SEDIF trabaja en la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad
SEDIF trabaja en la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad
Ver Galería
SEDIF trabaja en la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad
08 de Junio de 2025

Comunicado DIF 079/2025

– “Las acciones se realizan desde el corazón, con humanismo y sensibilidad”, afirma la presidenta del Patronato, Ceci Arellano.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— El Gobierno del Estado de Puebla, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), reafirma su compromiso con la inclusión plena de las personas con discapacidad, mediante acciones y programas diseñados para mejorar su calidad de vida, fortalecer su autonomía y garantizar su integración social y productiva.

De acuerdo con datos del Consejo Estatal de Población (COESPO 2022-2023), en Puebla existen más de un millón 16 mil personas con algún tipo de discapacidad. De ellas, el 53.6 por ciento son mujeres. Frente a esta realidad, el SEDIF trabaja para derribar barreras físicas, culturales y sociales que históricamente han marginado a este sector de la población.
“El reto es grande, pero lo asumimos con total compromiso, porque cada persona con discapacidad merece vivir con dignidad, derechos y oportunidades”, afirmó la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, quien subrayó que las políticas públicas del organismo se desarrollan con sensibilidad, humanismo y desde el corazón, para garantizar un trato justo e igualitario.

A través del área de Inclusión y Rehabilitación Social, el SEDIF ofrece servicios integrales a personas con discapacidad visual, auditiva, motriz, intelectual, mental o psicosocial, orientados a su rehabilitación, inclusión y bienestar. Esta labor se realiza alineada con la visión transformadora de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y del gobernador Alejandro Armenta, con base en los principios de derechos humanos, equidad y justicia social.

“El SEDIF trabaja para que ninguna persona con discapacidad quede atrás. Buscamos que puedan desarrollar una vida independiente, feliz y digna, sin discriminación ni exclusión”, agregó Ceci Arellano.

La situación de este grupo en el país continúa siendo crítica: enfrenta mayores niveles de pobreza, rezago educativo, falta de acceso a servicios de salud, vivienda y empleo digno. Ante este panorama, el Gobierno del Estado de Puebla, mediante el SEDIF, refuerza su política social con enfoque de inclusión, igualdad y justicia para transformar vidas y fortalecer el tejido comunitario.

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla