Resultados

Comunicado SAC 126/2025

- Se realizará los días 05, 06 y 07 de septiembre con el objetivo de enaltecer las tradiciones gastronómicas y culturales de Chignautla.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la certeza de difundir el Patrimonio Cultural Inmaterial de los municipios, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, presentó la séptima edición de la “Feria del Xole”, una bebida prehispánica hecha con maíz quemado, cacao, panela y canela que sobrevivió a la época de la conquista.

En rueda de prensa, el coordinador general de la feria, Joel Rodrigo Cabrera, explicó que esta iniciativa es organizada por un colectivo independiente de jóvenes que buscan visibilizar la grandeza de la demarcación, con la misión de convertirla en un punto de encuentro para el disfrute del turismo y la cultura.

Informó que la festividad se realizará los días 05, 06 y 07 de septiembre, y en ella las y los asistentes podrán compartir la experiencia de preparar la bebida ancestral, así como disfrutar de exposiciones, danzas tradicionales, gastronomía, foro artístico y un desfile con carros alegóricos y bandas musicales de localidades aledañas, actividades religiosas, además de camping en los nueve manantiales y el Cerro de Chignautla.

En su intervención, el subsecretario de Cultura, Emilio Herrera Corichi, reafirmó el compromiso que la administración de Alejandro Armenta mantiene para difundir las expresiones culturales que fortalecen el tejido social y el sentido de identidad del estado. Añadió que esta celebración es una manifestación viva de la herencia de los pueblos originarios, lo que la dota de un gran valor cultural.

A su vez, la “Feria del Xole” busca reconocer la labor en la preservación de las tradiciones por parte de las y los habitantes de Chignautla, y mostrar la singular belleza del municipio de la Sierra Nororiental, en cuanto a naturaleza, arquitectura, cultura y tradición. En las páginas de Facebook e Instagram “Feria del Xole Chignautla” se alberga toda la información de este evento.

Comunicado ISSSTEP 058/2025

-Egresan 27 jóvenes con altos estándares de calidad en su servicio social profesional.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Cada año, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), contribuye a la formación de médicos estomatólogos como parte de su compromiso con la consolidación del bienestar en materia de seguridad y salud para las y los poblanos. El objetivo primario, no solo es formar profesionales con un elevado nivel técnico y científico, sino también, con un profundo sentido de humanismo y responsabilidad.

En el marco de la Graduación de Pasantes de Servicio Social de Estomatología, el director general del Instituto, Luis Antonio Godina Herrera, resaltó la labor que en este último año emprendió está generación de nuevos profesionistas de la salud, quienes realizaron un trabajo respaldado en humanismo mexicano y la bioética social que impulsa el gobernador Alejandro Armenta.

"Hoy concluyen un año de servicio que va más allá de la práctica clínica. Son 27 pasantes quienes rotaron por odontología general, odontopediatría y cirugía maxilofacial. Participaron en unidades de medicina familiar, estancias infantiles, unidades foráneas y programas como Mensajero de la Salud. Se enfrentaron a realidades humanas complejas y no solo aprendieron a sanar, sino también a escuchar y acompañar", dijo en su mensaje Godina Herrera.

Esta ceremonia marca un hito institucional y resalta el compromiso del Gobierno de Puebla con la formación de profesionales de salud pública que transforman comunidades. Además, rinde homenaje a las y los pasantes que culminan su año de servicio social, quienes brindan atención odontológica en comunidades vulnerables del estado, hecho que consolida al ISSSTEP como un eje de salud, ética y profesionalización.

Desde 1981, el ISSSTEP ha sido semillero de talento en Odontología. En 1985, se formalizó la incorporación de pasantes gracias a convenios académicos. Hoy cuenta con 67 plazas federales activas y fortalece su lugar como referente estatal en educación continua y salud bucal. Es así, que el Instituto contribuye a la formación de profesionales éticos, empáticos y altamente capacitados, capaces de responder con excelencia a las necesidades de salud bucal en la comunidad.

Este acontecimiento médico-académico también estuvo presidido por el director del Hospital de Especialidades, Juan Gregorio Montero García; el secretario general del SUTISSSTEP, Ángel Vázquez Flores; la coordinadora administrativa de la Unidad de Medicina Familiar 2, Claudia Denisse Castillo Espidio, en representación de la jefa del Servicio de Estomatología, Araceli Vargas Díaz; el coordinador general de la Unidad de Desarrollo Estratégico, Antonio Hernández y Genis y el jefe del Departamento de Enseñanza e Investigación, Pierre Mitchel Aristil.

Comunicado SSA 108/2025

-Autoridades estatales, municipales y federales destacaron el trabajo conjunto para acercar la salud a las comunidades.

CHIGNAUTLA, Pue.- Como parte del compromiso del gobierno de Alejandro Armenta con el bienestar y la justicia social, este jueves se llevó a cabo la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en el municipio de Chignautla, al acercar servicios médicos gratuitos y de calidad a quienes más lo necesitan.

Desde temprana hora, cientos de poblanas y poblanos se dieron cita para recibir atención médica especializada, consultas generales y cirugías menores desde el Parque Municipal, con el respaldo de un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, voluntarios y personal técnico.

Durante el acto protocolario, el secretario de Salud del estado, Carlos Alberto Olivier Pacheco, reconoció la calidez y organización del municipio, y destacó el esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno, para hacer posible esta jornada.

“La salud es prioridad para la presidenta Claudia Sheinbaum y para nuestro gobernador. Por eso seguimos avanzando con acciones concretas que ponen al pueblo en el centro”, indicó.

En su participación, el alcalde Juan Toral Ramos calificó como un hecho histórico esta jornada, al tiempo que agradeció al gobernador Alejandro Armenta por “Pensar En Grande” y respaldar al municipio con acciones concretas en salud, seguridad y desarrollo comunitario.

Con acciones como esta, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con un sistema de salud que escucha, atiende y transforma, con el fin de acercar los servicios a cada rincón del territorio.

Comunicado SDET 075/2025

-El evento reconoció el valor de las cooperativas en el desarrollo económico, así como su papel estratégico para fortalecer el bienestar comunitario y la identidad poblana.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno de Alejandro Armenta reiteró su compromiso con la construcción de la paz, la certeza y la confianza ciudadana, al inaugurar el “Encuentro Poblano por el Cooperativismo”. Este evento reconoció la trascendencia de las cooperativas en el desarrollo mercantil, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental. Además, representó una oportunidad para destacar el valor de la cooperación como un modelo económico centrado en las personas, en las comunidades y en la justicia social.

Durante su mensaje, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, afirmó que el encuentro se consolidó como un espacio de diálogo, intercambio y fortalecimiento del ecosistema cooperativo regional. A través de la presentación de dos casos de éxito, se visibilizaron experiencias de emprendimientos colectivos que, desde la autogestión y la solidaridad, han transformado realidades comunitarias y han generado impactos positivos sostenibles. Subrayó que este tipo de iniciativas inspiran nuevas formas de organización económica basadas en la colaboración y la participación.

En el marco de la jornada destacaron los trabajos de las cooperativas: “La Cuna del Papel Picado”, “Sal Oro Blanco”, “Altepetl Kajfen” y “Kafiztle”, las cuales recibieron la Licencia de Uso de Marca “Puebla Cinco de Mayo”, distintivo que garantiza identidad, calidad y origen para las y los productores poblanos. Como parte de esta estrategia, también se presentó el modelo de cafetería móvil de la marca Kafiztle en alianza con “Puebla Cinco de Mayo”, un esfuerzo conjunto que busca llevar productos locales a todos los rincones del estado.

Desde el gobierno humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobierno bioético de Alejandro Armenta, la dependencia impulsa una economía basada en la dignidad humana, la riqueza compartida y el bienestar colectivo. Las cooperativas representan hoy una vía sólida hacia un desarrollo incluyente. La marca “Puebla Cinco de Mayo” permite mostrar al mundo el talento, compromiso y calidad de las y los productores poblanos, bajo la convicción de que Puebla piensa en grande, que Por Amor a Puebla todo se cuida y que en el estado, lo que se ama, se protege.

El evento contó con la presencia de la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica E. Barrientos Sánchez; el representante de NODESS ESSALIA, Pedro Macario García Caudillo; las diputadas locales Ana Laura Gómez Ramírez y Marisol Amieva Zamora; el diputado local José Luis Figueroa; la subsecretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Patricia Ortiz Moreno; la jefa de la Delegación de Puebla del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial, Dafne Arredondo Díaz; el director del CIITA Unidad IPN, Tomás Garduño Pérez; la rectora de la UPMP, Georgina Fierro Sosa; la rectora de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, Mirna Inés Toxqui Oliver; el rector de la Universidad Politécnica de Puebla, Óscar Nández Germán; el director del ICATEP, Juan Martín Hernández Cuevas; Marco Molina, del Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios; Antonio Heredia Vázquez, representante de la cooperativa Tosepan; Lorenzo Reyes Flores, de la cooperativa Sal Oro Blanco; María del Rocío Reynoso Hernández, de La Cuna del Papel Picado; Nazario Diego Téllez, de Altepetl Kajfen; e Israel León Sánchez, de la cooperativa Kafiztle.

Comunicado CC 015/2025

- El recinto albergará muestras de teatro, danza regional, folclórica, polinesia y ballet, durante los primeros días de agosto.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el propósito de dar inicio a la programación artística y cultural del mes de agosto en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, el gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, llevará a cabo cinco presentaciones dancísticos que poblanas, poblanos y visitantes podrán disfrutar en un ambiente para la convivencia, el disfrute colectivo y el impulso a la armonía social mediante el arte. Los eventos tendrán lugar en el inmueble ubicado en la 5 Oriente número 5, en el Centro Histórico.

El día sábado 02, a las 14:00 horas, la Secretaría de Arte y Cultura realizará en el patio central un Encuentro de Danza Regional en el que participarán grupos artísticos convocados por la Asociación Juvenil “Sueños de Comedia” de Huamantla (Tlaxcala); así como una muestra académica de ballet infantil a cargo de Dancepher Ballet, a las 17:00 horas. Esta última será dentro de la Sala Teatro “Luis Cabrera”.

Igualmente, a las 13:00 horas, el recinto será sede de la presentación del “Proyecto Chaneque: Danza – Teatro Sin Palabras”, por alumnas y alumnos de Arte Dramático y Danza de la Facultad de Arte de la BUAP, mismo que se replicará el domingo 03 a las 15:00 horas. En ese mismo día, tendrán lugar espectáculos de danza polinesia de Moloka´i Fare & Halau, a las 13:30 horas, y del Elenco Folklórico “Puebla-México”, a las 16:00 horas.

Además, la dependencia proyectará en la Cinemateca “Luis Buñuel” las películas “La Falla” de Alana Simoes, “Tutti Frutti: El templo del Underground” de Laura Ponte y “Tienda Chocolate” de Mario Valenzuela; y llevará a cabo la inauguración de la exposición “Pinceladas de la Tercera Edad”, del Taller de Pintura del Centro de Seguridad Social “Benito Juárez”.

Todos los eventos programados en los distintos recintos de la Secretaría de Arte y Cultura pueden consultarse en la página sc.puebla.gob.mx y en las redes sociales Facebook “Secretaría de Cultura Puebla”, X “@CulturaGobPue” e Instagram “@culturagobpuebla”.

Comunicado PAUX 015/2025

- La menor solicitó ayuda y recibió atención inmediata por parte del elemento policial.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En cumplimiento al compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, y unidos por la construcción de la paz, un elemento de la Policía Auxiliar brindó apoyo a una menor de edad que se encontraba extraviada sobre la Avenida Juárez, en la Colonia La Paz.

La menor solicitó ayuda tras haberse separado de sus padres y recibió atención inmediata por parte del elemento policial. De acuerdo a las consignas vigentes, se brindó resguardo oportuno y se notificó a la autoridad competente para asegurar su bienestar.

Posteriormente, arribaron elementos de la Policía de la Ciudad, quienes asumieron la responsabilidad del hecho y actuaron conforme a los lineamientos establecidos.

La Policía Auxiliar del Estado de Puebla refrenda su compromiso de servir y proteger y trabajar de manera coordinada con distintas corporaciones de seguridad para fortalecer la confianza, certeza y tranquilidad de las familias poblanas.

Comunicado SB 068/2025

-Con esta alianza se busca impulsar el talento estudiantil para robustecer la estrategia de reconstrucción de la paz.

TEZIUTLÁN, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la vinculación académica y social, la Secretaría de Bienestar firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de Teziutlán (TecNM Teziutlán). Esta alianza representa un paso más en la construcción de paz y bienestar, mediante acciones conjuntas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.

El titular de la dependencia, Javier Aquino Limón, destacó que este convenio permitirá implementar estrategias en materia de servicio social, prácticas profesionales y proyectos comunitarios que beneficien directamente a los sectores más vulnerables.

Por su parte, la directora del Instituto, Arantxa Roldán Arellano, indicó que Pensar en Grande es trabajar de manera coordinada en favor del bienestar social, desarrollo académico y fortalecimiento del tejido comunitario en la Sierra Nororiental.

Por Amor a Puebla, con la visión humanista del Gobierno del Estado de Puebla, la dependencia busca generar sinergias y fomentar la participación activa de las juventudes en los programas sociales estatales a fin de promover el desarrollo integral en la región.

Comunicado AA 511/2025 

- En coordinación con las fuerzas armadas y los tres niveles de gobierno, la administración estatal trabaja para reducir los robos en rutas clave.

AMOZOC, Pue.- Bajo las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, mantiene un operativo de seguridad integral para garantizar la paz y confianza en la circulación de personas y mercancías en las principales carreteras del estado. Este esfuerzo conjunto involucra a las fuerzas armadas y a los tres niveles de gobierno y se ejecuta bajo el lema “Cero Robos en Carreteras”.

El operativo tuvo lugar en la autopista Puebla-Veracruz, especialmente en la caseta de Amozoc. Más de 300 elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Policía Estatal, Policía Municipal y la Fiscalía General del Estado, colaboran en la seguridad. El principal objetivo es reducir los asaltos en las carreteras federales, particularmente en los transportes públicos y privados.

El Capitán Segundo de la Guardia Nacional, Leoncio Alejandro Mendoza Santillán, miembro de la Coordinación de Vías de Comunicación Puebla, indicó que este operativo es solo el inicio de un plan integral para reforzar la seguridad en las rutas de Puebla. “Es parte del Plan Cero Robos, una estrategia para erradicar los asaltos, que se ampliará con más medidas”, aseguró Mendoza Santillán.

El operativo incluye 302 elementos de la Guardia Nacional, 131 vehículos terrestres, 3 helicópteros y 20 drones. Este dispositivo cubre toda la autopista Puebla-Veracruz, desde México hasta Amozoc y límites con Veracruz. Además, las torres de inspección vehicular con tecnología avanzada permiten identificar vehículos con reporte de robo en tiempo real. “Las torres de inspección permiten detectar vehículos robados rápidamente, facilitando una respuesta inmediata”, explicó el capitán Mendoza Santillán.

La colaboración entre las autoridades locales, estatales y federales es esencial para el éxito del operativo. A través de mesas de seguridad y coordinación, se definen las rutas y horarios de patrullaje para asegurar una vigilancia continua.

Además de mejorar la seguridad, este operativo favorece el desarrollo económico al garantizar el libre tránsito de mercancías. Esto beneficia tanto a los transportistas como a los ciudadanos. “Nuestro objetivo es que los usuarios se sientan seguros, lo que también impulsa la economía y la paz en la región”, concluyó Mendoza Santillán.

Comunicado STUR 143/2025

- El evento contempla una derrama económica por 30 millones de pesos.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, por medio de la Secretaría de Desarrollo Turístico y en coordinación con el ayuntamiento de Cuetzalan del Progreso, anunció el Kampa Yohualichan, a celebrarse el 16 de agosto en su zona arqueológica. El evento, con una proyección de más de 30 millones de pesos en derrama económica, impulsa un modelo de turismo que promueve el bienestar comunitario y la seguridad patrimonial.

Durante la presentación, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, destacó que, tras cinco años de ausencia, este festival regresa con la participación de más de mil 500 danzantes, quienes preservan las raíces y la identidad de los pueblos originarios. “La verdadera esencia de Puebla está en su gente y en sus tradiciones. Este no es sólo un festival, es una celebración viva que reconoce y honra nuestras culturas ancestrales”, expresó.

Asimismo, la funcionaria subrayó que Cuetzalan es el quinto Pueblo Mágico más visitado del estado, con más de 200 mil visitantes de enero a junio. Afirmó que el objetivo es promover un turismo que valore el patrimonio vivo, el arraigo comunitario y la calidez de la población. Aclaró, además, que en materia de seguridad se trabaja en coordinación con los tres órdenes de gobierno a fin de garantizar tranquilidad a las y los visitantes, y que vivan toda una experiencia enriquecedora al visitar la entidad.

Por su parte, el presidente municipal de Cuetzalan, Óscar Paula Cruz, informó que participarán más de 80 grupos de danzantes. Destacó que el evento representa una acción decidida para rescatar una tradición con gran trascendencia y proyección regional. Señaló que esta festividad busca no sólo atraer turismo, sino también visibilizar y preservar una cultura milenaria que permanece viva en los pueblos del estado.

En tanto, la regidora de Turismo, Deporte y Cultura, Sandra Rubí Montalvo, resaltó que Cuetzalan, además de haber sido el primer Pueblo Mágico del estado, cuenta con el distintivo de “Villa Turística Más Bonita del Mundo” otorgado por ONU Turismo, así como el reconocimiento de México Desconocido como “Mejor Pueblo Mágico para una escapada romántica". Subrayó que Cuetzalan es un pueblo lleno de historia, religiosidad y tradiciones profundamente arraigadas.

Comunicado UTTecam 076/2025

-Firman convenio para impulsar desarrollo regional, educativo y tecnológico en Puebla.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Gobierno de Puebla y la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) firmaron un Convenio Marco de Colaboración para establecer una alianza estratégica que contribuya al desarrollo regional. El acuerdo fortalece la cooperación en áreas académicas, científicas, tecnológicas, de seguridad y vinculación social, en beneficio de estudiantes, instituciones y la comunidad.

Entre las acciones destacadas se incluyen prácticas profesionales, servicio social, educación dual, residencias, movilidad académica y proyectos de titulación. Además, se contempla el diseño y ejecución de iniciativas en investigación, innovación, desarrollo tecnológico, emprendimiento y transferencia de conocimiento con impacto en la seguridad y el bienestar social y productivo de la región. Aseguró el rector Salvador Fernández.

Por su parte el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, manifestó que el convenio prevé también programas de capacitación técnica, educación continua y formación especializada en respuesta a las demandas de los sectores productivos y gubernamentales. La colaboración incluye la participación en el programa “Fomento al Emprendimiento”, impulsado por la secretaría, para promover la creación de empresas seguras, sostenibles y socialmente responsables.

Con el apoyo del gobernador Alejandro Armenta, se acordó el intercambio de información académica, el uso compartido de plataformas digitales y la organización de eventos científicos. Esta alianza fortalece las redes entre universidad, gobierno, empresas y sociedad, al promover el desarrollo económico con un enfoque en innovación, seguridad y responsabilidad social para el estado de Puebla.

Página 113 de 299

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla