Resultados

Comunicado SDJ 171./2026

-Natación, Ciclismo y Básquetbol presentaron sus propuestas de trabajo rumbo al nuevo ciclo deportivo.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de construir la paz mediante la práctica deportiva, la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, sostuvo reuniones con asociaciones deportivas estatales, rumbo a una mejor planificación de cara al ciclo deportivo 2025-2026.

Estas mesas de trabajo forman parte de un esfuerzo continuo del gobierno estatal que encabeza Alejandro Armenta, por fomentar el diálogo, la organización y la planeación estratégica con las diferentes disciplinas, con miras a elevar la calidad del deporte en Puebla.

En representación de la dependencia, el director de Desarrollo Deportivo, Metodologías y Competencias, Leopoldo Aguilar Cruz, encabezó mesas de trabajo con asociaciones, en el auditorio de la secretaría. Durante esta jornada, se contó con la participación de los presidentes y representantes de Natación, Marvin Estanislao de Ita; Ciclismo, Aarón Aragón; así como de Básquetbol, Héctor García Bayón y Andrés Morales, quienes presentaron sus inquietudes, propuestas y planes de trabajo.

Cada una tuvo la oportunidad de exponer sus sugerencias y estrategias ante las y los funcionarios de diversas áreas de la secretaría, con el propósito de construir metodologías conjuntas que fortalezcan el desarrollo deportivo en el estado y atiendan de manera puntual las necesidades de las y los atletas poblanos.

Se prevé que en los próximos días, continúen estos encuentros con más asociaciones, con la firme intención de sembrar la semilla para una mejor organización y crecimiento del deporte poblano en el futuro

Comunicado ISSSTEP 059/2025

-Es el alimento más sostenible que existe. No requiere ningún embalaje y sus beneficios son innumerables.

-Se trata de una iniciativa global para promover y proteger una de las prácticas más fundamentales y beneficiosas para la salud humana.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La lactancia materna representa el alimento más sostenible en el mundo, toda vez que no requiere ningún embalaje y ofrece beneficios innumerables, por lo que en el Gobierno de Puebla, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP), la promoción de esta acción entre su derechohabiencia, es prioridad para construir un futuro con bienestar más sano y fuerte a favor de las niñas y los niños.

En el marco de la clausura de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, el subdirector general médico del Instituto, Luis Alberto Arriaga Lila, mencionó que está actividad se trata de una iniciativa global para promover y proteger una de las prácticas más fundamentales y beneficiosas para la salud humana.

En representación del director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, Arriaga Lila asumió el compromiso de emprender con mayor fortaleza la difusión de estas actividades, particularmente en el complejo médico de especialidades, el cual está constituido como un Hospital-Escuela, donde los jóvenes profesionistas de la salud, serán parte fundamental de la divulgación de esta invaluable labor.

El director del Hospital de Especialidades del Instituto, Juan Gregorio Montero García, expuso que el objetivo ha sido claro durante esta semana, donde se ha fortalecido el conocimiento y las prácticas para comentar el tema de forma exclusiva, brindar capacitación, talleres prácticos, así como dar información y el alcance entre toda la derechohabiencia y el personal médico en todos sus niveles.

En su oportunidad, el jefe del Departamento de Salud Pública del ISSSTEP, Luis Daniel Torres Ortigoza, resaltó que es imperativo sumar esfuerzos desde el sector salud con la educación, acompañamiento profesional y el sector laboral, con políticas que permitan a las madres, continuar con esta práctica, tales como las salas de lactancia amigable y el ámbito social para fomentar una cultura de respeto y apoyo en la comunidad.

De esta manera, el Instituto reafirma el compromiso de la administración del gobernador Alejandro Armenta de otorgar servicios de alta calidad y con sentido humano, mediante un programa vital para el desarrollo de las infancias.

En el evento, celebrado en el auditorio "Dr. Miguel Martínez Villalpando", también estuvo presente por la responsable estatal de Lactancia Materna de los Servicios de Salud del Estado, Alehiny Valeria Macías Domínguez; el jefe de Departamento de Enseñanza e Investigación, Pierre Michell Aristil, así como el subdirector médico de la Unidad Materno Infantil del ISSSTEP, Jesús Tapia Bonilla.

Comunicado AA 535/2025

-El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, estuvo presente en el encuentro en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum.

-Los avances en la construcción del Hospital San Alejandro, entre los temas que se tocaron.

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador del Estado, Alejandro Armenta estuvo presente en la reunión que sostuvo la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum con mandatarios estatales en Palacio Nacional, en la que se discutieron temas en materia de salud. “Muy muy bien para Puebla”, afirmó el ejecutivo estatal a su salida del recinto y después de la toma de foto oficial con la doctora Sheinbaum.

En una reunión nacional celebrada en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que la salud es uno de los ejes principales de su gobierno. Ante todos los gobernadores del país, reafirmó su compromiso con un sistema de salud más fuerte, equitativo y digno. En este encuentro, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó los avances y prioridades del estado en este rubro.

Uno de los proyectos más relevantes es la pronta inauguración del nuevo hospital San Alejandro, una obra emblemática para Puebla y símbolo del trabajo conjunto entre el gobierno estatal y la federación. Este hospital forma parte de la estrategia nacional de salud impulsada por Claudia Sheinbaum, que busca recuperar la confianza de la población en las instituciones públicas de salud.

Además, el modelo IMSS-Bienestar ya comienza a consolidarse como eje del sistema de atención médica en Puebla, en línea con las políticas federales. Este nuevo enfoque incluye una importante vinculación entre salud y educación, reconociendo que la prevención y el acceso al conocimiento son herramientas clave para una sociedad más sana.

Alejandro Armenta continúa el despliegue de una agenda activa en beneficio de las y los poblanos. Este día, mientras da seguimiento a los acuerdos con la federación, también visita el municipio de Tianguismanalco, donde entregará apoyos del programa de obra comunitaria, lo que demuestra que la construcción de paz y bienestar inicia desde lo local y se fortalece con visión nacional.

Comunicado SEP 156/2025

- La institución forma un hito al consolidar la primera generación de egresados de este nivel.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– En un acto que reafirma el compromiso con la educación tecnológica superior como motor de desarrollo social, la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) llevó a cabo la ceremonia de graduación de la generación 2023–2025, encabezada por el rector Chucho Morales, en la que se reconoció el logro académico de mil 384 egresadas y egresados de programas de maestría, licenciatura e ingeniería.

En concordancia con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador del estado, Alejandro Armenta, de dar seguridad a las familias poblanas por medio de una educación superior de calidad, incluyente y con impacto social, la UTP consolida su papel como una institución clave en la formación de profesionistas que contribuyen al progreso de Puebla y del país.

Un aspecto a destacar fue la presentación de la primera generación de egresadas y egresados de las maestrías en Mecatrónica y Gestión e Innovación de las organizaciones, un hecho que marca un nuevo capítulo en la historia de la Universidad, al ampliar su oferta académica hacia estudios de posgrado orientados a la innovación, el liderazgo y la transformación profesional.

Durante el acto protocolario el rector de la UTP, Chucho Morales, destacó que la institución se consolida por su compromiso con la formación de recursos humanos de alto nivel, con vocación tecnológica y fuerte sentido social. “Hoy celebramos no sólo una generación más de profesionistas, sino también un hito con nuestros primeros egresados de maestría, lo que nos impulsa a seguir creciendo y respondiendo a las necesidades del entorno productivo y social”.

En esta ceremonia se contó con la presencia de la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, del delegado Estatal de Programas para el Desarrollo en el Estado de Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues, del Subsecretario de Desarrollo, Político de la Secretaría de Gobernación, Rodolfo Huerta Espinoza, y el director de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, Héctor Rodolfo Camacho Hernández.

Con estos logros, la UTP refrenda su misión de ser una universidad de vanguardia, comprometida con el desarrollo científico, tecnológico y humano de sus estudiantes, aportando al bienestar y transformación de la sociedad poblana y del país.

Comunicado STUR 147/2025

- La festividad contempla una derrama económica estimada en 18 millones de pesos.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, reafirma su compromiso con la identidad de los pueblos al presentar la Feria Patronal de Tecamachalco 2025. Esta celebración tendrá lugar del 10 al 17 de agosto y ofrecerá una amplia programación de actividades culturales, deportivas, artísticas y gastronómicas.

Durante la presentación, la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra de los Santos, en representación de la secretaria Carla López-Malo, destacó que las ferias patronales representan el alma de los 217 municipios poblanos. Subrayó que, gracias a la estrategia de seguridad encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, Puebla se consolida como un destino turístico de alto impacto.

La funcionaria reconoció que la Feria de Tecamachalco se posiciona como una experiencia única, gracias a su riqueza cultural, su variada gastronomía y la coordinación interinstitucional que garantiza condiciones óptimas para la visita de miles de personas.

El presidente municipal, Mateo Hernández, reconoció el respaldo del Gobierno del Estado y anunció una cartelera artística de alto nivel, así como actividades tradicionales que reflejan el orgullo Tecamachalco. Señaló que esta edición representa una oportunidad para fortalecer el tejido social a través de la cultura y el turismo.

La regidora de Industria, Comercio y Turismo, Jessica Cid, resaltó que se espera la asistencia de más de 100 mil visitantes. Subrayó la importancia de la muestra gastronómica que incluirá platillos típicos como los taquitos de bandeja, la barbacoa, el pulque y otros productos que distinguen a la región.

Las autoridades municipales informaron que Tecamachalco se encuentra preparado para recibir a las y los asistentes, gracias a su capacidad hotelera y a la colaboración con localidades vecinas. Destacaron que el operativo de seguridad incluirá presencia de la Policía Estatal, Guardia Nacional y DEFENSA, además de una torre de vigilancia y una unidad de policía turística con más de 20 elementos.

Finalmente, se reiteró la invitación a todas y todos los poblanos, así como a visitantes de otros estados, a disfrutar de esta festividad en honor a la Virgen de la Asunción, que busca promover la paz, el encuentro comunitario y la proyección de las tradiciones de Tecamachalco.

Comunicado SMUJ 075/2025

- Se llevará a cabo el evento “FOCADE Puebla”.

- Viernes 8 de agosto, registro a las 16:30 horas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el firme propósito de fortalecer el liderazgo comunitario y brindar herramientas prácticas para la construcción de paz, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevará a cabo una capacitación dirigida a mujeres integrantes del programa federal Tejedoras de la Patria.

Este evento se llevará a cabo el viernes 8 de agosto del presente año. El registro iniciará a las 16:30 horas y la capacitación comenzará a las 17:00 horas, en el Centro de Convenciones William O. Jenkins, Salones Analco y La Luz.

El encuentro, dirigido por el presentador César Lozano, tiene como objetivo dotar a las participantes de habilidades que fortalezcan su desarrollo personal, emocional y colectivo, además de fomentar espacios de reflexión y crecimiento para impulsar su labor como agentes de cambio en sus comunidades.

Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con la promoción de la paz, la equidad y el bienestar de las mujeres en todo el estado.

Comunicado SECIHTI 021/2025

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El Gobierno del Estado de Puebla y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación informan que por labores de mantenimiento preventivo al sistema de alimentación ininterrumpida, el servicio de trámites digitales en Ventanilla Digital permanecerá suspendido temporalmente este sábado 9 de agosto de 00:00 a 23:59 horas. Esta intervención técnica es indispensable para garantizar la seguridad operativa, protección de datos y correcto funcionamiento.

Estas labores previenen riesgos que comprometería trámites esenciales para la población. Como destacó el equipo técnico: "La mantención programada protege la continuidad de servicios, al asegurar que la infraestructura responda con eficiencia y seguridad ante eventuales contingencias".

Valoramos profundamente la comprensión ciudadana ante esta pausa necesaria, los equipos trabajarán con máxima diligencia para minimizar impactos en el menor tiempo posible, restablecer servicios con estándares optimizados y garantizar la protección de información de usuarios.

Para cualquier circunstancia extraordinaria comunicarse vía redes sociales de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Facebook: Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación e Instagram: @cienciagobpue_.

Comunicado SAC 129/2025

- Mediante el impulso a estos eventos, el gobierno estatal da certeza al libre acceso al arte y la cultura.

- Los días 07 y 08 de agosto se proyectarán 12 filmes de cine y arte digital, en la Cinemateca “Luis Buñuel”.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Mediante el impulso a eventos nacionales en la entidad, el gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, da certeza al libre acceso al arte y la cultura para las y los poblanos. Bajo dicho propósito, la Cinemateca “Luis Buñuel” es sede de la muestra Itinerancia del Festival de Cine y Arte Digital “Tlanchana Fest”, en la que se proyectarán 12 filmes durante los días 07 y 08 de agosto.

Este jueves, desde las 17:00 horas, la Secretaría de Arte y Cultura exhibirá las cintas "Dark, Light, Yellow" de Fran Gas, "Tejedoras" de Jeniffer Remba, "La Pecera" de Victoria Garza, "You Are the One I Love" de Pablo Barbato, y "Haz Valer Mi Libertad" de Aarón Cabrera Hernández.

En tanto, el día viernes, se proyectará “Desconexión” de Ariana Xidani, “Rosa Mexicano” de Tania Germán, “Haz valer mi libertad” de Aarón Cabrera, “Un te amo por cada una de tus formas” y “Desde la cuna” de Jorge Luis González, “Tzithu” de Óscar Ortega y “KATANGA, ou la danse des scoprions” de Dani Kouyate, igualmente a partir de las 17:00 horas.

Este festival se constituye como una plataforma para la difusión, promoción y producción de nuevas formas de expresión en el arte y la cultura audiovisual. A lo largo de nueve ediciones, ha consolidado un acervo artístico y cultural sin precedentes en el Estado de México, gracias a la realización de proyecciones, conferencias, talleres, muestras de arte digital y eventos especiales.

La Cinemateca “Luis Buñuel” está situada dentro de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, en la 5 Oriente no. 5 del Centro Histórico de Puebla, lugar donde, este fin de semana, se realizará también una programación especial por el Día Internacional de los Pueblos Originarios, la cual puede consultarse a través de la página web de la dependencia: sc.puebla.gob.mx.

Comunicado USEP 027/2025

-La institución realizó el acto público de selección de plazas donde las y los alumnos complementarán su formación profesional.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – A fin de contribuir a la construcción de la paz para el bienestar a través de la formación de recursos humanos para la salud, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) llevó a cabo el Acto Público de Selección de Plazas de Práctica Clínica correspondiente al ciclo escolar 2025-2026.

Son 843 estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano de tercer, quinto y séptimo trimestre, quienes eligieron la sede hospitalaria donde continuarán con su formación académica, al aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en el aula en contextos clínicos reales para perfeccionar las competencias, habilidades y actitudes requeridas para el desempeño de su profesión.

Las plazas para práctica clínica están disponibles gracias a trámites realizados por la USEP ante los Servicios de Salud del Estado de Puebla, así como a gestiones de esta casa de estudios en instituciones públicas y privadas.

Al exhortar a las y los alumnos a poner en alto el nombre su universidad en esta etapa formativa, el rector Martín Huerta Ruíz destacó el apoyo del gobernador Alejandro Armenta para consolidar a la USEP como una institución de alta calidad educativa y humana.

Por Amor a Puebla, la Universidad de la Salud refrenda su compromiso para preparar a personal médico de excelencia para reforzar los servicios de salud en el estado, así como para fortalecer la paz y el bienestar social.

Comunicado UTH 022/2025

- La universidad, en sintonía con los principios del gobierno estatal de Alejandro Armenta, fortalece su compromiso con certeza para la juventud.

HUEJOTZINGO, Pue.- Como uno de los objetivos para que las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) accedan a mayores oportunidades de capacitación y empleo, se instrumentan acciones de formación dual en alternancia.

En este sentido, la UTH y la empresa Desarrolladora de Software HRA Consulting, firmaron convenio de colaboración.

La rectora de esta casa de estudios, Mirna Toxqui Oliver, reconoció la importancia de realizar estos vínculos con los sectores productivos, pues permite a las y los jóvenes, no solamente aplicar los conocimientos adquiridos en sus estudios, sino también adquirir experiencia en tiempo real de lo que requieren los ámbitos laborales.

Asimismo, el representante legal de dicha empresa Bruno Adrián Howald de la Vega, celebró que la empresa Desarrolladora de Software HRA Consulting se integre a este esquema y en donde se tendrán buenas alianzas, pues es fundamental contar con el talento que hay en las universidades como la UTH.

Y es que la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, alineada a los principios del gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta, busca las mejores oportunidades de desarrollo de las y los jóvenes, para que puedan insertarse en el sector laboral.

Página 96 de 287

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla