Comunicado AA 126/2025
Por su potencial educativo, Puebla es parte de la transformación tecnológica del país
- El gobernador Alejandro Armenta informó que se impulsará el desarrollo regional con los Centros de Innovación y Transformación.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta afirmó que Puebla, por todo ese potencial educativo que tiene, es uno de los estados más importantes en la transformación tecnológica de México, en concordancia con el proyecto de innovación del gobierno federal, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante su mensaje ante alumnos, docentes y padres de familia de la Escuela Primaria Bicentenario, el ejecutivo estatal anunció que todas las Universidades Tecnológicas de Puebla contarán con un Centro de Innovación y Transformación, dependiendo de la vocación productiva y económica de cada región.
Detalló que se impulsará la producción de productos poblanos como el café, el frijol, el limón y la piel de ganado, para la elaboración de calzado escolar. "Les doy un ejemplo, la Universidad Tecnológica de Xicotepc va a tener un Centro de Transformación y de Innovación, para que con el café que tienen las cooperativas y que ya lo venden en bolsas, desarrollemos el café soluble".
Armenta resaltó que Puebla es punto de referencia nacional en materia tecnológica automotriz y que por ello su administración trabaja en sintonía con el Programa Nacional de la Casa de diseño de microprocesadores que encabeza el gobierno federal. Por ello, se perfila como el Silicon Valley de México, un epicentro de innovación y emprendimiento que promete cambiar el panorama educativo y económico de la región.
“La educación, entendida como un pilar esencial, no solo prepara a nuestros hijos para el futuro, sino que les imparte valores que forjan su carácter y les abren las puertas a un mundo lleno de oportunidades. La combinación de educación, cultura, deporte y arte actúa como un faro que guía a las y los estudiantes hacia el crecimiento integral”, reafirmó el mandatario.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado CONALEP 003/2025
Educación Dual, prioridad para Conalep Puebla
- La institución presentó a tres estudiantes de Electromecánica Industrial para iniciar en la empresa Lavati su formación mediante este esquema educativo.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Durante la presentación de tres estudiantes que complementarán su aprendizaje a través del modelo de Educación Dual en la empresa Lavati, el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez, aseveró que la formación integral es prioridad para la institución educativa.
Martínez Martínez agradeció a los directivos y personal de la empresa por recibir a los aprendientes de Electromecánica Industrial del Conalep Puebla y a su vez, pidió a la juventud confiar en su capacidad y talento para aprender y aprovechar al máximo esta oportunidad formativa.
Por su parte, Jorge Mendoza Salazar, director general de Lavati, indicó que la compañía asume con gusto la responsabilidad de guiar a los estudiantes y contribuir en su proceso de aprendizaje, ya que en sus manos está el futuro de México.
Asimismo, el directivo de la empresa donó material de trabajo y consumibles que serán utilizados por la comunidad estudiantil en los talleres del Plantel Puebla I.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado STUR 033/2025
Festival Equinoccio 2025 espera recibir a más de 120 mil visitantes
SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- Durante la presentación del Festival de Equinoccio 2025 que se efectuará del 20 al 23 de marzo, la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, destacó que se espera la asistencia de 120 mil personas. Esta festividad generará una derrama económica de más de 10 millones de pesos, que beneficiará a prestadores de servicios turísticos y fortalecerá el tejido social.
Durante el anuncio, la secretaria señaló que estos pueblos mágicos vuelven a convertirse en el epicentro de esta celebración, la cual atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales. Asimismo, resaltó que gracias a su riqueza cultural, el equinoccio de primavera contribuye al desarrollo económico de la región.
Las presidentas municipales de San Andrés Cholula y San Pedro Cholula, Lupita Cuautle y Tonantzin Fernández, respectivamente, presentaron el programa de actividades de este evento que se llevará a cabo el 21 de marzo a las 20:00 horas. Entre ellas, se encuentra el Ritual a Quetzalcóatl, coordinado por ambos ayuntamientos en colaboración con el INAH Puebla.
De igual manera, el 23 de marzo se realizará el 10° Festival Nacional del Pulque, donde se ofrecerán conferencias, presentaciones de grupos de danza y conciertos. Además, este año se contará con un corredor de mezcaleros.
Las autoridades invitaron a que las y los poblanos y al público en general a asistir al festival y disfrutar de cada una de las actividades programadas.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado CECyTE 025/2025
CECyTE Puebla incluye arte y cultura en su formación
- Estudiantes muestran su talento y creatividad.
CUAUTLANCINGO, Pue.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE Puebla) llevó a cabo la Primera Semana del Arte y la Cultura en los planteles de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) de Ameluca y La Pahua, así como en el plantel CECyTE Venustiano Carranza.
Durante esta serie de eventos, las y los estudiantes demostraron su talento artístico en disciplinas como canto, danza, declamación, dibujo, oratoria, poesía y pintura. Este espacio tiene como propósito fomentar la expresión artística y el desarrollo personal del alumnado.
A través de estas iniciativas, el CECyTE Puebla fortalece su modelo de educación integral al complementar la formación científica y tecnológica con actividades que impulsan el desarrollo cultural y artístico. Dichas expresiones contribuyen a estimular la creatividad, el trabajo en equipo y la confianza de las y los estudiantes para favorecer su crecimiento académico y personal.
Asimismo, estas jornadas permiten evaluar de cerca las condiciones de cada plantel y las áreas de oportunidad para continuar con el fortalecimiento del entorno educativo.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado AA 125/2025
Un regreso con historia: El Gobernador Alejandro Armenta visita su alma máter
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – En un emotivo reencuentro con su infancia, el gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, visitó la Escuela Primaria Simón Bolívar, donde cursó sus estudios en la niñez. Este regreso a su alma máter estuvo marcado por la nostalgia y el agradecimiento, al recordar las experiencias que forjaron su carácter y vocación de servicio.
Durante su visita, el gobernador recorrió las aulas donde alguna vez estudió, saludó a docentes y alumnos, y revivió memorias entrañables, como aquel viaje turístico escolar que le inspiró a promover un modelo de turismo comunitario en el estado. “Aquí comprendí la importancia de conocer nuestras raíces, valorar nuestras comunidades y compartir con los demás el orgullo de ser poblanos”, expresó con emoción.
Como parte de su compromiso con la educación, Alejandro Armenta entregó la rehabilitación de aulas y el techado de la explanada del plantel, una obra que beneficiará a generaciones de estudiantes al brindar espacios dignos y seguros para su desarrollo académico y social.
“Regresar a esta escuela es un recordatorio de que la educación transforma vidas. Aquí aprendí valores que hoy guían mi trabajo como gobernador. Me siento profundamente agradecido con mis maestros, con mis compañeros y con esta institución que me dio tanto”, afirmó el mandatario.
Con este encuentro, el gobernador reafirmó su compromiso con la educación en Puebla y aseguró que seguirá el impulsó con acciones para fortalecer las escuelas del estado, al garantizar mejores condiciones para estudiantes y docentes.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado AA 127/2025
Reconoce Gobierno del Estado a mujeres mezcaleras galardonadas en Bruselas
-Cinco productoras poblanas fueron distinguidas por la calidad de su destilado.
-La entidad está posicionada como la cuna del mejor mezcal de México.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Alejandro Armenta, reconoció el talento, dedicación y liderazgo de cinco mujeres mezcaleras poblanas, quienes fueron galardonadas en el prestigioso Concurso Mundial de Bruselas, gracias a la calidad de sus productos, con lo anterior Puebla se posiciona como la cuna del mejor mezcal en México.
Durante la mesa de trabajo a la que también asistió la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, destacó el trabajo de Anahí González Monfil, del mezcal Agave Rosa del municipio San Diego La Mesa Tochimiltzingo, quien obtuvo una medalla Gran oro, una de plata y fue reconocida con la distinción de “Revelación del Año”.
También Anelliz Meza Hernández, productora del mezcal 60 Fierros del municipio de Caltepec, quien logró una medalla de oro. Asimismo, Nataly Andrade Méndez, de mezcal Mi Ofrenda, del municipio de Atlixco, Tepeojuma y San Diego la Meza Tochimiltzingo, fue reconocida con tres medallas de oro.
En tanto, Idalid Elizabeth Chávez Rizo, con el mezcal Mexcalito de mi Corazón del municipio de Tzicatlacoyan, fue ganadora de una medalla de plata y finalmente Itzel Eugenia Morales Ortiz, con la marca Búfalo Sagrado del municipio de Huehuetlán el Grande, acreedora a una medalla de plata.
Este reconocimiento resalta la importancia de las mujeres en la industria mezcalera y su esfuerzo por preservar la tradición y la excelencia de un destilado que representa la riqueza cultural de Puebla.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado SB 030/2025
Acceso al agua y saneamiento debe ser prioridad en los municipios
-Se llevaron a cabo 300 asambleas comunitarias en el estado.
IZÚCAR DE MATAMOROS, Pue.- Se realizó la segunda sesión de las Jornadas de Capacitación Municipal del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2025, donde el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, reiteró la importancia de mantenerse actualizados sobre los lineamientos.
Al encuentro asistieron 31 presidentas y presidentes municipales de la región, a quienes se les informó que son prioritarios los proyectos de agua potable, saneamiento, drenaje y alcantarillado para incidir en zonas de mayor pobreza y marginación, ya que impactarán en rubros como salud, educación y desarrollo social.
Javier Aquino señaló que con el Programa de Obra Comunitaria que se trabaja en conjunto con la ciudadanía, se pueden desarrollar humedales y captación de agua, esquema acorde al modelo medular del gobierno federal, donde para contrarrestar el estrés hídrico, el agua residual puede entrar en proceso de saneamiento para usarse en el campo.
Asimismo, el secretario reiteró que todos los Comités de Obra Comunitaria deben cumplir con el requisito de realizar asambleísmo, el cual garantice la transparencia de cada proyecto. A la fecha se han realizado 300 asambleas y en cuanto las Jornadas de Capacitación Municipal FAIS, concluirán el 18 de marzo en el Pueblo Mágico de Xicotepec.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado SSP 028/2025
Profesionaliza SSP a Policía Estatal Forestal en protección al ambiente
• Un total de 33 elementos reciben un curso de especialización para potenciar sus capacidades.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades para la protección al ambiente, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) profesionaliza a elementos de la Policía Estatal Forestal, mediante un curso de especialización en materia de combate de incendios y atención a contingencias.
Esta capacitación tiene una duración de 120 horas, en la que 33 policías Estatales Forestales refuerzan conocimientos teóricos, prácticos y técnicos en: Herramientas Manuales y Equipos Especializados, Evaluación y Gestión de Riesgos en Áreas Forestales, Procedimiento para la Atención de Emergencias y Primeros Auxilios, así como Incendios y Delitos e Infracciones en Materia Forestal.
En dicha capacitación participa personal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Comisión Nacional Forestal, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), así como instructores de la Academia Estatal de Seguridad Pública.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado SAC 021/2025
Emiten convocatoria para publicar libros impresos y digitales de investigadores poblanos
- Se seleccionarán textos de corte histórico, con enfoque documental, fotográfico, periodístico y otros temas de orden social.
- Las obras participantes se recibirán vía correo electrónico hasta el 31 de marzo. Las bases están disponibles en la página sc.puebla.gob.mx.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Las y los investigadores poblanos o mexicanos con más de dos años de residencia en la entidad podrán publicar libros de corte histórico con enfoque documental, fotográfico, periodístico y otros temas de orden social mediante la convocatoria disponible en la página web sc.puebla.gob.mx.
La Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno del Estado de Puebla informa que las personas interesadas deberán enviar su obra bajo seudónimo al correo electrónico diracervo.cultura@puebla.gob.mx, cumpliendo con los requisitos solicitados en las bases de participación. La recepción de trabajos concluirá el lunes 31 de marzo.
Las propuestas seleccionadas se darán a conocer a través de los canales de difusión de la dependencia durante el miércoles 30 de abril del presente año. En caso de que la obra resulte impresa, el autor recibirá el 10 por ciento del tiraje, mientras que las obras digitales podrán descargarse de forma gratuita.
Para solicitar más información o aclarar dudas, las y los interesados pueden comunicarse de 09:00 a 15:00 horas al número de WhatsApp: 22 26 68 52 75.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado SDET 020/2025
Revisan el futuro de la electromovilidad en el transporte de Puebla
-Representantes de gobierno, universidades e iniciativa privada realizaron el Foro “Construyendo el Futuro del Transporte”.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de analizar el desarrollo de la electromovilidad en Puebla y México, este martes se llevó a cabo el Foro de Electromovilidad en México "Construyendo el Futuro del Transporte" en el Teatro del Centro Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
El encuentro fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Universidad Iberoamericana y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con representantes del gobierno federal e iniciativa privada, quienes intercambiaron puntos de vista sobre la necesidad de reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad del aire a través del desarrollo de la electromovilidad.
En el marco de la inauguración del Foro, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que la industria automotriz constituye un pilar fundamental de la economía mexicana. Asimismo, señaló que la transición hacia los vehículos eléctricos representa tanto un desafío como una oportunidad para la innovación, la inversión y el crecimiento.
Subrayó que la fabricación y adopción de vehículos eléctricos impulsan avances en el desarrollo de baterías, software y sistemas de conectividad, lo que genera nuevas oportunidades para la industria. Además, resaltó el impacto positivo de esta transformación en diversos ámbitos, tales como la reducción de emisiones contaminantes y disminución de ruido urbano, así como menor costo operativo y reducción en la dependencia de combustibles fósiles.
A la inauguración del Foro de Electromovilidad en México "Construyendo el Futuro del Transporte" asistieron la rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo; la subsecretaria de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Carmen Rodríguez Armenta; el chairman de Iberoamerican Technology Foundation, Fernando Sepúlveda Vildosola y el director ejecutivo de Estudios y Asuntos Públicos de Banco Santander, Alonso Cervera Lomelí.
También estuvieron presentes el responsable del Sector de Electromovilidad de la Secretaría de Economía del gobierno federal, Rodolfo Osorio de Carrera; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla, Héctor Alberto Sánchez; la directora general de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la SEP, Graciela Báez; el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González y el director general de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, Héctor Rodolfo Camacho.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado SMT 019/2025
Instala SMT Observatorio Estatal de Movilidad y Seguridad Vial en Puebla
-Tendrá como función principal proponer y evaluar políticas públicas que garanticen una representación diversa de actores clave.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) informa que, en cumplimiento con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial y la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla, se llevó a cabo la instalación del Observatorio Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, integrado por 14 miembros que representan a la sociedad civil, la academia y empresarios, y que será un espacio de deliberación y análisis.
El Observatorio tendrá como función principal proponer y evaluar políticas públicas en materia de movilidad y seguridad vial, con el fin de garantizar una representación diversa de actores clave. Asimismo, se encargará de regular su funcionamiento de manera efectiva, con el propósito de asegurar que las estrategias implementadas respondan a las necesidades reales de la población y contribuyan a la reducción de accidentes viales.
A través de este organismo, se busca fortalecer la coordinación entre los distintos sectores involucrados para fomentar la participación ciudadana y la adopción de mejores prácticas en seguridad vial. Con ello, se pretende generar soluciones innovadoras que permitan un tránsito más seguro y eficiente para todos los habitantes de Puebla.
Con estas acciones, la administración estatal reafirma su compromiso con la mejora continua de la movilidad y la seguridad vial en el estado, al consolidar políticas públicas que reflejen las necesidades y expectativas de la sociedad, lo que garantiza un desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida para las y los poblanos.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado ISSSTEP 017/2025
ISSSTEP invita a la exposición artística "Mujeres en el arte en Puebla"
-Es un espacio colectivo que busca reflexionar sobre la importancia de visibilizar las aportaciones de las mujeres.
CIUDAD DE PUEBLA., Pue.- Con el objetivo de visibilizar a través del arte creado por las mujeres, las diversas voces, luchas y reflexiones en torno al 8 de Marzo, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) invita a la exposición artística "Mujeres en el arte en Puebla".
En el marco de la conmemoración del "Día Internacional de la Mujer", se presenta esta muestra con el propósito de fomentar el diálogo y sensibilizar a la sociedad sobre la equidad de género y los derechos de las mujeres en la actualidad.
El público en general podrá visitar la exhibición hasta el viernes 28 de marzo, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 19:00 horas en el Centro de Bienestar Social y Cultural, ubicado en la Avenida 17 Oriente No. 1408, colonia El Ángel, en Puebla capital.
Asimismo, esta exposición colectiva del ISSSTEP ofrece diversas propuestas visuales en un espacio diseñado para reflexionar sobre la importancia de reconocer y visibilizar las contribuciones de las mujeres en distintos ámbitos.
En su mensaje, el director general del Instituto, Luis Antonio Godina Herrera, afirmó que el papel de la mujer debe revaluarse más, debido a que cada vez es más relevante en el sector social, económico y profesional.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado SMUJ 014/2025
Secretaría de las Mujeres firma convenio de colaboración con Acuario Michin
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de las acciones conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de las Mujeres firmó un convenio de colaboración con Acuario Michin Puebla, con el objetivo de fomentar la igualdad sustantiva en los espacios públicos recreativos y fortalecer el tejido social.
El acuerdo permitirá la capacitación al personal operativo del acuario en materia de perspectiva de género y derechos humanos, para garantizar un ambiente libre de discriminación y violencia. Además, se realizarán actividades educativas y de sensibilización dirigidas a las y los visitantes.
Al encuentro asistieron representantes de Instituciones de Educación Superior del Estado, con el propósito de ofrecer a la comunidad estudiantil descuentos especiales y visitas guiadas con enfoque de género, incluidos en los acuerdos establecidos en este convenio.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado STUR 032/2025
Puebla es referente nacional en materia de Distintivo H
* Primer estado en otorgar dicho reconocimiento en el manejo de alimentos en un hospital.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Desarrollo Turístico informa que se entregó el distintivo “H” al Hospital de Traumatología y Ortopedia del Centro Médico Nacional "Manuel Ávila Camacho” del IMSS Puebla, evento que marca un parteaguas en Puebla y en el país, al ser el primer nosocomio en recibirlo.
La secretaria Yadira Lira destacó la relevancia de la entrega de dicho documento, cuyo proceso de expedición a nivel nacional puede extenderse por más de dos años y se otorga únicamente a los espacios que cumplen con una serie de requisitos específicos. Asimismo, señaló que es importante contar con servicios de salud de calidad e infraestructura hospitalaria adecuada para incidir directamente en el bienestar de las y los poblanos.
El distintivo lo entregan las Secretarías de Turismo y de Salud Federal a establecimientos que manejan alimentos y bebidas que cumplen con altos estándares de higiene y manejo de dichos productos, basados en la Norma Mexicana NMX-F-605-NORMEX-2018, con lo que se garantiza que restaurantes, hoteles, hospitales, cafeterías y comedores industriales cumplen con medidas estrictas de limpieza y así, reducir riesgos de enfermedades.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".