Comunicado SDJ 034/2025
Gran Participación en los Selectivos Estatales de Atletismo y Judo
-Más de 900 atletas compitieron en el estatal.
-Crece la participación de judocas en el selectivo.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña fue sede de los selectivos estatales de Atletismo y Judo, eventos que reunieron a cientos de deportistas con el objetivo de conformar la delegación poblana para la siguiente fase de competencia.
En el ámbito del atletismo, las competencias se desarrollaron en la pista de tartán y el campo, donde se logró un récord de 900 participantes. Así lo informó el presidente de la Asociación Poblana de Atletismo, José Manuel Vázquez Cabrera, quien destacó el alto nivel de quienes compitieron. Las y los mejores atletas fueron seleccionados para integrar la delegación que representará a Puebla en la etapa Macroregional, la cual se desarrollará en Tlaxcala del 20 al 25 de abril.
Por su parte, el torneo de Judo tuvo lugar en el Pabellón de Combate, con la participación de agrupaciones como la BUAP, Mojica Judo México, Zacatlán, Xicotepec de Juárez, Puebla y Judo Alvernia. Las competencias se realizaron en las categorías de 13-14, 15-17 y 18-20 años, en ambas ramas. Los judocas seleccionados disputarán la etapa Macroregional en Yucatán los días 12 y 13 de abril. Cabe destacar que la fase de estatales para Puebla concluirá con la competencia de Tiro con Arco el próximo 12 de abril.
Estos eventos reafirman el compromiso de las y los deportistas y entrenadores poblanos con la excelencia deportiva, lo que permite impulsar el talento local y proyectar a los mejores atletas hacia las siguientes fases del proceso selectivo rumbo a los Juegos Nacionales.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado DIF 036/2025
SEDIF coordinará acciones con la Secretaría de Bienestar
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. El Sistema Estatal DIF coordinará acciones con la Secretaría de Bienestar en apoyo a los grupos más vulnerables, para brindarles atención inmediata a quienes viven en zonas lejanas.
En reuniones entre ambas dependencias, el Director General del DIF, Raymundo Atanacio Luna, dijo: “le pido a los presentes, que el tiempo que les quede libre se lo dediquen al DIF”.
También añadió que el DIF se pone a las órdenes de las instituciones y de toda la sociedad en general para rescatar lo bondadoso, generoso e importante que es “hacer mucho con menos”.
Por su parte, Édgar Chumacero, coordinador de delegados de Bienestar, dijo que es un éxito recurrir al asambleismo ciudadano y coordinar esfuerzos para servirle a la comunidad. En ese ejercicio de participación ciudadana, son los mismos vecinos quienes toman las decisiones y priorizan sus necesidades.
Reconoció las acciones ciudadanas que van dirigidas a mejorar la calidad de vida de la población como el tequio y la mayordomía.
Ambas dependencias del Gobierno del Estado coordinarán esfuerzos para atender la mayor cantidad de peticiones ciudadanas en el marco de la institucionalidad y competencia de cada una, toda vez que en el DIF descansa la política de asistencia social dirigida a los grupos más vulnerables, principalmente en el área alimentaria. Mientras que en la Secretaría de Bienestar se llevarán a cabo acciones para mejorar el acceso a programas en toda la entidad poblana.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado SMUJ 013/2025
Secretaría de las Mujeres presenta actividades y eventos por la igualdad
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La titular de la Secretaría de las Mujeres, Virginia González Melgarejo, informó que la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, emitida por el Gobierno Federal, será distribuida en los municipios del estado. Enfatizó que la administración estatal escucha a la población y trabaja con firmeza para erradicar estereotipos de género, a fin de prevenir todo tipo de violencia en cualquier ámbito.
Asimismo, la dependencia señaló que en el marco del Día Internacional de la Mujer, se realizan diversas actividades dirigidas a fortalecer el conocimiento y ejercicio de sus derechos. Entre ellas, destaca el curso “Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y Plataforma de Beijing en la función pública: construyendo igualdad desde las acciones locales”, impartido en colaboración con Fundación Iberdrola México y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). De igual manera, en Huejotzingo se realizará la segunda edición de la capacitación “Puertas Abiertas a las Mujeres”, dirigida a los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (MAM) en los municipios.
Además, la ciudadanía podrá participar en “La Jornada por los Derechos de las Mujeres”, que tendrá lugar el 27 de marzo a las 10:00 hrs. en Tehuacán, con el objetivo de ofrecer información clave sobre derechos sexuales y reproductivos, autonomía económica y prevención de la violencia de género. Finalmente, el domingo 30 de marzo de 7:00 a 13:00 hrs. se celebrará la Vía Recreativa Metropolitana Violeta, en colaboración con la Secretaría de Movilidad y Transporte, un evento familiar que invita a las asistentes a portar alguna prenda violeta y acercarse a los módulos de atención.
Para más información sobre estas actividades y los servicios disponibles, la Secretaría de las Mujeres invita a la población a seguir las redes sociales oficiales y recuerda que cualquier mujer que lo requiera, pueden acceder a orientación psicológica y jurídica a través de la línea directa 22 22 32 37 38, así como al 911 Telmujer para emergencias las 24 horas del día.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado CONALEP 001/2025
Conmemora Conalep Puebla Día Internacional de las Mujeres
• Se llevaron a cabo diversas actividades en los planteles de la institución en el estado con motivo del 8M.
Ciudad de Puebla, Pue. - Con el propósito de reconocer y apoyar la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres, en el Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) del estado de Puebla, la comunidad estudiantil, docentes y personal administrativo, realizaron diversas actividades en los 12 planteles de la entidad.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, se realizó la feria Semillas de Cambio: El Poder de Ser Mujer en el Plantel Chipilo, así como un torneo amistoso de fútbol entre alumnas de este colegio y el Puebla III.
En este contexto, el director general del Conalep Puebla, Juan Antonio Martínez Martínez, aseguró que las niñas y jóvenes tienen derecho a vivir en un mundo libre de violencia, justo y equitativo, en el cual puedan soñar en grande.
Asimismo, destacó la importancia del papel de las mujeres en todos los ámbitos sociales e indicó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo es un ejemplo a seguir para las mexicanas, además de recordar el legado de Carmen Serdán, María del Carmen Millán y Josefa Ortiz.
En el Plantel Puebla III del Conalep se efectuó el taller Juntas y en Guardia, mediante el cual estudiantes, docentes y administrativas, recibieron clases de defensa personal y pusieron en práctica diversas técnicas de autoprotección.
A su vez, en el Plantel Ciudad Serdán tuvo lugar un acto de entrega de reconocimientos a enfermeras destacadas a nivel nacional, estatal y regional.
En tanto, en los Planteles Puebla II, Huauchinango y Teziutlán, por mencionar solo algunos, organizaron ceremonias y dinámicas de reflexión para fomentar la igualdad, eliminar las violencias, así como promover el empoderamiento de las mujeres.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado CONV 001/2025
Incendio en el Parque de Ajedrez fue controlado sin afectaciones mayores
Puebla, Pue., La mañana de este domingo se registró un incendio en el área del Parque de Ajedrez del Centro Cívico Cultural 5 de Mayo, detrás de los Fuertes de Loreto. De inmediato, se activó el protocolo de emergencia 911, permitiendo la pronta llegada de Bomberos y Protección Civil, quienes controlaron el fuego sin incidentes mayores.
La torre del Teleférico de Puebla no tuvo afectaciones.
A lo largo del día, las autoridades han mantenido vigilancia en la zona para garantizar la seguridad de los visitantes.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado CECyTE 023/2025
Manos a la obra por un Tecamachalco más limpio y ordenado
Tecamachalco, Pue. Con la participación activa de vecinos, voluntarios y diversos sectores de la comunidad, Estebi Fernández se llevó a cabo una faena comunitaria con el propósito de mejorar el entorno y fomentar el sentido de pertenencia y colaboración ciudadana.
Durante la jornada, se realizaron labores de limpieza, deshierbe, pintura y mantenimiento de áreas comunes, incluyendo parques, banquetas y espacios recreativos. Estas acciones no solo contribuyen a embellecer la localidad, sino que también fortalecen la convivencia y el trabajo en equipo entre los habitantes.
La participación ciudadana es fundamental para la construcción de comunidades más limpias, seguras y organizadas. A través de estas iniciativas, se busca promover la corresponsabilidad social y reforzar los valores de cooperación y solidaridad.
El éxito de esta faena comunitaria demuestra que, cuando la sociedad se une en torno a un objetivo común, se logran grandes resultados en beneficio de todas y todos.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado SSA 022/2025
Gobierno del Estado informa sobre el estado de salud de la activista Laura Franco
-La paciente se encuentra en observación en el Hospital General de Izúcar de Matamoros.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Salud, en coordinación con el IMSS-Bienestar, informa sobre el estado de salud de la activista Laura Franco, quien actualmente recibe atención médica en el Hospital General de Izúcar de Matamoros tras sufrir una agresión.
De acuerdo con el reporte médico, la paciente de 40 años, ingresó al área de urgencias el pasado sábado 8 de marzo, a las 20:30 horas para recibir atención especializada.
A su ingreso, presentó signos vitales estables, así como un traumatismo craneoencefálico leve, por lo que permanece bajo observación con tratamiento, en espera de valoración por parte del médico legista y el área de violencia de género. Su pronóstico se mantiene reservado a evolución.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, reitera su compromiso con la atención médica integral y el seguimiento puntual de este caso, por lo que se mantendrá informando sobre cualquier actualización relevante.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado AA 122/2025
Puebla respalda a la presidenta Sheinbaum y fortalece cadenas productivas locales
-El gobernador Alejandro Armenta informó que el estado se concentrará en reforzar el consumo de productores locales.
-“México tiene toda la potencialidad, la economía y los recursos naturales para salir adelante”, resaltó.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el marco de la asamblea informativa convocada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en el zócalo de la Ciudad de México de este domingo, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, manifestó su respaldo a las acciones que emprenda el gobierno federal ante los anuncios arancelarios de Estados Unidos.
El mandatario estatal refrendó su compromiso de impulsar a las y los productores poblanos y de promover el consumo local, ya que dijo que México tiene toda la potencialidad, la economía y los recursos naturales para salir adelante. “Que ningún gobierno extranjero quiera poner de rodillas a México”.
En este contexto, Armenta reiteró su solidaridad y la del gobierno que encabeza, a la presidenta Claudia Sheinbaum, por ello dijo que su administración pondrá el ejemplo de consumir lo hecho en el estado y en el país para fortalecer así a comerciantes y productores locales.
Detalló que a través de la Secretaría de Educación, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y del Sistema Estatal DIF, se prevé la compra de calzado escolar para proveer a las y los estudiantes poblanos. Además de la adquisición de frijol, para complementar el programa de desayunos calientes.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado UTTecam 019/2025
Homenaje a Mujeres Destacadas en UTTECAM
-Ejemplos que inspiran y transforman.
TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM), conmemora el Día Internacional de la Mujer con homenaje a las mujeres que con su esfuerzo, liderazgo y compromiso, contribuyen al crecimiento y desarrollo de la región, con la participación de las y los alumnos del taller de teatro con la obra “La mirada más tranquila“, así como la presentación del ensamble musical.
Durante la entrega de reconocimientos a las directoras del Instituto Arnold Gesell y de la primaria Miguel Hidalgo, Dulce Ramírez Toriz y Gicela Notario Notario, respectivamente, así como a la doctora Carola Tlapa Torres, el rector Enrique Salvador Fernández Lozada reconoció el papel fundamental que desempeñan en la educación y la salud tras el aporte que dejan en la sociedad como parte de la lucha histórica de las mujeres por la igualdad, la justicia y la equidad de género.
De igual forma se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a mujeres con más de 25 años de trayectoria en la UTTECAM, con lo cual se reafirma el compromiso de generar oportunidades para toda la comunidad universitaria, con un ambiente libre de violencia, respeto, equidad y desarrollo integral para las mujeres y los hombres de esta casa de estudios.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado CECyTE 022/2025
Más mujeres en la tecnología: CECyTE apuesta por la innovación
Acajete, Puebla.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla llevó a cabo el Foro “Algoritmo Mujeres CECyTE”, un espacio para reconocer y fortalecer la participación de las mujeres en las áreas tecnológicas y científicas.
El evento contó con la presencia del titular de la Coordinación Nacional de los ODE´S de los CECyTe, Iván Flores Benítez, donde anunció nuevas carreras innovadoras como Electromovilidad, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Semiconductores y Autotransporte, con un modelo de educación dual desde su comienzo y que permitirá a las y los estudiantes incorporarse al sector productivo desde su formación académica.
Al respecto, la Directora General del CECyTE en Puebla, Estebi Fernández, resaltó el compromiso de este subsistema educativo para impulsar la inclusión de más mujeres en disciplinas tecnológicas y científicas, brindando herramientas para su desarrollo profesional y fomentando su participación activa en la transformación del sector industrial y tecnológico del estado.
A través de estos encuentros, se abre la puerta a nuevas oportunidades para que más mujeres descubran su talento, se inspiren y se atrevan a transformar el mundo con su conocimiento y creatividad.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado COBAEP 011/2025
Obtiene primer lugar nacional alumno de COBAEP en "Olimpiada Mexicana de Filosofía"
-En este mismo encuentro, en la modalidad presencial, tres alumnos más obtuvieron galardón.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como resultado de la "XIII Olimpiada Mexicana de Filosofía" efectuada en Pachuca Hidalgo, el alumno Eber Pérez Vega del plantel 13 ubicado en San Miguel Xoxtla obtuvo el primer lugar nacional, en la primera face correspondiente a la modalidad a distancia efectuada el pasado 28 de febrero, al presentar un ensayo a partir de la interpretación de una cita filosófica, en el que se evaluó la originalidad, capacidad de persuación, reflexión, comprensión y pensamiento crítico.
En este mismo encuentro, en la segunda fase que correspondió a la modalidad presencial efectuada los días 6, 7 y 8 de marzo, los alumnos Tore Knape del Valle del plantel 2 Angelópolis y Yaritza Ramos Sánchez, del plantel 8 de Tehuacán obtuvieron el tercer lugar con medalla de bronce; mientras que, Daiane Ojeda Valderrabano del plantel 11 de Xicotepec de Juárez, obtuvo mención honorífica; esto al presentar un ensayo en el idioma inglés con el tema de la interpretación de una cita filosófica.
Es importante destacar que en la segura etapa de la competencia académica participaron los siguientes estados del país, Chihuahua; Ciudad de México; Estado de México; Colima; Guanajuato; Jalisco; Michoacán; Nayarit; Nuevo León; Tlaxcala; Yucatán y Puebla; con la asistencia de más 300 estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas de nivel medio superior.
Finalmente, este 8 de marzo también se anunció en el evento que el Estado de Puebla será sede de la "XIV Olimpiada Mexicana de Filosofía" en marzo de 2026.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado SB 028/2025
Programas sociales no tienen intermediarios, advierte Bienestar
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Bienestar advierte a la ciudadanía que no se deje engañar por presuntos gestores de programas sociales, quienes aprovechan la buena voluntad de Asociaciones Civiles para lucrar con proyectos, como por ejemplo, el Programa de Coinversión Social.
De acuerdo con reportes ciudadanos en la capital poblana y en el interior del estado, se ha identificado la presencia de personas ajenas a la institución que se hacen pasar por intermediarios para gestionar ayudas económicas.
En este sentido, se informa que el registro a los programas sociales es completamente gratuito y se realiza de manera directa. Ninguna persona, funcionaria o servidor público está autorizado para solicitar dinero a cambio de estos apoyos. En caso de detectar alguna irregularidad, se exhorta a la ciudadanía a presentar la denuncia correspondiente ante las instancias competentes.
Para verificar la información de la dependencia, se puede acudir a la 20 oriente No. 2036, Colonia Humboldt, llamar al teléfono: 222 777 9700 o a través de las redes sociales en FB: Secretaría de Bienestar y en X, @Bienestar_Pue.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado DIF 035/2025
Exitoso el 1er Encuentro de Inspiración y Empoderamiento “Viva Barroca”
⁃Lo organizó el Patronato del Sistema Estatal DIF.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. Un ejercicio cultural, social y artístico con causa, en el que los ciudadanos gozaron de actividades de calidad, es el saldo del 1er Encuentro de Inspiración y Empoderamiento “Viva Barroca”, en donde se presentó oficialmente el Reader de la película Canas al Aire, de Luiso Sánchez.
El SEDIF organizó este evento con la única finalidad de continuar el camino del empoderamiento de las mujeres, fortalecer el tejido social y fomentar actividades culturales y artísticas para la comunidad.
El evento contó con el respaldo del público que llenó el Auditorio Metropolitano y la presencia de las y los asistentes como Celina del Villar, la periodista Paola Rojqs y actrices que participaron en conocida obra de teatro.
Cabe señalar que el evento con causa fue un rotundo éxito porque captó varias toneladas de frijol, arroz y litros de aceite, los cuales fueron llevados de manera voluntaria por el público asistente.
El gobernador Alejandro Armenta junto a la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, refrendaron apoyar la cultura y diversos eventos con causa para fortalecer a las familias poblanas.
Ceci Arellano agradeció la participación de todos los involucrados, por hacer posible actos con bondad y gran calidad humana en pro de los grupos más vulnerables.
Las mujeres asistentes en su mayoría, pidieron más actividades de este tipo para reconocer su trabajo y logros como una aportación a la vida diaria del ser humano.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado AA 120/2025
En Teziutlán, décima faena comunitaria rescata espacios públicos y valores
- En compañía de la población, el gobernador Alejandro Armenta, encabezó en el Parque El Pinal trabajos de pintura en banquetas y guarniciones, así como poda de pasto y chapeo en áreas verdes.
TEZIUTLÁN, Pue.- Al encabezar la décima Faena Comunitaria de la semana número 12 de la administración, en el Parque el Pinal, el gobernador Alejandro Armenta señaló que en el marco del Día Internacional de la Mujer se les conmemora trabajando con ellas y destacó la importancia de su inclusión en la política y en la sociedad en general.
Asimismo, el gobernador llamó a las y los poblanos a rescatar la magia que tiene Puebla mediante la faena, y aseguró que en el humanismo mexicano que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, saben servir poniendo el ejemplo.
"En la 4T estamos obligados a cumplir con los principios de trabajar, honrar, no mentir, no robar y no traicionar, pero es no traicionar los principios, y tenemos que poner el ejemplo, porque ser gobernador, presidente municipal o diputada no nos hace más que los otros", puntualizó Alejandro Armenta.
Al realizar trabajos de pintura en banquetas y guarniciones, así como poda de pasto y deshierbe, el mandatario poblano mencionó que la faena no es solo una actividad física, también puede ser una participación intelectual. "Un maestro nos puede dar una clase de poesía, puede orientar a jóvenes, a las y los niños, una persona si tiene discapacidad nos puede enseñar canto, pintura, solo es tener voluntad y amar a Puebla." afirmó.
María Luisa Romano, habitante de Teziutlán, reconoció que el embellecimiento de espacios públicos favorece a las familias que ahí acuden y a quienes practican algún deporte, además motiva la participación social.
En la faena también estuvieron presentes: el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso; el titular de Bienestar, Javier Aquino Limón; el subsecretario de Vivienda, José Luis Figueroa; la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Martínez Gallegos; la legisladora federal, María de los Ángeles Ballesteros García; la diputada local, Floricel González y la titular del Instituto de los Pueblos Indígenas, Apolinaria Martínez Arroyo.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".