Comunicado SAC 048/2025
- En Izúcar de Matamoros, la Secretaría de Arte y Cultura presentó las convocatorias de PACMyC, PAICE y FOREMOBA.
- Las y los habitantes de la región tendrán la oportunidad de dignificar espacios para el arte y la cultura, restaurar monumentos o bienes artísticos, e impulsar proyectos culturales en sus comunidades.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer el arte y la cultura en las comunidades, el gobierno del estado, encabezado por Alejandro Armenta, presentó en la Mixteca Poblana las convocatorias de los programas; Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), y Comunidades para la Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal (FOREMOBA).
La presentación tuvo lugar en el Auditorio Municipal de Izúcar de Matamoros, donde se dieron cita presidentes municipales, directores de cultura, promotores y gestores provenientes de localidades como Huaquechula, Tepeojuma, Tlapanalá y Tilapa, entre otras. Durante la jornada, se compartieron los detalles de participación y los beneficios que ofrecen estas convocatorias, disponibles a través del portal institucional sc.puebla.gob.mx.
La secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, destacó que estos programas permiten dignificar espacios culturales, fomentar iniciativas artísticas de carácter comunitario y contribuir a la restauración de patrimonio histórico y artístico, acciones que fortalecen el tejido social y preservan la identidad de los pueblos.
En su intervención, la diputada y presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso del Estado, Azucena Rosas Tapia, subrayó que, bajo la visión de que México es una potencia cultural, como lo ha referido la ejecutiva federal, Claudia Sheinbaum, es que se busca visibilizar y apoyar a músicos, cronistas, cocineras tradicionales, danzantes, artistas, artesanas y artesanos que con su labor ayudan a mantener la identidad poblana.
La administración que encabeza el gobernador Alejandro Armenta refrenda así su compromiso con una cultura al servicio del pueblo, promueve herramientas que contribuyen a la transformación profunda y justa de las comunidades. Estas convocatorias representan una oportunidad para impulsar proyectos con sentido social, preservar el patrimonio de todas las regiones y garantizar el acceso equitativo a la vida cultural, como parte esencial del bienestar.
Comunicado SDET 033/2025
Santiago Nieto, titular del IMPI, supervisó las revisiones en las que se aseguraron más de 4 mil 500 artículos que violan los derechos de marcas registradas.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - El gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, en coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Secretaría de Economía federal, llevó a cabo un operativo en tiendas de importaciones donde se detectó la venta de productos apócrifos que violan los derechos de marcas legalmente registradas. Las acciones se realizaron este martes en los establecimientos Sudia Home Club, ubicados en Lomas de Angelópolis, y Home Max, en Bosques de San Sebastián.
En este primer operativo conjunto, estuvo presente el titular del IMPI, Santiago Nieto Castillo, quien reconoció el trabajo de mandatario Alejandro Armenta en materia de vigilancia y protección de la propiedad industrial. Nieto Castillo explicó que esta intervención forma parte de la segunda fase de la “Operación Limpieza”, estrategia que busca que el Gobierno de México cumpla con los compromisos establecidos en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, así como dar respuesta a las denuncias de diversos sectores productivos ante la comercialización de productos apócrifos.
Por su parte el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que, además de combatir la venta de mercancía que infringe derechos industriales, la autoridad estatal también revisa que los comercios cumplan con las condiciones generales de trabajo, permisos de protección civil y licencias de funcionamiento municipales, reforzando así una vigilancia integral del marco normativo vigente.
Gabriel Chedraui informó que hasta el momento se han realizado operativos en 18 establecimientos de la capital y la zona metropolitana donde, tanto la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) como los ayuntamientos, han inmovilizado productos y clausurados locales por incumplimiento de las normativas federales y municipales. Aseguró que los operativos de revisión en tiendas de importaciones continuarán en todo el estado.
En el operativo de este día participaron 60 inspectores del IMPI y de la Secretaría de Economía, así como seis tractocamiones para el aseguramiento de mercancía. En total, se incautaron más de 4 mil 500 piezas de productos apócrifos.
Comunicado DIF 047/2025
-La organización y coordinación general estuvo a cargo del director general del Sistema Estatal DIF, Juan Carlos Valdez Zayas.
Ciudad de Puebla, Pue. Con el firme propósito de transformar vidas a través de la cercanía, la empatía y el servicio público con sentido humano, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), llevó a cabo una nueva edición de la “Jornada Ciudadana Por Amor a las Familias” en las instalaciones del CIS San Javier.
Esta iniciativa, impulsada por el gobernador del estado, Alejandro Armenta, y liderada por la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, responde al compromiso de construir un gobierno sensible, inclusivo y profundamente conectado con las necesidades de la gente. La organización y coordinación general estuvo a cargo del director general del Sistema Estatal DIF, Juan Carlos Valdez Zayas.
Durante la jornada, se ofrecieron múltiples servicios enfocados en la atención integral de la ciudadanía: desde trámites como el certificado de discapacidad permanente hasta orientación psicológica para todas las etapas de la vida, asesoría jurídica, atención médica, espacios de escucha y acompañamiento, actividades recreativas, y acciones específicas dirigidas a grupos en situación de vulnerabilidad.
El vocero del SEDIF, José de Jesús Castro Díaz, destacó la importancia de trabajar de manera articulada con el Sistema Nacional DIF, cuya vinculación estratégica ha permitido ampliar el alcance de los programas federales en el estado. Gracias a esta colaboración, se logró entregar gratuitamente 300 lentes oftálmicos donados por la Fundación RestoringVision, un gesto que no solo representa una mejora en la calidad de vida de quienes los recibieron, sino también un símbolo de esperanza y dignidad para mirar el presente con nuevos ojos.
El evento reflejó el esfuerzo interinstitucional que distingue a este gobierno: dependencias como las secretarías de la Mujer, Bienestar, Agricultura y Desarrollo Rural, Economía y del Trabajo, así como distintas áreas del SEDIF, trabajaron hombro a hombro en una misma encomienda: transformar a las familias poblanas mediante principios y valores, asegurando que el bienestar y la justicia social lleguen a cada rincón del estado.
La jornada reunió a representantes estatales y federales que, con vocación y compromiso, refrendaron el principio de que en Puebla, gobernar es servir y acompañar. Cada acción emprendida desde el SEDIF tiene un solo propósito: fortalecer a las familias, núcleo esencial de nuestra sociedad, y hacerlo con amor, respeto y profunda convicción social.
Comunicado SEGOB 021/2025
-Dos helicópteros del Gobierno del estado trabajan en la liquidación del incendio de Libres
- Actualmente existen cuatro incendios activos
LIBRES, Pue.- Mediante un trabajo interinstitucional, el Gobierno del Estado de Puebla a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, realiza acciones de mitigación del incendio forestal en el Cerro del Palmar de este municipio, así lo informó el titular de la unidad Bernabé López Santos, quien detalló que un estado de fuerza de más de 100 personas trabajan por tierra aunado a las descargas de agua que se hacen vía aérea.
Explicó que las brigadas conformadas por elementos de la SEMAR, SEDENA, CONAFOR, CONANP, Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, así como Protección Civil de los municipios aledaños y voluntarios, realizan brechas corta fuego y para este siniestro, por instrucción del mandatario estatal, Alejandro Armenta, se cuenta con dos helicópteros del gobierno que realizan descargas de 300 a 500 litros de agua, pues las fuertes ráfagas de viento reactivaron el fuego que ya se había liquidado.
En el mismo sentido, López Santos señaló que también se trabaja en el incendio que ocurre en el Citlaltépetl, en el cual se tiene un control del 70 por ciento y una liquidación del 60 por ciento; destacó que por la altura donde produce este incidente, las aeronaves con agua no pueden sobrevolar para realizar descargas, sin embargo, se trabaja por tierra.
Asimismo, el titular de PC estatal apuntó que en lo que va del año, se han contabilizado 193 incendios forestales en la entidad, que han afectado a más de 2 mil 488 hectáreas de bosque y pastizal; señaló que actualmente existen cuatro incendios activos, en el municipio de Libres, Quecholac, en el Citlaltépetl, así como en el Cerro Gordo en Tlachichuca.
Comunicado SDJ 072/2025
-Un total de 24 deportistas y tres equipos lograron su calificación en el pasado Macrorregional en Veracruz.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el marco de la fase Macrorregional C de Tenis de Mesa, celebrada en el Velódromo Internacional de Xalapa, Veracruz, la delegación del estado de Puebla tuvo una sobresaliente actuación al clasificar a 24 deportistas en ambas ramas y distintas categorías, así como a tres equipos: dos femeniles y uno varonil. Estos logros forman parte del proceso clasificatorio rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2025.
Bajo los lineamientos del gobierno estatal de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, encabezada por Gabriela Sánchez Saavedra, las y los atletas compitieron en las categorías Sub-11, Sub-13, Sub-15 y Sub-19, enfrentándose a representantes de Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz, Yucatán, así como de la UNAM.
Las y los deportistas poblanos clasificados en pruebas individuales son:
Rama varonil
Sub-11: Ian Alberto Pinzón González, Matías Cruz de León.
Sub-13: Santiago Bárcena Maldonado, Diego Maximiliano Gaona Medrano, Manuel Adrián Hernández Vargas.
Sub-15: Uriel Ortiz Zambrano, José Rafael Díaz López, Jorge Roberto Espina Guevara, Pablo Sodi Pérez Lamadrid.
Sub-19: Roberto Fernández Hernández.
Rama femenil
Sub-11: Ivanna Montiel Toxqui, Regina Sánchez Echeverría, Regina Minette Pacheco López, Amy Paola Macías Macías.
Sub-13: Amelia Gallardo Rome, Valentina Montiel Toxqui, Fernanda Ramírez Sampayo.
Sub-15: Zoé Aziri Ángel Romero, Alejandra Muñoz Zafra, Valeria García Ramírez, Bárbara Sofía Gaona Medrano.
Sub-19: Dafne Bretón Martínez, Lorena Cisneros Ortega, Sofía López Moreno.
En la competencia por equipos, también clasificaron las selecciones Sub-11 y Sub-15 femenil, así como la Sub-15 varonil.
Este resultado refleja el compromiso del gobierno estatal con el impulso al deporte como vía de transformación social, desarrollo juvenil y fortalecimiento del talento local. La delegación poblana se prepara con determinación para Pensar en Grande y lograr una destacada participación en los Juegos Nacionales CONADE 2025, cuya sede para la disciplina de tenis de mesa será el estado de Tlaxcala, del 16 al 21 de mayo.
Comunicado AA 208/2025
-Se entregaron 13 millones de pesos a comités encabezados por mujeres.
-El gobernador anunció que en breve entrará en funciones una Casa Carmen Serdán en el municipio para que las mujeres víctimas de violencia sean atendidas integralmente.
XICOTEPEC DE JUÁREZ, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta hizo la entrega de 41 proyectos, por 13 millones de pesos, para fortalecer el desarrollo social a través de los comités encabezados por mujeres tesoreras, a través de quienes la población prioriza las obras que requieren. Destacó que hasta ahora se han realizado más de mil 200 asambleas comunitarias.
Durante la entrega de apoyos del Programa de Obra Comunitaria y ante más de 2 mil personas, el gobernador señaló que el recurso que reciben los comités es el reconocimiento a la forma de organización del pueblo. “Es otra forma de decir que honramos la confianza que ustedes nos dieron, porque ustedes nos pidieron que actuemos con honestidad".
Asimismo, el titular del ejecutivo destacó que tienen claro que se deben atender las prioridades sociales con un sentido humano bajo la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Destacó que en los próximos días se instalará una Casa Carmen Serdán en ese municipio para dar atención a las mujeres víctimas de violencia de la región. Informó que en 122 días de administración, en dichos refugios se han atendido a más de 6 mil mujeres que sufren actos violentos.
En su mensaje, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano exhortó a las y los productores de la región a registrarse en los programas que impulsa el Gobierno del Estado y que contribuye a la soberanía alimentaria de la entidad.
Por su parte, María Rufina López Ramírez, habitante de la colonia el Tabacal en Xicotepec, mencionó que recibieron recursos para el alumbrado público de su calle, reconoció en el gobernador a un hombre que atiende las causas en beneficio de las familias poblanas.
En tanto, María Guadalupe, originaria de Pantepec recibió apoyo para la renovación de la Casa de Salud de su comunidad, la cual pasó durante muchos años abandonada y ahora con el impulso que está dando el gobernador se verán beneficiadas más de 600 personas.
Previamente, el gobernador realizó una visita en el Palenque del Recinto Ferial, donde con una nutrida participación de niñas, niños y adolescentes de diferentes comunidades indígenas, hizo un llamado a disfrutar de las actividades de la feria en familia y con tranquilidad.
Comunicado AA 207/2025
-El pasado 31 de marzo detuvieron al feminicida “Diego Alberto N” por el asesinato de Fanny en Xicotepec”
XICOTEPEC DE JUÁREZ, Pue.- En gira de trabajo, este día el Gobernador Alejandro Armenta atendió personalmente a familiares y amigos de Fanny para dar seguimiento y justicia a este hecho ocurrido.
Señaló que en este gobierno, las Casas Carmen Serdán son una herramienta para atender y frenar la violencia que en ocasiones desencadena en feminicidios.
En Xicotepec se instalará un albergue donde se atenderá psicologicamente y jurídicamente; además de que se atiende la inserción al ámbito laboral.
Comunicado AA 206/2025
- El gobernador Alejandro Armenta impulsa jornadas de limpieza y rehabilitación para rescatar vialidades olvidadas por décadas.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, ha realizado 14 faenas comunitarias desde el inicio de su administración, en coordinación con gobiernos municipales, secretarías e instituciones educativas. Estas jornadas permanentes de limpieza incluyen la rehabilitación y mantenimiento de diversas vialidades, con lo que se prestará atención específica a las ciclopistas y puentes atirantados.
“Vamos a intervenir las vialidades en el estado. Llevamos más de 100 días limpiando Puebla y no acabamos. Estaba abandonada, con escombro, maleza y accesos sin mantenimiento. Aunque el gobierno anterior intentó conservar las ciclopistas, los recursos no fueron suficientes. Nosotros estamos iniciando el gobierno con su mantenimiento y pronto las conectaremos todas como parte de un proyecto integral para promover la salud y el deporte”, afirmó el gobernador Armenta.
En cuanto a los puentes atirantados y vialidades estatales, el ingeniero Manuel Contreras, secretario de Infraestructura, informó que se están realizando revisiones estructurales para definir el tipo de intervención que requieren.
Con el estudio técnico como base se podrá dar prioridad a aquellos que no recibieron atención por más de 20 años, lo que contempla el retiro de maleza y limpieza profunda. Especialmente, se trabajará en los puentes del bulevar 5 de Mayo, en coordinación con el municipio de Puebla.
Hay que resaltar que en lo que va de su administración, el gobernador Alejandro Armenta ha encabezado 14 faenas comunitarias en diferentes municipios del estado, y que todos los fines de semana se realizan estas jornadas por parte de Ayuntamientos, universidades e instituciones educativas en los 217 municipios. Por ello, el Gobierno del Estado reitera su compromiso con la recuperación de los espacios públicos, la seguridad vial y una movilidad más sustentable para todas y todos los poblanos.
Comunicado CONALEP 013/2025
-Firman convenio para promover la alfabetización de jóvenes y adultos de sectores vulnerables.
-Esta iniciativa se adhiere a la Jornada estatal por Amor a Puebla que impulsa el gobernador Alejandro Armenta.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de promover la alfabetización de jóvenes y adultos de sectores vulnerables, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) y el Consejo General de la Central de Abasto de Puebla, firmaron un convenio de colaboración para que estudiantes, docentes y personal administrativo del Plantel I, enseñen a leer y escribir a locatarios, comerciantes, trabajadoras y trabajadores del gremio que así lo requieran.
El director general del colegio, Juan Antonio Martínez Martínez, refirió que esta iniciativa se adhiere a la Jornada de Alfabetización por Amor a Puebla que impulsa el gobernador Alejandro Armenta, con el objetivo de reducir el rezago educativo y lograr que la entidad sea el primer estado en levantar la “bandera blanca” en analfabetismo.
Martínez Martínez resaltó la importancia que tiene para la institución educativa esta estrategia de alfabetización, ya que impacta directamente en el desarrollo de Puebla al generar condiciones de equidad y justicia social.
En tanto, el alumno del Plantel Puebla I, Fabricio López Vázquez, aseguró que representa una gran satisfacción para él poder contribuir con ¨un granito de arena¨, a través del programa de alfabetización para que la personas tengan mejores condiciones de vida.
Por su parte, el secretario del Consejo General de la Central de Abasto de Puebla, Luis Pinto Medel, agradeció al Conalep por el esfuerzo y la voluntad de la comunidad educativa para colaborar en esta noble causa que transforma vidas.
Comunicado UTTecam 038/2025
-Tecnología avanzada de captación del vital líquido para un futuro sostenible.
TECAMACHALCO, Puebla.- Con el objetivo de implementar un sistema automatizado de captación y uso de agua pluvial impulsado por energía solar fotovoltaica para riego tecnificado y descargas sanitarias, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) pone en marcha el proyecto “EcoH2O UTTecam”, un método innovador que contribuye al uso eficiente y sostenible del recurso hídrico, desarrollado por alumnas, alumnos y docentes del Programa Educativo de Ingeniería Industrial.
En la primera etapa, se realiza la automatización de cisternas con captación de agua pluvial en los edificios H, T y F de la universidad, las cuales cuentan con una capacidad de seis mil litros. Este sistema se complementa con un proceso basado en los sensores Arduino y de humedad, que permite optimizar el riego de áreas verdes, activándolo únicamente cuando es necesario para mantener los jardines de la institución, lo cual contribuye al cuidado del medio ambiente.
Los docentes involucrados son: Maurilio Tobón Gómez, José Miguel Téllez Zepeda, Erik Juárez Cortes, Roberto Cristian Delgado Arcos, Felipe Canseco Hernández, Randy Delgado González, Alberto Vera Camacho, quienes lideran y guían a las y los estudiantes con el proyecto a través del análisis, costos, automatización y diseño del mismo.
Con el liderazgo del gobernador, Alejandro Armenta, sobre el cuidado del medio ambiente, cada innovación tiene un propósito y en UTTECAM se forman seres humanos comprometidos con su entorno, cada joven que se atreve a Pensar en Grande es una semilla de cambio para un futuro sostenible.
Comunicado ISSSTEP 025/2025
-Las actividades administrativas y consultas programadas serán reanudadas el lunes 21 de abril.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el propósito de garantizar la atención médica oportuna a las y los derechohabientes, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP), informa que el día jueves 17 y viernes 18 de abril de 2025, la dependencia brindará únicamente servicios de urgencias y hospitalización durante las 24 horas del día.
Esta medida responde a la celebración de la Semana Santa, fecha considerada como días de asueto. En este sentido, las actividades administrativas y consultas programadas, tanto en el complejo médico central como en las unidades de Medicina Familiar regionales, serán reanudadas con normalidad el lunes 21 abril de 2025.
El ISSSTEP, alineado con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta de ser un gobierno humanista, ratifica su compromiso de salvaguardar la salud y el bienestar de su comunidad derechohabiente. Para ello, se mantendrá atento a cualquier necesidad médica que pudiera surgir durante esta jornada, a fin de asegurar la atención oportuna.
Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado a través del ISSSTEP, se compromete a garantizar la prestación de servicios médicos con calidad y calidez durante las celebraciones de la Semana Mayor en beneficio de las y los derechohabientes.
Comunicado STUR 055/2025
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, anunció en coordinación con autoridades municipales de Tecali de Herrera las tradicionales ferias del barrio de Analco y de la Junta Auxiliar de Ahuatepec. Estas celebraciones, que se realizarán del 20 al 23 de abril, estarán llenas de tradición, música, danzas, fuegos pirotécnicos y eventos deportivos.
En representación de la secretaria Yadira Lira, el director de Profesionalización y Regulación Turística, Luis Miguel de la Rosa, destacó que el municipio es un ejemplo de conservación y promoción cultural. Señaló que estas festividades, dedicadas al Padre Jesús de Analco y a Jesús de Nazaret en Ahuatepec, representan mucho más que actos religiosos; son expresiones de identidad colectiva que refuerzan los lazos entre las comunidades. Subrayó además que las procesiones, misas, danzas y actividades artísticas reflejan el espíritu alegre, solidario y devoto de la región.
Por su parte, el presidente municipal, Alan Gilbert Amador, agradeció a la Secretaría de Desarrollo Turístico por su respaldo en la difusión. Asimismo, resaltó la riqueza cultural y turística de Tecali, como su reconocida producción de ónix y mármol, la ruta del mezcal, su denominación de origen, sus monumentos emblemáticos; el Ex Convento Franciscano, el teatro Gregorio de Gante, el aljibe y el Sifón.
Las festividades incluirán una variada cartelera de actividades culturales y recreativas como la tradicional quema de fuegos artificiales, bailes populares, un jaripeo con el Rancho El Canelo y la esperada cabalgata del 23 de abril en el Cerrito de Malina. Además, se presentarán la Banda La Fregona y Uvil Silva y sus Quibo Cuándo, entre otros artistas.
Durante el anuncio, la representante del Consejo Consultivo de Turismo de Tecali, Ana Laura Mitre, invitó a las y los poblanos a disfrutar de las celebraciones y a conocer los múltiples atractivos que ofrece el municipio. Mencionó que, más allá de las artesanías, poseen un corredor turístico consolidado que invita a redescubrir su riqueza histórica.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su Amor por Puebla con la promoción del turismo, el fortalecimiento del sentido de pertenencia y la preservación de las tradiciones que distinguen a la entidad en el ámbito nacional.
Comunicado CECyTE 043/2025
– La alianza contempla asesoría técnica, intercambio académico y fortalecimiento docente.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE) y el Laboratorio Internacional EPIGEN firmaron un convenio para impulsar la educación científica, promover la participación internacional y detectar zonas con impacto ambiental.
La firma se realizó en el campus de Ciencias de la BUAP, donde estuvieron presentes la directora general de CECyTE Puebla, Estebi Fernández, y la directora del laboratorio EPIGEN e investigadora de Harvard, Karla Rubio.
Este acuerdo establece acciones clave para fomentar proyectos sociales, mejorar las capacidades del personal docente y construir un mapa regional de análisis de zonas de riesgo en temas de salud. También contempla el intercambio de información tecnológica con fines académicos y asesoría técnica especializada.
Durante su intervención, Estebi Fernández destacó que la alianza representa un paso firme hacia la consolidación de una comunidad educativa con visión global, comprometida con el conocimiento, la ciencia y el desarrollo sostenible.
Con esta firma, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso de generar espacios que vinculen a las juventudes con la investigación científica y el pensamiento crítico, a fin de atender prioridades estratégicas en el sector.
Comunicado SDET 032/2025
-A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo se realizan encuentros con las cadenas comerciales más importantes del país para abrir nuevos mercados a productores locales.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El gobierno de Alejandro Armenta impulsa la inclusión de productos poblanos en las cadenas comerciales más importantes del país y a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo realiza encuentros con los representantes de diferentes empresas nacionales y multinacionales a fin de abrir nuevos canales de comercialización.
Este lunes, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo del estado, Víctor Gabriel Chedraui, sostuvo una reunión estratégica con Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos de FEMSA, con el propósito de establecer mecanismos que faciliten la venta de productos locales en las tiendas OXXO. Actualmente, esta cadena cuenta con 784 sucursales en Puebla, las cuales podrían convertirse en una plataforma de gran alcance para impulsar a los productores regionales. Este encuentro representa una oportunidad clave para que los emprendedores poblanos accedan a nuevos mercados y fortalezcan su presencia comercial.
Durante la reunión, se analizó la implementación de un programa de capacitación enfocado en escalar la producción de emprendedores, permitiendo que sus productos pasen de ser locales a tener alcance regional e incluso nacional. Con una red de más de 23 mil tiendas en el país y una clientela de aproximadamente 14 millones de personas, OXXO abre una ventana de comercialización sin precedentes. Además, cada día se abren en promedio tres nuevas tiendas, lo que refleja el dinamismo y potencial de crecimiento de la cadena.
Otro punto importante abordado fue el papel que juegan las tiendas OXXO como centros de atención y transacciones, especialmente para los beneficiarios de programas sociales. En Puebla, cerca de 800 establecimientos ya funcionan como puntos de cobro y pago, además de ofrecer servicios como retiros de efectivo con una comisión de 20 pesos. Esta infraestructura puede aprovecharse para facilitar la dispersión de recursos, la recaudación estatal y la promoción de productos con el distintivo Marca Puebla Cinco de Mayo.
En la reunión estuvieron presentes la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica Barrientos, el subsecretario de Competitividad y Emprendimiento, José Antonio Silva Hernández, el director general del Servicio Nacional de Empleo en Puebla, Rafael Casco Monjaras; así como, por parte de OXXO, el gerente de Asuntos Corporativos, Armando Novoa Moreno, el gerente Recepción de Pagos, Jaime Martín del Campo; el gerente de Dispersión Recursos, Jorge Castaños Urías, el gerente Relaciones de Gobierno y la gerente Comercial en Puebla, Diana Aline Hernández.