Resultados

Comunicado SPFA 008/2025

-Las propietarios y propietarios de vehículos podrán realizar el pago sin recargos y multas.

Puebla, Puebla.- Con el propósito de beneficiar a más familias poblanas, el gobernador Alejandro Armenta autorizó la prórroga para realizar el pago del control vehicular de 2025 hasta el 30 de abril de este año, sin actualización, recargos, ni multas.

De acuerdo con el último corte de información, más de 571 mil vehículos han cubierto ese derecho, lo que representa un incremento de 7.6% respecto al mismo periodo de 2024; mientras que la recaudación de este ejercicio ha superado los 396.2 millones de pesos; lo que equivale a 11.9% más que en el año previo.

En este sentido, hasta el 30 de abril de 2025, las propietarias y propietarios de vehículos tendrán el beneficio de no pagar el Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos correspondiente a este año, así como las demás facilidades otorgadas para la regularización de los adeudos de contribuciones vehiculares.

Los contribuyentes podrán realizar este pago a través del portal www.puebla.gob.mx, mediante tarjeta de crédito o débito, SPEI, cargo en cuenta de cheques o bien imprimir la orden cobro con referencia para acudir a los más de 750 puntos de pago con los que se cuenta en sucursales bancarias y establecimientos autorizados en todo el Estado.

La incorporación de los comercios afiliados durante esta Administración representa un crecimiento muy importante en los puntos de pagos presenciales, con amplitud de horarios de atención, con una cobertura en localidades con baja o nula presencia bancaria. Además, esta medida incluye a todas las sucursales a nivel nacional.

Como otra opción, pueden acudir a cualquiera de las 24 oficinas recaudadoras de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, para obtener la orden cobro y pagar en los quioscos de servicio localizados en las diferentes dependencias del Gobierno.

Quienes no cumplan con este proceso en el periodo señalado, además del control vehicular, deberán pagar la tenencia vehicular, cuyo importe se determina en función del valor del vehículo y año modelo; así como la actualización, los recargos, y las multas, en su caso.

Comunicado SSA 034/2025

-Los casos de Coxsackie en el estado son similares a los reportados en el mismo periodo del año pasado, sin mostrar un incremento significativo.

PUEBLA, Pue. - Ante los casos de enfermedades respiratorias, como el coxsackie, el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, informa que las dependencias y las instituciones educativas pueden adoptar sus propias medidas y protocolos de prevención según el impacto identificado, siempre en coordinación con las autoridades correspondientes.

El titular de la Secretaría de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, aclaró que no se trata de una alerta ni de una contingencia sanitaria, ya que los casos reportados son consecuencia del cambio de clima.

En este sentido, explicó que los casos de coxsackie en el estado son similares a los registrados en el mismo periodo del año pasado, sin que se haya observado un incremento significativo.

Además, resaltó que, en coordinación con la Secretaría de Educación, se ha establecido un protocolo para actuar de manera rápida y eficiente ante cualquier sospecha de contagio.

Olivier Pacheco subrayó la importancia de seguir medidas preventivas básicas para evitar el contagio, tales como el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas, y la atención a síntomas como fiebre y erupciones en manos, pies y boca. En caso de presentar alguno de estos síntomas, recomendó acudir a la unidad médica más cercana.

El Gobierno del Estado, a través de esta dependencia, reitera su compromiso con la salud de las y los poblanos, en un trabajo coordinación con las autoridades educativas y de salud para garantizar el bienestar de la población.

Comunicado SEP 040/2025

* Se realizaron labores de limpieza y pintura en las instalaciones de la Secundaria Federal Álvaro Obregón.

* Manuel Viveros Narciso señaló el inició de la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas.

CHIGNAUTLA, Pue.- Por Amor a Puebla y con el propósito de dar continuidad al trabajo liderado por el gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, encabezó una faena comunitaria en la Escuela Secundaria Federal Álvaro Obregón. La jornada consistió en labores de limpieza general del plantel, así como en la pintura de salones, muros de los patios e instalaciones deportivas.

Con la participación de estudiantes, docentes y padres de familia, Viveros Narciso destacó que esta iniciativa del Gobierno del Estado de Puebla contempla la intervención en más de 14 mil 586 escuelas en toda la entidad. Además, hizo un llamado a aprovechar los recursos disponibles a través de los comités escolares y el respaldo proporcionado por las autoridades educativas.

El secretario recordó que conforme a la Estrategia de Vida Saludable impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, a partir del 29 de marzo se prohibirá la venta de comida chatarra en los centros educativos. En este sentido, instó a las familias a colaborar desde el hogar para supervisar la alimentación y los hábitos de niñas, niños y adolescentes.

Estas acciones reflejan el compromiso de la administración estatal de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Educación, de promover el bienestar de la población, en concordancia con la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum. El objetivo es Pensar en Grande y apoyar a las y los poblanos en la construcción de un mejor futuro.

Comunicado SAC 031/2025

- El próximo 2 de abril habrá actividades gratuitas de arte circense, danza, teatro y música, además de talleres de grabado y máscaras en el municipio.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.-  El gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta, mantiene el firme compromiso de acercar expresiones artísticas al interior de la entidad, con el propósito de fortalecer el tejido social a través de las mismas. Por ello, la Secretaría de Arte y Cultura realizará una jornada de Caravanas Interculturales en el municipio de Tepeojuma.

Dicho programa itinerante recorre las localidades poblanas con un escenario móvil en el que se realizan cuatro presentaciones escénicas de danza, música, teatro y arte circense, así como talleres simultáneos de creación artística y cultural. En Tepeojuma, las clases serán de máscaras y grabado.

La fecha programada para esta demarcación es el miércoles 02 de abril. Las y los habitantes podrán asistir a los eventos en un horario de 10:00 a 14:00 horas en la explanada de la Presidencia Municipal. Las actividades programadas son gratuitas y dirigidas a público de todas las edades.

Para consultar las próximas sedes de las Caravanas Interculturales, las y los interesados pueden ingresar a la página web de la Secretaría de Arte y Cultura (sc.puebla.gob.mx) o a las redes sociales Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” e Instagram “@culturagobpuebla”.

Comunicado SDET 026/2025

-A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo y el IMPI se benefició a más de 500 productores y pequeños negocios.

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue. - El gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA), entregó más de 500 cartas de solicitud que avalan un descuento del 90 por ciento en el registro de marcas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Esta iniciativa, benefició a más de 491 personas de 39 municipios de Puebla, con un ahorro total de 1.5 millones de pesos para productores y pequeños negocios.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que este esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal y estatal busca consolidar un entorno favorable para las pequeñas empresas, a fin de ofrecer herramientas que los impulsan a Pensar en Grande y fortalecer su competitividad. Afirmó que la protección de marcas no solo impulsa la identidad de los productos poblanos, sino que también facilita su expansión y sostenibilidad en un mercado globalizado.

Explicó que en esta primera etapa de entrega de cartas de descuento, se favoreció a sectores clave como la industria, comercio, servicios y se fortalece el emprendimiento local y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, fundamentales para la generación de empleo en el estado.

Afirmó que municipios como Atlixco, Cuautlancingo y Zacatlán se destacan por el número de registros obtenidos, especialmente en sectores como el agroindustrial y de servicios, lo que refleja el dinamismo y la capacidad de crecimiento de los negocios de estos giros en la entidad.

En la entrega de cartas de descuento en el registro ante el IMPI, participó el subsecretario de Competitividad y Emprendimiento, José Antonio Silva Hernández, el director de Fortalecimiento Empresarial, José Alberto Lastiri Yamal, y la subdirectora de Formación de MiPymes de las SEDETRA, Brenda Gutiérrez Méndez.

Comunicado SMADSOT

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- El Centro Estatal de Manejo del Fuego reportó que derivado de la video vigilancia, uso de tecnologías para hallar puntos de calor y el fortalecimiento de los recursos humanos, puestos en marcha por el gobernador Alejandro Armenta, los combatientes forestales extinguieron 119  incendios en el periodo del 14 de diciembre al 30 de marzo de 2025.

En poco más de 100 días de la presente administración, fueron dañadas alrededor de mil 417 hectáreas de las cuales más de 700 fueron de herbáceo y 659 hectáreas de arbustos, informó la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama.

La funcionaria destacó que además de la coordinación entre instituciones del sector ambiental, participan Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Marina, Guardia y Policía Forestal, así como  Protección Civil, ayuntamientos, voluntarios y autoridades ejidales, en un esfuerzo por proteger los recursos naturales, proteger vidas y bienes, además coadyuvar a mantener buena calidad del aire.

Las cifras registradas durante el lapso referido, son las más bajas de los últimos cinco años en cuanto al número de conflagraciones y también en relación a la superficie afectada, sin embargo eso no significa relajar las actividades que se realizan para la prevención y combate de incendios, puesto que las próximas semanas serán de intenso calor.

Los municipios con mayor superficie dañada a la fecha son Tlachichuca, Chiconcuautla, Jolalpan, Oriental y Xiutetelco, con 235, 200, 95, 85 y 65 hectáreas, respectivamente.

Comunicado CECyTE 036/2025

-Conductores, Inteligencia Artificial y Electromovilidad formarán parte de la oferta académica para el próximo semestre.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla y con el firme objetivo de garantizar una educación de calidad, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE), realizó la primera reunión académica del año con directores y personal académico de sus 19 planteles. Este encuentro permitió analizar estrategias educativas, mejorar la enseñanza y reforzar el trabajo en equipo para consolidar el desarrollo de la comunidad estudiantil.

La directora general, Estebi Fernández reconoció el compromiso del gobierno estatal para el fortalecimiento de la formación media superior. "Estas reuniones resultan fundamentales para impulsar el desarrollo de nuestras y nuestros docentes, quienes día con día trabajan para brindar una formación de excelencia a las y los estudiantes. A través de estos espacios compartimos conocimientos, unificamos esfuerzos y construimos estrategias que impactan de manera positiva en la enseñanza”, enfatizó.

Por su parte, la directora académica de CECyTE Puebla, Fancel Pastor Betancourt, resaltó la importancia de actualizar los enfoques pedagógicos y garantizar que las y los docentes cuenten con herramientas innovadoras para la enseñanza.

“La educación evoluciona constantemente buscamos proporcionar a las y los docentes, metodologías y recursos que les permitan mejorar sus prácticas en el aula. Esta reunión representa una oportunidad invaluable para fortalecer el aprendizaje colaborativo y avanzar hacia un modelo educativo de vanguardia”, afirmó Pastor Betancourt.

Durante el encuentro, se abordaron temas clave como la implementación de faenas comunitarias los viernes de consejo técnico, la promoción de una alimentación saludable mediante la venta de comida nutritiva y la integración de nuevas carreras en el plan de estudios. Programas innovadores como Semiconductores, Inteligencia Artificial y Electromovilidad formarán parte de la oferta académica para el próximo semestre. Además, se revisaron lineamientos sobre códigos de ética y derechos de autor, lo que reafirma el compromiso de la institución con una educación integral y de calidad.

Con estas iniciativas, el Gobierno del Estado de Puebla y el CECyTE, tienen la responsabilidad de Pensar en Grande y proveer de herramientas y conocimientos a la comunidad educativa, a fin de impulsar el desarrollo de nuevas y nuevos profesionales.

Comunicado SEP 039/2025

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con el propósito de salvaguardar la salud de niñas, niños y adolescentes, el 29 de marzo comenzó la prohibición de comercializar alimentos chatarra en los planteles educativos de la entidad poblana.

Esta medida responde a los lineamientos anunciados por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, que establecen qué alimentos y bebidas podrán ofrecerse en los establecimientos escolares, excluyendo aquellos sin valor nutricional. Los lineamientos fueron oficializados mediante su publicación en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2024.

Posteriormente, se determinó un periodo de 180 días naturales para difundir esta normativa entre las autoridades escolares. En cumplimiento de ello, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Educación, llevó a cabo reuniones con la estructura educativa desde noviembre de 2024, así como capacitaciones dirigidas a directores y responsables de tiendas y cooperativas escolares en enero de 2025.

Además, entre el 22 y el 30 de enero de 2025, se desarrollaron talleres de información y sensibilización destinados a las y los directores, quienes asumieron la responsabilidad de compartir el contenido con las madres y padres de familia a fin de promover una alimentación saludable.

Durante el periodo comprendido entre marzo y junio de 2025, se llevarán a cabo supervisiones aleatorias en diversos planteles educativos para verificar el cumplimiento de los lineamientos. Las sanciones por incumplimiento pueden incluir el cierre temporal del establecimiento o la revocación de la autorización de la tienda escolar.

Asimismo, las y los directores que permitan la comercialización de productos no autorizados podrán enfrentar sanciones administrativas impuestas por la Secretaría de Educación o incluso multas económicas aplicadas por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Para garantizar el apego a la normativa, se estableció un protocolo de certificación que verificará que los alimentos y bebidas comercializados en los planteles no posean sellos de advertencia y que, preferentemente, sean productos naturales.

La Secretaría de Educación evalúa la formalización de un convenio con las secretarías de Salud, Desarrollo Económico y Trabajo, a fin de identificar empresas que puedan proveer alimentos saludables acordes con las disposiciones federales.

Los criterios establecidos para la venta de alimentos contemplan la exclusión de productos ultraprocesados y permite únicamente opciones naturales con bajo contenido de azúcares, grasas y sodio.

Esta prohibición aplica en 12 mil 197 escuelas de Educación Básica y mil 797 planteles de Educación Media Superior, lo que representa un total de 13 mil 994 centros educativos, en los que se atiende a un millón 651 mil 293 estudiantes en toda la entidad poblana.

Comunicado CONV 004/2025

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Ante las recientes especulaciones en redes sociales, la Dirección de Convenciones y Parques informa que sí se valora opciones para un posible cambio de sede del Teatro del Pueblo, sin que hasta el momento exista una decisión definitiva.

Es importante precisar que *no* es un hecho que el evento se traslade al Estadio Zaragoza, ya que se continúan evaluando diversas alternativas con el objetivo de garantizar la mejor experiencia para las y los asistentes.

Para información oficial sobre la Feria de Puebla 2025, se invita a la ciudadanía a seguir la página de Facebook: @LaFeriaDePuebla.

El Gobierno del Estado a través de Convenciones y Parques reafirma su compromiso con la organización de eventos de calidad, al priorizar el bienestar y la comodidad de poblanas y poblanos.

Comunicado AA 175/2025

- Con la Casa de Maternidad, de Salud Mental para niñas, niños y adolescentes, así como con la Universidad del Deporte se atiende de manera integral a la población.

- Bajo los lineamientos de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en Puebla se trabaja para reconstruir el tejido social.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta recordó que la pelea de box de Gaby "La Bonita", será un evento con causa, donde los recursos que ingresen para dicho encuentro, estarán destinados para la construcción de la Casa de Maternidad. "Por eso invitamos a que nos ayuden, así lo acordamos con la promotora, las entradas se orientarán para el equipamiento de la Casa de Maternidad, que es un modelo humanista que va en el marco de lo que establece nuestra presidenta".

“Decirle a Gaby, que nos vino a presentar la pelea con causa, sabemos que vas a salir bien librada, que te has preparado mucho y que tienes el apoyo de todas y todos nosotros”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta al invitar a las y los poblanos a asistir a la Pelea con Causa que encabezará Gaby “la Bonita” Sánchez, el próximo 4 de abril para defender por tercera ocasión su título de Plata del Consejo Mundial de Box (CMB).

En este sentido, el vocero del Sistema Estatal DIF, José de Jesús Castro, señaló que la pelea de Gabriela “La Bonita” Sánchez, titular de la Secretaría de Deporte y Juventud, se trata de un evento con causa, donde los fondos recaudados se utilicen en la construcción de la Casa de Maternidad del SEDIF, un espacio donde las mujeres que no cuentan con seguridad social recibirán atención integral y para el Centro de Salud Mental.

Por su parte, la Secretaría de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra enfatizó que el deporte es una alternativa de cambio y disciplina para la juventud poblana, con ello se facilita la reconstrucción del tejido social, con los lineamientos de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y bajo la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta.

Nunca más una casa, un palacio para la estancia de un gobernante y sí un lugar digno para las mujeres, niñas, niños y adolescentes en nuestro estado afirmó el gobernador Alejandro Armenta y aseguró que ninguna acción de gobierno está ajena a indicadores sociales o desarrollo humano, ya que todo presupuesto debe atender pobreza, marginación o vulnerabilidad, bajo un enfoque inclusivo de desarrollo, con los lineamientos de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En este contexto, el gobernador de Puebla detalló que el Centro de Salud Mental para niñas, niños y adolescentes, el cual estará instalado en Casa Puebla será un modelo nacional que atenderá a las y los jóvenes que requieren atención contra las adicciones y tendencias suicidas.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que la Casa de Maternidad tiene el objetivo de otorgar atención humana y de calidad, la cual contará con 24 camas para recuperación, tres quirófanos, sala de urgencias obstétricas, unidad de terapia intensiva e Intermedia, área de cuidados neonatales y salas para labores de parto y recuperación.

Página 111 de 179

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla