Resultados

Comunicado SEGOB 006/2025

-Autoridades de ambos estados llevaron a cabo la primera mesa de trabajo para impulsar soluciones conjuntas en beneficio de las comunidades de la zona limítrofe.

CUERNAVACA, Mor.- Con el objetivo de fortalecer la cooperación interinstitucional y abordar temas de interés común, el secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala, en representación del gobernador Alejandro Armenta, sostuvo una reunión con la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y el secretario de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, a fin de impulsar soluciones conjuntas en beneficio de las comunidades de la zona limítrofe entre ambas entidades.

Durante el encuentro, donde asistió el subsecretario de Gobernación Mario Alberto Rincón González y los presidentes municipales de Tochimilco, Puebla, David Reyes Gonzalez Calyeca, y de Tetela del Volcán, Morelos, Esaud Mendoza Solís, Aguilar Pala celebró este encuentro y destacó la importancia del acercamiento, que bajo la instrucción del titular del Ejecutivo, se busca encontrar soluciones a las problemáticas de límites territoriales, agua y seguridad, con la plena disposición para resolverlas.

“Esta comisión viene en son de paz, con apertura y ánimo de conocer la situación, exponer ideas, propuestas de solución, y con la guía de los gobernadores se va a sacar avante esta situación donde impera la razón y la prudencia”, apuntó.

En su intervención, la gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, subrayó el interés de su administración en lograr consensos que beneficien a las comunidades, ya que, enfatizó, existe pleno interés en ayudar a los pueblos y encontrar soluciones consensuadas, y para ello se cuenta con todas las instancias gubernamentales para generar condiciones de paz y tranquilidad que las familias requieren.

Por su parte, el secretario de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, resaltó el logro que representa esta mesa de trabajo que involucra a autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, y que con responsabilidad y sentido de colaboración se contribuya a mantener la paz y tranquilidad, siempre con respeto a la autonomía municipal y comunitaria.

Cabe mencionar que en el encuentro se reafirmó que se mantendrá una comunicación permanente, y se llevarán a cabo nuevas mesas de trabajo el 11 y 14 de febrero, para avanzar en la materia.

Comunicado AA 057/2025

El gobernador Alejandro Armenta y el director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, Miguel Torruco, formalizaron la activación física para el 6 de abril.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En concordancia con la estrategia federal de la presidenta Claudia Sheinbaum, para fortalecer el deporte como motor de bienestar social, el gobernador Alejandro Armenta, encabezó la Firma del “Cinturón por la Paz”, junto al director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, Miguel Torruco.

De esta manera, el Estado de Puebla se suma a la Clase Nacional de Boxeo y confirma el compromiso de la administración estatal de impulsar la actividad física, como un pilar que apoye en la construcción de una sociedad más justa y sana.

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que “Puebla está puesto para toda la política deportiva que tiene nuestra presidenta, vamos por la salud de las y los jóvenes”. Además resaltó que en su gobierno se integró la primera Secretaría del Deporte y Juventud de todo el país, dirigida por una mujer campeona de box.

El encuentro contó con la presencia del director de Activación Física y Deporte Comunitario, Gustavo Contreras Cárdenas, así como de la secretaria del Deporte y Juventud estatal, Gabriela Sánchez Saavedra. Durante el acto, se destacó la relevancia del boxeo como una herramienta de formación que inculca respeto, disciplina y superación.

En este contexto y como parte de las actividades del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, el próximo 6 de abril se llevará a cabo la Clase Nacional de Boxeo de manera simultánea en diversas plazas públicas del país. En Puebla, el evento se realizará en el Zócalo de la capital, por lo que la Secretaría del Deporte y Juventud invita a las y los poblanos a participar en dicha actividad a favor del bienestar social.

Pensar en Grande significa que el gobierno liderado por el gobernador Alejandro Armenta, busca acercar actividades deportivas a todos los rincones del estado, como una manifestación física y un medio para fortalecer el tejido social.

Comunicado AA 056/2025

Las Casas Carmen Serdán ofrecerán atención integral para las víctimas de violencia y representarán un refugio para mujeres, niñas, adolescentes y adultos mayores.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- “Hoy la lucha revolucionaria es a favor de las mujeres, es contra el feminicidio y hoy la lucha revolucionaria, que empezó la familia Serdán, es contra el abuso del poder y contra la corrupción”, así lo aseguró el gobernador Alejandro Armenta, al encabezar la mañanera, donde anunció las Casas Carmen Serdán, que tienen el objetivo de prevenir la violencia de género y ser un refugio para mujeres, niñas, adolescentes y adultos mayores.

El mandatario refirió que la familia Serdán será quien supervise las Casas Carmen Serdán para asegurarse de su correcto funcionamiento. Además afirmó que la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Gobernación y el Sistema Estatal DIF trabajarán en conjunto para brindar paz y seguridad a todas las mujeres en Puebla.

Al entregar un reconocimiento a la familia de Carmen Serdán, el gobernador Alejandro Armenta, aclaró que su presencia no es un protocolo. “Estamos invitando a que coordinen las casas, que se supervisen. La idea es evitar que las acciones de gobierno queden en promesas vacías".

En tanto, la titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, afirmó que las Casas Carmen Serdán tendrán servicios integrales, pero sobre todo aseguró que buscarán la prevención de los feminicidios y la violencia hacia las mujeres, niñas, adolescentes y adultos mayores. "Por parte de la Fiscalía van a contar con Ministerios Públicos las 24 horas, personal de psicología, médicos legistas para que las mujeres se sientan seguras", comentó.

Por su parte, Carmen González Serdán, afirmó que: “El nombre de Carmen Serdán no es un mero homenaje, es un reconocimiento a la valentía y al legado de una heroína poblana; Carmen Serdán se entregó por completo a la causa de la libertad y la justicia, dejando una huella imborrable en la historia de México”. Por ello destacó la trascendencia de que el Gobierno del Estado genere espacios seguros, dignos y con apoyo contundente para restablecer el tejido social en los sectores más vulnerables.

En la mañanera también acompañaron al gobernador el diputado local Andrés Villegas y la legisladora, Angélica Alvarado; el coordinador de gabinete, José Luis García Parra; el titular de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González; el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso; la Secretaría de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro; la secretaria de Igualdad Sustantiva de Género, Victoria González Melgarejo y la directora de SICOM, Natalie Hoyos López.

Comunicado DIF 017/2025

El director del SEDIF, Raymundo Atanacio y el secretario de Educación, Manuel Viveros, se reunieron con líderes magisteriales.

Durante el encuentro se reconoció la importancia de que migren los desayunos fríos a calientes con alto contenido de nutrientes.


CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Durante una reunión del titular del SEDIF, Raymundo Atanacio Luna y el secretario de Educación, Manuel Viveros, con liderazgos sindicales del sector educativo, se estableció el compromiso de impulsar las políticas de asistencia social que implementa la presidenta del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano.

En el encuentro estuvieron presentes el líder de la Sección 23 del SNTE, José Luis González Morales; el Secretario General del Sindicato Estatal de trabajadores de la Educación de Puebla (SETEP), Juan Antonio Carrera Flores; la secretaria General del Movimiento Alternativo Sindical (MAS), Lucía Jovita Pérez López; la secretaria General del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla Independiente (SETEPI), Carolina Reyes Arroyo y la secretaria General del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GENTE), Linda Jackelin Hernández Aguilera.

Las y los líderes magisteriales coincidieron en que es un acto de humanismo que el gobierno de Alejandro Armenta proyecte cambiar la modalidad de desayunos fríos a desayunos calientes, para las y los estudiantes que viven en comunidades rezagadas y alejadas del desarrollo.

Dijeron que serán portavoces con las y los maestros para hacerles saber el beneficio que tendrán con esta nueva modalidad de desayunos que incluye alimentos con alta cantidad de nutrientes.

Por su parte, el titular de la SEP, Manuel Viveros Narciso, comentó que la dependencia a su cargo estará muy pendiente de la colaboración que se desarrollará entre los municipios, el DIF y la SEP, porque representa un acto de justicia para quienes menos tienen.

En su intervención, el director general del DIF, Raymundo Atanacio, comentó que es una gran oportunidad ser parte de un gobierno sensible que implementa programas importantes en beneficio de todos los sectores sociales, “y en especial de las y los menores de edad que serán los futuros profesionistas, empresarios y servidores públicos de México”.

Atanacio Luna recordó que este tipo de acciones de gobierno no serían posibles sin la disposición ni sensibilidad de la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, quien tiene un profundo respeto, amor y admiración por las y los menores de edad.

Comunicado CECyTE 004/2025

• El Gobierno del Estado impulsa la colaboración entre instituciones educativas y la iniciativa privada para fortalecer la formación de las y los estudiantes.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- "La educación técnica debe ir de la mano con el sector productivo para garantizar mayores oportunidades para las y los jóvenes de Puebla", afirmó la directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE), Estebi Fernández, tras sostener una reunión clave con la primera mujer en presidir COPARMEX Puebla, Beatríz Camacho.

Destacó que la administración del gobernador Alejandro Armenta, mantiene el firme compromiso de fortalecer los vínculos entre la educación pública y la iniciativa privada, impulsando programas de vinculación que permitan a las y los estudiantes integrarse al mercado laboral con herramientas sólidas.

Fernández subrayó que esta iniciativa responde al compromiso de COPARMEX Puebla de incluir a las escuelas públicas dentro de sus programas, generando sinergias que refuercen la formación académica y profesional de las y los estudiantes. "Nuestra prioridad es consolidar un modelo educativo más inclusivo e innovador, donde el aprendizaje y la industria trabajen de manera conjunta", puntualizó.

Finalmente, resaltó que con la visión del mandatario Alejandro Armenta, se seguirá avanzando en estrategias que fortalezcan la educación técnica como un pilar clave para el desarrollo económico y social del estado, al garantizar que la juventud de Puebla cuente con oportunidades reales para su crecimiento profesional.

Comunicado SB 009/2025

La participación social es clave para el desarrollo con valores.

México atraviesa un momento histórico en el que la unidad nacional debe ser un eje rector.

CUAUTLANCINGO, Pue.- El trabajo que realizan los municipios con una visión equilibrada en tradición y futuro, en concordancia con los principios de la Cuarta Transformación, es significado de crecimiento y desarrollo con valores, mencionó el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, durante la asistencia al informe de 100 Días de Gobierno del presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz.

Aquino Limón destacó que, al ser Cuautlancingo el cuarto municipio con una de las economías más relevantes del estado, es fundamental gobernar con cercanía a la ciudadanía. Subrayó que una de las prioridades del gobierno de Alejandro Armenta es fomentar la participación social a través de faenas y obras comunitarias y asegurar que los recursos públicos beneficien directamente a la población, “para regresar el dinero del pueblo al pueblo”, expresó. En este sentido, reafirmó la estrecha relación entre el gobierno estatal y los 217 municipios del estado.

En su mensaje, el titular de Bienestar resaltó que México atraviesa un momento histórico en el que la unidad nacional debe ser un eje rector. Señaló que, desde los municipios, es fundamental respaldar la postura del Gobierno Federal que dirige la presidenta Claudia Sheinbaum, para garantizar que el país mantenga una posición digna ante Estados Unidos.

Finalmente, Aquino Limón exhortó a las y los regidores a trabajar con unidad y coordinación, priorizar el bienestar de las familias y el desarrollo del municipio, con una visión de progreso que fortalezca la identidad y el tejido social.

Comunicado ISSSTEP 006/2025

Instituto anuncia la “Jornada ISSSTEP Cerca de Ti” este viernes en Ciudad Serdán.

El programa institucional atenderá a derechohabientes que requieran consultas de especialidad.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte del enfoque de humanismo mexicano que impulsa el Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de los Poderes del Estado anuncia la “Jornada ISSSTEP Cerca de Ti”, que tendrá lugar el viernes 7 de febrero en la Unidad de Medicina Familiar del municipio de Ciudad Serdán.

Este programa institucional está dirigido a las y los derechohabientes de la región y ofrecerá diversos servicios médicos y administrativos, entre ellos consultas en cirugía, ginecología, medicina interna, ortopedia, fisioterapia y psicología. La iniciativa busca fortalecer el bienestar y la calidad de vida de la población mediante pruebas de detección de enfermedades, así como trámites relacionados con la vigencia de derechos, créditos personales e hipotecarios.

Además, se impartirán pláticas sobre salud preventiva en temas como técnica de cepillado dental, exploración mamaria para la prevención y detección oportuna del cáncer de mama y la importancia de la cultura de donación de órganos.

Asimismo, una vez que los pacientes concluyan sus consultas de especialidad, serán atendidos por el personal de la clínica para dar seguimiento a los estudios o citas médicas indicadas. En caso de ser necesario, esta información será remitida a la Jefatura de Servicios Médicos Foráneos para su programación en el Hospital de Especialidades.

El gobierno humanista, liderado por el gobernador Alejandro Armenta, trabaja Por Amor a Puebla con el firme compromiso de garantizar el acceso a servicios de salud de calidad en cada rincón del estado, a través de programas integrales que acercan la atención médica a la población, fortalecen la infraestructura hospitalaria, promueven la prevención de enfermedades y aseguran la disponibilidad de tratamientos oportunos.

Comunicado SDJ 012/2025

Gibrán Zea clasifica a los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay.

VILLAHERMOSA, Tabasco.- En el marco de la estrategia impulsada por el gobernador Alejandro Armenta para colocar a Puebla como una “Tierra de campeonas y campeones”, el pasado fin de semana se llevó a cabo el Tercer Selectivo Nacional de Esgrima, en donde el poblano Gibrán Zea, fue el campeón en la categoría Senior, modalidad sable.

Con una destacada actuación, Zea demostró su destreza, disciplina y compromiso, consolidándose como uno de los principales exponentes nacionales de este deporte. En la final, se impuso a Brandon Alan Romo, representante de Baja California, quien obtuvo el segundo lugar. El podio lo completaron Santiago Ramírez Nuño y Julián Ayala, de Jalisco, quienes finalizaron en tercera posición.

La victoria le asegura su clasificación a los Juegos Panamericanos Junior, a celebrarse del 17 al 22 de marzo de 2025 en Paraguay. Gibrán Zea expresó su agradecimiento al gobernador de Puebla y a la secretaria, Gabriela Sánchez Saavedra, por el respaldo y seguimiento brindados a su trayectoria, los cuales han sido fundamentales en su desarrollo y éxito.

“Estoy muy contento de contar con el apoyo del gobierno estatal. Fue una competencia exigente que contó con la participación de 24 esgrimistas en la categoría. Al principio estaba un poco nervioso, pero todo fluyó bien, me divertí y logré el resultado esperado”, comentó.

Tras su representación en el selectivo, Zea regresó a Italia, donde actualmente radica y compite en la liga profesional de esgrima de ese país. Con gran responsabilidad y dedicación, continúa su preparación con el objetivo de obtener resultados destacados.

Por Amor a Puebla, la administración que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría del Deporte y Juventud, reafirma su compromiso con las y los atletas de alto rendimiento para impulsar el desarrollo de su talento y fortalecer la presencia del estado en el ámbito deportivo nacional e internacional.

Comunicado SSA 010/2025

Una fecha que invita a reflexionar y actuar para proteger la salud de los ciudadanos.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Puebla, bajo el liderazgo de Alejandro Armenta y a través de la Secretaría de Salud, conmemora este 4 de febrero el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha que impulsa la reflexión y la acción para proteger la salud de las y los poblanos.

El titular de la dependencia, Carlos Alberto Olivier Pacheco, subrayó que la promoción a la salud y la prevención son pilares fundamentales en la lucha contra esta enfermedad. En este sentido, la dependencia ha implementado programas y campañas que fomentan la adopcion de hábitos saludables, como una alimentación equilibrada, la práctica regular de actividad física y la realización de chequeos médicos periódicos.

La detección oportuna de factores de riesgo es determinante para reducir la mortalidad por tumores malignos en Puebla, donde la tasa actual es de 66.4 por cada 100 mil habitantes, por debajo de la media nacional que es de 70.8, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Esta iniciativa reafirma el compromiso, “Por Amor a Puebla, de un gobierno sensible y humanista, guiado por los principios de la bioética social, que coloca a la salud como un derecho fundamental y promueve acciones integrales para el bienestar de la población.

Comunicado AA 055/2025

-Reconoce el mandatario, el “sueño poblano” de migrantes y alienta el retorno del capital a sus comunidades.

ATLIXCO, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta afirmó que su administración impulsa la inversión de las y los migrantes en la economía local, en concordancia con la política de desarrollo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Expresó que la aportación de las y los connacionales a la economía, el desarrollo y el bienestar es clave para contar con una Puebla más justa, pues es trabajo y esfuerzo que retorna a sus comunidades. “Los migrantes reconstruyen el tejido social”.

Alejandro Armenta asistió a la inauguración del Hotel Quinta los Laureles, de la familia Lira Rodríguez, hermanos connacionales que invirtieron en su municipio. Durante su mensaje, refirió que el Gobierno Federal y Estatal están para proteger a las y los migrantes e impulsar sus inversiones.

Por ello, aseguró que es momento de cuidar lo hecho en Puebla y en México, por lo que continuarán trabajando con las y los migrantes en proyectos como la primera fábrica de paneles solares, pues mantienen su confianza en su país e invierten.

"Eso es amor a Puebla, venir e invertir en su tierra, nosotros tenemos que motivarlos, apoyarlos. Lo que hicieron Alberto y Arturo es el sueño mexicano, el sueño americano no es allá; el sueño poblano es esta obra y son un ejemplo de lo que tenemos que hacer, es decir, darles las dos manos a nuestros paisanos", puntualizó el mandatario.

Afirmó que la administración que encabeza apoyará a las micros, pequeñas y medianas empresas. "Si tu le ayudas a la base de la productividad, impulsas a la economía, generas distribución de riqueza y permites que exista posibilidad de desarrollo. Eso estamos haciendo, guiados por los principios del humanismo mexicano del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum", aseveró.

Reiteró su respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien con liderazgo está defendiendo los derechos de las y los paisanos migrantes.

Por su parte, Arturo Lira Rodríguez, socio del hotel, resaltó que seguirán el ejemplo del gobernador, dispuestos a seguir trabajando e invirtiendo en la tierra que los vio nacer.

Durante la inauguración estuvieron presentes las diputadas locales, Modesta Delgado Juárez y Araceli Celestino Rosas; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González; el Alto Comisionado del Migrante, David Espinoza Ramírez; la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro; así como la titular de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano y el empresario, Hector Mancilla Iturralde, entre otros.

Página 178 de 199

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla