Resultados

 Comunicado AA 531/2025

- El gobierno de Alejandro Armenta impulsa un modelo integral de atención que dignifica a las personas mayores, con salud, deporte, cultura y comunidad.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el corazón de Puebla, sobre la 11 Norte número 1810, se encuentra un lugar que ha transformado la vida de cientos de adultos mayores: la Casa del Abue. Más que una estancia, este centro se ha convertido en un refugio de dignidad, salud, esperanza y cuidados, gracias al compromiso del gobernador Alejandro Armenta, quien como director del DIF Estatal, sembró la semilla de este proyecto.

Durante la reinauguración del recinto, el pasado 14 de febrero el mandatario poblano recordó que hace 19 años surgió la idea de crear un espacio que conjugara asistencia, beneficio, unidad y esperanza, conceptos que hoy forman el acrónimo (ABUE), desde entonces, el objetivo ha sido claro, ofrecer un entorno cercano y seguro para quienes muchas veces enfrentan abandono o soledad en la tercera edad.

La Casa del Abue brinda atención médica especializada en áreas clave como geriatría, ortopedia, oftalmología, nutrición, psiquiatría, fisiatría, podología, psicología, trabajo social y más. Además, cuenta con sala de curaciones y terapias que fortalecen el bienestar físico y emocional de sus usuarios.

Pero la atención no solo es médica, el enfoque integral de este centro incluye actividad física, con programas como aquaerobics, tai chi, yoga, danzón, cachibol, natación y pilates. También se promueven talleres de alfabetización, computación, corte y confección, canto, teatro, pintura, manualidades, repostería, carpintería, inglés, y hasta reparación de electrodomésticos.

Marisol Navarrete, usuaria originaria de Prados Agua Azul, cuenta con entusiasmo cómo encontró en la Casa del Abue una nueva razón para levantarse cada mañana. “Cuando vi las canchas y a los compañeros haciendo deporte dije: de aquí soy. Se lo recomiendo a todos. Aquí uno se siente útil otra vez”, afirma con una sonrisa.

Armando Federico Boleaga, exchofer, llegó al recinto con dificultades de movilidad. Hoy es entrenador de cachibol y participante activo en baile y yoga. “Desde que vine por primera vez no me he ido. Aquí recuperé mi cuerpo y mi ánimo”, asegura.

La instructora Blanca Moreno Tenorio también es testimonio vivo de transformación. Llegó por una lesión de rodilla y ahora imparte clases de armonía y ritmo. “Pensé que esto era para venir a sentarse. Pero no, aquí venimos a vivir”, comenta mientras organiza una coreografía para un evento festivo.

El gobierno estatal, a través de esta iniciativa, apuesta por un modelo que refuerza el tejido social y protege a las personas mayores con dignidad, inclusión y oportunidades. Alejandro Armenta ha reiterado su intención de abrir más Casas del Abue en el estado, al reconocer la creciente demanda y el impacto positivo que tienen estos espacios en la salud física y emocional de sus beneficiarios.

La Casa del Abue no es solo un lugar. Es una comunidad. Es un segundo hogar. Es la prueba de que en Puebla, el envejecimiento puede ser sinónimo de plenitud.

Comunicado UTTecam 078/2025

-Se impulsa un hub estatal como centro de conexión para fomentar datos, tecnología y bienestar con enfoque social.

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor en Puebla, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) llevó a cabo una reunión de trabajo con ENACTUS México, organización sin fines de lucro que impulsa el talento de las y los jóvenes a través de proyectos de emprendimiento con impacto ambiental, económico y social.

Al encuentro asistió el presidente ejecutivo de ENACTUS México, Jesús Esparza; el director de la misma organización, Eduardo Iñiguez; y el rector de la universidad, Salvador Fernández. Se propuso la creación de una red de Hubs ENACTUS, concebidos como puntos centrales o nodos de conexión, en universidades e institutos tecnológicos ubicados en las ocho macrorregiones del estado de Puebla. Estos espacios tendrán como objetivo impulsar el desarrollo de emprendimientos con base tecnológica, ciencia básica y un enfoque social-comunitario.

Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, se propuso al estado de Puebla como sede de la Competencia Nacional ENACTUS México 2026. Es importante destacar que el consejo directivo de la organización está integrado por líderes de instituciones como Grupo Bimbo, KPMG, KidZania, Walmart, MABE y FEMSA, entre otros.

La propuesta se alinea con el Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030, que plantea el emprendimiento como un eje clave para el desarrollo económico con bienestar y justicia social. Asimismo, se vincula con el Programa Estatal de Desarrollo y con los objetivos de inclusión de las y los jóvenes y comunidades marginadas en actividades de innovación.

Comunicado CBP 022/2025

- La coordinación interinstitucional y enfoque humanista permitieron la localización de Ximena N.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas encabezada por Juan Enrique Rivera Reyes y con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, logró la localización con vida de la menor Ximena N., originaria del municipio de Puebla, en el estado de Oaxaca.

Esta acción se realizó bajo el marco del derecho humano a la búsqueda y conforme al Protocolo Adicional para la Búsqueda de Niñas, Niños y Adolescentes (PANNA), con lo que se reafirma el compromiso institucional de proteger a las infancias.

La localización fue posible gracias a la coordinación interinstitucional entre las comisiones de Puebla y Oaxaca, así como a la participación de la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres, se brindó acompañamiento especializado con enfoque diferencial y sensible y la intervención se desarrolló bajo los principios de urgencia, humanidad y corresponsabilidad institucional.

Además de encontrar a la menor, se garantizó la protección de su identidad y su reintegración a un entorno seguro. Esta acción refuerza la confianza ciudadana y promueve una cultura de bienestar y protección integral para niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Comunicado SMUJ 074/2025

- La Secretaría de las Mujeres entregó la Cartilla de Derechos de las Mujeres a personas servidoras públicas

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En cumplimiento a la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum para promover los derechos de todas las mujeres y contribuir a la construcción de la paz, el gobierno estatal, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de las Mujeres, entregó la Cartilla de Derechos de las Mujeres a personal de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.

Esta entrega tuvo como objetivo principal sensibilizar y capacitar a las y los servidores en materia de políticas públicas con perspectiva de género, a fin de impulsar la igualdad sustantiva en todos los niveles de la administración estatal.

Durante el acto protocolario, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, destacó la importancia de esta cartilla como una herramienta que informa y transforma. Asimismo, subrayó que los 15 derechos que contiene la Cartilla reflejan la lucha histórica de múltiples generaciones, por lo que el Gobierno del Estado busca garantizar su cumplimiento.

Por su parte, la secretaria de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales Guerrero, resaltó el valor de este documento emitido por el gobierno federal, al considerarlo un instrumento clave en la lucha contra una cultura que ha normalizado las desigualdades. En este sentido, enfatizó la necesidad de difundir ampliamente esta información para fomentar el cambio cultural dentro y fuera de las instituciones.

Finalmente, la subsecretaria de Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género, Gabriela Pérez Bazán, llevó a cabo una capacitación, en la que se abordaron los principios rectores de la perspectiva de género, así como la utilidad de la cartilla como guía para promover entornos laborales igualitarios, libres de violencia y discriminación.

Comunicado SEGOB 043/2025

· En próximos días se realizará mesa de trabajo con CEDH y SSP.

PUEBLA, Pue.- Familiares de personas privadas de su libertad en el Centro Penitenciario de San Miguel, acudieron a una mesa de diálogo con funcionarios de la Secretaría de Gobernación, a fin de establecer una reunión interinstitucional en próximos días para exponer sus inquietudes y el avance de las investigaciones que se llevan a cabo en esa área.

El Gobierno del estado que atiende y escucha a todas las voces, a través de la delegación, organizó la reunión para entablar un diálogo con personal de la Dirección de Prevención del Delito, quienes explicaron lo que desde la SEGOB y de la mano con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se lleva a cabo en los diferentes centros penitenciarios del estado.

En próximos días coordinadamente con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Subsecretaría de Centros Penitenciarios de la Secretaría de Seguridad Pública y la Subsecretaría de Prevención del Delito y Derechos Humanos de la SEGOB, se llevará a cabo una nueva mesa de diálogo para avanzar en sus inquietudes.

Por instrucciones del Gobernador del Estado, Alejandro Armenta, se trabaja en línea con la SSP, se han visitado 17 centros penitenciarios para conocer necesidades y condiciones, y derivado de estas inspecciones, se han mejorado condiciones de: espacios para recreación, servicios de salud, abastecimiento de medicamentos y se ha aumentado el número de doctores y de enfermería.

Comunicado USEP 026/2025

-Esta alianza por la salud y la educación beneficiará a las y los estudiantes para que realicen servicio social y prácticas profesionales en áreas del gobierno municipal.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con el objetivo de construir paz y bienestar mediante la formación integral de las y los futuros profesionales de la salud, el gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), firmó un convenio marco de colaboración para servicio social y prácticas profesionales con el Ayuntamiento de Puebla.

Este acuerdo establece las bases para que las y los estudiantes de las tres licenciaturas puedan reforzar sus conocimientos, habilidades y valores, al sumarse a las actividades relativas a servicios de salud que promueva el gobierno municipal, tales como jornadas, capacitaciones y programas específicos.

El rector Martín Huerta Ruíz agradeció la confianza del presidente municipal José Chedraui Budib, así como del secretario del Ayuntamiento, Joaquín Espidio Camarillo, para sumar esfuerzos con la Universidad de la Salud, acción que también beneficiará a la población de la capital al fortalecer su acceso a los servicios de salud.

Por parte de la Secretaría del Ayuntamiento, asistieron el secretario técnico, Juan Francisco Ponce Salas; el secretario particular, José Francisco Baeza Vega; la secretaria privada, Daniela Aguirre Palma; y la coordinadora especializada, Daniela Villegas Camacho.

En congruencia con los principios de bioética social, la USEP impulsa la formación académica de personal de la salud con un fuerte compromiso social, a fin de apoyar en la construcción de un entorno con acceso a atención médica con calidad y dignidad.

Comunicado SADR 060/2025

- A 32 días se han atendido 3 mil 800 hectáreas agrícolas.

- Se ha logrado un ahorro conjunto de 26.6 MDP en beneficio de más de mil 500 familias.

PUEBLA, Pue.– En rueda de prensa, junto al gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, presentó los avances del programa Seguridad para el Campo a 32 días de su arranque, que ya fortalece la producción agrícola en las 27 microrregiones del estado.

Con una inversión inicial de 150 millones de pesos, se adquirieron 368 equipos que incluyen 54 tractores, 27 drones, 2 alzadoras de caña, 2 trilladoras de granos y 283 implementos. Estos recursos permitirán atender al menos 100 mil hectáreas en los 217 municipios de Puebla, con labores como barbecho, surcado, rastreo, desvarado, subsoleo, fertilización, fumigación con dron, así como la cosecha al final del ciclo productivo 2025.

Cada región del estado cuenta con un módulo de maquinaria agrícola acorde a su vocación productiva, lo que permitirá sembrar de forma más eficiente cultivos anuales de temporal como maíz, frijol, sorgo, cebada y amaranto, haba, chicharo, ayocote y cultivos de alto valor comercial como frutales y hortalizas.

Hasta la fecha, el programa ha beneficiado a más de mil 500 familias, con la atención de 3 mil 800 hectáreas que significa un ahorro directo de entre 7 mil y 12 mil pesos por hectárea en cada ciclo agrícola, lo que representa un ahorro conjunto de 26.6 millones de pesos. Asimismo, se han generado 54 empleos directos para tractoristas, que fortalecen la economía local.

La secretaria Ana Laura Altamirano destacó: “Con esto, se garantiza el derecho a producir, a trabajar la tierra, a alimentar a las familias y a soñar con un porvenir mejor”.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que este esfuerzo forma parte del compromiso de su administración con la riqueza comunitaria y de atender al sector que más lo necesita. A su vez reafirma que el desarrollo del campo es clave para el bienestar de las familias poblanas y la soberanía alimentaria.

Comunicado CONALEP 040/2025

- Se efectuó la segunda sesión ordinaria del Grupo Interdisciplinario en Materia de Archivo 2025.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- A fin de otorgar confianza y certeza en los procesos administrativos, así como dar seguimiento a la actualización de los instrumentos archivísticos y al plan de capacitación en Valoración Documental, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) realizó la segunda sesión ordinaria del Grupo Interdisciplinario en Materia de Archivo 2025.

Durante la mesa de trabajo, el encargado de Despacho del Área Jurídica y Transparencia, Félix Ramos Montaño, presentó avances de los acuerdos alcanzados durante la primera reunión efectuada en abril. Destacó que las y los servidores públicos cursaron los módulos de capacitación virtual que ofrece el Archivo General del Estado (AGEP), a fin de dar cumplimiento a las instrucciones del director general del Conalep Puebla, Juan Antonio Martínez Martínez.

Asimismo, Ramos Montaño informó que las y los responsables y titulares de cada área lograron la meta de actualizar su Cuadro General de Clasificación Archivística, lo que permitirá avanzar en la implementación del Programa Anual de Cumplimiento Archivístico en el colegio para la organización y control documental.

En el encuentro, la responsable del Área Coordinadora de Archivo en el Conalep Puebla, Rosmery Hernández Luna, explicó el proceso y la metodología para elaborar fichas de valoración documental, ya que cada instancia de la institución deberá involucrarse en la creación de dichos instrumentos, los cuales serán enviados a revisión al Archivo General del Estado para aprobación y posteriormente, se realizará el Catálogo de Disposición Documental mediante el cual, se podrá establecer una gestión documental eficiente, acorde a los lineamientos administrativos que rigen los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta.

 Comunicado COBAEP 034/2025

-El objetivo es apoyar en la formación teórica y práctica a docentes y directivos, además, otorgar seguridad educativa a las y los estudiantes.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Para lograr la excelencia académica en el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), así como mejorar el desempeño, funciones y atención a la comunidad educativa, 158 docentes, trabajadores administrativos y directivos pertenecientes al subsistema obtuvieron una certificación en procesos académicos avalada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencia Laborales (CONOCER).

Para dar certeza y seguridad a los métodos educativos que ofrece el Gobierno del Estado de Puebla, a través del COBAEP, personal adscrito al organismo público descentralizado participó en las certificaciones que avalan la vocación de servicio, construcción de relaciones humanas sanas, y la actuación con valores bajo un enfoque de resultados que impulsarán cambios en los 37 planteles y oficinas centrales. Esta capacitación es coordinada por la Secretaría de Planeación y Finanzas, e impartidos por personal del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP).

Los temas de certificaciones fueron: propiciar el aprendizaje significativo en educación media superior y superior; atención al ciudadano en el sector público; diseño de cursos de capital humano; desarrollo de atención al ciudadano en el sector público; desarrollo de cursos de formación en línea.

Con estas acciones, la administración estatal encabezada por Alejandro Armenta fomenta y promueve el bienestar de la comunidad educativa, apoya la formación teórica y práctica, otorga seguridad al público en general, fortalece la credibilidad de las y los servidores públicos, y éstas tienen valor curricular, lo que permite a las y los sustentantes continuar con su crecimiento profesional.

Comunicado SSP 075/2025

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el Gobierno del Estado de Puebla se privilegia la protección a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad (PPLs) y se llevan a cabo acciones permanentes para garantizar el orden y la legalidad al interior de los Centros Penitenciarios.

En ese sentido, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) rechaza los señalamientos por parte de un grupo de ciudadanos que se manifestaron en el Periférico Ecológico y posteriormente en inmediaciones del penal de Puebla, respecto a presuntos actos fuera de la ley por parte del personal penitenciario.

A fin de asegurar que los procesos al interior de estos espacios se desarrollen con apego a derecho, se iniciarán las investigaciones internas correspondientes.

La SSP está abierta al diálogo con las familias de las PPLs y dará puntual seguimiento a sus demandas. Por ello les exhorta a denunciar formalmente cualquier hecho ilícito o acto indebido, ya que, al momento, no se cuenta con información o documentos que sustenten alguna queja por parte de las personas en reclusión ni de sus familiares.

De igual manera la institución reitera que colaborará con las autoridades competentes y la Comisión Estatal de Derechos Humanos para garantizar transparencia en los procesos.

Página 12 de 202

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla