Resultados

Comunicado SAC 007/2025

*Tendrá lugar en las instalaciones del Archivo General del estado los días 13, 20, 25 y 27 de febrero, con entrada libre

*Inscripciones al correo electrónico diracervo.cultura@puebla.gob.mx

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno de Alejandro Armenta impulsa continuamente una oferta educativa para dotar de herramientas artísticas a la comunidad poblana. Bajo este objetivo, la Secretaría de Arte y Cultura ofrecerá el taller “Encuadernación Creativa” impartido de forma gratuita por Karina Fernández Ponce.

Este curso dará inicio el jueves 13 de febrero y se extenderá los días 20, 25 y 27 del mismo mes, en un horario de 12:00 a 13:30 horas. Las sesiones se llevarán a cabo en el Archivo General del Estado, ubicado en la calle 20 Sur número 902, colonia Azcarate.

A partir de la segunda clase, los participantes deberán contar con los siguientes materiales: cartón número 4, tela para forrar (preferentemente algodón), pegamento para encuadernar o blanco (con recipiente), hojas tamaño media carta, aguja de canevá, hilo Omega número 2, papel grueso, tijeras, cúter, lápiz, dos sujetadores grandes, regla, listón, resorte tipo cola de ratón, 18 ojillos de cualquier color y materiales decorativos.

Las personas interesadas pueden inscribirse al correo diracervo.cultura@puebla.gob.mx o directamente en la sede del taller. La programación completa de cursos y actividades de la dependencia está disponible en sus redes sociales: Facebook: “Secretaría de Cultura Puebla” e Instagram: “@culturagobpuebla”.

Comunicado AA 071/2025

* El objetivo es rescatar espacios abandonados por más de 9 años y otorgar mantenimiento a los accesos al estado de Puebla.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El embellecimiento de Puebla tiene que ver desde el primer impacto, cuando tú llegas a un estado o municipio, lo primero que ves son sus entradas, destacó el gobernador Alejandro Armenta durante un recorrido de supervisión de los trabajos de limpieza que se ejecutan en la intersección Camino Real a Tlaxcala y la Carretera Federal Puebla - Tlaxcala.

El titular del ejecutivo estatal refirió que estas acciones forman parte del Programa Estatal de Mantenimiento Permanente. "Es darle limpieza, embellecimiento a toda la ciudad en el perímetro de nuestra entrada, lo mismo con Tlaxcala, lo mismo en la entrada con Amozoc, igual la que va hacia Acajete, lo que queremos es dar testimonio de lo que se puede hacer, porque han estado abandonadas por más de 9 años”, puntualizó el titular del ejecutivo.

El gobernador mencionó que el segundo piso de la autopista se convertirá en la Galería Por Amor a Puebla, donde se va a exponer lo mejor que tiene Puebla en materia gastronómica, turística, cultural, artística y deportiva.

Durante el recorrido, el coordinador del programa, Israel Pacheco, informó que están cumpliendo la encomienda del gobernador de atender la imagen urbana de los accesos y salidas a la ciudad de Puebla; refirió que hasta el momento se tienen concluidos 12 puntos como el Anillo Periférico, San Francisco Ocotlán, Boulevard Hermanos Serdán, la zona de los estadios, Puente Carmelitas, 11 Sur y Periférico, Vía Atlixcáyotl, Casa Blanca y Ciudad Judicial.

Las acciones ejecutadas son más 6 mil 800 metros cuadrados de aplicación de pintura para borrar grafitis, deshierbe en una superficie de 59 mil metros cuadrados, más de 79 mil metros de limpieza de guarniciones y limpieza en general en una superficie de 377 mil metros cuadrados, entre otros trabajos.

Finalmente, el gobernador reiteró que Por Amor a Puebla el objetivo es rescatar espacios abandonados y que los visitantes expresen: ¡Qué Chula es Puebla!. "Esta administración está invirtiendo, tenemos un fondo de 100 millones de pesos y esto es lo que queremos transmitir a las y los poblanos, trabajamos para mantener limpio todo el estado", aseveró Alejandro Armenta.

Durante la supervisión asistió también el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos, la titular de Convenciones y Parques, Michelle Talavera y la directora de SICOM, Natalie Hoyos López.

Comunicado AA 070/2025

*El mandatario sostuvo una reunión con delegadas y delegados de la Secretaría de Bienestar y la de Deporte y Juventud.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Programa de Obra Comunitaria es el número uno del Gobierno del Estado, con una inversión de mil millones de pesos en la entidad, destacó el mandatario estatal, Alejandro Armenta, al participar en la Capacitación a Delegados y Coordinadores, organizada por la Secretaría de Bienestar y a la que también acudieron delegados de la Secretaría de Deporte y Juventud.

Sentenció que se optimizan los recursos para hacer más con menos, pues la obra pública no es un instrumento de saqueo, ya que el objetivo es desburocratizar los procesos para incluir a todos los sectores en el desarrollo local.

Además el gobernador afirmó que este programa busca empoderar a la sociedad y promover la justicia social, mediante la participación ciudadana.

Alejandro Armenta resaltó la importancia del asambleísmo, a través del cual la población determinará cuáles son las obras prioritarias para mejorar su calidad de vida. Asimismo, enfatizó que los pilares de su gobierno son justicia, seguridad y riqueza comunitaria, y que la coordinación interinstitucional entre las secretarías de Bienestar, Desarrollo Rural, Deporte y Juventud, y Cultura es clave para la reconstrucción del tejido social.

El secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, instó a las y los delegados de las 27 microrregiones a conducirse con transparencia y honradez, principios fundamentales de los gobiernos de la cuarta transformación. Los exhortó a asumir su labor con responsabilidad, recordando que este año se llevará a cabo un proceso electoral extraordinario en cuatro municipios.

En el ámbito de la comunicación social, el coordinador, José Tomé Cabrera, señaló que el gobierno de Alejandro Armenta se rige por una vocación de servicio basada en el Humanismo Mexicano y la Bioética Social.

Durante el evento, se entregaron nombramientos y reconocimientos a delegados de Bienestar, así como del Deporte y Juventud de las 27 microrregiones. Participaron como ponentes Edgar Chumacero Hernández, coordinador de Delegados; Carlos Martínez Amador, coordinador de Planeación, Seguimiento y Evaluación; Enrique Martínez Romero, coordinador de Desarrollo Comunitario y Trazabilidad Social; Elsa María Ruiz Betanzos, subsecretaría de Opciones Productivas y José Luis Figueroa Ortiz, subsecretario de Vivienda.

Estuvo presente el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra; la secretaria del Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra. Además de Pablo Salazar Vicentello, coordinador de Delegados; Carlos Gómez Tepoz, Secretario Municipal de Bienestar; Andrés Morales, director del Instituto Estatal de Educación para Adultos, así como delegados del Deporte y Juventud, enlaces técnicos y operativos.

Comunicado DIF 022/2025

-Al rendir protesta como presidenta honoraria del DIF Estatal, asumió la responsabilidad de transformar la realidad de quienes más lo necesitan en Puebla.

-Anunció la creación de cinco Casas del Abue y que cada municipio contará con una Unidad de Cuidados Especializados para Adultos Mayores.

-En Puebla trabajamos de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum y tenemos muy claro que atender el desarrollo humano, implica tener un trabajo coordinado”: Alejandro Armenta.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La grandeza de Puebla reside en sus familias, por ello nos comprometemos a trabajar con pasión, aseveró Ceci Arellano en el Centro de Convenciones, al rendir protesta como presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), ante cientos de poblanas y poblanos.

La presidenta afirmó que con el trabajo del SEDIF se construirá un Estado donde cada familia posea motivos para soñar y que el organismo sea ese puente de esperanza que llegue a cada rincón de Puebla. En este sentido puntualizó que trabajarán con la sociedad Por amor a Puebla y a las familias. Ceci Arellano destacó que se implementarán programas de prevención y promoción de valores, para lograr resultados en materia de atención social y atender la vulnerabilidad.

El gobernador Alejandro Armenta tomó protesta a las y los integrantes del patronato del SEDIF: María del Mar Alonso, Olga Méndez Juárez, César Arcos González, Beatriz Camacho Ruiz, Cesar Bonilla Yunes, Coral Castillo, Fernando Guzmán Bretón, Ana Montero Rossano, Roberto Hochstrasser Herrero y Antonio Yitani Budib.

En su participación, el titular del poder ejecutivo ratificó que en Puebla se trabaja de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum. "Atender el desarrollo humano y sus dimensiones como son la pobreza, la marginación y la vulnerabilidad, implica tener un trabajo coordinado, los tres órdenes de gobierno, bajo la directriz, de una gran mujer, con una gran sensibilidad", apuntó el gobernador.

Alejandro Armenta subrayó que el DIF será un aliado fundamental en las tareas de atención a la vulnerabilidad en la entidad, basados en el humanismo mexicano, el cual es la esencia del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Estoy seguro de que Ceci junto con las presidentas municipales, van a realizar un acompañamiento sin protagonismos. Ceci, es una mujer a la que le gusta trabajar, ayudar, servir, amar y atender, por eso estoy seguro de que vamos a hacer un gran equipo".

Ceci Arellano desglosó los compromisos en favor de las familias poblanas como la construcción de cinco "Casas del Abue" en la capital y zona conurbada, además expuso que en los 217 municipios se contará con una Unidad de Cuidados Especializados para Adultos Mayores; la edificación del Centro de Salud Emocional para niñas, niños y adolescentes; la conversión de los desayunos fríos a calientes, así como la certificación de Programa de Adopciones.

Asimismo, mencionó que desarrollarán programas para la promoción de los valores, se fortalecerá Casa de Ángeles con un pabellón más. A través del fortalecimiento de los Centros de Capacitación, el Gobierno del Estado y el DIF generarán empoderamiento a las mujeres poblanas. También anunció la construcción del Centro de Bienestar Animal, reiterando el compromiso de Cero Tolerancia al maltrato a los seres sintientes.

Finalmente, la procuradora Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Fabiola Salas Ambriz, en representación de la titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, dijo que la coordinación entre los distintos niveles de gobierno suma en la atención a través del humanismo mexicano. “Es lo que nos une, en tratar de generar mejores condiciones de vida para todas y todos, en que exista igualdad y un bienestar general para todos los habitantes de Puebla, creo que es nuestro objetivo común”.

Resaltó que se debe pensar en los grupos de atención prioritaria para generar mejores condiciones para todas y todos, con el objetivo de que exista igualdad, y que se debe pasar de una perspectiva asistencialista a una basada en los derechos humanos.

Al evento asistieron: el director del SEDIF, Raymundo Atanacio; el presidente municipal, José Chedraui; la presidenta del DIF municipal, María Elise Budib; la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo; la Senadora, Liz Sánchez; la presidenta del Congreso, Laura Artemisa García; la Presidenta del Poder Judicial, María Belinda Aguilar Díaz; así como integrantes del gabinete estatal, presidentes municipales y presidentas de los DIF municipales de la entidad.

Comunicado SEGOB 007/2025

- Mediante una colaboración interinstitucional, se trabaja para atender las recomendaciones emitidas en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria de la Comisión Nacional de Derechos Humanos

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En seguimiento a las supervisiones que realiza el Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a los Centros Penitenciarios de la entidad, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) que preside Samuel Aguilar Pala, llevó a cabo un operativo de vigilancia en materia de Seguridad y Estado de Fuerza en el penal de Xicotepec.

En sinergia con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y la Secretaría de Salud (SS), se trabaja para atender las recomendaciones emitidas en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria de la Comisión Nacional de Derechos Humanos 2024, a fin de garantizar los Derechos Humanos de las Personas Privadas de la Libertad (PPL).

Durante dicha visita, se implementó una Jornada de Salud, donde se brindaron 66 consultas médicas, y se realizaron 43 pruebas de antígenos prostáticos, 58 pruebas de Perfil de Lípidos y 63 estudios de Glucosa.

La colaboración interinstitucional es clave para fortalecer el sistema penitenciario, promover la salud y asegurar el respeto de los derechos fundamentales de los internos.

Mediante estas acciones, el gobierno estatal busca garantizar el bienestar de la población que se encuentra en reclusión, así como mejorar las condiciones en los penales del estado.

Comunicado SAC 006/2025

- Del 14 al 16 de febrero, habrá expoventas artesanales en el Centro Cultural “San Roque” y la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”.
- Este último recinto albergará el taller “Cartas de Amor” y presentaciones musicales enmarcadas en el programa “Viernes Romántico”.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el propósito de fomentar espacios de convivencia y promover el quehacer artístico y cultural del estado, el Gobierno de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, organiza una serie de actividades en dos sedes del Centro Histórico para celebrar el Día de San Valentín.

Del viernes 14 al domingo 16 de febrero, habrá dos expoventas en las que participarán más de 25 artesanas y artesanos de diversas regiones de la entidad, con productos textiles y agroindustriales como bolsas, bordados, chocolate y dulces típicos, entre otros alusivos a la celebración.

La apertura de estas actividades será de 11:00 a 19:00 horas en el Centro Cultural “San Roque”, ubicado en Avenida Juan de Palafox y Mendoza No. 605, y de 10:00 a 18:00 horas en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” ubicada en la calle 5 Oriente No. 5.

Este último recinto, también albergará, el 14 de febrero, al taller “Cartas de Amor”, que impartirá la mediadora de lectura Mayeli Santamaría de 16:00 a 18:00 horas. Posteriormente, a las 17:00 horas se presentarán los grupos musicales “Mathy” y “Tropicania”, las cuales forman parte del programa “Viernes Romántico” que realiza semanalmente la dependencia.

Además, durante el fin de semana, las y los asistentes podrán disfrutar de conciertos, funciones de cine, danzas y obras de teatro, con la participación de la Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP) y la Banda Sinfónica del CECAMBA. La programación completa está disponible en el sitio web sc.puebla.gob.mx.

Comunicado SDJ 019/2025

-Le resta una competencia en la distancia de 800 metros, aspira a tercera medalla.

DUBAI, Emiratos Árabes Unidos.- El estado de Puebla es “Tierra de campeonas y campeones”, así lo demuestra el atleta poblano José Alan Frías, quien deja huella en el Grand Prix de Para Atletismo en Dubái, al obtener su segunda medalla de bronce en la prueba de 400 metros.

La administración de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría del Deporte y Juventud, encabezada por Gabriela Sánchez Saavedra, sigue de cerca su proceso deportivo ya que, con un desempeño sobresaliente, Frías reafirma su talento y dedicación en esta justa internacional.

El pasado lunes, Alan Frías demostró su calidad competitiva, al lograr su primera medalla de bronce en la prueba de 100 metros, categoría T-53, con un tiempo de 17.63 segundos.

Actualmente, el atleta originario de San Martín Texmelucan se encuentra en preparación para su siguiente desafío en la competencia de 800 metros, que se disputará este miércoles en Dubái. En esta carrera, su objetivo es obtener la tercera presea y cerrar con éxito su participación.

Pensar en Grande es llegar al podio dentro del Grand Prix de Atletismo en Emiratos Árabes Unidos donde el poblano José Alan Frías buscará seguir su camino rumbo a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Comunicado SADR 013/2025

PALMAR DE BRAVO, Pue. – Por disposición de la titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, se visitó la comunidad de San Francisco Piletas, donde personal de esta dependencia sostuvo una reunión con un grupo de mujeres artesanas dedicadas a la creación de piezas únicas a partir de la fibra de nopal.

Este innovador proceso aprovecha los residuos naturales del nopal una vez que ha completado su ciclo, lo que permite a las artesanas recolectar, limpiar y separar la fibra para transformarla en productos artesanales únicos y de gran valor.

Como parte del acompañamiento integral, se promoverá la creación de una identidad de marca para estas artesanas, lo que establecerá un vínculo comercial que les permitirá posicionar sus productos a nivel regional y nacional.

El Gobierno del Estado tiene como objetivo fortalecer el trabajo de estas mujeres artesanas, mediante capacitaciones enfocadas en nuevos diseños y técnicas de elaboración, con el propósito de diversificar su producción y mejorar la calidad de sus piezas. A través de estos programas, se busca no solo preservar esta práctica artesanal sustentable, sino también fomentar la innovación en su desarrollo para ampliar su alcance y competitividad en el mercado.

Comunicado SDET 007/2025

-Los días 13 y 14 de febrero se realizará la edición de San Valentín en el Callejón de la 10 Norte, en San Francisco.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Como parte de las estrategias que implementa el gobierno de Alejandro Armenta para fortalecer la economía social y fomentar la comercialización de productos poblanos, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA) organizará los “Mercaditos Solidarios” en puntos estratégicos de la zonas urbanas y rurales del estado.

En este contexto, los días 13 y 14 de febrero, con motivo del Día de San Valentín, más de 129 emprendimientos provenientes de 19 municipios de la entidad expondrán y venderán directamente sus productos en las instalaciones de la SEDETRA, ubicadas en el Callejón de la 10 Norte, en la zona de San Francisco.

El titular de la dependencia, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que el gobierno de Puebla impulsa la creación de cooperativas y proyectos de autoempleo como parte de las acciones de formalización del empleo. Asimismo, facilita espacios para promover la comercialización de los artículos y servicios que artesanos, organizaciones, campesinos y profesionistas producen de manera independiente.

Afirmó que el objetivo es generar oportunidades para la venta de productos alusivos al Día de San Valentín entre ellos velas aromáticas, jabones artesanales, artesanías de palma, de madera, ónix, mármol, talavera, accesorios, productos de salud, belleza, cuidado facial, alimentos, postres, entre otros, todos elaborados por las y los productores poblanos.

Finalmente, Víctor Gabriel Chedraui informó que los grupos productivos interesados en conformar una cooperativa o en desarrollar proyectos productivos para generar su propio empleo, pueden recibir asesoría en las oficinas de la SEDETRA, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas o al teléfono (222) 229 82 00.

Comunicado AA 069/2025

* Los gobiernos de ambas entidades se comprometieron a coordinar acciones y recursos en temas de seguridad.

* Se acordó la organización de las Expo Puebla y Morelos con el propósito de detonar el turismo y la economía.

CUERNAVACA, Morelos.- Con el objetivo de generar estados seguros y bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta y su homóloga del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, firmaron un Convenio Marco de Colaboración para Atención de Temas de Interés Común.

El titular del ejecutivo indicó que todo lo que representa un país seguro implica desarrollo, por ello informó que ambas entidades llevarán a cabo las Expo Morelos y Puebla, con la finalidad de detonar el turismo y la economía.

Alejandro Armenta señaló que el convenio fortalece el trabajo interinstitucional entre ambos gobiernos. Reiteró que en Puebla se atienden todos los días los temas de seguridad y se hace de manera coordinada con los diferentes niveles de gobierno.

En tanto, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, afirmó que como estados vecinos y con municipios colindantes, se tienen temas en común que se deben trabajar, como el de seguridad. "Saben que tienen vecinos que los quieren, que tenemos lazos económicos, sociales, de seguridad y temas limítrofes, pero que tienen solución ya que trabajaremos de la mano", aseguró.

La gobernadora aseguró que las autoridades de las dos entidades tienen la voluntad política de trabajar de manera conjunta para la construcción de la paz. Asimismo confirmó la organización de las expo para impulsar y fortalecer el desarrollo turístico.

Por su parte, el secretario de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, detalló que con la firma de convenio se afianzan los vínculos de coordinación con las entidades vecinas, lo anterior en cumplimiento a las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum de garantizar la seguridad para las y los habitantes.

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública de Puebla, vicealmirante Francisco Sánchez González, resaltó la importancia de instituir una coordinación entre los estados ya que las vías de comunicación constituyen rutas alternas a otros puntos del país. "Está cooperación no solo sirve como modelo de eficacia, también beneficia a ambas entidades en materia económica al mejorar la percepción de seguridad".

Por su parte el comandante interino de la VI Región Militar, Hector Ávila Alcocer, aseveró que con los convenios entre estados vecinos se generan resultados positivos y contundentes, todo con el único fin de proporcionar bienestar y seguridad a la población.

Con este acuerdo Puebla y Morelos reafirman el compromiso de generar políticas públicas más efectivas, mejorar la calidad de vida de la población, fomentar el fortalecimiento de los municipios bajo ejes rectores como gobernabilidad y política interior; desarrollo económico y agropecuario; educación, salud pública y promoción del turismo.

Página 99 de 125

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla