Comunicado CECyTE 058/2025
- La comunidad transforma su plantel con compromiso colectivo.
HUEJOTZINGO, Pue.– El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE) reafirmó su compromiso con la formación integral de su comunidad estudiantil al participar en la jornada del programa municipal “Coloreando la Educación”, realizada en el plantel Huejotzingo.
La directora general, Virginia González Melgarejo, participó activamente en la jornada, en la que constató el esfuerzo colectivo de la comunidad educativa. Destacó que en CECyTE Puebla se construye una educación que responde a las realidades del entorno, con escuelas que reflejan compromiso, dignidad y participación. Afirmó que estos esfuerzos demuestran el valor de una comunidad organizada que convierte su entorno en un espacio educativo vivo.
“Una escuela con alma nace de la voluntad colectiva. En CECyTE Puebla trabajamos con las comunidades porque creemos que los espacios también educan”, expresó la directora general.
Por su parte, el presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, impulsó este programa que convoca a familias, docentes, estudiantes y autoridades con la finalidad de pintar espacios escolares. Durante esta jornada, el plantel Huejotzingo renovó salones y zonas comunes a través del trabajo coordinado, lo que fortaleció el sentido de pertenencia y la identidad institucional.
Gracias al impulso del gobernador del estado, Alejandro Armenta, estas jornadas comunitarias han tomado fuerza en diversas regiones. Su visión ha motivado la participación activa de autoridades municipales, comités escolares y familias para mejorar sus escuelas y espacios públicos, bajo una convicción compartida de que la educación comienza desde el entorno.
Comunicado SSA 076/2025
-Tras el reporte, se activó el protocolo correspondiente y se mantienen en operación áreas críticas como urgencias y unidades de terapia intensiva.
CIUDAD DE PUEBLA, PUE.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud y el IMSS-Bienestar, informa que se atiende la situación registrada en el Hospital General del Sur “Dr. Eduardo Vázquez N”, derivada de la falla en el suministro de energía eléctrica que afecta a la ciudad de Puebla y su zona conurbada.
Tras el reporte de la interrupción en el servicio, se activó el protocolo correspondiente y se puso en marcha la planta de emergencia con la que cuentan las unidades médicas.
Gracias a esta acción inmediata, se mantiene en operación continua las áreas críticas como el quirófano de urgencias, las unidades de terapia intensiva, el área de hospitalización y la atención de urgencias en modalidad limitada.
Asimismo, se trabaja en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para lograr la reactivación del suministro eléctrico en el menor tiempo posible.
Como parte de las acciones preventivas y de seguridad para los pacientes, se limitó la atención en el área de quirófano, se dio prioridad a la recepción de casos graves en urgencias, y se suspendió temporalmente los servicios de imagenología como radiografías, ultrasonido, tomografía y resonancia magnética.
De igual forma, se realizan traslados de pacientes a otros hospitales del estado como parte de la estrategia de respuesta mediante la Red de Hospital Seguro.
El Gobierno de Puebla reitera su compromiso con la atención médica oportuna, segura y de calidad para las y los poblanos, y brindará información actualizada de manera puntual sobre el desarrollo de esta situación.
Comunicado SAC 093/2025
- Los primeros eventos de la temporada serán los viernes 27 de junio y 04 de julio, con entrada libre.
- Participarán Magda Rey, Manuel Ramos y Román Revueltas, entre otros artistas invitados.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, dará inicio a los conciertos de la Temporada de Verano de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP), que se llevarán a cabo todos los viernes del 27 de junio al 23 de septiembre, a las 19:00 horas, en el patio central de San Pedro Museo de Arte.
En el primer espectáculo, la agrupación dirigida por David Hernández Bretón interpretará las piezas “Obertura” del compositor Georges Bizet, “Nocturnos” de Claude Debussy y “Suite no. 1 Op. 13” de Jules Massenet, en las que actuará como solista Magda Rey, directora del coro de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
En tanto, el segundo concierto, programado para el viernes 04 de julio, contempla la participación de los violinistas Manuel Ramos y Román Revueltas, este último como director invitado. Las composiciones que el público podrá disfrutar este día son: “Una vida por el zar” de Mijaíl Glinka, “Concierto para violín no. 4 op.31 re menor” de Henri Vieuxtemps y “Concierto para orquesta” de Zoltán Kodály.
Todos los conciertos serán de entrada libre en la sede ubicada en la 4 Norte no. 203 del Centro Histórico. La información de los próximos eventos será publicada mediante las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y “OSEP - Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla”, así como en la página web sc.puebla.gob.mx
Comunicado DIF 093/2025
• El organismo llevó servicios de asistencia social a los grupos más vulnerables.
• Se brindó atención jurídica, nutricional y de credencialización para personas con discapacidad.
ACATZINGO, Pue.— Como parte de la estrategia de bioética social que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y que en Puebla impulsa el gobernador Alejandro Armenta, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), participó activamente en la Feria de Paz en dicho municipio, donde se llevaron servicios gratuitos y especializados a quienes más lo necesitan.
La presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, instruyó que las brigadas del organismo estatal acudieran a esta importante jornada para otorgar apoyo integral a niñas, niños, mujeres, personas adultas mayores y personas con discapacidad.
Durante la feria, el equipo multidisciplinario del SEDIF ofreció credencialización para personas con discapacidad, y así facilitar su acceso a beneficios sociales; asesoría jurídica especializada en prevención y atención de la violencia de género; orientación nutricional a través de la Unidad Móvil “Nutriendo Familias con Amor”, que promueve mejores hábitos alimenticios con los productos de uso diario.
Además, se brindó información clave sobre las Casas Carmen Serdán, espacios de resguardo y atención integral para mujeres que han enfrentado violencia, con el fin de garantizarles un entorno digno y libre de agresiones.
El director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, subrayó que estas jornadas reflejan el compromiso del organismo con el bienestar de las familias poblanas. "Acudimos al llamado del gobernador Alejandro Armenta porque creemos en la transformación social desde la raíz. Acercar los servicios del DIF hasta el último rincón del estado es parte del compromiso que nuestra presidenta Ceci Arellano nos ha encomendado. Nuestro deber es ofrecer atención con amor, empatía y profesionalismo.”
Durante el recorrido, Valdez Zayas reconoció la entrega y vocación del personal del SEDIF.“Ustedes son un eslabón esencial en esta cadena de justicia social. Su trabajo contribuye todos los días a disminuir brechas y abrir oportunidades para una vida mejor”, destacó.
Con acciones como esta, el SEDIF refrenda su papel como el corazón del gobierno estatal y mantiene viva su misión de transformar conciencias, proteger derechos y fortalecer a las familias poblanas con una política social centrada en la dignidad y la inclusión.
Comunicado AA 389/2025
-Dos en Gimnasia rítmica y tres en Taekwondo, obtenidas este domingo.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, sigue el paso de la delegación poblana en la Olimpiada Nacional CONADE al sumar este domingo cinco nuevas preseas, con destacadas actuaciones en las disciplinas de Gimnasia Artística y Taekwondo.
El gobernador Alejandro Armenta ha puntualizado que Puebla es tierra de campeonas y campeones y que este debe ser el sexenio del deporte, por el bien del Estado y de la salud de las y los jóvenes, quienes de esta manera forjan talento y firman carácter.
En Gimnasia Artística, Carlo Ledo se colgó la medalla de plata en barra fija, en la categoría 16-18 años, mientras que Hugo Ríos obtuvo bronce en barras paralelas, dentro de la categoría 14-15 años y ratifica el nivel competitivo que demuestran las y los atletas poblanos en esta disciplina.
El Taekwondo también destacó este fin de semana, con tres medallas de bronce. Los medallistas fueron Anna Sofía Roldán Ruiz (cadete, hasta 37 kg), Valentina Yáñez Solano (infantil, hasta 27 kg) y Baruc Levi Uribe Torres (cadete, hasta 65 kg).
Con estos logros, Puebla suma un total de 91 medallas, distribuidas de la siguiente manera: ocho de oro, 27 de plata y 56 de bronce.
A 32 días de concluir la Olimpiada Nacional, hay altas expectativas de que el Taekwondo continúe la suma de preseas, al igual que con el Atletismo, cuya participación comenzará a partir del martes 24 de junio en Tlaxcala.
Además, Puebla buscará cerrar con fuerza esta justa nacional con el Ajedrez, que se desarrollará en la segunda semana de julio en el estado y con el Boxeo, que aspira a ponerle broche de oro a la participación poblana, desde el gimnasio Miguel Hidalgo.
Comunicado AA 388/2025
-El gobernador Alejandro Armenta indicó que en Puebla se atienden los ejes centrales que la presidenta de México Claudia Sheinbaum ha marcado.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Alineados con la estrategia de seguridad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de atender las causas desde el origen, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, refirió que en Puebla en un trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno y los representantes de Coparmex Puebla y del Consejo Coordinador Empresarial, con las mesas de seguridad se ha logrado la reducción de feminicidios en un 30 por ciento y la prevención de delitos.
El mandatario estatal señaló que todos los días se abordan los temas que más le ocupan a la población, a través de estrategias para fortalecer la seguridad que brindan resultados positivos a las familias poblanas.
"Uno de los ejes centrales que nuestra presidenta ha marcado es atender las causas, el origen. Y la violencia se presenta en el círculo familiar, en el círculo social. Eso nosotros lo estudiamos en la conducta humana, en la psicología y en la psiquiatría", puntualizó.
En este sentido, el titular del ejecutivo indicó que con la Secretaría de la Defensa, la Marina, la Guardia Nacional, así como con la Secretaría de Seguridad Pública, que encabeza su titular, Vicealmirante Francisco Sánchez González, se está regulando el daño y poniendo orden en la entidad.
Asimismo, el Gobierno de Puebla con la implementación de las Casas Carmen Serdán y los Centros Libre (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes, Emancipación), se atiende integralmente a mujeres, niñas y adolescentes con el objetivo de combatir actos violentos y prevenir los feminicidios.
Comunicado SDJ 139/2025
-Cinco medallas obtuvo la delegación poblana, tres en Atletismo y dos en Básquetbol.
-A partir del miércoles, toca turno al nivel Primaria.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Se cumple el sexto día dentro de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares donde el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través del trabajo coordinado de diversas dependencias, llevo con éxito la conclusión de la primera etapa correspondiente al nivel medio superior, y Puebla marcó un hecho histórico al conseguir cinco preseas, colocándose en el octavo lugar del medallero dentro del Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior (CONADEMS).
La delegación poblana cerró su participación con dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce, donde Atletismo aportó tres medallas gracias a Jonathan Erick Bolaños Doncel, al obtener oro en Salto de longitud y plata en los 100 metros planos. Mientras, Emmanuel Cortés Carrillo consiguió bronce en la prueba de Marcha 10 kilómetros.
En deportes de conjunto, el representativo de la Preparatoria UPAEP conquistó el oro en Básquetbol 5x5 varonil, mientras que el equipo femenil de la UMAD alcanzó el bronce, lo que muestra el protagonismo de Puebla en el llamado “deporte ráfaga”.
El medallero general fue encabezado por Jalisco, con un total de 16 medallas: ocho de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce, seguido por Ciudad de México, Nuevo León, Baja California y Veracruz, al ocupar los primeros cinco lugares del cuadro de preseas.
Con esta primera etapa finalizada, los Juegos Nacionales Escolares continúan su curso donde, a partir de este martes 24 de junio, las y los delegados estatales sostendrán juntas técnicas para definir los roles de competencia. El cuanto al miércoles 25 de junio, iniciará la actividad de la segunda fase, con las disciplinas de Taekwondo, Tenis de mesa, Básquetbol 3x3, Béisbol, Fútbol, Voleibol, Atletismo y Bádminton.
El esfuerzo de las y los atletas poblanos, junto con el respaldo institucional del Gobierno del Estado de Puebla, augura una participación destacada también en las próximas fases, hasta el 4 de julio que marcará la conclusión de la justa deportiva.
Comunicado DIF 092/2025
- Los grupos vulnerables son prioridad en el organismo: Ceci Arellano.
- Se entregan alrededor de dos mil piezas a las delegaciones en cuatro microrregiones.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) alista pacas de cobertores para apoyar a la población de las microrregiones de Huauchinango, Tlatlauquitepec, Ajalpan y Tehuacán, lugares que han sido afectados por las intensas lluvias, así, la pronta respuesta ante la desgracia humana, es muestra del compromiso que tiene la presidenta del Patronato, Ceci Arellano con los grupos más vulnerables.
De igual manera dijo que como parte del apoyo destinado a las familias afectadas, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, instruyó al SEDIF enviar, este fin de semana, cerca de dos mil cobertores a los lugares donde se ha registrado alguna contingencia.
Al respecto, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, mencionó que la instrucción de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, es atender las emergencias de las y los poblanos en las comunidades donde el huracán “Erick” ocasionó daños.
Las pacas de cobertores están resguardadas en los almacenes de las delegaciones estatales del SEDIF y serán entregados a las familias de las regiones afectadas en caso de ser necesario.
La delegación de Huauchinango, Ajalpan y Tlatlauquitepec recibieron 500 cobertores cada una. Mientras que en Tehuacán se entregó un número menor.
Con estas acciones, la administración, caracterizada por su enfoque humanista y orientado a la justicia social, da muestra que en el centro de las decisiones y acciones gubernamentales pone a las y los poblanos.
Comunicado STUR 115/2025
-La Secretaría de Desarrollo Turístico fomenta cursos en municipios.
ACATZINGO, Pue.- Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, otorga capacitaciones dirigidas a los distintos actores del sector en el interior del estado, como parte de su estrategia para consolidar el turismo en Puebla.
Durante las actividades del Programa Ferias de Paz, Atención Médica de Primer Contacto, celebradas en el municipio de Acatzingo y que encabezó el gobernador Alejandro Armenta, la Secretaría de Desarrollo Turístico presentó los programas formativos que actualmente aplica en diversos municipios, con el fin de ofrecer herramientas útiles a quienes integran la cadena de valor turística.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia nacional que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, que tiene como propósito atender las causas estructurales de la violencia mediante la presencia activa del estado en los territorios, al acercar servicios de salud, educación, seguridad y desarrollo social, en un entorno de dignidad y paz.
En el evento se contó con la presencia del encargado de despacho de esta Secretaría, Carlos Márquez, quien destacó la importancia de capacitar a los distintos actores de este sector.
Cabe destacar que cada comunidad, al contar con una riqueza cultural única y una vocación turística particular, hace especialmente relevante la capacitación de quienes reciben a las y los visitantes, para que cuenten con los conocimientos y herramientas necesarios que les permitan brindar una experiencia auténtica y de calidad.
Con estas acciones, la Secretaría de Desarrollo Turístico reafirma su compromiso con el desarrollo regional y promueve un turismo que beneficie directamente a las comunidades locales y contribuya a un entorno más justo, inclusivo y pacífico.
Comunicado AA 387/2025
-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó que la Universidad Nacional traerá grandes beneficios a estudiantes de la región y de estados como Oaxaca y Veracruz.
-Anunció que se establecerán proyectos productivos para impulsar el sector agrícola.
ELOXOCHITLÁN, Pue.- Con el fin de detonar el desarrollo en la región, el gobernador Alejandro Armenta anunció la próxima edificación de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, modelo educativo impulsado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para acercar la preparación académica a regiones de alta vulnerabilidad.
Al realizar un recorrido por los terrenos donde será construida la nueva sede educativa, misma que contará con una Casa del Estudiante y una Casa de los Maestros, el mandatario estatal resaltó que el objetivo es que Eloxochitlán salga adelante y se levante económicamente, ya que la formación educativa es importante para que la gente prospere. Afirmó que la universidad traerá muchos beneficios, incluso para estudiantes de Oaxaca y Veracruz, al ser un punto geográfico estratégico para los tres estados.
Para impulsar el desarrollo económico y productivo de la región, Alejandro Armenta anunció que establecerán proyectos para darle valor agregado a la producción agrícola. Además adelantó que se construirá un arco de seguridad para tranquilidad de las familias, y se detonará el turismo para generar riqueza comunitaria.
El gobernador abundó que emprenderán acciones de reforestación, con el objetivo de evitar más deslaves en la zona. Detalló que sembrarán plantas frutales para que las y los campesinos tengan producción y a través de un Centro de Transformación obtengan ingresos.
Comunicado SDJ 138/2025
-Básquetbol varonil logró la presea áurea al cierre de nivel Bachilleratos.
-Puebla concluyó con dos medallas de oro, una plata y dos bronces.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con grandes emociones y resultados destacados para el estado anfitrión, concluyó este sábado la etapa de Media Superior de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025, donde Puebla tuvo un papel estelar al conquistar dos medallas en el baloncesto: oro en la rama varonil y bronce en la femenil, lo que consolida su lugar en el medallero y demuestra el nivel competitivo de las instituciones educativas.
El gimnasio ‘El Nido’, casa de la UPAEP, fue testigo de un emocionante cierre del llamado “deporte ráfaga”. En la gran final de la rama varonil, el representativo poblano —integrado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla— se sobrepuso a momentos de presión y logró imponerse 69-60 a un aguerrido Michoacán, lo que brinda a Puebla su segunda medalla dorada del certamen.
En la rama femenil, las jugadoras de la Universidad Madero demostraron carácter y temple ante un difícil rival como Guerrero. El marcador final de 60-57 les permitió subir al podio con la medalla de bronce, en un cuadro que coronó a Nuevo León con el oro y otorgó la plata a Zacatecas.
El cierre de la jornada sabatina también estuvo marcado por las premiaciones de distintas disciplinas:
Con estos resultados, Puebla cierra con orgullo y compromiso su participación en esta fase del evento y se posiciona como organizador y competidor.
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través del trabajo de interdependencias como las Secretarías de Deporte y Juventud, de Educación, entre otras, seguirá atenta a partir de la próxima semana, donde el nivel Básico (Primaria) tomará la estafeta con una intensa agenda deportiva. Se espera que la entidad poblana no solo refrende su papel como gran anfitriona, sino que también busque brillar en las duelas, canchas y diamantes del país.
Comunicado CECSNSP 016/2025
-Se busca impulsar entornos escolares seguros y sanos.
ZACAPOAXTLA, Pue.- Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP), e Instituto Tecnológico de Zacapoaxtla firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer vínculos institucionales para desarrollar estrategias y acciones en materia de prevención implementados por el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
Este acuerdo formaliza las acciones y consolida un trabajo en conjunto, cuyo propósito será ofrecer beneficios a las y los estudiantes del Instituto para realizar actividades dirigidas a reducir la delincuencia y promover la seguridad. Asimismo, impulsar la creación de entornos escolares seguros y sanos.
El secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, subrayó el compromiso y la importancia de trabajar de la mano con el Instituto, por lo que significa sumar esfuerzos para la creación de mecanismos preventivos y que se verá reflejado en los trabajos de las y los estudiantes, madres, padres de familia, docentes, directivos y personal administrativo, así como en el municipio.
Por otra parte, la directora general del Instituto, Arminda Juárez Arroyo, señaló que este convenio representa sembrar ideas, valores y herramientas que fortalecerán a la juventud fente a los retos sociales actuales.
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, Por Amor a Puebla refrenda sus lazos de colaboración interinstitucional para impulsar una mayor participación con la educación, fomentar la paz y el orden.
Comunicado AA 386/2025
- Más de 1,200 apoyos entregados en Los Reyes de Juárez refuerzan el plan estatal para reactivar tierras, dignificar al productor y generar valor agregado en el campo.
LOS REYES DE JUÁREZ, Pue.- “Ustedes son el corazón del campo poblano, hoy sembramos esperanza con hechos. Esta inversión es para que nuestras comunidades tengan alimentos, ingresos y dignidad”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta durante la entrega de Insumos Estratégicos para la Transformación del Campo Poblano con un presupuesto de casi 9 millones de pesos.
Ante casi 3 mil personas, el mandatario estatal recordó que este año su gobierno invierte históricamente mil 634 millones de pesos en beneficio de las y los productores de todo el estado. Por lo que, en un evento realizado en Los Reyes de Juárez, se entregaron más de mil 200 apoyos agrícolas a pequeños y medianos productores, como Andrés Martínez Martínez, Conrado Ramírez Díaz y Reyes Rosas Palacios, representantes de los cientos de beneficiarios en este evento.
El gobernador Alejandro Armenta encabezó el evento y subrayó que el campo poblano es clave para combatir la pobreza y fortalecer el bienestar social, expresó. Además, recalcó que la estrategia no solo consiste en sembrar, sino en procesar y dar valor agregado a productos como café, limón, jitomate, sábila y maguey. “No podemos depender solo de la oferta y demanda. Vamos a transformar lo que se produce y crear riqueza desde el campo”, aseguró.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, enfatizó que estos apoyos son gratuitos y directos, y que representan el inicio de una serie de acciones coordinadas para impulsar el desarrollo agrícola, “Esta inversión histórica demuestra que el campo es una prioridad. Seguiremos fortaleciendo la capacitación, comercialización y tecnificación para que nuestras comunidades rurales prosperen”, afirmó.
El presidente municipal de Los Reyes de Juárez destacó la relevancia de este momento para su comunidad, conocida por su tradición agrícola, su producción de cebolla y sus raíces culturales, “Este apoyo no solo son herramientas, es esperanza. Cuando al campo le va bien, al pueblo también le va bien. Agradecemos al gobernador por cumplir su palabra y traer justicia social al campo”, declaró.
El evento reunió a productores de municipios como San Juan Atoyatempan, Huitziltepec, Mixtla, Santo Tomás Hueyotlipan, Tepeaca, Tlalnepantla y Tochtepec, todos parte de una región que ha sabido preservar su identidad y vocación agrícola.