Resultados

Comunicado PC 020/2025

CHICONCUAUTLA.- Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres informa que:

Personal de esta dependencia tuvo conocimiento de un deslizamiento de tierra este domingo en la localidad de Zempoala, municipio de Chiconcuautla, en atención inmediata al llamado de emergencia se acudió al lugar y se confirmó el incidente.

Lamentablemente, en el sitio se localizó a una persona sin vida, identificada como Roberto Aldana Teresa, de aproximadamente 70 años de edad.

Elementos de Seguridad Pública Municipal, Protección Civil Municipal y familiares de la persona fallecida permanecen en el lugar y brindan acompañamiento y seguimiento a las diligencias correspondientes.

Esta Coordinación General reitera su compromiso con la atención inmediata y el respaldo a las familias afectadas ante fenómenos naturales.

Comunicado IAP 001/2025

-La oferta educativa busca brindar seguridad y dignificar la labor de las y los servidores estatales y municipales.

-También se invitó al XXI CONGRESO INTERNACIONAL "Gobierno, gestión y profesionalización en el Ámbito Local ante los grandes retos de Nuestro Tiempo", los días 22 y 23 de octubre de 2025.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de generar profesionales con una base científica y social, capaces de proponer innovaciones administrativas con orientación estratégica y social, el presidente del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública (IAP), Francisco Javier Muñoz López, presentó ante titulares, enlaces de dependencias, organismos públicos descentralizados y Ayuntamientos del Estado de Puebla, el Plan de Profesionalización para Servidores Públicos 2025-2026.

El Instituto de Administración Pública (IAP) invita a las y los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno a inscribirse en los cursos disponibles, con el objetivo de fortalecer su desempeño profesional mediante programas de capacitación con altos estándares de calidad y atención. Además de diplomados y posgrados, el Instituto ofrece una amplia variedad de cursos en el ámbito estatal y municipal, así como certificaciones CONOCER, diseñados para proporcionar conocimientos especializados y contribuir al desarrollo profesional del capital humano. Las bases de inscripción pueden consultarse en el sitio oficial https://iappuebla.edu.mx/.

Entre los diplomados disponibles se encuentran: Gobierno y Bioética Social; Inteligencia Artificial y la Administración Pública; Gobierno y Administración Pública con Igualdad Sustantiva; Gestión de Archivos en la Administración Pública; Evaluación de Programas de Gobierno y Políticas Públicas; Gobierno y Administración Pública: Nuevos Paradigmas; y Dirección de Instituciones Públicas de Educación Media Superior. Asimismo, el IAP ofrece programas de nivel superior como el Doctorado en Administración Pública, así como diversas maestrías en Auditoría Gubernamental, Finanzas Públicas, Igualdad Sustantiva y Administración Pública, Gobernanza y Gobiernos Locales, y Gobierno y Administración Pública, además de la Licenciatura en Gobierno y Administración Pública.

Además, el IAP extendió la invitación al XXI CONGRESO INTERNACIONAL que tiene como nombre "Gobierno, gestión y profesionalización en el Ámbito Local ante los grandes retos de Nuestro Tiempo", el cual se llevará a cabo los días 22 y 23 de octubre de 2025 en modalidad mixta. Este congreso, organizado con el Congreso del Estado de Puebla y la Academia Internacional de Ciencias Político-Administrativas y Estudios de Futuro, A.C., promueve un desarrollo integral y descentralizado desde lo local.

Como una institución coadyuvante del Gobierno del Estado de Puebla y en apego a las directrices encabezadas por el gobernador Alejandro Armenta, centradas en el humanismo mexicano y la bioética social, con estas opciones de estudios, el Instituto de Administración Pública Piensa en Grande y refuerza su compromiso de garantizar una educación de calidad para que servidoras y servidores de la administración estatal y municipal fortalezcan su labor.

Comunicado PAUX 012/2025

- Se garantizará la seguridad con bienestar de las y los poblanos durante las vacaciones de verano.

- Habrá presencia policial en servicios establecidos como centrales de autobuses, museos, plazas comerciales y parques de la entidad.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Derivado del aumento en la movilidad de visitantes durante el periodo vacacional de verano, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, reforzará las labores de vigilancia con el objetivo de garantizar la seguridad con bienestar de las y los poblanos, así como de quienes visitan la entidad, en centrales de autobuses, museos, plazas comerciales y parques, a través del operativo “Vacaciones Seguras 2025”.

En este sentido, la Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana se une al esfuerzo coordinado con la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y las Policías Municipales, con el objetivo de proteger el patrimonio y la integridad, tanto de la población local como de quienes visitan la entidad durante esta temporada.

El despliegue operativo contempla la presencia de elementos policiales en puntos estratégicos como accesos, taquillas, pasillos, áreas comunes, andenes, zonas turísticas y espacios con alta concentración de personas. Asimismo, se mantendrá una estrecha coordinación con el Centro de Información y Coordinación Policial (CICOP) de la Policía Auxiliar, lo que permitirá canalizar oportunamente cualquier tipo de emergencia al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i).

Con una visión humanista y Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de servir y proteger a la ciudadanía, con el objetivo de garantizar un entorno seguro para todas y todos.

Comunicado AA 474/2025

-El gobernador Alejandro Armenta puntualizó que en 220 días de su administración se creó la Guardia Forestal y se registró un 68% menos de afectación a bosques.

-El coordinador de Protección Civil, coronel Bernabé López Santos, aseveró que en 6 meses se ha transformado por completo el panorama de la protección del patrimonio e integridad de las y los poblanos.

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta informó que como parte de los avances en materia de Protección Civil en 220 días de gobierno, se logró un 68 por ciento menos de afectación forestal en lo que va del año con respecto al periodo anterior. “Esos son resultados, no un museo de 14 mil millones de pesos de saqueo para el pueblo. Dejamos de pagar 8 mil millones de pesos y por eso podemos hacer eso. No somos iguales. Ahí están: 68 por ciento menos de tragedia en el bosque”.

El mandatario refirió que su compromiso con las y los poblanos fue cuidar el medio ambiente con eficiencia, por ello se implementaron acciones para que no se salieran de control ninguno de los 300 incendios presentados, y tampoco se registraron víctimas.

Durante su informe, el coronel Bernabé López Santos, coordinador estatal de Protección Civil, subrayó que Puebla dejó atrás la improvisación en materia de gestión de desastres. Reconoció que, al asumir el cargo en diciembre de 2024, enfrentó un escenario limitado en recursos, pero que bajo el liderazgo firme del gobernador y con respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la entidad dio un giro contundente en la protección civil.

“Hoy contamos con estructuras operativas activas, planes definidos y comunidades capacitadas para actuar ante amenazas naturales o humanas”, declaró el coronel López Santos. La instalación de comités comunitarios en zonas de alto riesgo, como las faldas del Popocatépetl, y la verificación de rutas de evacuación, son prueba de que la estrategia se basa en acciones concretas, no en discursos.

Alejandro Armenta no sólo impulsó la creación de la Guardia Forestal y el fortalecimiento de la Policía Forestal, sino que supervisó personalmente operativos de emergencia, rutas de evacuación y la atención a familias afectadas por fenómenos naturales. Esta cercanía no ha pasado desapercibida. “Cada comunidad atendida y cada vida protegida reflejan su compromiso real”, sostuvo López Santos.

Los resultados reflejan más que cifras: ninguna emergencia mayor se salió de control. Las tareas preventivas, las capacitaciones municipales y la armonización del marco legal han sido claves. Puebla opera hoy con un enfoque de protección civil vinculado directamente con la seguridad pública, alineado a una visión nacional de defensa civil integral.

El evento incluyó entrega de apoyos en lanchas, chalecos y remos a la comunidad de La Máquina del municipio de Francisco Z. Mena; además de reconocimientos al personal operativo de Protección Civil. Ahí quedó claro que en Puebla la seguridad comienza con la prevención, la organización y un gobierno que pone la vida en el centro de sus prioridades.

Comunicado SEP 145/2025

- Gobierno del Estado de Puebla entrega estímulos hasta por 55 años o más de servicio, al personal de apoyo y asistencia educativa.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Por la seguridad y bienestar del magisterio, la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla, dirigida por Manuel Viveros Narciso, realizó la entrega de 2 mil 621 reconocimientos y medallas al personal de Apoyo y Asistencia a la Educación por su trayectoria, entrega y compromiso.

Este acto representa un justo homenaje a trabajadoras y trabajadores que contribuyen de forma directa al desarrollo de los procesos escolares y a la seguridad con bienestar de niñas, niños y jóvenes en todos los niveles educativos.

La ceremonia se realizó con la firme convicción de que una enseñanza de calidad no solo se construye en las aulas, sino también en los esfuerzos cotidianos de quienes mantienen en marcha la infraestructura, el orden y el acompañamiento logístico de las escuelas.

El secretario Manuel Viveros Narciso reiteró que el impulso a la dignificación laboral es una prioridad institucional y que el trabajo de cada persona reconocida en esta jornada fortalece las bases de una Puebla con justicia social, equidad y desarrollo con sentido humano, pues aseguró, el trabajo administrativo y operativo son la columna vertebral de la transformación educativa.

El coordinador general de Gabinete, José Luis García Parra, destacó que se honra la labor del personal homenajeado porque “hacen patria desde el corazón en las escuelas y hacen que la educación avance gracias a tantos años de servicio”.

En el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, se reconoce la labor fundamental del personal de apoyo y se trabaja por una bioética social justa, con seguridad y bienestar en el estado. Esta acción responde al compromiso con una formación humanista, inclusiva y transformadora, en consonancia con la visión nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que coloca a las y los trabajadores de la educación como agentes clave para la transformación del país.

Comunicado SDET 070/2025

-La sede será en el campus de San Martín Texmelucan del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP).

-Podrán asistir hombres y mujeres interesados en certificarse en la operación de camiones de carga.

SAN MARTIN TEXMELUCAN, Pue. – El gobierno de Alejandro Armenta avanza en los trabajos de instalación del Centro de Capacitación y Adiestramiento para Operadores del Transporte de Carga en Territorio Nacional e Internacional, con lo que se brindará seguridad con bienestar a los hombres y mujeres interesados en certificarse en esta actividad para trabajar en México, Estados Unidos o Europa.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, junto con el director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla, Alfonso Aguirre González, realizó una visita al campus del organismo en este municipio, a fin de revisar las condiciones para iniciar los trabajos de diseño y edificación de las instalaciones del nuevo centro.

El Centro de Capacitación y Adiestramiento para Operadores de Transporte de Carga en Territorio Nacional e Internacional es una iniciativa del gobierno de Alejandro Armenta que responde a los objetivos del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, para impulsar a la industria nacional y atender el déficit de operadoras y operadores de unidades de carga para los diferentes sectores productivos del país.

Gabriel Chedraui explicó que a nivel nacional existe un déficit de más de 60 mil operadores de transporte de carga y que en Estados Unidos y Europa la demanda de mano calificada en ese sector supera las 150 mil vacantes, por lo que la capacitación y certificación de las mujeres y hombres interesados en incorporarse a esta actividad es indispensable para la industria, así como para generar oportunidades de empleo formal.

El secretario y el director general del ICATEP revisaron los avances del proyecto que se realiza en coordinación con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), junto con la que se determinó que el Centro de Capacitación ocupará parte del predio donde hoy se encuentra el plantel del instituto en San Martín Texmelucan, en Carretera Federal San Martín-Tlaxcala kilómetro cuatro, en la zona de Tlaixco.

Comunicado ISSSTEP 053/2025

-Más de 368 apoyos a estos grupos ha brindado el Instituto en el último año.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Conforme a los principios del humanismo mexicano basado en la seguridad con bienestar, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), impulsa un modelo ejemplar de enseñanza escolar dirigido a niñas, niños y adolescentes hospitalizados. Durante el último año, este programa educativo, implementado en el Aula Educativa de la Unidad Materno-Infantil, brindó un total de 368 atenciones académicas a pacientes en niveles de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.

En el marco de la entrega de reconocimientos a los niños, niñas y jóvenes, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, destacó la relevancia de este evento, al representar parte de la política social que impulsa el gobernador Alejandro Armenta. Asimismo, Godina Herrera hizo un reconocimiento a la labor académica que emprenden los responsables de este programa, la maestra María del Carmen Ontiveros Martínez y el profesor Eugenio Morales Flores, donde ambos atienden a infantes y adolescentes que van de los 3 a los 18 años de edad.

Cabe señalar que en marzo de este año, con la habilitación del Aula Educativa de la Unidad Materno-Infantil, se fortaleció el modelo de atención híbrida para alumnos y alumnas en tratamiento de mediana y larga estancia, estrategia que permitió extender el acompañamiento académico más allá del aula física y otorgar atención presencial durante consultas o internamientos y en modalidad virtual cuando los y las escolares regresan a casa, a través del uso de plataformas digitales que favorecen su continuidad y desempeño.

El evento estuvo encabezado por el director general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Juan Carlos Valdez Zayas; la vocal de Voluntario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), María del Socorro Huhin Aguilar; en representación del secretario de la Secretaría de Educación Pública, Alan Armando Cortés; y por el ISSSTEP, el subdirector general médico, Luis Alberto Arriaga; el subdirector general de Prestaciones Económicas y Sociales, Enrique Nácer; y la coordinadora general de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Adriana Vichi Cruz.

Comunicado USEP 025/2025

-Luego de concluir correctamente las etapas del proceso de admisión, alumnas y alumnos iniciarán clases el 4 de agosto.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de asegurar el acceso igualitario a la educación superior en áreas de la salud, el Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), realizó el proceso de inscripción de alumnas y alumnos de nuevo ingreso a las licenciaturas en Médico Cirujano, en Enfermería y Obstetricia, así como en Promoción y Atención a la Salud.

Después de concluir exitosamente el proceso de admisión 2025, las y los jóvenes cumplieron los requisitos para concretar su registro en la Universidad de la Salud. Además, personal docente y administrativo les brindó información sobre la institución, a fin de iniciar clases sin contratiempos, a partir del 4 de agosto.

Cabe destacar que esta casa de estudios mantiene vigente el proceso de admisión para sus nuevas cuatro sedes regionales, el cual se encuentra en la etapa de carga de documentos. Los cursos en estas sedes iniciarán el 25 de agosto de este año.

La USEP reafirma su compromiso con la formación integral de profesionales de la salud, mediante la creación de condiciones que favorezcan el bienestar de las y los estudiantes, desde la regulación de su ingreso hasta la provisión de información clara y oportuna.

Comunicado SSA 101/2025

-Han sido aplicados 226 biológicos como parte de la estrategia nacional para contrarrestar este mal.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con un total de 226 vacunas aplicadas contra el sarampión, la brigada poblana de enfermería avanza en su labor en Chihuahua, la entidad más afectada por esta enfermedad, como muestra de la solidaridad y el sentido humanista que distingue al gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud y el IMSS-Bienestar.

El titular de la Secretaría de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, reconoció el compromiso, la responsabilidad y la disposición de las y los ocho profesionales de la salud que respondieron con entrega y convicción a la estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Solo durante este fin de semana, las y los enfermeros recorrieron 70 manzanas en cuatro colonias de la ciudad, donde aplicaron 198 dosis de la vacuna SR (sarampión y rubéola) y 28 dosis de la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis).

El equipo realizó visitas casa por casa, revisó cartillas de vacunación, verificó esquemas incompletos y aplicó las dosis necesarias en zonas con áreas de oportunidad detectadas por las autoridades locales.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reitera su disposición de contribuir con profesionalismo y empatía al fortalecimiento del sistema nacional de salud, para llevar bienestar a quienes más lo necesitan.

Comunicado SSP 068/2025

- Autoridades federales entregaron reconocimientos y medallas a personal del centro de reclusión de Ciudad Serdán, y del centro para Personas Adultas Mayores.

CIUDAD DE MÉXICO.– El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fue galardonado a nivel nacional por las acciones implementadas para garantizar la óptima reinserción social de las personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios de Puebla.

Lo anterior, durante la “Ceremonia Conmemorativa al Día del Personal Penitenciario y Entrega de la Medalla al Mérito Penitenciario” encabezada por el titular de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y presidente de la Conferencia Nacional de Centros Penitenciarios, Omar Reyes Colmenares.

En representación del secretario de la SSP, vicealmirante Francisco Sánchez González, personal del centro penitenciario de Ciudad Serdán, y del centro para Personas Adultas Mayores recibió reconocimientos y medallas por garantizar la seguridad, la reinserción social y los derechos humanos en los penales de la entidad.

Bajo el liderazgo y visión humanista del gobernador Alejandro Armenta, la Secretaría de Seguridad Pública trabaja en el fortalecimiento del sistema penitenciario en Puebla, y así garantizar una sociedad más segura y justa.

Página 124 de 299

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla