Comunicado SEP 139/2025
- Por excelencia académica, 49 niñas y niños de Puebla reciben beca.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el compromiso de impulsar el talento infantil y fortalecer el acceso a la formación, la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla, encabezada por Manuel Viveros Narciso, reconoció a 49 estudiantes poblanas y poblanos ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025.
Dicho reconocimiento se enmarca en una estrategia integral de convivencia escolar, que proporciona entornos seguros para el desarrollo integral y promueve una educación con equidad, calidad y ambientes libres de violencia.
En el evento de premiación, se entregaron becas mensuales a las y los alumnos destacados, quienes recibirán el apoyo mientras estudian su secundaria. Además, se les otorgó acceso a la plataforma educativa “Supérate con Fundación BBVA”, diseñada para desarrollar sus habilidades académicas y socioemocionales.
El secretario Manuel Viveros Narciso expresó que estos logros reflejan el compromiso de las y los jóvenes con lograr la excelencia académica, así como el respaldo fundamental de sus familias y docentes. Señaló que, en el Gobierno del Estado de Puebla, se fomenta una política educativa que reconoce el empeño de las y los estudiantes y promueve la igualdad de oportunidades para todas y todos.
Desde 2002, más de 25 mil alumnas y alumnos en todo el país han sido beneficiados por esta beca. En Puebla, suman ya mil 202 beneficiarios, con una inversión de más de 16.4 millones de pesos. La iniciativa continuará vigente hasta 2030 como parte del programa nacional “Becas BBVA para Chavos que Inspiran”.
Este esfuerzo se realiza con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, en sintonía con la visión del gobernador Alejandro Armenta para continuar el trabajo hacia un sistema educativo con calidad e inclusión. El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Educación Pública, reitera su compromiso con el desarrollo integral de las infancias y reconoce su talento en la fuerza que transforma al país.
Comunicado SAC 102/2025
- Más de 40 cursos presenciales y virtuales de música, teatro, danza, artes circenses y plásticas, del 14 de julio al 06 de septiembre.
-Espacios seguros para niñas, niños, jóvenes y adultos. Inscripciones abiertas hasta el 23 de julio o hasta agotar cupo.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En pro del bienestar social y el desarrollo artístico de los habitantes de la entidad, el Gobierno del Estado de Puebla anunció la oferta de verano de los Talleres de Iniciación Artística “Pedro Ángel Palou Pérez”, cuyo periodo abarca del 14 de julio al 06 de septiembre e incluye más de 40 cursos presenciales y virtuales para todas las edades.
Mediante la Secretaría de Arte y Cultura se impartirán disciplinas como música, teatro, danza, artes circenses y plásticas. Las y los interesados podrán inscribirse hasta el 23 de julio o hasta agotar el cupo disponible. Los requisitos necesarios para dicho proceso están disponibles en la página web sc.puebla.gob.mx.
Entre los temas a desarrollar se encuentran lectura y escritura creativa, ilustración narrativa, dibujo, “stop motion”, cortometraje, fotografía, pintura, cartonería, cerámica, alfarería, modelado en barro, títeres, arte circense, teatro, canto, guitarra, violín, batería, piano y ajedrez, así como arteterapia, ballet y danzas africanas, regionales y contemporáneas, por mencionar algunos.
Las sedes presenciales serán las instalaciones de los Talleres de Iniciación Artística “Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicados en la 7 Oriente no. 2 del Centro Histórico, y las Casas Jóvenes de San Andrés Cholula y Tlatlauquitepec; mientras que, de manera virtual, se utilizará la plataforma Google Meet.
En las redes sociales de la Secretaría de Arte y Cultura (Facebook “Secretaría de Cultura Puebla”, Instagram “@culturagobpuebla” y X “@CulturaGobPue”), las personas interesadas pueden consultar la oferta completa y detalles de días, horarios y rango de edad de cada curso.
Comunicado SMUJ 065/2025
- Se realizó la firma de convenios con 15 municipios para implementar acciones institucionales a favor de las poblanas.
ATZITZIHUACÁN, Pue.- En el marco de la estrategia para alcanzar la igualdad sustantiva en Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres, formalizó convenios de colaboración con 15 municipios a fin de fortalecer las capacidades locales e impulsar comunidades más justas y seguras.
Los municipios que se integran a esta red son: Ahuatlán, Atzizihuacán, Chiautla de Tapia, Chietla, Cohuecan, Epatlán, Huaquechula, Izúcar de Matamoros, San Nicolás de los Ranchos, Tepemaxalco, Tepexco, Tilapa, Tlapanalá y Tochimilco.
Las acciones que derivan de este acuerdo son, que personal de los gobiernos municipales recibirá formación especializada en temas clave como derechos humanos, prevención de violencias, igualdad de género y transversalización en la administración pública. Con ello, se busca impulsar políticas más eficaces y una atención más sensible y oportuna ante situaciones que afectan principalmente a niñas, adolescentes y adultas.
Durante el acto protocolario, la titular de la Secretaría, Yadira Lira Navarro, subrayó que este esfuerzo conjunto representa un ejercicio de corresponsabilidad institucional para construir condiciones de equidad y erradicar todo tipo de violencias. Asimismo, enfatizó que el trabajo coordinado entre niveles de gobierno es esencial para lograr transformaciones profundas en los territorios.
La ceremonia contó con la presencia de los presidentes municipales participantes, el alcalde anfitrión Jaime Arellano Carrillo y la diputada del distrito 22, Azucena Rosas Tapia.
Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refrenda su voluntad de promover una vida libre de violencia y con igualdad de oportunidades para todas.
Comunicado CECSNSP 018/2025
- El acuerdo busca prevenir todo tipo de delitos a través de pláticas, capacitaciones y talleres.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y la Escuela Libre de Derecho de Puebla (ELDP), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer vínculos institucionales para desarrollar estrategias y acciones en materia de prevención implementados por el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
El acuerdo consolida un trabajo en conjunto, cuyo propósito es ofrecer beneficios a las y los estudiantes, docentes y padres de familia con pláticas, capacitaciones y talleres, a través de diferentes temáticas para reducir la delincuencia y promover la seguridad. Asimismo, impulsar la apertura de prácticas profesionales de los estudiantes al interior del Consejo Estatal.
El secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, subrayó el compromiso y la importancia de trabajar de la mano con la ELDP, por lo que significa sumar esfuerzos para la creación de mecanismos preventivos desde una perspectiva social, que genere un cambio en la sociedad y sobre todo al interior y exterior de la facultad.
Por otra parte, el presidente ejecutivo de la Escuela Libre de Derecho de Puebla, Gerardo Tejeda Foncerrada, señaló que para combatir todo tipo de delito, la prevención es la base para detectar las causas que originan los problemas de la sociedad y reducir los factores de riesgo.
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, Por Amor a Puebla refrenda los lazos de colaboración interinstitucional para impulsar una mayor participación con la educación, fomentar la paz y el orden.
Comunicado AA 431/2025
-El gobernador de Puebla, puntualizó que es necesario que continúen las investigaciones sobre el saqueo al Museo del Barroco, Accendo Banco o el Software de investigación Pegasus.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que su gobierno no persigue a nadie, pero tampoco es omiso, ya que esa acción significa complicidad, enfatizó que en la administración que encabeza hay cero impunidad, cero tolerancia a la corrupción y al abuso del poder.
Al encabezar la conferencia mañanera, el mandatario puntualizó que los actos irregulares de administraciones pasadas se deben aclarar, ya que aunque el saqueo del Museo del Barroco se resolvió, las investigaciones deben continuar para ubicar a las o los responsables, así como en los casos de Accendo Banco y del software espía Pegasus.
“Como se darán cuenta cuando hablo del Barroco, de las ciclopistas, la Estrella de Puebla, no me refiero a las personas, me refiero a la forma de gobierno, es un grupo que gobernó, hubo complicidades y cuando participan más de dos es delincuencia organizada, presunta delincuencia organizada", enfatizó el gobernador.
El gobernador Alejandro Armenta abundó que si hay temas pendientes de investigación deben aclararse y en su caso sancionarse, resolverse o absolver a las y los involucrados.
Comunicado ISSSTEP 050/2025
-Con bienestar para la seguridad en la salud, egresan 70 jóvenes de la generación 2024-2025.
-El director general, abre las puertas del Instituto para que realicen su servicio social.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Bajo los preceptos de la bioética social que se impulsa desde el Gobierno de Puebla, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) celebró la graduación de 70 médicos de pregrado, "Generación 2024-2025" y cuya capacidad de alto nivel, será incorporada a diferentes instituciones de salud para realizar su servicio social, el cual es el siguiente paso en su formación profesional.
En su mensaje, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, afirmó que cada año el Instituto contribuye a la formación de médicos como parte de su compromiso con la consolidación del bienestar en materia de seguridad y salud para la población poblana. Señaló que su objetivo no solo es formar profesionales con un elevado nivel técnico y científico, sino también con un profundo sentido de humanismo y responsabilidad bioética social.
Asimismo, Godina Herrera, aseguró que es un orgullo ver a médicos internos de pregrado que concluyen de forma satisfactoria este ciclo. "Preparar a 70 médicos representa una gran responsabilidad, se necesita un gran esfuerzo del personal de la institución" sostuvo, al tiempo de convocar a las y los jóvenes egresados, cumplan también su servicio social en las unidades médicas del ISSSTEP.
En su oportunidad, el subdirector general médico, Luis Alberto Arriaga, hizo un llamado a médicos de pregrado graduados, a sentir el orgullo de haber pertenecido al ISSSTEP, institución a la cual pidió también, honrar con su quehacer y ejercicio profesional. "Los felicito a nombre de la sociedad a la que pertenecen, ahora forman parte de una élite que ha tenido la suerte de llegar hasta aquí. Sean humildes y nunca olviden a quien los consulta o a quien ustedes consultan, podría ser su mamá o su papá, algún familiar o en dado caso, ustedes mismos", sostuvo en su mensaje.
Este acontecimiento médico-académico celebrado en el auditorio "Dr. Miguel Martínez Villalpando", también estuvo presidido por el director del Hospital de Especialidades, Juan Gregorio Montero García; la subdirectora médica del Hospital de Especialidades, Elizabeth Ann Valdivieso; el secretario general del SUTISSSTEP, Ángel Vázquez Flores; y el jefe del Departamento de Enseñanza e Investigación, Pierre Mitchel Aristil.
Comunicado SSA 089/2025
-Concluyó con éxito la Tercera Semana Nacional de Protección contra Riesgos Sanitarios 2025 en Puebla.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno de Alejandro Armenta concluyó con éxito la Tercera Semana Nacional de Protección contra Riesgos Sanitarios 2025, realizada del 30 de junio al 6 de julio, con el objetivo de fortalecer la seguridad sanitaria de la población, especialmente en comunidades con mayores necesidades.
A través de la Secretaría de Salud y en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), fueron visitadas siete Jurisdicciones Sanitarias que incluyeron 44 municipios, con más de mil 200 personas beneficiadas.
Las acciones comprendieron pláticas dirigidas a responsables de sistemas de agua potable, autoridades municipales y población en general; las cuales se impartieron en espacios públicos como mercados, escuelas, plazas cívicas e inspectorías.
Durante la jornada se abordaron temas clave como el manejo higiénico de alimentos, el cuidado del agua, la farmacovigilancia y la difusión de alertas sanitarias, con un enfoque preventivo, comunitario y de corresponsabilidad ciudadana.
Estas actividades forman parte de una estrategia nacional impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y ejecutada de manera simultánea en las 32 entidades federativas, como parte de una política pública orientada al bienestar social.
Con este esfuerzo, el Gobierno del Estado reafirma su visión humanista en salud, al acercar información útil y oportuna a quienes más lo necesitan, y al fortalecer la cultura de prevención como base del derecho a la salud de las y los poblanos.
Comunicado UTTecam 065/2025
-La alianza fortalece la vinculación institucional y abre nuevas vías de colaboración académica y profesional entre la Universidad y el sector productivo.
TECAMACHALCO, Pue.- En el marco de la celebración del día internacional del ingeniero en Mecatrónica, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) llevó a cabo el acto protocolario de firma de Convenio Marco de Colaboración General con la empresa Productividad Mejora y Calidad, S.A. de C.V. (Management & Technology), conocida como M&T México, que fortalece los lazos entre el sector educativo y el empresarial.
Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, este convenio tiene como objetivo central establecer mecanismos de colaboración conjunta que permitan el diseño, organización e impartición de programas de capacitación, tanto en modalidad presencial como en línea, así como la promoción de la oferta educativa en materia de certificaciones.
Pensar en Grande significa establecer vínculos con empresas de sólida trayectoria, como M&T México, especializada en consultoría, asesoría y capacitación, orientadas a mejorar la productividad y rentabilidad de las organizaciones. Esta empresa cuenta con un equipo de profesionales altamente calificados, con certificaciones internacionales y una amplia experiencia en procesos productivos, administrativos y académicos. Como resultado, su colaboración aporta un alto valor curricular a las y los estudiantes de la UTTECAM.
Entre las acciones específicas establecidas en el convenio firmado por el rector Salvador Fernández y el director general de M&T México, Felipe Gaspariano Ocotero, se incluyen el desarrollo de proyectos de investigación multidisciplinarios; la promoción, difusión y participación en eventos académicos y culturales; así como la facilitación de infraestructura para actividades conjuntas, conforme a las capacidades de cada institución. Asimismo, se contempla el diseño y la implementación de programas y proyectos de vinculación institucional, además de la creación de canales de comunicación que permitan el intercambio de ideas y propuestas orientadas a fortalecer la coherencia entre sus programas académicos y profesionales.
Este acuerdo constituye un avance significativo en la consolidación de una comunidad académica y empresarial más integrada, capaz de responder con eficacia a los desafíos del entorno actual, en beneficio de las y los estudiantes, el personal docente y los profesionales del sector productivo.
Comunicado SMADSOT 026/2025
-Inicia el segundo semestre del programa con los dígitos 5 y 6: Rebeca Bañuelos.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Para la protección del medio ambiente, y una adecuada calidad del aire, durante el primer semestre de 2025 fueron realizadas 376 mil 598 pruebas de emisión de contaminantes en vehículos automotores, de las cuales 84 por ciento resultaron aprobatorias y 15 por ciento no satisfactorias.
Al participar en la conferencia de prensa que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, agregó que en el segundo periodo semestral de verificación, corresponde iniciar a los dígitos 5 y 6 durante los meses de julio y agosto.
En este sentido, exhortó a la ciudadanía en general a dar cumplimiento a este programa medioambiental, pues en la medida que se mantienen buenos niveles en la calidad del aire, se cuida la salud de la población.
La funcionaria informó además que a la fecha hay 460 mil 758 vehículos con verificación vigente lo que representa 40 por ciento el cumplimiento general del programa y recordó que está habilitada la página electrónica https://citasenlinea.puebla.gob.mx/, para que la población pueda tramitar citas oportunamente.
Comunicado SSP 059/2025
- Durante las labores de reacción y vigilancia, participaron SEMAR, Defensa, Guardia Nacional, Seguridad Pública y policías municipales.
- La coordinación de las autoridades permitió el aseguramiento de 37 mil 600 litros de hidrocarburo, dos tomas clandestinas y nueve armas de fuego.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Resultado de las acciones para preservar la paz y tranquilidad en los 217 municipios que integran a Puebla, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con autoridades federales y municipales, detuvo a 106 personas, durante la primera semana de julio.
En este mismo periodo, que comprende del 1 al 5 de julio, las autoridades implementaron 223 acciones operativas que permitieron retirar de las calles nueve armas de fuego y 43 cartuchos útiles. A lo anterior, se suma la inhabilitación de dos tomas clandestinas y la recuperación de 37 mil 600 litros de hidrocarburo robado.
Además, las fuerzas de seguridad recuperaron 89 vehículos con reporte de robo y aseguraron 26 unidades relacionadas en la comisión de hechos delictivos, 157 dosis de posible cocaína y cristal, así como 698 pastillas psicotrópicas.
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, mantiene el trabajo coordinado con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y policías municipales, para combatir frontalmente a la delincuencia.
Comunicado SB 062/2025
- Se otorgarán 60 mil becas a estudiantes de 15 a 29 años de todo el estado.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Lo que se ama, se cuida con mayores oportunidades de educación, salud, empleo y bienestar, por eso, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Bienestar comenzó el registró del Programa de Becas de Conectividad 2025 Por Amor a Puebla, dirigido a estudiantes entre 15 a 29 años, de escuelas públicas en la entidad.
Las y los interesados deben acceder a la página https://sb.puebla.gob.mx/ y dar clic en el ícono del programa que aparece en el carrete del portal, inmediatamente les llevará al registro de datos donde deben capturar documentos en formato PNG, JPG o PDF, todos los datos están protegidos. Asimismo, deben ingresar una dirección de correo electrónico. Una vez concluido el proceso, el sistema les proporcionará un folio.
La beca consiste en un paquete mensual con una tarjeta SIM, 5 GB de datos móviles, redes sociales ilimitadas (No incluye YouTube y Tik Tok), mil 500 minutos para llamadas a otras compañías de los cuales, 750 pueden ser usados para Estados Unidos y Canadá, 250 mensajes de texto a otras compañías, llamadas y SMS ilimitados entre beneficiarios del programa, así como acceso a plataformas científicas y librerías digitales.
Los requisitos para estudiantes de 15 a 17 años son:
Para estudiantes de 18 a 29 años:
Para saber que eres beneficiaria o beneficiario del programa, te llegará un aviso en los próximos días en el correo registrado.
El Gobierno del Estado de Puebla impulsa una educación con bienestar, acorde a los escenarios actuales donde las herramientas tecnológicas juegan un papel fundamental para Pensar en Grande y donde ningún estudiante se quede atrás.
Comunicado AA 430/2025
-El gobernador Alejandro Armenta señaló que en su administración se atiende con vocación de servicio, ética y por Amor a Puebla.
-El secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio informó que en 205 días de administración, se han impuesto 49 sanciones administrativas, entre las que destacan 2 destituciones y 28 inhabilitaciones.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta refrendó su compromiso con mantener cero tolerancia a la corrupción en la administración que encabeza y reiteró la premisa de hacerlo como decía el expresidente Andrés Manuel López Obrador, ya que “la corrupción se barre de arriba hacia abajo, de abajo hacia arriba” y se combate todos los días.
El mandatario estatal reafirmó que la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno combate las malas prácticas bajo una visión de capacitación y formación diaria para atender actos incorrectos y poner orden.
Con la finalidad de brindar seguridad y actuar con firmeza ante cualquier acto que atente con un servicio íntegro y honesto, el gobernador Armenta dijo que, con las nuevas oficinas de la Secretaría de Finanzas existirá un sistema de control de procesos y se va a digitalizar todo lo que tenga que ver con el Registro Civil, Catastro y Registro Público de la Propiedad, para que los ciudadanos tengan acceso más eficiente y correcto a la información de sus bienes.
Explicó que de esta manera las y los poblanos no tendrán que tocar la puerta de un funcionario que no entiende lo que es el humanismo, ni la bioética social, principios en los que se basa el Gobierno que encabeza y tienen que liberar un recurso adicional para que le agilicen un trámite en dependencias como sucedió en el Registro Público de la Propiedad en Teziutlán", enfatizó el gobernador.
En su oportunidad, el titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio Reyes, recalcó que en los 205 días de administración, se han impuesto 49 sanciones administrativas, entre las que destacan 2 destituciones 28 inhabilitaciones (5 por faltas graves y 23 por no graves), 1 amonestación pública, 14 amonestaciones privadas y 4 suspensiones, y resaltó que los casos que ameritan consecuencias penales, son turnados de forma inmediata a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Además, resaltó que a lo largo de 2025, se integraron 471 expedientes de investigación en los 22 Órganos Internos de Control mediante mecanismos activos de vigilancia, capacitación y acompañamiento a las instituciones, relacionados con posibles omisiones procedimentales, incumplimientos en tiempos de respuesta y presuntos actos de corrupción.
Comunicado UTH 004/2025
- Sueñen en grande y piensen en grande para contribuir al desarrollo de la sociedad poblana: Mirna Toxqui Oliver.
HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), encabezada por Mirna Toxqui Oliver, apadrinó a la generación 2022-2025 del Colegio de Bachilleres de Puebla (Cobaep), plantel 18. Fueron 210 estudiantes que egresaron y en el evento, la rectora los exhortó a soñar y a Pensar en Grande, principios que rigen a la administración encabezada por el gobernador Alejandro Armenta.
Toxqui Oliver mencionó a las y los jóvenes presentes, que el aprendizaje tiene el propósito de contribuir al bienestar de su comunidad, del estado y de México. Destacó que el conocimiento sin compromiso pierde su valor y recordó que la UTH tiene las puertas abiertas y se consolida como una de las mejores instituciones de la región Izta-Popo.
En representación del gobernador Alejandro Armenta, la directora Académica de la Subsecretaría de Educación Básica, Angélica Andrade Cabrera, reconoció a las madres y padres de familia y mencionó que la UTH es una gran institución en la que los egresados del CONAEP 18 pueden estudiar y contribuir para fomentar ese Amor por Puebla, ejercerlo y demostrarlo.
Durante la ceremonia de graduación, realizada en instalaciones de la universidad, el director general del Cobaep, José Alejandro Sánchez Ramírez, agradeció a la rectora de la UTH por abrir las puertas de la universidad y recibirlos. Asimismo, al dirigirse a las y los estudiantes, recordó frases del gobernador del estado donde destaca que la formación es la única vía para el progreso de las siguientes generaciones y la educación pública es la herramienta de la superación.
En el evento estuvieron presentes la directora del plantel, María del Coral García Torres; el director de Planeación y la subdirectora de investigación académica del Cobaep, Cirilo Salas Hernández y María Guadalupe Espinoza Carrera, respectivamente; así como su directora administrativa, Blanca Margarita Reyes Carvajal.
Comunicado AA 429/2025
- La entidad será sede de 192 ajedrecistas y 653 boxeadores de todo el país, con toda la infraestructura y el respaldo del gobierno estatal.
- Del miércoles 9 al 15 de julio se llevarán a cabo torneos de ajedrez, y del 16 al 25 de julio las competencias de boxeo.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al reafirmar que su administración impulsa el deporte como política de Estado y como una herramienta estratégica para construir un presente de seguridad y desarrollo desde la juventud, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo un emotivo encuentro con jóvenes atletas de ajedrez y boxeo que representarán al estado en la fase final de las Olimpiadas CONADE 2025.
“El deporte es seguridad, es salud y es comunidad. Es una vía directa para prevenir la violencia, para cambiar destinos. Ustedes son ejemplo para sus compañeros, para sus barrios, para sus familias. Desde ahora, son inspiración para toda Puebla”, expresó el mandatario.
Junto a él, la Secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez y el subsecretario del Deporte, Mauricio García Castillo, acompañaron a los 44 deportistas y 21 entrenadores que integran las delegaciones de Puebla en ambas disciplinas, quienes competirán en casa del 9 al 15 de julio en ajedrez, y del 16 al 25 de julio en boxeo.
“Ya son campeones, solo por haber llegado aquí. Este logro habla del esfuerzo personal, del sacrificio de sus familias y del compromiso de sus entrenadores”, expresó la secretaria Sánchez Saavedra, visiblemente emocionada al recordar su propia historia como atleta, marcada por carencias pero también por una pasión que hoy la motiva a trabajar desde el gobierno para cambiar realidades.
La funcionaria anunció el histórico estímulo económico de 10 mil pesos para cada deportista y entrenador clasificado a la Olimpiada CONADE, y celebró el incremento en los premios por medallas: 10 mil pesos para bronce, 25 mil para plata y 50 mil para oro, monto que será entregado a cada integrante del equipo ganador, sin repartirlo entre todos, como sucedía antes.
“Este estímulo es un acto de justicia y motivación. No se trata solo de medallas, se trata de reconocer que el deporte cambia vidas, forma carácter y es una vía para alejarnos de la violencia. Ustedes son el ejemplo vivo de que Puebla es tierra de campeones”.
El subsecretario García Castillo enfatizó la magnitud del evento: Puebla será sede de 192 ajedrecistas y 653 boxeadores de todo el país, con toda la infraestructura y el respaldo del gobierno estatal. “El gobernador quiere que Puebla sea potencia deportiva nacional, y estamos sentando las bases para lograrlo”, afirmó.