Comunicado SAC 024/2025
Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla iniciará conciertos de primavera
- La temporada se desarrollará los viernes del 21 de marzo al 20 de junio en San Pedro Museo de Arte.
- En el primer concierto, la agrupación interpretará obras de Johannes Brahms, Fray Antonio Soler y Alexander Borodin.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Arte y Cultura invita al público en general a disfrutar de los conciertos de la Temporada de Primavera de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP), que se llevarán a cabo los viernes, del 21 de marzo al 20 de junio, con entrada libre.
En el concierto inaugural, la agrupación interpretará la “Obertura del Festival Académico Op.80” del compositor Johannes Brahms, “Tres Sonatas” de Fray Antonio Soler, con orquestación de Rodolfo Halffter y la “Sinfonía no.1” de Alexander Borodin, bajo la dirección del maestro David Hernández Bretón.
Todos los conciertos están programados a las 19:00 horas en el patio de San Pedro Museo de Arte, ubicado en la 4 Norte No. 203 del Centro Histórico. El repertorio completo podrá conocerse a través de la página de Facebook “OSEP - Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla”.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado STUR 040/2025
Tecali, sede del 1er Encuentro Nacional de Artesanos
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Puebla será sede del Primer Encuentro Nacional de Artesanos en Tecali de Herrera, en la explanada principal del municipio, el cual se llevará a cabo el 21 de marzo y reunirá a más de 80 expositores de diversos estados de la República, como Chiapas, Tabasco, Veracruz, Morelos, Guerrero, Michoacán y Jalisco.
El director de Formación Turística, Luis Miguel de la Rosa, quien asistió en representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, señaló que este evento representa un paso firme hacia el fortalecimiento de la riqueza artesanal de la entidad. Destacó que se busca reconocer, valorar y reforzar el talento de quienes con sus manos, transforman la historia y la identidad de sus comunidades en auténticas obras de arte.
Añadió que el Gobierno del Estado de Puebla a través de la dependencia, reafirma su compromiso con la preservación, difusión y dignificación del trabajo artesanal, alineado con las directrices del mandatario Alejandro Armenta.
Por su parte, el presidente de la Unión de Artesanos, Tomás Juárez Fuentes, destacó que el encuentro tiene como objetivo fomentar la hermandad entre las y los artesanos y promover el arte poblano a nivel nacional. El público en general también podrá disfrutar de la gastronomía local y otros productos de la región, como el mezcal, además de participar en el evento cultural programado.
La directora de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Tecali, Paola Contreras Marín, invitó a las y los visitantes a explorar los atractivos turísticos del municipio, como el Ex Convento Franciscano y el Corral de Comedia, un teatro fundado en 1540. De igual manera, podrán admirar el foro artístico y disfrutar del desfile que recorrerá las calles de Tecali.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado CONV 003/2025
AVISO IMPORTANTE
El Organismo Público Descentralizado denominado "Convenciones y Parques" informa a la ciudadanía en general que la venta de boletos es a través de la siguiente página web www.boletiland.com, les hacemos de su conocimiento que el siguiente link ES FALSO
https://boletilandcom.mitiendanube.com/?fbclid=IwY2xjawJGiAZleHRuA2FlbQIxMAABHX8xDeqWUdF1yp9aRv-K51qxyjz2KaZaWIkPSrdKjIs3HRQDrX5JmjXDAw_aem_A80KlbIzewnvcIoL6rHPjQ.
Se solicita de la manera más atenta verificar la procedencia de las páginas antes de generar un pago, para que puedan hacer una compra segura.
"Convenciones y Parques" dará a conocer oportunamente toda la información necesaria para las diferentes actividades que se desarrollarán dentro de la Feria de Puebla 2025, así como los puntos oficiales para comprar los boletos de acceso general, así como las experiencias en las terrazas VIP, nos apoyaremos a través de los medios de comunicación oficiales, así como de nuestras redes sociales.
Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar caer en posibles FRAUDES.
Atentamente
Convenciones y Parques del Estado de Puebla
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado SDJ 044/2025
El Wushu, deporte que busca proyección en el país
-Una delegación poblana participará en el selectivo nacional en Chihuahua a finales de marzo.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de que los deportes federados sean impulsados por parte de la secretaría del Deporte y Juventud, dirigido por su titular, Gabriela Sánchez Saavedra, fue recibida en las instalaciones de la dependencia la delegación poblana de Wushu, para el abanderamiento del equipo representativo que participará en el Campeonato Nacional, a efectuarse en el estado de Chihuahua.
La presidenta de la Asociación, Elisa Millán Rivera, se reunió con el director de Alto Rendimiento de la dependencia, Leopoldo Aguilar Cruz, para dar a conocer que el evento clasificatorio se realizará en el llamado “Estado Grande” del 27 al 30 de marzo y contará con la participación de 18 atletas poblanos, quienes buscarán su clasificación para el Campeonato Panamericano que se efectuará en Cancún este 2025.
Las expectativas del equipo son altas, con el objetivo de calificar al mayor número posible de representantes para esta competencia continental, ya que cuenta con representantes de talla internacional y es una disciplina federada.
Con este respaldo institucional, se espera fortalecer el desarrollo del Wushu en Puebla y garantizar mejores condiciones para las y los atletas que buscan poner en alto el nombre del estado en competencias nacionales e internacionales.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado SSA 029/2025
Salud atiende brote de virus coxsackie en escuela de Bosques de San Sebastián
-Se identificaron siete casos en alumnos de 6 a 11 años
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Salud informa que se atiende un brote de virus coxsackie en la Unidad Educativa “Octavio Paz”, ubicada en la colonia Bosques de San Sebastián, en el municipio de Puebla.
Desde el inicio del brote el 8 de marzo, se registraron un total de siete casos en un rango de edad de 6 a 11 años (cinco son niños y dos son niñas), todos estudiantes de primaria, por lo que se realizó una supervisión inmediata en el espacio educativo.
Durante la inspección, se verificaron las medidas sanitarias implementadas en la escuela, como el uso de cubrebocas, gel antibacterial y el estornudo de etiqueta. También se revisó la cloración del agua en las cisternas para garantizar la higiene adecuada.
Al mismo tiempo se capacitó al personal escolar sobre la correcta verificación y mantenimiento del agua y se programó una plática informativa para los padres de familia del kínder de la unidad educativa, que se llevará a cabo el 4 de abril de 2025.
Es importante recordar que el virus coxsackie es común en menores de edad y generalmente desaparece en una semana. Sin embargo, la detección temprana y la atención oportuna son esenciales para evitar complicaciones.
El Gobierno de Puebla reitera su compromiso con la salud pública y la seguridad de la comunidad educativa, a la vez que recomienda a la población estar alerta a síntomas como fiebre, malestar general y erupciones en manos, pies y boca, y acudir a la unidad médica más cercana si se presentan.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado CECyTE 029/2025
CECyTE Puebla amplía oportunidades con nuevas colaboraciones
• Alianzas clave para fortalecer la educación y la práctica profesional.
CUAUTEMPAN, Pue.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE) informa que durante la última jornada de la Primera Semana por Amor al Arte y la Cultura, la directora general de CECyTE Puebla, Estebi Fernández, firmó tres convenios de colaboración con los ayuntamientos de Zongozotla, de Cuautempan y el Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla.
Cada uno de estos acuerdos tiene como objetivo fortalecer el trabajo conjunto en materia académica, técnica y de vinculación, a fin de crear nuevas oportunidades para la comunidad estudiantil y reforzar la preparación de las futuras generaciones.
Durante el evento, se contó con la presencia de autoridades municipales, representantes educativos y directivos, quienes coincidieron en la importancia de estas alianzas para consolidar una formación de calidad, enfocada a las necesidades del entorno productivo y social de la región.
El trabajo colaborativo entre el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, instituciones educativas y gobiernos municipales, abre nuevas posibilidades para el crecimiento profesional de la juventud poblana. Estas alianzas estratégicas permiten ampliar la oferta de formación y prácticas profesionales para asegurar que las y los estudiantes cuenten con herramientas que impulsen su desarrollo académico y laboral.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado ISSSTEP 020/2025
Con Jornada de Salud, ISSSTEP fortalece la atención integral de las mujeres
-Instituto brinda citologías para la prevención y detección de cáncer cervical.
-Aplica más de 100 pruebas rápidas para detectar VIH y Hepatitis C.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Enfocados en el bienestar integral de las poblanas y en el marco de la conmemoración del "Mes de la Mujer", el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), realizó con éxito una Jornada de Salud que incluyó la realización de 30 citologías para la prevención y detección de cáncer cervical.
A través de estas actividades, el personal médico del ISSSTEP brindó atención médica integral, donde se promovió la prevención, salud sexual y reproductiva, así como el acceso a servicios esenciales para mejorar la calidad de vida de las mujeres y sus familias.
Como parte de los servicios otorgados a las derechohabientes, un total de 30 mujeres fueron atendidas mediante exploraciones mamarias para la detección temprana de posibles anomalías. Además, se aplicaron 166 dosis de biológicos contra diversas enfermedades, entre ellas influenza, Virus del Papiloma Humano (VPH), toxoide tetánico, sarampión y rubéola.
Asimismo, se tomaron los signos vitales de 91 personas, lo que contribuye a la vigilancia de su estado de salud. En materia de prevención y diagnóstico temprano, se realizaron 104 pruebas rápidas para la detección de VIH y Hepatitis C.
En este esquema de atención integral a la mujer, implementado por el ISSSTEP, se distribuyeron 140 preservativos como parte del programa de prevención del VIH y 50 más en el programa de planificación familiar. Además, se entregaron 309 sobres de vida suero oral, con el objetivo de promover la hidratación adecuada.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado SSA 028/2025
Reporta Salud avance importante en el abasto de medicamentos e insumos médicos
-El porcentaje promedio estatal de recetas atendidas en su totalidad es del 67.59%.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.-La Secretaría de Salud del Gobierno de Puebla informa que se mantiene un avance significativo en el abasto de medicamentos e insumos médicos, lo que permite garantizar la atención oportuna a las y los ciudadanos.
El titular de la dependencia, Carlos Alberto Olivier Pacheco, dio a conocer que, con corte al 28 de febrero de 2025, el porcentaje promedio estatal de recetas atendidas en su totalidad es del 67.59 por ciento.
En el primer nivel de atención, este indicador alcanza el 68.95 por ciento, mientras que en el segundo y tercer nivel de atención se sitúa en 75.41 por ciento.
Asimismo, destacó que la Secretaría impulsa de manera constante la donación de medicamentos oncológicos y para el tratamiento de la diabetes en diversas unidades médicas como el Hospital para el Niño Poblano (HNP), el Complejo Médico del Sur y el ISSSTEP.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, mantiene acciones permanentes de abastecimiento y de coordinación interinstitucional, con el objetivo de garantizar el acceso oportuno a tratamientos esenciales.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado AA 142/2025
Universidad del Deporte, instrumento transformador del tejido social
- El gobernador designó al deportista Marcos Madrid, como director de la Escuela de Tenis de Mesa y al entrenador Sergio Niño Blázquez como titular de la Escuela de Box.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Siguiendo la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum para atender las causas, el gobernador de Puebla Alejandro Armenta aseguró que al ser Puebla uno de los estados más poblados del país, le corresponde estar entre los cinco primeros lugares en todo, y el deporte es fundamental, por ello a través de la Universidad del Deporte se logrará dicho propósito, porque Puebla es tierra de campeonas y campeones.
Durante la mesa de trabajo interinstitucional de este martes, el titular del ejecutivo estatal subrayó que el deporte debe ser igual que la educación, un instrumento transformador y una de las primeras etapas para restablecer el tejido social que marca la presidenta Claudia Sheinbaum para permitir la seguridad y paz en el país. Explicó que el desarrollo humano en los principales países del mundo se da a través del deporte, la cultura y el arte, por ello se pasó de una política pública a una política de estado, que atiende el derecho humano para la transformación de la sociedad.
En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta, nombró como director de la Escuela de Box de la Universidad, al entrenador Sergio Niño Blázquez, y como director de la Escuela de Tenis de Mesa, a Marcos Madrid, quien es el deportista número uno en México en esa disciplina. Además, el mandatario poblano informó que se colocarán en las escuelas primarias dos canchas para fomentar y generar esa disciplina deportiva.
En su mensaje, la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, dijo que por unanimidad las y los legisladores locales avalaron la creación de la Universidad del Deporte, lo anterior con el compromiso del desarrollo integral de las y los poblanos; así como para impulsar talentos y posicionar a Puebla como una tierra de campeones y campeonas. "La universidad prestará servicios educativos especializados en materia deportiva apegados a los principios de igualdad, interculturalidad, plurietnicidad diversidad lingüística, sustentabilidad, no discriminación, equidad y pertenencia, de esta forma se impulsan los talentos", aseveró la diputada.
En tanto, el titular de la Secretaría de Educación, Manuel Viveros Narciso, informó que la universidad contará con: Licenciaturas en Psicología Deportiva, Ciencias del Deporte, Comunicación Deportiva, Cultura Física con terminación de Fútbol, Basquetbol y Beisbol; así como Licenciatura en Gestión y Administración de Centro e Instituciones Deportivas.
Finalmente, el rector de la Universidad del Deporte, José Luis Sánchez Solá, refirió que se trata de un espacio educativo, que fomentará la salud a través del desarrollo deportivo del Estado, además que generará muchos hombres y mujeres de bien para la entidad. El inmueble estará ubicado en el Estadio Olímpico “Ignacio Zaragoza” y contará con una zona de box, cancha de basquetbol, gimnasio, vestidores, cuatro canchas de pádel, alberca, auditorio, zona de ping-pong, zona de artes marciales, aulas, canchas de fútbol y béisbol; así como residencia para estudiantes.
También estuvieron presentes la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos, Rosa Isela Sánchez; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra; el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; el titular de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos; el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso; la titular de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio; la secretaria de las Mujeres, Virginia González Melgarejo; la secretaria del Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra; la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio y el subsecretario de Deporte, Mauricio García.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado AA 143/2025
Con séptima Casa Carmen Serdán se fomenta la denuncia
- El mandatario poblano Alejandro Armenta señaló que en el gobierno humanista que encabeza no hay impunidad, se tiene actuación firme de la autoridad.
AMOZOC, Pue.- Al inaugurar la séptima Casa Carmen Serdán en dicho municipio, el gobernador Alejandro Armenta exhortó a denunciar todos los delitos que se cometen, porque en Puebla no hay impunidad, hay actuación firme de la autoridad ante cualquier acto, ya que el objetivo de estos refugios es acercar la justicia y combatir los feminicidios.
Asimismo, el gobernador aseguró que se debe atender con sensibilidad a las mujeres que lleguen a las Casas Carmen Serdán, porque como gobierno buscan evitar que las agresiones se vuelvan una constante y se conviertan en físicas. "Si sufren violencia, sobre todo cuando es física, vengan y aquí se les da albergue, aquí se les da empoderamiento económico, talleres y lo que se produzca acá, el Gobierno se los va a comprar", afirmó.
Alejandro Armenta refirió que entre todos los niveles de gobierno se atiende a las mujeres, niñas, niños y adultos mayores que sufren algún tipo de daño. "En el segundo piso de la cuarta transformación, la doctora Claudia Sheinbaum sigue haciendo historia a favor de las y los mexicanos. Por ello nosotros en Puebla le acompañamos en estas tareas de lograr la soberanía energética, alimentaria y tecnológica, por eso estamos trabajando en equipo" enfatizó.
En tanto, la Fiscal del Estado, Idamis Pastor Betancourt, informó que a la fecha en las seis Casas Carmen Serdán inauguradas se tiene el registro de 400 mujeres atendidas, y en más del 60 por ciento de estos casos se iniciaron carpetas de investigación. "En estas Casas Carmen Serdán tienen un espacio libre de violencia, donde no se les revictimiza. Estamos salvando vidas y la estamos erradicando en contra de las mujeres", apuntó.
En su oportunidad la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz señaló que con la visión del gobernador Alejandro Armenta, de reconstruir el tejido social, no se va permitir más la violencia contra las mujeres, en este contexto la magistrada llamó a fomentar la cultura de la legalidad a través de la denuncia.
Es importante mencionar que previamente ya fueron inauguradas casas en Bosques de San Sebastián en la capital de Puebla, Acatlán, Huauchinango, Zacatlán, Izúcar de Matamoros y Teziutlán.
Por último, el edil de Amozoc, José Severiano de la Rosa Romero, dijo que con el inmueble inaugurado se agiliza la justicia para las mujeres y al mismo tiempo se combate cualquier tipo de agresión, garantizando la tranquilidad de todas y todos. Comentó que en el municipio se trabaja con redes y comités de apoyo para que Amozoc esté libre de estos delitos.
Estuvieron presentes la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez; la diputada federal, Claudia Rivera Vivanco; la legisladora local Xel Arianna Hernández y el diputado local Miguel Trujillo de Ita; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos; el titular de Salud, Carlos Olivier Pacheco, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón; el subsecretario de Prevención del Delito, Francisco Ramos Montaño; el director del DIF, Raymundo Atanacio Luna; la coordinadora de las Casas Carmen Serdán, Carmen González Serdán y el representante de la Familia Serdán, Máximo Serdán.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa."
Comunicado UTTecam 023/2025
Universidad Tecnológica de Tecamachalco inaugura “Desafíatt: El reto de crear el futuro”
- Estudiantes del CECyTE visitan la UTTECAM para conocer programas académicos.
TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) dio inicio al evento “Desafíatt: El reto de crear el futuro”, un espacio diseñado para acercar a las y los jóvenes de la región a las oportunidades educativas y de desarrollo que ofrece la institución.
Durante la jornada, la universidad recibió a estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) de Tecamachalco, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los programas académicos que responden a las necesidades del entorno actual, así como las becas disponibles, que reconocen el esfuerzo y el talento. Además, se presentó la oferta de actividades culturales y deportivas que complementan la formación universitaria.
En su mensaje de bienvenida, el rector Enrique Salvador Fernández Lozada destacó la importancia de la dedicación y la superación en la construcción del futuro. “Hoy los invitamos a descubrir todo lo que pueden lograr aquí y a imaginarse formando parte de esta comunidad que vive bajo el lema: Ser mejor hoy”, expresó.
La UTTECAM reafirmó su compromiso de acompañar a las y los estudiantes en cada etapa de su formación académica y profesional, alentándolos a explorar, cuestionar y aspirar a grandes metas. “Estamos aquí para apoyarlos en su proceso educativo y en la construcción de un futuro lleno de oportunidades”, añadió el rector.
Las actividades de “Desafíatt” se llevarán a cabo durante dos semanas en la universidad, como parte del compromiso de la institución con el desarrollo académico y personal de las y los jóvenes aspirantes. A través de este tipo de eventos, la UTTECAM busca fomentar el aprovechamiento de las herramientas y recursos que brinda, mediante el impulso al crecimiento integral de su comunidad estudiantil.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".
Comunicado SEP 033/2025
Implementan medidas preventivas ante brote de virus Coxsackie en Primaria Octavio Paz
En respuesta a la denuncia presentada por madres y padres de familia sobre la presencia de un brote del virus Coxsackie en la Escuela Primaria Octavio Paz, ubicada en la colonia Bosques de San Sebastián, la Secretaría de Educación informa que, tras la confirmación de cuatro casos, se determinó el aislamiento del grupo de 1º C.
Como medida preventiva, se ha instruido al grupo, la adopción de clases a distancia del 18 al 20 de marzo, con el regreso a la modalidad presencial el 24 de marzo.
Asimismo, se convoca a madres, padres y tutores a participar en una campaña de limpieza profunda del aula, garantizando el cumplimiento de las medidas sanitarias correspondientes.
Las autoridades escolares reafirman su compromiso con la protección de la salud de la comunidad educativa, activando medidas de prevención y control sanitario necesarios para mitigar la propagación del virus.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa."
Comunicado SSP 030/2025
Puebla refuerza acciones en el combate a la desaparición de personas
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla se encuentra alineado con la política de combate al delito de desaparición de personas, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
A través de la Secretaría de Seguridad Pública, se colabora con diversas autoridades en el intercambio de información para fortalecer la búsqueda y localización de personas. Asimismo, se trabaja en la capacitación de agentes en protocolos especializados y en la implementación de tecnología y recursos logísticos que optimicen estas labores.
Además, se trabaja en el fortalecimiento de operativos de búsqueda y rescate de personas desaparecidas, así como la atención psicológica a víctimas y familiares.
La administración de Alejandro Armenta, a través de sus distintas dependencias, reafirma su compromiso de mantener una comunicación abierta y transparente con los familiares de las personas desaparecidas mediante un enfoque integral y humanitario en la atención de estos casos.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa."
Comunicado SMT 022/2025
Ciudadanos poblanos muestran interés en desempeñarse como Agentes de Proximidad Vial
- Se contratarán a 350 agentes tras recibir más de 500 solicitudes.
- Operativos permanentes contra transporte pirata en Periférico Ecológico y Lomas de Angelópolis.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, informó durante la Mesa de Trabajo Interinstitucional encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, que concluyó la convocatoria para la inscripción al programa de Agentes de Proximidad Vial. En total, se recibieron 527 solicitudes de candidatos interesados, de los cuales se contratarán a 350.
Actualmente, la dependencia se encuentra en el proceso de revisión de perfiles para seleccionar a los aspirantes que cumplan con los requisitos establecidos. Posteriormente, los seleccionados recibirán capacitación y deberán acreditar los exámenes de confianza antes de su contratación definitiva. Este programa busca fortalecer la seguridad vial y la movilidad en la entidad.
Operativos permanentes contra unidades piratas en Periférico Ecológico y Lomas de Angelópolis
Por otra parte, la Secretaría de Movilidad y Transporte mantiene un operativo permanente para retirar unidades piratas en la zona del Periférico Ecológico y Lomas de Angelópolis. En este sentido, la dependencia hace un llamado a las y los usuarios para su comprensión ante estas acciones, ya que la regularización del transporte público es fundamental para garantizar un servicio seguro y eficiente.
De igual forma, como parte de esta estrategia, para brindar una mejor cobertura del servicio y combatir la operación de taxis irregulares en la zona, circulan 50 unidades autorizadas sobre el Periférico Ecológico, desde el bulevar Valsequillo hasta la carretera Federal a Cholula, refirió Silvia Tanús Osorio.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa."