Resultados

Comunicado CECyTE 051/2025

- Ratifican compromiso con la juventud poblana y la excelencia educativa.

CUAUTLANCINGO, Pue.- Con el respaldo del gobierno estatal, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE) participó en la Primera Sesión Ordinaria de la Junta Directiva del subsistema de forma virtual.

Durante la sesión, en la que estuvo presente la directora general de CECyTE Puebla, Estebi Fernández, se presentó un informe sobre las actividades realizadas en los dos primeros meses del año. El documento incluyó información relacionada con los ámbitos académico y de vinculación, así como aspectos administrativos, jurídicos, de planeación y correspondientes a la coordinación de sistemas integrales de gestión. Esto permitió establecer líneas de acción que aseguran el cumplimiento de los objetivos del modelo educativo.

En el Consejo Directivo, máxima autoridad en el CECyTE, participó, a nivel federal, el titular del área Administrativa de los Organismos Descentralizados de los CECyTEs, Carlos Jaime Fajardo; del ámbito estatal, asistieron el Subsecretario de Educación Obligatoria, Antonio Medina Ramírez; la representante de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Yazmín Amado Alarcón; y el titular de la Oficina de Enlace Educativo en Puebla, Víctor Manuel Reyes.

También asistió el titular del Órgano Interno de Control del CECyTE y Comisario Público de la Honorable Junta Directiva, Ricardo Jiménez Dávila, el rector de la Universidad del Valle de México, campus Puebla, Javier Quintana Terés; y la directora del Clúster de Educación y Desarrollo de Talento en Puebla A.C., Ana Lilia Barbosa Villaseñora.

Con estos encuentros, el Gobierno del Estado, a través del CECyTE, mantienen su visión compartida de consolidar una educación técnica de excelencia al servicio de la juventud poblana.

Comunicado SMUJ 041/2025

- Este evento contó con la ponencia de la activista Olimpia Coral Melo.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- A fin de unir esfuerzos con el Poder Legislativo a favor de los derechos digitales de las niñas, mujeres y adolescentes, el gobierno estatal que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de las Mujeres, participó en el “Foro #LeyOlimpia: Inteligencia Artificial y Derechos Digitales de las Mujeres”, presidido por la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del Estado de Puebla.

La actividad contó con la ponencia de la activista Olimpia Coral Melo, quien compartió su experiencia en la lucha por el reconocimiento legal de la violencia digital y los derechos de las mujeres. Durante su intervención, expuso los retos enfrentados y los logros alcanzados en el impulso de la ley que lleva su nombre, así como la importancia de sensibilizar a la población respecto al tema.

En su participación, la titular de la secretaría, Virginia González Melgarejo, subrayó que frente al avance de tecnologías como la inteligencia artificial, se requiere una respuesta urgente con perspectiva de género, a fin de evitar nuevas formas de agresión, como la difusión de imágenes sexuales falsas o el uso de algoritmos discriminatorios. Asimismo, llamó a mantener una acción conjunta entre gobiernos, sociedad civil y empresas para garantizar la justicia digital y envió un mensaje de respaldo y esperanza a mujeres y niñas: "no están solas, su derecho a la privacidad y libertad también debe ser protegido en el entorno digital", afirmó.

Con este tipo de encuentros, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la promoción de espacios seguros y libres de violencia, así como el fortalecimiento de alianzas interinstitucionales para impulsar marcos normativos, estrategias de prevención y mecanismos de atención eficaces.

Comunicado SEP 074/2025

-La secretaría de Educación entregó materiales deportivos y estímulos a estudiantes destacados y entrenadores.

-Con el pago de la deuda a CONADE, el Estado se mantiene en el top ten nacional en materia deportiva y educativa.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de incentivar la excelencia académica y deportiva en Puebla la Secretaría de Educación Pública reconoció a las y los ganadores de la Olimpiada Nacional de Matemáticas para alumnas y alumnos de primaria, secundaria y educación media superior, celebrada del 1 al 3 de mayo pasado.

Durante el evento, realizado en el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, encabezó la entrega de materiales deportivos y estímulos a estudiantes destacados y entrenadores. Asimismo, se impulsó la preparación y participación de atletas, entrenadoras y entrenadores poblanos que representarán al estado en los Juegos Deportivos Nacionales de Educación Básica y Media Superior, programados para llevarse a cabo a partir del 16 de junio hasta el 4 de julio de 2025.

“Ya tenemos ganadores en la etapa estatal, nuestro gobernador Alejandro Armenta pide acompañamiento a los triunfadores, pues pide campeones, primeros lugares en nuestro Estado. Ese también es deseo de toda la Secretaría de Educación”, puntualizó el secretario Manuel Viveros.

Recordó que Puebla acaba de liquidar una deuda de 27 millones de pesos con la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), por lo que considera importante que la entidad figure dentro de los primeros lugares nacionales.

Al respecto, el gobernador Alejandro Armenta ha destacado la importancia de haber pagado la multa con la CONADE, generada por administraciones pasadas, para poner a Puebla en el top ten de las Olimpiadas Nacionales y en el ojo nacional de las atenciones en materia deportiva y educativa.

Al evento asistieron, el director de Educación Física, Omar Efrén Martínez Sánchez, el subsecretario de Educación Obligatoria, Antonio Medina Ramírez, quienes reiteraron el compromiso de fortalecer la educación integral en Puebla, además de estudiantes, deportistas, entrenadores, asesores de matemáticas y directores de planteles de nivel primaria, secundaria y bachillerato, quienes compartieron el reconocimiento al esfuerzo y dedicación de la comunidad educativa poblana.

Comunicado SEP 075/2025

-La iniciativa se llevó simultáneamente en los 32 estados del país.

AMOZOC, Puebla.- Más de 300 integrantes de la comunidad universitaria participaron en la Jornada Nacional “Tequios por la Paz y contra las Adicciones”, realizada en el casco de la ex Hacienda de San Andrés Las Vegas y a lo largo del camino Luis Oropeza, vía de acceso a la Universidad Politécnica de Amozoc (UPAM). Esta actividad reafirma el compromiso institucional con el bienestar común y la mejora del entorno inmediato.

La jornada forma parte de la estrategia nacional encabezada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, e impulsada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, con el propósito de reconstruir el tejido social, fomentar la participación ciudadana y generar espacios dignos para la convivencia, alejados de las adicciones y la violencia.

El rector de la Universidad Politécnica de Amozoc, Ricardo López Priego, afirmó que la institución mantiene una responsabilidad social con el municipio y destacó la importancia de trabajar bajo principios de integración y reciprocidad para fortalecer la empatía colectiva. “La UPAM no son solo cuatro paredes; la universidad está presente en todo Amozoc, porque nuestra misión es formar no solo profesionistas, sino ciudadanos comprometidos con su entorno”, apuntó.

La jornada concluyó con una muestra de unidad y vocación de servicio, con el objetivo de proyectar a la UPAM como un actor clave en la transformación social del municipio.

Comunicado STUR 089/2025

-Más de mil profesionales participarán en este importante evento.

CIUDAD DE MÉXICO.– Puebla será sede del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2025, que se efectuará del 24 al 27 de septiembre, así lo informó la subsecretaria de Promoción Turística, Carla López-Malo, en representación de la secretaria de Desarrollo Turístico del Estado, Yadira Lira.

La elección de Puebla como anfitriona se debió a su infraestructura de clase mundial, excelente conectividad, amplia oferta cultural y reconocida gastronomía. Las y los asistentes recibirán 40 horas de contenido especializado, espacios de experiencias, citas de negocios y encuentros con compradores invitados (hosted buyers). Además, se ofrecerán actividades recreativas como golf entre colegas, zonas de bienestar y eventos sociales.

La subsecretaria, acompañada del secretario de Economía, Víctor Gabriel Chedraui; el presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), Michel Wohl; y el presidente de PCO Meetings México y coordinador de contenidos del CNIR, Carlos Pérez, detalló que el objetivo de esta edición es que se consolide como la más destacada en la historia, con la participación de más de mil especialistas del ramo.

Esta designación da continuidad a las estrategias impulsadas por el gobernador Alejandro Armenta, orientadas a posicionar el estado como un referente nacional. Asimismo, refleja la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para fortalecer el sector turístico y alcanzar el sexto lugar a nivel mundial en esta materia.

De esta manera, la Secretaría de Desarrollo Turístico estatal mediante la organización de congresos, convenciones, exposiciones, reuniones empresariales y festivales, incentiva la llegada de turistas nacionales e internacionales, lo que impulsa el desarrollo económico y fortalece a toda la cadena de valor en el estado.

Comunicado AA 277/2025

-La entidad se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz, desde la junta auxiliar San Sebastián de Aparicio.

-Con estas jornadas de limpieza, impulsadas por el gobierno de la presidenta Sheinbaum, se crean las condiciones para el bienestar y el desarrollo inclusivo.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Alineados a la estrategia nacional impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el eje de atender las causas que generan violencia, así como priorizar la salud y el bienestar, el director del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Abraham Carro Toledo y el gobernador Alejandro Armenta, encabezaron la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones.

En la junta auxiliar San Sebastián de Aparicio de Puebla capital, el director general IMJUVE, Abraham Carro Toledo, reconoció y felicitó al gobernador Alejandro Armenta, su gran compromiso con las juventudes de Puebla y el país, y por sumarse a dicha jornada donde participaron más de un millón de estudiantes, con la intervención de más 10 mil puntos en México.

"Puebla es punta de lanza de la transformación que está viviendo el país. No vamos con el corazón contento y emocionados de tanto Amor por Puebla", puntualizó Abraham Carro Toledo.

En Puebla se fortalece el tejido social a través del fomento al arte, la cultura y el deporte, por ello, el gobernador Alejandro Armenta, refirió que en todas las iniciativas y proyectos que la presidenta Claudia Sheinbaum promueva, Puebla siempre la va acompañar. Afirmó que al seguir su ejemplo, en territorio poblano cada semana se hace Faena Comunitaria en distintos puntos, y con esta jornada a nivel nacional se estaría contabilizando la número 18.

"Entendemos que cuando nuestra presidenta promueve el tequio, la mayordomía y la faena es rescatar la visión que nuestros antepasados, los hermanos indígenas han marcado", expresó el mandatario estatal, al momento de afirmar que hacer tequio recuerda que las autoridades son uno más de la comunidad.

La jornada convocada a nivel nacional por el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), contempló actividades comunitarias simultáneas en más de 900 municipios del país. En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta con la entusiasta participación de las y los estudiantes del Bachillerato General Emperador Cuauhtémoc, intervinieron el Parque Santuario y llevaron a cabo siembra de árboles, pinta de canchas y bardas.

En el país, destacan acciones como la limpieza de espacios públicos, reforestación de áreas verdes, pinta de canchas deportivas, elaboración de murales, desazolve de cuerpos de agua, y recolección de residuos en playas.

Comunicado AA 276/2025

-Gobierno federal, estatal y municipal refuerzan la seguridad en Puebla con programa de canje de armas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En un acto simbólico, cargado de esperanza y compromiso con la seguridad ciudadana, este martes se llevó a cabo en Puebla el arranque formal del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, una estrategia nacional encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, orientada a la reducción de armas en circulación y a la construcción de una cultura de paz en las comunidades.

El evento reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno, encabezadas por la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal, Rocío Bárcena, el gobernador Alejandro Armenta, y el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, quienes coincidieron en la importancia de atender las causas de la violencia y fomentar el respeto y la convivencia desde la niñez.

La subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal, Rocío Bárcena resaltó que el cambio de nombre de su dependencia a Subsecretaría de Construcción de Paz responde al mandato de la presidenta Sheinbaum de enfocar los esfuerzos gubernamentales no sólo en contener la violencia, sino en prevenirla desde su raíz.

“La violencia no se combate con más violencia. Atender las causas es el camino real hacia una vida libre de miedo y de agresiones”, señaló.

La funcionaria federal subrayó que el programa permite entregar armas de manera totalmente anónima, sin investigaciones, con una retribución económica basada en un tabulador establecido por la Secretaría de la Defensa Nacional. Consulta el tabulador de precios del canje de armas: https://t.ly/gURjl

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta explicó que las tres principales causas de homicidios en Puebla están vinculadas al uso de armas de fuego: agresiones directas, asaltos en motocicleta y riñas familiares. “Por eso esta campaña no es superficial. No se trata de una foto, se trata de una estrategia profunda de pacificación”, destacó.

El mandatario poblano reconoció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y aseguró que, con trabajo diario en las mesas de seguridad en las que está incluído el sector empresarial, su administración está enfocada en reducir los índices delictivos. Además, anunció que se impulsará una regulación más estricta del uso de motocicletas, como medida preventiva.

El presidente municipal, José Chedraui Budib subrayó la coordinación entre las fuerzas de seguridad federal, estatal y municipal. “Esta es una acción por la paz, en la que todos sumamos: padres, madres, maestros y autoridades. Con este programa promovemos una convivencia sana desde la infancia”, declaró.

Durante la jornada, niñas y niños intercambiaron juguetes bélicos por didácticos, con lo que se refuerza el mensaje de que la paz también se enseña a través del juego.

El evento incluyó un recorrido por los módulos operados por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y Gobernación. En ellos, las armas son recibidas, valoradas según sus características, y luego inutilizadas con estrictos protocolos de seguridad. El desecho final se traslada a la 25ª Zona Militar para su disposición definitiva.

Las autoridades asistentes incluyeron a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, magistrada María Belinda Aguilar Díaz; al Comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer y el Comandante de la 25 zona militar, Santos Gerardo Soto, quienes reforzaron el mensaje de coordinación institucional.

Comunicado COBAEP 025/2025

-Un total de 27 mil estudiantes se unieron a la “Jornada Nacional de Tequios Por la Paz y Contra las Adicciones”.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el propósito de fortalecer los lazos con las comunidades mediante alternativas para mejorar espacios físicos públicos, un total de 27 mil alumnas y alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), se sumaron a la convocatoria hecha por el Instituto Mexicano de la Juventud a través de la Dirección General de Bachilleratos (DGB), como parte de la estrategia nacional “Por la Paz y Contra las Adicciones”.

Estas acciones buscan incentivar en las y los jóvenes el arte, la música y fomentar el aprendizaje de habilidades y destrezas que contribuyan a su desarrollo integral, los aleje de las adicciones y acerque al bienestar social por medio de actividades de restauración de espacios públicos en sus comunidades, limpieza, barrido, poda o deshierbe, recolección de basura, entre otras.

Puebla fue una de las 32 entidades del país que participaron de manera simultánea el pasado 14 de mayo. Asimismo, en los 37 planteles educativos, las y los docentes promovieron herramientas de protección sociocultural orientadas a la prevención de adicciones, el fortalecimiento de la salud mental y el bienestar emocional. Estas dinámicas también fomentaron la identidad comunitaria, la organización entre la juventud y una mejor convivencia.

El gobierno que encabeza Alejandro Armenta ocupado y comprometido en esta estrategia nacional se suma a estas acciones. Por su parte, el COBAEP a través de su director general, Alejandro Sánchez Ramírez, incentiva a la comunidad educativas para iniciar actividades encaminadas a eliminar o modificar patrones de conducta que sean factores de riesgo.

Comunicado SEP 072/2025

-​El CERHAN-UTP es referente estatal para la instalación de Centros de Especialización en el Estado

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. Como parte de los ejercicios de transparencia de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Administración del Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz (CERHAN).

La instalación formal del Consejo estuvo presidida por Jesús Morales Rodríguez, rector de la UTP, Jacobo José Issa Villa, vicepresidente de Recursos Humanos y Organización de AUDI México y presidente del Consejo de Administración del CERHAN y Eduardo Peniche García director General de este organismo, quienes resaltaron la importancia de este ejercicio para consolidar al CERHAN como un referente estatal en profesionalización especializada en temas como tecnología del auto, robótica y mecatrónica.

Durante la sesión, se abordaron temas fundamentales para el funcionamiento y la proyección del centro. Asimismo, se presentaron informes de avance, se analizaron propuestas clave para el fortalecimiento de las operaciones del CERHAN y se reafirmó el compromiso con una gestión transparente, eficiente y orientada a resultados.

Con esta primera sesión, se renueva el compromiso conjunto con el gobernador Alejandro Armenta de impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías, al promover la capacitación y al garantizar servicios de calidad a quienes más lo necesitan, bajo una bajo una visión humanista, incluyente y con alto sentido social como lo marca la presidenta de México Claudia Sheinbaum.

Comunicado SADR 035/2025

-Se presentó el modelo de producción intensiva de frutales, estrategia para la captación de agua pluvial.

SAN FELIPE TEOTLALCINGO, Pue. - La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, realizó un recorrido de trabajo por parcelas productoras de durazno, pera y tejocote en la localidad de San Juan Tlale, perteneciente al municipio de San Felipe Teotlalcingo, con el objetivo de conocer las zonas de cultivo de los productores locales y fortalecer las acciones en favor del campo poblano.

La gira continuó en el municipio de San Salvador El Verde, donde se concluyeron las actividades con una visita al predio denominado "El Ocotal", en el que se presentó un modelo de producción intensiva de frutales. Esta estrategia se basa en una densidad de población de 2 mil 500 árboles por hectárea, distribuidos de manera especializados para la captación de agua pluvial.

El Gobierno de Puebla reafirma la importancia del sector frutícola como motor del desarrollo rural, y continuará impulsando políticas públicas que fortalezcan su productividad, competitividad y sostenibilidad en beneficio de todas las comunidades que viven del campo. Su compromiso con estas acciones que se desarrollan bajo la visión del gobernador de Puebla, quien ha reiterado su compromiso con el campo poblano como una prioridad y por ello se destinó una inversión de mil 634 millones de pesos para el sector primario, impulsar su transformación y además brindar acompañamiento técnico y generar beneficios directos para las y los productores.

Página 12 de 121

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla