Comunicado SAC 038/2025
-La velada se realizó en el Museo de Arte de San Pedro, con la dirección de David Hernández Bretón y la participación de cuatro solistas invitados.
-Las piezas interpretadas fueron: Nänie op. 82 de J. Brahms y la "Sinfonía n.º 9, op. 125" de L. Beethoven.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Este fin de semana, la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP) ofreció un exitoso concierto junto al Coro de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Coro Normalista del Estado de Puebla. La sede fue San Pedro Museo de Arte, ubicada en la 4 Norte No. 203 del Centro Histórico.
El evento se enmarca en la Temporada de Primavera de la agrupación estatal, realizado en dicho recinto todos los viernes (hasta el 20 de junio) en punto de las 19:00 horas. Este concierto contó con la dirección orquestal de David Hernández Bretón y la participación de cuatro solistas invitados: Leticia Zepeda (soprano), Belem Rodríguez (alto), Josué Hernández (tenor) y Jacob Bravo (bajo).
Los músicos interpretaron las obras Nänie op. 82 del compositor Johannes Brahms y la Sinfonía n.º 9, op. 125 en re menor “Coral” de Ludwig van Beethoven, ante un foro de más de 800 personas, quienes pudieron disfrutarlo de forma gratuita.
La actividad se incluye en la cartelera cultural que el gobierno de Alejandro Armenta ofrece Por Amor a Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, con el propósito de garantizar espectáculos de calidad que generen interés por el arte e impulsen el talento de las agrupaciones locales.
Entre ellos, también fue inaugurada la exposición pictórica La Mirada y el Azar del autor Ricardo Dieter, misma que puede visitarse con entrada libre en el Centro Cultural San Roque, ubicado en la avenida Juan de Palafox y Mendoza No. 605, de lunes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas.
Para consultar la programación de eventos, ingrese a las redes sociales:
Facebook: Secretaría de Cultura Puebla
X: @CulturaGobPue
Instagram: @culturagobpuebla
Comunicado AA 187/2025
-Con más de 3 mil personas, Puebla participó en la iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
-Acercar el deporte a las y los jóvenes es fundamental en el eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad.
-En su mensaje desde el zócalo de la CDMX, la presidenta puntualizó que las y los jóvenes mexicanos dicen no a la violencia y no a las adicciones.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la participación de más de 3 mil poblanos y poblanas, y 150 municipios de la entidad, el gobierno de Alejandro Armenta, se sumó a la Clase Nacional de Boxeo que encabezó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y que de manera simultánea se llevó a cabo en todas las plazas públicas del país, a fin de generar en la juventud mexicana opciones de actividades deportivas, alejarlos de los vicios y contribuir a la construcción de la paz.
En un mensaje con los gobernadores de los estados participantes, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum acompañada de campeones como Julio César Chávez, Oscar de la Hoya, Marco Antonio Barrera y Mariana “La Barby” Juárez, expresó que la Clase Nacional de Box es un mensaje a todo México y al mundo, de que en el país se construye paz, prosperidad y se elige ser una nación libre, independiente y soberana, ya que las y los mexicanos tienen espíritu valiente, libre de justicia, cuya naturaleza es ser un pueblo solidario y fraterno.
"Las y los jóvenes mexicanos dicen no a la violencia, no a las adicciones, el Pueblo de México dice no al machismo, racismo y clasismo. El pueblo de México dice sí a la educación, al deporte, a la paz, y sí al amor“, expresó la presidenta, al tiempo de apuntar que la clase es una muestra de que el deporte hace a las personas más sanas y felices, y demuestra que cuando hay organización, nada es imposible, ya que las y los jóvenes son el presente y futuro del país.
En su enlace al Zócalo de la Ciudad de México, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, expresó que desde la entidad y con el corazón en la mano comparten la gran iniciativa nacional de recuperar la paz, la salud y de hacer posible que las niñez mexicana encuentre en el deporte la ruta del progreso y del éxito.
"Es tiempo de mujeres, es tiempo de deporte y de transformación, Puebla se une contundentemente a la estrategia que tiene la primera mujer presidenta de México, que nos sentimos muy orgullosos de toda la estrategia para sacar adelante a la patria y sacar adelante a los que menos tienen y más lo necesitan", afirmó el gobernador de Puebla.
Asimismo, el mandatario poblano dijo que el presente sexenio debe ser del deporte y afirmó que para ello se han creado instituciones como la Secretaria del Deporte y Juventud, para alcanzar el desarrollo humano integral de la población, además de la creación de la Universidad del Deporte.
"Entendemos el deporte como un derecho en todo el territorio poblano, por eso tenemos 27 delegadas y delegados del deporte, con quienes vamos a desdoblar toda la política deportiva a favor de la salud, la seguridad y al progreso de las familias poblanas", aseveró el gobernador.
En tanto, la campeona del cinturón de plata del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, señaló que continúan con las acciones de la mano de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y del gobernador, Alejandro Armenta, para detonar iniciativas como la Clase Nacional de Box, que va en contra de las adicciones, ya que afirmó el deporte es transformador.
Luis Mario es un jóven poblano que entrena boxeo y reconoció que dicha actividad promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, ayuda a las y los adolescentes a alejarse de vicios; en tanto José Luis Aguilar llamó a la juventud poblana a practicar cualquier tipo de deporte para mantenerse saludables y sanos.
Cabe recordar que en febrero pasado el gobernador Alejandro Armenta, recibió en Puebla al director del Instituto de Promoción al Deporte, del Gobierno Federal, Miguel Torruco y firmó el “Cinturón de la Paz”, al refrendar su compromiso de unidad en torno al deporte como herramienta de paz y para alejar a las y los jóvenes mexicanos de las adicciones.
Comunicado AA 186/2025
-El gobernador del Estado recordó que a través de la descentralización del gobierno se cumple con el principio de que con el pueblo todo, sin el pueblo nada.
AJALPAN, Pue.- El gobernador del Estado, Alejandro Armenta realizó una gira de trabajo por la región de la Sierra Negra para sostener una reunión con presidentas y presidentes municipales, así como para entregar recursos por más de 30 millones de pesos a los comités que, encabezados por mujeres tesoreras, realizarán 90 obras comunitarias.
Ante más de mil 500 personas, el mandatario recordó que con el proceso de descentralización de la administración, tal como lo ha pedido la presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de hacer más territorio y menos escritorio, su gobierno cumple con uno de los principios de la cuarta transformación: “con el pueblo todo y sin el pueblo nada”. De ahí que este año se destinen mil millones de pesos en obra comunitaria y para el próximo año, 2 mil millones.
El mandatario estatal resaltó que a 113 días del inicio de su gobierno se han realizado más de mil 100 asambleas comunitarias en todo la entidad con el fin de organizar a los vecinos y definir prioridades.
El gobernador Alejandro Armenta informó que durante la reunión que sostuvo con las y los presidentes municipales de la microrregión 27 en la Sierra Negra, se revisaron prioridades como seguridad, educación, infraestructura, agua potable y planes para impulsar la producción en esa zona. Además informó que lleva 24 de 27 microrregiones recorridas en esta primera etapa de su gestión, como parte de la primera vuelta que le ha dado al Estado.
En su intervención, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, informó que se entregaron 81 cheques del Programa de Obra Comunitaria por un monto superior a los 30 millones de pesos. Destacó las acciones en materia de agua potable, turismo, salud, seguridad y educación para combatir el rezago.
Asimismo, reconoció la participación ciudadana y la administración de las mujeres quienes fungen como tesoreras en los Comités para el Bienestar.
Durante su visita al municipio, el gobernador, junto al presidente municipal de Ajalpan, Faustino Soriano Centeno, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala y el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, inauguró la rehabilitación del adoquinamiento y obras complementarias en la calle Francisco I Madero poniente, que tuvo una inversión de 3 millones 927 mil 915 pesos.
Mientras que la señora Emma Ruíz Lezama, beneficiaria del municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, explicó que con el recurso recibido en el Programa de Obra Comunitaria, se construirá una unidad deportiva en su comunidad para beneficio de las y los jóvenes y familias de esa comunidad.
Comunicado SB 040/2025
-Suman más de mil asambleas en 56 días.
MIAHUATLÁN, Pue.- Con la visión humanista del gobierno de Alejandro Armenta, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, regresó al bachillerato Adolfo López Mateos para supervisar la construcción de un módulo de sanitarios para las estudiantes.
Cabe recordar que éste fue el primer Comité para el Bienestar (COBI) que se conformó y recibió un monto de 137 mil 355 pesos, el pasado 9 de febrero.
Aquino Limón destacó los resultados extraordinarios de la participación ciudadana, así como la importancia de ejecutar las obras con transparencia y cumplir con los tiempos para pasar a la siguiente etapa, donde los COBIS podrán acceder a más recursos para realizar otras acciones.
En esta gira de trabajo, el secretario de Bienestar atestiguó una asamblea en la localidad de San José Monte Chiquito, donde se formó un COBI que tiene proyectada la construcción del techado de la telesecundaria de la región. El objetivo es garantizar la integridad de las y los alumnos ante las altas temperaturas que se registran en la región.
En su visita por el municipio, el titular de la dependencia, constató el buen crecimiento de la adelfa que plantó a pie de carretera.
Hasta el momento, en las 27 microrregiones se realizaron mil asambleas del Programa de Obra Comunitaria Por Amor a Puebla, que coloca al pueblo en la decisión de ejecución de proyectos.
El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Bienestar, refrenda su compromiso de escucha y acción que le da poder a la voz ciudadana.
Comunicado CEAS 001/2025
- El objetivo es generar un medio ambiente más saludable y sostenible
ZACAPOAXTLA, Pue. – Con el compromiso de fomentar el cuidado del agua y desarrollar un medio ambiente más sano en Puebla, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEASPUE), llevó a cabo una jornada de limpieza en el Río Texpilco de este municipio, a fin de garantizar un afluente saludable para disfrute de sus habitantes.
Siguiendo los principios de la bioética social como parte fundamental para la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación en Puebla, a través del Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta y en sintonía con los lineamientos del Plan Hídrico en nuestro estado, se llevó a cabo esta jornada, que abona a un río más sostenible y que permite un ambiente más equilibrado y sostenible, al mejorar la calidad de vida de las y los zacapoaxtlas, así como de la región de la sierra nororiental.
En la jornada participaron el director general de la CEASPUE, Lauro Sánchez López, así como personal de la Comisión, el presidente municipal de Zacapoaxtla, Margarito Rojas Parra y su ayuntamiento, además del Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado (SOMAPAZ), quienes levantaron residuos sólidos, basura y material vegetativo del río y sus laderas, ayudando a que este espacio de la cuenca del Río Tecolultla goce de mejores condiciones.
El compromiso de la Comisión es continuar sumando esfuerzos para fomentar la cultura de cuidado del agua y su saneamiento, así como desarrollar estrategias integrales para la conservación de espacios hídricos limpios y saludables.
Comunicado SMUJ 028/2025
- Dependencias estatales acercan servicios integrales a mujeres del municipio.
CORONANGO, Pue.– Como parte de la estrategia interinstitucional promovida por el gobernador Alejandro Armenta, orientada a descentralizar los servicios de atención y protección para las mujeres, la Secretaría de las Mujeres realizó la Jornada Violeta “Por Amor a Puebla”, en el municipio de Coronango.
Durante el evento, la titular de la dependencia, Virginia González Melgarejo, subrayó el firme compromiso de la administración estatal por mantener una cercanía real con las mujeres poblanas. Asimismo, resaltó que es importante el trabajo conjunto entre las dependencias estatales prevenir la discriminación y las violencias de género.
En esta edición, participaron diversas dependencias como la Secretaría de Seguridad Pública, mediante la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres (UDAIM); las secretarías de Salud, de Gobernación, a través de la Dirección de Población; y la Subsecretaría de Vivienda, perteneciente a la Secretaría de Bienestar.
La Jornada ofreció una amplia gama de servicios con perspectiva de género, encaminados a fomentar el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos, visibilizar los trabajos de cuidado y promover la prevención de la violencia.
Asimismo, se desarrollaron talleres de medicina tradicional, actividades artísticas y culturales, así como charlas informativas en materia de seguridad y prevención del delito.
Por otro lado, con la instalación de La Mercadita, emprendedoras locales tuvieron la oportunidad de exhibir y comercializar sus productos, contribuyendo al fortalecimiento de su independencia económica.
A través de estas acciones de participación colectiva, el gobierno estatal reafirma su compromiso con una política humanista que promueve el acceso equitativo a información, servicios y oportunidades para mujeres, adolescentes y niñas en todo el estado, para generar entornos más justos, seguros y libres de violencia.
Comunicado CECyTE 039/2025
TECAMACHALCO, Pue.- Con el impulso del gobierno de Alejandro Armenta, que promueve el desarrollo comunitario con visión humanista, se llevó a cabo una jornada de faena en la carretera Cañada Morelos – Tecamachalco. La actividad fue encabezada por la directora general del CECyTE Puebla, Estebi Fernández; el rector de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, Salvador Fernández; y la delegada del DIF municipal, Guillermina Lozada.
Estudiantes, personal académico y administrativo de ambas instituciones se sumaron a esta acción colectiva, junto con vecinos de la zona, con el objetivo de mejorar la imagen y condiciones de este importante tramo carretero.
La faena comunitaria consistió en limpieza general del área, desalojo de escombro acumulado, retiro de basura, tierra y piedras del canal de salida del agua, así como otras acciones que van a permitir el flujo del agua pluvial para evitar posibles encharcamientos.
Esta jornada refuerza el compromiso institucional con el entorno y refleja el valor de la colaboración entre sectores educativos y sociales para el bienestar común.
Por Amor a Puebla, en Tecamachalco se construye comunidad a través de acciones concretas que fortalecen la identidad, la unidad y el sentido de pertenencia.
Comunicado AA 185/2025
-El gobernador de Puebla asistió a la toma de protesta del General de Brigada del Estado Mayor, José Martín Luna de la Luz.
-El trabajo en conjunto y colaboración del Gobierno de Puebla con la Guardia Nacional es fundamental para la seguridad en la entidad.
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta asistió a la Ceremonia de Toma de Protesta del coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Centro, el General de Brigada del Estado Mayor, José Martín Luna de la Luz.
Alineados a la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que preside Omar García Harfuch, para el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, es primordial la coordinación con la Guardia Nacional así como al trabajo interinstitucional de los tres órdenes del gobierno, a fin de mantener esfuerzos para procurar la tranquilidad en la entidad y mantener el bienestar de la población.
La creación de las Coordinaciones Territoriales forman parte del segundo eje de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno de México, enfocado en la consolidación de la Guardia Nacional y tiene el propósito de hacer más eficientes las tareas de mando y control de las fuerzas de seguridad de esta institución.
La Guardia Nacional refrenda su compromiso de velar por el bienestar de las familias mexicanas y contribuir con las estrategias implementadas por el Gobierno de México, para garantizar la paz y la seguridad de la población.
Al evento de toma de protesta, también asistió Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, así como representantes de los estados de Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Hidalgo y Querétaro.
Comunicado AA 184/2025
-El gobernador de Puebla sostuvo una reunión con empresarios del municipio, a fin de generar bienestar.
CHIGNAHUAPAN, Pue.- El campo es una prioridad, sin el sector primario no hay alimentación, aseguró el gobernador Alejandro Armenta, durante una mesa de trabajo con empresarias y empresarios del municipio, lo anterior, con el objetivo de propiciar el impulso económico en Chignahuapan.
El titular del ejecutivo estatal aseguró que la única forma de desarrollar a una región y al país, es con el modelo inclusivo, que significa respeto al medio ambiente, tecnología para el sector primario, secundario y terciario, así como apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Explicó que Puebla será de los estados que logren soberanía productiva en frijol, ya que trabajarán de la mano con el proyecto de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Por ello, aseguró que invertirán para incentivar la producción agrícola, y se destinarán mil millones de pesos para la tecnificación. Además recordó que para este año en la entidad se destinaron recursos por mil 630 millones de pesos para el desarrollo del campo.
"A mí me queda claro que para todo el sector productivo hay tres factores que inciden en el punto de equilibrio, uno es seguridad, dos la energía y tres el agua, sobre esos tres aspectos estamos trabajando con la presidenta para abatir el costo de producción", aseguró Alejandro Armenta.
Asimismo, el gobernador expresó que, alineados con la estrategia de la presidenta de México, pondrán en funcionamiento los Centros Integrales de Innovación y Transformación (CIITRA), con el propósito de darle valor agregado a la producción primaria con base a la vocación regional y así fortalecer el proceso de transformación y comercialización de productos.
En tanto, el mandatario estatal informó a las y los empresarios que este mes se iniciará con la construcción de los Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística, en la región se tendrá uno en la zona del Tejocotal-Tlaxco, y además en el punto de Tlaxco-Chignahuapan se contará con un Módulo de Maquinaria.
Finalmente, Alejandro Armenta recordó que en 100 días se llevaron a cabo firmas de convenio de coordinación y colaboración en materia de seguridad con los estados de Hidalgo,Tlaxcala, Veracruz, Morelos y Oaxaca. Enfatizó que gracias al trabajo en conjunto con los tres niveles de gobierno, a la fecha se han incautado 2 millones 800 mil litros de combustible.
Comunicado SDJ 063/2025
*El campeonato mundial se queda en la “Tierra de las campeonas y campeones”*
-Gaby “La Bonita” Sánchez retuvo su cinturón peso Mosca ante un repleto Auditorio GNP.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La poblana Gaby “La Bonita” Sánchez obtuvo con éxito su cinturón, peso mosca de Consejo Mundial de Boxeo al derrotar por decisión unánime a la sudafricana Simangele “La Leona” Hadebe, ante un abarrotado Auditorio GNP que registró un lleno.
Y es que los primeros rounds, para nada fueron de estudio, ya que “La Bonita” Sánchez salió a castigar con todo su arsenal a una Simangele Hadebe que aguantó el embate, pero no se privó de contragolpear con su mano derecha y conforme fueron avanzando los episodios, fue un vaivén de emociones, ya que por momentos la sudafricana, con base a marrullerías, intentó desesperar y cansar a la poblana que buscó a toda costa el poder causarle daño a la africana que logró conectar un golpe que le provocó un sangrado en la nariz, pero eso no bajó el ímpetu de la mexicana.
Al final recayó en los tres jueces la decisión y con tarjetas idénticas de 100 puntos a 89 dieron el triunfo al orgullo de de Puebla, Gaby “La Bonita” Sánchez, quien de esta manera demostró que tiene todo para seguir encumbrándose como una de las consentidas del pugilismo Femenil mexicano.
El gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, fue testigo de honor en primera fila junto con el presidente municipal, de Puebla a José Chedraui y el ex gobernador Sergio Salomón, quienes fueron partícipes junto a más de 10 mil asistentes que abarrotaron el Auditorio GNP del triunfo de la actual secretaría de Deporte y Juventud.
Una vez más, Por Amor a Puebla, Gaby “La Bonita” Sánchez, demostró con su ejemplo que Puebla es una “Tierra de campeones y campeones”.
También se llevaron a cabo peleas como el enfrentamiento por el título del peso gallo, entre el mexicano Cristopher “Pollo” López, quien venció en el segundo round por nocaut, al argentino Pablo Ariel Gómez. Mientras que en la pelea por el Campeonato Mundial Juvenil Plata WBC, Gustavo “Dorado” Rivera, se impuso por decisión unánime a Leonardo Sánchez.
El Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta continúa promoviendo actividades deportivas e impulsando a las y los atletas de la entidad, siempre con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Comunicado SEP 048/2025
* Beneficio para cinco aulas didácticas en escuelas de la región.
* Las y los alumnos son invitados a sumarse a la estrategia federal Vive Saludable, Vive Feliz.
CHIGNAHUAPAN, Pue.- Con el objetivo de continuar con el suministro de apoyos para las diferentes regiones de la entidad, el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, acompañó al gobernador Alejandro Armenta, a la entrega de Certificados de Obra Comunitaria Por Amor a Puebla, en donde además se proporcionaron apoyos para escuelas de la región.
En el evento, se anunció la entrega de mobiliario básico para dos aulas didácticas en la Secundaria General Francisco Javier Clavijero, que beneficiará a 96 alumnas y alumnos y contará con una inversión de 163 mil 656 pesos. Asimismo, la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet recibirá mobiliario para tres aulas, lo que beneficiará a 266 alumnas y alumnos y en donde se invirtieron 89 mil 084 pesos.
Viveros Narciso mencionó el gran trabajo que realiza el gobierno estatal, al llevar el apoyo a las comunidades, las cuales se hacen cargo de la administración de los recursos, además de optimizar y cuidar el dinero.
Finalmente, el secretario invitó a las y los asistentes para que apoyen la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, que estableció la presidenta Claudia Sheinbaum y enfatizó que entre todas y todos debemos mantener a las niñas, niños y adolescentes saludables, ya que es uno de los pilares de la estrategia de gobierno de Alejandro Armenta, porque por Amor a Puebla hay que Pensar en Grande.
Comunicado AA 182/2025
El gobernador anunció una inversión de más de 282 millones de pesos para rehabilitar las carreteras que comunicarán la Sierra Nororiental con la Sierra Norte.
CHIGNAHUAPAN, Pue.- Con el fin de que el municipio recupere su lugar en la historia de Puebla y México, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de 99 Certificados del Programa de Obra Comunitaria en el municipio. Además anunció una inversión de más 282 millones de pesos para comunicar a la Sierra Norte con la Nororiental, ya que las y los habitantes de Chignahuapan se merecen carreteras donde estén seguros y transiten con tranquilidad.
Con la visión del humanismo mexicano que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal informó que con los Módulos de Maquinaria también trabajarán en la carretera Cuetzalan-Zacapoaxtla a Chignahuapan. Además aseveró que están consolidando el Programa de Vivienda de la presidenta, por ello se construirán 192 viviendas en el municipio, las cuales estarán a disposición de las personas de escasos recursos.
En relación al Programa de Obra Comunitaria, Alejandro Armenta refirió que mediante el asambleísmo, las comunidades definen las prioridades de la población. En este sentido, detalló que en el municipio se otorgaron obras para proyectos como sistemas de agua potable, parques recreativos, alumbrado público, mejoramiento de calles, rehabilitación de salones de usos múltiples, red de drenaje y sanitarios, entre otras acciones.
Señaló que se descentraliza el gobierno para hacer menos escritorio y más territorio. Afirmó que a 112 días de haber iniciado la administración, en Puebla se consolida el segundo piso de la Cuarta Transformación, con acciones como el Programa de Obra Comunitaria, a través del cual se han realizado mil asambleas comunitarias. Agregó que como gobernador no está pensando en cuánto deja la obra, sino en que exista progreso y desarrollo en los 217 municipios.
En su participación, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, reconoció la pluralidad del asambleísmo en los Comités para el Bienestar, donde la tesorera es una mujer que se distingue por su capacidad de administración y honestidad. Apuntó que en territorio, todos son responsables de que el programa funcione adecuadamente gracias al trabajo comunitario.
En tanto, la señora Karen González Domínguez, originaria de la comunidad Ciénega Larga afirmó que con el programa de Obra Comunitaria se beneficiarán más de 700 habitantes con la construcción de un auditorio. Además, durante el evento también se entregó mobiliario escolar básico para dos aulas didácticas de la Secundaria General Francisco Javier Clavijero y para tres aulas de la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet.
Finalmente, el presidente municipal electo de Chignahuapan, Juan Rivera Trejo reconoció el trabajo del gobernador Alejandro Armenta, ya que hoy en el municipio, las y los habitantes se benefician con el Programa de Obra Comunitaria y mantienen su compromiso de organizarse e impulsar el turismo que genere derrama económica en beneficio de todas y todos.
Comunicado INFRA 007/2025
- Secretaría de Infraestructura refuerza la estrategia federal de los Senderos de Paz con mantenimiento a vialidades urbanas.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de reforzar la seguridad para peatones y automovilistas en la Zona Metropolitana, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, colocó postes y barreras de contención metálicas en el bajo puente de la Autopista México-Puebla y Vía Atlixcáyotl en la Gasa de Incorporación del Bulevar Las Torres.
A través del Programa Estatal de Mantenimiento y siguiendo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum con los “Sederos de Paz”, la dependencia refuerza las vías de comunicación para prolongar su funcionalidad en beneficio de automovilistas, transeúntes y preservar la infraestructura vial.
Con cuadrillas de trabajadores, la dependencia instaló barreras de contención con el objetivo de cerrar accesos clandestinos para vehículos y eliminar pasos no permitidos a peatones en ambas vías de comunicación, así como evitar invasión de carriles y descarga de escombro.
La Secretaría de Infraestructura exhorta a la población a cuidar el mobiliario urbano, a circular con precaución para evitar accidentes que deterioran la señalización y a respetar a las cuadrillas de trabajadores que le dan mantenimiento a la red carretera y vialidades urbanas a cargo del estado.
Comunicado SSA 038/2025
-El Hospital Comunitario de Tetela de Ocampo es prioridad del Gobierno de Puebla y será uno de los 16 hospitales del estado que recibirán intervención directa en sus quirófanos.
TETELA DE OCAMPO, Pue. - En una acción coordinada entre el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, y el IMSS-Bienestar, se llevó a cabo una visita de trabajo al Hospital Comunitario de Tetela de Ocampo, con el objetivo de inspeccionar el estado de los quirófanos y conocer las necesidades del hospital en cuanto a equipamiento.
El titular de la Secretaría de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó que esta visita forma parte de la estrategia nacional de rehabilitación de quirófanos, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual tiene como objetivo fundamental la renovación y modernización de los espacios destinados a procedimientos quirúrgicos.
El Hospital Comunitario de Tetela de Ocampo es una de las prioridades del Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, y será uno de los 16 hospitales en Puebla que recibirán una intervención directa en sus quirófanos.
En este contexto, Olivier Pacheco destacó la importancia de atender esta situación, al subrayar que este nosocomio desempeña un papel fundamental en la atención de pacientes provenientes de diversas comunidades, como Chignahuapan y Zacatlán.
El Gobierno de Puebla, en colaboración con las autoridades federales, continúa trabajando para mejorar los servicios de salud en Puebla, con el fin de garantizar que todos los habitantes del estado tengan acceso a una atención médica de calidad.
En el recorrido participaron Serena Álvarez Hernández, jefa de Departamento Estatal de Enfermería de los Servicios de Salud del Estado de Puebla; María Elena Celis Cerón, jefe de Oficina de Enfermería Segundo Nivel IMSS-Bienestar; Arturo Hernández Torres, jefe del Departamento de Planeación Estratégica IMSS-Bienestar; Luis Carlos Bermejo Díaz, jefe de Oficina de Seguridad y Protección Ambiental IMSS-Bienestar; así como Fernando Díaz Medina y Roberto Morales Floranes, jefes de Oficina IMSS bienestar.