Tarjeta informativa de la Secretaría de las Mujeres
Tarjeta informativa de la Secretaría de las Mujeres
Ver Galería
Tarjeta informativa de la Secretaría de las Mujeres
22 de Marzo de 2025

Comunicado SMUJ 017/2025

Secretaría de las Mujeres promueve formación incluyente y libre de violencia

- La dependencia firmó un convenio con instituciones de educación superior.
- Esta alianza contempla programas de capacitación con perspectiva de género.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el propósito de garantizar espacios académicos más seguros e incluyentes, la Secretaría de las Mujeres firmó un convenio con 12 instituciones de educación superior del estado.

El acuerdo establece la implementación de programas de capacitación en áreas como Derechos Humanos, prevención de la violencia, educación sexual y reproductiva, los cuales serán impartidos por esta dependencia. Asimismo, se contempla el fortalecimiento de los protocolos destinados a la prevención y atención de casos de hostigamiento.

Los centros de enseñanza que se suman a esta iniciativa son: Universidad de los Ángeles, Universidad Interamericana para el Desarrollo, Campus Atlixco, Compummunicate Instituto de Cómputo e Inglés, Instituto Universitario para la Región Sur de Puebla, Unidad Escolar Particular Miguel Cástulo de Alatriste, Escuela de Estudios Profesionales de Atlixco, Angelópolis-Centro Universitario del Valle de Atlixco, Instituto Alejandro, Instituto Mixteco de Educación Integral - César Arturo Vargas Salgado, Universidad Internacional Siglo XXI - Federico López Huerta, Universidad Tecnológica de Huejotzingo y Universidad Tecnológica de Puebla.

A través de una estrategia intersecretarial, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con el impulso de una educación integral justa y con equidad, como un motor de cambio social que fortalezca el desarrollo de las niñas, adolescentes y mujeres en todos los sectores.

 

  

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa". 

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla