Resultados

Comunicado IPPI 010/2025

San Juan Atzingo da un Paso histórico hacia la Era Digital

*En el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas proponemos el Empoderamiento Digital para la Preservación Cultural.

CHILAC, PUE. - La comunidad de San Juan Atzingo vivió un momento histórico con la realización de la primera capacitación en habilidades digitales, dirigida a la primera generación de promotores tecnológicos interculturales.

Este evento representa un hito significativo para los pueblos indígenas, marcando un avance crucial hacia el empoderamiento a través de la tecnología.

El objetivo principal de esta capacitación es proporcionar a los habitantes las herramientas digitales necesarias para preservar y difundir su rica cultura, idioma y tradiciones. Además, se busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo, permitiendo a la comunidad prosperar en la era digital.

La participación activa de los alumnos del Bachillerato Digital Número 217 y del público en general fue fundamental para el éxito del evento. Su presencia demuestra el interés y el compromiso de la comunidad con el avance tecnológico y la preservación cultural.

Esta capacitación es solo el primer paso en la construcción de un futuro donde la tecnología se convierte en una aliada poderosa para la preservación y el fortalecimiento de la identidad cultural de San Juan Atzingo.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado DIF 039/2025

Garantiza Ceci Arellano legalidad y transparencia en procesos de adopción

- SEDIF busca que los menores sean deseados, como lo indica el humanismo.

CIUDAD DE PUEBLA, PUE. El Sistema Estatal DIF garantizará que cada proceso de adopción se lleve a cabo con absoluta legalidad y transparencia, comentó la presidenta del Patronato del organismo, Ceci Arellano.

Al participar en el primer Consejo Técnico de Adopciones, Ceci Arellano mencionó que estará muy pendiente para que también se privilegie la parte humana de las y los involucrados.

Ante los presentes, reiteró el compromiso que hizo en su toma de protesta en el sentido de permanecer cerca del Consejo Técnico de Adopciones, para garantizar transparencia y agilizar los procesos.

Durante su intervención la Presidenta pidió a las y los integrantes del Consejo unir voluntades y corazones para garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a crecer en un hogar lleno de amor, protección y estabilidad.

Para la presidenta del SEDIF, la adopción es una tarea que requiere muy alta responsabilidad y sensibilidad, por lo que en esta administración se garantizará  que cada proceso se lleve a cabo con apego a la legalidad.

Ceci Arellano también recordó que no se debe olvidar, que detrás de cada expediente hay una pequeña o un pequeño esperando a una familia.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SDJ 042/2025

Exitoso entrenamiento de Box al aire libre en Plaza La Victoria.

-Más de 600 personas se dieron cita.

-Se preparan para participar en la Clase Nacional el próximo 6 de abril.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de la preparación de la pugilista para su tercera defensa de título mundial Plata del CMB el próximo 4 de abril, se realizó el entrenamiento de box al aire libre en la zona de Los Fuentes. La iniciativa fue organizada por la Comisión de Box y Lucha del municipio de Puebla en colaboración con la Secretaría del Deporte y Juventud, encabezada por Gabriela Sánchez Saavedra.

Durante una hora, personas de todas las edades participaron en esta actividad que fomentó la práctica del boxeo en un ambiente sano y deportivo. El evento reunió a más de 600 practicantes, entrenadores y entusiastas de este deporte, provenientes de distintos gimnasios de la capital poblana con el fin de promover el ejercicio físico y el desarrollo de habilidades técnicas en un espacio abierto e incluyente.

Esta iniciativa refuerza el compromiso con la salud, además de fomentar el impulso del deporte y el bienestar de la comunidad. La participación y entusiasmo de las y los asistentes confirmaron el éxito de esta jornada, dejando abierta la posibilidad de futuras ediciones.

Cabe destacar que esta preparación se realiza rumbo a la Clase Nacional de Boxeo a efectuarse el 6 de abril en el marco del Día Mundial del Deporte y la Paz, el cual tiene dos objetivos, la práctica de una de las disciplinas que más campeones del mundo ha dado a nuestro país a lo largo de la historia y la segunda, será el batir un récord Guinness en la clase masiva a efectuarse en los 32 estados de México.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SSA 025/2025

Salud e IMSS-Bienestar atienden interrupción de energía eléctrica en dos hospitales

-Ante la problemática, la planta de emergencia se encuentra operando al 100 por ciento de su capacidad.

-Actos vandálicos afectaron el suministro en el Hospital de Traumatología y Ortopedia “Doctor General Rafael Moreno Valle”, así como en el Hospital General del Norte.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Salud del Gobierno Estatal, en coordinación con el IMSS-Bienestar, informa que se registro la interrupción completa del suministro de energía eléctrica en el Hospital De Traumatología y Ortopedia “Doctor General Rafael Moreno Valle”, así como en el Hospital General del Norte.

Luego de realizar el reporte después de las 11:00 horas, el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) identificó una falla debido a un acto de vandalismo, en el que un equipo fue robado en una subestación eléctrica.

Se estima que el suministro de energía podrá restablecerse en un lapso de 5 a 6 horas; en respuesta, el personal de mantenimiento del hospital informó que la planta de emergencia se encuentra operando al 100 por ciento de su capacidad, lo que garantiza el funcionamiento de los hospitales.

En cuanto a los servicios médicos, se informa que se ha interrumpido el servicio de radiología e imagen y los laboratorios, debido a que el voltaje disponible no es suficiente para los equipos fijos, no obstante, se está utilizando equipo portátil con baterías propias para continuar con la atención.

El Gobierno del Estado, a través de esta dependencia, continúa trabajando para garantizar que los servicios médicos funcionen mientras se restablece el suministro de energía eléctrica. Se mantendrá informada a la ciudadanía sobre cualquier novedad relacionada con este incidente.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado SDJ 041/2025

Puebla logra 50 clasificados en el Macro Regional de Luchas Asociadas

-El pronóstico se cumplió de acuerdo a la expectativa de posibles clasificados.

-La entidad busca recuperar protagonismo en esta disciplina para los Juegos Nacionales.

Chetumal, Quintana Roo.- Puebla tuvo una destacada participación en el torneo Macro Regional “C” en Luchas Asociadas al conseguir 50 clasificados a la fase final de los Juegos Nacionales que se celebrarán en mayo próximo en el estado de Tlaxcala.

Durante tres días de competencias efectuadas en el Gimnasio "Nohoch Suku’n" en tierras quintanarroenses, los días viernes y sábado se lograron las clasificaciones de hasta 18 exponentes, por día, en ambas ramas y categorías.

Con esto, se asegura su presencia en la justa nacional a través del desglose de 18 exponentes en estilo libre, 18 en la rama femenil y 14 en grecorromano, consolidando su desempeño en el evento y dominando la zona sur-sureste del país.

Los clasificados en estilo libre son:

Categoría: U13 hasta 35 kgs con Josué Emir Miranda Fernández. En 38 kgs, Joaquín López Tlalolini.

En 44 kilos, Brayan Isaí Jiménez Zempoaltecátl y en 47 kgs con Joshua Falcón Hernández.

En categoría U-15 hasta 41 kgs con Ángel Jared Clavel Rivera; en 44 kilos, Emmanuel Emiliano Alonso Contreras; en 48 kilos, Sergio Santiago Rojas Morales y en 62 kgs Darío López Tlalolini.

En categoría U17, hasta 45 kgs con Giovani Castillo Hernández; en 48 kgs, Alan Rodríguez García; en 55 kgs, Ángel Gabriel Castillo Martínez; en 65 kgs, César Thannes Castañeda Gutiérrez; en 71 kgs, Vicente Martho Ortiz Ruíz y en 92 kgs para Rodrigo Venancio Hernández.

Finalmente, en la categoría U-20 obtuvieron su pase a los Juegos Nacionales: en 57 kgs, Carlos Orozco Flores; en 70 kgs con Miguel Ángel Canto Hernández; en 79 kgs para Joshua Cortés Salazar y en 86 kgs la clasificación correspondió a Maximiliano Heredia Martínez.

Este logro reafirma el compromiso del gobernador Alejandro Armenta, a través de la secretaría del Deporte y Juventud con su titular, Gabriela Sánchez Saavedra, con las y los atletas poblanos, además del equipo técnico y asociaciones deportivas, en la promoción y desarrollo de sus acciones con el fin de trascender en la próxima justa nacional.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado AA 138/2025

Puebla Impulsa Estrategias para el Cuidado del Medio Ambiente

- Reciclatón 2025, una campaña que busca sensibilizar a la población sobre la importancia del reciclaje y el manejo responsable de residuos industriales.

- El gobernador Alejandro Armenta entregó un reconocimiento a la presidenta y socia fundadora de Green Carson A.C, Nalisa Ávila Treviño.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En un esfuerzo por combatir el deterioro ambiental y fomentar el desarrollo sostenible, el gobierno del Estado que preside Alejandro Armenta, puso en marcha el “Reciclatón 2025”, una campaña que busca sensibilizar a la población sobre la importancia del reciclaje y el manejo responsable de residuos industriales.

Durante el evento realizado en el Parque Ecológico “Revolución Mexicana”, el mandatario estatal enfatizó la urgencia de cambiar los modelos extractivos de desarrollo que han causado contaminación en ríos y suelos. Como parte de este compromiso, se anunció un plan de saneamiento del río Atoyac, en colaboración con la BUAP y el Instituto Politécnico Nacional, para mejorar la calidad del agua y reducir la contaminación generada por el lirio acuático.

Además, se invertirán 500 millones de pesos en sistemas de riego por goteo, con el objetivo de optimizar el uso del agua en el sector agrícola y evitar la sobreexplotación de los mantos freáticos. En esta línea, el gobierno promueve la reutilización del agua en la industria y la agricultura, buscando reducir el desperdicio de este recurso vital.

Otro de los proyectos clave es la transformación de residuos. Actualmente, Puebla cuenta con 12 rellenos sanitarios que cumplen con la norma y 70 tiraderos a cielo abierto, lo que representa un desafío ambiental significativo. Para enfrentar este problema, se impulsará la separación de desechos en mercados, con la finalidad de aprovechar los residuos orgánicos para la producción de composta y reutilizar plásticos en la fabricación de nuevos productos.

Alejandro Armenta destacó que el gobierno que encabeza promoverá la reforestación con la entrega de árboles frutales y especies nativas, incluso en formatos hidropónicos, para que más personas puedan contribuir a la mejora del aire y la generación de microclimas urbanos.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama explicó que, durante el Reciclatón 2025 y con la  colaboración de los municipios de Cuautlancingo, Nealtican e Izúcar de Matamoros, se impuso una meta inicial de reunir 20 toneladas de artículos eléctricos, electrónicas,  llantas, papel, cartón y plástico que serán materia prima para un segundo uso.

La funcionaria estatal destacó la colaboración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en la captación de artículos a fin de promover una cultura de reciclaje en la entidad, con lo que se extenderá la vida útil de los sitios de disposición; se disminuirá la sobre explotación de recursos naturales y también se mitiga la contaminación de los ecosistemas.

Como parte del evento, el gobernador Alejandro Armenta entregó un reconocimiento a Nalisa Ávila Treviño, presidenta y socia fundadora de Green Carson A.C. por su labor a favor del medio ambiente en Puebla.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado AA 1372025

Llama Gobernador a jóvenes a mantener espacios limpios y en orden

-Con la entusiasta participación de la población, Alejandro Armenta encabezó la onceava Faena Comunitaria en el municipio de San Pedro Cholula.

-El Gobierno emitirá una convocatoria para que jóvenes interesados en realizar graffiti participen pintando en el Mural de Arte Urbano Por Amor a Puebla.

SAN PEDRO CHOLULA, Pue.- Al encabezar la onceava Faena Comunitaria de la semana 14 de la administración, el gobernador Alejandro Armenta hizo un llamado a la juventud poblana a mantener los espacios urbanos limpios y en orden. Además, exhortó a las y los presidentes municipales, organizaciones y empresarios a que se limpie Puebla en sus entradas y salidas, así como se trabaja en combatir la corrupción y abuso del poder.

Alejandro Armenta dijo que la Faena significa hacer comunidad. "No te hace más o menos ser autoridad, el que gobierna obedece y se manda haciendo, porque para saber mandar hay que saber hacer. Necesitamos limpiar y barrer a Puebla porque se va poner de moda en México y en el mundo", enfatizó el mandatario poblano.

El titular del ejecutivo estatal informó que en cada municipio se emitirá una convocatoria para que los jóvenes interesados en realizar graffiti, lo hagan en lugares asignados y de esta manera se les brindará una beca económica.

"Hacemos un concurso con los jóvenes grafiteros, para que en cada municipio se inscriban y les vamos a dar una beca. En todo el estado vamos a poner Mural de Arte Urbano Por Amor a Puebla, les vamos a pagar para que pinten su arte", puntualizó el gobernador.

Durante la faena, las y los vecinos, en unidad con el gobernador, trabajaron en diversas tareas como chapeo de áreas verdes y colocación de pintura en guarniciones, lo anterior con la firme intención de transformar espacios públicos y fortalecer lazos comunitarios.

En su mensaje, la presidenta municipal Tonantzin Fernández, señaló que el gobernador es un ejemplo de cómo amar y respetar la tierra "Este es el inicio del segundo piso de la Cuarta Transformación, queremos seguir el ejemplo de usted y nos comprometemos que vamos a estar haciendo estás faenas con nuestra gente", resaltó.

También estuvieron presentes el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos; el titular de Bienestar, Javier Aquino Limón; el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso; el subsecretario de Vivienda, José Luis Figueroa; el coordinador de Delegados de la Secretaría de Bienestar, Edgar Chumacero; la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández y la directora de SICOM, Natalie Hoyos.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado AA 136/2025

Ante la atención inmediata de incendios, los provocados tendrán penas severas

-Fueron provocados siete de cada diez de los siniestros de los últimos 15 días: Alejandro Armenta, gobernador del Estado.

-Quienes incurran en este delito serán castigados con penas de 1 a 10 años de prisión y multa de 30 a 300 unidades de medida.

SAN PEDRO CHOLULA, Pue.- El Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta informa que, quien provoque un daño ambiental y afecte flora, fauna o cualquier recurso natural, ya sea mediante incendio, explosión o inundación, será sancionado con severidad, con penas que van de 1 a 10 años de prisión y con multas de entre 30 y 300 unidades de medida.

“7 de cada 10 incendios de los últimos 15 días han sido provocados, entonces no vamos a aceptar un chantaje o que nos cierren una calle o una carretera porque se detenga a un delincuente forestal o a un ecocida que está provocando incendios, ya sea para aprovechar la madera o para utilizar terrenos que son reserva ecológica para proyectos inmobiliarios”, afirmó el mandatario estatal.

Hay que dejar en claro que el ecocidio es un acto ilícito que se comete con la intención de causar daños graves al medio ambiente y que, por lo tanto, es considerado como un crimen contra la humanidad y el ambiente, que debe incluirse en las agendas ambientales a nivel nacional e internacional.

Aunque el delito de ecocidio no se encuentra específicamente tipificado en el Código Penal del Estado de Puebla, sí se puede considerar un daño ambiental que afecta a los recursos naturales de la entidad, de ahí que serán aplicados estos castigos a quien incurra en estas conductas ilegales.

La administración del Gobernador Alejandro Armenta hace un llamado a las y los poblanos para que denuncien a aquellas personas que sean detectadas dañando pastizales, bosques o a seres sintientes, ya sea en ambientes naturales, rurales o urbanos; así como a proteger los entornos de todas y todas.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado CECyTE 028/2025

Primera Semana por Amor al Arte y la Cultura fortalece el talento estudiantil

•⁠ ⁠CECyTE Puebla fomenta el desarrollo artístico en sus planteles.

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE) informa que la Primera Semana por Amor al Arte y la Cultura se llevó a cabo en todos sus planteles, en los cuales se ofreció un espacio para la expresión artística la comunidad estudiantil.

A través de diversas actividades, las y los alumnos exhibieron su talento en disciplinas como canto, danza, pintura, fotografía, oratoria y ajedrez, entre otras. Este evento permitió fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades que complementan la formación científica y tecnológica.

El arte no solo enriquece la experiencia educativa, sino que también impulsa el desarrollo personal y fortalece la identidad cultural. Por ello, CECyTE Puebla reafirma su compromiso con la creación de espacios que promuevan la expresión artística y contribuyan al crecimiento integral de las y los jóvenes.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Comunicado STUR 039/2025

Potencialización de zonas arqueológicas, estrategia de Turismo

TLACOTEPEC DE BENITO JUÁREZ, Pue.- Parte de las riquezas que posee el estado son las diversas zonas arqueológicas situadas en distintos municipios del interior, cuya promoción y difusión representan una prioridad para el Gobierno del Estado, indicó la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, durante su recorrido por Teteles de Santo Nombre, en el municipio de Tlacotepec de Benito Juárez.

Durante la visita, en conjunto con el presidente municipal, Martín de Jesús Camargo de la Peña, el grupo de ejidatarios que resguarda la zona explicó que la han protegido desde sus abuelos, quienes en su momento realizaron labores de exploración, excavación y conservación del sitio y que actualmente conforma la pirámide de Piedra del Toro. Al respecto, las y los habitantes mencionaron que la última intervención ocurrió en 2014 y que desde entonces ha permanecido en el abandono.

Yadira Lira explicó que se deben emprender trabajos intersecretariales en materia de turismo comunitario y establecer diversas rutas, como la ancestral de Cantona. Añadió que es necesario organizar mesas de trabajo para identificar las necesidades del sitio con el objetivo de fortalecer y embellecer el lugar, partiendo de lo más esencial, que es el acceso principal, la señalética y las vías de ingreso.

Además, la funcionaria estatal destacó la relevancia de desarrollar un proyecto integral que contemple una tienda de artesanías, baños y un restaurante para cubrir las demandas de infraestructura y con ello, atraer visitantes.

Señaló que el propósito de estas visitas es dar continuidad y aplicar los lineamientos establecidos por el gobierno encabezado por Alejandro Armenta, así como las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocadas en fortalecer e impulsar el turismo rural y comunitario.

La titular de turismo mencionó que dentro de las mesas de trabajo es esencial consultar al director del INAH para determinar cómo intervenir el recinto arqueológico y así ejecutar un esfuerzo coordinado con los distintos niveles gubernamentales y autoridades. Subrayó que la meta es potenciar dicha zona e incluirla entre los atractivos turísticos para garantizar que la derrama económica generada, permee directamente a las comunidades.

 

 

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Página 103 de 159

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla