Comunicado INFRA 002/2025
Instala Gobierno del Estado señalética en rutas del Volcán Popocatépetl
- A través de la Secretaría de Infraestructura, se da mantenimiento recurrente para que en caso de contingencia, la población actúe de acuerdo al protocolo de evacuación.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad y la movilidad en las rutas de evacuación del Volcán Popocatépetl, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, instaló señalética informativa en la zona de Tochimilco, Atlixco y el área aledaña al estado de Morelos.
Mediante cuadrillas de trabajadores, la dependencia intervino la señalética que ha sido vandalizada, afectada por percances viales o que ya cumplió con su periodo de vida útil. Esto con el fin de garantizar que en caso de contingencia, las y los habitantes cuenten con la información necesaria y puedan actuar conforme al protocolo de evacuación establecido.
A través la Dirección de Caminos, Carreteras, Puentes y Vialidades Urbanas, la secretaría da mantenimiento periódico a las rutas cercanas al coloso, para que los letreros informativos en la zona circundante se mantengan en óptimas condiciones.
De esta manera, con el trabajo coordinado entre la Secretaría de Gobernación, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, así como autoridades municipales, se atienden las necesidades de seguridad en caminos y carreteras.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado SB 031/2025
Realizan capacitación a delegadas y delegados en materia de Vivienda
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de combatir el rezago social y garantizar el acceso a una vivienda digna, la Secretaría de Bienestar realizó una capacitación a delegadas y delegados en la materia.
El titular de la dependencia, Javier Aquino Limón, exhortó a que los proyectos den prioridad a los sectores más vulnerables del estado, como son las mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores.
Bajo los lineamientos del “Programa de Vivienda y Regularización” del gobierno federal, el director de Vivienda, Hugo Alberto Romero, informó que se llevaron a cabo los trabajos de análisis de los predios localizados cerca de centros educativos y de trabajo, con acceso a transporte público y servicios básicos como agua potable, drenaje y electricidad, en los municipios San José Chiapa, Puebla, Atlixco, Chignahuapan y Altepexi, donde se ejecutarán cuatro mil 799 acciones.
Asimismo, se realizará la regularización de viviendas para dar certeza jurídica y patrimonial a las familias en situación de vulnerabilidad.
En esta capacitación participaron las y los delegados de Bienestar, Turismo y Juventud y Deporte de las 27 microrregiones de la entidad.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado CC 007/2025
Celebrará Tehuacán Fiesta de Identidad Cultural “Xopan Xiuhmeztli”
-Del 16 al 23 de marzo se promoverá el arte local, cultura e historia del municipio.
-Las sedes serán: Casa de Cultura, Complejo Cultural El Carmen, la explanada municipal y el Parque Juárez.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el municipio de Tehuacán del 16 al 23 de marzo, se llevará a cabo la Fiesta de Identidad Cultural “Xopan Xiuhmeztli”, con el objetivo de promover y difundir el arte, la cultura e historia de la comunidad. La sedes serán la Casa de Cultura, el Complejo Cultural El Carmen, la explanada municipal y el Parque Juárez.
El director general de patrimonio de la Secretaría de Arte y Cultura, Emilio Herrera Corichi, indicó que dicha festividad congregará a más de 40 artistas y más de 100 artesanas y artesanos locales, quienes participarán en diversas actividades como exposición y venta de productos, muestras gastronómicas, conciertos, obras de teatro y presentaciones de libros.
Además, el evento contempla conciertos de agrupaciones nacionales como Elefante, Mi Banda el Mexicano, la Rondalla de Saltillo y el Grupo Jalado; así como la exposición de documentales históricos y textos que se encuentran resguardados en el archivo municipal. Todas las actividades serán gratuitas y para más información las y los interesados pueden visitar la página de Facebook “Gobierno de Tehuacán”.
Esta celebración nació hace 28 años bajo el nombre de Festival Internacional de Tehuacán, con el fin de conmemorar el aniversario de la elevación del municipio a categoría de Ciudad de Indios, suceso que ocurrió hace 365 años. Para fomentar la preservación de las lenguas indígenas del estado, cambia al nombre náhuatl “Xopan Xiuhmeztli”, que significa “Mes verde, florecimiento de los mezquites”, especie endémica de la región.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado AA 132/2025
Acuerda Gobierno estatal estrategia coordinada de seguridad con mujeres empresarias
- El gobernador Alejandro Armenta encabezó una Mesa de Seguridad con integrantes de Coparmex, en la 25 Zona Militar.
CIUDAD DE PUEBLA, PUE.- La seguridad es fundamental para generar las condiciones para incentivar la inversión, la confianza y los empleos en el Estado de Puebla, con una visión integral de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y con las fuerzas policiales, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al encabezar la Mesa de Seguridad con Mujeres Empresarias de Coparmex.
El titular del ejecutivo estatal indicó que la reunión de trabajo es resultado de la apertura y la disposición del Gobierno de México y de Puebla, en coordinación con la Guardia Nacional, la 25 Zona Militar, la Fiscalía General del Estado y el Ayuntamiento de Puebla.
“Somos contundentes, firmes y sin protagonismo para tener resultados en Puebla, siempre en coordinación con las fuerzas policiales de todos los niveles de gobierno, para impulsar políticas de Estado que normalicen e impulsen la participación de las mujeres”, aseguró el gobernador Alejandro Armenta.
Alejandro Armenta subrayó que el poder se utiliza para servir a los demás no para corromper, ya que así lo establece la política de la presidenta Claudia Sheinbaum, jefa de las fuerzas armadas y la inspiración de las mujeres mexicanas. “Inspiración porque dio paso para que las mujeres sean presidentas municipales, secretarias de Estado, magistradas, fiscales. Con una participación activa en las decisiones de su entorno. Es tiempo de mujeres”, aseveró el gobernador.
El mandatario poblano puntualizó que la seguridad es el punto de partida para generar condiciones de desarrollo en todos los ámbitos, por ello están con las mujeres, con sentido común aplicando la ley.
En este sentido explicó que en Puebla se crearon las Casas Carmen Serdán como instrumento de atención, prevención a la violencia, así como para evitar los feminicidios, y por ello dijo se abrirá la participación de Coparmex para complementar servicios como la incorporación laboral o productiva.
La presidenta de Coparmex, Bety Camacho, afirmó que las mujeres empresarias implica también la conciencia de distribuir la riqueza de forma equitativa junto a políticas públicas que promuevan estas acciones con seguridad.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado AA 131/2025
Profundiza Gobierno de Puebla políticas para la equidad plena entre hombres y mujeres
-Se instaló el Sistema Estatal para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia de género.
-Presentan Decálogo para alcanzar la igualdad sustantiva.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la primera sesión del Sistema Estatal para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno del Estado inició una nueva etapa para fortalecer el respeto a los derechos de las mujeres y consolidar el combate a la violencia de género. El gobernador Alejandro Armenta destacó que este esfuerzo busca materializar y visibilizar las acciones de protección, evitando que se conviertan en simples actos mediáticos o protocolarios.
“El hecho de que México tenga una presidenta nos motiva a trabajar con una visión clara de equidad e igualdad. En Puebla, estamos comprometidos con frenar los índices de violencia de género y feminicidio mediante el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género, la paridad en el Congreso y la actualización del marco normativo”, afirmó Armenta.
Durante el encuentro, se subrayó la urgencia de erradicar la indiferencia pública ante la violencia contra las mujeres y garantizar que las instituciones actúen con responsabilidad. Ante esto, el gobernador enfatizó que la ignorancia sobre esta problemática, incluso dentro del sector público, no exime de responsabilidad legal.
Como parte de las medidas implementadas, el gobierno estatal instalará guías prácticas en oficinas gubernamentales, para identificar y atender distintos niveles de violencia, a través de una herramienta denominada Violentómetro. Además, se destacó que el combate a la violencia de género debe ser integral y sistemático, para asegurar la correcta aplicación de la ley.
La administración estatal también impulsa la creación de comisiones de igualdad y el fortalecimiento de la Secretaría de las Mujeres a nivel estatal. La meta es consolidar una cultura de respeto y equidad; así como, promover la participación de hombres y mujeres, en la construcción de una sociedad más justa e incluyente.
Como parte de la primera sesión ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, se presentó un decálogo que establece los compromisos del gobierno estatal para garantizar la equidad de género:
1. Unidades por el derecho a la igualdad.
2. Espacios libres de violencia de género.
3. Cero tolerancia ante el acoso y el hostigamiento.
4. Igualdad de oportunidades y justicia laboral.
5. Mujeres en la toma de decisiones.
6. Un gobierno que reconoce el derecho al cuidado.
7. Un gobierno sensible y comprometido.
8. Lenguaje incluyente como herramienta de transformación.
9. Políticas públicas con perspectiva de igualdad.
10. Redes de apoyo para la igualdad.
Las y los funcionarios estatales integrantes del gabinete rindieron protesta en las Unidades de Igualdad Sustantiva a cargo del gobernador y presidente Honorario del Sistema, Alejandro Armenta. Además, la secretaria de las Mujeres, Virginia González Melgarejo, formó parte de la instalación de las Células Especializadas de Búsqueda de Niñas, Adolescentes y Mujeres.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado SMADSOT 012/2025
Clausura de ocho verificentros, medida ante irregularidades
Reporta titular de SMADSOT, Rebeca Bañuelos, que han sido inspeccionados 27 de los 33 Centros.
SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- Para el cumplimiento pleno de la normativa ambiental en los Centros de Verificación Vehicular y que ello se refleje en el cuidado del ecosistema, de acuerdo a la instrucción del gobernador Alejandro Armenta, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial ha realizado 27 visitas de inspección derivando en la imposición de ocho clausuras totales temporales, medida que subsistirá hasta que la Dirección General de Asuntos Jurídicos lo determine.
Sobre el particular, la titular de la dependencia estatal, Rebeca Bañuelos Guadarrama, agregó que las principales irregularidades halladas consistieron en el desempeño de funciones de personal no acreditado ni capacitado; detección de software y hardware externos no permitidos; fuga de gas en equipos, manipulación de los equipos de verificación y sustitución de vehículo, así como evidencias de faltas a las normas técnicas, captadas a través del sistema de video vigilancia, que mantiene la SMADSOT en los 33 Centros autorizados.
Recordó que los establecimientos sancionados están ubicados en San Pedro Cholula, San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Huauchinango, Boulevard Serdán (Puebla) y Teziutlán, este último el 11 de marzo.
Propietarios de vehículos automotores que tramitaron cita en los Centros referidos, podrán hacer válido el trámite en otra Unidad. De manera especial, quienes estén en el período de la segunda oportunidad, en caso de no haber aprobados, deberán solicitar su reasignación ante la dependencia estatal para ser canalizados a otro CVV.
Ante dudas, las personas pueden llamar a los números de teléfono 222 273 68 00 extensión 1248 o también al 222 227 9331.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado SMT 021/2025
Refuerza gobierno estatal seguridad y movilidad con operativo interinstitucional
-La SMT, en coordinación con autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, realizó operativo en la zona de Angelópolis.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Marina, Guardia Nacional y personal de seguridad del municipio de San Andrés Cholula, se llevó a cabo un operativo en la zona de Lomas de Angelópolis contra transporte ilegal, con el objetivo de atender las diferentes solicitudes de la ciudadanía y al mismo tiempo, salvaguardar la integridad de las y los conductores, así como concesionarios y permisionarios.
Para fortalecer la movilidad en la zona, a partir del 14 de marzo, se habilitarán diversas rutas de transporte provisional con el fin de atender la demanda y prevenir afectaciones a la población. Asimismo, la Línea 4 ampliará su recorrido, efectuando ascensos y descensos hasta la altura de Lomas de Angelópolis. El propósito es mejorar el servicio y abastecer la demanda, informó la secretaria Silvia Tanús Osorio.
De esta forma, dijo la titular de la dependencia, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la ciudadanía mediante acciones coordinadas que garanticen un traslado seguro y eficiente.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado SEP 030/2025
Salud de niñas y niños, prioridad del Gobierno del Estado
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación federal y el Gobierno del Estado de Puebla, presentaron la estrategia "Vive Saludable, Vive Feliz" en el Centro Escolar Comunitario del Sur, Lic. Manuel Bartlett Díaz. El propósito de la campaña, es procurar espacios saludables para las y los estudiantes de nivel básico.
En su intervención, el secretario de Educación Manuel Viveros Narciso mencionó que habrá un total de 42 brigadas encargadas de realizar un registro de los niños y adolescentes en las escuelas de la entidad. Asimismo, señaló que se realizarán revisiones a las niñas y niños con inspección de peso y talla, además de un diagnóstico de agudeza visual y una revisión de su salud bucal, en donde se les aplicará una dosis de flúor.
Viveros Narciso enfatizó que el estado de Puebla, abraza esta estrategia con gran entusiasmo, siempre en beneficio de las y los estudiantes de nivel básico y de toda la comunidad educativa. Por tal motivo, invitó a las y los asistentes a seguir con el cuidado de la salud, tal como lo indica el gobernador Alejandro Armenta.
Esta estrategia nacional busca el cuidado de la salud de las niñas y los niños y se realizará de manera conjunta entre las secretarías estatales de Educación, Salud, IMSS Bienestar y el Sistema Estatal DIF, tal como lo indicó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado DIF 038/2025
Evalúan centros de educación infantil
CAÑADA MORELOS, Pue.- La Delegación del DIF Micro región 10, Tecamachalco, encabezada por Guillermina Lozada, realizó una supervisión en los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) de Santa Cruz Ixtapa y San Lucas, con el propósito de dar seguimiento y evaluar los espacios dedicados a la educación y cuidado de la niñez.
Durante la visita, se hizo un diagnóstico de las condiciones de los espacios, las actividades que se llevan a cabo con las niñas y los niños, así como el trabajo del personal docente y administrativo. Este ejercicio permitió intercambiar experiencias y reforzar el compromiso con un ambiente adecuado para el aprendizaje y bienestar infantil.
Además, se reiteró la importancia de garantizar el respeto y la atención integral a la infancia.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado SSP 029/2025
SSP y Canirac establecen esquemas para reforzar la seguridad en sector restaurantero
-Se acordó la utilización de un botón de alerta para casos de emergencia.
CUAUTLANCINGO, Pue.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) trabaja en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Puebla (Canirac), para fortalecer la seguridad en los establecimientos comerciales de este sector, por lo que se realizó una reunión en la que se acordaron esquemas de trabajo en conjunto.
En la reunión participó, en representación del secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, el coordinador general del C5i, Ervin Sibaja Cruz; el presidente de la Canirac, Juan José Sánchez Martínez y afiliados de dicha cámara.
Durante este encuentro, las y los empresarios restauranteros conocieron la tecnología que utiliza la SSP en materia de prevención del delito, atención ciudadana y combate a la delincuencia. En este contexto, se estableció trabajar en conjunto para utilizar el Botón de Alertamiento en negocios del gremio, con la finalidad de reforzar la seguridad.
El personal del C5i dio a conocer el funcionamiento de la App Emergencias 9-1-1, la cual será utilizada por las y los trabajadores de la CANIRAC y comensales, a fin de recibir atención oportuna en caso de emergencia.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado IEEA 005/2025
IEEA reconoce dedicación y esfuerzo de personal con hasta 40 años de servicio
-Directivos y sindicato destacan el compromiso de los trabajadores en la lucha contra el rezago educativo.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) celebró la trayectoria, entrega y compromiso de quienes han dedicado su vida a la enseñanza y la alfabetización, elementos fundamentales para el desarrollo de la sociedad.
Durante la ceremonia, el director general del IEEA, Andrés Morales Zayas, reconoció a las y los trabajadores que cumplieron 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de servicio, al destacar que este homenaje no es solo un acto simbólico, sino un testimonio de su profesionalismo, lealtad y contribución al derecho a la educación.
En su mensaje, Morales Zayas recordó que en 1982 inició la labor de este instituto, marcando el comienzo de una causa esencial al brindar oportunidades a través del aprendizaje. Asimismo, resaltó el papel clave del personal en la transformación de vidas, pues, más allá de las cifras y los resultados, su labor representa esperanza y el derecho a un mejor futuro para miles de personas.
"Sabemos que a lo largo de estos años han acumulado innumerables historias, anécdotas de esfuerzo y superación, de mujeres y hombres que, con su apoyo, han cambiado sus vidas a través del aprendizaje. Esas historias son la mejor prueba de que su labor deja huella y es motivo de inspiración para muchos más", expresó.
Por su parte, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos (SNTEA), Sección 21 Puebla, Julio Contreras Ramos, dio la bienvenida a los trabajadores de diversas zonas y secciones del estado, a quienes reconoció por su dedicación y esfuerzo a lo largo del tiempo. Subrayó que este reconocimiento es un derecho contemplado en la cláusula 115 del Contrato Colectivo de este gremio, la cual establece la entrega de estímulos por años de servicio.
Finalmente, Contreras Ramos expresó su profundo reconocimiento y gratitud hacia el personal, por su vocación y compromiso, y destacó que la educación para adultos no es solo una labor, sino una misión de vida que transforma sociedades.
El Instituto Estatal para la Educación de los Adultos reafirma su compromiso de seguir impulsando el acceso a la educación y erradicando el rezago educativo en nuestra entidad, con el invaluable esfuerzo de quienes han hecho de esta causa su camino de vida.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado SMUJ 015/2025
Puebla establece acciones para la prevención del embarazo adolescente
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de las Mujeres, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente (GEPEA), a fin de dar cumplimiento a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA).
Durante la reunión, se presentaron datos estadísticos respecto a la situación actual del embarazo adolescente en la entidad y se definieron estrategias para fortalecer la educación integral en sexualidad. Se destacó la importancia de brindar a niñas, niños y adolescentes información clara y accesible sobre salud sexual y reproductiva, así como promover relaciones interpersonales basadas en el respeto y la equidad de género.
Asimismo, se acordó reforzar las acciones de promoción y acceso a servicios de salud especializados, con un enfoque preventivo que garantice la toma de decisiones informadas y responsables.
Esta sesión contó con la participación de representantes de las secretarías de Mujeres, Educación, Salud, Deporte y Juventud, Bienestar y Trabajo. También asistió personal del Sistema Estatal para el Desarrollo de la Familia (SEDIF), Fiscalía General del Estado, IMSS, ISSSTE, ISSSTEP, Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas, Instituto Estatal de Educación para Adultos, Sistema de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, Redefine, IMSS- Bienestar, Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como del municipio Puebla, jóvenes y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Tarjeta informativa del titular del Ejecutivo Estatal
Comunicado AA 130/2025
Puebla se une a la estrategia nacional humanista "Vive Saludable, Vive Feliz"*
- El secretario de Educación Pública Federal, Mario Delgado y el gobernador Alejandro Armenta dieron el banderazo de inicio de la campaña en el Centro Escolar Comunitario Sur "Lic. Manuel Bartlett Díaz".
- Garantiza el bienestar y la salud de 12 millones de estudiantes de Educación Básica del país, a través de la promoción de hábitos saludables.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al dar la declaratoria inaugural de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, que tiene como propósito contribuir a garantizar el bienestar y la salud de niñas y niños de las escuelas del país, el secretario de Educación del Gobierno de México, Mario Delgado, subrayó que siguen los lineamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum, para generar espacios en la prevención de la salud y combatir las adicciones, por lo que se trata de una apuesta por la educación para lograr una generación sana, fuerte y feliz.
"Es fundamental que podamos inculcar en esta generación de niños y niñas hábitos saludables, como tener una mejor alimentación y balanceada, así como la importancia de evitar las drogas y tener una activación física", sentenció Mario Delgado, al tiempo de expresar su reconocimiento por el compromiso del Sistema Estatal DIF, que encabeza la presidenta del Patronato Ceci Arellano, ya que la infancia es de suma importancia para el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Aseguró que esta estrategia se logrará con la participación de la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el DIF y el IMSS-Bienestar.
El secretario federal detalló que en las 32 entidades se han formado brigadas para llegar a todas las escuelas, específicamente refirió que en Puebla se visitarán 4 mil 268 instituciones de nivel primaria para revisar a más de 680 mil estudiantes, a quienes se les tomará peso y talla, revisión bucal y visual, así como pláticas sobre hábitos saludables.
En su mensaje, el gobernador Alejandro Armenta, acompañado del Secretario de Educación Pública Federal, Mario Delgado, afirmó que en cualquier política pública de la presidenta Claudia Sheinbaum van de la mano, ya que la educación es el único instrumento de transformación social.
El titular del ejecutivo estatal refirió que el programa que hoy inicia es el reflejo de lo que es el humanismo mexicano, porque la mejor obra que puede hacer un gobierno es la humana, representa afrontar cualquier reto. "Es un error querer ir por separado en la atención a los problemas y a los retos sociales. En el Plan Nacional de Desarrollo la educación tiene una participación transversal, horizontal y con perspectiva de género. Puebla sin duda en su plan estatal va acompañar a la presidenta en ese proceso", puntualizó Alejandro Armenta.
En tanto, el titular de la SEP en Puebla, Manuel Viveros Narciso informó que con esta acción se desplazarán 42 brigadas que estarán en diferentes escuelas primarias de la entidad con revisiones de salud. "Estamos abrazando está estrategia, siempre en beneficio de nuestras niñas y niños. Este trabajo lo vamos a realizar de manera conjunta todas y todos", dijo el secretario.
La titular del IMSS en Puebla, Magdalena Tinajero Esquivel comentó que dicha iniciativa promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, está encaminada a proporcionar bienestar a la infancia del país, donde el instituto participará en el área de detección bucal y agudeza visual con 210 enfermeras.
Estuvieron presentes también la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez; el diputado federal, Antonio Gali López; el legislador local, José Luis Figueroa; el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier; el director del DIF, Raymundo Atanacio Luna; el titular del CAPCEE, Carlos Ochoa Rodríguez y el director del Centro Escolar Comunitario, Javier Castellanos Vázquez.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado AA 129/2025
Tecnología democrática para las ciudades genera equidad
-Destaca el titular del ejecutivo la visión redistributiva del desarrollo durante el anuncio de SMART City Latam 2025, que se realizará en Puebla.
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que la décima edición de SMART City en Puebla, a celebrarse del 10 al 12 de junio de este año, representa el compromiso de su gobierno con la aplicación de la tecnología y la innovación en las ciudades, para detonar el desarrollo con equidad y lograr una justa distribución de la riqueza.
“La tecnología, el conocimiento son fundamentales para el desarrollo de las ciudades, al impulsar a los sectores productivos primario, secundario y terciario promoviendo la equidad para lograr una justa distribución de la riqueza”, explicó el gobernador Armenta al resaltar la relevancia de este foro de innovación.
Además, subrayó la trascendencia de contar en México con una presidenta científica como la doctora Claudia Sheinbaum y el papel de la ciencia como un instrumento democrático que genere calidad de vida para todos. “Para Puebla, SMART City es el corazón de un gran proyecto transformador”, señaló.
Afirmó que apoyar iniciativas como SMART City significa que el gobierno estatal, municipal y federal se enfocan en el conocimiento para el ejercicio público”, expresó el gobernador de Puebla.
Por su parte, Manuel Redondo, presidente de PRONUS expuso que esta edición de SMART City Latam abordará cómo crear oportunidades y reducir brechas de desigualdad con el propósito de llevar la Tecnología a quien más lo necesita
En su intervención, Ana Gabriela González, directora general de Operación en la Secretaría de Economía del Gobierno de México, externó su reconocimiento a este evento, como un detonador de la economía local y un referente de la tecnología. “Permite fortalecer redes de colaboración del sector público, privado, y con la academia”, resaltó.
Héctor Alberto Sánchez Morales, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla, manifestó que este sector apoya el proyecto de convertir a Puebla en el Sillicon Valley del país, y que la economía de Puebla se proyecta para estar entre las principales 5 del país.
Cabe mencionar que el Centro Expositor de la Ciudad de Puebla será sede de la décima edición de SMART-City LATAM la cual convoca a 1,000 alcaldes, 300 ciudades, 200 instituciones, 300 conferencistas y más de 10 mil acreditados.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".