Comunicado SEP 023/2025
• Titulares de las secretarías de Gobernación, Infraestructura y Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación participaron en los trabajos comunitarios.
• Se realizaron labores de limpieza y pintura en todas las instalaciones del plantel.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, encabezó la faena comunitaria en la Escuela Vicente Suárez de la capital poblana. A esta jornada de trabajo asistieron el secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán y el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, así como autoridades educativas del plantel.
El trabajo comunitario consistió en la limpieza general del plantel, así como la pintura de salones, muros de los patios e instalaciones deportivas de la institución. Participaron alumnas y alumnos junto a sus familiares, así como maestras y maestros.
Viveros Narciso dio la bienvenida a las y los asistentes y mencionó el gran ejemplo del gobernador Alejandro Armenta, al realizar faenas comunitarias en todo el estado. También agradeció a las autoridades de la escuela por su disposición y exhortó a toda la comunidad educativa a sumarse al trabajo en equipo y avanzar en forma conjunta.
El funcionario añadió que este tipo de actividades están alineadas a las acciones del Gobierno de Puebla para embellecer a la entidad. Por ello, convocó a estar pendientes de las necesidades que tienen todas las escuelas del estado, a fin de cumplir con los objetivos del gobierno humanista que Claudia Sheinbaum impulsa desde la Presidencia de la República.
Comunicado DIF 033/2025
- Ceci Arellano encabeza la primera reunión de los miembros del órgano rector y acuerdan acciones en beneficio de la sociedad.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – En un esfuerzo por fortalecer las estrategias de asistencia social en el estado, Ceci Arellano, Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), sostuvo la primera reunión con sus integrantes, con el propósito de establecer líneas de trabajo orientadas a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
Durante el encuentro, Arellano destacó que la entrega y compromiso de cada integrante serán fundamentales para extender el impacto de los programas y acciones dirigidos a las familias poblanas en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, invitó a las y los presentes para sumar propuestas y proyectos que se traduzcan en beneficios concretos para quienes más lo necesitan. En este contexto, transmitió el mensaje del Gobernador Constitucional del Estado, Alejandro Armenta, en el que enfatizó la importancia de alinear los esfuerzos del SEDIF con la política humanista impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Las y los integrantes del Patronato reiteraron su compromiso con esta labor, ratificando su dedicación al bienestar de las familias poblanas y reafirmando su disposición para trabajar en unidad por un Puebla más equitativo y solidario.
El Patronato del SEDIF realizará diversas acciones y eventos con causa, para recabar fondos y aplicarlos en programas de asistencia social en beneficio de la comunidad.
Entre los asistentes del Patronato estuvieron: Beatriz Camacho, presidenta de COPARMEX Puebla; Coral Castillo, presidenta de Cinco Radio; Ana Montero, presidenta de Tribuna Comunicación; César Bonilla Yunes, presidente del Consejo de Organismos Empresariales; además de María del Pilar Alonso Priede, Olga Méndez Juárez, Fernando Guzmán Bretón, César Arcos González y Antonio Yitani.
Comunicado STUR 025/2025
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico de San Nicolás de los Ranchos, por medio de la actividad turística, la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, se reunió con el presidente Auxiliar de Santiago Xalitzintla, Jesús Luna, junto con representantes de esa comunidad.
Yadira Lira destacó la importancia de visitar las comunidades con el propósito de realizar un diagnóstico y establecer mesas de trabajo que permitan identificar y valorar la riqueza local. De este modo, se busca potenciar actividades como el senderismo y la gastronomía e impulsar un corredor turístico.
Asimismo, la directora general de Innovación y Calidad de la secretaría, Marlet Pérez, coincidió en la necesidad de potencializar los recursos naturales y la riqueza cultural, como es el folklore que poseen en esos sitios.
Lo anterior se traduce en un aumento de la actividad económica que beneficiará directamente a los habitantes. Esta labor responde de manera precisa a la visión de humanismo mexicano promovida por el gobernador Alejandro Armenta, compartida por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Finalmente, invitaron a un evento que se programa para festejar el cumpleaños del Volcán Popocatépetl, denominado Don Goyo Fest, que se efectuará próximamente, y cuyos pormenores se darán a conocer para que las y los poblanos acudan y vivan la experiencia de recorrer las comunidades aledañas al coloso, Por Amor a Puebla.
Comunicado SDET 017/2025
-La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo y la empresa Inframovil ATX acordaron las bases del proyecto.
SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- El gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo y la empresa Inframovil ATX, inició el desarrollo del proyecto Autotren, un sistema de movilidad eléctrica inteligente diseñado para corredores de transporte público.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui y Eduardo Kuri, fundador de la empresa Inframovil ATX, firmaron el convenio de colaboración para el inicio del proyecto que se desarrollará en las instalaciones del Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN) del gobierno del estado, ubicado en San Andrés Cholula.
Gabriel Chedraui explicó que en el acuerdo se establece poner a disposición de la empresa la infraestructura tecnológica y espacios especializados para apoyar el desarrollo del proyecto que busca
impulsar la electromovilidad en el estado, en un rubro fundamental como es el transporte público.
Afirmó que el desarrollo del Autotren representa un avance clave en electromovilidad y sostenibilidad, reduciendo emisiones contaminantes, mejorando la eficiencia del transporte urbano y ubica a Puebla como un polo de innovación industrial.
Por su parte, el fundador de Inframovil ATX, reconoció la visión del gobierno de Alejandro Armenta para el desarrollo de este tipo de proyectos y agradeció la colaboración entre el sector público, privado y educativo para la consolidación del Autotren.
Comunicado ISSSTEP 016//2025
-Egresa generación de 30 residentes de diversas ramas del Hospital de Especialidades.
-El compromiso del Instituto es formar profesionales de alto nivel profesional y ética
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Bajo los preceptos de la bioética social que se impulsa desde el Gobierno de Puebla, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) celebró la graduación de 30 médicos residentes que egresan de diferentes especialidades, y cuya capacidad de alto nivel profesional será incorporada a diferentes instituciones de salud de la entidad, incluyendo el hospital de tercer nivel del Instituto.
En su mensaje, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, aseguró que cada año el Instituto contribuye a la formación de médicos especialistas en áreas fundamentales como pediatría, ginecología, cirugía, medicina interna, radiología, anestesiología y traumatología.
Godina Herrera afirmó que el compromiso del Instituto no solo es formar médicos con un alto nivel técnico y científico, sino también con un profundo sentido de humanidad. También, reconoció el compromiso, cálidad y vocación de los residentes, los cuales dijo, ahora tienen la misión de llevar su conocimiento y su pasión a cada consulta, a cada paciente y a cada hospital que los necesite.
Asimismo, expuso que al igual como lo afirma el gobernador Alejandro Armenta, el humanismo mexicano aplicado a la bióetica social en la administración pública, tiene como núcleo el impulso de la ciencia y la innovación para colocar al estado a la vanguardia de la tecnología.
En su oportunidad, el subdirector general médico, Luis Alberto Arriaga Lila, hizo un llamado a los residentes graduados a sentir el orgullo de haber pertenecido al ISSSTEP, el cual a casi 45 años de su fundación, impulsa la formación de médicos con un elevado nivel de profesionalización, pero sobre todo, con un alto sentido de ética y humanidad.
En el evento también se llevó a cabo la ceremonia de entrega de carta de aceptación a 20 nuevos médicos residentes, así como la entrega de constancias de cambio de grado académico.
Este acontecimiento celebrado en el auditorio "Dr. Miguel Martinez Villalpando", también estuvo presidido por el director del Hospital de Especialidades, Juan Gregorio Montero García; la subdirectora general de Finanzas y Administración, Alejandra García Serrano; el coordinador de la Unidad de Desarrollo Estratégico y titular de la Unidad de Transparencia, Antonio Hernández y Genis y la coordinadora general de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Adriana Vichis Cruz.
Comunicado SEGOB 013/2025
CIUDAD SERDÁN, Pue.– Con el compromiso de fortalecer la participación ciudadana y mejorar los espacios comunes, el delegado de Gobernación en la Microregión 09 de Ciudad Serdán, Pedro Antonio Fernández Lozada, encabezó una jornada de limpieza en la que participaron vecinos, ciudadanos y autoridades locales.
Siguiendo el ejemplo del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa el trabajo en equipo como base del desarrollo social, Fernández Lozada convocó a la comunidad y a las juntas auxiliares a sumarse a estas acciones. El objetivo es recuperar calles, barrancas y espacios deportivos para generar entornos más seguros y dignos para todas y todos.
“El gobernador nos ha dado una indicación clara: no solo debemos desempeñar nuestras funciones desde las oficinas, sino estar en el territorio, trabajar de la mano con la gente y participar activamente en las faenas comunitarias”, destacó el delegado.
Agradeció la colaboración de quienes se han sumado a esta causa y reiteró la invitación a la sociedad en general para continuar con estas labores. “Cuando trabajamos juntos, logramos grandes cambios. Sigamos sumándonos, porque cada acción cuenta”, concluyó.
Comunicado CECyTE 019/2025
• Impulsan prácticas profesionales, educación dual y capacitaciones conjuntas.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de impulsar la excelencia académica y fortalecer la formación tecnológica en el estado, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE) y el Instituto Tecnológico Superior de Libres firmaron un convenio de colaboración académica, científica y tecnológica.
Este acuerdo contempla la realización de prácticas profesionales, la implementación del modelo de educación dual, el intercambio de conocimientos, así como capacitaciones dirigidas a docentes y personal administrativo. A través de esta alianza, se busca consolidar una educación tecnológica de vanguardia que prepare a las y los estudiantes para enfrentar los retos del sector productivo.
Durante el evento, la directora general del CECyTE Puebla, Estebi Fernández, reafirmó el compromiso de la institución con la calidad educativa y la vinculación con el sector productivo. Aseguró que el trabajo conjunto con el Instituto Tecnológico Superior de Libres contribuirá a la formación de talento altamente capacitado, listo para integrarse a la industria con habilidades técnicas y conocimientos actualizados.
Por su parte, el director general del Instituto Tecnológico Superior de Libres, Juan Antonio González Fuentes, destacó la importancia de generar sinergias entre instituciones educativas para ampliar las oportunidades de formación de las y los jóvenes en Puebla. Subrayó que este convenio permitirá que el estudiantado acceda a espacios de aprendizaje innovadores y experiencias que complementen su desarrollo profesional.
Este esfuerzo se alinea con la estrategia del Gobierno del Estado para fortalecer la educación tecnológica y fomentar el desarrollo de Puebla como un referente en innovación y crecimiento económico.
Con acciones como esta, CECyTE Puebla sigue consolidándose como un espacio de excelencia educativa, brindando oportunidades de desarrollo a la comunidad estudiantil y contribuyendo al progreso del estado.
Comunicado SSP 024/2025
- Más de 470 elementos son desplegados durante las festividades que se realizan en el municipio de Huejotzingo.
- SSP, SEMAR, DEFENSA, GN, Protección Civil, Bomberos y Policías Municipales realizan vigilancia por aire y tierra en puntos estratégicos.
HUEJOTZINGO, Pue.- Con el objetivo de que los carnavales se realicen con paz y tranquilidad, autoridades de los tres órdenes de gobierno refuerzan la seguridad en la entidad, a través de operativos especiales.
A partir de este sábado 1 de marzo, más de 470 elementos fueron desplegados durante las festividades que se realizan en el municipio de Huejotzingo.
En estos despliegues participan agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Protección Civil (PC), Bomberos y policías municipales.
Para generar condiciones de paz y orden, la SSP emite las siguientes recomendaciones :
- Seguir las indicaciones de las autoridades.
- Evitar el consumo excesivo de alcohol.
- No portar objetos que pongan en riesgo la seguridad.
- Informar a los cuerpos de seguridad cualquier irregularidad.
- Evitar perder de vista a niñas, niños y adultos mayores.
- Evitar el uso de material inflamable o con pólvora.
Bajo la visión de gobierno humanista de Alejandro Armenta, en materia operativa, son implementados dispositivos de seguridad por aire y tierra en puntos estratégicos donde se llevan a cabo estas festividades.
Es importante recordar que, ante cualquier situación de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse al número 9-1-1, para recibir atención.
Comunicado UTTecam 014/2025
-Espacios dignos, es un compromiso firme con el bienestar y la formación integral estudiantil.
TECAMACHALCO, Pue.- En la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM), el compromiso con el bienestar estudiantil y la formación integral es una prioridad, por ello, se realizan acciones de mantenimiento y mejora en las áreas destinadas a actividades culturales y deportivas.
Estos trabajos tienen el objetivo de garantizar que áreas universitarias sean funcionales y estén equipadas para ofrecer experiencias de aprendizaje completas, lo que fortalece el crecimiento académico y personal de las y los alumnos.
"Es fundamental que nuestros estudiantes cuenten con instalaciones dignas, ya que estas favorecen su desarrollo físico, emocional y social", destacó el rector Enrique Salvador Fernández Lozada durante una supervisión.
El liderazgo del rector es clave para impulsar estas iniciativas, fortalecer la infraestructura y asegurar que las y los estudiantes tengan acceso a espacios óptimos para su desarrollo integral. La visión centrada en el bienestar estudiantil refleja el compromiso de la UTTECAM con una educación de calidad y con la mejora continua.
Con estas acciones, la UTTECAM reafirma su compromiso con una educación de calidad, al promover un entorno que potencia el desarrollo integral de toda su comunidad universitaria.
Comunicado AA 0108/2025
-El gobernador Alejandro Armenta y la secretaria del Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez, participaron.
-Se superaron las expectativas con el registro de más de 5 mil corredoras.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue– En un ambiente de emoción y unión, el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, dieron el banderazo de salida a más de 5 mil participantes en la Carrera por las Mujeres y la Igualdad, un evento recreativo que reunió a poblanas de todas las edades.
Desde la Plaza de La Victoria, en la emblemática zona de Los Fuertes, las corredoras recorrieron las distancias de 5 y 10 kilómetros, enviando un mensaje poderoso de fortaleza y unidad.
La carrera fue organizada por la Secretaría del Deporte y Juventud, encabezada por Gabriela Sánchez Saavedra, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres, y su titular Virginia González Melgarejo. Ambas dependencias unieron esfuerzos para promover el deporte como un espacio de inclusión y empoderamiento.
Durante el evento, el gobernador Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con las mujeres poblanas, destacando que su administración sigue la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, bajo el principio de que en México, primero las mujeres y de que el deporte es un motor de transformación.
Por su parte, la secretaria del Deporte y Juventud, destacó la importancia de fomentar espacios deportivos donde las mujeres puedan expresarse con libertad y seguridad.
Posteriormente, el mandatario se incorporó a la carrera rodando en bicicleta, junto a Gaby “La Bonita” Sánchez y Michelle Talavera, directora de Parques y Convenciones.
Inés Zárate Gil y Raquel Varela fueron las participantes que llegaron en el primer lugar en las distancias de 5 y 10 kilómetros, respectivamente.
En el evento estuvo presente la diputada local María de la Barreda; la secretaria de Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán; el titular de Salud, Carlos Olivier Pacheco; la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio y la titular del Instituto de Bienestar Animal, Michele Islas Ganime.
Comunicado SEP 022/2025
-Manuel Viveros Narciso acompaño al Gobernador en la inauguración en Huauchinango.
-La Secretaría de Educación contribuirá con el servicio que se ofrece en estas casas, a través de cursos de capacitación.
HUAUCHINANGO, Pue.- El Secretario de Educación Manuel Viveros Narciso, estuvo presente en la inauguración de la Casa Carmen Serdán en Huauchinango, en donde la dependencia contribuirá con el empoderamiento de las mujeres a través de talleres de capacitación. Esta formación, será creará condiciones favorables para ellas, así como para niñas y personas de la tercera edad que serán atendidas en la Casa.
Viveros Narciso mencionó, al dirigirse a las y los asistentes que, “en la Secretaría de Educación estamos haciendo el trabajo, tal y como la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó durante presentación del Programa Vida Saludable, creando condiciones para que nuestras niñas y niños puedan tener mejor calidad de vida y mejores resultados de aprendizaje”.
El gobernador Alejandro Armenta, al presentar la Casa Carmen Serdán a la población, invitó a todos las y los presentes a trabajar con ahínco para contribuir a mejorar la vida de todas las personas en el Estado de Puebla.
Comunicado SB 024/2025
-La Secretaría de Bienestar entregó cheques a 8 COBIS.
AQUIXTLA, Pue.- Bajo la visión de hacer un trabajo de territorio y no de escritorio, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Bienestar, entregó 8 cheques a los Comités para el Bienestar (COBI) en la región 03 de Chignahuapan.
El secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, destacó los valores del gobernador Alejandro Armenta, de ser útil, agradecido y acomedido, por eso, hoy el pueblo decide en qué invertir y participa en los trabajos en las obras de sus comunidades por Amor a Puebla.
Aquino Limón informó que el programa diversifica la atención de necesidades de la población. En este sentido, mención que se rehabilitará un mercado municipal, tanque de agua potable, salón de usos múltiples y templos religiosos en Tetela de Ocampo, donde se proyecta mejorar el mirador de la comunidad de Morelos e instalar módulos de seguridad. Mientras que en Aquixtla, se pavimentará una calle, atenderán dos templos y se desarrollará una obra de agua potable.
Asimismo, el titular de la dependencia, subrayó que las tesorerías de los comités son ocupadas por mujeres, por ser comprometidas, administradas y honradas. También informó que hasta el momento, 150 proyectos se ejecutan en diferentes comunidades con los principios del Gobierno Federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, de ser un gobierno cercano a la gente.
Pensar en grande es premiar a los municipios que impulsan la faena, tequio y mayordomía, a través del Programa de Obra Comunitaria, indicó el secretario de Bienestar. Por lo que a través de estas acciones, el gobierno del estado refrenda su compromiso de hacer comunidad e impulsar el desarrollo social mediante la participación ciudadana para el bienestar de las familias.
Comunicado AA 0106/2025
- El gobernador llamó a generar una agroindustria en el municipio para fortalecer el bienestar en la comunidad.
- Con el Programa de Obra Comunitaria se pondrá énfasis en el desarrollo turístico y económico de la región.
AQUIXTLA, Pue .- Con la presidenta Claudia Sheinbaum el poder se puso al servicio del pueblo, por ello en el Gobierno del Estado vamos a distribuir la riqueza y trabajaremos con las micro, pequeñas y medianas empresas para generar desarrollo, aseguró el gobernador Alejandro Armenta al entregar apoyos para el Programa de Obra Comunitaria.
Alejandro Armenta refirió que en Aquixtla se necesita desarrollar un Centro de Transformación del Jitomate, para que sea motor de desarrollo, además de una industria procesadora de desechos inorgánicos. "Tenemos que hacer una cooperativa para que todos se beneficien y pasar de la siembra protegida a la agroindustria. Estamos siguiendo el modelo del humanismo mexicano, que es atender las necesidades sociales, es poner en el centro de atención los derechos de la gente". aseveró.
Asimismo, el titular del poder ejecutivo dijo que mediante el Programa de Obra Comunitaria rehabilitarán y brindarán mantenimiento a espacios turísticos para propiciar derrama económica en Aquixtla, de esta manera, las familias contarán con recursos para atender a sus hijos.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro, señaló que a través de la dependencia que encabeza, impulsarán el proyecto de Rutas Turísticas y Comunitarias para incrementar la afluencia de visitantes y el desarrollo económico en beneficio de 34 municipios de la entidad.
En este contexto, informó que se entregaron cuatro apoyos de obra comunitaria para beneficiar el desarrollo de la población, que incluyen la rehabilitación en templos, la construcción de una línea de agua potable y pavimentación de una calle.
Al evento asistieron: la diputada federal, Fátima Almendra Cruz Peláez; el legislador federal, Juan Antonio González Hernández; la diputada local, Katia Sánchez Rodríguez; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón; el subsecretario de Vivienda, José Luis Figueroa; el titular de la subsecretaría de Egresos, Hugo Domínguez; la subsecretaria de Promoción Turística, Carla López Malo; el subsecretario de Desarrollo y Capacitación Turística, Carlos Márquez; el coordinador de Delegados de la Secretaría de Bienestar, Edgar Chumacero; el presidente municipal de Aquixtla, Amando Nava Arroyo y la directora de SICOM, Natalie Hoyos.
Comunicado USEP 005/2025
-Por su destacado aprovechamiento en el internado, la joven poblana fue seleccionada por el Hospital La Paz para continuar su preparación en España.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Con la visión de Pensar en Grande, el gobierno humanista que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) y en colaboración con el Hospital La Paz, cubrieron los gastos de viaje y estancia para apoyar a la estudiante de la Licenciatura en Médico Cirujano, Sara Isabel Carrillo González, quien realizará una rotación hospitalaria en España durante dos meses.
Tras un riguroso proceso para evaluar sus conocimientos médicos, calificaciones, aptitudes, actitudes y opiniones favorables del personal médico, Sara fue seleccionada por el nosocomio poblano, entre varios internos de distintas instituciones, para continuar con su formación profesional en el Hospital Universitario HM Montepríncipe, ubicado en la ciudad española de Madrid, donde podrá fortalecer sus competencias y obtener una experiencia enriquecedora.
El rector de la USEP, Martín de Jesús Huerta Ruiz reconoció la dedicación y talento de Sara, al tiempo de refrendar que la institución busca apoyar a las y los estudiantes que demuestran capacidad y pasión para ser profesionales de la salud comprometidos para atender a la comunidad.
Con el respaldo del Gobierno de Puebla y con proyección internacional, la Universidad de la Salud trabaja para impulsar la formación académica con excelencia y calidad humana de sus estudiantes.