Comunicado IBA 016/2025
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, informa sobre las acciones realizadas para atender a los seres sintientes que participan en la Feria de Puebla 2025.
Derivado de los reportes presentados en redes sociales sobre un caballo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que presuntamente se desplomó durante el evento, el Instituto de Bienestar Animal (IBA), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, inició las diligencias correspondientes.
En este contexto, se realizó una revisión médica integral de todos los seres sintientes que prestan servicios en la Feria. Esta medida abarca tanto a quienes forman parte del pabellón ganadero, como a los équidos pertenecientes a la SSP. Mediante estas inspecciones, se evaluó el estado de salud de los animales, las condiciones y comodidad de sus espacios, así como la atención proporcionada por el personal encargado de su manejo.
Respecto a los caballos de la SSP, el IBA reporta que se encuentran en buenas condiciones corporales, cuentan con medicina preventiva y curativa, disponen de un médico veterinario que los atiende las 24 horas y tienen sitios de descanso adecuados para su confort y bienestar.
Con relación al ejemplar reportado, el IBA comunica que recibió atención médica inmediata por parte de la SSP y actualmente está fuera de peligro.
Con estas acciones, la administración estatal reafirma su compromiso con el bienestar de los animales y garantiza el cumplimiento de los estándares necesarios para el cuidado y respeto de ellos. Asimismo, el Instituto de Bienestar Animal, junto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, continuará con los procedimientos administrativos para su adecuada aplicación.
Comunicado SAYBG 016/2025
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Por Amor A Puebla y a Las Familias, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno se sumó a la colecta “Todas y todos a la escuela”, una iniciativa del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) que busca apoyar la educación de niñas y niños indígenas a través de la recaudación de donaciones.
En seguimiento al humanismo y bioética social que promueve el gobernador Alejandro Armenta, dicha dependencia, a través de su voluntariado, encabezado por la vocal Rosalinda Merino Calderón, refrenda su compromiso con la niñez y se une a esta noble causa con la finalidad de llevar una mejor calidad de vida, acceso a la educación e igualdad de oportunidades a este sector de la sociedad.
De igual forma, Merino Calderón informó a quienes visitaban la Feria de Puebla 2025, sobre este programa e invitó a contribuir con su donativo en la alcancía lúdica, misma que se encuentra en el corazón de la Gran Fiesta Poblana.
Comunicado AA 262/2025
-El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, atraerá inversión nacional y extranjera.
-La entidad será el principal proveedor de productos, mercancías, capital humano y agronegocios sustentables para el sur-sureste del país.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con el propósito de lograr la soberanía tecnológica que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el organismo público descentralizado (OPD) Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, será un nodo de atracción de inversión y un polo de desarrollo económico y tecnológico.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha referido que la transición del OPD Ciudad Modelo a Capital de la Tecnología, será un detonador de inversiones nacionales y extranjeras, con el objetivo de convertir a Puebla en el principal proveedor de productos, mercancías, capital humano y agronegocios sustentables para el sur-sureste del país.
La Capital de la Tecnología cuenta con una ubicación estratégica, con conexiones a los océanos Pacífico y Atlántico, tiene una superficie disponible para área industrial de 114 hectáreas y 41.8 para uso mixto, así como desarrollos habitacionales con 600 departamentos.
Asimismo, en materia educativa se ubica el Centro Escolar Natalia Serdán, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional y Sustentable (UTBIS).
Además, al ser una ciudad inteligente cuenta también con infraestructura ecológica, genera energía limpia a través de paneles solares, así como 12 mil metros cuadrados de Parques de recreación y deportivos, aunado a un Centro de Convenciones con una capacidad para 2 mil personas.
Christian Ademar, estudiante de Mecatrónica en Ciudad Modelo, mostró su entusiasmo por que la región desarrolle su potencial industrial ya que eso creará empleos e impulsará el desarrollo económico y profesional de las y los jóvenes.
Con estas acciones orientadas a la sostenibilidad y al progreso, el Gobierno del Estado posiciona a Puebla como un referente nacional en tecnología y educación.
Comunicado SEP 066/2025
En el marco de la entrega de apoyos deportivos en el municipio de Amozoc y en congruencia con las enseñanzas del humanismo transformador promovido por el gobernador Alejandro Armenta, la Universidad Politécnica de Amozoc refuerza su compromiso con el desarrollo integral de su comunidad estudiantil. El fomento al deporte se reconoce como un pilar esencial en la formación de jóvenes con valores, disciplina y sentido de comunidad.
El rector de la UPAM, Ricardo López Priego, entregó apoyos deportivos a alumnas y alumnos destacados en diversas disciplinas. Esta acción refleja el respaldo institucional al talento estudiantil que enaltece el nombre de la universidad en competencias locales y estatales.
“Nuestros estudiantes cuentan con el respaldo de una universidad que cree en su potencial. Impulsar su desarrollo deportivo también fortalece su formación académica y personal”, señaló el rector.
La Universidad Politécnica de Amozoc mantiene una línea de acción alineada con los principios del humanismo y la transformación social. Cada paso hacia el fortalecimiento del deporte representa una inversión en la juventud, en su salud, en su bienestar y en su futuro.
-La secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez detalló los trabajos donde participó la titular del Deporte en Puebla, Gaby “La Bonita” Sánchez.
-Una de las prioridades del gobernador Alejandro Armenta es el impulso del deporte para reconstruir el tejido social en beneficio de las y los jóvenes.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo” del pasado 8 de mayo, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se presentó un informe sobre las acciones emprendidas durante el mes de abril en el marco del programa “Atención a las causas que generan violencia”, con un enfoque prioritario en la salud pública y el fortalecimiento del tejido social.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, fue la encargada de exponer los avances de esta estrategia nacional, enfocada en atacar las raíces de la violencia mediante programas integrales que promueven la salud mental, la prevención de adicciones y el acceso a servicios médicos en comunidades vulnerables y subrayó la importancia de continuar con políticas públicas que atiendan a la población más joven del país, brindándoles alternativas saludables y oportunidades de desarrollo.
En este contexto, se destacó la participación de la secretaria de Deporte y Juventud del Gobierno de Puebla, Gaby “La Bonita” Sánchez, quien el pasado 28 de abril asistió al municipio de Chimalhuacán, Estado de México, al foro “Haciendo equipo por La Paz”. En dicho evento, participaron también el presidente municipal de Compostela, Nayarit; el exbasquetbolista y medallista olímpico, Gustavo Ayón y el director del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), Jahir Ocampo.
Durante el foro, los invitados compartieron sus experiencias personales y profesionales con jóvenes asistentes donde hizo el llamado a la práctica del deporte como herramienta de transformación social, de prevención del delito y de combate a las adicciones y resaltó que el deporte no solo fomenta la salud física y mental, sino que también es un puente para la reconstrucción del tejido social y la promoción de la paz.
Con acciones como estas, el Gobierno del Estado de Puebla encabezado por Alejandro Armenta, sigue las directrices de la presidenta de México y reafirma su compromiso con una estrategia integral para construir un país más seguro, equitativo y saludable.
Comunicado SSP 046/2025
- Con esta técnica los ciberdelincuentes crean sitios web con información falsa para cometer fraude.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— Ante el aumento de la actividad comercial por el “Día de las Madres”, el Gobierno del Estado de Puebla a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), alerta a la población sobre la suplantación de sitios web y perfiles en redes sociales de establecimientos como florerías.
Por Amor A Puebla, la Policía Estatal Cibernética realizó labores de investigación, en la cual detectó una nueva modalidad de fraude relacionada con la compra-venta de arreglos florales para el 10 de mayo.
Esta estafa consiste en una técnica de suplantación de identidad o “phishing”, en la que ciberdelincuentes crean sitios web con información falsa. Además, contactan a las víctimas vía WhatsApp y usan fotografías extraídas de la tienda oficial para dar mayor credibilidad.
Posteriormente, engañan a las personas interesadas y aseguran que su servicio tiene alta demanda y solicitan un anticipo. Sin embargo, una vez realizado el pago, la víctima es bloqueada tanto en WhatsApp como en redes sociales, sin recibir el producto ni respuesta alguna.
Para prevenir este tipo de engaños, la SSP recomienda:
Ante cualquier duda sobre la legitimidad de un comercio digital, la ciudadanía puede comunicarse con la Policía Estatal Cibernética al 22-22-13-81-11.
Comunicado SADR 033/2025
SAN PEDRO CHOLULA, Pue.- En el marco de la celebración del Día de las Madres, el área de voluntariado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural asistió al Colegio San Diego School, donde compartió talleres con más de 200 madres de familia.
Durante esta jornada, las asistentes aprendieron a elaborar mazapán tradicional, mazapán de nuez y chipas de chocolate, como parte de una actividad orientada a fortalecer el vínculo familiar y promover el valor de la cocina tradicional.
Esta iniciativa responde a la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa políticas públicas enfocadas en el bienestar comunitario y la participación ciudadana. Asimismo, se alinea con el compromiso de la señora Ceci Arellano, presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF, en fomentar espacios de encuentro, aprendizaje y reconocimiento a las madres poblanas.
El Gobierno del Estado reitera su compromiso con el desarrollo integral de las familias y reconoce la labor de quienes, desde el voluntariado, contribuyen a una sociedad más solidaria y participativa.
Comunicado SEP 065/2025
- Puebla lidera la transformación educativa con nuevos programas tecnológicos superiores.
ATLIXCO, Pue.- Con el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, se llevó a cabo la Primera Reunión de Directores Generales de Institutos Tecnológicos Superiores (DGITS) en el Instituto Tecnológico Superior de Atlixco. Con la presencia del secretario de educación, Manuel Viveros Narciso, así como del coordinador nacional de Juntas Directivas de la Dirección de Institutos Tecnológicos Descentralizados, Salvador Peralta Hernández, se refrendó el respaldo institucional al desarrollo de los tecnológicos superiores en Puebla.
Este importante encuentro abordó las perspectivas de desarrollo de los institutos tecnológicos superiores del estado, con miras a fortalecer su papel en la formación académica y profesional de las y los jóvenes poblanos.
El secretario Viveros Narciso destacó la responsabilidad, entrega y entusiasmo por parte de la administración estatal, quienes indudablemente sin el reflejo de los resultados del gobernador Alejandro Armenta.
Durante el evento, el subsecretario de Educación Superior, Gonzalo Amador Juárez Uribe, reconoció la destacada trayectoria y evolución del Tecnológico Nacional de México (TecNM), que está representado en Puebla por 14 institutos tecnológicos que atienden actualmente a 17 mil 328 estudiantes. Este subsistema impulsa una formación científica, tecnológica y humanística, de este modo prioriza la inclusión y la equidad como ejes fundamentales para el desarrollo regional.
En este marco, se destacó la implementación del nuevo modelo educativo del TecNM: “Humanismo para la Justicia Social”, una propuesta que busca consolidar una educación con sentido ético, solidario y comprometido con las necesidades sociales del país.
De esta manera se reafirmó el compromiso con el crecimiento y la diversificación de la oferta educativa. El próximo 28 de mayo, este subsistema presentará 14 nuevas carreras ante el pleno de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES-Puebla), con el objetivo de fortalecer la cobertura y la pertinencia educativa.
Comunicado IBA 015/2025
SAN PEDRO CHOLULA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través del Instituto de Bienestar Animal (IBA), informa sobre las acciones emprendidas en coordinación con el municipio, para el aseguramiento de siete caninos, presuntas víctimas de maltrato.
A través de redes sociales, el Instituto recibió el reporte de tres caninos que se encontraban en condiciones inapropiadas, atados a un triciclo operado por su cuidador. El caso fue transferido a la Dirección de Normatividad y Denuncias, instancia que dio seguimiento inmediato y canalizó la situación a las autoridades correspondientes del municipio de San Pedro Cholula.
De esta manera, el IBA gestionó la atención del reporte ante el Centro de Bienestar Animal (CBA) municipal, el cual inició los procedimientos correspondientes para el resguardo de los animales. Durante la primera inspección, se constató que el presunto responsable tenía a su cargo un número mayor de caninos que los observados en los videos incluidos en el reporte y se negó a permitir el resguardo correspondiente.
Derivado de lo anterior, el CBA, en coordinación interinstitucional con la Policía Municipal, procedió al resguardo de los siete caninos que se encontraban en la vía pública. Durante todo el proceso, el CBA mantuvo informado al Instituto de Bienestar Animal y brindó seguimiento constante al estado del caso, así como a las condiciones de los animales.
Actualmente, los animales se encuentran bajo custodia del CBA municipal, donde reciben atención veterinaria y cuidados integrales para garantizar su recuperación y bienestar.
A través de estas acciones de participación ciudadana y trabajo interinstitucional, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, reitera su compromiso con la protección de los seres sintientes y expresa su agradecimiento a la ciudadanía y a las autoridades municipales por su colaboración, la cual permite dar respuesta oportuna a casos como este.
Comunicado STUR 080/2025
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con el propósito de proyectar a Puebla a nivel nacional e internacional, la Secretaría de Desarrollo Turístico, encabezada por Yadira Lira, sostiene acciones orientadas a fortalecer el turismo cinematográfico. En este contexto, sostuvo una reunión con la diputada local, Grace Palomares, para explorar el potencial del segmento, alineado con las directrices del gobernador Alejandro Armenta.
Durante el encuentro, ambas funcionarias analizaron las oportunidades que ofrece la entidad en esta industria y subrayaron que ya se diseñan estrategias para convertir a Puebla en uno de los tres principales estados en materia de cine turismo, actividad que genera una significativa derrama económica y cuyos beneficios pueden extenderse a diversas regiones del territorio poblano.
Es importante mencionar que Puebla ha sido locación para múltiples producciones cinematográficas, especialmente estadounidenses. Esto no solo promueve la imagen del estado, sino que también despierta el interés de los espectadores por conocer los lugares que aparecen en pantalla y así, incrementar el flujo turístico.
Estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno del Estado, liderado por Alejandro Armenta, para Pensar en Grande y consolidar a Puebla como un destino destacado mediante el aprovechamiento de segmentos innovadores, como el también llamado turismo de pantalla.
Comunicado SADR 032/2025
-La entidad sigue libre de este insecto y de sus afectaciones.
-Se han destinado 30 MDP al tema de sanidad
Puebla, Pue-. El Gobierno del Estado de Puebla informa a la ciudadanía y, en particular, a las y los ganaderos poblanos, sobre las acciones preventivas implementadas ante las alertas relacionadas con el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), una plaga que afecta a animales de sangre caliente.
Actualmente, en Puebla no se han detectado casos relacionados, y el estado se mantiene libre del gusano barrenador del ganado. No obstante, como medida de prevención, se han reforzado los controles sanitarios para proteger la ganadería poblana y garantizar la seguridad agropecuaria.
Con una inversión estatal de 30 millones de pesos, se han intensificado las labores de vigilancia, atención y prevención, además del fortalecimiento de la infraestructura sanitaria. A la fecha, se cuenta con 10 puntos de verificación interna estratégicamente ubicados dentro del estado, en los cuales se realiza la inspección y control del ganado que proviene de otras entidades federativas, especialmente aquellas con antecedentes de brotes o mayor riesgo.
¿Qué es el gusano barrenador del ganado?
El gusano barrenador es una plaga causada por las larvas de una mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas de animales de sangre caliente. Las larvas se alimentan de tejido vivo, provocando lesiones profundas, infecciones graves, pérdida de peso, baja producción e incluso la muerte de los animales si no se atienden a tiempo.
Medidas preventivas recomendadas a los productores ganaderos:
El Gobierno del Estado reitera su compromiso con el bienestar animal, la productividad agropecuaria y la bioseguridad del territorio poblano. Exhortamos a las y los ganaderos a mantenerse informados, seguir las recomendaciones sanitarias y colaborar activamente en la vigilancia epidemiológica.
Comunicado SDET 044/2025
-Personal de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, el Servicio Nacional de Empleo en Puebla y la Embajada de Estado Unidos, intercambian información sobre denuncias en esta materia.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - En un esfuerzo conjunto para proteger a las trabajadoras y trabajadores poblanos y combatir los fraudes relacionados con visas de trabajo internacionales, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Puebla llevaron a cabo una reunión de intercambio de información con la embajada de Estados Unidos en México.
El encuentro fue encabezado por la subsecretaria de Empleo e Inspección, Leticia Ahuactzin Oyarzabal, con personal de la Oficina de Prevención de Fraude de la Embajada de Estados Unidos, con el objetivo también de conocer los mecanismos y prácticas que se han detectado por las diferentes autoridades para defraudar a ciudadanas y ciudadanos que están en búsqueda de oportunidades laborales en el extranjero.
Durante su participación, Ahuactzin Oyarzabal, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional y el compromiso del gobernador Alejandro Armenta para atender dicha problemática, ante un panorama global donde las amenazas digitales y los engaños laborales van en aumento. Señaló que se trabaja en tres ejes: educación y conciencia pública, uso de tecnologías para detección de fraudes, y cooperación internacional como herramienta clave para lograr impactos duraderos en el combate a este ilícito.
Por su parte, Aurora del Socorro Antonio, representante de la Oficina de Prevención de Fraude de la Embajada de Estados Unidos, expresó su reconocimiento a las autoridades poblanas por abrir este espacio de diálogo, donde destacó que la prevención de fraudes debe llegar a todos los niveles. Detalló que dicha oficina brinda asistencia tanto en el ámbito de visas de trabajo –principalmente H2A y H2B, dirigidas a sectores agrícola y de construcción– como en la protección de ciudadanos estadounidenses y binacionales. Recalcó que, debido a cambios recientes, estas visas ya no se tramitan en Ciudad de México ni Guadalajara, sino principalmente en el consulado de Monterrey, dato relevante para evitar engaños comunes.
En la reunión participaron también el director general del SNE, Rafael Casco Monjarás; el director del Servicio Nacional del Empleo y Participación, Carlos Armando Popoca Bermúdez; el coordinador de Movilidad Laboral del SNE, Armando Zacarías Calixto; el coordinador de la Contraloría Social del SNE, César Torreblanca Valdéz; la coordinadora de Apoyos Financieros del SNE, Gema Moreno López y el Analista de Prevención de Fraude de la Embajada de Estados Unidos, Rene Estrada.
Comunicado INFRA 011/2025
- Más de 142 kilómetros de ampliación y modernización en el Circuito Carretero de la Mixteca
CIUDAD DE PUEBLA, PUE. - Con el objetivo de mejorar la conectividad y el desarrollo económico en el país, el Gobierno del Estado se une a la iniciativa federal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para fortalecer los Ejes Prioritarios para la interconexión de la Red Troncal Principal, con la intervención del Circuito Carretero de la Mixteca, tramo Cuautla-Tlapa-Marquelia, como lo dio a conocer en La Mañanera del Pueblo, Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Sumado a esto, el mandatario Alejandro Armenta informó que, a través de la Secretaría de Infraestructura, con los Módulos de Maquinaria se harán las carretas de Acatlán de Osorio-San Juan Ixcaquixtla-Molcaxac y de Molcaxac a La Colorada, lo que permitirá interconectar a Tepeaca con Acatzingo, y la construcción de la carretera doble carril que comunicará a Tehuacán con San Juan Ixcaquixtla, esta última, como parte del cumplimiento a la promesa de campaña para potencializar el comercio local en dos mercados, impulsar al campo, así como ahorrar una hora y media de tiempo en el traslado de mercancías y arrastre de productos.
En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos precisó que la presidencia de la República autorizó, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la ampliación y modernización de la red carretera por 142.2 kilómetros, correspondientes a la conexión Cuautla-Tlapa-Marquelia, en los tamos Cuautla-Izúcar de Matamoros, subtramos Tepexco-Izúcar de Matamoros; El Pitayo-Tehuitzingo-Las Palomas; entronque Las Palomas a límites colindantes con Guerrero y el entronque La Palomas-Acatlán de Osorio. Esta obra beneficiará a más de 12 millones de personas en los estados de Morelos, Puebla, Oaxaca y Guerrero.
Con estas acciones el gobierno de Alejandro Armenta piensa en grande en favor del bienestar de las y los poblanos, al mejorar la conectividad, ahorro en tiempos de traslados, genera empleos directos e indirectos y propicia el intercambio comercial en todas las regiones.
Comunicado STUR 079/2025
-Se realizará el 24 de mayo con diversas actividades para el público en general.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, invita a las y los poblanos y visitantes al evento Guardianes del Maíz Cuetzalan 2025, una iniciativa que busca enaltecer los platillos ancestrales, así como honrar y proteger la milpa.
Dentro de este evento, que se llevará a cabo el 24 de mayo en la plaza Celestino Gazca del municipio, habrá diversas actividades con chefs y productores entre ellas, el panel de discusión “Guardianes de la Milpa: Sostenibilidad y Futuro” a las 10:00 horas, seguida de una mesa de trabajo y firma oficial del compromiso: Red de Guardianes de la Milpa a las 11:00 horas. Al medio día se realizará la presentación del libro “El Maíz”; a las 16:00 horas, se efectuará el taller gastronómico: “Nixtamal el Secreto del Maíz”; a las 17:30 horas, el taller gastronómico: “Sabores de la Milpa”; y a las 20:30 horas, una cena de degustación en cinco tiempos titulada “Miltzi Yohualtakualis”.
En representación de la titular de esta dependencia, Yadira Lira, el director de Desarrollo Turístico, Mario Alberto González, invitó al público en general a visitar Cuetzalan, reconocida como una de las 10 mejores villas turísticas de México, que cuenta con 23 años como Pueblo Mágico, distinción otorgada por la SECTUR federal y que es ejemplo de cómo el turismo puede ser un motor económico.
El funcionario señaló que ocho de cada diez pesos generados en la localidad, provienen del sector y que esta actividad tiene el propósito de atraer a visitantes conscientes del valor patrimonial del lugar, para apreciar la gastronomía local, las cocinas de humo, la arquitectura, las plazas, las zonas arqueológicas, las cascadas y los paisajes naturales.
Por su parte, la regidora Sandra Rubí Montalvo reconoció la labor de la secretaria Yadira Lira y su compromiso con el proyecto Guardianes del Maíz. Asimismo, mencionó que el evento permitirá disfrutar del sabor ancestral de las cocineras tradicionales, en un encuentro dedicado a rendir homenaje a la milpa, considerada por los organizadores como el eje de la cocina regional y nacional.
Finalmente, el chef y director gastronómico de la red Guardianes de la Milpa, Miguel Ayala; la cocinera tradicional, Zenaida Ilario Félix; la directora de cocina ancestral del Colectivo Ixpactli y chef, Lili Martínez, señalaron la importancia de rescatar recetas olvidadas que incluso preservan las semillas nativas en la Sierra Nororiental, por lo que el encuentro brindará la oportunidad de celebrar la memoria viva de los pueblos originarios, como Zacapoaxtla y Zautla.