Resultados

Comunicado AA 736/2025

-Con visión humanista y de bioética social, la administración estatal suma 5 mil 257 asambleas en la entidad.

-Se desarrollan 3 mil 757 proyectos prioritarios para las y los habitantes de los 217 municipios.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la participación de la ciudadanía, el Programa de Obra Comunitaria del Gobierno de Puebla que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, avanza en los 217 municipios, bajo la premisa de que a través de los comités encabezados por mujeres tesoreras, la población decide sus proyectos comunitarios, los cuales responden a verdaderas necesidades sociales.

Con dicho programa, las y los poblanos definen las obras que se realizan en sus comunidades, como es la rehabilitación de espacios deportivos, parques, escuelas, calles y centros comunitarios. “No son obras que se bajen por indicaciones de arriba, son obras que dimanan de la voluntad de las comunidades”, aseguró el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, durante la mañanera de este lunes.

El coordinador del programa de Obra Comunitaria, Edgar Chumacero Hernández, informó que al momento suman 5 mil 257 asambleas en todo el estado donde se desarrollan 3 mil 757 proyectos prioritarios en cada uno de los 217 municipios, con una inversión de 942 millones 632 mil 535 pesos.

Chumacero Hernández detalló que, del total de proyectos, mil 134 están destinados a fortalecer la educación, con espacios dignos para niñas, niños y jóvenes; 274 garantizan el agua potable, un derecho básico para las familias; 62 más renuevan mercados, convirtiéndose en impulsores de la economía local; además 324 obras fomentan el deporte, fuente de salud y convivencia.

Finalmente, agregó que mil 655 planes transforman la urbanización con mejores calles y caminos; 40 proyectos amplían la electrificación, al llevar luz a más hogares y comunidades. Asimismo, en la capital poblana se realizaron 785 asambleas y se destinó una inversión de 238 millones 538 mil pesos.

A través de estas acciones, el Gobierno de Puebla pone en el centro a las personas y otorga herramientas para construir bienestar para las familias poblanas, fortalece la inclusión y el acceso a servicios básicos que propician espacios dignos para todas y todos.

Comunicado SDJ 224/2025

-Diego Ávila Merino suma tres medallas de oro en Para Atletismo.

-Este lunes concluye la categoría Juvenil Menor y a partir del miércoles, Juvenil Mayor y Superior.

AGUASCALIENTES, Ags.- La delegación poblana continúa con la obtención de medallas dentro de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 que se desarrolla en Aguascalientes, al sumar una nueva jornada exitosa dentro del Para Atletismo con un total de cuatro medallas de oro, tres de plata y una de bronce, lo que reafirma el nivel competitivo de las y los deportistas poblanos.

Entre los resultados más sobresalientes, Diego Ávila Merino brilló nuevamente al conquistar la medalla de oro en los 200 metros, Clasificación T52 y suma así su tercera presea áurea individual en la justa nacional, en tanto, José González Flores obtuvo presea dorada en Salto de longitud, Clasificación F36.

A su vez, Alexander Romero Calderón protagonizó una jornada dorada al coronarse campeón nacional en los 1500 metros, Clasificación T11 y posteriormente, adjudicarse su segunda medalla de oro en la prueba de 800 metros Clasificación T11, lo que demuestra la constancia y fortaleza en las pruebas de fondo.

Por su parte, Víctor Pérez Cebada consiguió medalla de plata en los 800 metros, Clasificación T11, mientras que Lucero Sarahí Ramírez Martínez logró dos preseas de plata, una en los 800 metros, Clasificación T11 y otra en los 1500 metros Clasificación T11, prueba en la que el podio fue completado por otra representante poblana, Natalia Villafaña García.

Finalmente, Ángel Ehecatl Tovar Lino cerró la jornada con una medalla de bronce en los 200 metros Clasificación T21 y aporta un logro más al medallero estatal.

Este lunes 6 de octubre concluye la participación dentro del Para Atletismo Juvenil Menor, para dar paso a la categoría Juvenil Mayor, así como Superior, donde se espera que la delegación poblana mantenga el paso firme y continúe con la cosecha de preseas en el máximo evento nacional del deporte adaptado.

Comunicado SMADSOT 037/2025

- Secretaría de Medio Ambiente y CONAFOR intensifican acciones contra el insecto descortezador.

TEPATLAXCO DE HIDALGO, Pue.- Para garantizar la recuperación del Parque Nacional La Malinche como fuente natural de agua y oxígeno, el Gobierno del Estado, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), autoridades municipales y la asociación de mujeres ambientalistas “Artemali Ocoxal”, inició la plantación de 50 mil pinos y el reforzamiento de medidas de prevención ante la presencia del insecto descortezador.

La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, explicó que las acciones de control de esta especie se desarrollan conforme a la NOM-019-SEMARNAT-2017, que establece los lineamientos técnicos para la prevención, combate y control de insectos descortezadores, cuya aplicación y supervisión corresponde a CONAFOR.

En el marco del Plan de Saneamiento Forestal de La Malinche, la funcionaria subrayó que se mantienen recorridos permanentes de observación, pues si bien estos insectos forman parte del equilibrio natural al eliminar árboles débiles o enfermos, su proliferación descontrolada puede extenderse a ejemplares sanos y convertirse en plaga.

Bañuelos Guadarrama destacó que la estrategia conjunta tiene un doble impacto positivo: mantener bajo control la población del insecto descortezador y, por otro lado, reforzar la masa forestal con la siembra de 50 mil nuevos árboles, en beneficio de un ecosistema sano y resiliente. Estas acciones forman parte del Plan de Reforestación 2025, con el que el gobierno estatal reafirma su compromiso de proteger los bosques y garantizar mejores condiciones ambientales para las familias poblanas.

Comunicado AA 735/2025

- El gobernador Alejandro Armenta, refirió que se trabaja de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para atender los temas que más impactan la calidad de vida de la población.

TEPEXI DE RODRÍGUEZ, Pue.- Como parte del compromiso del Gobierno de Puebla para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, el gobernador Alejandro Armenta, en compañía de la subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencia, de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, Ingrid Gómez Saracibar, inauguró el Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes, Emancipación) en el municipio.

En su intervención y en representación de la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, la subsecretaria Ingrid Gómez, señaló que estas obras son posibles gracias a los esfuerzos y articulación de los gobiernos federal, estatal y municipal. Reiteró que es tiempo de mujeres y que el propósito es ser iguales para construir un México con paz, justicia y bienestar. "Estas obras son por amor a las mujeres, a las niñas y a las adolescentes", afirmó la funcionaria federal.

Refirió que a petición de la presidenta Claudia Sheinbaum, en cada Centro LIBRE entregarán la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, con el objetivo de que todas y todos conozcan sus derechos. Enfatizó la importancia de que los hombres sean sus aliados y las acompañen en la difusión de dicha cartilla.

Al inaugurar el centro, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que para la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la entidad es muy importante, por ello trabajan de la mano para atender los temas que más impactan la calidad de vida de la población.

El titular del ejecutivo explicó que estos centros de apoyo son un modelo de la presidenta, que representan un resguardo para las mujeres. “Llegó la hora de que se materialice la protección de las mujeres”, señaló el mandatario y destacó que gracias a estos espacios, en los primeros ocho meses de su administración, el delito de feminicidio disminuyó en un 50 por ciento.

Recordó que la entidad poblana tendrá 27 Centros Libre Carmen Serdán y en conjunto con la Secretaría de las Mujeres, del Gobierno de México, y la presidenta, en los 217 municipios, todas y todos contarán con estos apoyos.

En su intervención, la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, afirmó que se da un paso firme para que cada mujer viva libre de violencia y con dignidad. Reconoció el impulso del gobernador para que los Centros LIBRE sean una realidad, y también destacó la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para fortalecer dichos espacios. Recordó que actualmente cuentan con 43 espacios y la meta es llegar a 53; además afirmó que antes de que finalice el sexenio, en los 217 municipios contarán con uno de estos refugios.

La funcionaria estatal señaló que en dicho inmueble de protección, las mujeres que acudan recibirán asesoría jurídica y psicoemocional; salud integral, prevención de las violencias, consolidación de redes comunitarias y promoción de sus derechos.

El presidente municipal de Tepexi de Rodríguez, Humberto Bolaños, señaló que la inauguración de este lugar representa justicia social y acceso a oportunidades igualitarias, además, consideró que es una respuesta clara a una deuda con las mujeres. Reconoció el interés de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta, con el bienestar de las mujeres.

Comunicado ISSSTEP 064/2025 

- Se consolidan como pilares de transformación y dignidad para las y los trabajadores del ISSSTEP.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) realizó la entrega de 156 nuevas bases laborales, acto que marca un precedente en la recuperación de la justicia y la estabilidad para su personal, tras más de cinco años sin otorgarse este beneficio.

Durante el evento, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, destacó que esta acción refleja el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, y de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el bienestar de las y los servidores públicos del estado.

“El otorgamiento de estas bases representa un nuevo capítulo en la historia institucional del ISSSTEP; es símbolo de la confianza recuperada, del diálogo como ruta y del trabajo conjunto que impulsa la transformación del servicio público. Este logro reafirma los valores de justicia laboral, equidad y reconocimiento al esfuerzo cotidiano del personal que sostiene la operación del Instituto, pilares fundamentales del nuevo modelo de servicio público que promueven el Gobierno de México y el Gobierno del Estado de Puebla”, señaló.

El funcionario indicó que la entrega de bases es fruto de un trabajo colaborativo con el sindicato y de la instrucción del gobernador Alejandro Armenta de mantener una política laboral humanista, cercana y justa.

Asimismo, reiteró que el ISSSTEP avanza con paso firme hacia un modelo institucional basado en la transparencia, la dignidad laboral y el fortalecimiento de sus servicios médicos y administrativos, en beneficio de miles de familias poblanas.

Comunicado DIF 144/2025 

-La inclusión no es un discurso, sino una acción constante que permite construir un estado más justo, con igualdad de oportunidades para todas y todos, señala Ceci Arellano.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– La presidenta del patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, mantiene acciones y programas de inclusión a través del Centro de Atención Integral para Ceguera y Debilidad Visual (CAICDV), a personas con algún problema de este tipo, promueve su autonomía, independencia y plena integración en los ámbitos escolar, laboral y social.

En este sentido, Ceci Arellano, reitera su compromiso con los grupos en situación de vulnerabilidad, al asegurar que el organismo trabaja de manera permanente para acercar servicios especializados que mejoren la calidad de vida de los grupos con alguna limitante visual.

Para la presidenta del patronato la inclusión no es un discurso, sino una acción constante que permite construir un estado más justo, con igualdad de oportunidades para todas y todos.

El maestro del sistema braille del Centro de Atención, Fidel Pastrana Reyes, compartió que las personas con discapacidad visual o debilidad visual, reciben acompañamiento psicológico, además de terapias como ocupacional, física, de orientación y movilidad; así como clases de cómputo, baile y pintura.

María Jovita Pérez Juárez, usuaria del centro, refirió que desde hace 2 años acude a este lugar, porque de su ojo derecho ya no ve nada y de su ojo izquierdo ve un 20 por ciento; sin embargo, señaló que su discapacidad no le ha impedido aprender música, baile, danza, el sistema braille entre otras actividades.

Los interesados podrán acudir a las instalaciones ubicadas en carretera a La Calera S/N, Lomas de San Miguel, Puebla, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00, así como presentar los siguientes documentos: copia de INE, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, 2 fotografías tamaño infantil, hoja de referencia del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), copia de credencial de persona con discapacidad (si cuenta con ella), para la atención de menos de edad: copia INE del familiar responsable o tutor y deberá cubrir los anteriores requisitos.

 Comunicado AA 734/2025

-El gobernador Alejandro Armenta, estuvo presente durante el primer informe de la mandataria en el Zócalo capitalino.

-“No les voy a fallar, mi compromiso es con el pueblo y sigue siendo entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mi misma, por el bienestar del pueblo de México”, aseguró la presidenta.

-Puebla, entre los estados con reducción del 45% en homicidios dolosos: presidenta Claudia Sheinbaum.

CIUDAD DE MÉXICO.- Como muestra del compromiso y respaldo institucional entre los tres órdenes de gobierno, el mandatario Alejandro Armenta, asistió al Zócalo capitalino, para acompañar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su primer informe, donde detalló los avances de su administración, a un año de su toma de protesta.

Ante miles de mexicanos y mexicanas, el evento marcó el cierre de su gira nacional de rendición de cuentas, en la que visitó los 31 estados del país, para dar a conocer el progreso del país y proyectos de su administración durante su primer año en el cargo, donde afirmó que el país transita por un camino de justicia social, dignidad y garantía de derechos sociales, libertad y soberanía. “El nuestro, es un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México, vivimos un momento histórico”, aseguró la primera mujer presidenta de México.

Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta reafirmó el compromiso con la cuarta transformación de la vida pública de México, una transformación dijo, que le pertenece al pueblo. “Vamos por el camino correcto, estamos de pie con la fuerza de nuestra historia, con el orgullo de nuestro presente y la esperanza de nuestro porvenir”, aseguró.

En este contexto, la presidenta destacó proyectos donde Puebla es clave para lograr la soberanía tecnológica, como el fortalecimiento de los Polos de Desarrollo para el Bienestar, donde la entidad participa con la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad en San José Chiapa. Resaltó que como parte del Plan México, en próximas semanas presentará el primer auto eléctrico hecho en México “Olinia”, el cual la entidad poblana es sede para su diseño, además puntualizó los avances de la Casa de Diseño de Semiconductores “Kutsari”, donde Puebla también participa puntualmente.

Como parte del fortalecimiento de la estrategia de seguridad, a través de la atención a las causas, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de las capacidades de inteligencia y la coordinación entre todos los órdenes de gobierno, informó que en 12 meses el delito de homicidio doloso se redujo un 32 por ciento. Puebla fue de los estados donde dicho delito disminuyó significativamente con un 45 por ciento, lo anterior gracias al trabajo en conjunto.

También mencionó los proyectos de agua potable y saneamiento, donde Puebla participa con la estrategia de rescate del Río Atoyac. En materia de impulso a la educación, la entidad poblana contará con un campus de la Universidad Rosario Castellanos. Destacó la inauguración, a finales del presente año, de 31 hospitales, entre los que se incluye al Hospital General de San Alejandro.

Ante miles de mexicanos y mexicanos, la presidenta de México destacó los logros del primer año de su gobierno, donde resaltó el crecimiento y estabilidad económica, la reducción de la pobreza, lo que significó que 13.5 millones de mexicanos salieron de la misma, la disminución de la desigualdad, aprobación de 19 reformas, los programas de bienestar, las inversiones en educación, salud e infraestructura.

Comunicado AA 733/2025 

-El mandatario Alejandro Armenta presidió la entrega de 35 sistemas de saneamiento a base de biodigestores, con una inversión de 3.5 millones de pesos y más de 200 beneficiados.

-Acompañado por integrantes de su gabinete, el gobernador entregó 120 Becas de Conectividad, como herramienta educativa para jóvenes estudiantes.

TEPEXI DE RODRÍGUEZ, Pue.- Ante cientos de habitantes de la microrregión 25, el gobernador Alejandro Armenta destacó la importancia de que las y los poblanos hagan conciencia sobre el cuidado del agua y de su saneamiento. Además destacó la trascendencia de contar con una presidenta de la República que es científica y protectora del medio ambiente. “Sería un error no aprovechar el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, para recuperar el agua y mejorar el medio ambiente de Puebla y de México”.

El mandatario estatal recordó que como parte del Programa de Obra Comunitaria se impulsan proyectos de captación de agua, de aprovechamiento de cuerpos de agua, así como modelos de uso de la energía solar, como parte generar riqueza comunitaria con el uso de nueva tecnología, que tiene como principal objetivo, proteger la salud de todas y todos.

Durante el evento el director general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE), Alberto Jiménez Merino, informó que en Tepexi de Rodríguez, fueron construidos 35 sistemas de saneamiento a base de biodigestores prefabricados autolimpiables, con una capacidad de 600 litros, en la localidad de Las Yeguas San Isidro, que representó una inversión superior a los 3.5 millones de pesos, para beneficio de 210 poblanas y poblanos.

En ese sentido, señaló que estos biodigestores representan una opción para comunidades que no cuentan con drenaje, lo cual ayudará a evitar la contaminación y el brote de enfermedades, además de aprovechar mejor el agua disponible con una opción sustentable.

El presidente municipal, Humberto Bolaños del Rosario afirmó que estas obras representan más allá de ladrillos y un techo, sino significan el acceso a la justicia social para las y los habitantes de las comunidades de ese municipio.

En Tepexi de Rodríguez también se entregaron 120 Becas de Conectividad, el secretario de Educación Pública (SEP), Manuel Viveros Narciso, señaló que las becas son un apoyo para todas las y los jóvenes que estudian en las universidades y escuelas de la región. El secretario aseguró que esta herramienta servirá para que estén comunicados a través de internet, por ello reconoció el esfuerzo del mandatario estatal por voltear a ver a las comunidades marginadas y con pobreza.

 Comunicado CONALEP 063/2025

-Se llevó a cabo la tercera sesión ordinaria del Grupo Interdisciplinario en Materia de Archivo 2025.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de consolidar la gestión documental y la transparencia en los procesos administrativos, alineados a las disposiciones de los gobiernos federal y estatal que encabezan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, respectivamente, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), llevó a cabo la tercera sesión ordinaria del Grupo Interdisciplinario en Materia de Archivo 2025.

Durante la mesa de trabajo, el titular del Área de Jurídico y Transparencia, Félix Ramos Montaño, expuso el informe del nivel de cumplimiento de los acuerdos establecidos en la reunión anterior efectuada en julio. Resaltó que el 75 por ciento de las unidades administrativas reportó avances significativos en la elaboración del Cuadro General de Clasificación Archivística y el 25 por ciento restante se encuentran en desarrollo y verificación.

Ramos Montaño refirió que de acuerdo a las indicaciones del director general, Juan Antonio Martínez Martínez de concluir antes del cierre de este año con lo programado, 6 de 9 áreas del colegio han superado la meta establecida de diseñar 24 fichas de valoración documental en el período de julio a septiembre, toda vez que realizaron entre 24 y 32, lo que representa un logro para la institución.

La responsable del Área Coordinadora de Archivo en el Conalep Puebla, Rosmery Hernández Luna, advirtió que solo el 48 por ciento del personal ha participado en las capacitaciones virtuales que otorga el Archivo General del Estado, por lo que les exhortó a ponerse al corriente para cubrir los 11 módulos establecidos antes de 2026.

Por lo anterior, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la eficiencia, el acceso a la información, el orden administrativo y el cumplimiento de obligaciones legales y normativas.

 Comunicado SDJ 223/2025

-Tres medallas de oro y una de bronce en el primer día de actividades.

-Hasta el 6 de octubre participará la categoría Juvenil Menor.

AGUASCALIENTES, Ags.- La delegación poblana arrancó con gran desempeño su participación en la disciplina de Para Atletismo dentro de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, al conseguir tres medallas de oro y una de bronce durante la primera jornada de competencias que se desarrolla en Aguascalientes.

El para atleta Diego Ávila Merino, dentro de la categoría Juvenil Menor, tuvo una destacada actuación al conquistar dos medallas de oro, la primera en la prueba de 100 metros clasificación T52, y posteriormente al imponerse en la modalidad de Lanzamiento de disco categoría F52, lo que confirma su excelente preparación y compromiso deportivo.

Asimismo, José González Flores se sumó al medallero dorado para Puebla tras proclamarse campeón en la prueba de 100 metros clasificación T36, con gran velocidad y técnica en la pista.

Por su parte, Camila Quirino Medrano contribuyó con una medalla de bronce en la prueba de Impulso de bala categoría F32 y cerró con ello una jornada productiva para la delegación estatal.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, reconoce el esfuerzo, disciplina y espíritu competitivo de las y los para atletas poblanos en cada una de las presentaciones en tierras hidrocálidas.

Las competencias de Para Atletismo en categoría Juvenil menor continuarán hasta el próximo 6 de octubre, posteriormente, Juvenil Mayor y Juvenil Superior entrarán en actividad del 8 al 10 del presente mes donde se espera que más deportistas poblanos sigan en la obtención de preseas y resultados destacados en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025.

Página 51 de 298

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla