Resultados

Comunicado SSP 028/2025

Profesionaliza SSP a Policía Estatal Forestal en protección al ambiente

•⁠ ⁠Un total de 33 elementos reciben un curso de especialización para potenciar sus capacidades.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades para la protección al ambiente, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) profesionaliza a elementos de la Policía Estatal Forestal, mediante un curso de especialización en materia de combate de incendios y atención a contingencias.

Esta capacitación tiene una duración de 120 horas, en la que 33 policías Estatales Forestales refuerzan conocimientos teóricos, prácticos y técnicos en: Herramientas Manuales y Equipos Especializados, Evaluación y Gestión de Riesgos en Áreas Forestales, Procedimiento para la Atención de Emergencias y Primeros Auxilios, así como Incendios y Delitos e Infracciones en Materia Forestal.

En dicha capacitación participa personal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Comisión Nacional Forestal, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), así como instructores de la Academia Estatal de Seguridad Pública.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SAC 021/2025

Emiten convocatoria para publicar libros impresos y digitales de investigadores poblanos

- Se seleccionarán textos de corte histórico, con enfoque documental, fotográfico, periodístico y otros temas de orden social.
- Las obras participantes se recibirán vía correo electrónico hasta el 31 de marzo. Las bases están disponibles en la página sc.puebla.gob.mx.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Las y los investigadores poblanos o mexicanos con más de dos años de residencia en la entidad podrán publicar libros de corte histórico con enfoque documental, fotográfico, periodístico y otros temas de orden social mediante la convocatoria disponible en la página web sc.puebla.gob.mx.

La Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno del Estado de Puebla informa que las personas interesadas deberán enviar su obra bajo seudónimo al correo electrónico diracervo.cultura@puebla.gob.mx, cumpliendo con los requisitos solicitados en las bases de participación. La recepción de trabajos concluirá el lunes 31 de marzo.

Las propuestas seleccionadas se darán a conocer a través de los canales de difusión de la dependencia durante el miércoles 30 de abril del presente año. En caso de que la obra resulte impresa, el autor recibirá el 10 por ciento del tiraje, mientras que las obras digitales podrán descargarse de forma gratuita.

Para solicitar más información o aclarar dudas, las y los interesados pueden comunicarse de 09:00 a 15:00 horas al número de WhatsApp: 22 26 68 52 75.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SDET 020/2025

Revisan el futuro de la electromovilidad en el transporte de Puebla

-Representantes de gobierno, universidades e iniciativa privada realizaron el Foro “Construyendo el Futuro del Transporte”.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de analizar el desarrollo de la electromovilidad en Puebla y México, este martes se llevó a cabo el Foro de Electromovilidad en México "Construyendo el Futuro del Transporte" en el Teatro del Centro Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

El encuentro fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Universidad Iberoamericana y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con representantes del gobierno federal e iniciativa privada, quienes intercambiaron puntos de vista sobre la necesidad de reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad del aire a través del desarrollo de la electromovilidad.

En el marco de la inauguración del Foro, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que la industria automotriz constituye un pilar fundamental de la economía mexicana. Asimismo, señaló que la transición hacia los vehículos eléctricos representa tanto un desafío como una oportunidad para la innovación, la inversión y el crecimiento.

Subrayó que la fabricación y adopción de vehículos eléctricos impulsan avances en el desarrollo de baterías, software y sistemas de conectividad, lo que genera nuevas oportunidades para la industria. Además, resaltó el impacto positivo de esta transformación en diversos ámbitos, tales como la reducción de emisiones contaminantes y disminución de ruido urbano, así como menor costo operativo y reducción en la dependencia de combustibles fósiles.

A la inauguración del Foro de Electromovilidad en México "Construyendo el Futuro del Transporte" asistieron la rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo; la subsecretaria de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Carmen Rodríguez Armenta; el chairman de Iberoamerican Technology Foundation, Fernando Sepúlveda Vildosola y el director ejecutivo de Estudios y Asuntos Públicos de Banco Santander, Alonso Cervera Lomelí.

También estuvieron presentes el responsable del Sector de Electromovilidad de la Secretaría de Economía del gobierno federal, Rodolfo Osorio de Carrera; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla, Héctor Alberto Sánchez; la directora general de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la SEP, Graciela Báez; el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González y el director general de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, Héctor Rodolfo Camacho.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SMT 019/2025

Instala SMT Observatorio Estatal de Movilidad y Seguridad Vial en Puebla

-Tendrá como función principal proponer y evaluar políticas públicas que garanticen una representación diversa de actores clave.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) informa que, en cumplimiento con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial y la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla, se llevó a cabo la instalación del Observatorio Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, integrado por 14 miembros que representan a la sociedad civil, la academia y empresarios, y que será un espacio de deliberación y análisis.

El Observatorio tendrá como función principal proponer y evaluar políticas públicas en materia de movilidad y seguridad vial, con el fin de garantizar una representación diversa de actores clave. Asimismo, se encargará de regular su funcionamiento de manera efectiva, con el propósito de asegurar que las estrategias implementadas respondan a las necesidades reales de la población y contribuyan a la reducción de accidentes viales.

A través de este organismo, se busca fortalecer la coordinación entre los distintos sectores involucrados para fomentar la participación ciudadana y la adopción de mejores prácticas en seguridad vial. Con ello, se pretende generar soluciones innovadoras que permitan un tránsito más seguro y eficiente para todos los habitantes de Puebla.

Con estas acciones, la administración estatal reafirma su compromiso con la mejora continua de la movilidad y la seguridad vial en el estado, al consolidar políticas públicas que reflejen las necesidades y expectativas de la sociedad, lo que garantiza un desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida para las y los poblanos.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado ISSSTEP 017/2025

ISSSTEP invita a la exposición artística "Mujeres en el arte en Puebla"

-Es un espacio colectivo que busca reflexionar sobre la importancia de visibilizar las aportaciones de las mujeres.

CIUDAD DE PUEBLA., Pue.- Con el objetivo de visibilizar a través del arte creado por las mujeres, las diversas voces, luchas y reflexiones en torno al 8 de Marzo, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) invita a la exposición artística "Mujeres en el arte en Puebla".

En el marco de la conmemoración del "Día Internacional de la Mujer", se presenta esta muestra con el propósito de fomentar el diálogo y sensibilizar a la sociedad sobre la equidad de género y los derechos de las mujeres en la actualidad.

El público en general podrá visitar la exhibición hasta el viernes 28 de marzo, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 19:00 horas en el Centro de Bienestar Social y Cultural, ubicado en la Avenida 17 Oriente No. 1408, colonia El Ángel, en Puebla capital.

Asimismo, esta exposición colectiva del ISSSTEP ofrece diversas propuestas visuales en un espacio diseñado para reflexionar sobre la importancia de reconocer y visibilizar las contribuciones de las mujeres en distintos ámbitos.

En su mensaje, el director general del Instituto, Luis Antonio Godina Herrera, afirmó que el papel de la mujer debe revaluarse más, debido a que cada vez es más relevante en el sector social, económico y profesional.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SMUJ 014/2025

Secretaría de las Mujeres firma convenio de colaboración con Acuario Michin

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de las acciones conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de las Mujeres firmó un convenio de colaboración con Acuario Michin Puebla, con el objetivo de fomentar la igualdad sustantiva en los espacios públicos recreativos y fortalecer el tejido social.

El acuerdo permitirá la capacitación al personal operativo del acuario en materia de perspectiva de género y derechos humanos, para garantizar un ambiente libre de discriminación y violencia. Además, se realizarán actividades educativas y de sensibilización dirigidas a las y los visitantes.

Al encuentro asistieron representantes de Instituciones de Educación Superior del Estado, con el propósito de ofrecer a la comunidad estudiantil descuentos especiales y visitas guiadas con enfoque de género, incluidos en los acuerdos establecidos en este convenio.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado STUR 032/2025

Puebla es referente nacional en materia de Distintivo H

* Primer estado en otorgar dicho reconocimiento en el manejo de alimentos en un hospital.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Desarrollo Turístico informa que se entregó el distintivo “H” al Hospital de Traumatología y Ortopedia del Centro Médico Nacional "Manuel Ávila Camacho” del IMSS Puebla, evento que marca un parteaguas en Puebla y en el país, al ser el primer nosocomio en recibirlo.

La secretaria Yadira Lira destacó la relevancia de la entrega de dicho documento, cuyo proceso de expedición a nivel nacional puede extenderse por más de dos años y se otorga únicamente a los espacios que cumplen con una serie de requisitos específicos. Asimismo, señaló que es importante contar con servicios de salud de calidad e infraestructura hospitalaria adecuada para incidir directamente en el bienestar de las y los poblanos.

El distintivo lo entregan las Secretarías de Turismo y de Salud Federal a establecimientos que manejan alimentos y bebidas que cumplen con altos estándares de higiene y manejo de dichos productos, basados en la Norma Mexicana NMX-F-605-NORMEX-2018, con lo que se garantiza que restaurantes, hoteles, hospitales, cafeterías y comedores industriales cumplen con medidas estrictas de limpieza y así, reducir riesgos de enfermedades.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SB 029/2025

Firman convenio para garantizar seguridad y bienestar de las familias poblanas

-Se desarrollarán estrategias en conjunto sobre prevención del delito.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de establecer estrategias sobre la prevención del delito, la Secretaría de Bienestar y el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública firmaron un convenio de colaboración interinstitucional.

A través de los Comités de Obra Comunitaria ambas dependencias sumarán voluntades para que a través de la participación ciudadana se impulsen acciones de prevención y fortalecimiento de seguridad, indicó el director del Centro Estatal de Prevención, Armando Ramírez Balderrama.

Por su parte, el titular del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Humberto Aguilar Viveros, señaló que detectaron, en 64 centros educativos de diferentes niveles escolares, la presencia de estudiantes involucrados en actos ilícitos, por lo que se busca vincular esfuerzos con otras dependencias como el Sistema Estatal DIF, para contrarrestar estos hechos.

En su mensaje, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, reiteró que la dependencia busca cumplir metas concretas con el Programa de Obra Comunitaria, en materia de seguridad para que todos los circuitos carreteros tengan módulos de seguridad con cámaras de video vigilancia conectadas al C5. Asimismo, mejorar los Centros Preventivos, a través de este esquema con el objetivo de reconstruir el tejido social.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado UTTecam 019/2025

Inauguran Purificadora UTTECAM en beneficio de la comunidad universitaria

- La universidad impulsa la sustentabilidad con acceso a agua purificada, con los más altos estándares de calidad.

TECAMACHALCO, Puebla.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) inauguró la Purificadora “Refrescalina”, un proyecto que garantiza el acceso a agua purificada de alta calidad para toda la comunidad universitaria y refuerza el compromiso con el medio ambiente.

Con una capacidad de producción de 2,000 litros semanales, equivalentes a 100 garrafones de 20 litros, se satisface la necesidad en tiempo real a todas las áreas. La purificadora también ofrece 300 litros semanales destinados al llenado de cilindros reutilizables para las y los alumnos, lo que facilita el acceso a agua segura con un precio accesible.

El rector Enrique Salvador Fernández Lozada, destacó que esta iniciativa no solo atiende las necesidades de hidratación de toda la comunidad universitaria, sino que también promueve la reducción significativa del uso de PET en el campus. “Este proyecto refleja nuestro compromiso con el bienestar de la comunidad y con el cuidado del medio ambiente. Impulsamos con acciones concretas el fomento de la sustentabilidad y el acceso equitativo a recursos esenciales”, afirmó.

La Purificadora “Refrescalina” de la UTTECAM está disponible para estudiantes, docentes y personal administrativo; se consolida como un paso más hacia la innovación y la responsabilidad social de la institución.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado CC 005/2025

Casa de la Cultura tendrá actividades del Gran Maratón Nacional de Teatro

*Habrá dos funciones gratuitas el domingo 16 de marzo, a partir de las 13:00 horas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de la 17ª edición del “Gran Maratón Nacional de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes”, el Gobierno del Estado informa que se realizarán dos puestas en escena gratuitas, en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en la 5 Oriente No. 5 del Centro Histórico.

El domingo 16 de marzo, a las 13:00 horas, la compañía Expresa Arte y Cultura presentará la obra Pinocho; mientras que a las 14:00 horas, tendrá lugar Velociraptor, desarrollada por la compañía Pop Teatro bajo la dirección y autoría de Abraham Salomón. Ambas funciones serán presentadas en la Sala de Teatro "Luis Cabrera" del recinto.

El maratón es una iniciativa del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) para conmemorar el Día Mundial del Teatro que se celebra el 27 de marzo. Su propósito es acercar las artes escénicas a infancias y juventudes para generar nuevos públicos y promover en ellas el disfrute y acceso a la cultura.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Página 109 de 159

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla