Resultados

Comunicado AA 242/2025

-En la Conmemoración del Día Internacional del Trabajo, el mandatario estatal retomó la cercanía con sindicatos y trabajadores poblanos al marchar este 1o de Mayo; escuchó las demandas y consignas de la clase obrera.

-Destacó la importancia del diálogo también con el gremio magisterial, pues son las y los docentes quienes forman a las próximas generaciones.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En su paso por el Senado de la República, el gobernador Alejandro Armenta se comprometió a impulsar una auditoría al ISSSTEP con la finalidad de asegurar prestaciones y servicios de calidad en beneficio de las y los trabajadores. Por lo que, ante dirigentes sindicales, el mandatario expresó que ya fue enviada formalmente la solicitud para iniciar este procedimiento.

Durante la conmemoración del día de trabajo y en plena cercanía con la clase trabajadora el gobernador reiteró su interés en la lucha de derechos de este sector al unirse a la multitudinaria marcha conmemorativa en compañía de líderes sindicales y autoridades estatales.

El evento inició en el boulevard Héroes del 5 de Mayo, frente al monumento a Benito Juárez, y culminó en el barrio de Analco. Más de 52 mil trabajadoras y trabajadores participaron de forma organizada y pacífica en el que destacaron contingentes de la CTM Puebla (20,000 personas), Sección 51 del SNTE (17,000), Sección 23 del SNTE (15,000) y SETEP (300 personas).

El gobernador fue acompañado por Leobardo Soto Martínez, secretario general de la CTM Puebla y Alfredo Gómez Palacios, secretario general de la Sección 51 del sindicato magisterial (SNTE); así como por integrantes de su gabinete como Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación y Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo.

Durante la Marcha Conmemorativa del Día del Trabajo, enmarcada por música, banderas y consignas de orgullo laboral, el mandatario saludó a los contingentes y expresó: “Este es un día para reflexionar y sentirse orgullosos de ser trabajador o trabajadora. Mi compromiso es firme: estaré siempre del lado de ustedes, escuchando y luchando por sus derechos”.

La participación incluyó sindicatos de diversas regiones y sectores como globeros, panaderos, trabajadores de radio y televisión, músicos, y representantes de las regiones de Tepexi, Izúcar de Matamoros, Acatlán, Chichiquila y Chignahuapan, entre otros. Las principales demandas expresadas por los trabajadores fueron aumento salarial, reducción del ISR, acceso universal a medicamentos y pensiones dignas.

El líder de la CTM Puebla, Leobardo Soto, señaló que su lucha es por condiciones laborales más justas. Por ello destacó la disposición del gobernador para mantener un diálogo abierto y constante con los sindicatos.

La marcha concluyó en un ambiente de unidad, con lo que se fortalecen los lazos entre el gobierno estatal y los trabajadores, con la firme convicción de construir un estado con mayor justicia social y mejores oportunidades para todas y todos.

Comunicado AA 241/2025

-El Gobernador Alejandro Armenta, encabezó la Ceremonia Del Día Internacional del Trabajo.

-El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, apuntó que se ha puesto en el centro de la política pública la mejora de las condiciones laborales.

CIUDAD DE PUEBLA.- El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, junto con autoridades estatales y líderes sindicales, encabezó la Ceremonia Conmemorativa del Día Internacional del Trabajo, guiados por los principios del Humanismo Mexicano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, seguridad, justicia y riqueza Comunitaria, que son la base del gobierno.

En su mensaje, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, enfatizó que con el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, se ha puesto en el centro de la política pública la mejora de las condiciones laborales. Con la estrategia para atender la precariedad laboral y la Firma del Pacto a favor del empleo, se impulsa una nueva relación entre sectores productivos, con el objetivo de generar empleo digno, estable y bien remunerado.

El secretario indicó que continúan trabajando por un Puebla más equitativo; donde el desarrollo alcance al obrero, al campesino, a la trabajadora del hogar, al joven técnico y a la madre jefa de familia. Aseguró que buscan un estado donde los derechos sociales se respeten y el crecimiento económico se refleje en mejores condiciones de vida para todas y todos.

"En coordinación con la visión económica y social que encabeza nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, se trabaja en un modelo de desarrollo sin exclusión. Desde el Gobierno del Estado se promueve una relación entre sindicatos y empresas basada en el respeto, el diálogo y la corresponsabilidad", enfatizó Víctor Gabriel Chedraui.

Reafirmó el compromiso con la clase trabajadora y seguir acompañando a los sectores productivos para fortalecer a las instituciones laborales y consolidar un Puebla de prosperidad compartida."Seguiremos acompañando a los sectores productivos, fortaleciendo a las instituciones laborales y consolidando un Puebla de prosperidad compartida, de empleos dignos, y de un futuro que se construye desde hoy, con igualdad para todas y todos", aseguró.

En su oportunidad, la líder de la industria alimentaria de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Magnolia Enríquez Parra, puntualizó que continúan defendiendo a las y los agremiados, así como a la clase trabajadora, porque la justicia laboral debe unir a todos, en este sentido reconoció a las y los obreros que luchan por un México más justo. "Hoy como ayer nuestra fuerza está en la unidad, gobierno, empresas y trabajadores debemos trabajar juntos"

Magnolia Enríquez Parra señaló que este día se honra el sacrificio de millones de personas que lucharon por los derechos que hoy se tienen y es un recordatorio que la dignidad laboral no fue un regalo, sino una conquista. Expresó que desde la CTM se continúa con la lucha por derechos laborales, por ello hizo un llamado a las y los diputados del Congreso de la Unión a incluir en la agenda legislativa una jornada laboral de 40 horas para conciliar trabajo y vida familiar, eliminar el ISR en prestaciones y un aguinaldo de 30 días.

Finalmente expresó que éste 1 de mayo recuerde que cada derecho fue una batalla ganada y una promesa de futuro, recordó que juntos construirán un nuevo capítulo de justicia para México.

Durante la ceremonia estuvieron presentes integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 23 y 51; la Confederación Trabajadores de México (CTM), la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETEP), Sindicato Nacional de la Industria Automotriz, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión y Telecomunicaciones (STIRT); la Federación Sindical Obrera de la República Mexicana (FOSRM), Sindicato Ignacio Zaragoza y el Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados.

Comunicado STUR 070/2025

-Recibió el reconocimiento en la categoría de religión.

-Participaron 22 estados y 78 pueblos mágicos.

ROSARITO, Baja California.- Durante la tercera edición de los Premios Mágicos por Excelencias en el Tianguis Turístico 2025, el municipio de Zacatlán ganó en la categoría “Religión”, por el proyecto: “De la tierra al cielo: La Virgen de la Asunción, Corazón de la Fruticultura”, como parte de los proyectos que promueven la fe y las tradiciones religiosas.

La subsecretaria de Promoción e Innovación de la Secretaría de Desarrollo Turístico, del Gobierno del Estado de Puebla, Carla López-Malo Villalón, recibió el reconocimiento durante el evento que se realiza del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California.

En esta edición participaron 22 estados y 78 Pueblos Mágicos. Estas preseas son una iniciativa del Grupo Excelencias y reconocen los mejores proyectos de los Pueblos Mágicos de México en categorías como cultura, naturaleza, enología, patrimonio, religión, gastronomía, entre otros.

Estos reconocimientos tienen como objetivo resaltar la riqueza cultural, gastronómica y turística de los Pueblos Mágicos, así como promover el turismo en México.

El gobernador Alejandro Armenta ha referido que los 217 municipios de Puebla son mágicos y son maravillosos, por lo que los 12 Pueblos Mágicos de la entidad participan en el Tianguis Turístico 2025 al exponer la riqueza cultural, gastronómica e histórica. Evento de gran transcendencia con el que se prevé aumente hasta en un 90 por ciento la afluencia de turistas en la entidad.

Comunicado UDD 005/2025

- El rector emprenderá acciones deportivas en los 33 Centros Escolares del Estado.

- Celebran el día del niño con reta de fútbol y activos escolares.

Puebla, Pue. - En el marco del día de niño y de la niña, la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP) que encabeza José Luis Sánchez Solá “El Chelis” y la Dirección de los Centros Escolares que abandera Elvira Rocha Blanca, firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la formación académica y deportiva de las y los estudiantes.

El rector de esta institución señaló que, para el gobierno de Alejandro Armenta, es una prioridad impulsar las metas académicas y deportivas de la infancia, la adolescencia y la juventud en el estado al brindar las herramientas necesarias para “aferrarse a un sueño” y marcar la diferencia.

“El gobernador está involucrado en cada paso que damos en la UDEP, por eso cada vez más, es necesario que desde pequeños no cierren los ojos a las oportunidades que brinda el estudio. Abrir los ojos es señal de que están activos, despiertos y soñando en grande”, subrayó Sánchez Solá.

En este sentido agradeció la disposición del subsecretario de Educación Obligatoria, Antonio Medina y de la directora de Centros Escolares, Elvira Rocha por tener el mismo interés de llevar al estudiantado por buen camino. En especial valoró el apoyo del director del Centro Escolar José María Morelos y Pavón, José Alfaro por prestar las instalaciones de la escuela y con ello no solo llevar a cabo el acuerdo; sino también festejar a los pequeños de nivel primaria con un partido de fútbol entre exjugadores del Puebla de la Franja FC y los campeones nacionales 2025 del torneo “De la Calle a la Cancha”.

De manera previa, la Universidad del Deporte del Estado de Puebla signó convenios de colaboración con distintas entidades educativas dentro de las que se encuentran el Conalep Puebla, además de que el rector de la institución anunció la visita a 150 escuelas en el estado para acercar oportunidades a las y los jóvenes de la entidad.

Es importante señalar que este acuerdo busca integrar programas de formación deportiva en los planes de estudio de los Centros Escolares, al facilitar el acceso de los estudiantes a las instalaciones y recursos de la Universidad del Deporte.

Además, se contempla la implementación de becas y apoyos para alumnos destacados en disciplinas deportivas, lo que promueve la equidad y el desarrollo integral de las y los jóvenes en el estado de Puebla.

La colaboración también incluirá la capacitación de docentes en educación física, la organización de eventos deportivos conjuntos y la creación de programas de detección y seguimiento de talentos deportivos desde niveles educativos básicos.

Este convenio representa un compromiso conjunto por parte del gobierno estatal y las instituciones educativas para promover una cultura de salud, disciplina y excelencia entre la juventud poblana, recalcó “El Chelis” durante su intervención.

Por su parte, Elvira Rocha, precisó que con este tipo de pactos se trabaja en las habilidades y destrezas de los estudiantes: “a partir de esta fecha verán de forma permanente la contribución en su bienestar”; por lo que agradeció al gobernador Armenta y al rector de colocar sus esfuerzos en los 33 Centros Escolares del estado, mismos que próximamente serán visitados por el rector Sánchez Solá.

Finalmente, el subsecretario Medina agradeció a “El Chelis” por su compromiso y visión para construir un futuro donde el pilar de la infancia sea el deporte; así como el trabajo en equipo.

Con estas acciones el gobierno de Puebla mantiene su firme labor humanista por incrementar el conocimiento y los sueños profesionales.

Comunicado SEP 059/2025

Amozoc, Puebla – La Universidad Politécnica de Amozoc vivió una jornada llena de alegría, color y unión con la comunidad, al realizar por primera vez el festejo del Día del Niño en sus instalaciones, ubicadas en la colonia San Andrés Las Vegas.

En un ambiente de celebración y compromiso social, alrededor de 200 pequeños —hijos de trabajadores universitarios, niños del Centro de Atención Múltiple (CAM) de Amozoc y menores de la comunidad anfitriona— participaron en un evento lleno de sorpresas, risas y regalos.

Inspirada en la visión del gobernador Alejandro Armenta sobre un humanismo transformador, la Universidad Politécnica de Amozoc busca ser un ente integrador con la sociedad, donde educación y sensibilidad social formen mejores ciudadanos y entornos más justos.

Ricardo López Priego, rector de la universidad, impulsó esta iniciativa para estrechar la relación entre la institución educativa y su entorno. “Este evento tiene como objetivo fortalecer la identidad con nuestra universidad y generar una sinergia de unión entre quienes formamos parte de ella y las familias de Amozoc”, expresó durante su mensaje de bienvenida.

El festejo incluyó payasos, juegos, juguetes y obsequios para todos los asistentes. La generosidad fue clave: los regalos fueron donados por personal docente, administrativo, alumnado y empresas del sector privado, destacando la colaboración de la empresa La María, de Puebla, que aportó cerca de 300 juguetes.

Con estas acciones, la Universidad Politécnica de Amozoc reafirma su compromiso con el desarrollo social de su entorno, al promovier desde la infancia valores como la solidaridad, el respeto y la inclusión.

Comunicado SAYBG 013/2025

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de las acciones impulsadas por el Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a través del Comité de la Norma Mexicana en Igualdad y No Discriminación, festejó a las infancias con el concurso de dibujo “Mi entorno sin discriminación”.

Está dinámica se realizó con el objetivo de brindar un espacio de expresión en el que se fomentó el respeto a los derechos humanos y se impulsó la creatividad, interés e iniciativa de la niñez participante.

El evento fue presidido por el titular Alejandro Espidio Reyes y los subsecretarios de dicha dependencia, Abraham Quiroz Palacios, de Responsabilidades; y Pedro Zayas Báez, de Control y Auditoría, así como de la Dra. Raquel Medel Valencia, encargada de la dirección de la Unidad de Igualdad Sustantiva.

El Secretario Espidio invitó a las y los asistentes a participar en las actividades que tiene la dependencia, a lo que comentó: “Reconozco y felicito a todas y todos los niños que participaron en este evento y que no sea la última, si no que se sume a toda la serie de eventos que se convoquen, porque va en función a lo que el gobernador nos ha indicado a todas las y los titulares, pues van en beneficio de las y los trabajadores de esta Secretaría”.

De igual forma, el Dr. Abraham Quiroz Palacios destacó la importancia de celebrar a la niñez, asimismo invitó a las y los adultos asistentes a dedicarle tiempo y cariño a sus pequeños y pequeñas del hogar para lograr una sociedad de paz, felicidad y armonía.

Comunicado PAUX 008/2025

- Se realizaron actividades recreativas, espectáculos, rally en la pista del infante y rifas.

- Asistentes donaron tapitas de plástico, en apoyo a niñas y niños que luchan contra el cáncer.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En un ambiente lleno de sonrisas, juegos y esperanza, en sintonía con la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta, la Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana celebró el Día de la Niña y el Niño, evento presidido por el director general, César Octavio Castellanos Galdámez, y la titular del Voluntariado del organismo, Bertha Margarita Escobedo Quevedo.

La celebración fue dedicada a las y los hijos del personal administrativo y operativo, quienes disfrutaron de actividades recreativas, espectáculos, sorpresas y rifas.

Las y los asistentes disfrutaron de un show cómico, mágico y musical, además de pruebas de destreza en la pista del infante, con lo cual se vivió un momento inolvidable para todas y todos. 

Durante su intervención, Castellanos Galdámez felicitó con afecto a todas y todos los niños por su día, recordándoles la importancia de disfrutar su infancia y seguir soñando en grande, pues representan el futuro y la esperanza de la sociedad.

Cada asistente contribuyó con la donación de tapitas de plástico, como parte de una campaña solidaria en apoyo a niñas y niños que luchan contra el cáncer. Esta noble iniciativa responde al llamado de la presidenta del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Ceci Arellano, quien ha sido una pieza fundamental en el fortalecimiento del vínculo entre la ciudadanía y las causas sociales.

El Gobierno del Estado de Puebla y la Policía Auxiliar reafirman su compromiso con el bienestar de la comunidad, especialmente con la niñez, así como promueve espacios seguros, inclusivos y con sentido humano.

Comunicado STUR 067/2025

-Cientos de niñas y niños se beneficiarán con los juguetes donados por la Secretaría de Desarrollo Turístico.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, a cargo de Yadira Lira, recopiló juguetes, obsequios y productos en especie con el objetivo de llevar alegría este Día de la Niña y Niño.

La actividad, que se suma a la iniciativa del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), que encabeza Ceci Arellano, consistió en establecer puntos de acopio, con la colaboración de diversas empresas que se unieron a la causa, como Acuario Michin, Comex, Ecozono, Gapsa, entre otras.

Además, personal de la Secretaría de Desarrollo Turístico contribuyó al esfuerzo y realizaron aportaciones de juguetes, obsequios y productos para que  mas pequeñas y pequeños fueran beneficiados.

Con estas acciones, se da seguimiento a las directrices del gobernador Alejandro Armenta, quien tiene como prioridad la protección y el cuidado de la niñez poblana. Asimismo, se busca Pensar en Grande y ofrecerles espacios para su sano esparcimiento.

Esta campaña demuestra el trabajo conjunto de diversas instituciones y dependencias para garantizar que las niñas y niños poblanos vivan un Día de la Niña y Niño lleno de sorpresas y alegría.

Comunicado CC 010/2025

- El domingo 04 de mayo, se presentarán tres grupos de Ballet Folklórico de Chilchota, Quimixtlán y Chichiquila en un horario de 13:30 a 14:30 horas.

- El evento forma parte de la programación que ofrece la Secretaría de Arte y Cultura.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En apoyo a las expresiones artísticas de jóvenes que habitan en el interior del estado, el gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, llevará a cabo un Festival de Danza Regional el próximo domingo 04 de mayo, de 13:30 a 14:30 horas en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”.

Como parte de la programación cultural ofrecida en este recinto, el festival contará con la participación de tres agrupaciones de Ballet Folklórico integradas por estudiantes de las telesecundarias “José María Morelos y Pavón”, del municipio de Chilchotla; “Miguel de Cervantes Saavedra”, de Quimixtlán; y “Juan Sánchez Azcona”, de Chichiquila.

Antes del espectáculo principal, el público podrá disfrutar de eventos gratuitos, como el concierto “Mayo de 1862” a cargo de la Orquesta Típica del Estado de Puebla, programado para las 12:00 horas. Al concluir, se presentará el Trío Cormorán a las 14:30 horas. El recinto se encuentra en la 5 Oriente No. 5 del Centro Histórico.

Dicha sede también albergará otros eventos durante el fin de semana, como la visita guiada por la exposición “1190 Maíces al Costado del Río” que se llevará a cabo en la Sala “Juan Tinoco”, y la presentación del Ballet Folklórico Tlanextli Mihtotiani de Tlatlauquitepec en el patio central. Ambos eventos se realizarán el sábado 03 de mayo, a las 13:00 y 13:30 horas, respectivamente.

En tanto, la Cinemateca “Luis Buñuel” proyectará el viernes 02 de mayo los filmes “Ray” de Taylor Hackford a las 16:00 horas, y “Cara Cortada” de Howard Hawks a las 19:00 horas. El sábado 03, la programación incluirá “Raíces del agua: Historia y herencia en Acatepec, valle de Tehuacán” de Alejandra Tauro a las 15:00 horas, “Bird” de Clint Eastwood a las 16:00 horas, y los cortometrajes “El alba de Alba”, “El mañana llega lento” y “Sobriedad entre polos” de Arely Villegas, a las 19:00 horas.

Estas actividades reflejan el compromiso del Gobierno del Estado con el fomento a la cultura como herramienta para la cohesión social, el rescate de las tradiciones y la promoción del talento emergente en todas las regiones de la entidad.

 

Comunicado CONV 008/2025

* El operativo de Seguridad Integral se implementa las 24 horas del día.

Puebla, Puebla. – A fin de garantizar la tranquilidad y seguridad de las y los visitantes, el Gobierno del Estado de Puebla en coordinación con los tres órdenes de gobierno y las fuerzas armadas, puso a disposición de la ciudadanía elementos de la Policía Estatal, Bomberos y Protección Civil que vigilarán y resguarán el orden durante los 18 días de la Feria de Puebla 2025, misma que se celebra del 24 de abril al 11 de mayo.

En el despliegue de seguridad también participa la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, así como elementos de la policía municipal, policía turística y policía auxiliar, al sumar un total de 2 mil 300 elementos de las diversas corporaciones.

Los elementos se ubican estratégicamente, tanto al interior del recinto ferial como en su periferia, para una vigilancia y respuesta eficiente; además, se instaló un centro de inteligencia y un centro de mando que monitorean de manera continua la actividad de los asistentes, permitiéndoles proporcionar una respuesta inmediata ante cualquier emergencia.

Adicionalmente, el gobernador Alejandro Armenta solicitó conformar un grupo especializado para la protección de las mujeres y niñas con miras a erradicar cualquier tipo de acoso o violencia en ¡la Gran Fiesta Poblana! Con ello refrenda su compromiso con la seguridad de poblanas y poblanos.

Página 61 de 157

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla