Resultados

Comunicado AA 136/2025

Ante la atención inmediata de incendios, los provocados tendrán penas severas

-Fueron provocados siete de cada diez de los siniestros de los últimos 15 días: Alejandro Armenta, gobernador del Estado.

-Quienes incurran en este delito serán castigados con penas de 1 a 10 años de prisión y multa de 30 a 300 unidades de medida.

SAN PEDRO CHOLULA, Pue.- El Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta informa que, quien provoque un daño ambiental y afecte flora, fauna o cualquier recurso natural, ya sea mediante incendio, explosión o inundación, será sancionado con severidad, con penas que van de 1 a 10 años de prisión y con multas de entre 30 y 300 unidades de medida.

“7 de cada 10 incendios de los últimos 15 días han sido provocados, entonces no vamos a aceptar un chantaje o que nos cierren una calle o una carretera porque se detenga a un delincuente forestal o a un ecocida que está provocando incendios, ya sea para aprovechar la madera o para utilizar terrenos que son reserva ecológica para proyectos inmobiliarios”, afirmó el mandatario estatal.

Hay que dejar en claro que el ecocidio es un acto ilícito que se comete con la intención de causar daños graves al medio ambiente y que, por lo tanto, es considerado como un crimen contra la humanidad y el ambiente, que debe incluirse en las agendas ambientales a nivel nacional e internacional.

Aunque el delito de ecocidio no se encuentra específicamente tipificado en el Código Penal del Estado de Puebla, sí se puede considerar un daño ambiental que afecta a los recursos naturales de la entidad, de ahí que serán aplicados estos castigos a quien incurra en estas conductas ilegales.

La administración del Gobernador Alejandro Armenta hace un llamado a las y los poblanos para que denuncien a aquellas personas que sean detectadas dañando pastizales, bosques o a seres sintientes, ya sea en ambientes naturales, rurales o urbanos; así como a proteger los entornos de todas y todas.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado CECyTE 028/2025

Primera Semana por Amor al Arte y la Cultura fortalece el talento estudiantil

•⁠ ⁠CECyTE Puebla fomenta el desarrollo artístico en sus planteles.

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE) informa que la Primera Semana por Amor al Arte y la Cultura se llevó a cabo en todos sus planteles, en los cuales se ofreció un espacio para la expresión artística la comunidad estudiantil.

A través de diversas actividades, las y los alumnos exhibieron su talento en disciplinas como canto, danza, pintura, fotografía, oratoria y ajedrez, entre otras. Este evento permitió fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades que complementan la formación científica y tecnológica.

El arte no solo enriquece la experiencia educativa, sino que también impulsa el desarrollo personal y fortalece la identidad cultural. Por ello, CECyTE Puebla reafirma su compromiso con la creación de espacios que promuevan la expresión artística y contribuyan al crecimiento integral de las y los jóvenes.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado STUR 039/2025

Potencialización de zonas arqueológicas, estrategia de Turismo

TLACOTEPEC DE BENITO JUÁREZ, Pue.- Parte de las riquezas que posee el estado son las diversas zonas arqueológicas situadas en distintos municipios del interior, cuya promoción y difusión representan una prioridad para el Gobierno del Estado, indicó la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, durante su recorrido por Teteles de Santo Nombre, en el municipio de Tlacotepec de Benito Juárez.

Durante la visita, en conjunto con el presidente municipal, Martín de Jesús Camargo de la Peña, el grupo de ejidatarios que resguarda la zona explicó que la han protegido desde sus abuelos, quienes en su momento realizaron labores de exploración, excavación y conservación del sitio y que actualmente conforma la pirámide de Piedra del Toro. Al respecto, las y los habitantes mencionaron que la última intervención ocurrió en 2014 y que desde entonces ha permanecido en el abandono.

Yadira Lira explicó que se deben emprender trabajos intersecretariales en materia de turismo comunitario y establecer diversas rutas, como la ancestral de Cantona. Añadió que es necesario organizar mesas de trabajo para identificar las necesidades del sitio con el objetivo de fortalecer y embellecer el lugar, partiendo de lo más esencial, que es el acceso principal, la señalética y las vías de ingreso.

Además, la funcionaria estatal destacó la relevancia de desarrollar un proyecto integral que contemple una tienda de artesanías, baños y un restaurante para cubrir las demandas de infraestructura y con ello, atraer visitantes.

Señaló que el propósito de estas visitas es dar continuidad y aplicar los lineamientos establecidos por el gobierno encabezado por Alejandro Armenta, así como las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocadas en fortalecer e impulsar el turismo rural y comunitario.

La titular de turismo mencionó que dentro de las mesas de trabajo es esencial consultar al director del INAH para determinar cómo intervenir el recinto arqueológico y así ejecutar un esfuerzo coordinado con los distintos niveles gubernamentales y autoridades. Subrayó que la meta es potenciar dicha zona e incluirla entre los atractivos turísticos para garantizar que la derrama económica generada, permee directamente a las comunidades.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado CONV 002/2025

Aclaración sobre sesiones fotográficas en parques

Ciudad de Puebla, Pue.- Ante la difusión de un video en redes sociales relacionado con la toma de fotografías en el Parque Lineal, la Dirección de Convenciones y Parques del Gobierno del Estado de Puebla, informa que de acuerdo con el Artículo 58 de la Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el Ejercicio Fiscal 2025, el permiso para tomar fotografías en los parques y recintos adscritos a este organismo únicamente aplica cuando la actividad tenga un uso comercial.

Por lo tanto, las sesiones fotográficas con intereses personales, sin fines de lucro y sin cobro por parte de terceros, no requieren del pago de derechos.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SDJ 040/2025

En marcha el Campeonato Nacional de Básquetbol para personas sordas

-En la rama varonil y femenil se presentaron equipos de nueve estados del país.

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue. - Este fin de semana, el gimnasio Rosendo Vázquez "San Damián" es sede del Campeonato Nacional de Básquetbol para personas sordas, reuniendo a destacados equipos de diversas entidades del país en una experiencia deportiva inclusiva y de alto nivel competitivo.

El torneo cuenta con la participación de equipos provenientes de Jalisco, Tlaxcala, Estado de México, Aguascalientes, Chiapas, Veracruz, Morelos, Ciudad de México y Puebla como anfitrión. Este evento se lleva a cabo en colaboración con la Liga Nacional de Básquetbol para Sordas y Sordos, con ello se consolida un espacio de inclusión y competencia deportiva de alto nivel.

En la ceremonia de inauguración estuvo presente, en representación de la secretaria del Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, el subsecretario del Deporte, Mauricio García Castillo, quien dirigió unas palabras de aliento a las y los participantes, deseándoles el mejor de los éxitos en esta justa deportiva. Subrayó la importancia del apoyo al deporte adaptado, destacando el esfuerzo y dedicación de los atletas.

La comunidad de San Martín Texmelucan se complace en recibir a las y los participantes, en espera que el torneo sea una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SDET 022/2025

Promueven la seguridad y la salud para las y los trabajadores poblanos

-Gobierno, sindicatos y empresas revisaron la problemática de accidentes y enfermedades en el ámbito laboral.

Ciudad de Puebla, Pue. - La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo llevó a cabo la Semana de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el objetivo de reforzar la importancia de un entorno laboral libre de accidentes. Durante la inauguración del evento, el titular de la dependencia, Víctor Gabriel Chedraui, destacó la necesidad de generar acciones conjuntas para prevenir enfermedades laborales, comprometiéndose a fortalecer esta cultura en los centros productivos.

Afirmó que, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cerca de 3 millones de personas fallecen anualmente debido a accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo. Además, dijo, la misma organización estima que 395 millones de trabajadoras y trabajadores en el mundo sufrieron lesiones no mortales en sus lugares de trabajo.

Gabriel Chedraui informó que, en el ámbito nacional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó 64,600 accidentes en 2024, de los cuales 1,449 ocurrieron en nuestro estado, reflejando la necesidad de impulsar mejoras en las condiciones laborales.

En el evento se resaltó también que esta problemática no solo impacta en la vida de las empleadas y los empleados, sino que también representa una desventaja para las empresas, cuya productividad se ve afectada cuando no se garantizan condiciones adecuadas de seguridad y salud.

En el acto inaugural de la Semana de Seguridad y Salud en el Trabajo participaron Viviana Ortiz Meillón, directora general del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Edith Santibáñez secretaria del Trabajo de Oaxaca, Oscar González secretario de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, Héctor Sánchez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla, René Sánchez Juárez, secretario general de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC) y Alejandro Contreras Durán, secretario general de la Confederación de Sindicatos de Obreros y Campesinos (CROM).

También asistieron Sergio Pacheco Hernández, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión, Telecomunicaciones, Similares y Conexos (STIRTT), Rene Nava Cuatecontzi, director de Normatividad Laboral de la Secretaría de Trabajo y Competitividad de Tlaxcala y Fausto Miranda Montero, director general de Inspección del Trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo del estado de Morelos.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado AA 135/2025

Con trabajo coordinado, en Puebla disminuye el robo de hidrocarburo

- El gobernador Alejandro Armenta informó que durante su última reunión con el secretario federal de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, la entidad fue reconocida por los avances en materia de seguridad.

TLATLAUQUITEPEC, Pue.- “Bajamos los índices delictivos en materia de homicidios y como nunca, los tres órdenes, de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum, disminuimos el robo de hidrocarburo en Puebla. Acabo de estar con el director de PEMEX y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y felicitó a Puebla por el trabajo coordinado que estamos haciendo con la Marina, la Guardia Nacional y la Sedena”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta durante su reunión de trabajo.

Explicó que con los municipios, su administración trabaja en estrecha sincronía con las fuerzas armadas y los tres órdenes de gobierno, para reforzar la seguridad sin impunidad, con contundencia y sobre todo, sin omisión.

Por lo anterior, Alejandro Armenta, reiteró que su administración continúa blindando a la entidad, con convenios de colaboración con gobiernos estatales con los que se tienen en común zonas limítrofes, como Oaxaca, Morelos, Tlaxcala y Veracruz. Además adelantó que también signará acuerdos con Estado de México, Hidalgo y Guerrero.

En su intervención, el presidente municipal de Tlatlauquitepec, Juan Manuel Téllez señaló que gracias al trabajo coordinado, en el municipio se acabó la corrupción. Reconoció el apoyo del gobernador para garantizar la seguridad y tranquilidad de las y los habitantes. "El poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás, quiero agradecer al gobernador por el apoyo brindado en el tema de seguridad, al asignarnos elementos de la policía y de la marina para que cuiden a las familias", afirmó.

En este contexto, se entregaron certificados del Programa de Obra Comunitaria para la rehabilitación y dignificación de salones de usos múltiples, caminos saca cosechas, canchas, mercados municipales y unidades deportivas entre otras acciones. Dichas acciones beneficiaron a la población de los municipios de Teziutlán, Tenampulco, Acateno, Hueytamalco, Hueyapan, Tételes de Ávila de Castillo y Tlatlauquitepec.

Al evento asistieron la diputada federal, María de los Ángeles Ballesteros García; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; la Fiscal del Estado, Idamis Pastor Betancourt; el jefe del Estado Mayor Policial, Andrés Galeana Abarca; el titular de la Secretaría de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos; el subsecretario de Vivienda, José Luis Figueroa; el subsecretario de Prevención del Delito, Francisco Ramos Montaño; el subsecretario de Fomento y Participación Comunitaria, Francisco Bonilla; el director general de Delegaciones de la Secretaría de Gobernación, Pablo Salazar; el coordinador de Delegados de Bienestar, Edgar Chumacero; la coordinadora de Turismo Comunitario, Marlet Pérez Blancas y presidentes municipales de la región.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado CECyTE 027/2025

Tecamachalco se une para limpiar y transformar su entorno

TECAMACHALCO, Pue.– Con el objetivo de mantener limpia la entrada al municipio y fortalecer el sentido de comunidad, la directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE), Estebi Fernández, encabezó una jornada de limpieza en la carretera Tecamachalco – Cañada Morelos.

Con el ejemplo del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa acciones para el cuidado del medio ambiente y el mejoramiento de los espacios públicos, a la jornada se unieron personal administrativo del CECyTE Plantel Tecamachalco, vecinas y vecinos y diferentes sectores de la sociedad participaron con entusiasmo y demostraron que el trabajo en equipo logra grandes resultados.

Durante la actividad, se recogieron desechos, se limpiaron camellones y se despejaron áreas verdes. Además de mejorar la imagen del lugar, estos trabajos reafirman la importancia de la colaboración entre las y los ciudadanos y el compromiso con un entorno más ordenado y seguro.

El éxito de esta iniciativa refleja el impacto positivo que tiene la participación social en la transformación de los espacios públicos. Cuando la comunidad se une con un propósito común, el cambio se vuelve posible y duradero.

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SEP 032/2025

Personal de la Secretaría de Educación participa en faena comunitaria

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, encabezó la jornada de trabajo comunitario en las inmediaciones de las oficinas centrales de la dependencia.

Cientos de trabajadoras y trabajadores participaron y realizaron actividades de limpieza y pintura de calles y muros en las zonas periferias.

Los titulares de las subsecretarías de Educación Obligatoria y de Educación Superior, así como la titular de la Oficialía Mayor, directores y jefes de departamento, se sumaron a estas labores para embellecer su entorno laboral.

Viveros Narciso reconoció el trabajo de mujeres y hombres comprometidos con su dependencia y con la ciudadanía, siguiendo el ejemplo del gobernador Alejandro Armenta y convencidos de que hay que limpiar primero su propia casa, que es el ámbito laboral en el que se desenvuelven.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SADR 026/2025

Faena comunitaria en San Jerónimo Tecuanipan

- Juntos seguimos transformando Puebla

SAN JERÓNIMO TECUANIPAN, Puebla.- Esta mañana, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, junto con su equipo y directores de la dependencia, en coordinación con autoridades municipales, llevaron a cabo una faena comunitaria en la Avenida Progreso, camino a Santa Isabel Cholula.

Durante la jornada, se realizaron trabajos de limpieza de cunetas y costados de la carretera, así como la pintura del puente, contribuyendo al mejoramiento del entorno.

Este esfuerzo se enmarca en la visión del Gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa acciones para seguir embelleciendo los espacios de Puebla.

Además, se contó con la participación de los presidentes municipales de Santa Isabel Cholula, Adrián Flores Ramírez y de Nealtican, Imelda Gil Osorio, con lo que se reafirma el compromiso de trabajo conjunto por el bienestar de la comunidad.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Página 104 de 159

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla