SECIHTI firma convenio con más de 20 instituciones educativas
SECIHTI firma convenio con más de 20 instituciones educativas
Ver Galería
SECIHTI firma convenio con más de 20 instituciones educativas
03 de Marzo de 2025

Comunicado SECIHTI 004/2025

-El acuerdo establece la creación del Consejo Consultivo de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, primer órgano en su tipo a nivel nacional.

-Está histórica alianza impulsará la ciencia y la tecnología con impacto social.

Ciudad de Puebla, Pue.– En un hecho sin precedentes, la SECIHTI realizó el primer convenio firmado a nivel nacional por más de veinte universidades públicas y privadas del estado de Puebla; con ello se consolida una alianza histórica para impulsar la ciencia y la tecnología con impacto social.

Durante el evento, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña, destacó: “Este mecanismo garantizará la pluralidad del conocimiento y asegurará que las voces académicas sean escuchadas en las decisiones estratégicas del sector. Así, las políticas públicas en ciencia y tecnología construirán un futuro sostenible y equitativo para todos”.

El acuerdo establece la creación del Consejo Consultivo de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, primer órgano en su tipo a nivel nacional, que fungirá como enlace entre la SECIHTI y la comunidad académica, para priorizar proyectos que atiendan necesidades locales y nacionales.

Además, se conformarán cuatro comités especializados:
Comité de Investigación en Ciencias: Presidido por Josefina Robles.
Comité de Humanidades: A cargo de Juan Pablo Aranda Vargas.
Comité de Tecnología: Encabezado Alejandro Armenta Arellano.
Comité de Innovación: Dirigido por Marisol Tlapapal Betancour.

Durante el evento, Emilio José Baños Ardavín, Rector de la UPAEP, destacó:
“Este convenio representa una oportunidad para ejercer un liderazgo transformador a través del conocimiento. No buscamos solo generar investigación, sino soluciones que impacten positivamente en la sociedad. La interdisciplinariedad será clave para abordar los desafíos actuales con miradas diversas y complementarias”.

Ygnacio Martínez Laguna, Vicerrector de Investigación de la BUAP, resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional:
“Este paso articula esfuerzos entre educación y gobierno para generar conocimiento que responda a problemáticas regionales y contribuya al desarrollo sostenible”.

Por su parte, Ceci Arellano, presidenta del Patronato del SEDIF, avaló la firma como testigo de honor, y subrayó el compromiso social del convenio.

Este acuerdo marca el inicio de una nueva etapa para el ecosistema de ciencia, humanidades, tecnología e innovación en Puebla, con el objetivo de posicionar al estado como sede estratégica y reforzar el trabajo conjunto entre universidades públicas, privadas y el gobierno.

Con ello, se busca no solo responder a las necesidades actuales, sino sentar las bases para un desarrollo integral y equitativo. Con estas acciones, el gobierno de Alejandro Armenta, busca consolidar a Puebla como referente en proyectos de investigación, fortalecer el talento local, con la visión de tener la capital de la tecnología en Puebla.

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla