Resultados

Comunicado CEAS 016/2025

- La comisión participa en comité “Tláloc” para prevención ante fenómenos hidrometeorológicos, en estrecha coordinación con municipios.

-Se cuenta con vehículos especializados tipo "vactor", bombas para desalojo de agua, mangueras compresoras y personal capacitado para responder en caso de emergencia.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– A fin de garantizar la seguridad de las familias poblanas durante la temporada de lluvias, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE) continuará con el apoyo a diversas dependencias en caso de inundaciones, anegamientos y taponamientos causados por estragos hidrometeorológicos.

Bajo la visión del gobernador Alejandro Armenta de proteger a las y los poblanos en todo momento, la Comisión forma parte de las estrategias de prevención y atención ante fenómenos hidrometeorológicos del Ayuntamiento de Puebla, como parte del comité “Tláloc”, cuya tarea es enfrentar los riesgos derivados de la lluvia.

En ese sentido, la CEASPUE mantiene el trabajo coordinado para aminorar las afectaciones en áreas urbanas y suburbanas por el paso de las lluvias.

La comisión cuenta con un equipo conformado por un vehículo especializado tipo "vactor", bombas para desalojo de agua, mangueras compresoras y personal capacitado para responder en caso de emergencia o cuando sea requerida su intervención.

Comunicado CONALEP 033/2025

- El director general resaltó el esfuerzo y desempeño académico que caracteriza a la comunidad estudiantil.

- Estudiantes de cinco planteles del estado obtuvieron diplomas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al entregar reconocimientos a estudiantes que han destacado por su participación en concursos nacionales e internacionales, el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez, resaltó el talento, esfuerzo y desempeño académico que caracteriza a las y los alumnos de esta institución.

Martínez Martínez subrayó que la calidad educativa del colegio, a través de una formación integral con enfoque técnico y sentido humano, ha permitido al alumnado sobresalir en diferentes ámbitos como ciencia, deportes, emprendimiento, liderazgo juvenil, entre otros.

Tras afirmar que en el Conalep las y los alumnos son el eje central de las acciones, el director general les invitó a Pensar en Grande y demostrar a cada paso su orgullo por ser parte de esta comunidad estudiantil, ya que al perseguir sus sueños con pasión, lograrán transformar su futuro y el del estado.

Las y los estudiantes que recibieron diplomas fueron:

•Alejandro Cadena Flores del Plantel Chipilo, por obtener el segundo lugar en el Concurso Nacional de Cálculo Mental.

•Valeria Sánchez Galicia del Plantel Chipilo, por lograr el tercer lugar en el XIX Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología con el proyecto "La física del ojo humano: refracción en la visión".

•Erick Ramón Sánchez Jiménez del Plantel Puebla I y Fátima Cruz González del Plantel Puebla II por ser nombrados embajadores en el comité y por su participación en la Cumbre Mundial de Liderazgo Juvenil 2025 del programa Save The Children, a realizarse en Indonesia.

•Héctor Giovanni Morales Matamoros del Plantel Puebla I por obtener una beca de la empresa Ternium, debido a su destacado desempeño deportivo y excelencia académica

•Yuleime Yamileth Ramírez Manrique del Plantel Tehuacán, por colocarse en el cuarto lugar del Concurso Estatal de Moda “Mejor que Chino” organizado por la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) y la Cámara de la Industria Textil de Puebla y Tlaxcala (CITEX).

•Bárbara Erisbeth González Gómez del Plantel Teziutlán, por haber conseguido mención honorífica en el concurso “Mi Personaje Favorito es…” al realizar un video denominado Maléfica.

De esta forma, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla refrena su compromiso con la excelencia académica y el impulso a la Educación Media Superior, alineado a las políticas que promueven la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.

Comunicado CAPCEE 004/2025

- 76 inmuebles detectados con daños menores, que ya están en proceso de atención.

- Trabajo coordinado entre SEP, CAPCEE, PC y ayuntamientos.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado a través del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) mantienen monitoreo permanente para la identificación de riesgo o afectación a la infraestructura escolar debido a las precipitaciones pluviales que se han presentado en la entidad.

Hasta el momento, se han identificado 76 inmuebles escolares que presentan algún tipo de daño menor, como son: filtraciones, goteras, fallo estructural en bardas perimetrales por reblandecimiento o caída de árboles, así como encharcamientos en canchas, plazas cívicas, jardines o pasillos.

La administración estatal que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, garantiza la seguridad en instituciones en favor de la comunidad estudiantil, académica y personal administrativo. Las dependencias encargadas están alerta a los protocolos de emergencia con la temporada de lluvia en los 217 municipios. A través de la SEP, la Coordinación General de Protección Civil y las autoridades municipales, se realizan las revisiones en cada caso, para determinar el nivel de afectaciones y atender cada situación de manera particular, prioritaria y oportuna.

La administración estatal reitera el compromiso y atención a favor de la seguridad de la población, en especial en las escuelas públicas.

Comunicado SSA 095/2025

-La Secretaría de Salud y el IMSS-Bienestar responden de manera oportuna con la adquisición y redistribución de medicamentos.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud y el IMSS-Bienestar, informa que actualmente cuenta con abasto suficiente de tratamientos antirretrovirales.

Aunque a nivel nacional se ha presentado una problemática para la adquisición y distribución de algunos medicamentos, en el estado se han tomado medidas para asegurar su disponibilidad, con la gestión oportuna a través de requerimientos y solicitudes de redistribución con otras entidades federativas.

Es importante señalar que, por decisión federal, algunos medicamentos para el VIH serán retirados del mercado, por lo que se ajustarán los tratamientos. Estos cambios no se deben a desabasto y en Puebla ya se aplican para asegurar la continuidad del tratamiento.

Por Amor a Puebla y por la seguridad de la salud, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta reafirma su responsabilidad con el bienestar de las personas que viven con esta enfermedad, al garantizar el acceso continuo y oportuno a sus tratamientos.

Comunicado SECIHTI 017/2025

-Estudiantes poblanos conquistan 1 oro, 5 platas y 8 bronces en Singapur.

-Logro histórico fortalece seguridad educativa y posicionamiento global del talento poblano.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– La delegación poblana de 12 estudiantes, principalmente de la BUAP, obtuvo resultados excepcionales en la Olimpiada Internacional de Matemáticas organizada por la Sociedad Matemática de Singapur (5-8 de julio), donde compitieron 2 mil 380 estudiantes representantes de 37 países incluyendo Estados Unidos, India, Corea del Sur y Rusia.

La participación tuvo tres objetivos estratégicos, posicionar a Puebla como referente en formación científica de excelencia, fomentar la seguridad del capital humano mediante reconocimiento global y visibilizar el talento juvenil como pilar de desarrollo tecnológico sostenible.

Con el impulso de las y los jóvenes talentos, el gobierno de Alejandro Armenta consolida la seguridad del ecosistema educativo mediante políticas que refuerzan el potencial del estudiantado como motor de innovación y al poner a Puebla en el foco internacional con esta representación.

En el medallero poblano nos encontramos con: Medalla de oro, Iván Cisneros Díaz (preparatoria Lázaro Cárdenas/BUAP), dos medallas de plata y una de bronce, Luz Celeste Sánchez Medina (Secundaria Maestro Rural) , medalla de plata y dos de bronce, Arturo Méndez Fuentes (Prepa Alfonso Calderón/BUAP), medalla de plata y bronce, Tonatiuh Hernández (Emiliano Zapata/BUAP), medalla de plata, Daniel Flores Gaona (Prepa Lázaro Cárdenas/BUAP), dos medallas de bronce, Luz Estrella Sánchez (Prepa Emiliano Zapata/BUAP), medalla de bronce, Ángel Juárez Gómez (Prepa Alfonso Calderón/BUAP) e Isúa Otero Velázquez (Secundaria Instituto Arnaiz). Además participaron: Fernanda López, Alison Lima, Erick Pérez y Sofía Zamora.

El reconocimiento contó con la participación de la delegación estudiantil premiada y representantes académicos poblanos, quienes ratificaron su compromiso con la excelencia formativa como base de seguridad social.

Comunicado AA 448/2025

-No se registraron personas lesionadas durante los encharcamientos.

-Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar cruzar por zonas inundadas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. — Derivado de las lluvias registradas la tarde del 12 de julio en los municipios de Puebla y San Andrés Cholula, el Gobierno de Puebla a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres activó el protocolo de atención a lluvias con el despliegue de brigadas operativas en distintos puntos de la zona metropolitana, para protección de las familias.

Las acciones se realizaron en coordinación con elementos de la Policía Estatal, Bomberos y autoridades municipales, para atender oportunamente los reportes ingresados a través de la línea de emergencias 9-1-1 y redes sociales.

El personal de Protección Civil atendió los siguientes eventos:

  • Liberación de la Vía Atlixcáyotl, antes de la caseta de Atlixco, donde se realizaron trabajos de desazolve y destape de coladeras; se restableció la circulación vehicular de forma segura.
  • Limpieza en la Iglesia Santa María Guadalupe de la colonia Lomas, Tlaxcalancingo, tras encharcamientos en su interior. No hubo daños, ni riesgo para la comunidad.
  • Desbordamiento del río Zapatero, en las colonias Emiliano Zapata y Santa Cruz Guadalupe, donde tres vehículos fueron retirados sin personas lesionadas. Tres viviendas presentaron encharcamientos, por lo que fueron realizadas labores de extracción de agua.
  • Caída de barda en Ex Hacienda Mayorazgo, personal de esta Coordinación realizó trabajos de mitigación de riesgos en la zona.
  • Limpieza en la colonia Constitución Sur, en calle Santa Cruz y privada Zapatero, con apoyo de autoridades municipales para el saneamiento de cuatro viviendas afectadas por acumulación de agua.

En estos incidentes no se reportaron personas lesionadas. Por el bienestar de las familias, las brigadas continúan desplegadas para la seguridad, seguimiento y atención de reportes que pudieran presentarse durante las próximas horas.

Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar cruzar a pie o con vehículo, por zonas inundadas.

Comunicado SDJ 155/2025

-Gibrán Zea subió a lo más alto del podio dentro del Centroamericano y del Caribe disputado en Guatemala.

CIUDAD DE GUATEMALA.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, sigue de cerca el desempeño del poblano Gibrán Zea quien obtuvo este sábado la medalla de oro dentro de la Esgrima en la modalidad de sable dentro del Campeonato Centroamericano y del Caribe efectuado el las instalaciones del gimnasio Polideportivo "Erick Barrondo" de la capital guatemalteca.

En su primer combate, obtuvo la victoria frente al representante de Cuba por puntaje de 15-6 para entrar en la tabla de ocho, posteriormente se midió al esgrimista de Colombia al que se impuso por 15-8 y ya en la semifinal, nuevamente al representante colombiano que previamente dispuso de dos integrantes de la delegación mexicana, no obstante, el poblano Gibrán Zea sacó la casta por el país para imponerse 15-14.

Ya en la final se midió ante el venezolano José Félix Quintero, quien compitió en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024 y donde el esgrimista poblano logró la victoria y la medalla áurea por marcador de 15-10.

Pensar en Grande es el camino que Gibrán Zea continúa para su calificación a los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe a efectuarse en Santo Domingo, República Dominicana en el año 2026.

Comunicado AA 447/2025

-Brindar certeza a las y los poblanos con mejores oportunidades en educación, innovación y ciencia.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de brindar seguridad y mejores oportunidades a las y los poblanos mediante la educación superior, así como de promover el desarrollo tecnológico en la entidad, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, a través del Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz (CERHAN) de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), sostuvo una reunión estratégica con Rafael Garayoa, coordinador del Proyecto Olinia.

Durante esta visita, el rector de la UTP, Jesús Morales Rodríguez, recibió al Coordinador con quién dialogó sobre las oportunidades que este proyecto representa para fortalecer la educación tecnológica y consolidar a Puebla como un referente en innovación y vinculación universitaria.

El objetivo principal del encuentro fue explorar vías de colaboración entre el UTP-CERHAN y el Proyecto de electromovilidad impulsada desde el Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de articular esfuerzos y establecer estructuras de trabajo conjuntas que promuevan iniciativas concretas en beneficio del estado y del país.

La Universidad Tecnológica de Puebla celebra y reconoce la importancia de este tipo de alianzas estratégicas, que no sólo fortalecen la educación superior, sino que también contribuyen a la construcción de un futuro más competitivo, innovador y con mayores oportunidades para las y los poblanos.

Comunicado SDJ 154/2025

-El Pabellón de la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”, sede de la competencia.

-Más de 80 participantes de 17 entidades del país, presentes en el campeonato.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, reconoció el gran esfuerzo y compromiso demostrado durante la realización de la Octava Copa Puebla de Gimnasia Rítmica, evento de talla nacional que reunió a las futuras promesas de esta disciplina.

Organizada por la entrenadora Verónica Domínguez, en coordinación con la Asociación Gimnástica del Estado de Puebla, encabezada por Isaac Martínez Tlapanco, esta edición logró congregar a más de 80 exponentes provenientes de 17 estados de la República, quienes compitieron en pruebas que les permiten sumar puntos de ranqueo nacional, subir de categoría y avanzar hacia competencias panamericanas e internacionales.

Uno de los momentos más especiales del evento fue la participación de la Selección Mexicana de Gimnasia Rítmica, quienes ofrecieron una exhibición técnica como parte de su preparación rumbo al Campeonato Mundial de la especialidad que se celebrará en Brasil.

Durante su intervención, Gaby “La Bonita” Sánchez, expresó su admiración por las atletas nacionales que recientemente representaron a México en los Juegos Olímpicos de París 2024.
“Gracias con todo el corazón a nuestras invitadas especiales: las integrantes de la Selección Mexicana de Gimnasia Rítmica que ya hicieron historia al representar a México en París 2024. ¡Qué orgullo tenerlas aquí en Puebla! Ustedes son el claro ejemplo de que con esfuerzo, disciplina y amor por lo que se hace, los sueños se cumplen. Hoy son una inspiración viva para todas las niñas que están aquí, que entrenan, que se esfuerzan y que sueñan con llegar tan lejos como ustedes.”

El evento se desarrolló en el Pabellón de la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña y contó con la presencia de autoridades estatales como la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio, y el subsecretario de Deporte, Mauricio García, así como Claudia Ramos, quien es responsable de jueces nacionales y Guadalupe Lugo, miembro del Comité Técnico Nacional.

La Secretaría de Deporte y Juventud refrenda su compromiso con el impulso al talento joven y el desarrollo, donde consolida con más seguridad al deporte, más seguridad a la salud y bienestar a beneficio de la reconstrucción del tejido social y la lucha contra las adicciones que dañan el desarrollo de la juventud mexicana.

Comunicado CAPCEE 003/2025

• Gobierno estatal realiza obra en esta institución por más de 3.2 mdp.

• CAPCEE, SEP y Bienestar mantienen comunicación con directivos y padres de familia.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado informa que, a través del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), evalúa daños en la barda perimetral de la Secundaria Técnica No. 45 en Coronango, además invierte 3.2 millones de pesos en la rehabilitación general de edificios, construcción de aula didáctica y obra exterior en dicha institución, por lo que el estado garantiza la seguridad de alumnos y docentes.

Luego de las intensas precipitaciones pluviales en la demarcación, resultó afectada la barda en mención, por lo que las secretarías de Educación Pública, Bienestar y CAPCEE mantienen comunicación con directivos y padres de familia para intervenir el área dañada.

Cabe destacar que actualmente CAPCEE trabaja en esta institución con la rehabilitación de edificios, construcción de un aula didáctica y la cisterna, así como en la recuperación de la red hidráulica.

Sumado a esta inspección integral, fueron evaluados los drenajes y el sistema de alcantarillado, infraestructura que está bajo la responsabilidad del municipio. Por lo anterior, se informa que el Gobierno Estatal y la autoridad municipal mantienen comunicación estratégica para garantizar la seguridad de la población, en especial de la comunidad estudiantil y de maestros.

Página 132 de 298

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla