Comunicado STUR 015/2025
- Secretaría de Desarrollo Turístico y CENET convergen en posicionar a Puebla como destino líder.
- La dependencia propone reactivar el Buró de Congresos y Convenciones.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el propósito impulsar el turismo en la entidad, la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro, sostuvo una reunión con integrantes del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) Capítulo Puebla, con el fin de conocer propuestas turísticas y sumar otras estrategias, acorde a las políticas establecidas por el gobernador del estado, Alejandro Armenta.
Durante el encuentro, Yadira Lira reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada con el sector privado para fortalecer esta actividad. En este contexto, destacó iniciativas como la reactivación del Buró de Congresos y Convenciones, así como la administración del impuesto del 3% sobre el hospedaje a través del Consejo Consultivo Estatal de Turismo de Puebla.
En representación de la dependencia, también participaron la directora general de Promoción Turística, Carla López-Malo, y el director general de Planeación y Desarrollo Turístico, Carlos Márquez. Ambos subrayaron la importancia de impulsar la promoción con el respaldo de medios de comunicación internacionales, además, como pugna Por Amor a Puebla, fomentar un incremento en la estancia de los visitantes para que Puebla deje de ser únicamente una ciudad de paso. Este enfoque busca generar una mayor derrama económica en beneficio de las comunidades locales.
Por su parte, los participantes enfatizaron la necesidad de priorizar reuniones respecto a temas turísticos y resaltaron las estrategias que realiza el Gobierno del Estado para garantizar la seguridad en restaurantes, hoteles y carreteras.
Asimismo, coincidieron en la necesidad de reposicionar a Puebla como un destino atractivo, potenciando su oferta cultural y gastronómica mediante experiencias inmersivas apoyadas en tecnología. Otro tema que se abordó, fue el papel fundamental del Observatorio Turístico y la disposición de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para colaborar, debido a que dispone de dos laboratorios de cómputo con tecnología de vanguardia.
Uno de los objetivos fundamentales del Gobierno del Estado, es consolidad a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, la vinculación entre los sectores público y privado, considerando esta colaboración como eje central del plan de desarrollo. Asimismo, Pensar en Grande y participar de forma constante en la capacitación y profesionalización en el ramo, con el fin de mejorar la calidad de los servicios turísticos en la entidad.
Comunicado ICATEP 003/2025
*Signaron un convenio de colaboración para formar técnicamente a poblanas y poblanos en retorno.
PUEBLA, Pue. - Para brindar mayores oportunidades de desarrollo a la comunidad migrante, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) y el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), firmaron un convenio de colaboración para acercar programas de formación técnica a poblanos en retorno y a sus familias.
Dicho acuerdo busca facilitar la reinserción laboral y el emprendimiento, a través de la instrucción en oficios con validez oficial. Durante la firma, el director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González destacó la capacitación como una clave para la integración social y económica de las y los migrantes.
Es importante mencionar que uno de los objetivos del instituto es otorgar oportunidades laborales, favorecer la inclusión y el bienestar de quienes buscan un mejor futuro.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, garantiza su compromiso con la estabilidad de las y los poblanos en el exterior y en retorno, impulsando estrategias de formación que contribuyan a su desarrollo integral.
Comunicado STUR 014/2025
-El objetivo es garantizar la seguridad de quienes arriban a la entidad para participar en eventos como congresos y convenciones.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla, y como parte de las jornadas estratégicas de promoción del estado, para que sea sede de congresos y convenciones, la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, y la directora de la Policía Estatal Turística, Yesica Samara Rodríguez, sostuvieron una mesa de trabajo a fin de sumar esfuerzos en materia de seguridad.
En puntual seguimiento a los lineamientos que estableció el gobernador Alejandro Armenta, para impulsar el turismo de la entidad, la Secretaría de Desarrollo Turístico trabaja en una intensa promoción, para atraer ese tipo de eventos en el segmento de turismo de negocios.
En una de las mesas de trabajo entre ambas instancias, la secretaria Yadira Lira destacó la importancia de contar con un destino seguro, lo cual, se traduce en un mayor flujo de turistas, beneficiando no solamente a ese sector, sino a toda la economía local.
La seguridad es un factor importante para que los organizadores se decidan por traer eventos a Puebla, ambas dependencias han puesto especial interés en ese rubro, con el objetivo de que los visitantes disfruten con toda tranquilidad de su estancia a lo largo y ancho de la entidad.
Comunicado SSP 017/2025
-Participaron más de mil 500 guardias policiales de este organismo.
-Se busca contar con los mejores perfiles para brindar servicios de seguridad, custodia y vigilancia.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En cumplimiento a la instrucción del gobernador Alejandro Armenta, de fortalecer la operatividad para la prestación de servicios de seguridad patrimonial, la Policía Auxiliar del Estado de Puebla, signó un convenio de colaboración con el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNP), para realizar evaluaciones de control y confianza al personal operativo.
El objetivo de estas pruebas es propiciar que los elementos cuenten con los más altos estándares de integridad y profesionalismo, además de compromiso en el ejercicio de sus funciones, para identificar y prevenir posibles conductas de riesgo que comprometan su buen desempeño.
El director general de la corporación, César Octavio Castellanos Galdámez, destacó que, en una primera etapa, serán evaluados más de mil 500 elementos para cumplir con los requisitos éticos y profesionales que se requieren y así, mantener a la Policía Auxiliar como referente en la prestación de servicios de seguridad, custodia y vigilancia en la entidad.
Con estos hechos, el Gobierno del Estado, la Policía Auxiliar del Estado de Puebla y el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNP), refuerzan sus lazos de colaboración interinstitucional en temas de seguridad y reafirman su compromiso de Servir y Proteger.
Comunicado SSP 016/2025
- El objetivo de esta estrategia es prevenir y disuadir la comisión de delitos en el transporte público.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Desde las primeras horas de este jueves, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaría de Marina (SEMAR) y Secretaría de la Defensa (DEFENSA) llevaron a cabo el operativo “Transporte Protegido”.
El objetivo de esta estrategia es prevenir y disuadir la comisión de delitos en el transporte público, a fin de que usuarias y usuarios viajen con mayor tranquilidad.
De esta manera, las y los policías estatales en conjunto con elementos federales, realizaron patrullajes y establecieron puntos de revisión en distintas vialidades como Avenida Alfredo Toxqui, Carretera Puebla- Tehuacán, Vía Atlixcáyotl, Circuito Juan Pablo II, Cúmulo de Virgo y Blvd. de Los Reyes, entre otras.
Estos operativos continuarán desplegandose de manera coordinada entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, en diversas zonas de la entidad.
Comunicado IBA 007/2025
SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- Con el compromiso de proteger a los seres sintientes, el Gobierno de Puebla, a través de este Instituto, informa sobre las acciones realizadas en relación con la denuncia recibida sobre el caso de maltrato de perros en una vivienda del Infonavit La Rosa.
El día 18 de febrero de 2025, alrededor de las 14:10 horas, este Instituto recibió una denuncia telefónica sobre la lamentable condición en la que se encontraban los animales en la referida casa habitación. De inmediato, el caso fue vinculado con el área jurídica para proceder con la toma de denuncia y la generación del
reporte correspondiente.
Para avanzar en el procedimiento legal e inspeccionar el lugar, se solicitó al denunciante un correo electrónico con el propósito de proporcionar los formatos de denuncia y obtener la ubicación exacta.
Toda acción que afecte la integridad de los seres sintientes representa un asunto prioritario para la sociedad y las instituciones. La comisión de actos de maltrato o crueldad animal constituye un delito y su prevención es una responsabilidad compartida.
Este Instituto agradece la sensibilidad y colaboración de la ciudadanía, cuya participación resulta fundamental en la lucha contra el maltrato animal.
Reafirmamos nuestro compromiso de velar por el bienestar de los seres sintiente y aplicar medidas firmes en la protección de sus derechos.
Comunicado SEGOB 010/2025
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, en representación del gobernador Alejandro Armenta, asistió a la reunión “Estrategia Regional para la Prevención, Combate y Persecución del Robo de Vehículos y Autopartes”, con el objetivo de generar un trabajo transversal y grupos de inteligencia para reducir los delitos de alto impacto en el Valle de México y estados colindantes.
Entre los acuerdos a los que se llegaron está la instalación de una mesa de seguridad metropolitana con participación de los 5 estados participantes; involucrar al Gobierno Federal en la regularización de control de motocicletas ( REPUVE).
Además, se realizará la homologación de base de datos de automotores, la mejora de las políticas fiscales para incentivar y blindar la regularización, así como la implementación de un plan de infraestructura y tecnología común.
Por parte del Gobierno de Puebla asistió el comandante interino de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; el comandante de la XXV Zona Militar, Santos Gerardo Soto; el coordinador de la Guardia Nacional en Puebla, Víctor Javier Mandujano Acevedo; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; y la fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt.
También estuvieron presentes la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Marina Brugada Molina; la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; la titular del ejecutivo del Estado de Morelos, Margarita González Saravia e integrantes de los diferentes gabinetes estatales.
Comunicado SAC 009/2025
- Rockercoatl celebrará 25 años de trayectoria en el marco del Día de la Lengua Materna.
- El evento se realizará el 21 de febrero a las 17:00 horas.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, y en colaboración con la banda poblana de rock en náhuatl “Rockercoatl”, celebrará el 25 aniversario de esta agrupación con un concierto de entrada libre.
El evento forma parte de las actividades organizadas por la Secretaría de Arte y Cultura para conmemorar esta fecha, con una programación del 21 al 23 de febrero en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en 5 Oriente número 5, Centro Histórico. El concierto se llevará a cabo el viernes 21 de febrero a las 17:00 horas, en la Sala Teatro “Luis Cabrera” del recinto.
“Rockercoatl”, cuyo nombre significa “serpiente rockera”, es una banda poblana, pionera del rock en lenguas originarias, que fusiona este género con ritmos tradicionales mexicanos como huapango y mariachi, entre otros. Su propuesta musical ha sido partícipe en festivales y foros nacionales e internacionales, en países como Francia, República Dominicana y Panamá.
A su vez, el gobierno del estado celebrará los 21 años de trayectoria como cantautor de Juan Manuel Sánchez, conocido artísticamente como “Kenametzi”, fundador de la banda y creador de composiciones originales en náhuatl. Con esta iniciativa, el gobernador Alejandro Armenta refrenda su compromiso de Pensar en Grande, apoyando a las y los artistas poblanos y fortaleciendo la preservación y revitalización de la diversidad lingüística en la entidad.
Todos los eventos programados por la dependencia durante este fin de semana, pueden consultarse en las redes sociales Facebook: “Secretaría de Cultura Puebla”, Instagram: “@Culturagobpuebla” y X: “@Culturagobpue”.
Comunicado SB 016/2025
-En mesa de trabajo con legisladores, se presentaron proyectos sociales.
-La Secretaría de Bienestar explicó el Programa de Coinversión Social.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de realizar un trabajo coordinado y transversal para que los programas sociales lleguen a todas las familias sin distingo, como lo instruyó el gobernador Alejandro Armenta, se realizó una mesa de trabajo con legisladores y organizaciones civiles.
En representación del secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, la subsecretaria de Opciones Productivas, Elsa María Ruiz Betanzos, sostuvo una reunión con el diputado Pavel Gaspar Ramírez y la diputada Guadalupe Muciño Muñoz, así como con representantes de 10 asociaciones civiles. Durante el encuentro, explicó las reglas de operación del Programa de Obra Comunitaria Por Amor a Puebla y los alcances del Programa de Coinversión Social.
Entre las solicitudes, un grupo de maestros jubilados adultos mayores pertenecientes a la Asociación Civil “Educación y Liberación”, solicitó apoyo de la Secretaría de Bienestar para la instalación de una residencia de día y de noche con el propósito de brindar atención integral a este sector vulnerable.
El Gobierno de Puebla a través de la Secretaría de Bienestar refrenda su compromiso de trabajar con otras instituciones para reducir las brechas de desigualdad y propiciar desarrollo social con humanismo.
Comunicado CECyTE 009/2025
- Reforzarán programas clave para adultos.
CUAUTLANCINGO, Pue.- Con el compromiso de fortalecer la educación y generar más oportunidades a favor de la ciudadanía, la directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) Puebla, Estebi Fernández, sostuvo un encuentro con el director general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), José Andrés Domingo Morales Zayas.
Durante la reunión, las instituciones coincidieron en la importancia de ampliar los proyectos de alfabetización y consolidar los centros de estudio, garantizando que más poblanas y poblanos tengan acceso a formación académica de calidad. Asimismo, se acordó fortalecer la colaboración entre CECyTE Puebla e IEEA para generar estrategias conjuntas que permitan a los jóvenes y adultos continuar su desarrollo educativo.
Estebi Fernández destacó que esta alianza responde a la visión del gobierno encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, de promover una enseñanza inclusiva y de calidad en cada rincón de la entidad. "Trabajamos para que ninguna persona se quede sin la oportunidad de aprender y desarrollarse, porque la educación es la base del progreso", afirmó.
Por su parte, Morales Zayas subrayó que la colaboración entre ambas instituciones permitirá reforzar programas clave para adultos y brindar herramientas que impulsen la superación personal y profesional de las y los beneficiarios.
Con estas acciones, Por Amor a Puebla el CECyTE reafirma su deber con la comunidad educativa y la construcción de un futuro con más oportunidades para las y los poblanos.
Comunicado IPAM 001/2025
-En reuniones municipales las y los poblanos deportados reciben información sobre programas de apoyo del gobierno estatal.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de la estrategia del gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta, para garantizar el bienestar, la reintegración social y económica de las y los migrantes poblanos en retorno, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), puso en marcha asambleas informativas para dar a conocer los beneficios del programa “Bienvenido Paisano”.
A la fecha se han realizado 23 de 27 asambleas que se llevarán a cabo en cada una de las regiones de la entidad y se han inscrito 80 migrantes a diferentes programas ofertados.
Entre los beneficios que otorga el gobierno de Alejandro Armenta se encuentra el programa "Migrante Emprende", para que los connacionales inicien un negocio propio, acompañamiento y asesoría legal, reintegro de gastos por transporte vía terrestre y asistencia en materia laboral, así como mesas informativas y de asesoría para familiares de paisanos poblanos.
Cabe mencionar, que estas asambleas se llevan a cabo con personal del IPAM y la Secretaría de Gobernación, de la mano de autoridades municipales y comunidad migrante de las diversas microrregiones del estado. Las y los paisanos interesados pueden acercarse a las oficinas de SEGOB e IPAM o vía WhatsApp habilitado 24 horas para su atención, al número: 222 511 9866.
Comunicado SDJ 023/2025
- Jugadores poblanos aspiran a integrarse al equipo profesional.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte del impulso al deporte en el estado, la Academia de Béisbol Pericos inició sus entrenamientos en el campo 2 de la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”, espacio que fungirá como su sede oficial tras el acuerdo establecido entre la organización profesional y la Secretaría del Deporte y Juventud. Esta colaboración refuerza el compromiso del Gobierno del Estado, para consolidar a Puebla como una “Tierra de campeonas y campeones”.
El encargado de la academia, Daniel Villalobos Orozco, informó que 23 jóvenes beisbolistas forman parte del equipo de entrenamiento, entre ellos destacan cuatro jugadores poblanos que aspiran a integrarse al equipo profesional y eventualmente, firmar con alguna organización de Grandes Ligas, representando así al estado en el mejor béisbol del mundo.
“Estamos impresionados con el campo de béisbol. Es un espacio en excelentes condiciones a pesar de ser de pasto natural. La Unidad Deportiva cuenta con infraestructura de calidad, incluyendo baños y pista de atletismo, lo que nos permite entrenar con comodidad. Nuestro gerente deportivo, Enrique López, gestionó este acuerdo con la Secretaría del Deporte y estamos agradecidos por las facilidades que nos otorgan”, señaló Villalobos Orozco.
El Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, se enorgullece de que las instalaciones deportivas sean utilizadas por los Pericos de Puebla. Asimismo, reafirma su compromiso de fomentar el deporte como una herramienta clave para la reconstrucción del tejido social y el desarrollo de la juventud poblana.
Comunicado SSP 015/2025
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que la madrugada de este 19 de febrero se registró la agresión de una Persona Privada de la Libertad (PPL), en contra de otras tres PPL quienes se encuentran en el Centro Penitenciario Puebla, por lo que tras recibir los primeros auxilios, las víctimas fueron trasladadas a un hospital para recibir atención médica por las lesiones que registraban.
Las autoridades del Centro Penitenciario presentaron la denuncia correspondiente por dichos sucesos ante la Fiscalía General del Estado (FGE), informando sobre la participación en estos hechos de Juan Carlos N., quien habría agredido a las otras PPL.
En cuanto a las tres personas atacadas serán dadas de alta por el personal médico que los atiende y reingresados al Centro Penitenciario, mientras que la Subsecretaría de Centros Penitenciarios, refuerza los trabajos para que se mantenga el orden en estos espacios.
Comunicado STUR 013/2025
-Puebla albergará la Competencia Nacional de Calistenia 2025
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la visión de fortalecer el turismo deportivo y en cumplimiento del mandato del gobernador Alejandro Armenta, la Secretaría de Desarrollo Turístico impulsa la segunda edición de la Competencia Nacional de Calistenia 2025.
La directora general de Promoción Turística, Carla López-Malo, destacó la relevancia de este evento para el turismo deportivo e inclusivo en Puebla. Asimismo, extendió una invitación a la ciudadanía para participar y disfrutar de esta competencia, que no solo fomenta la actividad física, sino que también contribuye a la cohesión comunitaria. Es importante señalar que el estado cuenta actualmente con seis parques dedicados a la práctica de la calistenia al aire libre.
El vicepresidente de la Federación Mexicana de Calistenia, Marco Antonio Pardo y uno de los organizadores de la competencia, explicó que la calistenia es un deporte basado en el uso del propio peso corporal para fortalecer los músculos. Además, informó que la competencia se llevará a cabo el 21 de febrero, como parte de las actividades promovidas por la Secretaría. Este certamen tiene un enfoque inclusivo, debido a que contempla la participación de adultos, niñas y niños y personas mayores.
El evento contará con las siguientes categorías:
• Élite masculino resistencia
• Élite masculino power
• Élite femenino resistencia
• Élite femenino power
• Élite freestyle (online)
• 30+ freestyle (online)
• 35+ power Endurance (online)
La competencia se desarrollará en el Gimnasio Santuario de Puebla, ubicado en Cúmulo de Virgo No. 28, frente al Complejo Cultural Universitario de la BUAP, en un horario de 08:00 a 20:00 horas.
Se espera la participación de atletas provenientes de diversos estados del país, lo que generará una importante derrama económica para la región. Cabe destacar que los competidores que obtengan el primer y segundo lugar en cada categoría obtendrán un pase directo al Mundial de Sofía 2025, además de recibir un apoyo económico.