Resultados

Comunicado SDET 094/2025

- El Gobierno de México y el Gobierno del Estado reunieron a representantes empresariales, académicos y legislativos para integrar propuestas rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, en coordinación con el Gobierno de México, llevó a cabo en Puebla el Foro Regional de Consulta del T-MEC, a través de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo. Este encuentro se realizó en el marco de los ejercicios convocados por el Gobierno Federal para fortalecer la postura nacional rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. Al evento asistieron representantes empresariales, académicos, integrantes del poder legislativo local, funcionarios federales y estatales, miembros del ecosistema de clústeres, así como pequeños, medianos y grandes empresarios de la entidad.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que la consulta representó un ejercicio inédito, ya que desde la firma del Tratado de Libre Comercio en 1994 no se había desarrollado un proceso de diálogo abierto de esta naturaleza. Subrayó que el foro permitió reunir voces, propuestas y diagnósticos de los sectores productivos, con el propósito de fortalecer la competitividad regional y nacional. Expresó que Puebla se suma al Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual promueve el crecimiento compartido, la justicia económica y la soberanía productiva.

Señaló que Puebla consolidó su papel como un actor estratégico en la cadena de valor de América del Norte, con una vocación industrial fortalecida en los sectores automotriz, metalmecánico y agroindustrial. Recordó que en 2024 el estado registró más de 14 mil millones de dólares en exportaciones, principalmente hacia Estados Unidos, Alemania y Canadá, lo que ratificó su liderazgo en comercio exterior y su relevancia dentro de la estrategia Hecho en México y la Marca Puebla Cinco de Mayo.

Por su parte, el coordinador general de los Comités Promotores de Inversión de la Secretaría de Economía, Eugenio Govea Arcos, destacó que el foro en Puebla contribuyó a construir una posición técnica y consensuada entre los sectores productivos. Expresó que este diálogo fortalecerá la postura nacional ante la revisión del T-MEC y permitirá delinear mecanismos que consoliden la integración económica de México con América del Norte. Añadió que este ejercicio reafirmó el compromiso conjunto del gobierno federal y estatal de impulsar una política industrial innovadora, sustentable y orientada a la prosperidad del país.

En la inauguración del foro estuvieron presentes el coordinador general del Corredor Económico del Bienestar Centro-Golfo, Juan Carlos Natale López; el fundador de Grupo P.I. Mabe S.A. de C.V., Juan Gilberto Marín Quintero; la presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho Ruiz; el presidente de Canacintra Puebla, Carlos Julián Sosa Spínola; Héctor Landero, en representación del presidente de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre; el presidente de Comce Sur, Antar Mendoza Ibarrola y el director ejecutivo de Alianza In México, Guillermo Malpica Soto.

Comunicado AA 802/2025

-El traslado se realizó desde el Hospital Integral de San Martín Texmelucan hacia el Hospital de la Mujer de Puebla.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte del compromiso del gobierno que encabeza Alejandro Armenta con brindar atención médica oportuna y de calidad, el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), de la Secretaría de Salud, realizó con éxito el traslado aéreo de una mujer que presentó complicaciones después del parto.

El traslado se realizó desde el Hospital Integral de San Martín Texmelucan hacia el Hospital de la Mujer en la ciudad de Puebla, con el apoyo de dos aeromédicos que brindaron atención durante todo el vuelo.

La paciente, de 23 años, presentó hemorragia posterior al parto, presión arterial elevada, convulsiones y alteraciones en el ritmo cardiaco, por lo que requirió atención médica urgente.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla refrenda su compromiso con la atención médica oportuna y el fortalecimiento del sistema de respuesta ante emergencias en todo el estado.

Comunicado SDJ 250/2025

-Se realizará una Carrera y Rodada, así como un concurso de disfraces alusivo a las tradiciones de “Día de Muertos”.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el propósito de mantener vivas las tradiciones mexicanas y fomentar la participación de las juventudes poblanas en actividades artísticas y culturales, este domingo 26 de octubre a partir de las 18:00 horas, la Secretaría de Deporte y Juventud, a través de la Subsecretaría de Juventud encabezada por Alexa Espidio, llevará a cabo la Rodada y Carrera, así como el Concurso de Disfraces “Camino hacia el Mictlán”, evento inspirado en la celebración del Día de Muertos.

La jornada iniciará con la Rodada y Carrera que avanzará por las principales avenidas del corazón de Puebla con salida desde la Avenida Juárez, continuará por Reforma y culminará en el Zócalo de la ciudad. Se espera la participación de más de 200 personas, en su mayoría jóvenes, quienes disfrutarán de esta experiencia, compaginado en un ambiente Pet Friendly.

A la cabeza del contingente estará una impresionante catrina de siete metros de altura, acompañada por humo de colores que simbolizará la apertura del camino hacia los antepasados. A lo largo del recorrido, seis Marching Band interpretarán melodías alusivas al Día de Muertos, con la finalidad de tener un ambiente festivo y lleno de tradición.

Como reconocimiento a su participación, las y los asistentes recibirán un morral con el logotipo del evento y una pulsera neón conmemorativa.

Posteriormente, a partir de las 19:30 horas, en el Zócalo de la ciudad de Puebla (esquina de la calle 16 de septiembre), se llevará a cabo el Concurso de Disfraces “Camino hacia el Mictlán”, en el que se premiará la creatividad y el espíritu tradicional de las y los participantes en las categorías individual, en conjunto y mascota mejor disfrazada.

Los premios serán en efectivo y como requisito para la inscripción, se solicita la donación de víveres o artículos no perecederos, que serán destinados a apoyar a las personas afectadas por las lluvias en la Sierra Norte del estado de Puebla.

Con estas iniciativas, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con la promoción de la cultura, la solidaridad y la unión comunitaria, en busca de fortalecer los lazos entre la juventud poblana y sus tradiciones.

Comunicado SEP 236/2025

-Escuelas de siete municipios de la Sierra Norte reanudan actividades en las aulas a partir de este jueves 23 de octubre.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informa que, se reincorporarán al servicio educativo presencial a partir de este jueves 23 de octubre, 51 mil 318 alumnos de 800 escuelas de educación obligatoria (inicial, preescolar, primaria, y secundaria), media superior y superior, atendidas por 2 mil 815 docentes, esto tras las lluvias registradas el pasado 9 de octubre.

Los municipios en las que se ubican dichas escuelas son: Ahuazotepec, Cuautempan, Ixtacamaxtitlán, San Felipe Tepatlán, Tepetzintla, Zacatlán y Tetela de Ocampo.

Las actividades escolares se restablecerán en los días y horarios habituales en plantes públicos y privados; asimismo, los planteles educativos fueron revisados por personal de la Dirección de Protección Civil de cada municipio; las y los directores, así como las madres y padres de familia avalaron el regreso a clases.

Los comités de padres de familia organizaron jornadas de limpieza para que las instalaciones estén en condiciones adecuadas, además verificaron que los servicios básicos de agua potable y energía eléctrica estén habilitados para dar atención a las y los estudiantes.

Comunicado DIF 160/2025

-Con las caravanas “Alerta Familias”, se imparten todos los miércoles “El silencio de las mujeres ¿mito o realidad?”, en los Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán.

HUEJOTZINGO, Pue.- A través de las caravanas “Alerta Familias”, -estrategia estatal de prevención que desarrolló el Sistema Estatal DIF-, se imparten talleres dirigidos a mayores de 18 años, para sensibilizar, concientizar y visibilizar la violencia de género hacia la mujer. Estas actividades se realizan los miércoles en diferentes municipios, y tienen como sede los Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán.

En esta ocasión, la plática “El silencio de las mujeres ¿mito o realidad?” tuvo como objetivo que las y los participantes de Puebla capital y Huejotzingo tomen conciencia del grado de riesgo al ejercer o padecer violencia, sobre todo porque hay una línea delgada entre la realidad y el mito, y ésta es a partir de la formación, educación, estructura de pensamiento y creencias adquiridas.

Por lo anterior, la facilitadora del taller, Dulce María Cuautle Aco, puntualizó que con las dinámicas, se podrán detectar los diferentes tipos de violencia, así como los mitos y realidades que se visualizan desde un entorno familiar, laboral y social de cada persona, es decir, desde la diversidad de contextos culturales.

Además, mencionó que la estrategia de “Alerta Familias”, que forma parte del Programa Atención para los casos de Violencia de Género del SEDIF, permite detectar el problema, averiguar sus causas, predecir situaciones negativas e intervenir de acuerdo a estos factores. Al conocer los estereotipos, los signos de alarma, la aparición de riesgos para la integridad y salud de la persona, de la familia y la comunidad, se podrá actuar para disminuir o eliminar sus efectos.

Cuautle Aco hizo hincapié en que la importancia de estos talleres radica en lograr la eliminación de factores como el miedo y la dependencia, con el propósito de poner fin al abuso que pueden sufrir mujeres de cualquier condición social.

Al término del ejercicio, una de las asistentes -quien solicitó el anonimato- invitó a las mujeres a no permitir ningún tipo de maltrato y compartió su testimonio como ejemplo de que es posible salir adelante, al considerarse una sobreviviente de la violencia.

Comunicado COBAEP 047/2025

-Más de 80 estudiantes del COBAEP representarán al estado en Chihuahua.

-En la etapa estatal, participaron más de 900 jóvenes de 26 planteles.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Para fomentar el desarrollo integral de la juventud, promover la cultura deportiva y el cuidado de la salud, se llevó a cabo la justa estatal “Interbachilleres Deportivo COBAEP 2025” en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), con la participación de más de 900 estudiantes provenientes de 26 planteles del subsistema.

Durante la inauguración, el director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), Humberto Eloy Aguilar Viveros, destacó que estos encuentros fomentan valores en la comunidad educativa y abonan al desarrollo de una ciudadanía con sentido social, la cual construye el futuro de Puebla para Pensar en Grande, mediante el acervo de conocimiento y experiencias que construyen su desarrollo y formación.

Una vez finalizadas las competencias en las disciplinas de atletismo, fútbol, voleibol, básquetbol y ajedrez, 84 estudiantes de los planteles 5 San Martín Texmelucan, 18 Santa Ana Xalmimilulco, 21 U.H Loma Bella, 27 Zaragoza, 29 Tetela de Ocampo y 32 Santiago Coltzingo, representarán al Estado en los “Juegos Deportivos Nacionales de los Colegios de Bachilleres 2025”, que se llevarán a cabo en el Estado de Chihuahua del 5 al 11 de noviembre.

Con este encuentro, el COBAEP reafirma el compromiso con la comunidad educativa y destaca el deporte como parte fundamental del progreso formativo, como lo señalan los principios del Gobierno Federal, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, y el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta.

Comunicado SMADSOT 040/2025

-Titular de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos, subraya la importancia de la bioética y la economía circular.

MÉRIDA, Yuc.- En sintonía con la política ambiental de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Alejandro Armenta, de fomentar el cuidado del medio ambiente y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales, bajo un enfoque de bioética y economía circular, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), Rebeca Bañuelos Guadarrama, realizó una visita de trabajo a las instalaciones de Implementaciones Estratégicas Marinas (IEM).

La comitiva encabezada por la titular de la SMADSOT y la subsecretaria de Gestión Ambiental y Sustentabilidad de Gestión Ambiental y Sustentabilidad Energética, María de la Cruz Martínez Portugal, tuvo la misión de conocer de primera mano el proceso exitoso de transformación sustentable del sargazo en productos de valor agregado, impulsado por la industria IEM, que ha permitido reducir significativamente el impacto ambiental de esta macroalga en la península de Yucatán.

Durante el recorrido, se presentaron los avances tecnológicos, el modelo de economía circular de cero residuos, y las alternativas sostenibles que esta bioindustria ha desarrollado para la producción de fertilizantes, alimentos para animales, sanitizantes y repelentes a partir de materia orgánica marina.

La secretaria Rebeca Bañuelos destacó que esta experiencia permitirá replicar las buenas prácticas de aprovechamiento de biomasa en proyectos estratégicos de Puebla, como Fertipue, iniciativa impulsada por el gobernador Alejandro Armenta, que busca valorar el lirio acuático del Lago de Valsequillo mediante su transformación en productos de uso agrícola e industrial, con el fortalecimiento de la innovación ambiental y la generación de empleos verdes en la entidad.

Implementaciones Estratégicas Marinas (IEM):

IEM es una bioindustria mexicana especializada en el aprovechamiento del sargazo y otras macroalgas, ubicada en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán, con una inversión de 12 millones de pesos.

Cuenta con infraestructura de vanguardia basada en un esquema de economía circular, con cero residuos y aprovechamiento integral de agua y energía, en un espacio de 600 m² construidos y capacidad de expansión a 850 m².

La planta tiene capacidad de producir mensualmente: 50 mil litros de fertilizante orgánico-mineral concentrado; tres toneladas de alimento animal, 300 mil litros de sanitizante y jabón líquido y 20 mil litros de repelente natural. Estos procesos benefician directamente a los sectores agropecuario, alimenticio, de salud, nutrición y construcción, al generar 13 empleos directos de alta especialidad.

Con esta visita, la SMADSOT refrenda su compromiso con el impulso a la innovación ambiental, el aprovechamiento responsable de los recursos naturales y la construcción de alianzas estratégicas que fortalezcan la transición hacia un modelo de desarrollo sostenible en Puebla.

Comunicado UTTecam 111/2025

- Con un evento lleno de entusiasmo y unidad, la comunidad universitaria da inicio oficial a una semana de actividades deportivas y culturales.

TECAMACHALCO, Pue. - La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) celebró la inauguración de la “Universiada Deportiva y Cultural UTTECAM 2025”, que se llevará a cabo del 22 de octubre al 7 de noviembre, con una ceremonia que reunió a estudiantes, docentes y autoridades en un ambiente de compromiso, identidad y espíritu universitario. El acto marcó el comienzo de una jornada de competencias que promueven el talento, la sana convivencia y los valores institucionales.

Durante el evento, se llevó a cabo el desfile de los nueve programas educativos que participarán en diversas disciplinas deportivas y expresiones artísticas. Entre las actividades programadas se incluyen torneos varonil y femenil de baloncesto, fútbol 7, voleibol, béisbol, softbol, ajedrez, así como presentaciones de baile, canto, dibujo y oratoria, con amplia representación de todas las carreras.

La jornada contó con la participación del grupo representativo de danza urbana, cuya presentación destacó por el dinamismo y la creatividad de las y los estudiantes, seguido por el grupo de danza folclórica UTTECAM, que ofreció una vibrante muestra del folclor mexicano con el número “Chihuahua”. Ambas presentaciones reflejaron la riqueza cultural y artística que caracteriza a la comunidad universitaria.

La ceremonia contó con la participación de autoridades y representantes de áreas académicas, administrativas y de vinculación, cuya presencia reafirmó el respaldo que el rector Salvador Fernández brinda de manera institucional al desarrollo integral de los estudiantes, eje central de la formación en la UTTECAM.

Entre los momentos más destacados se encontraron el recorrido de la Bandera Olímpica y el encendido del pebetero por el alumno de Ingeniería en Mantenimiento Industrial, Eduardo Velázquez Juárez, portador de la antorcha universitaria, en un acto que marcó el inicio de esta edición de la Universiada; así como el juramento deportivo a cargo del alumno Jesús Eduardo Monterrosas, el juramento de jueces encabezado por el docente Armando Bermejo Ramírez y el compromiso institucional expresado por la docente Verónica Centeno Fórtiz.

Con el apoyo del gobernador, Alejandro Armenta, quien considera al deporte como una política de Estado y una herramienta para la transformación social, Por Amor a Puebla y con el encendido de la llama, la UTTECAM reafirma su compromiso de fomentar espacios deportivos y de expresión, que fortalezcan la identidad y la formación integral de su comunidad estudiantil.

Comunicado AA 801/2025

- El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, primer administrador público en ocupar la gubernatura, fortalece el trabajo conjunto con el Congreso del Estado, en línea a la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Congreso del Estado de Puebla abrió sus puertas al XII Congreso Internacional de la Academia de Ciencias Político Administrativas y Estudios de Futuro (IAPAS), bajo el lema “Gobierno, gestión y profesionalización en el ámbito local ante los grandes retos de nuestro tiempo”. Este evento de alto nivel reunió a especialistas nacionales e internacionales en administración pública, lo que consolida a Puebla como referente académico y de gobernanza efectiva.

Durante la ceremonia de apertura, el secretario general del Congreso, Leopoldo de Lara, destacó que la entidad vive una etapa de transformación institucional gracias al liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, quien desde su formación como administrador público ha promovido una gestión basada en la planeación, el servicio y el bienestar común. En su intervención, reconoció los avances en salud mental, deporte, educación y cultura, como el rescate del Museo Internacional del Barroco, que representan una nueva visión de gobierno responsable.

En representación del gobernador, el director general de Desarrollo Político, de la Secretaría de Gobernación, Luis Manuel Frausto Jiménez, enfatizó la importancia de enseñar a administrar desde lo cotidiano hasta lo institucional, resaltó que “cuando se administra, todo alcanza”. Reconoció a nombre del mandatario la confianza depositada en el gobierno estatal y celebró que Puebla se consolide como un punto de encuentro para la formación y profesionalización del servicio público.

El Presidente del Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla (IAP Puebla), Francisco Javier Muñoz López, resaltó el valor del congreso como un espacio que impulsa el estudio de la administración desde una perspectiva ética, local y con visión de futuro. Subrayó el papel del gobierno estatal en apoyar la ciencia, la academia y la transformación del concepto de “pueblo” como eje fundamental del quehacer político.

Finalmente, el presidente de IAPAS, Roberto Moreno Espinoza, expresó su reconocimiento por la hospitalidad del Congreso y destacó el trabajo del gobernador Alejandro Armenta como ejemplo de gestión pública con impacto tangible. Aseguró que el estado es hoy un escenario ideal para dialogar sobre los grandes desafíos del gobierno local y sentar bases para un desarrollo integral con visión humanista.

Comunicado STUR 186/2025

- El 26 de octubre en el Parque Municipal, se llevará a cabo un gran desfile temático con carros alegóricos, catrinas, música en vivo y bandas de guerra.

- El 30 de octubre se realizará el concurso de ofrendas comunitarias.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – La Secretaría de Desarrollo Turístico invita a las y los poblanos al evento “Día de Muertos: Cultura y Tradición Ancestral”, en el municipio de Acajete, una celebración que mantiene viva a una de las tradiciones más representativas de México y que preserva el patrimonio cultural con una exposición de ofrendas que rinde homenaje a los seres queridos.

Con el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, la administración estatal impulsa el turismo comunitario como motor de desarrollo y promueve el fortalecimiento de las manifestaciones culturales que dan identidad a los pueblos. Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla de consolidar una entidad vibrante, unida y orgullosa de su herencia ancestral.

En representación de la titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra de los Santos, destacó que el Día de Muertos representa una tradición que mantiene vivas las emociones y los lazos familiares. Subrayó que el turismo en Puebla es una fuerza social que reconoce el valor de las comunidades, las y los productores, así como artesanos.

Por su parte, la directora de Cultura y Turismo del municipio, Verónica Gómez, invitó a las familias poblanas y visitantes a participar en dicha celebración que integra a niñas, niños, jóvenes y personas adultas, y que fortalece el tejido social a través del arte, la cultura y la memoria compartida.

Las actividades a realizarse son: el 26 de octubre a las 18:00 horas en el Parque Municipal, se llevará a cabo un gran desfile temático con carros alegóricos, catrinas, música en vivo y bandas de guerra que llenarán las calles de color y alegría. El 30 de octubre el concurso de ofrendas comunitarias, con atractivos premios que reconocerán la creatividad y el talento de las y los participantes. La derrama económica esperada es de 400 mil pesos y una asistencia de más de 3 mil personas, lo que fortalece el dinamismo turístico y comercial de la región.

Página 31 de 298

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla