Comunicado SAYBG 008/2025
La tecnología fortalece la transparencia y la rendición de cuentas en Puebla
- El uso de sistemas tecnológicos optimiza procesos, fortalece la comunicación y hace más eficientes los mecanismos de control y supervisión.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Las auditorías Superior de la Federación y del Estado de Puebla llevaron a cabo la capacitación "Fiscalización Superior a Municipios del Estado de Puebla. Uso de Sistemas Tecnológicos y Notificación de Auditorías" con el objetivo de fortalecer las capacidades de gestión en la entidad, mediante el uso de sistemas tecnológicos y la notificación de auditorías.
De acuerdo a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum en relación al combate a la corrupción, se exige el fortalecimiento a todas las instituciones para garantizar la solidez, autonomía y eficiencia en la prevención, detección y sanción de irregularidades, así lo mencionó el secretario Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio, en representación del gobernador Alejandro Armenta. Asimismo, destacó la importancia de garantizar que los recursos públicos sean utilizados con responsabilidad y en beneficio directo de la ciudadanía.
De igual forma, el titular de la dependencia recalcó la necesidad de fortalecer la transparencia, la fiscalización y la rendición de cuentas en la entidad con ayuda de las nuevas herramientas tecnológicas. “La tecnología se ha convertido en un aliado estratégico en la función pública, permitiéndonos optimizar procesos, fortalecer la comunicación con las y los ciudadanos y hacer más eficientes los mecanismos de control y supervisión" resaltó.
La Auditoría Superior del Estado de Puebla busca promover la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública y así, consolidar una administración pública basada en la integridad, la eficiencia y el uso responsable de los recursos.
Al acto protocolario también asistieron el director general de Auditoría del Gasto Federalizado, Aureliano Hernández Palacios Cardel; el secretario técnico de la Auditoría Especial del Gasto Federalizado de la Auditoría Superior de la Federación, David Isaac Ortiz Calzada; el encargado de despacho de la Auditoría Superior del Estado de Puebla, Francisco Fidel Teomitzi Sánchez; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; la secretaria de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales Guerrero; el presidente de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado de Puebla, José Miguel Trujillo de Ita, y el C. Juan Carlos Valdez.
Igualmente, el evento contó con la presencia de presidentes municipales, diputados locales, representantes del Congreso del Estado, autoridades estatales y municipales, ciudadanas y ciudadanos. La capacitación es parte de las acciones que se están llevando a cabo para fortalecer la fiscalización en la entidad poblana.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".