Resultados

Comunicado CONALEP 048/2025

- El director del colegio refrendó la voluntad de la institución para colaborar por segundo año consecutivo con el Banco de Alimentos Cáritas Puebla.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la colaboración y promover la participación de la comunidad educativa en causas sociales, el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez, refrendó la voluntad de la institución para participar por segundo año consecutivo con el Banco de Alimentos Cáritas Puebla.

Por ello, Martínez Martínez, visitó las instalaciones de la asociación donde Alexandra Ladrón de Guevara Patiño, gerente de Fortalecimiento y Alianzas, explicó el proceso operativo de recolecta, selección y distribución de alimentos que provienen de las empresas, centrales de abasto e invernaderos, los cuales ya no son comercializables pero son cien por ciento comestibles y se otorgan a familias que se encuentran con inseguridad alimentaria.

Asimismo, Mariel Rodríguez León, coordinadora de Procuración y líder del programa Puebla Comparte Hambre Cero agradeció la contribución que el Conalep brindó en 2024, mediante la cual estudiantes de los doce planteles en la entidad, donaron kilos de arroz y frijol para combatir el hambre y la desnutrición.

De esta forma, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) demuestra su Amor a Puebla y visión humanista, así como su compromiso con la formación integral de las y los alumnos, alineado a las directrices que establecen la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.

Comunicado DIF 130/2025

- La intención es que las familias prioricen los alimentos para el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes a fin de tener un mejor rendimiento escolar.

- Especialistas orientan sobre la preparación de comidas y del plato del bien comer.

TEPEXI DE RODRÍGUEZ, Pue.- Ante la necesidad de tener una sociedad saludable con hábitos adecuados para priorizar el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia, mediante una nutrición adecuada que incida positivamente en su rendimiento escolar, salud y bienestar, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia lleva a cabo capacitación en el manejo de alimentos.

Con el programa “Nutriendo Familias Con Amor”, la Unidad Móvil realiza recorridos en las 27 microrregiones del estado para abonar a los índices de nutrición en edad temprana y mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes.

De igual forma, la Unidad Móvil ofrece pláticas sobre el plato del bien comer a la población en general, con el objetivo de que los conocimientos adquiridos se repliquen en los hogares y se construyan hábitos alimenticios más saludables en toda la familia. Hasta la fecha se han beneficiado a cerca de 2 mil personas con estas acciones.

A través de capacitaciones, pláticas y talleres, el SEDIF reafirma su visión humanista y de transformación social impulsada por la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, quien está comprometida con garantizar una alimentación digna y balanceada para quienes más lo necesitan.

Las y los responsables de la capacitación están a cargo de chefs y especialistas que explican la importancia de cada ingrediente, su valor nutricional y cómo combinar los productos oriundos de la región para que logren ser platillos más nutritivos y agradables en el gusto infantil y con ello, facilitar su consumo.

En esta jornada, las presidentas de los Sistemas Municipales DIF y encargados de comedores escolares de 17 municipios fueron los que recibieron estos conocimientos.

Los municipios participantes fueron: Tzicatlacoyan, Xochiltepec, Zacapala, Ahuatlán, Coatzingo, Cuayuca de Andrade, Chigmecatitlán, Huehuetlán el Grande, La Magdalena Tlatlauquitepec, San Diego la Mesa Tochimiltzingo, San Martín Totoltepec, San Juan Atzompa, Santa Inés Ahuatempan, Tepexi de Rodríguez, Teopatlán, Huatlatlauca y Santa Catarina Tlaltempan.

Comunicado SAC 139/2025

- Se consolida una alianza estratégica que impulsa la formación artística, la investigación y profesionalización de los creadores poblanos.

- La administración del gobernador Alejandro Armenta otorga confianza y certeza a la comunidad cultural y académica del estado.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Arte y Cultura y la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) suscribieron un Convenio Marco de Colaboración que fortalece la educación artística, la investigación cultural y la vinculación comunitaria, en un esfuerzo que refleja la visión del gobernador Alejandro Armenta, centrada en la construcción de la paz y el desarrollo con justicia social.

El acuerdo establece mecanismos de cooperación académica y cultural que ofrece certeza y confianza a la comunidad artística, al abrir nuevas oportunidades de capacitación, profesionalización y producción escénica.

La secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, destacó que se pondrá a disposición el talento de los cuerpos artísticos de la dependencia, como la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla. Por su parte, la UDLAP aportará su excelencia académica, su infraestructura y su capacidad de investigación, a fin de consolidar una alianza que reafirma al sector como motor de cohesión social.

La vicerrectora de Asuntos Estudiantiles de la UDLAP, María del Carmen Palafox Ramos, subrayó la relevancia de este trabajo conjunto, particularmente en proyectos que impulsan el arte desde la juventud. Resaltó que este convenio se enmarca en las celebraciones por los 85 años de la universidad y los 55 años del campus en Cholula, y refrenda el compromiso de la institución y la formación integral de sus estudiantes.

La alianza responde a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030 y del Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030, al garantizar el acceso a los derechos culturales y fomentar la riqueza comunitaria. Con ello, la administración del gobernador Alejandro Armenta consolida su compromiso con el fortalecimiento del patrimonio cultural vivo de Puebla y con políticas públicas que contribuyen a la construcción de la paz a través de la educación, el arte y la cultura.

La firma de este acuerdo refleja que unidos, gobierno y academia generan un modelo de trabajo que brinda a las y los poblanos, herramientas para su desarrollo integral y proyecta al estado como un referente a nivel nacional.

Comunicado SMUJ 081/2025

-Secretaría de las Mujeres celebró la firma de convenios con ayuntamientos.

TEPANCO DE LÓPEZ, Pue.– Con el propósito de establecer alianzas con 14 municipios para poner en marcha estrategias que fortalezcan un tejido social libre de violencias, la Secretaría de las Mujeres llevó a cabo la firma del convenio “Red de Municipios por la Igualdad Sustantiva”.

Esta estrategia tiene la finalidad de que el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, dote a los municipios de herramientas prácticas y recursos técnicos que les permitan implementar políticas públicas con perspectiva de género, así como desarrollar programas de atención integral.

Durante el acto protocolario, la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, destacó que esta red es el reflejo de la fuerza de colaboración y voluntad de transformar realidades. “Con esta iniciativa asumimos que la igualdad es un derecho fundamental y la base de un desarrollo inclusivo” resaltó.

Como parte de la jornada, las y los asistentes recibieron capacitación orientada en fortalecer sus líneas de acción para el diseño del Programa Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, con base en el marco estatal.

En este encuentro participó la diputada local Leonela Martínez; el presidente municipal de Tepanco de López, Alejandro Martínez Carrera; así como titulares de presidencias municipales, sindicaturas, regidurías, direcciones de Institutos de Igualdad, titulares de los sistemas municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y personas servidoras públicas de los municipios de Atexcal, Caltepec, Chapulco, Coyotepec, Ixcaquixtla, Juan N. Méndez, Molcaxac, Nicolás Bravo, Santiago Miahuatlán, Tehuacán, Tepanco de López, Tlacotepec de Benito Juárez, Xochitlán Todos Santos y Zapotitlán.

Comunicado AA 594/2025

-En el municipio de Pantepec, el gobernador de Puebla entregó más de 13 millones de pesos en apoyo al campo.

-Se entregaron 109 sistemas de saneamiento a base de biodigestores, que benefician a más de 400 personas de las localidades de Ejido Cerro del Tablón, Papatlar, Nuevo Carrizal y El Zapote.

PANTEPEC, Pue.- Ante más de 5 mil personas, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta encabezó la entrega de 13 millones 457 mil pesos del Programa "Para la Transformación del Campo Poblano", para impulsar su fortalecimiento, generar riqueza comunitaria y alcanzar la soberanía alimentaria, en sintonía con lo que plantea la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario detalló que a la fecha se han otorgado 103 millones de pesos en apoyos para la microrregión 1 de Xicotepec, conformada por 13 municipios, además recordó que este año se hizo la mayor inversión en la historia del campo poblano con mil 634 millones de pesos.

Al realizar una gira de trabajo en la Sierra Norte de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta anunció que para el próximo año se adquirirán más equipos de maquinaria agrícola para contar con un total de mil 500 equipos, con el fin de apoyar a los hermanos que sufren el temporal, que viven en pobreza alimentaria y a quienes se les brinda justicia y protección.

Durante el acto, el productor César Salas Torres del municipio de Pantepec, recibió material para cercar sus cultivos, por ello expresó su reconocimiento por los insumos que benefician la productividad de sus tierras.

En su intervención, el subsecretario de Producción y Productividad Primaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, José Francisco Esquitín Alonso, informó que se entregaron mil 211 apoyos traducidos en insumos para la innovación y sostenibilidad de la cafeticultura, desarrollo pecuario y acuícola; insumos estratégicos y equipamiento del campo. Aseveró que con estos recursos se construye riqueza comunitaria en el campo, con herramientas, tecnología y modernización para garantizar cultivos más productivos en municipios como Francisco Z. Mena, Jalpan, Pantepec y Venustiano Carranza, quienes dan un paso importante en la sostenibilidad.

En su intervención, el director general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE), Alberto Jiménez Merino, informó que el Gobierno del Estado entregó 109 sistemas de saneamiento a base de biodigestores, que benefician a más de 400 personas de las localidades de Ejido Cerro del Tablón, Papatlar, Nuevo Carrizal y El Zapote, todas en Pantepec, a fin de mejorar la calidad de vida de sus familias. En ese sentido, enfatizó que los biodigestores están diseñados para quienes viven en comunidades dispersas sin drenaje y así, ayudar al saneamiento de las aguas.

La presidenta municipal de Pantepec, Araceli Gaspar Cruz, detalló que un hecho histórico, 32 comunidades del municipio fueron reconocidas como pueblos indígenas, reconoció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y en este sentido dijo que trabajan en coordinación para que todos los proyectos sean enfocados en obras, salud, agua potable, alcantarillado y educación, para que el municipio tenga desarrollo. Asimismo, destacó los apoyos otorgados del programa de Obra Comunitaria, lo que representa el amor a Puebla que tiene el mandatario estatal.

Comunicado SSP 085/2025

- Destaca el aseguramiento de cuatro presuntos narcomenudistas que operaban en los municipios de Puebla y Chietla.

- En las labores de reacción y vigilancia, la Policía Estatal contó con el apoyo de SEMAR, DEFENSA, Guardia Nacional y policías municipales.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Resultado de la implementación de 252 acciones operativas en la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con autoridades federales y municipales, detuvo a 109 personas en los últimos días.

En el periodo que comprende del 18 al 23 de agosto, destaca la detención de cuatro presuntos narcomenudistas que operaban en los municipios de Puebla y Chietla, así como de dos hombres en posesión de vehículos con reporte de robo.

Asimismo, fueron efectuados operativos en la línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) para inhibir la comisión de delitos, y en el centro penitenciario de Tecamachalco, donde se aseguraron equipos telefónicos, objetos punzocortantes y otros artículos prohibidos.

A estos resultados, se suma el aseguramiento de 17 mil 255 litros de hidrocarburo robado, 176 envoltorios de posible droga, 116 cartuchos útiles, 15 armas de fuego de distintos calibres y 28 vehículos por estar relacionados con algún ilícito.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, fortalece el trabajo coordinado con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y policías municipales, para combatir a la delincuencia.

Comunicado COBAEP 038/2025

- Las y los profesores promoverán estrategias de estudio, organización de la información y comunicación efectiva para impulsar el trabajo colaborativo en las y los alumnos de nuevo ingreso.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con certeza y confianza, un total de 9 mil estudiantes iniciaron este lunes 25 de julio el “Curso Propedéutico” en los 37 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), en el que participan docentes, personal administrativo y de apoyo. El objetivo es reforzar conocimientos y habilidades esenciales en pensamiento matemático, comunicación e inglés.

Este proceso favorecerá su desempeño en la transición del nivel secundaria al de media superior. Asimismo, las y los profesores promoverán estrategias de estudio, organización de la información y comunicación efectiva; integrarán a las y los alumnos a la cultura, valores y funcionamiento del COBAEP, fomentarán el sentido de pertenencia y responsabilidad e impulsarán la participación, el trabajo colaborativo y la autoconfianza.

Un elemento importante durante los seis días de trabajo previo al inicio del ciclo escolar, es retomar las áreas de pensamiento matemático, pare ello las y los asistentes realizarán ejercicios donde retomarán los conceptos de las propiedades y características de números racionales: definición, representación, equivalencias y comparaciones; las operaciones con números racionales: procedimientos con fracciones, decimales, entre otro tipo de ejercicios.

En cuanto a los temas de comunicación y lectura, el alumnado realizará ejercicios de predicción e inferencia para anticipar información y deducir significados a partir de un texto. También realizarán ejercicios de síntesis para condensar ideas principales y secundarias que comuniquen la esencia de un texto, prepararán lecturas comprensivas con la aplicación de estrategias antes, durante y después de las lecciones que les permitan hacer interpretación de textos narrativos e informativos.

Y en cuanto al idioma inglés habrán de practicar el verbo “to be”, en presente afirmativo, negativo e interrogativo aplicado en presentaciones personales, descripciones y conversaciones básicas.

El gobierno de Alejandro Armenta trabaja Por Amor a Puebla, con el compromiso de ofrecer una formación integral que permita a las y los estudiantes desarrollar las competencias necesarias para integrarse con mayor facilidad a la educación superior. Esta formación busca ser integral, humanista, responsable, participativa y fomentar el pensamiento crítico, en concordancia con lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo.

Comunicado AA 593/2025

- El gobierno de Alejandro Armenta fortalece el trabajo de la Comisión de Búsqueda con acciones concretas y un diálogo constante para respaldar a las madres que buscan a sus seres queridos.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— La búsqueda de personas desaparecidas en Puebla dejó de ser solo un tema institucional para convertirse en una responsabilidad compartida entre sociedad y gobierno, donde las voces de las madres buscadoras son escuchadas con seriedad y humanidad.

Durante las 4 reuniones de trabajo que se han llevado a cabo en apenas 256 días de este gobierno y ante decenas de mujeres que, día con día, continúan la búsqueda de sus hijos, a través de los colectivos de madres, el gobernador Alejandro Armenta ha reafirmado su compromiso de estar presente, no solo en los discursos, sino en el acompañamiento real.

A través de la Comisión de Búsqueda, encabezada por Juan Enrique Rivera Reyes, el gobierno estatal ha logrado avances importantes, reflejo de una estrategia que une esfuerzos de campo, gabinete y colaboración interinstitucional con fiscalías locales y federales. El trabajo ha sido constante y con enfoque integral, lo que permite localizar a personas incluso después de años de haber desaparecido.

Desde diciembre de 2024, la Comisión de Búsqueda ha registrado 427 personas desaparecidas; 371 han sido localizadas, 73 de ellas tras años de ausencia. Se han realizado más de mil 300 búsquedas en campo y más de 10 mil 800 acciones de gabinete, con colaboración de fiscalías estatales y federales.

El gobierno que preside Alejandro Armenta ha dejado claro que lo esencial es el rostro y la historia detrás de cada nombre. Por ello, se ha reforzado la capacitación del personal, se han atendido observaciones de los colectivos y se han abierto canales de comunicación permanentes. También se han fortalecido espacios de atención para mujeres y familias afectadas por la violencia.

Por su parte, las Madres Buscadoras de colectivos como la de “Voz de los Desaparecidos”, han resaltado la importancia de que la voluntad vaya acompañada de profesionalismo y continuidad. “La esperanza no basta sin resultados concretos”, dijo. Otros familiares, han llamado a poner la sensibilidad humana al centro de todo procedimiento.

El gobernador escucha y se ha comprometido a preservar y tener al personal capacitado, asegurar recursos y programar reuniones constantes para evaluar lo avanzado y corregir lo pendiente.

Comunicado AA 592/2025

-Firman convenio Secretaría de las Mujeres e ICATEP para prevenir discriminación.

-Se incluyen 600 cursos de Capacitación Acelerada Específica (CAE) a beneficio de más de 20 mil mujeres en municipios de Puebla.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Convencido de que la educación para el trabajo no solo impulsa el desarrollo económico, sino que también contribuye a construir una sociedad más equitativa y libre de violencia, el gobernador Alejandro Armenta enfatizó que el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) tiene la facultad y el compromiso de brindar capacitación como vía para transformar realidades, y reiteró que su gobierno trabaja de manera coordinada en todas las áreas.

Bajo este contexto, la Secretaría de las Mujeres y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) firmaron un convenio de colaboración para implementar formación que promueva la igualdad y el empoderamiento y de igual manera, apoye a prevenir la violencia y la discriminación contra las mujeres en el estado.

La secretaria Yadira Lira Navarro destacó que este esfuerzo permitirá llevar capacitación laboral con perspectiva de género a 61 municipios de Puebla, incluidos aquellos con Alerta de Violencia de Género. Resaltó que el convenio busca no solo formar en habilidades para el trabajo, sino también transformar actitudes, generar autonomía económica y fortalecer la prevención de la violencia contra las mujeres.

Por su parte, el director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, subrayó la importancia de la formación como herramienta de empoderamiento. Señaló que a través de este acuerdo se impartirán 600 cursos de Capacitación Acelerada Específica (CAE) en modalidad presencial, a beneficio de más de 20 mil mujeres. Asimismo, explicó que se desarrollará un modelo compuesto por 123 módulos adaptativos, diseñados para atender sus necesidades en contextos diversos.

La programación se llevará a cabo hasta el día 30 de noviembre, con grupos de entre 35 y 40 personas, quienes recibirán entre 5 y 20 tipos de módulos, cada uno conformado por cinco sesiones de 15 horas.

Este acuerdo representa el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla con la construcción de entornos con paz y bienestar, al mismo tiempo que impulsa el desarrollo económico y social de las mujeres a través de la capacitación y el trabajo digno.

Comunicado STUR 159/2025

- Autoridades estatales destacan compromiso para consolidar a ambas entidades como potencias en el sector.

ACAPULCO, Gro.– El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, llevó a cabo la firma de un convenio con la Secretaría de Turismo de Guerrero en el complejo Mundo Imperial de la Zona Diamante. Por Amor a Puebla, el objetivo es promover, fomentar y consolidar el sector entre ambas entidades, a fin de fortalecer la competitividad, el crecimiento económico y la identidad cultural, mediante iniciativas de impacto regional.

Este convenio responde a las directrices del gobernador Alejandro Armenta, en materia de promoción turística, alineadas a las estrategias de la presidenta Claudia Sheinbaum para proyectar lo mejor de ambos destinos a nivel nacional e internacional. En representación de Puebla participó la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo; mientras que por el vecino estado lo hizo el titular de la Secretaría de Turismo, Simón Quiñones.

El acuerdo, subrayó la secretaria Carla López-Malo, permitirá diseñar nuevas rutas turísticas y generar estrategias conjuntas, con el fin de fortalecer la presencia de Puebla en Guerrero y viceversa. La colaboración busca que ambas entidades se consoliden nuevamente como potencias turísticas nacionales e internacionales, aclaró.

Reafirmó el compromiso de trabajar en unidad: “Visita Puebla, el latido de México”, señaló, y reiteró la disposición de ambas entidades para impulsar juntos el fortalecimiento turístico regional.

Por su parte, Simón Quiñones dio a conocer que se dará inicio a una agenda de trabajo coordinada, contemplándose encuentros con líderes de opinión, empresarios y mayoristas, así como el impulso a programas de capacitación, la creación conjunta de nuevas ofertas turísticas para posicionar ambas entidades en mercados internacionales, además de campañas de promoción compartida, apoyo en ferias y eventos comerciales y una labor conjunta en espacios estratégicos de proyección turística.

Página 90 de 299

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla