Resultados

Comunicado USEP 030/2025

- Todas y todos los aspirantes que presentaron su examen de admisión a las sedes regionales de la USEP serán aceptados.

YAONÁHUAC Pue. – Como parte del compromiso del Gobierno del Estado de Puebla para garantizar que todas y todos los jóvenes que desean estudiar una licenciatura del área de la salud tengan las mismas oportunidades, el mandatario Alejandro Armenta anunció que todas las personas aspirantes que presentaron examen para ingresar a las sedes regionales de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) tendrán un lugar asegurado.

Durante el evento de colocación de la primera piedra de la sede USEP en Yaonáhuac, al reiterar la cercanía de este gobierno con la gente, el mandatario refrendó su compromiso para descentralizar la educación superior, con el fin de que las y los jóvenes de comunidades indígenas y las alejadas puedan estudiar.

En este sentido, el rector Martín Huerta Ruíz agradeció el apoyo de la administración estatal para apoyar a la regionalización de la educación, con la visión de Pensar en Grande.

Cabe destacar que este 15 de agosto se informarán los resultados del proceso de admisión para sedes regionales, por lo que en los próximos días se dará a conocer a las y los aspirantes, a través de la convocatoria de inscripción, la información necesaria para realizar este proceso e iniciar clases el lunes 25 de agosto.

Comunicado AA 564/2025

SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.– El secretario de Economía del Gobierno Federal, Marcelo Ebrard, presentó ante empresarias y empresarios poblanos el modelo de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum a través del Plan México. Señaló que este esquema permitirá acelerar el crecimiento del país con innovación y con la participación de empresas mexicanas.

Durante el encuentro, el secretario federal Marcelo Ebrard destacó la importancia de fortalecer la capacitación de talento regional, ya que el crecimiento tecnológico requiere nuevas competencias. Subrayó que producir más en México es un objetivo prioritario y que los Polos de Bienestar representan una oportunidad para atraer inversiones con enfoque de inclusión.

La presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, reconoció que el Plan México fomenta el libre mercado y genera condiciones para combatir la pobreza al impulsar la formación de capital humano. Destacó la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la relevancia de capacitar a la juventud en regiones como San José Chiapa, donde se demandará personal especializado.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta afirmó que el Plan México es una estrategia real respaldada con incentivos federales, que constituye un círculo virtuoso de capacitación, producción y desarrollo. Señaló que en Puebla se facilitan inversiones mediante proyectos como el vehículo eléctrico nacional Olinia y la Casa de Diseño de Semiconductores Kutsari.

Finalmente, el mandatario estatal anunció que el Polo de Bienestar de San José Chiapa contará con 400 hectáreas disponibles para nuevas empresas, además de la presencia de instituciones como el IPN, la BUAP y el CERAHN, que fortalecen la preparación de jóvenes. En este contexto, el presidente ejecutivo de Zacua, Jorge Martínez, resaltó que la innovación debe acompañar siempre al trabajo gubernamental.

 Comunicado UTH 029/2025

-Fue con la aplicación “Cero Hambre” y en la categoría de Ciencia y Tecnología que ganaron ese reconocimiento.

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.- Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) obtuvieron el segundo lugar en el Premio Municipal de la Juventud Texmeluquense 2025 con el proyecto desarrollado “Cero Hambre”, lo cual llena de orgullo a esta casa de estudios.

Fue en la categoría de Ciencia y Tecnología donde alcanzaron este reconocimiento la y los alumnos: Nicole Polette Saavedra Mendoza, Pedro Eduardo Mota Roque y Carlos Romero Flores de la Ingeniería en Tecnologías de la Información.

Cabe destacar que la aplicación denominada “Cero Hambre”, consiste en conectar a quienes tienen excedentes de alimentos, con quienes más lo necesitan. Asimismo, a través de esta herramienta diseñada para reducir el desperdicio de comida, se facilita la conexión entre negocios, restaurantes y hogares con remanentes de comida y personas en situación de vulnerabilidad.

El Premio Municipal de la Juventud Texmeluquense 2025 fue entregado por autoridades estatales y municipales de San Martín Texmelucan, quienes coincidieron en señalar la importancia de reconocer los talentos, tal y como el gobernador del estado, Alejandro Armenta, establece que, Por Amor a Puebla, a las juventudes se les debe dar todo el apoyo.

En dicho evento estuvo la subsecretaria de Juventud y Deporte en la entidad, Alexa Espidio Sánchez, quien expresó que este tipo de eventos es poner a la juventud en el centro, es la confirmación de que las y los jóvenes son el motor de cambio y se les debe abrir las puertas para transformar su entorno.

Comunicado AA 563/2025

-Avanza el Plan México en la entidad con la firma de convenio entre la Secretaría de Economía federal y el Gobierno estatal.

-El secretario Marcelo Ebrard, señaló que trabajarán en la promoción de inversiones e impulsarán estímulos fiscales en la "Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad".

-El gobernador Alejandro Armenta, convocó a las y los empresarios locales y nacionales a aprovechar los incentivos fiscales federales y estatales e invertir en ese polígono.

SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.- El secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezaron la firma de Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar "Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad", a través del cual se incentivará la inversión y se protegerá a empresarios locales y nacionales, como lo establece la política del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Como parte del Plan México, el titular de Economía federal, indicó que los polos tienen el objetivo de promover inversiones, estímulos fiscales, así como resolver necesidades para que el proyecto se consolide, con el respaldo del Gobierno de México, el estado y los municipios, en beneficio de las y los empresarios que apuestan por Puebla. En este contexto, informó que el polígono del Polo del Desarrollo de Puebla se ampliará, debido a que ya se tienen comprometidas diferentes inversiones.

El secretario Marcelo Ebrard enfatizó que México aprovechará al 100 por ciento las nuevas necesidades de países como Estados Unidos en la electromovilidad y el diseño de semiconductores, donde Puebla es líder con la Casa de Diseño Kutsari. "Es un cambio histórico. Es un cambio gigante, entramos a otra etapa de la economía, por eso este polo es importante", afirmó.

En presencia de inversionistas y empresarios, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, refirió que se generarán todas las condiciones necesarias para incentivar la inversión, así como la protección a los empresarios para propiciar certeza y seguridad. Reiteró que dicho polígono tiene que ser tomado por los empresarios nacionales para aprovechar los incentivos fiscales estatales y federales. Al respecto apuntó que el polo se ampliará a 400 hectáreas, con el objetivo de que se convierta en el principal proveedor de mercancías

El mandatario estatal llamó a empresarios poblanos y nacionales a visibilizar el atractivo de este polo de desarrollo y a invertir. En este sentido, puso a disposición de los empresarios el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN), con el propósito de que cuenten con el talento especializado para sus empresas.

El gobernador Alejandro Armenta enfatizó que el objetivo es lograr la soberanía tecnológica y generar desarrollo, alineados con la estrategia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, bajo la inclusividad del desarrollo. "Porque hay amor a los empresarios en el sentido más amplio, para nosotros significa protección", aseveró.

El CEO de Potencia Industrial-MegaFlux, Roberto Gottfried Blackmore indicó que con la visión de la presidenta de México, diseñaron y crearon el autobús eléctrico Taruk, ya que la meta es no depender de nadie para las tecnologías necesarias para el desarrollo del país. "Los exhorto a compartir la visión de la presidenta, ya que México puede atender sus necesidades con talento y trabajo y demostrar que lo hecho en México está a la altura y mejor que la ofertas extranjeras". Además compartió que el gobierno de Puebla manifestó su interés de trabajar inicialmente con 20 unidades, las cuales tendrán un propósito social de conectar áreas turísticas poco atendidas.

Finalmente, el titular de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, José Antonio Silva, señaló que se trata de un día histórico, dado que ya han iniciado con la instalación de la subestación para proporcionar energía eléctrica, además de la construcción de mil 160 departamentos. Afirmó que con este Polo de Desarrollo, Puebla será un parteaguas económico, así como un referente tecnológico y educativo en todo el país.

Comunicado SEP 164/2025

- Alianza para impulsar la educación, la innovación y el desarrollo regional.

TEHUACÁN, PUE. - La Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTTehuacán) y la Universidad Politécnica de Puebla (UPPue) formalizaron un Convenio de Colaboración. Este acuerdo permitirá el desarrollo de acciones conjuntas en los ámbitos académico, científico, tecnológico, de formación profesional y vinculación social, que contribuyen al fortalecimiento institucional y al desarrollo sostenible de la región.

El acto protocolario fue encabezado por los rectores de ambas instituciones, por la UTTehuacán, Rafael Honorio Delgado Sasia, y por la UPPue, Oscar Nandez Germán, quienes coincidieron en la importancia de generar sinergias que impulsen el crecimiento educativo y profesional de las y los estudiantes.

Con este convenio se reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, de establecer alianzas estratégicas que favorezcan la formación integral de la comunidad universitaria y fortalezcan el desarrollo regional.

Comunicado SADR 062/2025

- El café soluble liofilizado “Puebla Cinco de Mayo” viajará a Alemania.

- ⁠En la región nororiental a la fecha se han entregado más de 3 mil apoyos con una inversión de 39 MDP.

HUEHUETLA, Puebla.– El gobernador Alejandro Armenta acompañado de la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, encabezó la entrega de apoyos para la transformación del campo poblano en la región de Zacapoaxtla, reconocida por su vocación cafetalera con inversión que superó los 16 millones de pesos en beneficio de siete municipios, con más de mil 400 apoyos otorgados.

Puebla se posiciona como el tercer productor nacional y primer lugar en rendimiento de café con 54 municipios dedicados a esta actividad. Para fortalecer esta cadena productiva, el Gobierno del Estado puso en marcha el programa Innovación y Sostenibilidad de la Cafeticultura, con una inversión de 120 millones de pesos destinada a insumos y herramientas que incrementen la competitividad, generen valor agregado y consoliden el proyecto emblemático del café soluble liofilizado “Puebla Cinco de Mayo”.

En este contexto, se anunció que el café soluble liofilizado viajará a Alemania para presentarse en ANUGA 2025, una de las ferias más prestigiosas del sector alimentario, como muestra de la calidad del café producido por los pueblos originarios de las tres sierras poblanas.

Durante el evento, también se otorgaron apoyos para el desarrollo de los sectores pecuario y acuícola, destinados a fortalecer las cadenas de bovino, caprino y ovino mediante material genético y herramientas que mejoren la genética del hato, la producción de proteína y la producción lechera.

Con el programa de modernización y equipamiento del campo, las y los productores recibieron herramientas, insumos y tecnología que facilitan las labores agrícolas y reducen tiempos y esfuerzo en el trabajo diario.

La secretaria Ana Laura Altamirano señaló que estas acciones impulsan el crecimiento económico y promueven el bienestar de las comunidades, que posicionan a Puebla como un motor de desarrollo.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la justicia social, el trabajo responsable y el amor por Puebla, con el objetivo de transformar y fortalecer el campo poblano.

Comunicado AA 562/2025

- La Secretaría de Arte y Cultura ha realizado 15 de estos recorridos para promover la riqueza cultural del estado.

- El próximo domingo 17 de agosto, se realizará la décima sexta rodada en San Pedro y San Andrés Cholula.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- A fin de avivar la paz, el bienestar y la cultura en los municipios poblanos, el Gobierno del Estado, que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, ha realizado quince Rodadas Patrimoniales, las cuales han dado a conocer a habitantes y visitantes la riqueza patrimonial, gastronómica, artesanal y artística del interior de la entidad mediante recorridos en bici.

Cientos de ciclistas se han unido a esta iniciativa en los municipios de Atlixco, Acatzingo, Tlatlauquitepec, Huauchinango, Huejotzingo, Pahuatlán, Tepeaca, Tetela de Ocampo, Zacatlán, Teziutlán, Xicotepec, Izúcar de Matamoros, Cuetzalan del Progreso, Chignahuapan y Teteles de Ávila Castillo.

Durante las rodadas que ha encabezado el gobernador Alejandro Armenta ha referido que estas acciones se celebran como un logro para la salud, el deporte y las familias. Por ello la administración estatal que preside busca armonizar los distintos modos de transporte e impulsar a su vez la cultura, el arte y el cuidado de la salud de las y los poblanos de todas las edades.

Pedro Zambrano, habitante de Acatzingo, asistió con su hijo a una de las rodadas organizadas por la Secretaría de Cultura y mencionó que es una buena actividad para las y los jóvenes. El integrante de Road Monster’s Biker’s, Alejandro Juárez, agradeció la invitación para participar como grupo de apoyo en esta actividad que fomenta este deporte y la convivencia. Finalmente, el cronista municipal, Carlos López, mencionó que gracias a estas rodadas la administración pública promueve el deporte, difunde la historia y cultura de manera dinámica y se invita a las y los habitantes a valorar su identidad.

La décimo sexta rodada se llevará a cabo este domingo 17 de agosto en San Pedro y San Andrés Cholula. El trayecto de 9 kilómetros iniciará a partir de las 09 horas y contempla la visita al Convento de San Gabriel, el Museo Casa del Caballero Águila, la Parroquia de San Pedro, los Arcos de los Portales, la zona arqueológica, la Casa del Gobernador, la Parroquia de San Andrés Apóstol, el Templo de San Francisco Acatepec y el Templo de Santa María Tonantzintla.

Como en cada municipio, se desarrollarán actividades culturales al terminar la ruta. En estas demarcaciones se realizará “El baile Xochipitzahuac” a cargo de integrantes de la Tercera Edad de la comunidad de San Bernardino Tlaxcalancingo (San Andrés Cholula), así como demostraciones de alimentos tradicionales y artesanías.

Los próximos municipios contemplados para la realización de este programa son San Nicolás de los Ranchos (24 de agosto), Tehuacán (31 de agosto) y Puebla capital (07 de septiembre). La información detallada será publicada a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría de Arte y Cultura.

Comunicado SDJ 179/2025

 -La niñez poblana disfrutó por cuatro semanas actividades para reconstruir la paz.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Deporte y Juventud dio por concluido el Curso de Verano Asombroso 2025, el cual, durante cuatro semanas, reunió a más de mil 30 niñas, niños y jóvenes, de entre 5 y 17 años, en un espacio de convivencia, aprendizaje y diversión, con el objetivo de reconstruir la paz.

Las actividades se desarrollaron en distintas sedes deportivas, entre ellas: Pabellón de Gimnasia, Polideportivo San Andrés Cholula, Deportivo Parque Ecológico, La Noria, Velódromo “Salomón Jauli Dávila” y la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”, donde se vivieron jornadas llenas de deporte, recreación y alegría.

En la ceremonia de clausura, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, agradeció la confianza de los padres y madres de familia, quienes depositaron en la dependencia la formación y cuidado de sus hijas e hijos durante el verano.

“Para nosotros fue un honor recibir a más de mil pequeños y jóvenes que disfrutaron, aprendieron y sobre todo convivieron en un ambiente sano. Gracias a las familias poblanas por confiar en nosotros para ser parte de este verano inolvidable”, expresó.

Como parte del cierre, las niñas y los niños disfrutaron de juegos inflables, antojitos, sorpresas y un ambiente lleno de risas y diversión, y reafirmaron que el deporte y la recreación son herramientas que fortalecen valores y vínculos comunitarios.

Con este curso, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, reitera su compromiso de disponer de espacios donde niñas, niños y jóvenes poblanos encuentren alternativas sanas de esparcimiento y desarrollo integral.

Comunicado STUR 155/2025

- El evento se efectuó como parte de la Primera Caravana de Profesionalización._

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue. – Por Amor a Puebla, la Secretaría de Desarrollo Turístico entregó un total de 431 reconocimientos a prestadores de servicios turísticos como parte de la Primera Caravana de Profesionalización, iniciativa que fortalece la calidad y competitividad del sector y que se desprende de las estrategias Gobierno del Estado de Puebla.

La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, señaló que estos reconocimientos honran a las personas que con su dedicación, consolidan una de las cadenas de valor turístico más sólidas del país: presidentes, secretarios y directores de turismo, así como a la Policía Turística, primer contacto para orientar, proteger y dar la bienvenida a las y los visitantes.

Destacó que gracias a este trabajo conjunto, la entidad ocupa uno de los primeros lugares como destino más visitado de México y afirmó que, con acciones como esta, pronto se alcanzarán los primeros lugares. Resaltó que las capacitaciones incluyeron temas de atención y calidad, atención incluyente, patrimonio, cultura y Pueblos Mágicos, al tiempo que reconoció a Cholula como el más visitado del estado, lo que fortalece la preparación para recibir turistas y mejora su experiencia.

Subrayó que el programa Sabor y Tradición, que enaltece la temporada de Chile en Nogada y proyecta la riqueza gastronómica de municipios como San Nicolás de los Ranchos y Calpan, ofrecen experiencias únicas que las y los visitantes conservan en la memoria. Aseguró que este reconocimiento es para quienes, con profesionalismo y calidez, hacen que Puebla reciba a todos con orgullo. Finalmente, reiteró que la administración de Alejandro Armenta mantendrá las puertas abiertas para impulsar la capacitación, la profesionalización y la promoción que cada destino merece, con el fin de atraer más turismo a cocinas, talleres y recorridos. Puntualizó que Puebla retomará el lugar que le corresponde como potencia turística gracias a su gente, su hospitalidad y su compromiso.

Por su parte, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle resaltó que la caravana ha permitido estrechar lazos, compartir experiencias y fortalecer de manera conjunta la oferta turística. Dijo que estos reconocimientos simbolizan colaboración, reflejan lo que se ha construido y marcan el inicio de un trabajo que se incrementará. Reiteró que San Andrés Cholula, siempre recibe con los brazos abiertos, abre sus calles a la cultura, abre sus espacios al turismo y su corazón cada visitante. Afirmó que esa es la esencia del municipio y el motor que impulsa su labor por un turismo fuerte, seguro y de calidad.

Fue así como prestadores de servicios de San Nicolás de los Ranchos, San Andrés Calpan, San Andrés Cholula y elementos de la Policía Turística recibieron sus reconocimientos en presencia del subsecretario de Desarrollo Turístico, Carlos Márquez; la directora de la Policía Estatal Turística, Jéssica Zamara Rodríguez; la secretaria de Cultura y Turismo de San Andrés Cholula, Eva María Toxqui; el director de Profesionalización y Regulación Turística, Luis Miguel de la Rosa; y el director general del ICATEP, Alfonso Aguirre.

Comunicado SDJ 178/2025

-Servidores públicos de Deporte y Juventud recibirán asesoría y capacitación.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, busca que las dependencias cuenten con las asesorías necesarias para que, quienes laboran en las mismas, cuenten con las herramientas necesarias para desarrollarse en un mejor ambiente laboral.

Las oficinas de la Secretaría de Deporte y Juventud fueron la sede de la firma de convenio entre su titular, Gaby “La Bonita” Sánchez, y la secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEAP), Georgina Cesín Andrade, quien destacó la importancia de generar alianzas estratégicas que contribuyan a fortalecer las capacidades de ambas dependencias.

“La Bonita” Sánchez, recalcó que el deporte es una política de Estado, como lo señala el gobernador Alejandro Armenta, y bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum sigue el impulso a la juventud. “Hemos activado disciplinas como ciclismo, taekwondo y box, remodelado nuestros polideportivos y recibido visitas de la Comisión Nacional de Deporte (CONADE), para proyectar a Puebla como sede de grandes eventos. El deporte es vida, salud y una herramienta para liberar el estrés”, dijo la titular de deporte.

En ese sentido, Cesín Andrade, señaló que a través de este convenio, la SESEAP otorgará a las y los servidores públicos de la Secretaría de Deporte y Juventud, asesorías y capacitación en materia de: Gobernanza anticorrupción, Inteligencia anticorrupción, Profesionalización contra la corrupción, Ética pública, Cultura de la integridad y la legalidad, Responsabilidad administrativa de los servidores públicos y Responsabilidad penal, ello con la finalidad de que conozcan la importancia de combatir un mal sistémico como la corrupción, además de trabajar bajo las premisas de la transparencia y la rendición de cuentas.

Página 2 de 203

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla