Resultados

Comunicado AA 397/2025

-Atención inmediata a vialidades dañadas, las 24 horas del día, los siete días de la semana. Se reciben reportes al número WhatsApp: 2226513045.

-El Gobierno de Puebla destinó 50 millones de pesos para mejorar la infraestructura vial en la ciudad.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– El Gobierno del Estado fortalece las vialidades en la capital de Puebla a través del Programa Bachetón 2025, una iniciativa que responde a las principales necesidades ciudadanas, con el objetivo de mejorar las condiciones de todas y todos.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destinó 50 millones de pesos para el programa que atiende cuatro cuadrantes de la ciudad, y ha mencionado que se trata de un trabajo en conjunto entre el municipio y el estado, donde afirmó que la denuncia ciudadana es muy importante para dar pronta atención a la población.

La Secretaría de Infraestructura, del 5 al 18 de junio, ha intervenido mil 140 baches con carpeta en caliente y en frío, equivalente a 6 mil 375 metros cuadrados, lo que también representa una cancha de fútbol profesional.

El programa avanza con la participación ciudadana y atención directa mediante reportes de las y los habitantes al número de WhatsApp: 2226513045. El programa cuenta con cuadrillas que trabajan las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Habitantes al sur de la ciudad, donde el programa se ejecuta en diversos puntos, consideran muy bueno el proyecto, ya que las calles de la capital se encontraban muy deterioradas y como resultado los automóviles son los más afectados, en este contexto, las y los poblanos reconocieron y agradecieron al gobernador Alejandro Armenta por dicha iniciativa.

Finalmente, el Gobierno del Estado llama a la ciudadanía a informarse por las vías oficiales para conocer las zonas donde se implementa el bacheo y de esta manera, lleguen a tiempo a sus destinos.

Comunicado UTTeh 013/2025

- Trabajo colaborativo entre academia, gobierno y sector productivo para impulsar una educación pertinente.

- Se aprobó la apertura de la Modalidad Mixta para la Ingeniería en Alimentos.

TEHUACÁN, PUE. - La Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTTehuacán) llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Vinculación y Pertinencia, con el firme propósito de fortalecer los lazos entre la academia, el sector productivo, público y social, en favor del desarrollo regional y la pertinencia educativa.

El evento fue encabezado por el rector de la UTTehuacán, Rafael Honorio Delgado Sasia, quien, junto con los integrantes del Consejo, presentó los principales avances correspondientes al cuatrimestre enero–abril 2025. Entre ellos, se validó la actualización de los programas de Maestría conforme al Nuevo Modelo Educativo (NME), se autorizó la implementación del programa Técnico Superior Universitario en Gestión y Productividad del Calzado, bajo el esquema de Sistema Dual, se aprobó la apertura de la Modalidad Mixta para la Ingeniería en Alimentos, correspondiente a la generación 2025–2027.

Durante esta sesión Delgado Sasia destacó el papel del Consejo como un espacio estratégico para promover la colaboración interinstitucional, impulsar la innovación y asegurar que la formación profesional de las y los estudiantes responda a los retos actuales del entorno social y económico.

Además, se entregaron nombramientos a nuevos integrantes del Consejo: al subsecretario de Educación Superior, Gonzalo Amador Juárez Uribe; al director general de Industria y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Estado de Puebla, Ricardo Ocaña Barrientos; y al presidente de la Cooperativa de la Industria del Calzado del Estado de Puebla, Isael Nájera Ventura.

Con estas acciones, la Universidad reafirma su misión de ser un motor de transformación y desarrollo para la comunidad con el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla y el impulso del gobernador Alejandro Armenta, quienes han sido aliados fundamentales para consolidar iniciativas que fortalecen la vinculación educativa y el progreso de nuestra región.

Comunicado USEP 021/2025

-Cuatro alumnas y alumnos de la Licenciatura en Médico Cirujano continuarán con su formación en instituciones públicas de alto prestigio.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Siguiendo la visión del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a fin de formar a médicas y médicos con vocación científica y humana, cuatro alumnas y alumnos de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) aprobaron los requisitos para participar en el Programa Nacional de Servicio Social en Investigación en Salud.

Este programa, impulsado por la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) de la Secretaría de Salud federal y la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), está orientado a la incorporación de estudiantes que hayan concluido su internado rotatorio de pregrado, en proyectos de investigación en instituciones públicas de alto prestigio académico y científico, con el objetivo de cumplir con su servicio social.

Luego del proceso de evaluación, fueron seleccionados 264 estudiantes de diferentes instituciones del país. Por parte de la USEP, fueron aceptados Diana Cerón Vela, en el Hospital de la Mujer en Puebla; Marco Antonio García Fernández, en el Centro de Investigación Biomédica de Oriente (CIBIOR) del IMSS Puebla; Cristina Romero Rodríguez, en el Instituto de Fisiología de la BUAP; y Alexis Esteban Zahuantitla Amaro, en el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, de la Ciudad de México.

La Universidad de la Salud refrenda su compromiso con la excelencia formativa, al fomentar el interés de sus estudiantes para desarrollarse en el área de la investigación y fortalecer el sistema de salud desde un enfoque científico.

Comunicado SMUJ 059/2025

-Se construyen espacios de reflexión y acción colectiva que faciliten el acceso a información y servicios en beneficio de todas y todos.

-Se llevará a cabo en la Plaza de Armas, el próximo sábado 28 de junio a las 10:00 horas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con el firme objetivo de construir espacios de reflexión y acción colectiva que faciliten el acceso a información y servicios esenciales, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de las Mujeres, invita a la población a participar en la Jornada Violeta, la cual se llevará a cabo en la Plaza de Armas de Tepexi de Rodríguez, el próximo 28 de junio a las 10:00 horas.

Este evento está dirigido al público en general con el fin de fomentar la sensibilización y el fortalecimiento de los servicios relacionados con los cuidados y los derechos de las mujeres. Durante esta jornada se ofrecerán talleres de: Derechos Sexuales y Reproductivos, Autocuidado y Menstruación desde una Perspectiva Intercultural.

Asimismo, se contará con la participación de diversas dependencias estatales que brindarán atención y orientación a la ciudadanía, como la Banca de la Mujer, de la Dirección de Población, Servicios integrales del Hospital Rural de Tepexi de Rodríguez, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Desarrollo Integral para la Familia (DIF) municipal y el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATEP).

Con la visión del gobernador Alejandro Armenta, se impulsan acciones que promuevan el bienestar, empoderamiento y desarrollo pleno de todas las mujeres poblanas, mediante el fomento a la información a espacios seguros y participativos en cada región del estado.

Comunicado CECyTE 059/2025

- Durante la Segunda Sesión Ordinaria se presentaron avances académicos y de gestión.

CUAUTLANCINGO, Pue.– Con una visión estratégica, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Educación, da seguimiento a las acciones ejecutadas en los meses de febrero, marzo y abril en la Segunda Sesión Ordinaria de la Junta Directiva del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE), celebrada de forma virtual.

En esta sesión, la directora general del CECyTE, Virginia González Melgarejo, presentó avances en temas académicos, planeación institucional, eficiencia administrativa, vinculación productiva y sistemas de gestión. Las y los integrantes reafirmaron la importancia de consolidar las estructuras que respaldan la calidad educativa en el nivel medio superior.

“En CECyTE Puebla cada decisión tiene como propósito fortalecer la educación pública, ampliar oportunidades para las y los estudiantes, y consolidar alianzas que compartan esta visión”, expresó Virginia González Melgarejo.

El subsecretario de Educación Obligatoria, Antonio Medina Ramírez, reiteró el respaldo a proyectos que fortalecen la excelencia académica y el desarrollo integral de la juventud poblana.

También participaron representantes de diversas instituciones y sectores estratégicos, la subdirectora de Política para el Control del Gasto de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, Yazmín Amador Alarcón; el titular de la Oficina de Enlace Educativo en el Estado de Puebla, Miguel Ángel Adauta Hoyos; el rector de la Universidad del Valle de México campus Puebla, Javier Quintana Terés; la directora del Clúster de Educación y Desarrollo de Talento en Puebla A.C., Ana Lilia Barbosa Villaseñor; y el vicepresidente de la Comisión de Innovación de CANACINTRA Puebla, Adrián Rossano Camacho. También se contó con la presencia del representante titular del Área Administrativa de los Organismos Descentralizados Estatales de los CECyTE, Carlos Jaimes Fajardo.

El Gobierno del Estado de Puebla mantiene su compromiso con una educación técnica de calidad, guiada por el trabajo colaborativo, la planificación responsable y la vocación de transformación educativa.

Comunicado INFRA 017/2025

-Amixtlán, Izúcar de Matamoros, Tepeojuma, Chignahuapan, Ajalpan, Hueytamalco, Tepango de Rodríguez, San Nicolás Buenos Aires, Esperanza y San Martín Texmelucan, son los municipios afectados.

-Estado y municipios realizan trabajos de limpieza, liberación de vialidades, levantamiento topográfico, estudios de mecánica de suelos, recuperación de viviendas y desazolve de canales de riego y barrancas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Ante a las afectaciones generadas por las precipitaciones pluviales por el paso del huracán Erick, el gobierno del mandatario Alejandro Armenta, intervino con maquinaria especializada los municipios de Amixtlán, Izúcar de Matamoros, Tepeojuma, Chignahuapan, Ajalpan, Hueytamalco, Tepango de Rodríguez, San Nicolás Buenos Aires, Esperanza y San Martín Texmelucan, con la finalidad de garantizar la comunicación en la red carretera estatal y vialidades a cargo de los municipios, así como la recuperación de espacios públicos y de vivienda.

El gobierno estatal supervisa permanentemente las vías de comunicación para que resulten lo menos afectadas por la temporada de lluvia, aunado a ello,se atienden deslaves, inundaciones y derrumbes de manera oportuna para la correcta circulación de las y los automovilistas.

A través de la Secretaría de Infraestructura, el estado desplegó maquinaria pesada como: excavadoras, retroexcavadoras, pipas de agua y camiones tipo volteo, así como brigadas de trabajadores en las localidades de La Galarza, El Pedregal, Ajolotla, Loma Bonita, Chichicapa, Cuabcapula, Alcomunga, Acateno, Zanzontla, Las Margaritas, Nueva Esperanza, Tepango de Rodríguez, Chicometepec, Ejido el Milagro, Tlamanca de Hernández, Pozo Guerra, San Rafael Tlanalapan y Santa Catarina los Reyes.

Los tramos carreteros atendidos son: Amixtlán–San Felipe Tepatlán; Chichicapa-Eloxochitlán; Las Margaritas-Acateno; Tepango de Rodríguez-Tlamanca de Hernández. Además, se suman acciones de desazolves, retiro de lodo, recuperación de animales de corral y vehículos arrastrados por corrientes de agua; limpieza de casas, escuelas, plazas cívicas y vialidades; eliminación de escombro en áreas públicas; así como extracción de rocas en caminos.

Bajo las instrucciones del mandatario Alejandro Armenta y el secretario José Manuel Contreras de los Santos, se realizaron trabajos de limpieza para la liberación de las vialidades, levantamiento topográfico, estudios de mecánica de suelo, limpieza de viviendas y desazolve de canales de riego y barrancas. Estas acciones fueron ejecutadas en conjunto con la Secretaría de Gobernación, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado de Puebla y autoridades de los diferentes ayuntamientos afectados.

La administración estatal está atenta y preparada para actuar de manera inmediata en esta temporada de lluvia, en coordinación permanente con los tres órdenes de gobierno y garantizar la seguridad y el bienestar de las familias poblanas que resulten afectadas.

Comunicado SAC 096/2025

- Las actividades se llevarán a cabo en la Casa de la Cultura, la Cinemateca “Luis Buñuel” y el Centro Cultural “San Roque”.

- En dichos recintos habrá también una expo venta, presentaciones de danza y conciertos de Inner Swing, la OTEP y el CECAMBA.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT, celebrado el 28 de junio, y como parte de las actividades del Festival COLORES 2025, impulsado por el gobierno de Alejandro Armenta, la Secretaría de Arte y Cultura programó un foro, recorridos por exposiciones y funciones de cine que tendrán entrada libre para público en general mayor de 15 años.

En la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” habrá una visita guiada por la exposición fotográfica “Cuarto Oscuro”, donde las imágenes reflejan desde la confianza de una relación de amistad, hasta el coqueteo o el deseo de ser atractivo y llamar la atención, en las que resalta la naturalidad y espontaneidad al ser tomadas. El recorrido será ofrecido por los autores Guillermo Bermúdez y Alejandro Roy, el sábado 28, de 15:00 a 16:00 horas.

En tanto, la Cinemateca “Luis Buñuel” proyectará el viernes 27, a las 19:00 horas, la película “Mil nubes de paz cercan el cielo, amor, jamás acabarás de ser amor”, del director Julián Méndez; y el sábado 28, a partir de las 18:00 horas, los cortometrajes “Subterránea”, de Nelson Omar Aldape Martínez; “Zerch”, de J. Xavier Velasco; y “Trémulo”, de Roberto Fiesco.

Además, desde las 17:00 horas del lunes 30, en el Centro Cultural “San Roque”, la dependencia realizará el foro “Voces diversas. Memorias del Orgullo LGBTTTIQ+ en Puebla”, en el que participarán Gabriela Cortés Cabrera (del Taller Centro de Sensibilización y Educación Humana), Edwin Oswaldo Ávila Morales (presidente del colectivo “Orgullo Mixteco” de Izúcar de Matamoros) e Isis Samaniego (miembro fundador de Ediciones Ají); así como una exposición bajo el mismo nombre.

Dichos recintos también albergarán otros eventos artísticos y culturales, como una expo venta artesanal del municipio de San Gabriel Chilac, la obra de teatro “Todas son iguales”, presentaciones del Ballet Sensitivo, del Grupo de Danza Folklórica “Nahui Ollin” y del Ballet Folklórico “Tlatoani”; y conciertos de Inner Swing, la Orquesta Típica del Estado de Puebla y la Banda Sinfónica del CECAMBA.

Todos los eventos programados por la Secretaría de Arte y Cultura están disponibles en la página web sc.puebla.gob.mx y en las redes sociales Facebook “Secretaría de Cultura Puebla”, X “@CulturaGobPue” e Instagram “@culturagobpuebla”.

Comunicado UTTecam 060/2025

- El acuerdo abre oportunidades reales de formación profesional para las y los estudiantes.

TEHUACÁN, Pue.– La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) celebró un importante Convenio de Colaboración con el Parque Industrial de Tehuacán, con la participación de la empresa MineraliA como testigo de honor, presidida por Luis Hanghenbeck. Esta alianza estratégica tiene como objetivo fortalecer la formación profesional del estudiantado mediante el vínculo directo con el sector industrial.

Durante la firma del convenio, el rector Salvador Fernández destacó la relevancia de generar sinergias entre la academia y la industria. Subrayó que este acuerdo permitirá que estudiantes de la universidad realicen sus estadías profesionales, además de abrir oportunidades en áreas como el servicio social, asesoría técnica, investigación aplicada y desarrollo de proyectos de innovación.

Este vínculo responde a la necesidad de formar profesionistas más preparados, con experiencia en escenarios reales de trabajo, capaces de afrontar los retos actuales del entorno productivo. El compromiso incluye la promoción de servicios académicos, tecnológicos y de asesoría, adaptados a las necesidades del Parque Industrial de Tehuacán y sus empresas asociadas.

Por su parte, MineraliA, como testigo institucional, respaldó esta iniciativa al reconocer el talento joven como un recurso clave para la innovación. Su participación consolida la relación entre el sector privado y la UTTECAM, con la intención de impulsar la transferencia de conocimiento y el desarrollo de capacidades prácticas.

Esta colaboración está alineada al compromiso del gobernador Alejandro Armenta, quien ha reiterado la importancia de impulsar una educación con sentido social, equitativa, científica y tecnológica, como pilar para el desarrollo regional. Asimismo, se reafirman el trabajo conjunto entre el gobierno, instituciones educativas e iniciativa Por Amor a Puebla en beneficio de las nuevas generaciones.

Ambas partes coincidieron en que esta colaboración representa un beneficio mutuo, que se extiende también a la sociedad, al contribuir a la formación de egresados comprometidos, competentes y con una visión integral del mundo laboral.

Esta alianza ratifica el compromiso de UTTECAM con la educación vinculada al desarrollo regional, reiterando su vocación de generar oportunidades para que sus estudiantes crezcan profesionalmente y aporten valor en sectores estratégicos del país.

Comunicado STUR 118/2025

-El evento tendrá como sede Ciudad Modelo, en San José Chiapa.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, anuncia el “1er Encuentro de Mujeres en el Turismo de Naturaleza Puebla: Experiencias de Vida”, que se realizará los días 3 y 4 de julio de 2025 en el Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA), ubicado en Ciudad Modelo, San José Chiapa, Puebla.

Este evento gratuito incluirá ponencias y mesas de trabajo, en las que mujeres prestadoras de servicios turísticos compartirán sus experiencias en torno al turismo de naturaleza. El objetivo es fortalecer las capacidades regionales mediante el intercambio de conocimientos y la colaboración activa entre comunidades, instituciones educativas y autoridades.

Durante la presentación del evento, la directora general de Turismo Comunitario y representante del encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Marlet Pérez, destacó que las mujeres son hoy protagonistas del turismo de aventura, ecoturismo, naturaleza y turismo comunitario, lo que representa el nuevo rostro del sector en Puebla.

La funcionaria subrayó que los 217 municipios del estado poseen singularidades culturales, naturales y sociales que los hacen únicos. Asimismo, subrayó el compromiso del gobernador Alejandro Armenta, de impulsar no solo los Pueblos Mágicos, sino todas las comunidades que integran el territorio poblano.

Por su parte, el director del Instituto Tecnológico Superior de Libres, Jorge Alfonso Martagón, agradeció al encargado de despacho de esta Secretaría el respaldo y el espacio brindado para presentar el evento. Resaltó que participarán instituciones educativas de distintas regiones, como universidades interculturales e interserranas, así como institutos tecnológicos.

También asistió el director de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla, Ulises Barrientos; la representante del CIITA-Puebla del Instituto Politécnico Nacional, Ayesha Margarita Curret Arias; el rector de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla, Rogelio Hernández Ortega y la coordinadora del encuentro e integrante del Instituto Tecnológico Superior de Libre, Teresita Camacho.

Durante su intervención, la co-coordinadora del encuentro recalcó la relevancia de promover el turismo de naturaleza como una actividad que requiere compromiso ambiental y respeto por las comunidades anfitrionas.

Rogelio Hernández Ortega, al hacer uso de la palabra, enfatizó el papel fundamental que desempeñan las mujeres en las sociedades actuales y aseguró que su institución, al formar licenciados en Turismo Alternativo, impulsa un modelo educativo que trasciende las aulas y responde a las necesidades reales de las comunidades.

Con este encuentro, la Secretaría de Desarrollo Turístico reafirma su compromiso con el fortalecimiento del turismo sostenible, comunitario e incluyente, reconociendo el liderazgo femenino como pieza clave para el desarrollo regional.

Comunicado AA 396/2025

-El gobernador Alejandro Armenta, firmó la carta intención para iniciar con la implementación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar y se sumó al compromiso de cero burocracia.

-La entidad transforma 400 hectáreas en San José Chiapa con Ciudad Modelo en la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad y genera oportunidades al talento poblano.

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social con inversiones, oportunidades de empleo y mayor seguridad, el Gobierno de Puebla encabezado por Alejandro Armenta, forma parte de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), que impulsa el Gobierno Federal de la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Durante la mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que parte del Plan México, los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), son uno de los ejes centrales para fortalecer las inversiones nacionales y extranjeras, para ello afirmó que existe plena coordinación con las y los gobernadores que forman parte de dicha iniciativa.

"Es ordenar la inversión por clústeres, zonas donde exista desarrollo principalmente industrial, servicios y turismo, Polos de Desarrollo que permitan tener inversión en el sector de manufacturas y servicios", puntualizó la presidenta de México.

En su mensaje, el gobernador de Puebla, resaltó que Puebla participa con 10 modelos de desarrollo y que con el respaldo del Gobierno de México de la presidenta Sheinbaum Pardo se transforma lo que fue un elefante blanco de los gobiernos neoliberales en un polo de bienestar en un área de más de 400 hectáreas que se ubica en Ciudad Modelo y que será la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad.

El mandatario detalló que el parque está ubicado en la intersección que comunica a Veracruz y a Oaxaca, lo que facilitará la conexión por vías carreteras y férreas al Tren Interoceánico. Dijo que este polo articulará siete parques industriales, 12 privados y tres reservas industriales.

"Para nosotros, la visión integral de nuestra presidenta tiene como significado la articulación sistémica de todos los nodos de desarrollo para el sector primario, secundario y terciario de nuestra economía", aseguró el gobernador.

Por último, el mandatario estatal subrayó que Puebla participa con la firma del acuerdo de intención, en todos los proyectos de tecnología que impulsa la presidenta como en el acompañamiento de Kutsari en el diseño de semiconductores; Olinia en la industria automotriz que impulsa la electromovilidad; con el Programa Nacional de Divulgación Científica, así como con un campus de la Universidad Rosario Castellanos en Eloxochitlán.

En su intervención, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que el objetivo es crear bienestar, concentrar el esfuerzo para proveer infraestructura, servicios, estímulos fiscales, promover inversión en maquinaria y equipo, así como fomentar programas de capacitación dual e impulsar la innovación.

Durante la firma de convenio estuvieron presentes las y los gobernadores de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tamaulipas, Veracruz, Sonora, Tlaxcala, Sinaloa, Morelia, Quintana Roo y Guanajuato.

Página 8 de 158

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla