Comunicado SDJ 129/2025
-Laura Citlalli Chávez logra plata y bronce en atletismo de fondo en Grecia.
-Puebla aporta 31 atletas a la delegación mexicana.
LOUTRAKI, Grecia.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reconoce la participación de la atleta poblana Laura Citlalli Chávez al conquistar dos medallas para México en los Juegos Mundiales de los Trabajadores 2025, que se celebran en la ciudad de Loutraki, Grecia.
La joven atleta de 24 años de edad, tuvo una actuación destacada en la pista de atletismo al colgarse la medalla de plata en la prueba de 5 mil metros planos y posteriormente, la medalla de bronce en los mil 500 metros, consolidándose como una de las figuras más destacadas de la delegación mexicana en esta justa internacional.
Cabe destacar que Puebla participa en esta competencia internacional con una delegación de 31 trabajadores-deportistas, quienes forman parte del grupo de 320 atletas mexicanos que representan al país en este importante encuentro deportivo global.
Pensar en Grande para el Gobierno del Estado es reconocer y comprometerse a impulsar al deporte y al talento joven. Por lo que desde la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby "La Bonita" Sánchez, se celebra con entusiasmo la doble presea obtenida por Laura Citlalli Chávez, quien hoy enarbola el nombre de Puebla y de México ante el mundo.
Comunicado SDJ 128/2025
-Más de 800 personas combinaron activación física, fitness y baile.
-La Secretaría de Deporte y Juventud apoyará las iniciativas a favor de la salud.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, busca la participación de la comunidad con acciones a favor del deporte y la salud a través de la Secretaría de Deporte y Juventud dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, quien apoyó la realización del “Zumba Fest 2025”.
Este evento lleno de energía se realizó en el estacionamiento de la dependencia y reunió a cerca de 800 personas de todas las edades, principalmente mujeres, quienes disfrutaron de una vibrante jornada de ejercicio, baile y diversión.
La fusión del zumba, la música y el ejercicio físico convirtió este encuentro en una auténtica fiesta del movimiento y el bienestar, con participantes que no pararon de bailar durante horas al ritmo de música contagiosa y coreografías dinámicas.
En representación de la dependencia, el subsecretario de Deporte, Mauricio García, expresó el compromiso de la dependencia con el impulso a todas las formas de actividad física que fomenten la salud y el sano esparcimiento: “Nuestra prioridad es abrir espacios para todas las expresiones del ejercicio, porque creemos en su poder para transformar vidas y comunidades”, afirmó en su intervención.
El Zumba Fest contó con la presencia del Shihan Koichi Choda Watanabe, así como instructores de distintos ritmos musicales y no solo atrajo a habitantes locales, sino que también logró una convocatoria de municipios del interior del estado, así como de Tlaxcala y Veracruz.
Con estas iniciativas, el gobierno estatal busca Pensar en Grande y promover estilos de vida activos y saludables.
Comunicado AA 341/2025
-El gobernador Alejandro Armenta afirmó que se investigará un probable enriquecimiento en la compra del Teléferico, en la construcción del Museo Barroco y lo mismo con el tema de Banco Accendo.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el Gobierno del Estado no hay omisión, complicidad y mucho menos persecución, se aplica la ley, así lo aseguró el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, al tiempo de aseverar que se retomarán las carpetas de investigación para continuar con el proceso legal sobre la construcción del Teleférico, el Museo Barroco y Banco Accendo.
El ejecutivo estatal señaló que ha instruido al titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio, se reabran las carpetas para actuar contra los responsables. "Quien vendió ese teleférico le hizo un fraude al Estado y quien compró ese teleférico le hizo un fraude al Estado. Hay un probable enriquecimiento, lo mismo con el Museo Barroco y lo mismo con el tema de Accendo", subrayó Alejandro Armenta.
En este contexto, el mandatario estatal dijo que no es tapadera de nadie y enfatizó que no están persiguiendo a alguien y mucho menos hacen escarnio de nadie. Explicó que en el tema del Museo Barroco muy pronto informará sobre cómo se resolverá dicha deuda, ya que sí se paga en lo que está establecido en el contrato, se terminará de saldar hasta el año 2040 y se solventarían más de 500 millones de pesos al año.
El gobernador Alejandro Armenta puntualizó que tienen una obligación con Puebla y se deben denunciar los actos de corrupción, “como decía el presidente Andrés Manuel López Obrador, la corrupción debe barrerse de arriba hacia abajo, pero también de abajo hacia arriba y de en medio hacia arriba. Porque el gobernador no promueve los moches, estamos en contra de la milpa", afirmó.
Comunicado SEP 104/2025
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación presidió la ceremonia de clausura de la generación 2021–2025 de la Licenciatura en Médico Cirujano, así como Enfermería y Obstetricia de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), donde se reunieron autoridades educativas, docentes, familiares y estudiantes para reconocer el esfuerzo y la dedicación de las y los estudiantes que concluyeron su formación profesional.
El titular de la Secretaría de Educación, Manuel Viveros Narciso, dirigió un mensaje en el que felicitó a las y los egresados por haber superado una etapa clave en su vida académica y que hayan tenido la oportunidad de alcanzar una meta que implica esfuerzos y tenacidad. Finalizó, aseverando que su recorrido apenas está por comenzar.
Por su parte, el rector de la USEP, Martín Huerta Ruiz, destacó el papel que la universidad desempeña en la formación de recursos humanos para la salud. Reconoció la labor del personal académico y el acompañamiento de las familias, quienes también formaron parte fundamental del proceso educativo.
El acto de clausura incluyó la entrega de constancias y menciones honoríficas para las y los egresados, quienes manifestaron su orgullo por pertenecer a una institución que impulsa la excelencia académica y el servicio a la comunidad.
La generación 2021–2025 representa un nuevo impulso para el sector salud en Puebla, al integrarse al campo laboral mujeres y hombres con vocación, conocimientos y valores al servicio de la sociedad.
La Secretaría de Educación, reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la educación superior, en congruencia con la política educativa del gobernador Alejandro Armenta. Esta visión responde al proyecto nacional encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que prioriza la salud, la educación y el bienestar como motores del desarrollo del país.
Comunicado SDJ 127/2025
-Dirigido a estudiantes de la Universidad Americana de Puebla.
TEZIUTLÁN, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, busca a través de la Secretaría de Deporte y Juventud dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, impulsar espacios de diálogo y reflexión para la juventud poblana. En esta ocasión, la plática “Ser tú mismo”, enfocada en el libre desarrollo de la personalidad y diversidad sexual en las instalaciones de la Universidad Americana de Puebla.
En representación de la dependencia, la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio, destacó la relevancia de este tipo de talleres: “Estas pláticas son fundamentales para que nuestras y nuestros jóvenes cuenten con información clara, veraz y oportuna, que les permita tomar decisiones conscientes en temas que muchas veces no se abordan con la profundidad necesaria.”
El evento contó con la participación de Rodrigo Lazcano, quien fue el encargado de impartir la plática, con el fin de generar un espacio abierto y respetuoso para compartir experiencias y resolver dudas sobre la importancia del respeto a la identidad personal y la diversidad.
La actividad reunió a estudiantes de la institución, así como a regidores del Ayuntamiento de Teziutlán, quienes respaldaron la iniciativa como parte de los esfuerzos por construir una sociedad más inclusiva y empática.
Con acciones como esta, el Gobierno del Estado se reafirma el compromiso con el bienestar integral de las juventudes poblanas al fomentar entornos libres de discriminación y promotores de los derechos humanos.
Comunicado AA 340/2025
-El gobernador Alejandro Armenta encabezó recorrido de evaluación para proteger y revitalizar una de las reservas naturales más importantes del estado.
AMOZOC, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó un recorrido por el Parque Estatal Flor del Bosque, acompañado del secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; la titular de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos; y la directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, con el objetivo de evaluar el estado del parque y acelerar su rescate, como parte de su compromiso para proteger las áreas verdes del estado.
“Tenemos un paraíso y lo vamos a rescatar”, declaró el mandatario. Confirmó que el acceso al parque seguirá siendo gratuito, y anunció que la meta es habilitar 20 cabañas ecológicas para recibir a más familias poblanas y turistas, con servicios dignos, espacios seguros y con un costo máximo de 500 pesos. Actualmente, solo dos de las seis cabañas existentes funcionan, debido al robo reciente de equipamiento.
La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos, detalló que Flor del Bosque cuenta con 680 hectáreas de reserva natural, hogar de más de 350 especies, muchas de ellas protegidas. “Este espacio necesita una protección especial, son ecosistemas escasos dentro de las manchas urbanas. Invitamos a las familias a visitarlo y a sumarse en su cuidado”, expresó.
Por su parte, Michelle Talavera, directora de Convenciones y Parques, explicó que las primeras acciones realizadas incluyeron la rehabilitación de módulos sanitarios, mantenimiento de áreas verdes y pintura de zonas recreativas, así como el rescate de la Granja de Contacto, espacio educativo y de convivencia para niñas, niños y adolescentes.
Flor del Bosque no es solo un pulmón verde de Puebla. Es también símbolo del potencial que tiene el estado cuando se prioriza el bienestar colectivo, la eficiencia en el servicio público y la conservación de la riqueza natural. Alejandro Armenta reafirma con hechos su visión de un gobierno que actúa, protege y piensa en grande.
Comunicado USEP 015/2025
-Fueron 223 estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano y 114 de Enfermería y Obstetricia quienes concluyeron su plan de estudios.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Como parte del compromiso de formar profesionales con calidad humana y académica, el gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), llevó a cabo la Ceremonia de Clausura de la Generación 2021-2025, de 337 estudiantes de las licenciaturas en Médico Cirujano, así como en Enfermería y Obstetricia.
Al encabezar el evento, el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, celebró el esfuerzo de las y los egresados para alcanzar sus metas, así como el apoyo de sus familias. Auguró que las y los futuros profesionales de la salud harán un trabajo destacado al cuidar la salud de la población Por Amor a Puebla.
Al expresar el orgullo que representa para la USEP esta segunda generación de egresados, el rector Martín Huerta Ruiz refrendó la misión que tiene esta casa de estudios para formar profesionales con excelencia, con compromiso social y con un profundo amor por su tierra.
Los 223 estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano continuarán con su formación profesional en el internado rotatorio de pregrado, mientras que los 114 alumnas y alumnos de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia realizarán servicio social durante un año.
El Gobierno del Estado de Puebla respalda una educación superior de excelencia en el área de la salud, con el objetivo de preparar a las y los futuros médicos y enfermeros que, de acuerdo a los principios de la bioética social, coadyuven a fortalecer los servicios sanitarios en el estado.
Comunicado SMUJ 049/2025
-Secretaría de las Mujeres reafirma su compromiso en para atender a mayor número de personas.
TETELA DE OCAMPO, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla inauguró la Casa Carmen Serdán número 17 en la entidad, con el firme objetivo de abrir más espacios destinados a acercar la procuración de justicia a las personas en situación de violencia, con especial énfasis en las mujeres.
Durante la inauguración, la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, reafirmó su compromiso con las poblanas, al subrayar con firmeza: "Aquí no hay espacio para la indiferencia. Quien agrede a una mujer, agrede a toda la sociedad. Quien abusa del poder, traiciona al pueblo. Y quien mira hacia otro lado, se convierte en cómplice”. Con estas palabras convocó a las autoridades y a la ciudadanía a no tolerar la violencia de género en ninguna de sus formas.
El evento fue presidido por la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt; el secretario de Salud del Estado, Carlos Olivier Pacheco; el director general del Sistema Estatal DIF, Juan Carlos Valdéz Zayas; la titular de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado, Rosa Isela Sánchez Soya; así como el presidente municipal, Óscar Martínez Díaz.
Con esta acción, el gobierno humanista de Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con los derechos de las mujeres mediante un esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno. La iniciativa responde a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, para quien garantizar justicia y dignidad a las mujeres, es una prioridad para la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia de género.
Comunicado AA 339/2025
-El gobernador Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con un gobierno cercano, solidario y enfocado en el mantenimiento de la grandeza de Puebla.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En un acto de cercanía, solidaridad y trabajo directo con la ciudadanía, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la Faena Comunitaria número 23, en la zona de Flor del Bosque, reafirmando su compromiso con un gobierno de territorio, que escucha, actúa y mueve conciencias. “Hay que hacer más territorio y menos escritorio como lo instruye la presidenta Claudia Sheinbaum. Y hacer más obras que sirvan a la gente”, resaltó.
La jornada incluyó labores de limpieza, caleo de árboles y pintura de guarniciones, con la participación activa de vecinas, vecinos y funcionarios, entre ellos la directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera y el encargado de despacho de la Secretaría de Turismo, Carlos Márquez. Las faenas, aseguró el mandatario, no son para la foto, sino para trabajar, y demostrar que el servicio público se ejerce desde abajo, hombro con hombro con el pueblo.
Durante el evento, Armenta enfatizó la necesidad de mantener las obras existentes, no sólo construir nuevas. En ese sentido, propuso la creación de un comité de mantenimiento para la carretera que conecta con el mercado de Tepeaca y recordó la importancia del programa Bachetón, que atiende necesidades pequeñas y grandes, desde un bache hasta proyectos como el GTM en el Pico de Puebla.
El gobernador rememoró su paso por San Nicolás Bravo en 1989, destacando que su experiencia de vida le enseñó a valorar el esfuerzo colectivo y la dignidad del trabajo. “No soy más que nadie. No me ofende que me digan el gobernador que barre, pinta o bachea. Es un ejemplo, no una etiqueta. No soy pintor de pincel, pero sí de brocha gorda”, expresó con orgullo.
Ana Elena Mungía Cervantes vecina de la zona reconoció que los árboles han crecido mucho y es un paso importante para quienes transitan por la zona, por ello afirmó que la limpieza de las áreas comunes como banquetas y camellones beneficia a todas y todos. También para Anahí López las faenas son de gran relevancia porque señaló que por la presencia de arbustos se generan constantes incidentes de inseguridad que preocupan a las familias.
Con una visión humanista, afirmó que la faena va más allá del esfuerzo físico. Compartir lo que se sabe hacer también es servir: dar una clase de pintura, de canto o de lectura es tan valioso como barrer una calle. “Esto es un asunto bioético, un acto de amor a Puebla”, subrayó.
Finalmente, reiteró que el objetivo es que, cuando alguien entre a Puebla desde cualquiera de los siete estados vecinos, diga: “qué chula es Puebla”.
Comunicado SADR 048/2025
AMOZOC, Puebla,.– Con el compromiso de fortalecer al campo poblano y bajo la visión del Gobierno del Estado de Puebla, este día la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, acompañó al gobernador Alejandro Armenta a la Faena Comunitaria número 23 realizada en la localidad de Flor del Bosque, en el municipio de Amozoc.
Durante el evento, la secretaria informó sobre los avances de la estrategia “Transformando el Campo Poblano”, la cual ha permitido entregar apoyos a productoras y productores de los municipios de Xicotepec, Huaquechula, Huejotzingo, Tlachichuca, Teotlalco y Ciudad Serdán a través del programa “Insumos Estratégicos para la Producción”. Este programa asegura la entrega oportuna de fertilizantes, semillas, mejoradores de suelo y biológicos, fundamentales para el inicio del nuevo ciclo agrícola, además de los apoyos entregados por contingencias climatológicas.
La titular de la Secretaría subrayó que, frente a las afectaciones climatológicas recientes, ya se destinaron más de 10 millones de pesos para atender 2 mil hectáreas dañadas. Además, anunció que en los próximos días el gobernador entregará 2 mil apoyos adicionales, para reforzar la atención a quienes han sufrido pérdidas.
Con el programa Insumos Estratégicos para la Producción, se beneficiarán a 42 mil productoras y productores. Esta acción busca garantizar que cada beneficiario cuente con los recursos necesarios para mantener su producción de manera oportuna y eficiente.
La secretaria también dio a conocer que, por instrucción del gobernador Alejandro Armenta, el estado adquirirá 27 módulos de maquinaria agrícola, distribuidos de acuerdo con las características productivas de cada región. Esta maquinaria cubrirá todos los procesos, desde el barbecho hasta la cosecha, y permitirá reducir los costos de producción para las y los agricultores, que actualmente superan los 10 mil pesos en renta de maquinaria por hectárea.
Con esta inversión, el Gobierno del Estado impulsa el camino hacia la soberanía alimentaria, como lo ha planteado la presidenta Claudia Sheinbaum, y fortalece el trabajo de más de 600 mil unidades de producción, en su mayoría pequeñas, que cultivan más de 900 mil hectáreas y generan un valor superior a 64 mil millones de pesos anuales, equivalente al 3.81% del PIB agropecuario estatal.
El Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso con quienes hacen del campo su forma de vida, al reconocer su esfuerzo como la base de la seguridad alimentaria y el desarrollo económico regional.
Comunicado SAYBG 020/2025
-El Gobierno de Puebla a través de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno reconoció a estudiantes destacados de la Licenciatura en Contaduría Pública
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— El titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio, acudió a la II Asamblea General Ordinaria Puebla 2025 de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP), en donde destacó a las y los egresados que gobernar significa cuidar, prevenir y transformar, siempre al servicio de la gente, en concordancia con los principios de la bioética social del gobierno de Alejandro Armenta.
Al acudir en representación del mandatario estatal, el secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno reconoció al estudiantado destacado de la Licenciatura en Contaduría Pública de diferentes casas de estudio.
Previo al acto inaugural, los integrantes de la Guardia Nacional engalanaron el evento con los respectivos honores a la bandera, entonación del Himno Nacional Mexicano e Himno del Estado de Puebla y la despedida a la banda de guerra.
El secretario recordó al público asistente la importancia que tiene la contaduría en la vida cotidiana: “Su gremio tiene un compromiso muy grande con la ética, la técnica y la legalidad, estamos convencidos en el Gobierno de Puebla que la transformación pública no puede lograrse sin el acompañamiento de grupos técnicos, sólidos, críticos y profesionales como lo representa la Contaduría Pública”.
De igual forma, exhortó a las y los asistentes a seguir la línea de la bioética social y el humanismo mexicano que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum y que lidera en el estado el gobernador Armenta, puesto que los principios se basan en la legalidad, la rendición de cuentas y en la transparencia de los recursos públicos, además, aprovechó la oportunidad para felicitar a las y los profesionistas reconocidos.
Cabe resaltar que al evento también acudió la presidenta del Colegio Profesional de Contadores, Luz María Galindo Carrasco; el presidente de la AMCP, Ricardo Javier Sánchez García; el Vicepresidente del Sector Docente, Felipe de Jesús Arias Rivas y el encargado de despacho de la Auditoría Superior del Estado, Francisco Teomitzi Sánchez.
Comunicado AA 338/2025
-El Programa destina una inversión de 50 millones de pesos para atender las calles de la ciudad de Puebla.
-La entidad recibirá más de 60 millones de pesos en materiales y combustibles para rehabilitación de caminos, relaminación urbana y apoyo al campo.
-Las y los poblanos pueden reportar sus baches al número: 22 26 51 30 45
CIUDAD DE PUEBLA.- Con la firme intención de dignificar las vialidades de la capital, de atender de manera inmediata el déficit en el asfalto, y, sobre todo de evitar accidentes, el programa "Bachetón" que impulsa el gobierno estatal de Alejandro Armenta, avanza y genera resultados para las y los poblanos, con cuadrillas que operan las 24 horas del día, los siete días de la semana. “Hacer territorio, en lugar de escritorio, nos permite saber cómo estamos”.
Al acompañar a la cuadrilla nocturna del Bachetón en la colonia San Manuel, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reiteró que Petróleos Mexicanos (PEMEX), reconoció al estado por haber pasado de ocupar el primer lugar nacional en robo de hidrocarburos al primer lugar en recuperación de este combustible, traducido en una inversión de 45 millones de pesos en materiales pétreos y 15 millones de pesos en combustibles, recursos que serán destinados a obras de infraestructura en todo el estado
El mandatario anunció que estos recursos permitirán rehabilitar y ampliar la carretera de San Francisco Totimehuacan hasta Africam Safari y el Lago de Valsequillo, así como realizar trabajos de relaminación, bacheo y pavimentación que incluye la ciudad de Puebla. Con lo que otorgue Pemex alcanzará para relaminar 38 kilómetros.
El coordinador general del Programa Estatal de Mantenimiento, Israel Pacheco Velázquez, Coordinador de programa de Mantenimiento Permanente, Israel Pacheco, explicó que los turnos son de cinco de la mañana a cuatro de la tarde y de seis de la tarde a dos de la madrugada. Trabajarán tres cuadrillas nocturnas y ocho cuadrillas en la jornada matutina que es de cinco de la madrugada a cuatro de la tarde, a lo largo de cuatro cuadrantes. Detalló que en cada cuadrante trabajan dos cuadrillas, cada una con seis integrantes. Informó que del día jueves que inició el programa, para el viernes se han aplicado más de 96 metros cúbicos de mezcla asfáltica en caliente”.
La presidenta del Congreso del Estado, la diputada Laura Artemisa García Chávez recordó que desde el legislativo se solicitó a las y los presidentes municipales atender las necesidades básicas de servicios de la población, que incluye el mantenimiento de las calles.
La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, informó que las y los delegados de su dependencia recorren las calles para visualizar las necesidades de servicios y reportarlos al BacheCel: 2226 513045, con el fin de que se atiendan lo más pronto posible.
El secretario de Bienestar del Ayuntamiento de Puebla, Carlos Gómez, explicó que el presidente municipal, José Chedraui, trabaja en sinergía con el Gobierno del Estado, colonia por colonia para canalizar los reportes y rehabilitar las calles.
Finalmente, la señora Griselda, vecina del lugar reconoció que, ante el deterioro que presentan las calles de la colonia, el bacheo era una petición constante de los vecinos, por lo que mostró su alegría de que se realicen los trabajos en la Colonia San Manuel.
Comunicado AA 337/2025
-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta asistió a la presentación de las nuevas unidades de la empresa Mobility ADO, con una inversión de 100 mdp.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- A fin de generar sinergia con las empresas inclusivas e impulsar el turismo en la entidad, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, asistió a la presentación de las nuevas unidades de la empresa Mobility ADO, donde afirmó que desde el gobierno federal, estatal y municipal, tienen el gran reto de garantizar la seguridad para que las y los empresarios y el gobierno del estado impulsen la movilidad en el estado.
El mandatario estatal refirió que mediante las mesas de seguridad donde participan los representantes de Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial, trabajan en conjunto para atender todos los temas que les involucran. "Entendemos la importancia de la movilidad y entendemos la importancia de las rutas alimentadoras, entendemos el cuidado de la rehabilitación de los accesos. Hay un proyecto muy interesante que ya está en estudio para resolver el gran problema que hay del cuello de botella en la caseta de Amozoc", puntualizó el gobernador.
La directora de Recursos Humanos de Movility ADO, Elizabeth Carvajal, señaló que con estas nuevas unidades la empresa reafirma el compromiso con Puebla, y aseveró que para ADO la movilidad es una promesa de conexión, desarrollo y mejora de la calidad de vida. Apuntó que los autobuses son el resultado de una visión donde la movilidad es un conductor de desarrollo económico, social y turístico.
Por su parte, la presidenta de Coparmex, Beatriz Camacho Ruiz, celebró el compromiso de la empresa con la innovación, ya que la conectividad es una forma de compartir su prosperidad. Resaltó que apostar por un transporte nuevo y accesible es una decisión con sentido social, porque trasladarse con seguridad, respeto y calidad, es parte de un derecho. "Cuando una empresa como ADO apuesta por la movilidad digna contribuye al desarrollo que impulsa la justicia social y una economía social", enfatizó la presidenta de Coparmex.
En tanto, el director de la División Oriente de Mobility ADO, Julio García Flores, dijo que durante ocho décadas se han posicionado como una empresa global. Informó que serán 220 unidades las que lleguen a Puebla con una gran tecnología y amigables con el medio ambiente, además el director aseveró que como empresa creen en el desarrollo y por ello están sumados al plan de trabajo del gobernador para propiciar prosperidad de vida.
Comunicado SADR 047/2025
- Más de 4 mil 500 productores de 17 municipios se benefician con una inversión de 33 MDP.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue., - Como parte de la estrategia integral para la transformación del campo poblano, el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, realizó una entrega simultánea de insumos estratégicos para la producción en los municipios de Tlachichuca, Huejotzingo y Teotlalco, reafirmando su compromiso con el desarrollo agrícola y el bienestar de las familias del campo.
En total, estas tres entregas beneficiaron a más de 4 mil 500 productoras y productores de 17 municipios de la entidad, con una inversión global superior a los 33 millones 600 mil pesos. Esta acción coordinada permitió atender con eficiencia las necesidades del sector agrícola en distintas regiones del estado, fortaleciendo la capacidad productiva y el arraigo en las comunidades rurales.
Los apoyos consistieron en paquetes de insumos estratégicos destinados a fortalecer la producción de granos básicos, frijol, cítricos, frutales y, en el caso específico de Teotlalco, semilla de sorgo. Estas entregas se realizaron de forma simultánea, permitiendo una cobertura eficiente y oportuna en favor del sector agrícola.
Esta iniciativa forma parte de una política pública que prioriza al campo poblano como motor del desarrollo sostenible del estado. Bajo una visión de bioética social, el Gobierno de Puebla promueve una política de proximidad, con presencia directa en las comunidades rurales y plena conciencia de los tiempos y necesidades del ciclo agrícola.
El Gobierno del Estado reitera su compromiso firme con la transformación del campo: elevar la productividad, garantizar la seguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida de quienes día a día trabajan la tierra. La transformación no se detiene, y el futuro del campo poblano se construye con acciones concretas y con el respaldo decidido de un gobierno que escucha y actúa.