Comunicado AA 122/2025
Puebla respalda a la presidenta Sheinbaum y fortalece cadenas productivas locales
-El gobernador Alejandro Armenta informó que el estado se concentrará en reforzar el consumo de productores locales.
-“México tiene toda la potencialidad, la economía y los recursos naturales para salir adelante”, resaltó.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el marco de la asamblea informativa convocada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en el zócalo de la Ciudad de México de este domingo, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, manifestó su respaldo a las acciones que emprenda el gobierno federal ante los anuncios arancelarios de Estados Unidos.
El mandatario estatal refrendó su compromiso de impulsar a las y los productores poblanos y de promover el consumo local, ya que dijo que México tiene toda la potencialidad, la economía y los recursos naturales para salir adelante. “Que ningún gobierno extranjero quiera poner de rodillas a México”.
En este contexto, Armenta reiteró su solidaridad y la del gobierno que encabeza, a la presidenta Claudia Sheinbaum, por ello dijo que su administración pondrá el ejemplo de consumir lo hecho en el estado y en el país para fortalecer así a comerciantes y productores locales.
Detalló que a través de la Secretaría de Educación, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y del Sistema Estatal DIF, se prevé la compra de calzado escolar para proveer a las y los estudiantes poblanos. Además de la adquisición de frijol, para complementar el programa de desayunos calientes.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado UTTecam 019/2025
Homenaje a Mujeres Destacadas en UTTECAM
-Ejemplos que inspiran y transforman.
TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM), conmemora el Día Internacional de la Mujer con homenaje a las mujeres que con su esfuerzo, liderazgo y compromiso, contribuyen al crecimiento y desarrollo de la región, con la participación de las y los alumnos del taller de teatro con la obra “La mirada más tranquila“, así como la presentación del ensamble musical.
Durante la entrega de reconocimientos a las directoras del Instituto Arnold Gesell y de la primaria Miguel Hidalgo, Dulce Ramírez Toriz y Gicela Notario Notario, respectivamente, así como a la doctora Carola Tlapa Torres, el rector Enrique Salvador Fernández Lozada reconoció el papel fundamental que desempeñan en la educación y la salud tras el aporte que dejan en la sociedad como parte de la lucha histórica de las mujeres por la igualdad, la justicia y la equidad de género.
De igual forma se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a mujeres con más de 25 años de trayectoria en la UTTECAM, con lo cual se reafirma el compromiso de generar oportunidades para toda la comunidad universitaria, con un ambiente libre de violencia, respeto, equidad y desarrollo integral para las mujeres y los hombres de esta casa de estudios.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado CECyTE 022/2025
Más mujeres en la tecnología: CECyTE apuesta por la innovación
Acajete, Puebla.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla llevó a cabo el Foro “Algoritmo Mujeres CECyTE”, un espacio para reconocer y fortalecer la participación de las mujeres en las áreas tecnológicas y científicas.
El evento contó con la presencia del titular de la Coordinación Nacional de los ODE´S de los CECyTe, Iván Flores Benítez, donde anunció nuevas carreras innovadoras como Electromovilidad, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Semiconductores y Autotransporte, con un modelo de educación dual desde su comienzo y que permitirá a las y los estudiantes incorporarse al sector productivo desde su formación académica.
Al respecto, la Directora General del CECyTE en Puebla, Estebi Fernández, resaltó el compromiso de este subsistema educativo para impulsar la inclusión de más mujeres en disciplinas tecnológicas y científicas, brindando herramientas para su desarrollo profesional y fomentando su participación activa en la transformación del sector industrial y tecnológico del estado.
A través de estos encuentros, se abre la puerta a nuevas oportunidades para que más mujeres descubran su talento, se inspiren y se atrevan a transformar el mundo con su conocimiento y creatividad.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado COBAEP 011/2025
Obtiene primer lugar nacional alumno de COBAEP en "Olimpiada Mexicana de Filosofía"
-En este mismo encuentro, en la modalidad presencial, tres alumnos más obtuvieron galardón.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como resultado de la "XIII Olimpiada Mexicana de Filosofía" efectuada en Pachuca Hidalgo, el alumno Eber Pérez Vega del plantel 13 ubicado en San Miguel Xoxtla obtuvo el primer lugar nacional, en la primera face correspondiente a la modalidad a distancia efectuada el pasado 28 de febrero, al presentar un ensayo a partir de la interpretación de una cita filosófica, en el que se evaluó la originalidad, capacidad de persuación, reflexión, comprensión y pensamiento crítico.
En este mismo encuentro, en la segunda fase que correspondió a la modalidad presencial efectuada los días 6, 7 y 8 de marzo, los alumnos Tore Knape del Valle del plantel 2 Angelópolis y Yaritza Ramos Sánchez, del plantel 8 de Tehuacán obtuvieron el tercer lugar con medalla de bronce; mientras que, Daiane Ojeda Valderrabano del plantel 11 de Xicotepec de Juárez, obtuvo mención honorífica; esto al presentar un ensayo en el idioma inglés con el tema de la interpretación de una cita filosófica.
Es importante destacar que en la segura etapa de la competencia académica participaron los siguientes estados del país, Chihuahua; Ciudad de México; Estado de México; Colima; Guanajuato; Jalisco; Michoacán; Nayarit; Nuevo León; Tlaxcala; Yucatán y Puebla; con la asistencia de más 300 estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas de nivel medio superior.
Finalmente, este 8 de marzo también se anunció en el evento que el Estado de Puebla será sede de la "XIV Olimpiada Mexicana de Filosofía" en marzo de 2026.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado SB 028/2025
Programas sociales no tienen intermediarios, advierte Bienestar
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Bienestar advierte a la ciudadanía que no se deje engañar por presuntos gestores de programas sociales, quienes aprovechan la buena voluntad de Asociaciones Civiles para lucrar con proyectos, como por ejemplo, el Programa de Coinversión Social.
De acuerdo con reportes ciudadanos en la capital poblana y en el interior del estado, se ha identificado la presencia de personas ajenas a la institución que se hacen pasar por intermediarios para gestionar ayudas económicas.
En este sentido, se informa que el registro a los programas sociales es completamente gratuito y se realiza de manera directa. Ninguna persona, funcionaria o servidor público está autorizado para solicitar dinero a cambio de estos apoyos. En caso de detectar alguna irregularidad, se exhorta a la ciudadanía a presentar la denuncia correspondiente ante las instancias competentes.
Para verificar la información de la dependencia, se puede acudir a la 20 oriente No. 2036, Colonia Humboldt, llamar al teléfono: 222 777 9700 o a través de las redes sociales en FB: Secretaría de Bienestar y en X, @Bienestar_Pue.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado DIF 035/2025
Exitoso el 1er Encuentro de Inspiración y Empoderamiento “Viva Barroca”
⁃Lo organizó el Patronato del Sistema Estatal DIF.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. Un ejercicio cultural, social y artístico con causa, en el que los ciudadanos gozaron de actividades de calidad, es el saldo del 1er Encuentro de Inspiración y Empoderamiento “Viva Barroca”, en donde se presentó oficialmente el Reader de la película Canas al Aire, de Luiso Sánchez.
El SEDIF organizó este evento con la única finalidad de continuar el camino del empoderamiento de las mujeres, fortalecer el tejido social y fomentar actividades culturales y artísticas para la comunidad.
El evento contó con el respaldo del público que llenó el Auditorio Metropolitano y la presencia de las y los asistentes como Celina del Villar, la periodista Paola Rojqs y actrices que participaron en conocida obra de teatro.
Cabe señalar que el evento con causa fue un rotundo éxito porque captó varias toneladas de frijol, arroz y litros de aceite, los cuales fueron llevados de manera voluntaria por el público asistente.
El gobernador Alejandro Armenta junto a la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, refrendaron apoyar la cultura y diversos eventos con causa para fortalecer a las familias poblanas.
Ceci Arellano agradeció la participación de todos los involucrados, por hacer posible actos con bondad y gran calidad humana en pro de los grupos más vulnerables.
Las mujeres asistentes en su mayoría, pidieron más actividades de este tipo para reconocer su trabajo y logros como una aportación a la vida diaria del ser humano.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado AA 120/2025
En Teziutlán, décima faena comunitaria rescata espacios públicos y valores
- En compañía de la población, el gobernador Alejandro Armenta, encabezó en el Parque El Pinal trabajos de pintura en banquetas y guarniciones, así como poda de pasto y chapeo en áreas verdes.
TEZIUTLÁN, Pue.- Al encabezar la décima Faena Comunitaria de la semana número 12 de la administración, en el Parque el Pinal, el gobernador Alejandro Armenta señaló que en el marco del Día Internacional de la Mujer se les conmemora trabajando con ellas y destacó la importancia de su inclusión en la política y en la sociedad en general.
Asimismo, el gobernador llamó a las y los poblanos a rescatar la magia que tiene Puebla mediante la faena, y aseguró que en el humanismo mexicano que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, saben servir poniendo el ejemplo.
"En la 4T estamos obligados a cumplir con los principios de trabajar, honrar, no mentir, no robar y no traicionar, pero es no traicionar los principios, y tenemos que poner el ejemplo, porque ser gobernador, presidente municipal o diputada no nos hace más que los otros", puntualizó Alejandro Armenta.
Al realizar trabajos de pintura en banquetas y guarniciones, así como poda de pasto y deshierbe, el mandatario poblano mencionó que la faena no es solo una actividad física, también puede ser una participación intelectual. "Un maestro nos puede dar una clase de poesía, puede orientar a jóvenes, a las y los niños, una persona si tiene discapacidad nos puede enseñar canto, pintura, solo es tener voluntad y amar a Puebla." afirmó.
María Luisa Romano, habitante de Teziutlán, reconoció que el embellecimiento de espacios públicos favorece a las familias que ahí acuden y a quienes practican algún deporte, además motiva la participación social.
En la faena también estuvieron presentes: el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso; el titular de Bienestar, Javier Aquino Limón; el subsecretario de Vivienda, José Luis Figueroa; la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Martínez Gallegos; la legisladora federal, María de los Ángeles Ballesteros García; la diputada local, Floricel González y la titular del Instituto de los Pueblos Indígenas, Apolinaria Martínez Arroyo.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado AA 121/2025
Gobierno de Puebla garantiza libre tránsito de contingentes en Marcha 8M
-Rechaza Gobierno de Puebla supuesta detención de mujer en movilizaciones en Puebla.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del estado, rechaza categóricamente que se haya detenido a una mujer durante el paso del contingente "no llegamos todas" a la altura de la 9 y 11 oriente en el centro histórico de Puebla.
Personal de la Comisión de Derechos Humanos y un elemento femenino de Tránsito municipal brindaron atención a la hermana de la joven de nombre Paola T. de 21 años, quien finalmente apareció 20 minutos después, tras una llamada que ella misma hizo a sus familiares para informar que se encontraba bien y por decisión propia se fue con un primo en su vehículo.
Desde el inicio de las diferentes marchas y manifestaciones de este día, se ha respetado en todo momento el libre tránsito de los contingentes y se les ha brindado el acompañamiento de instancias municipales, estatales y CEDH.
El Gobierno de Puebla refrenda su compromiso con la integridad de las personas participantes en este 8M.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado STUR 031/2025
Gobierno del Estado realiza panel: Mujeres y Turismo
-Fue un espacio para compartir experiencias, visibilizar retos y construir estrategias que garanticen mayor equidad y participación.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Dentro de las actividades realizadas con motivo al Día Internacional de las Mujeres, la Secretaría de Desarrollo Turístico, realizó el panel "Mujeres y Turismo", con el objetivo de visualizar el papel que actualmente asume este género y los puestos que ocupa en este sector e influyen de manera importante en la economía.
La secretaria, Yadira Lira, destacó que la actividad permite generar conciencia, tejer redes de colaboración y abrir camino a nuevas generaciones que buscan desarrollarse profesionalmente en esta industria. Estas acciones reafirman el compromiso con la capacitación, profesionalización y apoyo a proyectos liderados por mujeres.
Durante el encuentro, las panelistas coincidieron en destacar el papel que actualmente desarrollan, con roles que antes no tomaban las mujeres. Asimismo, destacaron temas como el emprendimiento y otros aspectos que las posicionan en distintos sectores de la sociedad.
En la clausura del evento, la directora General de Innovación y Calidad, Marlet Pérez, señaló que las panelistas inspiran al sector turístico, ya que las mujeres de la cocina tradicional hacen recordar el pasado. De esta manera, invitó a las y los jóvenes estudiantes a innovar sin olvidar sus raíces, arraigos y trabajar bajo los principios de equidad e igualdad social.
En el evento participó la cocinera tradicional, Victoria Serrano; la empresaria restaurantera, Rosa María Cuesta; la directora académica de la Licenciatura en Dirección de Hospitalidad y Turismo de la Upaep; María Valentinotti Dorantes; la presidenta de la Asociación de Guías Acreditados Región Centro A.C. Abigail Cortés Chaltel y la directora de la Policía Estatal Turística, Yessica Samara Rodríguez.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado AA 119/2025
"Canas al Aire" resalta valores y respeto a los adultos mayores
-La película se estrenará el próximo 28 de agosto de 2026.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- “El amor de las mujeres es inmenso, es creador y el de las madres es mucho más, pero el amor de las abuelitas es eternamente inmenso”, dijo el gobernador Alejandro Armenta, durante el Primer Encuentro "Viva Barroca" y la presentación del avance de la película "Canas al Aire", la cual se estrenará el próximo 28 de agosto de 2026.
Acompañado por la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, el mandatario poblano señaló que la película pondrá en el centro de los sueños de las y los poblanos el amor de un abuelito y de una abuelita. Por ello, informó que la historia será contada a través de un recorrido por todos los pueblos mágicos del Estado de Puebla.
"Ese amor que se traduce en vida, en cuidado, en protección, esa esencia que representan las abuelitas, se verá reflejada en una película", refirió el titular del ejecutivo.
Por su parte, el director de “Canas al Aire”, Luis Eduardo Sánchez Domínguez señaló que el proyecto pondrá a Puebla en lo más alto respecto al cine de animación. "Qué haríamos en este mundo sin ustedes las mujeres, pero qué haríamos sin el origen, la esencia, los cuidados, las arrugas, los abrazos y las bendiciones de las abuelas. Es una película emocional, inspirada en hechos reales", resaltó.
Luis Eduardo Sánchez comentó que "Canas al Aire" traslada a todos a la época de 1957, donde tres amigas Delfi, Cholita y Yanis se conocen. Años más adelante, cada una con familia, se separan para volverse a encontrar décadas más tarde, y a través de un viaje por los pueblos mágicos de Puebla narran su esencia y el valor de las personas adultas mayores. "La película es una invitación a los hijos y a los nietos, pues demuestra con muchas emociones que las abuelitas están vivas y esperando el abrazo y amor de todos", expresó.
Previamente se llevaron a cabo dos pláticas motivacionales impartidas por la conferencista Celina del Villar y la periodista Paola Rojas, quienes abordaron el tema del empoderamiento, liderazgo, superación y derechos de las mujeres.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado AA 117/2025
Promovemos el arte y la cultura en Puebla: Armenta
- El gobernador encabezó la entrega de la primera etapa del Museo Textil La Constancia Mexicana "Esteban de Antuñano”.
- El 7 de marzo fue declarado el Día Estatal de las y los Trabajadores de la Industria Textil en Puebla.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno de Puebla entregó la primera etapa del Museo Textil de la Constancia Mexicana “Esteban de Antuñano”, en el marco del Día de las Trabajadoras y Trabajadores de la Industria Textil Poblana, que se conmemora el 7 de marzo por iniciativa del Congreso del Estado.
El gobernador, Alejandro Armenta, afirmó que la industria textil ha jugado un papel fundamental en el pasado y presente del estado, por lo que la tarea del gobierno es recuperar el patrimonio textil: "Puebla es muy relevante para la nación en todos los ámbitos. Nosotros tenemos que darle la importancia y presumirla", afirmó el mandatario.
"Que este día, el 7 de marzo, la lucha de las y los trabajadores textileros, que el ejemplo de este hombre que le dio prestigio a nuestro estado, Esteban de Antuñano, sea el ejemplo con el que guiamos nuestras acciones", destacó Alejandro Armenta.
El titular del ejecutivo subrayó que un museo dedicado a la industria textil significa un emblema en la historia, y por ello el gobierno que encabeza trabaja en impulsar la cultura. "Vamos a difundir a Puebla, su orgullo, su cultura, sus museos, sus tradiciones, cada uno de los 217 municipios tiene magia. Para demostrarle al mundo la grandeza que tiene Puebla”.
La secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex aseveró que con esta primera etapa del Museo La Constancia, se da un paso firme en el estado como referente cultural, ya que los museos son espacios donde convergen la memoria y la creatividad. En este sentido, apuntó que el arte y la cultura no es lujo sino una necesidad para cualquier sociedad que aspira a desarrollarse con un sentido de pertenencia.
Por su parte, la directora de Museos del Estado, María José Farfán, indicó que en el marco del 190 aniversario de la Constancia es vital el papel de la comunidad y el trabajo en conjunto entre los diferentes sectores de la sociedad. Puntualizó que a través de las máquinas de la industria textil hoy le darán vida al inmueble de la Constancia Mexicana.
Por último, el empresario textil y donador de acervo industrial, Umberto Balletti resaltó que Puebla es una potencia en la industria, por ello, seguirán trabajando de la mano con el Gobierno del Estado para impulsar proyectos estratégicos y sustentables.
Al acto asistieron la diputada local Azucena Rosas Tapia; el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso; la titular de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro; el presidente de la Cámara de la Industria Textil de Puebla y Tlaxcala, Jorge Moreno Rojas; el presidente de Comité Mexicano de Conservación del Patrimonio Industrial, Humberto Morales y el ex trabajador de la Constancia, Israel Absalón Peralta.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado DIF 034/2025
Capacitan CECADE’s a mujeres y hombres para incorporarlos al desarrollo económico de Puebla
- Son 179 Centros de Capacitación y Desarrollo en 123 municipios de Puebla, los que promueven la integración laboral de jóvenes.
CIUDAD DE PUEBLA, PUE. El Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE), con sede en el Centro Histórico de Puebla, promueve la integración laboral de jóvenes en: gastronomía, diseño de modas, estilismo, computación, bisutería, panadería y carpintería, entre otros.
En las instalaciones del inmueble ubicado en el Bulevard 5 de Mayo, frente a Paseo San Francisco, por lo menos 50 personas reciben capacitación en dicho inmueble, además, los jóvenes pagan un bajo costo de recuperación para apoyar a la economía familiar.
"Se les ofrece una oportunidad de capacitación, de prepararse para incorporarse a la vida productiva de municipios. Los 179 CECADE ubicados en 123 municipios del estado de Puebla, promueven el desarrollo de habilidades: estilismo, corte y confección, computación, bisutería, panadería, carpintería y gastronomía, entre otros. Esto permite apoyar a poblanos a una exitosa integración de la vida productiva.
Al señalar que las capacitaciones y talleres son para jóvenes egresados de secundaria y bachillerato que frustraron sus estudios, Silvia Escorcia subrayó que las carreras técnicas y talleres cuentan con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que son una opción para la vida productiva.
Finalmente, el funcionario subrayó que la duración de aprendizaje en los CECADE es de 1 y 2 años, por lo que llamó a los jóvenes a participar en este proyecto impulsado por el Sistema Estatal DIF.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado SEGOB 015/2025
Acuerdan Gobierno Estatal y estudiantes de la BUAP construcción de paso peatonal a piso en Vía Atlixcáyotl
- Tras diálogo se acordó reforzar la seguridad en la zona en tanto inician las obras
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado informa, a través de las secretarías de Gobernación e Infraestructura, que en el crucero de Vía Atlixcáyotl y Cúmulo de Virgo, a la altura del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, será construido el paso peatonal a nivel para mayor accesibilidad, así como la instalación de semaforización a demanda, instalación de escaleras eléctricas y elevadores para el puente superior y de esta forma garantizar el cruce seguro y ordenado para las personas.
En mesa de diálogo con universitarios, el subsecretario de Gobernación, Mario Alberto Rincón González y el subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón, acordaron que a partir del 17 de marzo iniciará la construcción del paso peatonal a piso, para cruzar los 10 carriles que componen la Vía Atlixcáyotl en ambos sentidos; en tanto inicia la obra y durante su proceso constructivo, habrá elementos de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) para el abanderamiento y propiciar las condiciones para el cruce seguro y a través de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP) reforzarán la vigilancia en la zona.
Además, la próxima reunión de evaluación entre el Gobierno del Estado y estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), será el 19 de marzo para seguimiento del análisis de la movilidad segura en Vía Atlixcáyotl.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado COBAEP 010/2025
Firman convenio de colaboración COBAEP y CECATI
-Mediante este acuerdo las y los alumnos obtendrán una certificación para reconocer los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) informa que en colaboración con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 139, firmó un convenio de colaboración que ayudará a las y los alumnos a partir de tercer semestre a obtener una certificación de conocimientos, habilidades y destrezas que cursen las siguientes capacitaciones: contabilidad, diseño, informática, turismo, administración, electricidad, higiene o nutrición.
Este convenio tendrá vigencia de tres años en los siguientes planteles: 2, Angelópolis; 19, Acatzingo; 3, San Jerónimo Caleras; 20, Ignacio Romero Vargas; 4, Tecali de Herrera; 21, Unidad Habitacional Loma Bella; 5, San Martín Texmelucan; 24, Zapotitlán de Méndez; 6, San Juan Ixcaquixtla; 26, San Salvador Chachapa; 8, Tehuacán; 27, Zaragoza; 9, Teziutlán; 28, Atlixco; 10, Huauchinango; 29, Tetela de Ocampo; 11, Xicotepec de Juárez; 30, Tlacotepec de Benito Juárez; 13, San Miguel Xoxtla; 32 Santiago Coltzingo y 18, Santa Ana Xalmimilulco.
A través de la revisión de los planes y programas de estudio realizados por el cuerpo académico de ambas instituciones permitirá que, una vez concluido el bachillerato, las y los estudiantes podrán integrarse al campo laboral con el reconocimiento como auxiliares en la materia aprobada.
Con esta colaboración, CECATI y COBAEP se comprometen a trabajar juntos para proporcionar herramientas educativas con la finalidad de mejorar la formación integral y de calidad que responda a las necesidades del entorno laboral actual y que promueva la excelencia académica.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".