Comunicado SDET 057/2025
- En el marco de la clausura, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, informó que del 2 al 4 de junio del 2026, la entidad será nuevamente sede del encuentro internacional.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - En representación del gobernador del estado, Alejandro Armenta, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, encabezó la clausura del Smart City Expo LATAM Congress 2025, celebrado en el Centro Expositor de Puebla, donde destacó la consolidación de este foro como un punto de encuentro regional imprescindible para el diseño del futuro urbano, y confirmó que la próxima edición del congreso se llevará a cabo nuevamente en Puebla, del 2 al 4 de junio de 2026.
“Hoy cerramos la décima edición de Smart City Expo LATAM Congress en esta ciudad de Puebla, cuna de esta plataforma que hace una década apostó por reunir a quienes soñamos con un futuro urbano más humano, sostenible y justo”, expresó el secretario, quien subrayó que con presencia de más de 10 mil asistentes, se confirma que dicha visión sigue viva y se ha convertido en una fuerza colectiva que cruzas fronteras, culturas y disciplinas para transformar realidades, ello bajo el lema ‘Creando oportunidades, reduciendo brechas’, compartimos ideas, soluciones y, sobre todo, compromisos.”
Una de las novedades más significativas de esta edición fue la participación, por primera vez, de niñas y niños a través del programa Smart Beap, quienes presentaron sus reflexiones y propuestas para el diseño de espacios urbanos más seguros, inclusivos y amigables con el medio ambiente. “Escuchar a las nuevas generaciones nos da certeza de que el futuro se construye desde ahora, y con todos”, destacó Gabriel Chedraui.
El funcionario enfatizó que este congreso no se trata solo de tecnología, sino de construir un futuro con visión, empatía y justicia social, lo anterior con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta donde el ser humano no debe ser el centro aislado del ecosistema, sino una parte consciente e integrada de él.
Durante la ceremonia estuvieron presentes el presidente de PRONUS, Manuel Redondo; la directora de Eventos Internacionales de Fira Barcelona, Andrea Urdampilleta; el presidente municipal de Puebla, José Chedraui; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Héctor Sánchez; la directora de Convenciones y Parques, Michel Talavera; la subsecretaria de Promoción Turística, Carla López Malo; la directora de Smart City Expo LATAM Congress, Fabiola Vega; y la curadora del congreso, Pilar Conesa.
Comunicado DIF 082/2025
- Gobierno de Puebla y Patronato del SEDIF brindan experiencias que fortalecen la infancia con amor y alegría.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La risa espontánea de niñas y niños, además de la ilusión compartida bajo la gran carpa, marcaron un día inolvidable para las infancias y adolescentes de las Casas de Asistencia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), quienes disfrutaron de una función especial del Circo Atayde Hermanos.
Gracias al respaldo del gobernador Alejandro Armenta y al compromiso de la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, las y los menores de Casa de la Niñez Poblana, Casa del Adolescente, Casa Ángeles y el Albergue Psiquiátrico Infantil vivieron una jornada llena de magia, alegría y emoción que reafirma la visión humanista del organismo.
La actividad forma parte del programa de atención integral que impulsa el SEDIF, con el objetivo de fortalecer el desarrollo emocional, la autoestima y el sentido de pertenencia de quienes se encuentran bajo resguardo institucional.
“Transformar corazones también es cuidar, es darles momentos para soñar y sentirse parte del mundo”, expresó Ceci Arellano al agradecer la generosidad del Circo Atayde Hermanos y de todas las personas e instituciones que hacen posible que la infancia poblana viva con alegría y dignidad.
Con estas actividades, el SEDIF reafirma su vocación humanista y compromiso con el bienestar integral de quienes más lo necesitan para así consolidar la práctica de inclusión, amor y esperanza, porque verlos sonreír también es construir un mejor futuro para Puebla.
Comunicado SEP 113/2025
- La Secretaría de Educación reconoce la diversidad cultural como un pilar fundamental para construir una formación inclusiva, con identidad y promotora de la paz.
- Se reconoció a docentes del nivel indígena.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En un acto que refuerza el compromiso con una educación basada en la identidad cultural, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, presentó el programa “Interculturalidad para todos”, orientado a reconocer, valorar y fortalecer la riqueza cultural y lingüística de los pueblos originarios de Puebla.
El objetivo del programa es diseñar, coordinar, implementar y evaluar políticas en educación obligatoria. Como objetivos estratégicos, se busca impulsar la formación y actualización docente con enfoque intercultural y comunitario, además de producir materiales multilingües con pertinencia cultural y contextual.
Durante el evento, el secretario Manuel Viveros Narciso encabezó la entrega de reconocimientos a maestras y maestros que se han destacado por su labor en el ámbito de la Educación Indígena. Asimismo, se rindió homenaje a ex jefes de departamento y ex directores del nivel, por su legado y contribuciones al progreso de las comunidades originarias.
Viveros Narciso resaltó la importancia de garantizar una enseñanza inclusiva, equitativa y acorde a su contexto, como eje central para el desarrollo de Puebla. Reconoció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, cuyo liderazgo ha sido clave para consolidar estrategias educativas con enfoque social y humano.
En la Secretaría de Educación, se impulsan políticas públicas que colocan a la formación indígena como una prioridad nacional. Asimismo, este programa reafirma el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de construir una sociedad más justa, donde la diversidad cultural no solo sea respetada, sino que se convierta en un motor de transformación para el sector.
Comunicado SEP 112/2025
- Se formalizó un acuerdo estratégico con Feelink y presentó dos conferencias magistrales de expertos españoles, como parte del programa Neuro‑PUEBLA.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano (IPMP) inauguró este jueves 12 de junio el evento “Neuro‑PUEBLA: el epicentro del cambio educativo”, con la firma de un convenio de colaboración con Feelink. El objetivo fue atender el interés que manifestaron docentes en cursos de neuroeducación, identificado con un diagnóstico institucional, y fortalecer sus capacidades.
El IPMP diseñó esta estrategia tras detectar que el 95 por ciento de las y los maestros del estado tiene interés en el conocimiento en neuroeducación. Con esta visión, se establecieron alianzas con la organización internacional Feelink para acercar capacitación especializada al magisterio poblano.
La firma del convenio fue realizada por el director general del IPMP, José Luis Nájera Muñoz y Martín Espinosa Martínez fundador y CEO de Feelink, organismo dedicado a realizar congresos globales.
José Luis Nájera manifestó que existe una crisis real en el manejo de las emociones dentro y fuera del aula. “Nuestras maestras y maestros enfrentan desafíos no sólo para acompañar emocionalmente a sus estudiantes, sino también para cuidarse a sí mismos. Por eso, la presencia de estos ponentes internacionales es tan valiosa: vienen a mostrarnos cómo hacerlo, cómo transformar la experiencia emocional en una herramienta educativa y personal.” puntualizó.
Posteriormente, el Dr. Guillermo Fouce y el Mtro. Fernando Pena Vivero, ambos de España, impartieron conferencias centradas en salud mental, neurociencia educativa y habilidades socioemocionales, con asistencia de más de 200 docentes provenientes de escuelas normales, centros escolares y universidades pedagógicas.
Estas acciones corresponden a la agenda de profesionalización y bienestar docente diseñada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, orientadas a ofrecer formación con alcance global.
Comunicado ISSSTEP 043/2025
- Más de 39 mil personas que solicitaron afiliación o reexpedición, han sido atendidas.
- Se mantienen las visitas a clínicas y consultorios del interior de la entidad, así como a instituciones públicas y OPD.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Durante la campaña intensiva de afiliación y credencialización “ISSSTEP Cerca de Ti”, se ha atendido a un total de 39 mil 107 derechohabientes que solicitaron su afiliación o reexpedición de credencial, tanto en las oficinas del Departamento de Vigencia de Derechos, en las jornadas efectuadas en clínicas y consultorios de todas las regiones del estado y en dependencias y Organismos Públicos Descentralizados (OPD).
Con la visión del humanismo mexicano del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, al corte del 5 de junio en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, se habían expedido 19 mil 898 credenciales de afiliación, de las cuales 16 mil 702 corresponden a trabajadores y beneficiarios y 3 mil 196 a pensionados y jubilados. Las 19 mil 209 restantes están en proceso de expedición.
Durante la segunda etapa de la campaña, que inició el 2 de junio y concluirá el 31 de julio próximo, se continuarán con las visitas a las clínicas y consultorios del interior de la entidad, así como a instituciones públicas y Organismos Públicos Descentralizados (OPD's), con el objetivo de que los 157 mil 973 derechohabientes obtengan o renueven su credencial de afiliación para que reciban los servicios médicos y las prestaciones sociales que otorga el Instituto.
Al igual que en la primera etapa, efectuada del 3 de marzo al 31 de mayo, se mantendrá la expedición gratuita de credenciales de afiliación para titulares y beneficiarios. El horario de atención al público en el Departamento de Vigencia de Derechos, es de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00 hrs.
Los requisitos para la afiliación de primera vez son:
Para renovación de credencial:
Para mayor información el ISSSTEP pone a disposición los números telefónicos 2225510200 o 2225510300 extensión 2308.
Comunicado SSA 070/2025
- Más de mil médicos y personal de salud estarán desplegados exclusivamente en territorio poblano.
San Andrés Cholula, Pue. – En cumplimiento con la encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, puso en marcha el programa “Salud Casa por Casa”, una estrategia que busca garantizar el acceso a servicios médicos gratuitos a personas adultas mayores y personas con discapacidad permanente.
Desde el CESSA Tlaxcalancingo, y en representación del gobernador, el secretario de Salud estatal, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó la relevancia de este programa para transformar el modelo de atención, al llevar la medicina preventiva directamente a los hogares.
“El programa no solo atiende necesidades médicas, sino que da un nuevo sentido de responsabilidad a la salud pública. La salud va a llegar desde la casa, y eso permitirá que los hospitales no estén tan saturados”, afirmó.
Asimismo, reconoció el compromiso del personal médico que participará en estas jornadas, al señalar que esta iniciativa refleja el espíritu de un gobierno humanista que trabaja para estar cerca de la gente.
Por su parte, el delegado federal de los Programas para el Desarrollo del Estado, Rodrigo Abdala Dartigues, informó que más de mil médicos y personal de salud estarán desplegados exclusivamente en territorio poblano para visitar hogares y atender a los sectores más vulnerables.
Es necesario destacar que este evento forma parte del arranque nacional del programa, encabezado por el Gobierno Federal de manera simultánea en los 32 estados del país.
Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el bienestar de las y los poblanos, acercando servicios de salud dignos, humanos y gratuitos hasta el último rincón del estado.
Comunicado AA 356/2025
- El gobernador Alejandro Armenta ha puntualizado que no es con redadas cómo se atiende la migración, sino con una estrategia solidaria que incluya el diálogo y la justicia.
- Se integran comitivas en las tres casas de representación en EEUU y se pondrá en marcha una red informada con capacidad de reacción ante una detención.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del estado de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, respalda con firmeza a todas y todos los migrantes que se encuentran en un momento de tensión, luego de la masiva serie de redadas que el gobierno de Estados Unidos ha realizado en California y otros estados, violentando sus derechos, sin importar su condición migratoria, y de quienes alzan la voz por estas injusticias.
El gobernador Alejandro Armenta ha puntualizado que las y los migrantes son héroes y heroínas de la patria, por ello no es con redadas ni con violencia como se atiende la migración en los Estados Unidos, sino con una estrategia solidaria y una reforma integral como lo ha planteado la presidenta Claudia Sheinbaum “con diálogo, con justicia”.
Ante esta situación, el mandatario ha instruido formar una comisión de abogados para brindar atención y asesoría a los afectados, por lo que a través del Instituto Poblano de Atención a Migrantes (IPAM) se ha enviado a una avanzada a la Casa de Representación Por Amor a Puebla, en Los Ángeles, California, para coordinar las estrategias de trabajo que se implementarán en materia migratoria, para atención de los connacionales en coordinación con abogados estadounidenses expertos en la materia.
Es importante mencionar que, a través de equipos de trabajo en conjunto con los Consulados de México, se implementará un “Plan Preventivo en Casa 1X10”, que consiste en crear una red informada con capacidad de reacción ante una detención, donde un migrante capacitado ayude a al autocuidado de otras diez personas, la estrategia permitirá saber qué documentos tener preparados, el comportamiento adecuado ante un arresto o abuso policiaco, detectar entre una autoridad de otra, a quien acudir y cómo acudir, preparar cartas poderes relacionados a bienes, como cuentas bancarias, materiales, inmuebles e hijos.
Las autoridades estatales se suman y respaldan la postura diplomática de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y se recomienda a los connacionales a no participar en actos de provocación como protestas que inciten a la violencia, no quemar banderas, informarse en medios jurídicos en caso de un arresto, comunicarse a su consulado, y acercarse a las Casas de Representación Por Amor a Puebla.
A través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, se brindan servicios y programas para quienes retornan al estado, como orientación legal, reembolso de pasaje vía de terrestre de la frontera a su municipio de origen, programa migrante emprende, certificación de competencias y capacitación, para información comunicarse al número 222 303 4600 Extensión 293321, o al número de WhatsApp 222 511 9866.
Comunicado SDJ 133/2025
- La secretaria de deporte, Gaby “La Bonita” Sánchez, sostuvo reunión con el clavadista olímpico, Fernando Platas.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla busca el crecimiento deportivo mediante la mejora de las instalaciones acuáticas de la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”, ante ello, la secretaria de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, sostuvo una reunión con el clavadista olímpico, Fernando Platas, con la intención de formar una alianza para el impulso del deporte en la entidad.
Durante su visita, Fernando Platas presentó a la titular de Deporte y Juventud y a los subsecretarios de la dependencia, la intención de un proyecto para el desarrollo de los deportes acuáticos en Puebla, donde el primer paso será la creación de escuelas de iniciación y formación en la disciplina de Clavados.
Este proyecto contempla la colaboración directa con entrenadores nacionales, quienes brindarán su experiencia y conocimiento para formar a nuevas generaciones de atletas poblanas y poblanos, que coloque por primera vez al estado en el mapa nacional del desarrollo acuático.
Gaby “La Bonita” Sánchez destacó la importancia de generar alianzas con figuras clave del deporte nacional y reafirmó el compromiso de la administración que encabeza el gobernador, Alejandro Armenta, por abrir espacios, oportunidades y herramientas para que niñas, niños y jóvenes encuentren en el deporte un camino de vida.
Con esta sinergia, Puebla da un paso firme para contar con una escuela de alto nivel en Clavados, que permita detectar y formar talentos desde temprana edad y con ello, construir un semillero de atletas con proyección nacional e internacional.
En la reunión estuvieron presentes, el coordinador de delegados de la Secretaría de Bienestar en el estado, Edgar Chumacero, así como los subsecretarios de las diferentes áreas de la dependencia quienes reafirman el compromiso de crear las bases para la formación de la primera escuela de clavados en la entidad.
Comunicado AA 355/2025
- En Palacio Nacional el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, acompañado por la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, sostuvieron una reunión de trabajo con el director de Imss-Bienestar, Alejandro Svarch.
- Se abrirán 50 quirófanos del IMSS-Bienestar para que más jóvenes se formen, y al mismo tiempo fortalece la atención médica en beneficio de las y los poblanos.
CIUDAD DE MÉXICO.- Con la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, donde la salud es una derecho no un privilegio, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, acompañado por la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo, sostuvieron una reunión con el director de Imss-Bienestar, Alejandro Svarch, para fortalecer el sistema de salud en la entidad y poner a disposición los espacios clínicos del organismo para que funcionen como hospitales-escuela para las y los estudiantes.
En este contexto, el director de IMSS-Bienestar, destacó que el propósito es que 50 quirófanos de sus consultorios se conviertan en aulas. "Estamos convencidos de que cada hospital en Puebla tiene que ser un hospital escuela, entonces vamos a estar ampliando los espacios para que los estudiantes puedan entrar a nuestros quirófanos, entrar a nuestras aulas y seguirse formando", puntualizó Alejandro Svarch.
Asimismo, detalló que la reunión también tuvo el propósito de generar sinergia con la BUAP , para aprender sobre los modelos de servicio en atención primaria de la salud. Por último, se establecerá un acompañamiento conjunto entre el Gobierno de Puebla, la BUAP y el IMSS-Bienestar para garantizar el buen abastecimiento y administración de medicamentos en el sistema estatal.
En su mensaje, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, subrayó que son grandes noticias para el Estado de Puebla, ya que dichos quirófanos se abrirán tanto para la BUAP como para la Universidad de la Salud, para que más jóvenes continúen con sus estudios y formación. "La USEP y la Secretaría de Salud van a trabajar de manera coordinada con IMSS-Bienestar para beneficio de la salud de las y los poblanos", aseguró el gobernador.
En tanto, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, reconoció el esfuerzo del gobernador Alejandro Armenta, por fortalecer el sistema hospitalario en la entidad y señaló que la universidad está dispuesta para trabajar en equipo y poner a disposición del IMSS-Bienestar, todo lo que la Benemérita ha logrado desarrollar en la materia.
En la reunión también estuvo presente la secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero y el titular de Salud en el Estado, Carlos Alberto Olivier Pacheco.
Comunicado UTTeh 012/2025
-Desarrollan proyectos conjuntos para beneficiar al campo poblano.
TEHUACÁN, Pue.- Como parte de una agenda estratégica orientada al fortalecimiento del sector agropecuario, el rector de la Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTTEH), Rafael Honorio Delgado Sasia, sostuvo una reunión de trabajo con el director general de Industria, Desarrollo Económico y Trabajo, Ricardo Ocaña Barrientos.
El encuentro tuvo como propósito principal establecer mecanismos de colaboración interinstitucional que permitan el diseño y desarrollo de proyectos que impacten positivamente a las y los productores, promuevan la innovación agrícola y contribuyan al crecimiento económico de las zonas rurales.
Durante la reunión, Delgado Sasia reafirmó la vocación social y compromiso de la Universidad con el entorno, el compromiso con el desarrollo regional y la formación de soluciones sostenibles, que con el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla y el impulso que ha dado el gobernador Alejandro Armenta, al sector agropecuario, será posible llevar a cabo proyectos que beneficien a las comunidades.
Esta vinculación reafirma el compromiso institucional con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de alianzas que integran al sector público, académico y productivo, en beneficio del estado de Puebla.
Comunicado CC 012/2025
- Las obras “La Bruja Yeyetzi: Las cenizas del hechizo” y “Amigos de Papel” se presentarán el sábado 14 de junio, a las 16:00 y 17:00 horas.
- El evento también ofrecerá programación gratuita en sedes como el CLEU, Espacio 14, la Casa de la Bóveda, Musa y el Parque del Carmen, entre otros.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Bajo el liderazgo del gobierno de Alejandro Armenta, la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” albergará dos funciones gratuitas como parte del Segundo Encuentro de Títeres. La actividad contempla espectáculos desarrollados por compañías titiriteras de Puebla, Toluca, Tlaxcala, Ciudad de México y como país invitado, Cuba.
Por medio de la Secretaría de Arte y Cultura se presentarán las obras “La Bruja Yeyetzi: Las cenizas del hechizo” de la Compañía Caracoles, y “Amigos de papel”, a cargo de “Trece + 1”, el próximo sábado 14 de junio, a parir de las 15:00 horas. Estas funciones tendrán entrada libre y son aptas para toda la familia.
Dicha sede está ubicada en la 5 Oriente no. 5 del Centro Histórico. Todas las actividades programadas en el mismo recinto, están disponibles en las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y “Casa de la Cultura de Puebla”.
La segunda edición del encuentro, organizado por Vicko Carpinteyro, también contempla programación gratuita en espacios como el Colegio Libre de Estudios Universitarios (CLEU), Espacio 14, la Casa de la Bóveda, Musa Cultura Visual y el Parque del Carmen, entre otros; misma que inició este martes 11 de junio.
Algunas otras agrupaciones que participan son: Gar&Gar Producciones, la Compañía Artística de Teatro Independiente, el Grupo Teatral Bojiganga, Cartucho Quemado, Colectivo 14, Teatro Viajero, Expresa Arte y Cultura, el Colectivo Artístico Ilusionarte, K & M La Caja Escénica, Teatro Infantil La Piñata, Titirimundi Marionetas y Ollin Teatro, por mencionar algunas.
Comunicado IPPI 025/2025
-El IPPI coadyuva al desarrollo de los pueblos originarios: Martínez Arroyo
TEPEXI DE RODRÍGUEZ, Pue.- Siguiendo los lineamientos del gobernador Alejandro Armenta, en el sentido de apoyar y generar desarrollo para los pueblos indígenas poblanos, así como de reconocer de manera plena sus derechos, la directora del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), Apolinaria Martínez Arroyo, sostuvo una reunión de trabajo con habitantes de esta población para coadyuvar al desarrollo de los proyectos en su beneficio.
La titular del IPPI destacó a la vez que en el estado de Puebla se da seguimiento puntual al propósito de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de enaltecer el origen de México y reconocer y dar voz a los pueblos indígenas y afromexicanos.
Por ello, expresó la titular del IPPI a los vecinos de esa población mixteca, encabezados por el presidente del Consejo del Pueblo Comunitario de San Felipe Otlaltepec, José del Rosario Aguilar Hernández, y del presidente auxiliar, Alejandro Aguilar Solís, que con los liderazgos de la Presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta, se están dando pasos firmes hacia la justicia social de los pueblos originarios.
Agregó que las y los indígenas poblanos mantienen sus propias culturas, lenguas y organización social a lo largo de su historia, toda vez que se caracterizan por su identidad étnica diferenciada de otros grupos en la sociedad mexicana.
Es por ello que la comunidad de San Felipe Otlaltepec, población del municipio de Tepexi de Rodríguez, en unidad presentan propuestas, diseñar estrategias y tomar decisiones para administrar, de manera independiente, los recursos destinados para su progreso.
Martínez Arroyo destacó que el gobierno poblano que encabeza Alejandro Armenta apoya a los pueblos originarios para llevar a cabo proyectos de infraestructura básica en comunidades con mayor rezago, como es la construcción de escuelas, centros de salud y caminos, así como el suministro de agua potable y servicios de saneamiento, entre otros.
Resaltó que es el mismo pueblo de San Felipe Otlaltepec el que decide cómo se invierten los fondos para el beneficio de todos sus habitantes, toda vez que ello permite una mejor planeación y desarrollo de obras comunitarias que mejoran la calidad de vida de las poblaciones indígenas.
Por su parte, el presidente del Consejo Indígena del poblado en mención, José del Rosario Aguilar Hernández, destacó el apoyo que el gobernador Alejandro Armenta y la directora del IPPI, Apolinaria Martínez Arroyo, dan a las comunidades indígenas del territorio poblano.
Comunicado CONALEP 028/2025
•Se realizarán una serie de pláticas dirigidas a estudiantes, tutoras, tutores, docentes y personal administrativo, para impulsar el respeto, empatía y paz en la comunidad educativa.
TEHUACÁN, Pue.- Con el objetivo de impulsar una cultura de respeto, empatía y paz en la comunidad educativa, se implementó en el plantel Tehuacán del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), el Plan Integral de Intervención para Prevenir el Acoso Escolar, el cual consiste en una serie de pláticas dirigidas a estudiantes, tutoras, tutores, docentes y personal administrativo.
Es importante resaltar que las charlas forman parte de las acciones que la institución estableció para dar respuesta inmediata a las inquietudes y necesidades manifestadas en días pasados por madres y padres de familia que denunciaron situaciones de bullying en el centro educativo.
Aunado a ello, se realizaron reuniones con directivos del Conalep Tehuacán y representantes de las áreas académica y jurídica; con las y los alumnos, sus padres y madres, donde se escucharon todas las voces y se estableció llevar a cabo estrategias para atender las demandas con base a las Reglas de Convivencia Escolar.
De los acuerdos alcanzados destaca el acompañamiento psicológico para las y los estudiantes por parte de un profesional especialista en prevención de bullying, asesoría en nutrición, cuidados para la salud y fomento de actividad física.
Cabe señalar que las ponencias del programa están a cargo de especialistas y profesionales del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla (SIPINNA), la Coordinación de Prevención del Delito de Seguridad Pública de Tehuacán, así como del Centro Integral de Prevención y Participación Ciudadana (CIPPC) y la Secretaría de Marina (SEMAR).