Resultados

Comunicado UTH 028/2025

- Se entregaron constancias a alumnos y docentes por concluir el diplomado en “Educación Financiera” de la Condusef, y de un seminario internacional del Colegio de Puebla.

HUEJOTZINGO, Pue.- Con el propósito de que la capacitación y actualización llegue a las y los estudiantes, así como al personal docente, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), a través de instituciones especializadas, realiza diplomados y cursos accesibles para la comunidad universitaria.

Bajo esta premisa, la UTH llevó a cabo la entrega de constancias del diplomado “Educación Financiera”, el cual fue impartido por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), así como del Seminario Internacional otorgado por el Colegio de Puebla.

En este sentido la rectora Mirna Toxqui Oliver reconoció el esfuerzo y la importancia de la educación continua como un pilar fundamental para el desarrollo personal y profesional. Asimismo, exhortó a las y los alumnos a continuar en la búsqueda constante de nuevos conocimientos.

Agregó que este tipo de capacitaciones continuarán dentro de la UTH, pues es fundamental que se tengan los mismos conocimientos que se tienen en el ámbito laboral.

Cabe destacar que durante la entrega de constancias, en representación del Colegio de Puebla, asistió David Alonso Maceda León, quien subrayó la importancia de siempre estar actualizados y felicitó a la universidad por llevar a cabo este tipo de actividades.

Comunicado SDET 080/2025

- La Primera Feria Nacional de Empleo para las Juventudes del gobierno estatal y federal se realizó en la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco.

HUEJOTZINGO, Pue.- Porque lo que se ama se cuida y se apoya, el gobierno de Alejandro Armenta realizó en la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, la Primera Feria Nacional de Empleo para las Juventudes del Servicio Nacional de Empleo. Este evento puso a disposición 787 vacantes con rangos salariales de ocho mil 480 a 40 mil pesos mensuales, así como una bolsa de trabajo con más tres mil 600 vacantes activas.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, afirmó que esta feria, la vigésima en el año, contribuyó directamente a la estrategia de Riqueza Compartida, Protección con Bienestar y desarrollo económico regional. Resaltó que en las 18 ferias anteriores se ofrecieron más de 11 mil vacantes de 300 empresas estatales, lo que consolida una política enfocada en la inclusión y el crecimiento sostenible.

Este municipio, con más de 90 mil habitantes, es motor en la región al generar el 5.9 por ciento de la Producción Bruta Total del estado, con vocaciones productivas en la industria manufacturera, alimentaria y textil. La feria contó con la participación de 15 empresas, entre ellas Servicios Alimenticios Alocam, Global Denim, Trabal, Transportes Castores, Cribor Services & Solutions y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla (SSP), así como con la presencia del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) que ofreció cursos para fortalecer las competencias de la juventud.

Por su parte, el presidente auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, Juan Pablo Solares, y el presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, reconocieron la importancia de que los servicios del gobierno estatal y federal llegaran a las juntas auxiliares y no solo a las cabeceras municipales. Subrayaron que este encuentro acercó vacantes de empleo formal y proyectos que generan oportunidades para las y los habitantes de la región.

Entre las autoridades presentes se contó con la diputada federal por el Distrito 05, Rafaela Vianey García Romero; la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF, Shamy Spezia; el diputado local por el Distrito 20, José Luis Figueroa Cortés; la diputada local y presidenta de la Comisión de Innovación y Tecnología, Ana Laura Gómez Ramírez; la regidora presidenta de la Comisión de Hacienda, Desarrollo Económico y Turismo, Laura Rangel Carmona; el director del Servicio Nacional de Empleo, Carlos Popoca Bermúdez; el director de la Unidad Ejecutiva del ICATEP, Juan Martín Hernández Cuevas; y el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo del Ayuntamiento de Huejotzingo, Marco Antonio Rojas Luna.

Comunicado SEP 162/2025

- Gobierno de Puebla consolida acciones históricas para garantizar igualdad de oportunidades educativas en todo el estado.

YAONÁHUAC, Pue.- En una jornada de gran relevancia para el sector educativo, la Secretaría de Educación Pública del estado participó en diversas acciones estratégicas a favor de las y los poblanos: la entrega del programa de Obra Comunitaria “Por Amor a Puebla”, la toma de protesta a los Consejos Municipales de Participación Escolar y Apoyo “Mejorando la Educación”, así como la colocación de la primera piedra de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla, sede regional.

En este evento, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, en compañía del secretario Manuel Viveros Narciso, y el rector de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla, Martín Huerta Ruiz, se reafirmó el compromiso con una educación pública que garantice oportunidades de desarrollo en entornos de paz y bienestar para todas las comunidades.

El gobernador Alejandro Armenta destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para impulsar el desarrollo social, económico y cultural de todas las regiones, así como fortalecer la infraestructura educativa con la participación de la comunidad escolar. El esfuerzo conjunto se alinea a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum quien reconoce y asegura que la educación seguirá es el pilar del bienestar y la mejora social en Puebla.

Durante su intervención, Viveros Narciso afirmó que la nueva Universidad en Yaonáhuac eliminará las barreras que impedían a muchos jóvenes estudiar la carrera de sus sueños y que el beneficio no es solo a este municipio, sino a toda una región. Resaltó que las mujeres tienen la capacidad y el derecho de ser lo que deseen, al igual que los pueblos indígenas. Subrayó que en Puebla se impulsa un progreso intercultural, ya que todas las personas son iguales, merecen las mismas oportunidades y deben Pensar en Grande.

La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla reiteró que con la creación de esta nueva sede universitaria y la activación de los Consejos Municipales de Participación Escolar, se avanza hacia un sistema educativo más equitativo y con oportunidades reales para todas y todos.

Comunicado AA 561/2025

-Con una inversión de 46.8 millones de pesos, en este municipio inició la edificación de la Universidad de la Salud.

-Ante la gran demanda que existe en la región para estudiar medicina, jóvenes consideraron que es un sueño hecho realidad.

-El primer secretario de Educación de origen indígena, le cumple a Yaonáhuac; se edifica la USEP para empoderar a pueblos originarios.

YAONÁHUAC, Pue.- Con el compromiso de impulsar el desarrollo educativo de jóvenes de comunidades indígenas, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, llevó a cabo la colocación de la primera piedra de la Universidad de la Salud (USEP) en el municipio, cuya edificación tendrá una inversión de 46.8 millones de pesos.

“Es un sueño hecho realidad", así lo señaló Enrique Lozano, originario de Teziutlán y vecino de Yaonáhuac, quien puntualizó que con dicha institución se favorece a las y los jóvenes de la región, ya que existe una gran demanda por estudiar medicina.

Ante más de 3 mil asistentes y enclavados en la Sierra Nororiental, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que la Universidad de la Salud es un sueño para las y los jóvenes, así como para los padres de familia. Dijo que con la descentralización de la USEP, el gobierno se acerca al pueblo y provee educación, ya que señaló, ninguna universidad debe cerrar las puertas a los quienes quieren estudiar y cumplir sus metas. "Cuando un joven sale, los padres venden todo, porque el sueño es verlos progresar y darles la educación", afirmó.

Explicó que con las sedes en Tepexi de Rodríguez, Izúcar de Matamoros y próximamente en Zoquitlán, los padres de familia tendrán cerca a sus hijos con una de las carreras más solicitadas. "Porque los médicos, las enfermeras y los especialistas en medicina procuran y salvan vidas", enfatizó el mandatario, al tiempo de mencionar que están para cumplir los sueños de muchos jóvenes.

Al ser originario de ese municipio, el titular de la Secretaría de Educación, Manuel Viveros, indicó que con la universidad se otorga un importante apoyo a las familias, que se tienen que apretar el cinturón para que las y los hijos acudan a estudiar a la capital de Puebla. El secretario visiblemente emocionado agradeció al gobernador por la instalación de la USEP, ya que en esa microrregión no todos pueden estudiar, pero con el apoyo de los padres de familia muchos salen adelante. "Estoy emocionado, no solo es Yaonáhuac, es la región, ya no van a sufrir los padres de familia", apuntó el secretario.

El director del CAPCEE, Carlos Ochoa Rodríguez, detalló que la obra de 2 mil metros cuadrados abarca un edificio de dos niveles con 37 espacios, entre aulas, laboratorios especializados, simuladores, área administrativa y obra exterior. Dicha sede se une a la estrategia de descentralización para la oferta educativa de la USEP en las regiones de Tepexi de Rodríguez, Izúcar de Matamoros y Zoquitlán.

En su intervención, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, comentó que el mandatario asistió para refrendar su compromiso con las comunidades, por ello, informó que se entregaron 20 proyectos del Programa de Obra Comunitaria, con una inversión de más de 4 millones de pesos para seis municipios. Señaló que con esta iniciativa la participación de la ciudadanía y de las mujeres son primordiales, para destinar recursos en acciones primordiales para la población.

En un acto de justicia social, el rector de la Universidad de la Salud, Martín de Jesús Huerta, mencionó que con la universidad se comienzan a construir sueños y un futuro más brillante. Resaltó que se forja esperanza en la región para que las y los estudiantes no abandonen sus hogares, ya que la educación es un derecho y no un privilegio. Además informó que quienes se inscribieron en esta sede estudiarán para médico cirujano y enfermería, como parte de un paso firme hacia la igualdad y para el desarrollo que tanto merece la gente de esta región.

La Universidad de la Salud será un espacio de inclusión, conocimiento y justicia social, que honra el derecho a la salud y la educación para todas y todos. Con esta sede también se ve beneficiada la población de los municipios de: Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán, Atempan, Acateno, Hueytamalco, Ayotoxco de Guerrero, Tlatlauquitepec, Chignautla, Hueyapan, Tenampulco y Xiutetelco.

El edil de Yaonáhuac, Jesús Salazar Morelos, apuntó que se trata de un día histórico al colocar la primera piedra de la USEP, reconoció el compromiso del mandatario con las y los poblanos por acercar la educación y evitar que las y los jóvenes desistan de sus sueños de estudiar. Afirmó que es un importante avance hacia el progreso del municipio y de la Sierra Nororiental, ya que mejorarán los servicios de salud y se detonará la derrama económica.

Durante el acto se entregaron 400 certificados del Programa "Mejorando la Educación", en beneficio de escuelas de los municipios de: Acateno, Atempan, Ayotoxco de Guerrero, Hueyapan, Hueytamalco, Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Chignautla, Xiutetelco y Yaonáhuac. Además, tomaron protesta los Consejos Municipales de Participación Escolar, quienes gestionan la mejora de la infraestructura educativa.

Comunicado AA 560/2025

- Con una inversión sin precedentes superior a 16.3 mdp y visión humanista, el gobierno de Alejandro Armenta fortalece el campo poblano de la microrregión.

-En gira de trabajo se entregaron apoyos directos, obra comunitaria, tecnología agrícola e impulso a los productos con valor agregado, en línea con la política de soberanía alimentaria de la presidenta Claudia Sheinbaum.

HUEHUETLA, Pue.- En una jornada histórica para la Sierra Nororiental, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de mil 471 apoyos estratégicos para la transformación del campo y municipios de la microrregión de Zacapoaxtla. Con una inversión superior a 16.3 millones de pesos, se impulsaron sectores clave como la cafeticultura, la ganadería, la acuicultura y la modernización agrícola, lo que reafirma el compromiso del gobierno estatal con la seguridad alimentaria, la justicia social y el desarrollo sostenible.

Desde el corazón del Huehuetla, Alejandro Armenta saludó a las más de 2 mil 500 personas que acudieron al evento. Lo hizo con cercanía, caminando entre la gente, deteniéndose a escuchar, a saludar a músicos tradicionales y a observar a los animales de granja que serían entregados como parte del programa de apoyo pecuario. “Hermanas, Dios les bendiga, que la madre tierra les proteja”, expresó, conmovido por la conexión viva entre los pueblos indígenas y la tierra.

En su mensaje, el mandatario anunció que esta transformación del campo se basa en dos pilares clave: tecnología y valor agregado. Con esto los productores podrán industrializar su grano y comercializarlo como café soluble bajo la marca “Puebla Cinco de Mayo”, lo que elevará su utilidad y evitará intermediarios. “Ya no queremos que lo que vale en dólares lo sigan pagando en centavos”, afirmó Alejandro Armenta, aludió también al limón persa, del cual en Puebla se busca aprovechar jugo, cáscara y semilla para maximizar su valor.

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, destacó que Puebla ocupa el tercer lugar nacional en producción de café y el primero en rendimiento, con 3.5 toneladas por hectárea. Señaló que se invirtieron más de 7 millones de pesos sólo para el rubro cafetalero en seis municipios. A esto se suma el despliegue de módulos de maquinaria agrícola, 54 tractores, drones y mil 115 equipos que permitirán aprovechar más de 600 mil hectáreas sin cultivar, beneficiando directamente a 400 mil familias.

En paralelo, el programa Obra Comunitaria “Por Amor a Puebla” entregó 10.5 millones de pesos para 39 proyectos en 11 municipios. Estas obras gestionadas por comités ciudadanos con mujeres como tesoreras incluyen andadores escolares, caminos rurales, mercados, espacios educativos y casas de salud. El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar, explicó que esta iniciativa permite que los recursos lleguen sin intermediarios: “El dinero está en cuenta, no hay moches, no hay milpas, sólo obra comunitaria con justicia y dignidad”.

En materia de seguridad, el vicealmirante Francisco Sánchez subrayó la coordinación con fuerzas federales y la inversión en tecnología, como patrullas con reconocimiento facial, drones y la Universidad de Ciencias Policiales, que busca profesionalizar a 600 nuevos policías al año. Todo esto con el fin de evitar que las y los jóvenes emigren o caigan en redes delictivas. “La seguridad del campo es también seguridad para las familias”, puntualizó.

El evento también incluyó la inauguración del Mercado Municipal Totonacapan, rehabilitado con más de 15 millones de pesos, y la entrega de certificados para la Escuela Rafael Molina Betancourt y la Universidad Intercultural del Estado, con obras que benefician a más de mil 500 estudiantes indígenas. Para Armenta, estas acciones son parte de una visión integral: “Amar a Puebla es crear bienestar compartido, no deuda ni saqueo. Servir al pueblo es nuestra obligación”.

Como parte de las acciones de dignificación de espacios públicos, se inauguró la rehabilitación y ampliación del mercado municipal “Totonacapan” en Huehuetla, una obra que mejora las condiciones de venta para productores y comerciantes locales. Con una inversión estatal superior a los 15 millones de pesos, el nuevo mercado cuenta con 33 locales comerciales y áreas de servicios que brindan mayor seguridad, higiene y funcionalidad, lo que fortalece la economía local y el tejido social de la región.

Los testimonios de los beneficiarios reflejaron el profundo impacto de los apoyos. Yolanda Teresa Martínez, de Cuetzalan, expresó: “Este andador para la escuela nos cambiará la vida, ya no llegaremos llenos de lodo. Le agradecemos y le pedimos que no nos olvide”. Mientras que Nazario Carmona e Hilda Rodríguez, de Huehuetla, agradecieron el apoyo a su brecha rural: “Ahora podremos sacar nuestros productos sin problema. Las mujeres sabemos cómo hacer que rinda el dinero. Gracias por confiar en nosotros”.

Comunicado PAUX 018/2025

- Fueron capacitados en técnicas de conducción segura y prevención de accidentes.

- Se impulsa la conciencia vial y la construcción de la paz.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En cumplimiento al compromiso del gobernador Alejandro Armenta de profesionalizar a los cuerpos policiales, elementos de la Policía Auxiliar participaron en el curso especializado en “Conducción y Manejo Vial en Ciudades y Carreteras”, con el propósito de fortalecer sus capacidades en técnicas de manejo seguro y eficiente. Esta instrucción promueve la conciencia vial, la prevención de percances y la construcción de la paz mediante prácticas responsables al volante.

A lo largo del curso, las y los elementos adquirieron conocimientos sobre el control del vehículo, así como factores humanos, ambientales y psicológicos que intervienen en su operatividad, con el propósito de reducir riesgos y salvaguardar su integridad.

El director general de la Policía Auxiliar, César Octavio Castellanos Galdámez, resaltó que la capacitación constante del personal operativo es clave para garantizar la seguridad de la ciudadanía y fortalecer la confianza en la institución.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla y la Policía Auxiliar reafirman su compromiso de brindar un servicio eficaz y confiable a la población.

Comunicado SPFA 014/2025

- La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración otorgará descuentos para el pago de multas de verificación y foto infracciones.

- La vigencia es a partir del 15 de agosto al 31 diciembre de 2025.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el propósito de promover el cumplimiento de la verificación vehicular, el Gobierno del Estado de Puebla otorgará una reducción del 50 por ciento en las multas por no aprobar la verificación vehicular de gases contaminantes y en las multas por la verificación extemporánea.

Asimismo, la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración informa que, para facilitar la regularización de los adeudos en materia vehicular, el Gobierno del Estado concederá una reducción general del 30 por ciento en el pago de foto infracciones.

Las y los contribuyentes podrán realizar el pago en línea a través del portal www.puebla.gob.mx, mediante tarjeta de crédito o débito, SPEI, cargo a cuenta de cheques o bien, imprimir la orden cobro para acudir a las más de 770 puntos de pago, correspondientes a sucursales de las instituciones bancarias y establecimientos autorizados ubicados en todo el estado; así como quioscos de recaudación con los que cuenta la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración. La vigencia de estos beneficios Por Amor a Puebla es a partir del 15 de agosto al 31 diciembre de 2025.

La dependencia reitera su compromiso con las y los poblanos, y el cumplimiento de las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Alejandro Armenta, para atender a la población de manera eficaz, desde un enfoque humanista.

Comunicado UDD 032/2025

- Se realizará el sábado 16 de agosto a las 8:30 de la mañana.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En atención a la instrucción del gobernador, Alejandro Armenta, por impulsar el deporte como una política de estado y herramienta de construcción de paz, la secretaría del Deporte y Juventud, que encabeza Gabriela “La Bonita” Sánchez, y la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), que dirige José Luis Sánchez Solá, alistan gran visoria en la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña” el día de mañana, sábado 16 de agosto.

La cita es a partir de las 8:30 de la mañana al interior de la unidad, en el gimnasio Miguel Hidalgo y tiene como finalidad captar el talento de mujeres y hombres deportistas para profesionalizarse en alguna de las cuatro especialidades que oferta la UDEP dentro de la carrera de Cultura Física: box, fútbol, béisbol y básquetbol.

Las y los interesados deberán acudir con ropa deportiva y afín a la disciplina que deseen postular tanto en rama femenil como varonil; así como integrar documentación: acta de nacimiento, Clave Única del Registro de Población (CURP), identificación oficial con firma y foto, certificado de bachillerato o constancia de terminación de estudios de nivel medio superior y comprobante de domicilio con un máximo de tres meses a la fecha de emisión.

Esta es la oportunidad para que la juventud sea parte de los grupos representativos de Puebla y sean acompañados por atletas de alto rendimiento y profesionales del deporte como la directora Académica, Carmen Ocejo; la directora de Desarrollo Deportivo, Giovana Araujo; y a los directores de Box, Básquetbol, Béisbol y Fútbol, Sergio Niño, Yannick Espinoza, Luis Suárez y Orlando Rincón respectivamente.

Dicho encuentro tiene el propósito de abrir puertas a las y los estudiantes que persiguen un sueño a través de la disciplina y la constancia, no solo en la capital poblana, sino también al interior del estado como recientemente lo realizó el director de box, Sergio Niño en la Sierra Norte.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, robustece el trabajo a favor de la educación y el deporte de la juventud.

Comunicado SMUJ 079/2025

- Este encuentro reunió a representantes de gobiernos, organismos internacionales y sociedad civil.

- Con su participación, Yadira Lira Navarro reafirma el compromiso de trabajar en la agenda nacional e internacional por las mujeres de Puebla.

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la finalidad de impulsar acciones conjuntas y establecer compromisos que fortalezcan la igualdad sustantiva y la protección de los derechos humanos de las mujeres, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la titular de la Secretaría de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, participó en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.

El encuentro, encabezado por la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México y organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en coordinación con ONU Mujeres, reunió a representantes de gobiernos, organismos internacionales y sociedad civil para revisar los avances y desafíos en la agenda internacional en temas como la igualdad de género y sistemas de cuidado remunerados y no remunerados.

Desde 1977, esta conferencia se realiza de manera periódica con el propósito de analizar la situación regional y subregional, evaluar el cumplimiento de acuerdos internacionales y formular recomendaciones de políticas públicas que garanticen la igualdad entre mujeres y hombres, así como para construir acuerdos que fortalezcan la autonomía y los derechos de las mujeres en la región.

Entre las y los asistentes que se dieron cita en esta Conferencia Regional, se contó con la presencia de directora de ONU Mujeres México, Moni Pizani Orsini; la directora del Instituto de las Mujeres del Ministerio de España, Cristina Hernández Martín; la presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres de Costa Rica, Yerlin Zúñiga Céspedes, así como la secretaria de las Mujeres del gobierno de México, Citlalli Hernández Mora.

La participación de Puebla en este importante espacio, bajo la encomienda del gobernador Alejandro Armenta, reafirma el compromiso de la administración estatal de trabajar de manera coordinada con instancias nacionales e internacionales para promover políticas públicas con perspectiva de género, que permitan eliminar las brechas de desigualdad y garantizar una vida libre de violencia para todas las poblanas.

Comunicado SSP 080/2025

- Policías Estatales llevaron a cabo jornadas solidarias para la entrega de víveres donados por personal de la institución en los municipios de Amixtlán, Santiago Miahuatlán y Tlaola.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de una labor para el fortalecimiento de la paz con bienestar y de proximidad social, la Secretaría de Seguridad Pública llevó a cabo jornadas solidarias para la entrega de víveres en apoyo directo a las familias que más lo necesitan.

Elementos de la Policía Estatal y de la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres (UDAIM) entregaron a la población, alimentos no perecederos, artículos de higiene personal y ropa en los municipios de Amixtlán, Santiago Miahuatlán y Tlaola.

Durante estas labores, las y los policías también realizaron acciones para la prevención del delito entre la ciudadanía, por lo que se atienden las causas que generan violencia y reiteraron que las corporaciones de seguridad están al servicio de la ciudadanía.

Esta noble acción y la participación del personal de la institución, refleja el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, con la protección y bienestar de la población.

Página 3 de 203

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla