que 297 vehículos con reporte de robo fueron recuperados, además que fueron localizadas y selladas 13 tomas clandestinas, se aseguraron 6 mil 800 litros de combustible y 31 mil 700 litros de gas lp de procedencia ilícita.

El seguimiento de la estrategia instruida por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch permitió asegurar 16 mil gramos de aparente marihuana, mil dosis de presunto cristal, 30 armas de fuego y mil cartuchos útiles.

Por Amor a Puebla, también fue establecida coordinación con las autoridades de Tlaxcala, Morelos, Oaxaca, Ciudad de México, y pronto serán concretadas reuniones con los gobiernos de Hidalgo, Veracruz y Guerrero con el objetivo de implementar acciones que refuercen la vigilancia y seguridad en toda la zona limítrofe de Puebla.

Comunicado SMT 015/2025

-Más de 190 se han inscrito al Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Bajo el compromiso del Gobierno de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, de brindar un servicio seguro, sustentable y de calidad para todas y todos los poblanos, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús, informó en rueda de prensa que ya son más de 190 los concesionarios y permisionarios inscritos para adquirir un crédito a través del Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público.

En este sentido, refirió que a través del diálogo con las y los transportistas, se ha hecho hincapié en que las concesiones de transporte público son un permiso que otorga el gobierno estatal para que brinden un servicio de calidad, digno y eficiente para toda la población usuaria. Por ello, reiteró que esta administración no es enemiga de ningún transportista, sino su aliada, al trabajar en conjunto para mejorar sus condiciones económicas y fortalecer sus ingresos.

Entre los apoyos que estableció el gobernador Alejandro Armenta se encuentra el financiamiento con Nacional Financiera (NAFIN), por hasta 250 millones de pesos y apoyos a fondo perdido en enganches para unidades nuevas, que van del 10% en autobuses a diésel hasta el 16.75% en unidades eléctricas.

Por ello, Tanús Osorio reiteró la invitación a las y los transportistas de todo el estado a inscribirse en este programa, para lo cual deberán cumplir con los siguientes requisitos: indicar si se trata de una concesión o permiso, proporcionar el número correspondiente, registrar el nombre completo del titular, señalar el tipo de unidad a renovar, adjuntar la carta factura en formato PDF con un tamaño máximo de 10 MB, contar con seguro vigente, proporcionar un correo electrónico y especificar el tipo de unidad a adquirir.

A través de estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso de colaborar estrechamente con concesionarios y permisionarios para modernizar el transporte público y facilitar su acceso a herramientas y recursos que les permitan mejorar su servicio y optimizar su rentabilidad. De esta manera, se fortalece un sistema de movilidad eficiente, seguro y sostenible, en beneficio de toda la población.

Comunicado SDJ 032/2025

- Secretaría del Deporte y Juventud y Universidad del Deporte, mecanismos a favor de la juventud: Alejandro Armenta.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el compromiso de Pensar en Grande, el gobierno humanista encabezado por Alejandro Armenta busca fomentar la reconstrucción del tejido social a través del deporte, la cultura y el arte. En este sentido, la Secretaría del Deporte y Juventud será un eje fundamental para alcanzar dicho objetivo en la entidad.

El titular del Ejecutivo estatal informó que la creación tanto de esta dependencia como de la Universidad del Deporte representa un mecanismo constitucional orientado a fortalecer el tejido social, mediante la inclusión de las y los jóvenes.

Por su parte, la titular del organismo, Gabriela Sánchez Saavedra, señaló que la conformación de la secretaría se concretó tras la publicación de la Ley Orgánica del Gobierno Estatal en noviembre de 2024. Dicho marco normativo estableció las bases para su funcionamiento, con los respectivos procesos administrativos y jurídicos necesarios para su operación.

“Desde la iniciativa presentada por el gobernador ante el Congreso para la extinción de los Institutos del Deporte y de la Juventud, la dependencia realizó diversas gestiones. Me complace informar que ya contamos con el número de registro de nuestra estructura orgánica, emitido por la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, lo que nos permite avanzar en la ejecución de nuestros objetivos de manera ordenada”, afirmó la funcionaria.

Esta autonomía permitirá gestionar recursos y desarrollar estrategias para transformar la vida de jóvenes deportistas, entrenadores, promotores y de la comunidad en general, quienes encuentran en la práctica deportiva una herramienta para el crecimiento personal y el bienestar social. Además, se prevé replicar estas iniciativas en los 217 municipios del estado, con el apoyo de delegados distribuidos en 27 microrregiones.

Creación de la Universidad del Deporte

Durante una conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, se anunció la creación constitucional de la Universidad del Deporte, cuya rectoría estará a cargo de José Luis Sánchez Solá. Esta institución ofrecerá cuatro licenciaturas: : Gestión y administración de Centros e instituciones deportivas, Comunicación Deportiva, Psicología del deporte y la licenciatura en Preparación física con especialización en Fútbol, Box, Básquetbol y Béisbol.

A través de este organismo, el gobierno estatal reafirma su compromiso de fortalecer el sector deportivo como un pilar clave para el desarrollo de la juventud y la sociedad en su conjunto

Comunicado STUR 027/2025

-Al evento de clausura, asistió la secretaria de Desarrollo Turístico.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la distinguida presencia de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, y un desfile de modas, concluyó el Festival del Amor en el Parque del Arte. Este evento, realizado del 13 de febrero al 2 de marzo, incluyó diversas actividades diseñadas para fomentar la cultura y la convivencia social.

La ceremonia de clausura contó con la asistencia de la secretaria de Turismo, Yadira Lira, así como de otras autoridades estatales. Entre ellas, el director general del Sistema DIF Puebla y la directora de Convenciones y Parques de Puebla, Michelle Talavera, quien estuvo a cargo de la organización del evento.

A través de este tipo de iniciativas, el Gobierno del Estado busca fortalecer el tejido social y el turismo, mediante expresiones artísticas como la música, el canto y la moda. En esta ocasión, el evento incluyó la creación y exhibición de vestimentas de alta costura, fusionando arte y diseño en una propuesta innovadora.

El desfile de clausura estuvo coordinado por el diseñador Maximiliano Rivera, del Centro Universitario Trozmer, quien presentó la marca "La Bendición", una colección de piezas exclusivas de alta costura.

Página 133 de 177

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla