Comunicado USEP 039/2025
-Estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano participaron en el certamen académico realizado en el marco de la XXVI Reunión Nacional de Morfología en Oaxaca.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Con visión de Pensar en Grande y con el apoyo del gobierno humanista de Alejandro Armenta, estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), formaron parte del XVII Concurso Nacional Estudiantil de Morfología 2025 (CNEM), convocado por la Sociedad Mexicana de Anatomía (SMA).
Las distinciones obtenidas por los trabajos y proyectos estudiantiles en representación de la USEP fueron: primer lugar en “Exposición oral de carteles”; primer y segundo lugar en “Fotografía por evaluación con jueces”; al igual que primer, segundo y tercer lugar en “Fotografía por voto popular en línea”.
Además de concursar en el certamen académico, una de las actividades de la XXVI Reunión Nacional de Morfología 2025 con sede en la ciudad de Oaxaca; las y los alumnos participaron en la II Carrera Atlética de la SMA, así como en talleres especializados, como el denominado “Laboratorio multidisciplinario: del microscopio al diagnóstico”.
En este encuentro, las y los estudiantes escucharon las conferencias impartidas por especialistas como el Dr. Richard L. Drake, autor del libro “Gray. Anatomía para estudiantes”, y el Dr. Sebastián Manuel Arteaga Martínez, coautor de la obra “Embriología Humana y Biología del Desarrollo”.
El Gobierno de Puebla, a través de la USEP, impulsa la participación de las y los estudiantes en experiencias académicas que enriquezcan su formación integral, como las y los futuros profesionales de la salud que atenderán a la población.
Comunicado AEE 008/2025
-Del 4 al 11 de diciembre del presente año se llevará a cabo la Quinta Jornada de Certificación en Estándares de Competencia del Sector Energético, con actividades teóricas virtuales y prácticas presenciales en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con el firme compromiso de formar talento local en energías limpias y fortalecer la transición energética en el estado, el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Agencia de Energía del Estado de Puebla y en alianza con la Fundación Iberdrola México, lanza la convocatoria para la Quinta Jornada de Certificación en Estándares de Competencia del Sector Energético.
Desde su inicio en 2023, este programa ha consolidado una comunidad de especialistas certificados en energías limpias, con más de 380 constancias emitidas. En esta edición, se busca seguir la profesionalización y el desarrollo de competencias técnicas que impulsen al estado como referente en materia energética.
Este programa busca ampliar el acceso a capacitación especializada en sistemas fotovoltaicos, el cual ofrece a las y los participantes la posibilidad de certificarse bajo los siguientes estándares del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER):
EC1180: Asesoría técnica-comercial en proyectos de generación distribuida fotovoltaica.
EC1181: Supervisión de sistemas fotovoltaicos en residencia, comercio e industria.
EC0586.01: Instalación de sistemas fotovoltaicos en residencia, comercio e industria.
Con el objetivo de fomentar la participación y la inclusión, se otorgarán becas que van del 30 al 90 por ciento, de acuerdo con el perfil de las personas solicitantes. Además, previo al inicio de la jornada, se realizarán sesiones informativas virtuales para detallar, entre otros temas, el formato de capacitación y los requisitos de seguridad, por lo que se recomienda a las personas interesadas seguir los canales de comunicación de la Agencia de Energía para conocer las fechas correspondientes dichas sesiones.
Las bases de participación, formulario de registro y más información se encuentran disponibles en el sitio: agenciadeenergia.puebla.gob.mx.
Comunicado SAC 162/2025
- En el evento, la Secretaría de Arte y Cultura realizó talleres y conferencias con el objetivo de salvaguardar y difundir los procesos artesanales de Puebla a nivel internacional.
- Se llevó a cabo del 22 al 28 de septiembre en El Carmen el Viboral, municipio donde la cerámica tradicional fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación colombiana.
COLOMBIA.- Para compartir de forma internacional los saberes en torno a los procesos artesanales para la elaboración de la Talavera de Puebla, inscritos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, el gobierno que dirige Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, participó en la Fiesta de los Saberes Cerámicos Patrimoniales de Colombia.
Este evento se llevó a cabo del 22 al 28 de septiembre en el municipio colombiano de El Carmen el Viboral, donde es representativa la producción de cerámica tradicional, por lo que el Consejo Nacional de Patrimonio la incluyó en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación colombiana en el año 2013.
Entre estas actividades, la Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, encabezada por Alejandra Pacheco Mex, compartió conocimientos alfareros a través de actividades como un taller de barro bruñido para artesanas y artesanos colombianos, en el que se demostraron diferentes tipos de tierra para hacer el barro, además del moldeado, bruñido y engobe; así como uno sobre los tipos de pinceles y la aplicación de colores en cerámica.
Igualmente, el subsecretario de Cultura del gobierno estatal, Emilio Herrera Corichi, firmó un convenio de hermanamiento entre México-Colombia, con el fin de reafirmar el compromiso para la salvaguarda del patrimonio cultural de ambas regiones. Mediante este documento, se llevarán a cabo acciones en conjunto para compartir, difundir y promover conocimientos sobre la cerámica y la Talavera en ambos países.
Asimismo, se llevaron a cabo pláticas de cómo innovar y diseñar el producto sin perder las raíces o propiedades artesanales de la comunidad, y sobre la historia de Uriarte Talavera. A su vez, la dependencia participó en conversatorios sobre la importancia de la Talavera y su impacto en Puebla y el mundo, y realizó una exposición de piezas representativas del estado, como productos utilitarios, de decoración y textiles.
Comunicado AA 721/2025
- El gobierno de Puebla, liderado por Alejandro Armenta impulsa las riquezas culturales, gastronómicas y arqueológicas, como motor de desarrollo económico.
CIUDAD DE MÉXICO.- Desde la capital del país, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó avances contundentes en materia turística donde se destacó un crecimiento del 15.6 por ciento en el número de visitantes entre enero y agosto de este año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Se anunciaron logros, reconocimientos internacionales y nuevas rutas que consolidan a Puebla como un destino turístico integral, incluyente y competitivo.
El gobernador Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con la soberanía turística, al destacar inversiones estratégicas en infraestructura, eventos internacionales y rehabilitación de inmuebles históricos para nuevos modelos de hospedaje, lo que incluye Airbnb. Asimismo, anunció una inversión estimada de 100 millones de pesos para fortalecer el turismo urbano, comunitario y de experiencias, como visitas a palenques de mezcal, talleres artesanales, rutas gastronómicas y turismo de naturaleza, en zonas como Tehuacán-Cuicatlán y Cantona.
Ante medios de comunicación nacionales, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, subrayó que Puebla fue reconocido por la revista Selecciones México como el mejor destino para turismo gastronómico, y confirmó la inclusión del estado en cuatro catálogos turísticos franceses especializados. También anunció la llegada de grupos europeos a partir de octubre y alianzas con medios internacionales como National Geographic Traveller y Le Figaro, que permitirán proyectar a Puebla globalmente rumbo al Mundial de 2026.
Además, se lanzará una guía de experiencias comunitarias enfocada en la niñez, desarrollada con la Alianza Francesa y la UNESCO, que permitirá que niñas y niños aprendan a través del turismo vivencial. Este enfoque integral busca una prosperidad compartida para impulsar el turismo como herramienta de unidad social y dinamismo económico.
Con una derrama proyectada de 16 mil millones de pesos para el cierre de 2025 y una meta de 30 mil millones para 2030, Puebla se posiciona como un estado en transformación, donde el turismo va más allá de lo convencional para convertirse en una palanca clave del bienestar. El trabajo del mandatario Alejandro Armenta refleja una visión estratégica alineada con el gobierno federal, que prioriza el desarrollo con inclusión y sostenibilidad.
Comunicado SSP 113/2025
- La atención oportuna de SEMAR, Policía Estatal y Policía Municipal permitió rescatar a la víctima de manera ilesa.
ACATLÁN DE OSORIO, Pue.- Resultado de una intervención inmediata y oportuna, la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Policía Municipal, rescató a un hombre víctima de secuestro virtual y evitó que se concretara el pago solicitado por los delincuentes.
La estrecha coordinación entre las fuerzas de seguridad y personal de una institución bancaria, evitó que una mujer realizara el depósito de más de 200 mil pesos, esto como pago por el supuesto rescate de su esposo.
Paralelamente, los cuerpos policiales implementaron un operativo que permitió ubicar en el interior de un hotel al hombre víctima de secuestro virtual, quien manifestó haber recibido instrucciones mediante una llamada para permanecer en dicho lugar.
Conforme al protocolo, personal del 089 asesoró a la familia y canalizó la información del hecho ante la Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestro y Extorsión (FEISE) para iniciar la carpeta de investigación correspondiente.
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refrenda su compromiso con la prevención del delito, la protección de la ciudadanía y la atención oportuna a las víctimas de este tipo de ilícitos.
Comunicado SADR 071/2025
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, encabezada por Ana Laura Altamirano, sostuvo una reunión con representantes de SENASICA, el Comité de Salud Animal, AMSDA, las uniones ganaderas, la representación de Agricultura Federal en Puebla, la Coordinación Nacional CPA y el Comité de Fomento y Salud Animal del estado con el objetivo de informar las medidas implementadas ante los casos confirmados de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en Puebla.
En conjunto se han desplegado acciones coordinadas que incluyen la instalación de dos cercos sanitarios con 12 brigadas para el barrido en las zonas de Sierra Negra y Molcaxac, con el despliegue de médicos veterinarios en áreas afectadas con fines de control y erradicación. Además, SENASICA aplicó medidas biológicas como la liberación aérea de moscas estériles y colocación de trampas.
De manera paralela se mantienen los operativos de los Puntos de Verificación Interna (PVI’s) de movilización en ocho rutas itinerantes, difusión en tianguis ganaderos y rastros estatales, reuniones con delegados, asociaciones ganaderas y el Colegio de Médicos Veterinarios. Se han impartido capacitaciones a más de 2 mil 300 productoras y productores, y se realizaron acciones de movilización y entrega de insumos y medicamentos para interrumpir el ciclo de vida de la mosca.
Asimismo, se llevaron a cabo reuniones informativas con 27 delegaciones, 38 asociaciones ganaderas y colegios de médicos veterinarios con un total de mil 500 agremiados.
El Gobierno de Puebla encabezado por Alejandro Armenta refrenda el compromiso con las y los productores ganaderos, para reforzar las acciones de control y erradicación del GBG, fortalecer la coordinación con autoridades federales y estatales, y garantizar la salud zoosanitaria en Puebla. Se mantendrá una estrategia conjunta, coordinada y permanente con la federación, instituciones y organismos especializados para proteger la producción ganadera y salvaguardar el estatus zoosanitario de la entidad.
Comunicado SEP 213/2025
• Manuel Viveros tomó protesta al nuevo rector de la UPAM.
• La designación busca consolidar proyectos académicos, tecnológicos e innovadores.
AMOZOC, Pue.- El gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso con la educación superior al asignar a José Alejandro Sánchez Ramírez como nuevo rector de la Universidad Politécnica de Amozoc (UPAM), designación formalizada por el secretario de Educación Pública del Estado, Manuel Viveros Narciso, durante la segunda sesión extraordinaria 2025 de la Junta Directiva.
Con esta decisión, la UPAM fortalece su misión institucional orientada a consolidar proyectos académicos, tecnológicos y de innovación, que se traducen en mayores oportunidades de formación y desarrollo para las y los estudiantes de la región.
La llegada de Sánchez Ramírez al frente de la universidad representa un paso firme hacia la construcción de una educación de calidad, incluyente y vinculada con el progreso social, en sintonía con la visión educativa del Gobierno del Estado.
José Alejandro Sánchez Ramírez cuenta con experiencia en la administración educativa, al haberse desempeñado como director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) de diciembre de 2024 a septiembre de 2025, cargo en el que impulsó acciones en beneficio de la formación de las y los jóvenes poblanos.
Comunicado SADR 070/2025
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Puebla vuelve a brillar con 16 medallas en la 27ª edición del Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles, el certamen internacional más importante en la evaluación de bebidas espirituosas. El estado fue galardonado con 16 preseas, dos medallas Gran Oro, nueve medallas de Oro y cinco de Plata, lo que reafirma la calidad del destilado poblano en el escenario mundial.
El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, acompañó en todo el proceso a las marcas poblanas en la competencia, celebrada del ocho al diez de septiembre en Jalisco, México, con la participación de un jurado internacional de 140 expertos que evaluó a ciegas 2 mil 598 muestras de 70 países.
México se consolidó como el país con mayor número de medallas y recibió el premio Top Spirits Selection Revelation, otorgado a Mexcalito de Mi Corazón con la variedad Papalometl, mezcal artesanal producido en Caltepec, Puebla, reconocido como el mejor producto del certamen por su complejidad aromática y elegancia en boca.
Entre las marcas poblanas galardonadas destacan: Acaríciame el Alma, Agave Rosa, Los Fuertes, Aroma Ancestral, El Individuo, Green Gold, Herencia Mixteca, Huexolotl, La Atlixquense, La Villa de Carrión, Mexcalito de Mi Corazón, Recuerdos de Mi Historia, Tesoro de Atlapulco, Santo Legado, Mi Ofrenda Joven y Joya de los Cerritos.
Con ello se refrenda lo expresado por el gobernador Alejandro Armenta: este será el sexenio del mezcal. Su administración mantiene el firme compromiso de impulsar la producción de agave mezcalero a través de programas de apoyo al campo, con la visión de consolidar a Puebla como un referente mundial en la excelencia y calidad de sus destilados.
Comunicado AA 719/2025
-El gobernador Alejandro Armenta afirmó que con trabajo, unidad y gratitud, las y los poblanos corresponden al impulso de la primera mujer presidenta.
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del primer año de gobierno de la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, expresó el profundo agradecimiento de las y los poblanos por el respaldo que ha recibido la entidad por parte del Gobierno de México. “Nuestra única respuesta es corresponder con trabajo, unidad y gratitud. Lo hacemos de la mano de ella y de las y los presidentes municipales, sin distingo político”, apuntó el mandatario.
El titular del ejecutivo estatal subrayó que Puebla es el quinto estado en percepción de aceptación a la presidencia, por encima de la media nacional, debido al compromiso que tiene la presidenta con el desarrollo de la entidad.
El gobernador Alejandro Armenta puntualizó que, durante este primer año de transformación encabezado por la presidenta, el Gobierno estatal ha trabajado de la mano en todos los ámbitos. En ciencia y tecnología, la entidad participa activamente en 15 proyectos, donde destaca la Casa de Diseño de Semiconductores “Kutsari” y el primer auto eléctrico “Olinia”. En materia de educación se trabaja en proyectos como la Universidad Nacional Rosario Castellanos; en salud se colabora en proyectos estratégicos para garantizar el bienestar de las familias.
En materia de protección y derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, el gobernador puntualizó la construcción de 25 Centros LIBRE, que se suman a las 18 Casas Carmen Serdán y con la coordinación con la Secretaría de la Marina, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), fiscalías y Poder Judicial, se disminuyó en un 50 por ciento el número de feminicidios.
El mandatario estatal destacó la inauguración del Centro Poblano de Salud Mental Integral (CEPOSAMI), ejemplo a nivel nacional, especializado en la atención a niñas, niños y adolescentes, a fin de disminuir los suicidios. En el cuidado ambiental resaltó el proyecto del rescate del Río Atoyac. “Tenemos a la primera mujer presidenta de México, una mujer sensible, que ama al planeta”. Además, enfatizó la asesoría para implementar el Cablebús, a fin de mejorar la movilidad en Puebla.
Finalmente, en materia de seguridad energética, Puebla dejó el primer lugar en robo de hidrocarburos y es ahora la principal entidad en recuperación de combustible robado. En respuesta PEMEX premia con pétreos que son usados en la rehabilitación de las principales vialidades y accesos del estado.
Comunicado SDJ 220/2025
-Una medalla de oro y dos de plata, lo conseguido este miércoles en Aguascalientes.
AGUASCALIENTES, Ags.- La delegación poblana continúa la obtención de medallas en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 que se desarrolla en Aguascalientes, esta vez dentro de la disciplina de Para Tenis de Mesa, donde se vivieron intensas finales que dejaron al estado con una cosecha de una medalla de oro y dos de plata.
El triunfo dorado llegó gracias a la actuación de Edith Zapata Piña, quien se proclamó campeona nacional al imponerse en la categoría TT10, en una final 100 por ciento poblana frente a su compañera Karol Reyes Morales, quien se quedó con la medalla de plata tras un digno desempeño que reafirma la fortaleza del equipo en esta división.
Por su parte, Fernanda Guadalupe Hernández Cruz también se colgó la plata en la categoría TT4, luego de disputar una final de alto nivel frente a la representante de Jalisco, donde se dejó la garra, talento y compromiso con el deporte.
Con estas preseas, Puebla reafirma su calidad competitiva en el para tenis de mesa y suma importantes resultados dentro del medallero nacional, mantiene el orgullo y el ejemplo de sus atletas que representan con entrega y pasión a la entidad.
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, reconocen el esfuerzo y la disciplina de las y los atletas poblanos, quienes con cada participación demuestran que el deporte es una herramienta de inclusión, superación y orgullo para la entidad.
Comunicado STUR 171/2025
- El Gobierno de Puebla fortalece la presencia internacional del estado con resultados concretos en la feria IFTM Top Resa 2025, celebrada en París.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Puebla participó con éxito en IFTM Top Resa 2025, la feria turística más relevante de Francia y una de las más influyentes de Europa, que reunió a más de 30 mil visitantes profesionales, mil 400 expositores internacionales y 170 destinos. La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo indicó que este evento responde a la visión del gobernador de Puebla, en sintonía con el plan de la Presidenta Claudia Sheinbaum de posicionar a México como el quinto país más visitado del mundo.
Durante la feria, se sostuvieron más de 40 citas de negocios y entrevistas estratégicas con operadores turísticos, agencias y medios especializados, lo que derivó en importantes logros para la internacionalización del destino:
-Inclusión de Puebla en cuatro catálogos europeos: UgoTravel, Envol Espace, UCPA y Les Maisons du Voyage.
-Firma de convenio con lastminute.com, una de las principales plataformas digitales de viajes.
-Alianzas con medios internacionales como National Geographic Traveller, Condé Nast Traveler y Le Figaro.
-Presencia de Puebla en tres guías francesas de prestigio: Guide du Routard, Petit Futé y Michelin.
-Confirmación de la llegada de 14 grupos europeos (más de 800 personas) entre octubre y diciembre de 2025, gracias al operador Native Trails DMC.
-Coordinación con la Cámara de Comercio de México en Italia para recibir a 15 medios especializados internacionales en noviembre de este año.
-Puebla será el primer destino “no playa” incluido en el catálogo invernal de UCPA Association.
Actualmente, el 80 por ciento de las y los visitantes a Puebla son nacionales y el 20 por ciento internacionales. La Secretaría de Desarrollo Turístico trabaja para aumentar este porcentaje y consolidar el turismo comunitario como una opción sostenible, a fin de llevar a las y los viajeros internacionales directamente a las comunidades del estado.
La participación de Puebla en IFTM Top Resa reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla con el fortalecimiento del turismo internacional y con la generación de beneficios económicos y culturales para sus habitantes.
Comunicado DIF 142/2025
- Transparencia para Puebla y sus Municipios realizó la entrega de expedientes a las Autoridades Garantes del Estado.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno y del órgano desconcentrado Transparencia para Puebla y sus Municipios, concluyó el proceso de entrega de expedientes y documentos a las instituciones encargadas de la transparencia de la entidad en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.
El secretario Alejandro Espidio Reyes, junto con la titular de Transparencia para Puebla y sus Municipios, Isabel Carreón Ponce de León, encabezaron la transferencia de expedientes con el fin de garantizar los derechos humanos de acceso a la información y protección de datos personales. “Estas reformas son una respuesta firme a la necesidad de reconstruir confianza ciudadana, garantizar derechos y corregir las deficiencias estructurales del modelo anterior. No solo transferimos documentos, transferimos confianza pública, continuamos con garantías y preservamos los derechos de la ciudadanía” aseguró Espidio Reyes.
De igual forma, recalcó los señalamientos de la presidenta Claudia Sheimbaum de gobernar bajo los principios del humanismo mexicano, que significa acercar al estado a su pueblo, consolidar la soberanía, fortalecer las libertades y hacer de la transparencia una convicción ética.
Durante su intervención, Ponce de León, agradeció el apoyo a las y los titulares por enfrentar el nuevo reto que se presentó, además informó que el siguiente paso será continuar con las capacitaciones en diversos temas relacionados a la materia.
Las instituciones que recibieron formalmente la documentación correspondiente fueron el Poder Legislativo, Poder Judicial, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Comisión Estatal de Derechos Humanos, Fiscalía General del Estado, Instituto Electoral del Estado y el Tribunal Electoral del Estado.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla asegura que la información pública permanezca disponible, actualizada y accesible para todas y todos los poblanos y así consolidar un modelo de buen gobierno.
Comunicado SAYBG 040/2025
-Actualmente brinda atención temporal a 11 niñas y niños en situación vulnerable.
-Se atiende con un trato basado en el respeto y la dignidad humana: Shareny Vanessa Bustamante.
TEHUACÁN, Pue.— La protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes es una prioridad permanente para la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, quien impulsa acciones que garanticen su bienestar y un desarrollo pleno en entornos seguros y dignos, como son los centros y casas de asistencia.
En ese contexto, la Casa de la Niñez Tehuacán otorga atención temporal a infantes de 0 a 12 años 11 meses en situación de vulnerabilidad, mediante un modelo de acompañamiento multidisciplinario y especializado, enfocado en la calidad humana y la calidez del servicio, con el objetivo de reivindicar sus derechos, fortalecer factores de protección y promover una cultura de paz, explicó la coordinadora de la estancia, Shareny Vanessa Bustamante Sánchez.
Asimismo, dijo que el servicio se divide en tres áreas de acuerdo con la edad: Maternal (0 a 3 años), Preescolar (4 a 5 años) y Escolar (6 a 12 años 11 meses). A ello se suma un esquema integral en salud (medicina, nutrición, odontología y psicología), además de tutoría y enfermería.
De igual manera la coordinadora, precisó que actualmente se atienden a 11 menores de edad en su mayoría niños, quienes participan en actividades recreativas y formativas como activación física, fútbol, básquetbol, zumba de acuerdo a su edad, manualidades, mini chefs y talleres de ciencia y experimentos, con el propósito de favorecer su desarrollo integral.
Con estas acciones la presidenta del SEDIF, Ceci Arellano muestra su interés permanente de brindar a cada niña y niño un entorno de respeto, amor y dignidad, además de garantizar que sus derechos sean restituidos y que puedan crecer libres de violencia, con las condiciones necesarias para desarrollar todo su potencial.
Comunicado AA 718/2025
-El gobernador Alejandro Armenta afirmó que durante los próximos seis años las y los fabricantes de zapato tendrán certeza y seguridad.
-“Después de 50 años sin ser tomados en cuenta, actualmente las y los productores son reconocidos”: presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, Isael Nájera.
CIUDAD DE MÉXICO.- Las y los fabricantes de calzado en Tehuacán y Tepeyahualco cuentan con la certeza de que el Gobierno de Puebla, durante los próximos seis años fortalecerá a la industria, con el proyecto de 300 mil pares de zapatos escolares, así lo aseguró el gobernador Alejandro Armenta, durante una rueda de prensa con medios nacionales en la Casa de Representación.
El titular del ejecutivo subrayó que, con el propósito de impulsar la economía regional, generar empleos dignos y con una visión inclusiva de desarrollo, en Puebla renació la industria del calzado, después de vivir una crisis el año pasado. Afirmó que ahora corresponde incluir a más municipios que tengan vocación en el sector para que el próximo año se logre la elaboración de 700 mil pares de zapatos.
El presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, Isael Nájera Ventura, señaló que después de 50 años sin ser tomados en cuenta, actualmente la industria es reconocida. Recordó que el año pasado disminuyeron las ventas, sin embargo con el proyecto del gobernador se impulsó a los fabricantes. Explicó que para las y los productores, el periodo entre junio y septiembre representa temporada baja, pero a la fecha tienen un incremento en ingresos y más de 650 empleos. “Todos los fabricantes están contentos y comprometidos porque estos proyectos fortalecen a la industria”, afirmó.
El secretario de Desarrollo económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que para llegar a este punto de producción, llevaron a cabo reuniones con productores de Tehuacán y Tepeyahualco, donde identificaron talleres familiares y posteriormente realizaron un diagnóstico para generar vinculación, impulsar la figura de cooperativa y consolidar a Puebla como una potencia en la industria.
Detalló que en la entidad se tienen 382 establecimientos en el sector y Puebla ocupa el sexto lugar a nivel nacional con más de mil 600 trabajadores, tan solo en Tehuacán hay 91 empresas y 73 en Tepeyahualco, que ya han mejorado sus ingresos.
Por su parte, la productora Diana Pacheco Vargas, reconoció al gobernador de Puebla por tomar en cuenta a las familias que elaboran zapato en la entidad y aprender a realizar zapato de piel y con calidad. “Esto ayuda a la economía, hace la diferencia, ya que nunca antes se había integrado a los pequeños comerciantes”, afirmó Diana.
En su oportunidad, Oscar Gómez Centeno, productor de Tepeyahualco, destacó que con la visión de desarrollo regional y el impulso decidido del gobernador, se cumple con la producción del zapato escolar de calidad con los estándares requeridos por la Secretaría de Educación Pública, ya que se trata de un producto hecho de piel con confort y comodidad. “Que nos conozcan en todo México y competirle a cualquier industria del calzado en el país”, aseguró.
Finalmente, Juan José López Ibarra, de la empresa Probox del municipio de Tehuacán, señaló que, con una visión social e integral, desarrollaron la caja donde van empaquetados los zapatos, en dicho envase va impreso un código QR con información del fabricante y con un mensaje del gobernador Alejandro Armenta sobre el proyecto zapatero.