Resultados

Comunicado AA 269/2025

-Con murales y capacitación en defensa personal, el gobierno estatal impulsa una estrategia integral por la seguridad de las poblanas.

-El mandatario refrendó su compromiso de convertir a la entidad en un recinto a favor de las mujeres.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- “Queremos que Puebla se convierta en un recinto a favor de las mujeres y se los digo con respeto, quien violente el derecho o violente a una mujer, va a tener el rechazo y la aplicación de la ley en el Estado”, puntualizó el gobernador Alejandro Armenta, durante la mañanera de este lunes, y refrendó su compromiso con la seguridad de las poblanas.

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAVI), reafirma su compromiso con la construcción de espacios seguros y dignos para las mujeres poblanas al impulsar acciones integrales que promueven la prevención, la memoria y el empoderamiento.

En coordinación con diversas dependencias estatales, se ha desarrollado el programa Murales por la Paz y la Dignidad de las Víctimas, que logró la realización de 66 murales en 40 municipios del estado. Esta iniciativa, que ha llevado a cabo Lizeth Gallegos Lozano, titular de la CEEAVI, promueve la visibilidad de las víctimas, la recuperación del espacio público y la participación ciudadana como elementos fundamentales para la prevención de la violencia.

Cada mural representa un acto de memoria, resistencia y esperanza, fortaleciendo el tejido social con la participación de universidades, colectivos civiles y promotoras comunitarias. Como parte del compromiso con la preservación de estos espacios, se dará mantenimiento continuo a las bardas pintadas.

Asimismo, se anunció el programa “Tejiendo Fuerza”, un curso de defensa personal para mujeres, que se realizará el próximo 22 de mayo en el gimnasio Miguel Hidalgo. Este curso capacitará a 750 mujeres en técnicas de autoprotección, utilizando el rebozo, símbolo de identidad y resistencia, como herramienta de defensa ante agresiones con arma blanca. El evento incluirá actividades teóricas, prácticas y una jornada de atención ciudadana.

Estas acciones responden a la instrucción del gobernador Alejandro Armenta de atender el mandato ciudadano en materia de seguridad con perspectiva de género, justicia y desarrollo comunitario. En este marco en el que la prioridad es la seguridad, se han implementado espacios como las Casas Carmen Serdán, destinadas a prevenir la violencia de género y brindar atención integral a las víctimas.

El Gobierno del Estado avanza con visión integral y trabajo conjunto para garantizar la paz y la dignidad de las mujeres poblanas, en el marco del Año de las Mujeres Indígenas, proclamado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Comunicado SEP 069/2025

-Se entregaron obsequios por parte del rector Ricardo López Priego

Amozoc, Puebla – En el marco del Día de las Madres, la Universidad Politécnica de Amozoc (UPAM) realizó la entrega de obsequios a las madres que forman parte del cuerpo docente y del personal administrativo de esta casa de estudios, como muestra de reconocimiento y gratitud por su compromiso diario.

Esta acción forma parte de los valores que impulsa el gobernador del estado, Alejandro Armenta, quien promueve el fortalecimiento de los lazos familiares y destaca el papel social de las madres como pilares fundamentales en el desarrollo de la comunidad.

Durante la jornada conmemorativa, el rector Ricardo López Priego ofreció un mensaje a las colaboradoras, donde expresó su agradecimiento por el esfuerzo que demuestran tanto en su labor profesional como en su rol familiar. “Cada una de ustedes representa el espíritu de esfuerzo y amor que mueve a nuestra institución. Esta celebración refleja la gran aportación que realizan al crecimiento y transformación de la educación en Puebla”, afirmó.

La UPAM mantiene su compromiso con el bienestar de su comunidad universitaria y continúa fomentando el respeto, la empatía y el humanismo como ejes de su vida institucional.

Comunicado SDET 046/2025

-A través de convenios con cadenas como OXXO, Walmart y Price Shoes se fomentará la proveeduría regional de perecederos y la presencia de productos poblanos en todo el territorio nacional y otros países

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El gobierno de Alejandro Armenta impulsa la comercialización de productos poblanos en cadenas comerciales nacionales como OXXO, Price Shoes, Walmart, en cumplimiento a la estrategia para fomentar la proveeduría regional de alimentos frescos, frutas y verduras e incrementar el crecimiento y ventas de las pequeñas y medianas empresas de la entidad, informó este lunes en rueda de prensa el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui.

Informó que el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA) tiene el objetivo de abrir nuevos canales de comercialización para una amplia gama de productos poblanos en todas las regiones del país y destacó que, en el caso de FEMSA, se busca colocar productos locales en sus más de 20 mil tiendas instaladas en el territorio nacional.

Gabriel Chedraui explicó que uno de los acuerdos más destacados con Grupo Femsa, dueña de la cadena OXXO, contempla la posibilidad de que personas adultas mayores puedan cobrar sus apoyos sociales en estas tiendas con comisiones mínimas, lo que evitaría traslados innecesarios y filas extensas en sucursales del Banco del Bienestar. Chedraui subrayó que este tipo de acciones también se está negociando con otras empresas con presencia en el estado, como parte de una estrategia integral de inclusión y descentralización de servicios.

Además, de la vertiente comercial, dijo que la estrategia del Gobierno de Puebla contempla la inclusión laboral de sectores vulnerables, como adultos mayores, jóvenes y personas migrantes, mediante alianzas con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP). La propuesta incluye también la profesionalización de trabajadores y proveedores, así como la incorporación de servicios como la Banca de la Mujer en estos espacios comerciales.

En cuanto a las tiendas “Puebla Cinco de Mayo”, el titular de la SEDETRA anunció que ya se han instalado dos unidades y que a principios de junio se lanzará oficialmente la marca. Estas tiendas funcionarán bajo un modelo de franquicia social, con el propósito de expandirse dentro y fuera del estado, incluso a países como Estados Unidos y España. De forma paralela, avanza el programa “Sabor a Puebla”, el cual lleva productos locales a más de 120 escuelas, en sustitución de alimentos ultraprocesados, y que también surtirá a las tiendas Puebla Cinco de Mayo.

Comunicado SAC 065/2025

- Reúne un total de 19 obras de la autoría de la artista poblana Rak Unánue, que se expondrán hasta el 08 de junio.

- Asimismo, la exhibición se enriquece con ilustraciones de Salvador Dalí, que reinterpretan de forma surrealista el texto de Dante Alighieri.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla exhibe en el Centro Cultural “San Roque”, la muestra pictórica “Transmutación del Infierno a la Luz”, un total de 19 obras de la autoría de la artista poblana Rak Unánue inspiradas en los tres reinos de La Divina Comedia: el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso. Dicho texto fue creado por el poeta y escritor italiano Dante Alighieri.

La titular de la Secretaría de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, expresó que esta exposición es una catarsis visual que nace del duelo de la autora tras la muerte de su hermano, convirtiéndose en una metáfora luminosa del alma humana en busca de sanación. Asimismo, esta experiencia se enriquece con ilustraciones surrealistas de Salvador Dalí, las cuales crean un puente entre la temporalidad y las distintas interpretaciones que se le han dado a la obra.

La muestra de Unánue se conforma por 16 pinturas intervenidas en hojas de una edición antigua del libro de La Divina Comedia, que incluyen sus pasajes más simbólicos, donde cada pincelada representa un recorrido introspectivo y las distintas etapas del duelo, como el caos y la desesperación, la transición y la búsqueda, y la elevación y la paz.

Además, se complementa con tres pinturas de gran formato que dan continuidad a este proceso de transformación, tituladas Nigredo (oscuridad, disolución), Albedo (purificación, luz) y Rubedo (culminación, oro), basadas en los principios de la Gran Obra Alquímica. En ellas, la artista explora la alquimia como metáfora del cambio y la trascendencia.

Con esta exposición, el gobierno de Alejandro Armenta invita al espectador a recorrer su propio viaje de transformación, en el que puede enfrentar sus infiernos, transitar sus purgatorios y alcanzar su cielo personal, al tiempo que le permite acceder a obras de arte internacionales y reinterpretaciones de las mismas creadas por el talento artístico poblano.

La exposición gratuita abierta al público en general, puede ser visitada durante todos los días de la semana hasta el domingo 8 de junio del presente año, de 09:00 a 18:00 horas, en el recinto situado en la Avenida Juan de Palafox y Mendoza No. 605 del Centro Histórico de Puebla.

Comunicado SEP 068/2025

* Fomentar valores desde la infancia fortalece el tejido social y educativo.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En acuerdo con los lineamientos educativos del Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Educación, se llevó a cabo el evento “Escuela Promotora de la Paz”, un rally educativo dirigido a niñas y niños del preescolar "Piltzincalli".

La jornada tuvo el propósito de fomentar en las y los pequeños una cultura de paz, mediante actividades diseñadas para promover la empatía, el respeto, la solidaridad y la resolución pacífica de conflictos. A través de diversas estaciones temáticas, las y los niños participaron en dinámicas que abordaron de manera lúdica, valores y conceptos vinculados con la paz, como la cooperación, la escucha activa, la tolerancia y la solución de desacuerdos sin violencia.

Como parte integral del encuentro, también madres y padres de familia estuvieron presentes en un taller enfocado en la erradicación de la violencia y la construcción de ambientes familiares armoniosos. Dicha actividad buscó sensibilizar a las y los adultos respecto a su papel en la formación de sus hijas e hijos, al demostrar la importancia de formar infancias emocionalmente sanas y tocar puntos específicos sobre crianza positiva, comunicación no violenta y convivencia respetuosa.

El enfoque educativo del rally permitió que los aprendizajes se vivieran en un contexto significativo, en donde se reforzaran habilidades socioemocionales desde una edad temprana. La participación del personal docente, directivo y de apoyo fue clave para la realización exitosa de esta dinámica formativa.

Con este tipo de acciones, se reafirma el compromiso institucional con la construcción de ambientes escolares armónicos e incluyentes, en línea con la visión educativa promovida por el gobernador Alejandro Armenta, quien ha expresado su respaldo a iniciativas que fortalezcan el desarrollo integral de la niñez poblana.

Comunicado CECSNSP 010/2025

•⁠ ⁠⁠⁠⁠El Gobierno del Estado de Puebla busca una mayor participación del personal de seguridad privada en dichas evaluaciones, al disminuir un 40 por ciento el costo.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP), con la participación de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, implementará una reducción del 40 por ciento en el costo de las Evaluaciones de Control de Confianza dirigidas a elementos policiales del sector privado, así como a integrantes de la Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana del Estado.

Con esta medida se busca fomentar una mayor participación del personal de seguridad privada en dichas evaluaciones, con el objetivo de garantizar la integridad y honestidad de quienes desempeñan sus funciones al preservar el orden público y la paz social en beneficio de la ciudadanía poblana.

Las Evaluaciones de Control de Confianza constituyen un proceso en el que las y los aspirantes se someten a exámenes periódicamente con la finalidad de contar con perfiles éticos, confiables y con vocación de servicio. El proceso comprende cinco fases: evaluación médica, toxicológica, psicológica, poligráfica y de investigación socioeconómica.

El gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta, Por Amor a Puebla refrenda su compromiso para consolidar servidores públicos con una visión de servicio público para que el personal mantenga su integridad de servir a las y los poblanos.

Comunicado IEDEP 007/2025

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP) firmó un convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros (UTIM), con el objetivo de fortalecer la formación académica y profesional de la juventud en el estado.

La firma fue encabezada por la directora general del Instituto, Juanita Marmolejo Sánchez, y el rector de la UTIM, Sergio Valero Orea. Este acuerdo interinstitucional abre nuevas posibilidades para que estudiantes realicen su servicio social y prácticas profesionales en entornos educativos de calidad.

Durante el acto protocolario, la titular del IEDEP destacó la relevancia de esta colaboración institucional, al señalar que está alineada con la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y del gobernador del estado, Alejandro Armenta, quienes impulsan una educación anclada en el Humanismo Mexicano y la Bioética Social, orientada al bienestar y la transformación social.

Mediante esta colaboración, el personal administrativo y operativo de la UTIM podrá acceder a la oferta académica del Instituto, lo que contribuirá a su profesionalización a través de programas que se adaptan a sus tiempos y necesidades laborales.

Asimismo, esta alianza permitirá que aprendientes del Instituto apliquen sus conocimientos en escenarios reales al integrarse como prestadores de servicio en la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros.

Este esfuerzo conjunto representa un beneficio para ambas instituciones, al reforzar los vínculos educativos y brindar alternativas formativas que impulsan el desarrollo integral de las y los jóvenes poblanos.

Comunicado AA 268/2025

-El gobernador Alejandro Armenta reiteró que se construirán 27 Casas de Seres Sintientes en su administración.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta anunció que pronto Puebla contará con una Casa de Seres Sintientes donde se brindarán servicios que abonen al bienestar y cuidado de los animales, como parte de la visión humanista del gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Vamos a impulsar una campaña con nuestra presidenta la doctora Claudia Sheinbaum que promueva la importancia del cuidado de los animales, pues no son mercancías; no es el juguete del día del niño, no es el juguete de navidad. Si quieren regalar, adopten, vamos a tener cachorros y perritos en adopción”, afirmó contundente el mandatario estatal ante colonos de San Felipe Hueyotlipan.

El gobernador Alejandro Armenta explicó que este centro también contará con un quirófano para atender a los animales que sufren explotación, maltrato o sean atropellados. “Un perro, cuando está en la calle, no sabe, no tiene la dimensión, es como un bebé, no entiende lo que está pasando en el arrollo vehicular, por eso es que los lastiman. Por eso habrá un lugar donde reciban atención y cuidados. Yo soy perruno, gatuno y en Puebla los vamos a proteger”, señaló Alejandro Armenta.

El gobernador Alejandro Armenta añadió que la primera Casa de Seres Sintientes, que se proyecta se ubique al sur de la ciudad de Puebla, también contará con un entrenador que eduque a los animales que se den en adopción. Resaltó que Tommy Armenta, su mascota que lo acompaña en los eventos, es un perro entrenado.

Finalmente el ejecutivo estatal dijo que la titular del Instituto de Bienestar Animal, Michelle Islas trabaja en el desarrollo del proyecto de la primera Casa de Seres Sintientes de las 27 que se construirán en cada una de las microrregiones, por amor a Puebla y a los animales.

Comunicado DIF 061/2025

-Con la asistencia de decenas de poblanas, arrancó la actividad de prevención y chequeo en la explanada del Centro Integral de Servicios Angelópolis.

-“En cada diagnóstico temprano existe una posibilidad real de cambiar el destino”, Ceci Arellano, presidenta del Patronato.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta y bajo el liderazgo de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, dio inicio la jornada “Explórate, Por Amor a Puebla”, una estrategia de atención médica que coloca en el centro a las mujeres poblanas, con servicios gratuitos de mastografía, ultrasonido, exploración clínica de mama y orientación informativa.

Ceci Arellano afirmó que el bienestar comienza por el cuidado personal y que la prevención salva vidas. “Detrás de cada mujer hay una historia, una comunidad y un futuro. En cada diagnóstico temprano existe una posibilidad real de cambiar el destino”, expresó, al reiterar su compromiso con las causas que protegen y empoderan a las mujeres.

Por su parte, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, explicó que esta jornada opera bajo cuatro pilares fundamentales: sensibilización, prevención, detección y seguimiento. “Hablar de cáncer de mama con responsabilidad puede salvar vidas. Detectarlo a tiempo es la mejor herramienta para actuar y acompañar el proceso es parte esencial del compromiso institucional”, subrayó.

Valdez Zayas compartió una experiencia personal, al recordar que la falta de detección temprana le arrebató a su hermana mayor. Ese dolor, dijo, lo impulsa a respaldar con firmeza el trabajo que encabeza Ceci Arellano en beneficio de quienes más lo necesitan.

Durante su intervención, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, reconoció que esta jornada trasciende lo clínico: “El cáncer de mama no solo afecta el cuerpo, sacude emociones, desafía la esperanza y pone a prueba los lazos familiares. Atender esta causa es un acto de empatía, humanidad y compromiso”.

La jornada se llevó a cabo en coordinación con el Patronato del SEDIF, organizaciones civiles, universidades e instituciones públicas y privadas del ramo de la salud, bajo la premisa que por Amor por Puebla, el cuidado, la prevención y la salud de sus mujeres es importante para esta administración estatal.

Comunicado SDJ 096/2025

- La delegación poblana arranca concentración rumbo a los Nacionales CONADE con respaldo total del gobierno estatal.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En la capital se volvió a respirar deporte. Tras cinco años de ausencia, el estado marcó el regreso de los Juegos Nacionales Escolares con una ceremonia de arranque en el Gimnasio Miguel Hidalgo, en la que dominó el entusiasmo, la juventud y energía. Ahí se dieron cita los atletas de educación básica y media superior que son parte de la delegación poblana rumbo a los Nacionales CONADE 2025.

Con representantes de las disciplinas de handball, fútbol, básquetbol, voleibol, atletismo, entre otras, el evento inaugural dio comienzo al primero de cinco fines de semana de concentración deportiva. En esta nueva etapa, los jóvenes recibirán acompañamiento técnico, capacitación especializada, y por primera vez, la posibilidad de acampar y vivir una experiencia formativa integral en el polideportivo.

“Esta es su casa. Disfruten al máximo, el resultado llegará con lo que ya saben hacer. Si les gusta, si les apasiona, demuéstrenlo”, arengó la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela “La Bonita” Sánchez, campeona nacional de boxeo, al dirigirse a los atletas.

El Secretario de Educación del Estado, Manuel Viveros Narciso, celebró la participación activa de madres y padres de familia y reconoció el esfuerzo conjunto del gobierno estatal y las distintas áreas involucradas. “Ustedes son los próximos campeones nacionales. Están aquí por una instrucción directa del gobernador, quien quiere verlos triunfar y disfrutar cada paso del camino”, dijo.

Por su parte el director de Educación Física del estado, Omar Efrén, destacó que la instrucción del gobernador Alejandro Armenta es clara: “capacitar y respaldar a nuestros atletas para que lleguen con fuerza a los nacionales”. Enfatizó que cada concentración de fin de semana contará con entrenadores de primer nivel, y que tanto deportistas como entrenadores recibirán grandes estímulos. “Vendrá lo mejor del país, pero ustedes demostrarán que Puebla está para ganar”, afirmó.

En lo que respecta al director de segundo nivel, Enrique Martínez Peláez, subrayó el carácter histórico de esta concentración. “Nunca antes una entidad había recibido con esta magnitud a sus atletas escolares. Serán tres semanas continuas con seis mil estudiantes cada semana. Vienen grandes sorpresas y estímulos para todos ustedes”.

Los Juegos Nacionales Escolares de la SEP no se realizaban desde 2019. Su regreso incluye por primera vez a los tres niveles educativos: primaria, secundaria y media superior. La delegación poblana está compuesta por 523 atletas y 48 entrenadores. Las competencias nacionales iniciarán con media superior del 15 al 21 de junio, seguidas por primaria del 23 al 28 de junio y secundaria del 29 de junio al 4 de julio.

La Secretaría de Educación, Deporte y Juventud reiteró su compromiso de acompañar cada etapa del proceso. En la administración del gobernador Alejandro Armenta, Puebla ya está en movimiento, y con su juventud al frente, apunta a lo más alto del podio nacional.

Página 53 de 158

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla